Se agradece mucho una prueba del mundo real, para gente de calle ... Porque a fin de cuentas son los que más se venden aunque resulte menos atractiva la prueba. Bueno, realmente a mí me encantan las pruebas de coches frecuentes, además de los demás, claro. En este caso, me quedaba de calle con el Skoda.
Por fin una comparativa de algo que no sean suvs. No sé que tal serán el Ceed y el Scala, pero sí os puedo decir que tengo un Tipo a punto de cumplir 4 años y con 150mil km de uso intensivo (taxi) que me está dando un resultado increíble. Sin desgastes en tapicería, plásticos, interruptores, volante... está todo prácticamente nuevo. Incluso mantiene las mismas bombillas con las que salió de fábrica. No se ha fundido ni una. Y del motor sólo puedo decir que es un pelín gastón, pero es suave y silencioso. Fiat es una marca denostada por muchos, pero yo ya he tenido 3 coches de esta marca, a los que les he hecho muchísimos kilómetros, y todos ellos han sido un pleno acierto.
Yo he tenido un Kia Ceed 1.4 140cv Launch Edition. Lo vendi al año y medio. Si no hubiera sido por la pandemia, lo hubiera vendido antes del año. Una M de coche: problemas para aburrir y la respuesta de la marca, inaceptable. Harto de luchar contra un muro de sordos, lo vendí y tendré siempre a Kia como una marca a no tener en cuenta.
@@ffetido yo tuve ese mismo coche, nuevo de concesionario y es el mejor coche que e tenido, 0 problemas, motor fiable y duro, cómodo, confortable, bonito, bien equipado, y repito mismo coche y acabados que el que has mencionado, y era un coche 10/10 yo me arrepiento pero de haberlo vendido.
Trabajo con una empresa de renting y pruebo muchos coches al cabo del año. No he probado el Scala pero si los otros 2 y otros muchos más,308,león,megane etc... Suelen ser gama media y la verdad la sorpresa me la llevé con el tipo. Amplio,cómodo y el 1.6 Multijet consume muy muy poco y rueda muy bien. Nada que envidiar en esto al Megane o 308 o Astra. Ya los acabados y imagen de marca es otra cosa. Pero coche para ir de A a B perfectísimo y con un precio contenido. Por cierto, veo muchos coches al cabo del año y averías varias ya que los coches tienen una vida de renting sobre los 200000 km,y....si de fiabilidad hablamos,Fiat no es el que más se avería. Podríamos hablar largo y tendido de los 1.5 dci de renault,o los cdti de Opel o el sistema de ad blue de PSA.
Por fin opina alguien con el conocimiento y la experiencia suficiente como para ser tenido en cuenta. Por desgracia hay muchos comentarios típicos de barra de bar que en su vida se han montado en uno de estos coches.
No digas que el 1.5 dci falla porque se enfada el de elrinconpractico jajaj. Bueno ahora es anti diesel y pro hibridos asi que a lo mejor no contradice lo que has dicho.
@@guille84-SR hola Guille,te cuento,sigo pensando lo mismo,lo que si es cierto es que nos han cambiado la flota hace como 8 meses,y en turismo nos movemos con leones y meganes. Aún no he probado el Scala pero si he recogido un Skoda spaceback tdi1.6(modelo anterior al Scala) con 190000 kilómetros y visto su historial en la empresa ni tan mal,lo típico mantenimiento y un embrague (que se suelen joder por qué lo utilizan muchos chóferes diferentes y cada uno una manera de conducir). Sigo manteniendo lo dicho,psa y su ad blue,los turbos del 1.5 dci y si te puedo decir que de Fiat si puedes evitar el 1.3 Multijet mejor. Hemos tenido algún caso de algún Fiat 500 de petar,pero hay que entender que la gente que renta,por lo normal,no le da el mínimo cariño al coche,y tira con ellos hasta que revientan. El 1.3 Multijet va apretadito y para lo que es anda bastante bien en altas,y si le sumas poco cuidado,y "mantenimiento" cada 30000 km pues puede ser normal que alguno pete. No hay ningún coche/motor que sea malísimo,que con un mantenimiento cada 10 o 15000 km con un buen aceite,buenos filtros,y con un uso normal cuidando el arranque en frío,reposo del turbo después de autovía etc...pues oye,no deberían salir malos. El problema de psa con el adblue es que la propia marca no se suele hacer cargo del problema aún sabiendo que el problema es suyo. Y claro,te pasa eso con 2 años y te comes 2000€ de avería. Los turbos de Renault 1.5 dci,lo mismo. El motor en si es fiable,hay millones de Renault, Suzuki,dacias,Ford e incluso mercedes que montan ese motor. Digo yo que mercedes no se cogería las manos montando un motor de mierda de otra marca en sus coches y el problema es el mismo que con el 1.3 de Fiat. Los turbos en las kangoos petan,y lo he visto durante años.Si es cierto también que son furgos de reparto y andan a mil por hora. Con un cuidado y mantenimiento ideal,de las decenas o cientos que he visto en años,la mitad o más no tendrían mayor problema. Yo es lo que te puedo comentar. Un saludo
Me ha gustado muchísimo el vídeo. Éstos coches, tan sencillos (para la época que vivimos), tan normales, muchas veces son los que más satisfacción dan a largo plazo. Para ir legalmente tienes todo (Potencia y sobre todo Par, que es lo que verdaderamente cuenta al circular) lo que necesitas verdaderamente y a nivel equipamiento lo que realmente vas a utilizar. Muchas veces lo sencillo puede ser lo mejor porque no te esclaviza. Muy buenos precios financiados más la oferta del mes de cada marca.
Realmente lo que cuenta a la hora de circular no es el par, es la potencia , más concretamente la curva de potencia, otra cosa es que ésta sea función del par más otras variables (principalmente el giro del motor), sino un Dacia Logan DCI seria más rápido que un Honda S2000 🙃
Estos vídeos son muy necesarios, ya que se están probando los coches normales, que se compra mucha gente, compactos de gasolina por debajo de los 20.000 € y de unos 100CV. Gracias por vuestro gran trabajo.
Tengo un Kia Ceed del mismo acabado de la comparativa, y estoy encantado, ni un solo problema, lo recomiendo y ya voy por el segundo, tenía el modelo anterior y repetí, por confianza en la marca y sus coches.
De los 3 me quedo con el skoda por amplitud y practicidad general además de consumo de casi mechero unido a un motor y caja que hacen bien su trabajo. No me compraría el acabado sport, para un coche de este precio me cogería un ámbition o style con menos rueda. Una gran comparativa de coches asequibles. Se echan en falta más. Gran trabajo 👏
Muy e interesante trabajo comparativo entre coches reales del día a día....me quedo con el tipo. A destacar como ha evolucionado unas marcas que ERAN baratas y ya no lo son, como Kia y Skoda.
La realidad es que para el que busque precio, del FIAT se puede sacar una versión menos equipada, que se puede quedar en unos 14000€ reales. Precio a años luz del Scala más básico, y del Ceed más básico, que conviene recordar que no le superan en potencia
Tengo un Fiat tipo con 60mil km al que se le fue la culata además de problemas de arranque (star&stop)... menos mal que le metí garantía ampliada... si tuviera que volver a elegir ten por seguro que no me compraría un Fiat.
@@TheAlee2404 Insisto, que un coche se puede sacar por 14000, el coreano de 100 cv por 16000 y el scala de 95cv por 18000. De algún sitio tienen que salir los 4000€ de diferencia.
Me quedo con el Skoda en el acabado Montecarlo 1.5 Tfsi 150 C.V DSG7, he entrado a configurar las posibilidades de las tres marcas, y es el que más me convence, aplicando descuentos y demás. Agradecer vuestro trabajo, tan bien realizado, periodista, piloto, probador 👍🏻.
Estupendo vídeo. A mí personalmente no me gustan los motores de tres cilindros. Tengo el Fiat Tipo de gasoil y estoy encantado con él y un amigo tiene el Kia Ceed y también muy contento.
El Kía te monta el multibrazo atrás hasta en su versión más básica. Y aunque no es que sea muy bonito por dentro aguantan bastante bien el paso del tiempo. Es una pena que el Tipo dejara de montar el 1.4 con GLP, porque de estar disponible con ese motor ya no habría que hacer ninguna comparativa.
Muy buena comparativa, es un agrado ver este tipo de videos que hacen y con autos "mas terrenales". Como poseedor de un Tipo hace 2 años y medio puedo decir que el auto es muy cumplidor, a un buen precio y bien equipado al menos con la unica motorizaciòn que vino a Sudamerica la 1.6 de gasolina. Saludos desde Chile
@@josetomasbolanos2875 Es verdad y el Tipo ya no llega desde hace mas de un año, solo fue un embarque y nada mas. En todo caso, llego a muy buen precio y con los precios actuales de los autos ha sido una muy buena compra en relacion calidad/producto
Bien video seguir a si. Te podrá gustar más o menos el grupo Vag pero hay que reconocerles que últimamente se han vuelto muy eficientes en consumo, sin perder el toque de deportividad que se espera de los TSI y TDI
Muy buena comparativa, lástima no os cedieran las versiones básicas de todos los modelos, ... madre mía una compacto asequible más de 20mil eurazos, y te llevas 100cv, 3cilindros y más de 1600kg con la familia y maletas...😥😥😥
Yo después de probar muchos compactos y tras valorar eso de la relación calidad precio lo tuve claro me pille un kia ceed 140 cv de cuatro cilindros acabado gt line y estoy encantado va fino va firme la dirección súper directa muy buenas terminaciónes tira muy bien neumáticos 225 de 17 a tope de extras como por ejemplo correcion automática de carril que pocos lo llevan en su segmento y el precio muy ajustado o sea que encantado me regalaron los tres años de mantenimiento y tiene siete de garantía que más se puede pedir por lo que cuesta...
La comparativa no me atrae pero os agradezco mucho la prueba por aquello de que normalmente tanto revistas como periodistas en YT suelen analizar modelos y/o versiones más caras/potentes.
Os habeis ganado un like, por darle cancha a sencillos compactos. Mi opinión. Si necesitas maletero, el Scala. Soy fan de Skoda desde que era el Underdog, pero se les está yendo con los precios como a todo VAG. Tienes unos interiores que me encantan, amplios y bonitos, me parecen los mejores de las 3 primas "germánicas" generalistas. Muy mal lo retrasados que se han quedado en hibridación. El Fiat me gustaba cuando había el 1.4 turbo de GLP. Era barato, etiqueta ECO, amplio, y con una gran autonomía. El gas a mitad de precio, compensaba el sobrecoste. Para todo lo demás, el Ceed. Es que es mejor en todo. Es un C de verdad, moderno, seguro en caso de accidente, por algo más de dinero que invertir, en lugar de opcionales estéticos, inviertes en una de las versiones MHEV que, de momento, te da etiqueta ECO, bajará unas décimas el consumo, y te dará unos pocos caballitos eléctricos extra. 7 años de garantía, con los coreanos siempre en top de fiabilidad. Y normal que teniendo neumáticos y llantas en contra, siguiera teniendo mejor comportamiento que los otros dos. Los Ceed tienen suspensión trasera multibrazo, algo cada vez más infrecuente. Está a otro nivel. Es el caso más claro, de que compensa subir un escalón el precio, con paquetes de equipo de serie, al estilo de Asia, como la dichosa pantallita, y motor con etiqueta de ser de luz. La ranchera tiene opción PHEV, debe ser además el híbrido enchufable más barato del mercado, y con el Moves 3 incluso sale a cuenta frente a otros compactos con motores convencionales.
Muy buena entrada. Tengo dudas prejuicios con los KIA, q sin embargo todo el mundo elogia. En algo han de faltar (no fallar, faltar) para ser siempre más baratos.
Tengo un KIA Ceed 1.6 128 CV diesel que va cumplir 7 años. Con algo más de 100 mil kilómetros solamente tuve que cambiar la batería hace 2 meses. No he tenido ningún problema y estoy encantado con la compra que hice. No es un coche que enamore pero no se le notan puntos demasiado débiles y la relación calidad/precio es difícil de mejorar.
Pero siempre habían estado a la cola de los generalistas. A día de hoy están en la media y dependiendo a que modelo le sacan los colores. Vease por ejemplo el nuevo Tucson. A igualdad de equipamiento y motorización es más barato que un Tiguan, sin embargo…
El Skoda me gana con casi todo menos las pantallas en el cuentakilómetros y cuenta revoluciones me parece que las agujas como las lleva el Kia es mejor, se daña menos y distrae menos, todo lo demás me parece súper práctico.
He comprado un Kamiq (casi todo es como un Scala) como segundo coche y me parece excelente, me ha sorprendido muy gratamente en muchos aspectos, incluso en el comportamiento, que si bien no es deportivo, se comporta mejor de lo que esperaba. En las puertas es blanda la zona superior (sólo delante) y también la zona de tela. Además de lo dicho en el vídeo (parte superior del salpicadero).
@@SnakesNebrija89 Qué barbaridad, aunque hay que valorarlo en función de lo que cuesten los similares de la competencia. A mí, en 06/2021, sin financiar, me pedían unos 24.000 por el Ambition 110 CV DSG con algunos extras. Como tengo movilidad reducida al final pagué 19.500, pero eso ya es otro tema. Entregado en unas de dos semanas.
@@FcoDguez yo he pedido el Sport 1.5 con dsg gris grafito, y si me lo quedo se queda en 33k. Muchas gracias por la respuesta. A mi para mayo lo entregarían.
Por una parte decir que el Ceed está en la parte baja del segmento, cuando el Seat León, Audi A3, golf Citroën C4, Focus y alguno más me dejo seguro están en 380L pues yo creo que está en la parte alta
En la vida real, en un viaje largo, de noche... Te da igual la respuesta a bajas vueltas y el paso por curva. Lo que quieres es ir cómodo, seguro y confiado. Casi sentir que el coche es tu compañero. La pantalla (y sus pulgadas), yo la acabó apagando y bajando incluso la intensidad del cuadro. Ya tengo una Play en casa....
Que tenga CarPlay o Android Auto sirve para tener navegador, que se utiliza a veces, y para que el acompañante ponga música en streaming. Para el conductor, el tema multimedia sí que sobra.
Oscar Ventura, muy buena opción para viajar cómodo por autovía. Y estoy de acuerdo en que, para el conductor, la pantalla multimedia sobra, al menos mientras se conduce.
Oscar Ventura, pues ya digo que el tema de la música yo no lo uso nunca, aunque mi mujer sí lo utiliza durante los viajes. Es un uso puntual, en cualquier caso. En el día a día no lo utilizamos.
yo tengo un tipo del 2022,1.0 T.3 turbo me a sorprendido e conducido peugos,megan,astra..a trabes de una empresa alkiler.y la verdad, el tipo no me a decepcionado al contrario
Buena comparativa solo que estéticamente el KIA con el acabado básico (concept) sale claramente perdiendo....y no creo que los otros tengan el acabado más básico. El ceed en acabado tech es bastante más bonito que los otros dos.
Por desgracia, no podemos elegir los acabados de los coches que probamos. Nosotros pedimos el acabado básico en todos ellos, pero las marcas no tienen coches básicos en sus flotas de prensa.
Tuve la suerte de heredar de mi tío un Alfa Sprint Veloce. Un 1500 de 115cv y 900 kg si no me falla la memoria. En honor a el, lo arregle (tras varias discusiones con mi pareja). Soy de Barcelona. Me fui a hacer l Arrabassada. No era un gran coche. Estaba oxidado y siempre tenía una lucecita encendida. Me fui con un amigo a probarlo. Me pase de frenada en una curva. El coche te HABLABA. Gire el volante al otro lado, reduci, peque un pisotón, y tras dos petardazos del tubo de escape, el coche se puso en trayectoria.... No he vuelto a sentir eso, ni creo que una pantalla con edificios en 3d y Apple car play me de eso nunca.
Skoda Scala o Seat/Audi Scala? sin embargo ME FASCINA la linea del Skoda y la luneta trasera está de lujo. Un video excelente como es costumbre. Un Saludo!
No es que se hayan olvidado de hacer coches. Es que ahora tienen que invertir en tonterías como el mullido del salpicadero, pantallitas de colores y sensores de todo tipo para los que no saben conducir. Además de cumplir con las normativas europeas.
Gran comparativa estos tres compactos. Yo estube dudando entre el Scala y el Ceed. Opte por el Scala, por su mayor maletero. Los consumos del Scala qur yo le saco son aprox esos. Yo lo uso mucho por autovia, y a 120 kms hora gasta unos 5'4 L/ 100 kms/h. Eso si yo tengo un acabado Ambition, que es el segundo acabado por encima del base, y para mi sobrado, aunque el mismo motor de esta Comparativa. Me.gusta ver como.ban cambiado las opiniones de los aficionados a los coches sobre Kia. La verdad es que estan muy bien acabados. Para mi, mejor que Skoda. Tambien comentaros, que los plasticos de Skoda crugen muchisimo, sobre todo en puertas, salpicadero y muchos grillos, parece como si el chasis flexara demasiado,. A mi me lo hace al.subir pequeñas rampas, curvas, etc.. aun asi no le presto atencion.
@@pcr7147 si, te creo, mi unidad es de las primeras, puede que esos fallos ya esten corregidos. El mio tiene 35000 kms. Aun no tiene 2 años. Tambien se le fue la caja de cambios con 5 meses, pero era un fallo que ya habian detectado en SEAT, en una tirada de cajas de cambios.
@@HondaRider750 Fiatsco de comentario, es un coche perfecto por la familia: habitable, barato, bonito y de buena calidad por su precio. Hablar sin probar, típico 😉
Se agradece una comparativa tan "terrenal". Tenemos un Scala hace casi dos años, en su día también miré el Kia, pero el Tipo no porque me pareció un poco desfasado, veo que se ha puesto las pilas. Al final decidió la estética y el maletero, pero creo que en este segmento se ofrece mucho a un precio razonable.
Sí, estamos contentos. Estuvimos dudando entre el Focus y el Scala. El Focus me pareció muy superior en suspensiones pero que se oyera un poco más el motor inclinó la balanza. Estaré satisfecho con la compra si no se avería más que el resto de coches que he tenido, el tiempo lo dirá, pero... creo que va a ser que no.
Bien por estas comparativas de coches asequibles aquí en España. Un apunte, podríais dar el dato de las emisiones de CO2 ? En Cataluña puede ser un argumento de venta, teniendo en cuenta el nuevo impuesto. Por cierto, el Kia con esa pantalla no lo venden ni regalado.
Yo probé el Scala y me sorprendió para bien...y mucho...aunque barato nada. También me sorprendieron los comerciales de Skoda, de lo peor que he tratado, parecía que no querian vender un coche. Al final me compré otro.
En los consumos supongo que os habéis confiado en el resultado de los ordenadores de abordo pero hay marcas que varían mucho su consumo de lo que marcan a la realidad ..
Supongo que podrá variar de unas unidades a otras, pero en casa tenemos un Scala con 30.000 km que utilizamos tres conductores diferentes y tengo comprobado que el consumo que marca el ordenador se ajusta al real.
Buen comparativo coincido con otros comentarios que estas son la pruebas que deben hacerse porque van a un público real y un bolsillo más ajustado que es el más común para todos los terrenales sorprende el consumo del skoda que parece muy bajo para ser un gasolina seguir por esta línea y no tanto coche de 75 mil € que es para una clase más elitista acordarse de la gente de a pie siempre es bueno.
Por otro lado, grata sorpresa el nuevo amigo redactor. El único al que he visto explicar bien el tacto de los motores y explicar que el 1.0 de vag es una castaña.
@@franciscojaviermeliaromero7697 ser el que más anda, cuando las diferencias son tan pequeñas, es absolutamente despreciable si lo comparas con el tacto asqueroso que tiene. Y respecto al consumo, normal que gaste menos... Si desde que aprietas el acelerador hasta que empieza a andar pasan 15 minutos, pues es evidente que son 15 minutos en los que está gastando menos que los demás.
@@chanfu48 el 1.0 de vag se carga al homologo en bmw, al 1.0 de ford con 15 cv más, al 120cv de kia y hyundai i al pure tech de peugeot... En consumos y en rendimiento.
Muy buen video la malloria de los que tenemos poco dinero lo agradecemos saludos desde Mallorca y hasta el próximo video gracias y salud para todo el equipo 😉
Cuando habláis de precios con descuentos significa que si pago el coche sin financiación me costaría ese precio? Porque si no es así no hay descuento que valga.
Siempre hay descuentos aunque pagues al contado, pero pueden ser menores de los que han dicho. De todas formas, en cada concesionario suelen dar descuentos diferentes.
El Scala descartado, no hay motorización de gasoil y no pago una pasta por un Polo alargado. El Kia me encanta, lo tiene un vecino y lo conducen los 4 de la familia, lo tienen mas de 2 años es un caramelo. Pero después de subir en un taxi Fiat Tipo con 400 mil km y encontrar una unidad de Tipo multijet en concesionario oficial que olía a nuevo del color que buscaba y por 14mil € tardó 24h. en estar en mi garaje, de eso hace 7 meses y 50mil km , va muy bien. Por cierto, mido 1'83 y con la regulación del asiento y la columna de dirección regulable en altura y profundidad se va muy cómodo.
Yo conduzco actualmente un scala con ese motor de 110 cv y debo decir que aunque estoy muy contento en general con el coche, sobre todo con su inmenso maletero, he detectado que a baja velocidad pega algunos tirones en los cambios de marcha, y no se si es porque vengo de un TDI de VW y estoy acostumbrado a ese motor y aun no le he cogido el tacto a este, o se debe a la arquitectura de tres cilindros con tan poco par, y no puedo evitarlo. ¿Habeis notado algo parecido en su conducción?
Hola Fer, durante nuestra prueba no hemos notado esos tirones que comentas, a no ser que te refieras al tirón característico de cuando actúa el turbo. Como hemos comentado, nos ha parecido un motor un poco áspero pero su funcionamiento es muy correcto.
Justo acabo de bajarme de un t-cross con el 1.0 de 95cv y si que tenía esos “tirones” como si fueran golpes de gas (más bien como si levantaras el pie de golpe del acelerador). La unidad tenia 7.800km. El consumo bastante bueno, pero la verdad que me ha parecido poco agradable en rumorosidad
Efectivamente, es algo similar a cuando entra en turbo, pero “al revés”, es decir, con una brusca reducción en la el movimiento, como comenta David aquí debajo, como cuando sueltas de golpe el gas o cuando sueltas el embrague de forma muy brusca y te pega un quite de forma brusca. Incluso mientras aceleras (a bajas vueltas solamente).
Buen fichaje de motos.net . Sois unos cracks, buena comparativa de coches terrenales. El q sea fan del grupo vag no debería dudar de coger el Scala sin duda
Ese precio es muy barato para un compacto, pero claro añade financiación y al final el coche no cuesta ese dinero, sino bastante mas. No creo que la edad sea un obstaculo, mas bien lo será la economia del comprador.
El scala barato no es, lo estuve mirando y me salía más caro que un Seat leon Fr St 150cv con todos los extras que acabe comprando. De estos 3 me quedaría el scala sin duda pero no con ese motor.
Buena comparativa y coches que podemos tener todos! De los tres me quedaría con el Kia de largo, este sigue teniendo suspensión multibrazo? Creo que el vídeo no aparece como recomendados y no en la lista de videos recientes. El que avisa no es traidor 😜
Nueva comparativa, y de las buenas. ¿cuál gusta más? Bueno la estética está muy competitiva, porque los tres visten un color muy parecido y que hace que sus líneas no resalten tanto, cuando les quedan tan bonitas. El que más me gusta es el Scala, porque posee una imagen muy chula y elegante, a la par que deportiva, típica de todo modelo checo. Aunque el Tipo tampoco se queda muy atrás en imagen bonita con esa mirada divertida y su parrilla tan chula. En el interior me gustan los mismos modelos mencionados, pero me decanto por checo por la buena calidad que siempre aporta Škoda a sus modelos, por la buena imagen visual que reciben, por la comodidad que siempre poseen y por unas plazas traseras muy bien rematadas y de buenas dimensiones para cualquier altura. Ah, y por el buen maletero que presenta. En tema motor son las voces de los expertos los que ayudarán al comprador futuro. A mi me encanta todo lo que el magnífico piloto Luismi nos cuenta sobre el Scala. Škoda ofrece siempre buena calidad y buenas sensaciones a un precio interesante, incluso con sus descuentos. En conjunto es un modelo que engancha por imagen y sorprende por motor. Para acabar, gracias por el trabajo siempre, por el tiempo y por acercarnos al mundo tan variopinto del motor. Saludos a los protas del video y saludos a todo el equipo de coches.net. Desde el respeto, saludos.
me hace gracia los maleteros dices que el maletero no queda plano en el skoda pero es el único que no tiene un escalón como el kia que es inmenso y el maletero de fiat con su doble fondo si lo quitas cúbica más que el skoda que no lo tiene. no se un poco extraño pasar desapercibido esos datos que a la vista se ven.
Yo tengo ese motor en un golf y va de dice y subo puertos de montaña con 3 personas clima puesto y subiendo bastante fuerte eso sí ahí que saber jugar con los cambios y lo que dicen en el vídeo por debajo de 2000 revoluciones está muero a partir de ahí sube hasta las 6000 sin problema por cierto consumos de 4.8 y 5 .2 a velocidades de 120 125 muy contento
El mejor coche en relación precio-producto es el Kia.......el skoda en concesionario es muy caro en comparación con los otros ,el Fiat que se muestra aquí es el alto de gama y el ceed el básico....no entiendo la comparativa,si es para alabar al scala y denostar a los otros.....😧😧
Buen video!!gracias!!!ahora bien, lo de los precios con “descuentos” no me parece justo q deis esos precios cuando esos descuentos son falsos, la realidad es que finalmente lo que sacas de tu bolsillo ni se parece al supuesto descuento. Hay mucha permisibilidad en engañar con los precios de los coches, desde las marcas lo veo mal, pero creo que vosotros como equipo imparcial no deberias de apoyar esa tendencia. Dicho esto y como critica constructiva muchas gracias por vuestros videos!!!sois muy craks!!!
Entendemos que la gente ya sabe que los precios son descuento son precios condicionados a la financiación, pero debemos darlos porque en España, el 85% de los coches que compran los particulares se financian. Por otra parte, si damos solo el precio de tarifa, se nos llenan los comentarios de gente que dice que lo ha encontrado más barato y que damos precios hinchados. Por eso damos ambos. Por otra parte, coches.net es el primer portal de compra-venta de coches en España que obligó a todos sus clientes (y nuestro trabajo nos costó) a publicar tanto el precio al contado como el precio financiado en todos los anuncios para que no saliera solo el financiado que es el que se ponía habitualmente, de manera que estamos bastante sensibilizados con este tema. Saludos.
El Yaris está probado individualmente y está presente en dos comparativas, una con el Renault Clio E-tech y otra de consumo con otros modelos híbridos de su segmento. Basta con buscarlas en el canal. El Corolla está en el canal en una prueba individual y en una comparativa con el Mazda3. Las versiones 2021 del Corolla no cambian respecto a las publicadas. Saludos.
Con el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Nosotros exponemos y comparamos, pero la decisión de compra no es nuestra. Es del que compra. Saludos.
No son baratos, eso es una forma de descalificarlos, sencillamente tienen un precio respeto a lo que ofrecen con cordura... Teniendo en cuenta que hay cuatro fabricantes de motores, iluminación,frenos, embragues etcétera se puede decir que estos coches no son "baratos", sino que los otros son carísimos... Nadie, repito, nadie, me da una razón objetiva por la cual el Audi A1 es mejor que el Skoda Fabia, con los mismos componentes o muy parecidos... todos te dicen "es un Audi" pero nada más, es decir pagan los cuatro aros para dejar entrever a la gente que tienen más dinero para invertir en un coche. Posdata: hoy en día no hay coches premium como hace 30 años.
Buenas noches. Como siempre enhorabuena por la comparativa. Tengo unas preguntas y dudas. Cuantos Newton tiene el Ceed a 1500 rp/m? Y cuantos Newton tiene el Skala a 1500 rp/m?. Cómo es posible que ande más un coche con 175 Newton con una entrega de potencia más progresiva que un coche con 200 Newton entre las 2000 rp/m y las 5000 rp/m?. Tengo el motor Tsi de 115 cv, y esos fallos no los he detectado yo en mi covhe. Y mi vecino tiene el Ceed y cuando probó el mio, me dijo que el mio anda mucho más que es más explosivo, que tiene más garra que el suyo, que el suyo va más suave y le cuesta más trabajo subir de vueltas. Me lo podéis explicar? Por cierto se le ha olvidado decir que el Ceed no tiene escalón en el maletero, que tiene un muro, como se ve en el video. Muchas gracias Un fuerte saludo.
Se agradece mucho una prueba del mundo real, para gente de calle ... Porque a fin de cuentas son los que más se venden aunque resulte menos atractiva la prueba. Bueno, realmente a mí me encantan las pruebas de coches frecuentes, además de los demás, claro.
En este caso, me quedaba de calle con el Skoda.
Por fin una comparativa de algo que no sean suvs. No sé que tal serán el Ceed y el Scala, pero sí os puedo decir que tengo un Tipo a punto de cumplir 4 años y con 150mil km de uso intensivo (taxi) que me está dando un resultado increíble. Sin desgastes en tapicería, plásticos, interruptores, volante... está todo prácticamente nuevo. Incluso mantiene las mismas bombillas con las que salió de fábrica. No se ha fundido ni una. Y del motor sólo puedo decir que es un pelín gastón, pero es suave y silencioso.
Fiat es una marca denostada por muchos, pero yo ya he tenido 3 coches de esta marca, a los que les he hecho muchísimos kilómetros, y todos ellos han sido un pleno acierto.
Tenéis que seguir haciendo comparativas de coches asequibles muy interesantes.
Se agradece una comparativa con vehículos para los mortales, buen trabajo, yo me quedaría con el kia, pero buscaría un acabado superior.
Yo he tenido un Kia Ceed 1.4 140cv Launch Edition.
Lo vendi al año y medio. Si no hubiera sido por la pandemia, lo hubiera vendido antes del año.
Una M de coche: problemas para aburrir y la respuesta de la marca, inaceptable.
Harto de luchar contra un muro de sordos, lo vendí y tendré siempre a Kia como una marca a no tener en cuenta.
@@ffetido yo tuve ese mismo coche, nuevo de concesionario y es el mejor coche que e tenido, 0 problemas, motor fiable y duro, cómodo, confortable, bonito, bien equipado, y repito mismo coche y acabados que el que has mencionado, y era un coche 10/10 yo me arrepiento pero de haberlo vendido.
Echa un vistazo al MG ZS gasolina.... Increíble por el precio
Trabajo con una empresa de renting y pruebo muchos coches al cabo del año. No he probado el Scala pero si los otros 2 y otros muchos más,308,león,megane etc... Suelen ser gama media y la verdad la sorpresa me la llevé con el tipo. Amplio,cómodo y el 1.6 Multijet consume muy muy poco y rueda muy bien. Nada que envidiar en esto al Megane o 308 o Astra. Ya los acabados y imagen de marca es otra cosa. Pero coche para ir de A a B perfectísimo y con un precio contenido. Por cierto, veo muchos coches al cabo del año y averías varias ya que los coches tienen una vida de renting sobre los 200000 km,y....si de fiabilidad hablamos,Fiat no es el que más se avería. Podríamos hablar largo y tendido de los 1.5 dci de renault,o los cdti de Opel o el sistema de ad blue de PSA.
Por fin opina alguien con el conocimiento y la experiencia suficiente como para ser tenido en cuenta. Por desgracia hay muchos comentarios típicos de barra de bar que en su vida se han montado en uno de estos coches.
No digas que el 1.5 dci falla porque se enfada el de elrinconpractico jajaj. Bueno ahora es anti diesel y pro hibridos asi que a lo mejor no contradice lo que has dicho.
Alberto, después de un año, sigues opinando lo mismo?
Podrías aportar algo nuevo. Muchas gracias de antemano.
@@guille84-SR hola Guille,te cuento,sigo pensando lo mismo,lo que si es cierto es que nos han cambiado la flota hace como 8 meses,y en turismo nos movemos con leones y meganes. Aún no he probado el Scala pero si he recogido un Skoda spaceback tdi1.6(modelo anterior al Scala) con 190000 kilómetros y visto su historial en la empresa ni tan mal,lo típico mantenimiento y un embrague (que se suelen joder por qué lo utilizan muchos chóferes diferentes y cada uno una manera de conducir). Sigo manteniendo lo dicho,psa y su ad blue,los turbos del 1.5 dci y si te puedo decir que de Fiat si puedes evitar el 1.3 Multijet mejor. Hemos tenido algún caso de algún Fiat 500 de petar,pero hay que entender que la gente que renta,por lo normal,no le da el mínimo cariño al coche,y tira con ellos hasta que revientan. El 1.3 Multijet va apretadito y para lo que es anda bastante bien en altas,y si le sumas poco cuidado,y "mantenimiento" cada 30000 km pues puede ser normal que alguno pete. No hay ningún coche/motor que sea malísimo,que con un mantenimiento cada 10 o 15000 km con un buen aceite,buenos filtros,y con un uso normal cuidando el arranque en frío,reposo del turbo después de autovía etc...pues oye,no deberían salir malos. El problema de psa con el adblue es que la propia marca no se suele hacer cargo del problema aún sabiendo que el problema es suyo. Y claro,te pasa eso con 2 años y te comes 2000€ de avería. Los turbos de Renault 1.5 dci,lo mismo. El motor en si es fiable,hay millones de Renault, Suzuki,dacias,Ford e incluso mercedes que montan ese motor. Digo yo que mercedes no se cogería las manos montando un motor de mierda de otra marca en sus coches y el problema es el mismo que con el 1.3 de Fiat. Los turbos en las kangoos petan,y lo he visto durante años.Si es cierto también que son furgos de reparto y andan a mil por hora. Con un cuidado y mantenimiento ideal,de las decenas o cientos que he visto en años,la mitad o más no tendrían mayor problema. Yo es lo que te puedo comentar. Un saludo
Me acabas d solucionar la vida,muchísimas gracias!!!!!!
Me ha gustado muchísimo el vídeo. Éstos coches, tan sencillos (para la época que vivimos), tan normales, muchas veces son los que más satisfacción dan a largo plazo. Para ir legalmente tienes todo (Potencia y sobre todo Par, que es lo que verdaderamente cuenta al circular) lo que necesitas verdaderamente y a nivel equipamiento lo que realmente vas a utilizar. Muchas veces lo sencillo puede ser lo mejor porque no te esclaviza. Muy buenos precios financiados más la oferta del mes de cada marca.
Realmente lo que cuenta a la hora de circular no es el par, es la potencia , más concretamente la curva de potencia, otra cosa es que ésta sea función del par más otras variables (principalmente el giro del motor), sino un Dacia Logan DCI seria más rápido que un Honda S2000 🙃
Cuanto más simple es un coche, mejor. Cuantas más cosas tenga, más averías.
Siento que me han leído la mente, estas son literalmente mis 3 opciones de compra de coche!!! Son unos grandes!!!
Mira el hyundai i30, primo hermano del ceed y con ese mismo motor si no corres, fácil 5,5 en viajes largos
Echa un vistazo al MG ZS gasolina...
Estos vídeos son muy necesarios, ya que se están probando los coches normales, que se compra mucha gente, compactos de gasolina por debajo de los 20.000 € y de unos 100CV.
Gracias por vuestro gran trabajo.
Tengo un Kia Ceed del mismo acabado de la comparativa, y estoy encantado, ni un solo problema, lo recomiendo y ya voy por el segundo, tenía el modelo anterior y repetí, por confianza en la marca y sus coches.
De los 3 me quedo con el skoda por amplitud y practicidad general además de consumo de casi mechero unido a un motor y caja que hacen bien su trabajo. No me compraría el acabado sport, para un coche de este precio me cogería un ámbition o style con menos rueda. Una gran comparativa de coches asequibles. Se echan en falta más. Gran trabajo 👏
Muy e interesante trabajo comparativo entre coches reales del día a día....me quedo con el tipo.
A destacar como ha evolucionado unas marcas que ERAN baratas y ya no lo son, como Kia y Skoda.
9:36 mi banda favorita en mi canal de coches favorito. Así sí.
🤘🏻🤘🏻🤘🏻
No es mi favorita pero està en mi top 5. Rip Chester Bennington
La realidad es que para el que busque precio, del FIAT se puede sacar una versión menos equipada, que se puede quedar en unos 14000€ reales. Precio a años luz del Scala más básico, y del Ceed más básico, que conviene recordar que no le superan en potencia
Y cuando ves las piezas del Fiat por debajo encuentras las diferencias rápidamente, yo no quiero el Fiat ni aunque me lo regalen
Recuerda también la seguridad que tiene Fiat respecto a los otros 2 😉
Tengo un Fiat tipo con 60mil km al que se le fue la culata además de problemas de arranque (star&stop)... menos mal que le metí garantía ampliada... si tuviera que volver a elegir ten por seguro que no me compraría un Fiat.
@@TheAlee2404 Insisto, que un coche se puede sacar por 14000, el coreano de 100 cv por 16000 y el scala de 95cv por 18000. De algún sitio tienen que salir los 4000€ de diferencia.
Me quedo con el Skoda en el acabado Montecarlo 1.5 Tfsi 150 C.V DSG7, he entrado a configurar las posibilidades de las tres marcas, y es el que más me convence, aplicando descuentos y demás. Agradecer vuestro trabajo, tan bien realizado, periodista, piloto, probador 👍🏻.
Al fin lo compraste? Que tal queda?
@@Lubar1279 me encanta mi coche , Montecarlo, Automático y gris tubería como digo yo😁😁😁
30000€
@@tgap8817 casi, no llega, por poco…
@@tgap8817 y me parece poco, me ha salido a mí el kamiq 1.5 tsi dsg en gris grafito, por 33k (si me lo quedo al cabo de 4 años)...
Más vídeo pruebas así, ayudan mucho a decantarte por un modelo y tener claro los pros y contras. 👏🏻👏🏻
Cordial saludo. Absolutamente de acuerdo, por fin un video en el que se acuerdan de los automóviles para los mortales.
Un saludo!
Saludos desde Chile al equipo de coches.net, también a Javi y Crator, son los mejores.
Un abrazo.👍🏻
Pruebas de las que a mi me gustan, para aquellos que no ganamos 70k € al año (o no queremos pagar un coche a 8-10 años)
Estupendo vídeo. A mí personalmente no me gustan los motores de tres cilindros. Tengo el Fiat Tipo de gasoil y estoy encantado con él y un amigo tiene el Kia Ceed y también muy contento.
El KIA si ninguna duda, es el mejor en todos los aspectos y el más fiable. Eso sí, esos precios no se ajustan a la realidad.
El Kía te monta el multibrazo atrás hasta en su versión más básica. Y aunque no es que sea muy bonito por dentro aguantan bastante bien el paso del tiempo.
Es una pena que el Tipo dejara de montar el 1.4 con GLP, porque de estar disponible con ese motor ya no habría que hacer ninguna comparativa.
Qué precios se ajustan a la realidad?
en el aspecto de interior y calidades no
¿El Kia el mejor en todos los aspectos? O trabajas en un concesionarios Kia o evidentemente no has visto el vídeo.
Muy buena comparativa, es un agrado ver este tipo de videos que hacen y con autos "mas terrenales".
Como poseedor de un Tipo hace 2 años y medio puedo decir que el auto es muy cumplidor, a un buen precio y bien equipado al menos con la unica motorizaciòn que vino a Sudamerica la 1.6 de gasolina.
Saludos desde Chile
Lo malo es que a Chile no viene el hatchback, el cual va en Italia y es mucho más bonito.
@@josetomasbolanos2875 Es verdad y el Tipo ya no llega desde hace mas de un año, solo fue un embarque y nada mas. En todo caso, llego a muy buen precio y con los precios actuales de los autos ha sido una muy buena compra en relacion calidad/producto
Bien video seguir a si. Te podrá gustar más o menos el grupo Vag pero hay que reconocerles que últimamente se han vuelto muy eficientes en consumo, sin perder el toque de deportividad que se espera de los TSI y TDI
Muy buena comparativa, lástima no os cedieran las versiones básicas de todos los modelos, ... madre mía una compacto asequible más de 20mil eurazos, y te llevas 100cv, 3cilindros y más de 1600kg con la familia y maletas...😥😥😥
Me gusta mucho como anallizais, y un punto extraño para Luismi
Muy buen reportaje,os puedo sugerir que lo hagáis también con compactos familiares y diesel,igualmente en ese rango de precio ,gracias
Yo después de probar muchos compactos y tras valorar eso de la relación calidad precio lo tuve claro me pille un kia ceed 140 cv de cuatro cilindros acabado gt line y estoy encantado va fino va firme la dirección súper directa muy buenas terminaciónes tira muy bien neumáticos 225 de 17 a tope de extras como por ejemplo correcion automática de carril que pocos lo llevan en su segmento y el precio muy ajustado o sea que encantado me regalaron los tres años de mantenimiento y tiene siete de garantía que más se puede pedir por lo que cuesta...
Y que cuenta?
@@franciscojaviermeliaromero7697 cuesta unos 18500/19000 más o menos creo me salió a mí...
Sin duda excelente compra
@@jfcp1397 muy buena no, excelente compra, ademas que el ceed siempre me ha parecido muy bonito, sobretodo con el acabado que lleva el tuyo
Y de consumo como va?
La comparativa no me atrae pero os agradezco mucho la prueba por aquello de que normalmente tanto revistas como periodistas en YT suelen analizar modelos y/o versiones más caras/potentes.
Muy buena comparativa de coches para el pueblo, estupendo trabajo.
Os habeis ganado un like, por darle cancha a sencillos compactos.
Mi opinión. Si necesitas maletero, el Scala. Soy fan de Skoda desde que era el Underdog, pero se les está yendo con los precios como a todo VAG. Tienes unos interiores que me encantan, amplios y bonitos, me parecen los mejores de las 3 primas "germánicas" generalistas. Muy mal lo retrasados que se han quedado en hibridación.
El Fiat me gustaba cuando había el 1.4 turbo de GLP. Era barato, etiqueta ECO, amplio, y con una gran autonomía. El gas a mitad de precio, compensaba el sobrecoste.
Para todo lo demás, el Ceed. Es que es mejor en todo. Es un C de verdad, moderno, seguro en caso de accidente, por algo más de dinero que invertir, en lugar de opcionales estéticos, inviertes en una de las versiones MHEV que, de momento, te da etiqueta ECO, bajará unas décimas el consumo, y te dará unos pocos caballitos eléctricos extra. 7 años de garantía, con los coreanos siempre en top de fiabilidad. Y normal que teniendo neumáticos y llantas en contra, siguiera teniendo mejor comportamiento que los otros dos. Los Ceed tienen suspensión trasera multibrazo, algo cada vez más infrecuente. Está a otro nivel. Es el caso más claro, de que compensa subir un escalón el precio, con paquetes de equipo de serie, al estilo de Asia, como la dichosa pantallita, y motor con etiqueta de ser de luz. La ranchera tiene opción PHEV, debe ser además el híbrido enchufable más barato del mercado, y con el Moves 3 incluso sale a cuenta frente a otros compactos con motores convencionales.
Muy buena entrada. Tengo dudas prejuicios con los KIA, q sin embargo todo el mundo elogia. En algo han de faltar (no fallar, faltar) para ser siempre más baratos.
He tenido un kia y creía que me decepcionaria y nada de eso, muy muy bien.
Sin duda yo me quedaré con el scala ! Seguro que estaré contentó con este coche tipo BBB....
Tengo un KIA Ceed 1.6 128 CV diesel que va cumplir 7 años. Con algo más de 100 mil kilómetros solamente tuve que cambiar la batería hace 2 meses. No he tenido ningún problema y estoy encantado con la compra que hice. No es un coche que enamore pero no se le notan puntos demasiado débiles y la relación calidad/precio es difícil de mejorar.
Adiós 7 años de garantía 🤣🤣🤣#humor eh
@@David-rv6cx pues sí, a falta de 6 meses para cumplir los 7 años me quedé sin batería estando de viaje. No he perdido mucho
Mi Fiat punto evo 140.000 kms 11 años sin averías
Cualquiera de los tres cumple sobradamente con su cometido,Cada cual elegira el que mas le guste o se adapte a su presupuesto.
Viendo este video la gente no compraría nunca el tipo. Pero es el único agradable a la vista. Por eso vende
Gracias por hacer pruebas de coches básicos,hace falta.Gran trabajo!
Buen video!. Cada vez me sorprende más el grupo Hyundai-Kia. Sus vehículos pueden competir de tú a tú con cualquier buen generalista.
También son igual de caros o más....
compiten de tu a tu por que son generalistas y sus precios y equivalentes a cualquier generalista.
Pero siempre habían estado a la cola de los generalistas. A día de hoy están en la media y dependiendo a que modelo le sacan los colores. Vease por ejemplo el nuevo Tucson. A igualdad de equipamiento y motorización es más barato que un Tiguan, sin embargo…
El Skoda me gana con casi todo menos las pantallas en el cuentakilómetros y cuenta revoluciones me parece que las agujas como las lleva el Kia es mejor, se daña menos y distrae menos, todo lo demás me parece súper práctico.
He comprado un Kamiq (casi todo es como un Scala) como segundo coche y me parece excelente, me ha sorprendido muy gratamente en muchos aspectos, incluso en el comportamiento, que si bien no es deportivo, se comporta mejor de lo que esperaba.
En las puertas es blanda la zona superior (sólo delante) y también la zona de tela. Además de lo dicho en el vídeo (parte superior del salpicadero).
Yo he encargado uno y espero no arrepentirme... pensé que era más barato...(eché cuentas al llegar a casa después de reservarlo..).
@@SnakesNebrija89 Han subido mucho todos los coches. Espero que te vaya bien, yo llevo año y medio con él y no tengo queja.
@@FcoDguez y tanto que habrán subido..si te digo que si me lo quedo (financiación Skoda), me sale a 33k...
@@SnakesNebrija89 Qué barbaridad, aunque hay que valorarlo en función de lo que cuesten los similares de la competencia.
A mí, en 06/2021, sin financiar, me pedían unos 24.000 por el Ambition 110 CV DSG con algunos extras. Como tengo movilidad reducida al final pagué 19.500, pero eso ya es otro tema.
Entregado en unas de dos semanas.
@@FcoDguez yo he pedido el Sport 1.5 con dsg gris grafito, y si me lo quedo se queda en 33k. Muchas gracias por la respuesta. A mi para mayo lo entregarían.
Por una parte decir que el Ceed está en la parte baja del segmento, cuando el Seat León, Audi A3, golf Citroën C4, Focus y alguno más me dejo seguro están en 380L pues yo creo que está en la parte alta
En la parte media por lo menos
Eso es!
Para mi el Scala, bastante desconocido no se si por culpa de la marca que no lo promociona mucho, pero repito para mi el Scala, Bonito barato y bueno
El problema es el precio , por poco más te compras un Seat León que es más coche
@@altonxp Es más grande el Scala
En la vida real, en un viaje largo, de noche... Te da igual la respuesta a bajas vueltas y el paso por curva. Lo que quieres es ir cómodo, seguro y confiado. Casi sentir que el coche es tu compañero. La pantalla (y sus pulgadas), yo la acabó apagando y bajando incluso la intensidad del cuadro. Ya tengo una Play en casa....
Que tenga CarPlay o Android Auto sirve para tener navegador, que se utiliza a veces, y para que el acompañante ponga música en streaming. Para el conductor, el tema multimedia sí que sobra.
@@alfredomoreno7149 Tengo un GLC, gracias
Oscar Ventura, muy buena opción para viajar cómodo por autovía. Y estoy de acuerdo en que, para el conductor, la pantalla multimedia sobra, al menos mientras se conduce.
@@alfredomoreno7149 Y para que tienes un coche? Para bajar música en streaming o para conducir?
Oscar Ventura, pues ya digo que el tema de la música yo no lo uso nunca, aunque mi mujer sí lo utiliza durante los viajes. Es un uso puntual, en cualquier caso. En el día a día no lo utilizamos.
yo tengo un tipo del 2022,1.0 T.3 turbo me a sorprendido e conducido peugos,megan,astra..a trabes de una empresa alkiler.y la verdad, el tipo no me a decepcionado al contrario
Buena comparativa solo que estéticamente el KIA con el acabado básico (concept) sale claramente perdiendo....y no creo que los otros tengan el acabado más básico. El ceed en acabado tech es bastante más bonito que los otros dos.
Por desgracia, no podemos elegir los acabados de los coches que probamos. Nosotros pedimos el acabado básico en todos ellos, pero las marcas no tienen coches básicos en sus flotas de prensa.
Tuve la suerte de heredar de mi tío un Alfa Sprint Veloce. Un 1500 de 115cv y 900 kg si no me falla la memoria. En honor a el, lo arregle (tras varias discusiones con mi pareja). Soy de Barcelona. Me fui a hacer l Arrabassada. No era un gran coche. Estaba oxidado y siempre tenía una lucecita encendida. Me fui con un amigo a probarlo. Me pase de frenada en una curva. El coche te HABLABA. Gire el volante al otro lado, reduci, peque un pisotón, y tras dos petardazos del tubo de escape, el coche se puso en trayectoria.... No he vuelto a sentir eso, ni creo que una pantalla con edificios en 3d y Apple car play me de eso nunca.
Qué?
@@antkem855 Eso. No sabes leer?
El Scala para mi. :-)
Gracias!
Skoda Scala o Seat/Audi Scala? sin embargo ME FASCINA la linea del Skoda y la luneta trasera está de lujo. Un video excelente como es costumbre. Un Saludo!
Yo tengo un Tipo desde hace 5 años, va de fábula, ni un mínimo problema. Estoy encantado con el
Menos mal que estos son los baratos. No hace tanto tiempo se sacaba un Astra 1.6 Turbo por el mismo precio.
No merece la pena comprar coche nuevo.
Por fín, coches de los que compramos los obreros. No hay coche malo pero todos son peores que los de hace una década. Saludos.
No es que se hayan olvidado de hacer coches. Es que ahora tienen que invertir en tonterías como el mullido del salpicadero, pantallitas de colores y sensores de todo tipo para los que no saben conducir.
Además de cumplir con las normativas europeas.
Por eso el Dacia Sandero es el más vendido en España por que un obrero compra algo práctico y funcional sin tantas chorradas
@@isidrotoledovaquero570 Me faltan "me gusta" para darle a tu comentario. Saludos.
@@leeaymi Si, ahora lo mas caro es el salpicadero, porque el motor barato. tres cilindros y un turbo para adelantar a los camiones. Saludos.
Genial que traigáis coches con al menos las 2 B, la tercera de Bonito es más un tema de gustos
Gran comparativa estos tres compactos.
Yo estube dudando entre el Scala y el Ceed. Opte por el Scala, por su mayor maletero. Los consumos del Scala qur yo le saco son aprox esos. Yo lo uso mucho por autovia, y a 120 kms hora gasta unos
5'4 L/ 100 kms/h. Eso si yo tengo un acabado Ambition, que es el segundo acabado por encima del base, y para mi sobrado, aunque el mismo motor de esta
Comparativa. Me.gusta ver como.ban cambiado las opiniones de los aficionados a los coches sobre Kia. La verdad es que estan muy bien acabados. Para mi, mejor que Skoda.
Tambien comentaros, que los plasticos de Skoda crugen muchisimo, sobre todo en puertas, salpicadero y muchos grillos, parece como si el chasis flexara demasiado,. A mi me lo hace al.subir pequeñas rampas, curvas, etc.. aun asi no le presto atencion.
Gracias Juan por la info ya que estoy entre Scala, Focus y Ceed
Buenas Juan yo también poseo un scala desde hace año y medio con 25 mil km y de momento no tengo ningún crujido
@@pcr7147 si, te creo, mi unidad es de las primeras, puede que esos fallos ya esten corregidos. El mio tiene 35000 kms.
Aun no tiene 2 años. Tambien se le fue la caja de cambios con 5 meses, pero era un fallo que ya habian detectado en SEAT, en una tirada de cajas de cambios.
Jim, si estas entre esos 3 el focus sin dudarlo.
@@gabrieldragosfilimon8266 Si, es mi favorito y ya vengo de Ford
Como atractivo para mí el más bonito de los tres el Tipo
Pero es un Fiatsco de coche. Muy problemáticos y con materiales de una calidad pésima.
Tan malas calidades tiene el tipo.? Entonces los dacia mil veces mejor
Es chulo y bien calidad precio. Lo de fiasco es hablar por hablar
@@HondaRider750 Fiatsco de comentario, es un coche perfecto por la familia: habitable, barato, bonito y de buena calidad por su precio. Hablar sin probar, típico 😉
Pues ya sabéis. Si tanto os gusta el Tipo... A trabajar en Cabify.
Vamos sin verlo me decantaría sin dudarlo por el Kia y sobre todo porque para mí la fiabilidad es lo más importante.
Se agradece una comparativa tan "terrenal".
Tenemos un Scala hace casi dos años, en su día también miré el Kia, pero el Tipo no porque me pareció un poco desfasado, veo que se ha puesto las pilas.
Al final decidió la estética y el maletero, pero creo que en este segmento se ofrece mucho a un precio razonable.
Y seguro estaras contento
Sí, estamos contentos. Estuvimos dudando entre el Focus y el Scala. El Focus me pareció muy superior en suspensiones pero que se oyera un poco más el motor inclinó la balanza.
Estaré satisfecho con la compra si no se avería más que el resto de coches que he tenido, el tiempo lo dirá, pero... creo que va a ser que no.
Bien por estas comparativas de coches asequibles aquí en España. Un apunte, podríais dar el dato de las emisiones de CO2 ? En Cataluña puede ser un argumento de venta, teniendo en cuenta el nuevo impuesto. Por cierto, el Kia con esa pantalla no lo venden ni regalado.
yo lo tengo . busco un coche no un iPad😘
Yo probé el Scala y me sorprendió para bien...y mucho...aunque barato nada. También me sorprendieron los comerciales de Skoda, de lo peor que he tratado, parecía que no querian vender un coche. Al final me compré otro.
Y más con la financiación de Skoda..que tela...el susto que me he dado yo...
Yo me quedado asi con los asientos del Skoda 😮 me han encantado y en un coche tan economico!
Buen video. Me quedaría con el Ceed o Scala aunque con un acabado superior
En los consumos supongo que os habéis confiado en el resultado de los ordenadores de abordo pero hay marcas que varían mucho su consumo de lo que marcan a la realidad ..
Supongo que podrá variar de unas unidades a otras, pero en casa tenemos un Scala con 30.000 km que utilizamos tres conductores diferentes y tengo comprobado que el consumo que marca el ordenador se ajusta al real.
Muy buena comparativa se agradece y más como esta la economía hoy en día.
Buen comparativo coincido con otros comentarios que estas son la pruebas que deben hacerse porque van a un público real y un bolsillo más ajustado que es el más común para todos los terrenales sorprende el consumo del skoda que parece muy bajo para ser un gasolina seguir por esta línea y no tanto coche de 75 mil € que es para una clase más elitista acordarse de la gente de a pie siempre es bueno.
me parece ridículo, lo digo por las marcas, decir que un precio es de 25 K€ para que luego te hagan descuentos de casi 6 K€
Muchísimas gracias por la comparativa
Por otro lado, grata sorpresa el nuevo amigo redactor. El único al que he visto explicar bien el tacto de los motores y explicar que el 1.0 de vag es una castaña.
Jjj toma grupo wag jjj
Pues es el que mas anda y menos consume. No creo que sea tan malo.solo un poco mas tosco
@@franciscojaviermeliaromero7697 ser el que más anda, cuando las diferencias son tan pequeñas, es absolutamente despreciable si lo comparas con el tacto asqueroso que tiene. Y respecto al consumo, normal que gaste menos... Si desde que aprietas el acelerador hasta que empieza a andar pasan 15 minutos, pues es evidente que son 15 minutos en los que está gastando menos que los demás.
@@chanfu48 el 1.0 de vag se carga al homologo en bmw, al 1.0 de ford con 15 cv más, al 120cv de kia y hyundai i al pure tech de peugeot... En consumos y en rendimiento.
@@joseppascual6756 afortunadamente, has demostrado tus conocimientos cuando dices "el homólogo en BMW" 🤣🤣🤣
Muy buen video la malloria de los que tenemos poco dinero lo agradecemos saludos desde Mallorca y hasta el próximo video gracias y salud para todo el equipo 😉
Sí, la maYoría no tenemos mucho dinero
Excelente comparativa señores.
Gracias. Saludos!
Cuando habláis de precios con descuentos significa que si pago el coche sin financiación me costaría ese precio? Porque si no es así no hay descuento que valga.
Siempre hay descuentos aunque pagues al contado, pero pueden ser menores de los que han dicho. De todas formas, en cada concesionario suelen dar descuentos diferentes.
Yo me quedaría el fiat
El Scala descartado, no hay motorización de gasoil y no pago una pasta por un Polo alargado. El Kia me encanta, lo tiene un vecino y lo conducen los 4 de la familia, lo tienen mas de 2 años es un caramelo. Pero después de subir en un taxi Fiat Tipo con 400 mil km y encontrar una unidad de Tipo multijet en concesionario oficial que olía a nuevo del color que buscaba y por 14mil € tardó 24h. en estar en mi garaje, de eso hace 7 meses y 50mil km , va muy bien. Por cierto, mido 1'83 y con la regulación del asiento y la columna de dirección regulable en altura y profundidad se va muy cómodo.
Buena prueba del coche medio q se compra en España.
El skoda scala sin duda
Yo conduzco actualmente un scala con ese motor de 110 cv y debo decir que aunque estoy muy contento en general con el coche, sobre todo con su inmenso maletero, he detectado que a baja velocidad pega algunos tirones en los cambios de marcha, y no se si es porque vengo de un TDI de VW y estoy acostumbrado a ese motor y aun no le he cogido el tacto a este, o se debe a la arquitectura de tres cilindros con tan poco par, y no puedo evitarlo. ¿Habeis notado algo parecido en su conducción?
Hola Fer, durante nuestra prueba no hemos notado esos tirones que comentas, a no ser que te refieras al tirón característico de cuando actúa el turbo. Como hemos comentado, nos ha parecido un motor un poco áspero pero su funcionamiento es muy correcto.
Justo acabo de bajarme de un t-cross con el 1.0 de 95cv y si que tenía esos “tirones” como si fueran golpes de gas (más bien como si levantaras el pie de golpe del acelerador).
La unidad tenia 7.800km. El consumo bastante bueno, pero la verdad que me ha parecido poco agradable en rumorosidad
Efectivamente, es algo similar a cuando entra en turbo, pero “al revés”, es decir, con una brusca reducción en la el movimiento, como comenta David aquí debajo, como cuando sueltas de golpe el gas o cuando sueltas el embrague de forma muy brusca y te pega un quite de forma brusca. Incluso mientras aceleras (a bajas vueltas solamente).
Buen fichaje de motos.net . Sois unos cracks, buena comparativa de coches terrenales. El q sea fan del grupo vag no debería dudar de coger el Scala sin duda
Bravo...ojalá sigan así con esta gente... Maravilloso.!!
Gran video 👍🏻 No sólo de coches Premium vive el hombre 👍🏻
"compactos baratos" 14.000€
Depende de la edad que tengas cuando leas esto
Ese precio es muy barato para un compacto, pero claro añade financiación y al final el coche no cuesta ese dinero, sino bastante mas. No creo que la edad sea un obstaculo, mas bien lo será la economia del comprador.
Buena comparativa , quizas faltaría El León ??
El scala barato no es, lo estuve mirando y me salía más caro que un Seat leon Fr St 150cv con todos los extras que acabe comprando.
De estos 3 me quedaría el scala sin duda pero no con ese motor.
Buena comparativa y coches que podemos tener todos! De los tres me quedaría con el Kia de largo, este sigue teniendo suspensión multibrazo?
Creo que el vídeo no aparece como recomendados y no en la lista de videos recientes. El que avisa no es traidor 😜
Me hubiese gustado ver al Ford Focus en este comparativo, buen vídeo.
Nueva comparativa, y de las buenas. ¿cuál gusta más? Bueno la estética está muy competitiva, porque los tres visten un color muy parecido y que hace que sus líneas no resalten tanto, cuando les quedan tan bonitas. El que más me gusta es el Scala, porque posee una imagen muy chula y elegante, a la par que deportiva, típica de todo modelo checo. Aunque el Tipo tampoco se queda muy atrás en imagen bonita con esa mirada divertida y su parrilla tan chula. En el interior me gustan los mismos modelos mencionados, pero me decanto por checo por la buena calidad que siempre aporta Škoda a sus modelos, por la buena imagen visual que reciben, por la comodidad que siempre poseen y por unas plazas traseras muy bien rematadas y de buenas dimensiones para cualquier altura. Ah, y por el buen maletero que presenta. En tema motor son las voces de los expertos los que ayudarán al comprador futuro. A mi me encanta todo lo que el magnífico piloto Luismi nos cuenta sobre el Scala. Škoda ofrece siempre buena calidad y buenas sensaciones a un precio interesante, incluso con sus descuentos. En conjunto es un modelo que engancha por imagen y sorprende por motor. Para acabar, gracias por el trabajo siempre, por el tiempo y por acercarnos al mundo tan variopinto del motor. Saludos a los protas del video y saludos a todo el equipo de coches.net. Desde el respeto, saludos.
Os gustaria mas maletero en el ceed 4,31. Pero en nuevo Leon que es mas grande ( como 7 cm ) . Tiene 380L y lo véis guay no? Curioso!
Un fallo: el kia ceed es cosmo blue, no blue flame (Que es azul eléctrico) por lo demas muy buen video
me hace gracia los maleteros dices que el maletero no queda plano en el skoda pero es el único que no tiene un escalón como el kia que es inmenso y el maletero de fiat con su doble fondo si lo quitas cúbica más que el skoda que no lo tiene. no se un poco extraño pasar desapercibido esos datos que a la vista se ven.
Yo tengo ese motor en un golf y va de dice y subo puertos de montaña con 3 personas clima puesto y subiendo bastante fuerte eso sí ahí que saber jugar con los cambios y lo que dicen en el vídeo por debajo de 2000 revoluciones está muero a partir de ahí sube hasta las 6000 sin problema por cierto consumos de 4.8 y 5 .2 a velocidades de 120 125 muy contento
El mejor coche en relación precio-producto es el Kia.......el skoda en concesionario es muy caro en comparación con los otros ,el Fiat que se muestra aquí es el alto de gama y el ceed el básico....no entiendo la comparativa,si es para alabar al scala y denostar a los otros.....😧😧
Son las versiones que nos han podido dejar las marcas. En las flotas de coches de prensa no tienen todos los acabados disponibles.
Buen video!!gracias!!!ahora bien, lo de los precios con “descuentos” no me parece justo q deis esos precios cuando esos descuentos son falsos, la realidad es que finalmente lo que sacas de tu bolsillo ni se parece al supuesto descuento. Hay mucha permisibilidad en engañar con los precios de los coches, desde las marcas lo veo mal, pero creo que vosotros como equipo imparcial no deberias de apoyar esa tendencia. Dicho esto y como critica constructiva muchas gracias por vuestros videos!!!sois muy craks!!!
Estás sumamente equivocado. El comentario es absurdo, sin sentido alguno 🤷♂️
Entendemos que la gente ya sabe que los precios son descuento son precios condicionados a la financiación, pero debemos darlos porque en España, el 85% de los coches que compran los particulares se financian. Por otra parte, si damos solo el precio de tarifa, se nos llenan los comentarios de gente que dice que lo ha encontrado más barato y que damos precios hinchados. Por eso damos ambos. Por otra parte, coches.net es el primer portal de compra-venta de coches en España que obligó a todos sus clientes (y nuestro trabajo nos costó) a publicar tanto el precio al contado como el precio financiado en todos los anuncios para que no saliera solo el financiado que es el que se ponía habitualmente, de manera que estamos bastante sensibilizados con este tema. Saludos.
Lo que era un coche normal hace 20 años...
jajajajaja, hace 20 años a nadie se le ocurria poner un 1.0 con 100 cv, busca ahora un v8 en un coche asi ;)
En cuanto a diseño exterior, el más bonito para mi gusto es el Tipo.
En todo lo demás, me quedo con el Ceed.
muy buen reportaje, pero acordaros que financiando "siempre" sale mas caro y si no hacer cuentas.........gracias¡¡
Por supuesto, pero el 85% de los coches que compran los particulares se financian, así que debemos dar ambos precios. Saludos.
Me gusta el Skoda. Buen trabajo
GRACIAS ,y seguid con Vuestros Videos
Para cuando pruebas del TOLLOTA YARIS Y COROLLA del 2021 o pruebas con otros? gracias
El Yaris está probado individualmente y está presente en dos comparativas, una con el Renault Clio E-tech y otra de consumo con otros modelos híbridos de su segmento. Basta con buscarlas en el canal. El Corolla está en el canal en una prueba individual y en una comparativa con el Mazda3. Las versiones 2021 del Corolla no cambian respecto a las publicadas. Saludos.
Entonces, con cuál de los tres os quedáis?
Bien dicho
Con el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Nosotros exponemos y comparamos, pero la decisión de compra no es nuestra. Es del que compra. Saludos.
Tipo. Sin duda alguna
No habéis comentado la facilidad de entrada del conductor cuando es alto y corpulento
Gracias por hacer un reportaje no SUV... Gracias
No son baratos, eso es una forma de descalificarlos, sencillamente tienen un precio respeto a lo que ofrecen con cordura...
Teniendo en cuenta que hay cuatro fabricantes de motores, iluminación,frenos, embragues etcétera se puede decir que estos coches no son "baratos", sino que los otros son carísimos...
Nadie, repito, nadie, me da una razón objetiva por la cual el Audi A1 es mejor que el Skoda Fabia, con los mismos componentes o muy parecidos... todos te dicen "es un Audi" pero nada más, es decir pagan los cuatro aros para dejar entrever a la gente que tienen más dinero para invertir en un coche.
Posdata: hoy en día no hay coches premium como hace 30 años.
Buenas noches. Como siempre enhorabuena por la comparativa. Tengo unas preguntas y dudas. Cuantos Newton tiene el Ceed a 1500 rp/m? Y cuantos Newton tiene el Skala a 1500 rp/m?. Cómo es posible que ande más un coche con 175 Newton con una entrega de potencia más progresiva que un coche con 200 Newton entre las 2000 rp/m y las 5000 rp/m?. Tengo el motor Tsi de 115 cv, y esos fallos no los he detectado yo en mi covhe. Y mi vecino tiene el Ceed y cuando probó el mio, me dijo que el mio anda mucho más que es más explosivo, que tiene más garra que el suyo, que el suyo va más suave y le cuesta más trabajo subir de vueltas. Me lo podéis explicar?
Por cierto se le ha olvidado decir que el Ceed no tiene escalón en el maletero, que tiene un muro, como se ve en el video.
Muchas gracias
Un fuerte saludo.
Si me das a elegir, entre los 3 me quedo con el Škoda.