Leovigildo y la construcción del Reino visigodo | Episodio 16

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 чер 2024
  • En el episodio 16 aprenderás cómo se construyó el Reino visigodo de Toledo bajo el rey Leovigildo y sus conquistas y sobre la rebelión de Hermenegildo y la economía del Reino visigodo.
    Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 www.lahistoriaespana.com/leov...
    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @lahistoriaespana
    ---------------------
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: / lahistoriaespana
    💬 DISCORD: / discord
    🤳 TikTok: / lahistoriaespana
    🐦 Twitter: / historiaxespana
    📷 Instagram: / lahistoriaespana
    📱 Facebook: / lahistoriaespana
    ---------------------
    CONTENIDOS:
    00:00 Gancho
    00:28 Liuva y Leovigildo
    03:36 Los motivos de las conquistas de Leovigildo
    06:58 Campañas godas en el sur
    08:47 Campañas contra regiones autónomas
    13:32 La construcción del Reino visigodo de Toledo
    16:52 Causas de la rebelión de Hermenegildo
    21:24 Un padre contra un hijo
    25:42 El final de la rebelión de Hermenegildo
    28:33 La conquista visigoda del Reino suevo
    31:18 La economía del Reino visigodo
    35:57 El Veredicto: Preguntas sobre Leovigildo
    36:45 Avance y outro

КОМЕНТАРІ • 31

  • @lahistoriaespana
    @lahistoriaespana  3 місяці тому

    Consulta el guion y fuentes aquí 👉 www.lahistoriaespana.com/leovigildo-y-la-construccion-del-reino-visigodo/
    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔También puedes convertirte en miembro UA-cam
    🙏APÓYAME EN PATREON: patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: discord.gg/ttJSSVeEkv
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🤳 TikTok: tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 X/Twitter: twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: facebook.com/lahistoriaespana

  • @LBERTO297
    @LBERTO297 3 місяці тому +2

    Saludos desde México(Nueva España ) Viva la hispanidad 🇲🇽🇪🇸

  • @Matushalen
    @Matushalen Місяць тому

    David estan MUY BIEN estos episodios!!
    Muchas felicidades y un abrazo!!

  • @lucialopes147
    @lucialopes147 3 місяці тому

    Muy muy interesante muchísimas gracias 👏👏👏🙋🌞💖

  • @SimonLechon
    @SimonLechon 3 місяці тому

    Sería extraordinariamente interesante si pudiesesvtraer un especialista en el tema ¿Soto Chica? y hablar de las divergencias comentadas y hacerle las preguntas finales. Muy buen vídeo

  • @ruthbusto3553
    @ruthbusto3553 3 місяці тому +1

    Mucho mejor que cualquier documental, porque puntualizas de qué se tienen evidencia y de qué sólo se puede especular. Maravilloso 🤩🤩
    Me parece que Leovigildo tenía un claro propósito de consolidar su reino y dar continuidad dinástica, muy notable y hábil político, aunque claro que lo que haya movido a Hermenegildo a derrocarlo, se le fue de las manos, por dejarlo a su aire.
    Triste final de Hermenegildo y cruda moraleja, lo echaron a andar, pero con apoyos sólo cantados.
    Muy interesante el reino suevo, cómo aguantaron lo indecible, rodeados de enemigos. Diría que se hicieron el harakiri, deponiendo a Eborico.
    Calificaría el reinado de Leovigildo como la estructura, definitivamente de invaluable ayuda a Recaredo.
    Gracias por tu trabajo, David 🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  3 місяці тому +2

      Sí, Leovigildo logró consolidar un reino y durante un tiempo hacer su dinastía hereditaria. Los suevos era difícil que pudiesen haber mantenido su reino independiente con un Reino visigodo suerte, era o ser anexionados o ser vasallos de los visigodos con seguramente unas injerencias crecientes de los godos.

  • @igorrozasgimeno5044
    @igorrozasgimeno5044 3 місяці тому

    Hola David, enhorabuena por tu trabajo y tu labor de divulgación. Lanzo una pregunta que me lleva rondando un tiempo la cabeza. ¿No es el término bárbaro poco exacto y despectivo para referirse a los reinos y sociedades que surgieron tras la caída del imperio romano occidental? Entiendo que es útil para agruparlos, pero creo que no les hace justicia a estos pueblos (ni a muchos a los que se les aplica este término). Saludos :)

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  3 місяці тому +1

      Buenas, esto ya lo comenté en un episodio anterior, no sé si fue en el 10, pero cuando hablamos de bárbaros no hay que tomárselo en su acepción despectiva, sino para referirse a extranjeros/no romanos.

  • @nachopichu6594
    @nachopichu6594 3 місяці тому +2

    Interesante. Solo una puntualización, aquí se asegura que la monarquía visigoda no tenían intencionalidad de la unidad de toda Hispania, jooo pues quien lo diría, ya que ésto se logró bajo el reinado de Suintila, y no creo que ésto fue por reacción espontánea, incluso desde Leovigildo ya hay registros que figura titulándose como Rex Spsniae. Y otra cosa, cada día van apareciendo más restos visigodos en todo el norte de España, incluso necrópolis como la de Pamplona, motivo por el cual se está cambiando la creencia de la supuesta escasa presencia visigoda en el norte, lo que si está claro es que esta zona acabó bajo la soberanía del reino, la prueba son los ducados y condes cantábricos. Gracias

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  3 місяці тому +1

      Excepto que con Suintila no se logró la unidad política peninsular, ni con ningún rey visigodo. La cordillera cantábrica no estuvo bajo dominio directo godo, solo bajo su influencia a veces, y casi toda Vasconia era un territorio sin estado fragmentado en pequeñas jefaturas y abierto a la influencia visigoda y franca por igual.

    • @nachopichu6594
      @nachopichu6594 3 місяці тому +1

      @@lahistoriaespana y esos pequeños reductos que porcentaje era de la totalidad de la península? El 1% más o menos? En los Concilios de Toledo tenían presencia los obispos de la zona norte, como es el caso del obispo de Pamplona, vamos que solo algunas pequeñas manchas salpicadas en la cornisa cantábrica quedaron al margen. Gracias

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  3 місяці тому

      Que en alguna ocasión (y solo fue en muy contadas ocasiones) participase en los concilios el obispo de Pamplona no significa que Pamplona estuviese bajo el dominio de los godos.

    • @nachopichu6594
      @nachopichu6594 3 місяці тому +1

      @@lahistoriaespana en el momento que se produjo la invasión musulmana, con la entrada de éstos en la ciudad de Pamplona, al frente de la ciudad se encontraba un conde visigodo, más las necrópolis y los hallazgos visogodos que están apareciendo en la ciudad. Gracias

    • @nachopichu6594
      @nachopichu6594 3 місяці тому +1

      @@lahistoriaespana es.wikipedia.org/wiki/Propuesta_del_origen_de_Espa%C3%B1a_en_la_Hispania_Visigoda_de_Toledo