genial . buen vídeo !!! ME ha aclarado varias dudas ciclo de fusión de termo fusión a tope: 1ª PRE CALENTAMIENTO: con las planchas de calentamiento calentar los tubos con presión continua de 26 psi hasta que se forme REBORDE INICIAL de 1 mm a 2 mm 2º CALENTAMIENTO : luego de formado el REBORDE INICIAL, se disminuye la presión a 4 psi hasta completar el tiempo de calentamiento 3º Retiro de la plancha e inspeccionar la calidad 4º unir los tubos y subir la presión a 26 psi 5º ENFRIAMIENTO CON PRESIÓN: mantener la presión 26 psi durante el tiempo de enfriamiento con presión 6º ENFRIAMIENTO SIN PRESIÓN: liberar los tubos de las levas, mordazas y dejar enfriar sin presión durante el tiempo de enfriamiento sin presion inspeccionar todo
Buenos días; excelente explicación paso a paso. No obstante resulta pertinente hacer estos ejercicios en campo puesto que es allí donde realmente se debe instruir a los soldadores; adicionalmente cuando los ejemplos de contaminación son evidentemente simulados en laboratorio, ellos lo ven como exageración y creen que nunca les va a pasar algo similar en la obra. Gracias!
Los tubos de PE-AD llevan unas tapas, es un punto importarte para la limpieza y en algunos casos se necesita un generador, de ahí en fuera es un buen vídeo salu2
a si es q se hace la termofusion pero lo duro es en campo cuando uno le toca en la zona de excavada hay si es duro q allan hostaculos en el aria de pega hay como lo iso el tecnico es facil
No esta bueno por que lo hizo en un clima controlado eso muchas veces el clima varia es lo primero ..lo otro casi siempre ese diametro de caño se usa bajo tierra es incomodo y mas facil que te quede el caño sucio y. Mayor mente hay humedad ..tenian que mostrarlo en esas condiciones para convencer a los posibles clientes ☺👋
existen 3 tipos de uniones por termofusión y la que se asemeja a macho y hembra , es la " termofusión a socket", y se usa en diámetro de tuberías entre 20 mm a 63 mm :D
genial . buen vídeo !!! ME ha aclarado varias dudas
ciclo de fusión de termo fusión a tope:
1ª PRE CALENTAMIENTO: con las planchas de calentamiento calentar los tubos con presión continua de 26 psi hasta que se forme REBORDE INICIAL de 1 mm a 2 mm
2º CALENTAMIENTO : luego de formado el REBORDE INICIAL, se disminuye la presión a 4 psi hasta completar el tiempo de calentamiento
3º Retiro de la plancha e inspeccionar la calidad
4º unir los tubos y subir la presión a 26 psi
5º ENFRIAMIENTO CON PRESIÓN: mantener la presión 26 psi durante el tiempo de enfriamiento con presión
6º ENFRIAMIENTO SIN PRESIÓN: liberar los tubos de las levas, mordazas y dejar enfriar sin presión durante el tiempo de enfriamiento sin presion
inspeccionar todo
Buenos días; excelente explicación paso a paso. No obstante resulta pertinente hacer estos ejercicios en campo puesto que es allí donde realmente se debe instruir a los soldadores; adicionalmente cuando los ejemplos de contaminación son evidentemente simulados en laboratorio, ellos lo ven como exageración y creen que nunca les va a pasar algo similar en la obra. Gracias!
Al igual que en otros medios de soldadura se tiene que aislar la zona mediante carpas o biombos
Muy bien explicado,excelente
Los tubos de PE-AD llevan unas tapas, es un punto importarte para la limpieza y en algunos casos se necesita un generador, de ahí en fuera es un buen vídeo salu2
Excelente trabajo
Y cuanto es el tiempo de calentamiento
Muchas Gracias!!!
super bien el video ayuda en algo yo tambien ago lo mismo en termofusion de egual forma en electrofusion
Buenas tardes podría orientarme a dónde puedo adquirir un equipo para termofusion a tope?
Quero faser esse curso
excelente,gracias
any one tell me brand name??
Este es el procedimiento correcto de la termofusión.
Donde se consigue
a si es q se hace la termofusion pero lo duro es en campo cuando uno le toca en la zona de excavada hay si es duro q allan hostaculos en el aria de pega hay como lo iso el tecnico es facil
porque no tienen alma de acero? son de polietileno?
No esta bueno por que lo hizo en un clima controlado eso muchas veces el clima varia es lo primero ..lo otro casi siempre ese diametro de caño se usa bajo tierra es incomodo y mas facil que te quede el caño sucio y. Mayor mente hay humedad ..tenian que mostrarlo en esas condiciones para convencer a los posibles clientes ☺👋
el tiempo entre que saco el plato y junto las partes, ¿ no se enfrian las partes ?
jose reyes no, tiene que existir un tiempo obviamente corto para evitar enfriamento..pero no se enfria tan rapido
equipo termofusiòn
no me parece seguro seria mejor que encastre uno con el otro unos centimetros seria un macho y una hembra
existen 3 tipos de uniones por termofusión y la que se asemeja a macho y hembra , es la " termofusión a socket", y se usa en diámetro de tuberías entre 20 mm a 63 mm
:D
Para tuberia mayor a 110mm o 4" no se puede usar "encastre" osea Termofusion con socket. Toca por Termofusion a tope o por Electrofusion.