La historia del CAFÉ colombiano

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лют 2023
  • Hoy tengo una propuesta diferente. Voy a invitarte a tomar un exquisito café, y también voy a enseñarte el secreto para que quede perfecto. Primero debemos tomar los granos, los más frescos posibles, y con una cuchara de té sacamos unos 10 gramos. Con esta pequeña cantidad bastará para llenar una buena taza mediana.
    En el fuego debemos tener el agua casi a punto de ebullición. Mientras el calor hace su trabajo, vamos a tomar un filtro de papel nuevo, o uno de tela bien limpio, y lo pondremos en nuestra cafetera. Allí ponemos los granos que hemos molido.
    Cuando el vapor del agua nos indique que ya está a la temperatura ideal, llega el momento de verter el agua en el filtro. Lo haremos despacio, asegurándonos de mojar de forma pareja el café, y esperando a que la infusión filtre por debajo.
    El desfile aromático ya ha comenzado. Desde el momento en que el agua caliente toca los granos molidos se produce una reacción, una alquimia en la cocina capaz de despertar las mejores sensaciones y recuerdos.
    ¿Quieren saber el secreto que esconde mi taza? Los granos de café son de origen colombiano.
    Colombia es en la actualidad el tercer productor a nivel mundial de café, tan solo detrás de Brasil y Vietnam. Es un producto que lleva siglos en el país.
    En el video de hoy te contaré la historia de cómo Colombia consiguió convertir esta infusión en patrimonio nacional.
    Suscríbete a mi canal y activa la campanita de notificaciones.
    Sígueme en mis diferentes redes, me encuentras en Instagram, Facebook y Twitter, como @LaChilito.
    Instagram: / lachilito
    Facebook: / adriana.ch. .
    Twitter: / lachilito
    Guión: Matías Raña
    Edición: Jostyn Ruiz
    Producción: Adriana Chilito
    Fuentes:
    www.tierramadre.org/tierra-ma...
    www.colombia.co/cultura-colom...
    www.cafedecolombia.com/partic....
    cursosbaristacafe.com.mx/blog...
    www.bonka.es/amor-por-el-cafe...
    www.essenceofcoffee.net/colom....
    www.bbc.com/mundo/noticias-am...
    Gracias por ver!
    Adriana Chilito
    #colombia #historia
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 139

  • @jairomillan4932
    @jairomillan4932 Рік тому +6

    Me gustaría que un día abordará el diálogo con los jóvenes de la diaspora Colombiana en distintas partes del mundo y que representan un enorme potencial para el país , pero que en algunos lugares pierden parte de su vida buscando el lugar bajo el cielo que su tierra les ha negado!

  • @tuxpedro121
    @tuxpedro121 Рік тому +8

    Felicitaciones Adriana por este documental tan completo y educativo. Me gustaría que realizaras un documental sobre la historia de la universidad Nacional de Colombia. Saludos desde Buenos Aires, Argentina

  • @felipeurregoserna6519
    @felipeurregoserna6519 Рік тому +4

    Que delicia me doy el lujo de vivir en las montañas del suroeste antioqueño dode esta el mejor cafe de colombia echo en aguapanela y en fogon de leña
    Geacias señorita Adriana bendiciones y saludes a la gatica

  • @josephpastrana3885
    @josephpastrana3885 Рік тому +5

    Yo si quiero saber cómo llego el arroz a Colombia y dónde fue la primera vez que se sembró el arroz en mi bello país!👍😇😇❤️

  • @miguel170601
    @miguel170601 2 місяці тому +1

    Café patrimonio cultural de Colombia

  • @rubenlarapalacios974
    @rubenlarapalacios974 Рік тому +3

    Hermosa historia del café. Aquí tengo el privilegio de escoger café de cualquier parte del mundo, pero siempre prefiero una buena taza del que viene de mi bella tierra. Un saludo.

  • @universestoryblog4695
    @universestoryblog4695 Рік тому +10

    El café colombiano es nuestro patrimonio nacional. Los campesinos son los que nos cuidan con el sembrado de los alimentos.

    • @doakoeuskara7657
      @doakoeuskara7657 8 місяців тому

      Los campesinos ganando poco, mientras q los directivos mafuosos de la Federación ganan sueldos astronómicos

  • @goncalo2214
    @goncalo2214 15 днів тому

    En la vieja España, el café colombiano es el que más apreciamos. Cordialmente.

  • @julianmontoyarendon3438
    @julianmontoyarendon3438 Рік тому +2

    Lo q mas me apasiona a mi es una buena taza de café Colombiano y escuchar a la chilito.fuerte abrazo desde Sevilla España

  • @andresricardohernandez4386
    @andresricardohernandez4386 Рік тому +4

    Me encantan todos tus trabajos y los sigo siempre, soy colombiano y qué orgullo tener en nuestro país una persona culta como tu, muchas gracias

  • @fernandoalzateocampo5274
    @fernandoalzateocampo5274 Рік тому +3

    Soy del corazon del eje cafetero y me parecio muy bueno este video.
    Eres un amor.

  • @Superaficokings87
    @Superaficokings87 Рік тому +3

    Jamás se me pasó por la cabeza conocer la historia del café en Colombia. Gracias!

  • @franciscojavier587
    @franciscojavier587 10 місяців тому +3

    Excelente documental, expuesto por una mujer muy inteligente y hermosísima, orgullo colombiano.

  • @estudiantecool7659
    @estudiantecool7659 Рік тому +5

    que genial video

  • @zuleimatorrealba4638
    @zuleimatorrealba4638 Рік тому +4

    Muy muy buen relato y educativo

  • @universomagicopazinteriory2293

    Estupendos consejos, comentarios e historia sobre nuestro café. Desde Ecuador un abrazo. Gracias Adriana.

  • @fabianbayonacarmona3516
    @fabianbayonacarmona3516 Рік тому +2

    El café me encanta, naci en medio de cafetales en Pereira. Colombia. Una de las regiones más cafeteras de Colombia.

  • @julianalbertocuervocorredo4784

    Buen relato. No todo puede ser lo negativo. También nuestro país tiene muchas historias bellas que contar. El café es la compañía más deliciosa tanto estando solos como con alguien con quien compartir. Hasta los grandes negocios se han cerrado bajo unas tazas de café. Felicitaciones.

  • @jaimelores840
    @jaimelores840 Рік тому +4

    Quiero felicitarla por la calidad informativa y narrativa de sus videos, se nota el esfuerzo por hacer un buen trabajo .gracias.

  • @ulisesacosta9440
    @ulisesacosta9440 Рік тому +4

    Tu narrativa es perfecta pienso que podrias tocar temas Mas internacionales ya que narras muchos temas de colombia y es logico, pero con tu narrativa y con temas mas abiertos de muchos temas pienso que tendras muchas mas vistas Parque tu canal es excelente.

  • @hinchaoficialtv6810
    @hinchaoficialtv6810 Рік тому +3

    Felicidades Adriana por tan famoso reportaje, muchas gracias por compartir tan maravillosa información

  • @jaimecorrea784
    @jaimecorrea784 9 місяців тому +1

    Gracias Adriana por recordarnos la importancia de nuestro delicioso Café de Colombia 🇨🇴☕

  • @angoramulek4626
    @angoramulek4626 Рік тому +5

    La cultura del café es lo más lindo de este mundo 👍👍👍. Amo su historia y procesos, labores culturales y comerciales, las pujas y las luchas de la gente. 👏👏👏

  • @alexanderramirezramirez5555
    @alexanderramirezramirez5555 Рік тому +5

    Hermosa chilito, con ahínco veo y escucho tus vídeos, muchos éxitos.

  • @williamjarquinsalazar4169
    @williamjarquinsalazar4169 Рік тому +4

    Gran saludo para usted, desde aquí he visto como el café prácticamente se cae solo, es muy productivo. así es, la felicito y un 100 para Ud.

  • @mateoarroyave2396
    @mateoarroyave2396 Рік тому +4

    Dios mío justamente tenía de tarea de una materia de la u investigar la historia del café en Colombia... Caes como mi salvadora, claramente este vídeo será la principal referencia, hay acaso algo que esta mujer no haga bien?

  • @juanmanuelgomezgomez5607
    @juanmanuelgomezgomez5607 Рік тому +4

    Excelente relato, como siempre, felicitaciones jovencita!

  • @joseguillermohernandeznino7815

    Adriana, buenas noches .
    Excelente relato histórico de los orígenes del café cómo bebida.
    Cómo siempre muy exhaustiva en tus investigaciones.
    Me gustaría que narraras la historia del muelle de puerto Colombia y la historia del desarrollo de Barranquilla a inicios del siglo XX.
    Un abrazo caluroso desde la arenosa, saludos a tú familia y a Lupita la gatita!👍😊👏🇨🇴🇺🇸

  • @carlosgustavo3668
    @carlosgustavo3668 Рік тому +4

    Buenas noches, en mí país Brasil 🇧🇷 tiene café los estados de São Paulo y Minas Gerais.

  • @silviaescobar7961
    @silviaescobar7961 9 місяців тому +1

    Gracias por esta reseña maravillosa sobre uno de los mayores orgullos que tenemos los Colombianos..Nuestro Café!

  • @carlosgustavo3668
    @carlosgustavo3668 Рік тому +2

    Hermoso café y mí país también plantar el café.

  • @jairomazo654
    @jairomazo654 8 місяців тому +2

    Espectacular y de postre ese ángel caído del cielo, Dios miooooo que belleza

  • @MCNAECO
    @MCNAECO Рік тому +5

    Historia de las esmeraldas en Colombia!!!

  • @LuisRojas-iq8md
    @LuisRojas-iq8md Рік тому +6

    La producción de café es en su mayoría de fincas muy pequeñas , por tanto somos muy artesanales en el proceso , yo apenas llegó a 500 matas y abono con gallinaza y químico , entonces la calidad del grano es indiscutible. Estoy ubicado en el centro de Colombia.

  • @cesaraugustonaranjocastril7468

    Del video me gusto la parte histórica y como el padre FRANCISCO ROMERO como penitencia a sus feligreses no padrenuestros sino a sembrar matas de café.aprendí una nueva frase COMMODITY es una materia prima...aca en el parque de BERRÍO en el centro de MEDELLÍN 300 MUJERES como empleo se dedican a vender tinto en sus termos;Actualmente el tinto ambulante esta a 800 pesos

  • @MrCarlosbaq
    @MrCarlosbaq Рік тому +5

    El impacto del.cafe en la modernización del.pais ha Sido inmenso, podrías hacer un vídeo al respecto del impacto en la industria ,banca y servicios

  • @rickymagicanada
    @rickymagicanada Рік тому +3

    Muchas gracias Adriana, excelente video. Reportando audiencia desde London, Canadá.

  • @medicenwill2739
    @medicenwill2739 Рік тому +2

    Rico café. Me antojaste, voy por uno.

  • @jairocastrillon4877
    @jairocastrillon4877 Рік тому +2

    Me gusta mucho el Café..pero me gusta más la Chilito..muy linda Adrianita..

  • @radikalpower4813
    @radikalpower4813 Рік тому +4

    Sería bueno que hables de la Open society Fundation y su impacto en las políticas públicas de Latinoamérica

  • @ofeliahernandezrodriguez2502
    @ofeliahernandezrodriguez2502 Рік тому +3

    En las montañas del Caqueta, se siembra y se toma café,☕ por la composición de la tierra Amazonica es de los mejores granos, en ésta Región se está gestando un nuevo comienzo que se toma sorbo a sorbo y que va acompañado de una conversación de paz ❤️

  • @johnalexanderavila3423
    @johnalexanderavila3423 Рік тому +4

    En una obra de teatro del siglo 19 llamada las tres tazas escrita por José María Vergara se analizaban los cambios de la sociedad colombiana a través del consumo de 3 bebidas. El chocolate santafereño popular a inicios de ese siglo, el té que se hizo popular con la creciente influencia británica y el café que vino a encontrar su lugar en la sociedad a finales del siglo 19. En ese momento el café de la tenido como una bebida con propiedades favorables a la digestión. Hacían el chiste de que en el siglo 20 la bebida más popular sería la infusión de quina. Sin embargo Vergara no imagino el papel tan influyente que tendría la exportación de café para la Colombia del siglo 20 XX.

  • @Ravenocturnal
    @Ravenocturnal Рік тому +7

    Algo similar pasa con el petróleo. Tenemos la peor y costosa gasolina en relación al salario mínimo. Tmb con el diferentes verduras, frutas y carnes.

  • @doakoeuskara7657
    @doakoeuskara7657 8 місяців тому +2

    Que bien por los extranjeros q beben el mejor café colombiano en sus países, mientras en Colombia nos bebemos el café más chichi

  • @DeSAUDI06
    @DeSAUDI06 Рік тому +3

    El mejor café suave del mundo...Colombia !!!

  • @il.mondo.del.gatto7
    @il.mondo.del.gatto7 Рік тому +3

    Hola me encanto, y no se, si seria posible, un día hablar de la vida y costumbres de Colombia en 1890 a 1900, muchas gracias ❤️

  • @EDISONMACHT
    @EDISONMACHT Рік тому +3

    Gran contenido

  • @hectorluishernandezmolina5666
    @hectorluishernandezmolina5666 Рік тому +3

    En una pueblo de Norte de Santander que se llama Salasar de las Palmas es donde se sembró las primeras plantas de café y el cura de que hablas del vídeo es el impulsador del café pues en sus labor pastoral de penitencia ordenaba sembrar café

  • @claudiafigueroa1917
    @claudiafigueroa1917 Рік тому +3

    Eres hermosa 💖 y se que no es lo mas importante de tu trabajo, pero es lo que proyectas...me encantan tu videos, Y me encanta que hables de Colombia, no hace falta que sea político.
    Felicidades y gracias por tu trabajo.
    Felicidades 👏

  • @en1rapersonagro398
    @en1rapersonagro398 Рік тому +3

    Otro excelente video. Felicitaciones.
    El café y otro tipo de productos hacen parte directa de la historia y cultura de las poblaciones.
    Te recomiendo la historia de los cultivos de caucho, su relación con los indígenas de la amazonia latinoamerica y Colombiana.
    Saludos!

  • @hermanrodriguez9096
    @hermanrodriguez9096 Рік тому +3

    En Salazar de las palmas Norte de Santander si existió el sacerdote que confesaba a sus feligreses y como penitencia les ponía a sembrar una o varias plantas de café según el pecado.

  • @alexanderluisjeldressanhue3265
    @alexanderluisjeldressanhue3265 8 місяців тому +1

    Desde chile un saludo a los cafeteros colombianos
    👏

  • @piedadmedina4305
    @piedadmedina4305 Рік тому +4

    Adriana muchas gracias que linda que estas y muy buen tema, lo voy a compartir.
    Desde Colombia Palmira Valle escuchando

  • @alejandropedraza2514
    @alejandropedraza2514 Рік тому +5

    En todo lado siempre se ha dicho que el café en Colombia entró por el municipio de Salazar de las Palmas en Norte de Santander por el padre jesuita Francisco Romero, la historia dice que cuando los feligreses se iban a confesar, para redimir sus culpas el padre los mandaba a sembrar plantas de café así se comenzó la producción del grano en Colombia y ya a mediados de 1850 se empezó a conocer en zonas como Antioquia y Cundinamarca hasta que se conoció en todo el país

  • @pavelkozlov7622
    @pavelkozlov7622 Рік тому +3

    Который раз пересматриваю ни одного слова по русски нет, ну как так? А так, видео топ.

  • @omaralexandercastellanosca8657

    Excelente INVESTIGACIÓN y exposicion. De tema 👍🏻👍🏻👍🏻

  • @angelramos6975
    @angelramos6975 Рік тому +4

    Cant wait to visit Colombia

  • @user-th5bx2tg2x
    @user-th5bx2tg2x 8 місяців тому +3

    Ya Se Cumplen 30 Años de La Novela Cafe Con Aroma de Mujer

  • @alexanderluisjeldressanhue3265
    @alexanderluisjeldressanhue3265 8 місяців тому +1

    Ese es el tipo de reportajes que quisiera ver siempre saludos desde chile

  • @mauricioricaurte6614
    @mauricioricaurte6614 6 місяців тому +1

    Adriana, creo que merece capítulo 2 y hasta 3... Los impactos que ha sufrido la economía del grano, las especulaciones, los escándalos de precio ficticio y hasta los embarques de narcotráficos en medio de los fletes de café son de la orden del día a lo largo de la historia, el rol del cafe durante las guerras y el desarrollo en torno a esta actividad pueden ser algunos de los temas.
    Saludos y gracias por este video *

  • @fabiandelgado1884
    @fabiandelgado1884 Рік тому +3

    Gracias, muy buena síntesis de la historia del café!

  • @jorgelizarazo4581
    @jorgelizarazo4581 9 місяців тому +1

    Excelente tema y video muy bien documentado. Muchas gracias.

  • @jorgepulgarin9440
    @jorgepulgarin9440 Рік тому +3

    Haz un especial sobre la caucheria

  • @ricardorojaslopez7457
    @ricardorojaslopez7457 Рік тому +2

    Excelente narración, te felicito por tus investigaciones. Soy asiduo lector de tus relatos. Desde Barranquilla-Colombia, un fuerte abrazo y bendiciones

  • @GiovanyRios
    @GiovanyRios Рік тому +2

    Como siempre un excelente video Chilito.
    Con el ánimo de aportar un poquito más quiero decir que hubieron otras personalidades que tuvieron historia en la introducción de nuestro café como: Tyrrell Moore y otro personaje de apellido Jaramillo, quienes intentaron introducir la planta en Valdivia y Rionegro respectivamente con éxito nulo, luego al cuento le llegó, Mariano Ospina Rodríguez quien ya había visitado y conocido plantaciones en centroamérica y encontró en el cerro Bravo en Fredonia, el lugar con las condiciones topograficas y climatológicas idóneas para sembrar y explotar la planta, pero luego llegaría otro personaje más, uno ya mencionado en éste canal, Rafael Uribe Uribe, quién trajo una variedad desde el Brasil, y la mezcló con otras ya adaptadas al medio colombiano, y de allí salió el café de exportación de Colombia, y creo que una, o si es que no fue la primera hacienda en producir café en Colombia, fué precisamente su hacienda el Gualanday en Fredonia, se podría decir que éste municipio es prácticamente el padre del café de exportación pero en parte también fué bastión de la marca Juan Valdez, ya que el segundo en interpretarlo, fué Carlos Sánchez hijo de ese municipio, y en el logo aparecen dos cerros el cerro Bravo de Fredonia, y el cerro Tusa de Venecia que sale en éste video
    Ya en cuanto a la importación, Alejandro Londoño fué un pionero, y quién se las tuvo que apañar para superar la crisis de la primera guerra mundial.

  • @pedroprada4822
    @pedroprada4822 Рік тому +2

    super interesante.... y buneo dale algo de cafe a Luita, a ver si la vemos mas activa.. divina ella

  • @danielrafaelmontanacasabla280
    @danielrafaelmontanacasabla280 2 місяці тому +1

    Adriana ❤ te amo muaaa

  • @azprinting4024
    @azprinting4024 Рік тому +2

    Q recuerdo cuando yo recogía café en Caldas. Caturro a 4.50 y arábigo a 6 pesos el kilo 🇨🇴

  • @SxfiaSama
    @SxfiaSama Рік тому +2

    Hola, Chilito. No sé cuando cumpla 2 años de haberte conocido. Pero cada vídeo me deja más anonadada que el anterior. ❤️
    Contigo he aprendido mucho. Gracias.

  • @carlosguataquira1
    @carlosguataquira1 Рік тому +5

    Felicitaciones por su canal. Será bueno sobre los caucheros la vorágine.

  • @luistabares6994
    @luistabares6994 Рік тому +2

    Buen documental

  • @netovideos9608
    @netovideos9608 6 місяців тому +1

    Love it Cafe colombiano ❤ Saludos

  • @juli_2022_
    @juli_2022_ Рік тому +2

    Excelente narración 👏

  • @carlos43787
    @carlos43787 Рік тому +2

    Super tema Adriana!!!

  • @georginaraquelponceramirez730
    @georginaraquelponceramirez730 Рік тому +3

    Mmmm la federación ayudando a que la exportación aumenta, claro lo más conveniente para ellos. Colombia es un país que consume café imperfecto o defectuoso a un punto que la panela o el chocolate sin leche sale más económico que una taza de café. Increíble un país que está entre los mejores productores de café del mundo y siempre esté en déficit de consumo, será por que perdemos el gusto o talvez por costo. Maravilloso su video. Bendiciones 🙏

    • @mpcarvajal8866
      @mpcarvajal8866 Рік тому +3

      Tengo entendido que es porque acá en Colombia no se le da ese valor del exterior, pongamos precios de ejemplo, una libra en Colombia puede estar en5re 15mil y 20mil, lo que viene a ser unos 5 a 7 dolares o asi, mientras que en el exterior se paga a 15 dolares(EJEMPLO) ¿Que le conviene más a los productores, venderlos acá o vender en el exterior?
      Todo esto lo hablamos en clases de la universidad en comercio exterior, no son datos exactos, son ejemplos.

    • @VanessaGiraldo
      @VanessaGiraldo 3 місяці тому

      Georgina es por costos, lastimosamente. Para tomar buen café debes de comprar la libra de 25mil pesos hacia arriba y no está disponible en supermercados, estos cafés especiales se consiguen en tiendas especializadas o cafés especiales.

  • @gonzalezolayajosearley8800
    @gonzalezolayajosearley8800 Рік тому +2

    Me encanta la edición y la nuevo intro, está excelente

  • @doimonmarkanpat2885
    @doimonmarkanpat2885 Рік тому +1

    Saludos desde el Valle del Cauca, donde parte de esta región es caficultora. Buen video.

  • @AliasChaki
    @AliasChaki 2 місяці тому

    Me enamoré. Lo siento, pero me enamoré

  • @eliceniagarcia6014
    @eliceniagarcia6014 Рік тому +12

    Que bueno que además de estás leyendas, también se remita a la historia que muchos hoy desconocen, especialmente los niños, y los jóvenes, hoy no hay clases de historia, entonces por favor aliste sus cuadernillos para que vaya haciendo sus apuntes de manera imparcial, de los hechos vividos por el pueblo colombiano por los manejos corruptos de políticos, delincuentes narcoparapoliticos , que han llevado a los ciudadanos a violencia pobreza y atraso y ser el primer país en exportar coca, quizá con historia verídica en Colombia se piense con cordura y a través de la educación se acabe con toda esta miseria moral y material no se repita para que las personas vivan mejor. He visto otras de sus historias. Gracias.

  • @dianaposso3548
    @dianaposso3548 Рік тому +3

    Yn programa hermoso yo amo el tintico gracias

  • @Oscar-fu1zu
    @Oscar-fu1zu 7 місяців тому +1

    Buenas tardes adriana tus temas son siempre muy interesantes

  • @shambalaye5278
    @shambalaye5278 Рік тому +1

    Holaaa Saludos desde Armenia Q...Me encantan tus Narraciones...Excelentes; Muchos Éxitos.

  • @jlparedesh
    @jlparedesh Рік тому +2

    Muy bueno. Gracias

  • @santiagofrancovillegas6841
    @santiagofrancovillegas6841 2 місяці тому

    Me antoje

  • @cesarvargas3058
    @cesarvargas3058 Рік тому +3

    Sigues siendo hermosa...!

  • @armandopena8537
    @armandopena8537 Рік тому +1

    Hola buenas noches muy interesante. Podrías contar la historia del álamo?

  • @lorenaquintero260
    @lorenaquintero260 Рік тому +2

  • @fredybarragan3717
    @fredybarragan3717 Рік тому +2

    Buen video

  • @Camionescol
    @Camionescol Рік тому +2

    Me gustaria un video del cura manuel perez , español que viajo con 3 curas mas por latinoamerica hasta llegar a colombia e incorporarse a la guerrilla del eln.

  • @user-dd1rr4un8o
    @user-dd1rr4un8o Рік тому +3

    Хороший видос🥵🥵🥵

  • @jorgejaramillo5587
    @jorgejaramillo5587 Рік тому +1

    Aparte de todo esta bien linda

  • @fotobike
    @fotobike Рік тому +2

    La más linda!!

  • @doakoeuskara7657
    @doakoeuskara7657 8 місяців тому +2

    Recoger café bajo sombra en la finca de mis tías en Curití Santander NO TIENE PRECIO

  • @gerardopuentes4229
    @gerardopuentes4229 6 місяців тому +1

    Saludos Adrianita

  • @gladysprovenzano4493
    @gladysprovenzano4493 2 місяці тому

    Vino de Surinam. Llegó a Venezuela y después a Colombia. Y de Surinam fue a Brazil

  • @fredyalexanderninocaballer957
    @fredyalexanderninocaballer957 Рік тому +4

    El mejor alcohol que he bebido es de café, uno que surgió de un emprendimiento en Chía (Cundinamarca), y que ganó un premio en China.

  • @jonathanarias648
    @jonathanarias648 Рік тому +2

    La gata. :3

  • @felixluque9026
    @felixluque9026 11 місяців тому +1

    Lastima que en los 80, el narcotrafico halla afectado las exportaciones.

  • @wilsonsantos9825
    @wilsonsantos9825 7 місяців тому

    señoria, la fecha de juan valez en el minuto 15:32 dices 1949 y es 1959, segun otros documentos que he investigado, por favor puedes vertificar y si es asi me avisas muchas gracias

  • @diomarantonioortiz2849
    @diomarantonioortiz2849 Рік тому +1

    Adrian hermosa.
    En Colombia.
    Que departamento
    Es hoy el más productor
    De Café?