Si les gusta el contenido y quieren ver más videos sobre construcción, termofusión, electricidad, todo lo que necesitan para hacer su casa ustedes mismos, no duden en subscribirse al canal!
El sr , gratuitamente está explicando en forma profesional, como utilizar la fusora, pero como siempre hay alguna persona desagradecida envidiosa , hace notar algún defecto en el vídeo, Sr ..muchas gracias por su TIEMPO, que es lo más valioso que tenemos ya que es algo irrecuperable. Sus explicaciones de este y otros vídeos , me han servido muchísimo . Saludos !!!!!
Desde PERU buena ecplicacion en verdad algunos aqui vivimos en la ignorancia de estas herramientas y conocimiento asi como usted nos explica mis respetos de este albañil
Excelente...muy bien explicado,yo justo busque un vídeo para empezar a trabajar x primera vez y la verdad que no me arrepiento de este vídeo 👌👍, gracias 🙋🏻♂️
Esaaa!! Un gusto enorme ver que te sirvió!! Cualquier duda, pregunta tranquilo que para eso está el canal! No te olvides de suscribirte que nos ayuda un montón!! Saludos! Fede.
Muy bien explicado compañero, la máquina de la ve de muy alta calidad, no todas tienen termostato para seleccionar la temperatura, normalmente tienen un encendido apagado y las dos luces led. Es un punto a favor de esta máquina. Me ha gustado el vídeo, un saludo desde España amigo 👍🏻👍🏻
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario! Un gusto enorme ver que les sirve. Lo que no encuentren o quieran ver, pidan!! Saludos y buen fin de semana!!
Hola genio gra ibas por compartir tus conocimientos siempre.no tenía idea de nada y gracias a tus vídeos me animé a comprar la termofusora y los caños para mí instalacion
Excelente explicación, no tenia ni idea para que eran las 4 rayas que esta en el caño y en lo accesorios. Buenísima la explicación con la tabla de temperatura, tiempo de calentamiento y hasta donde se tiene que meter el caño en la pieza !! Muy bueno seguí así !! Éxitos para tu canal !!
@@NuestraCasaDesdeCero muchísimas gracias a vos Fede !! Mañana mismo pongo manos a la obra, en el patio de atras de mi casa tengo que conectar codo para extender la red y poner una T con salida a rosca seguir con un pedazo de caño y terminar con una canilla y en la te en la parte a rosca va un caño negro de 3/4 y en el otro extremo va el motor de 1/2 HP para que chupe agua de red y poder con el motor subir agua al tanque. Mañana te escribo para decirte como me fué !! 👍🏻
Muy útil si video, instructivo. Muchas gracias. Veremos con que piezas más baratas empezaremos a probar. La termofusora Stanley , es una belleza, pero no muy accesible para todos. Habrá que ahorrar !
Buenas!! Si, tal cual. Hoy está super caro todo. En su momento creo que la pagué 2.700 pesos argentinos 🫣 Un gusto enorme ver que les sirve! Lo que necesiten, no duden en preguntar. Saludos! Fede.
Muy educativo el video. Mi problema es que en mi ciudad, no te venden caños y accesorios de la misma marca. Para encontrar todo de la misma marca Tenes que recorrer toda la ciudad jajajaja de todas formas es todo muy parecido. Le das un segundo de más y supongo que queda bien. Hasta ahora no tuve problema. Muchas gracias.
Me ha gustado mucho el vídeo, me ha parecido útil para alguien que no ha utilizado nunca la termofusión. Totalmente de acuerdo en lo de hacer pruebas. Siempre hay que probar las cosas antes de lanzarse, yo soy de esa filosofía.
Un gusto enorme ver que te sirvió ! Se viene toda la termofusión del baño principal en estos días. Mucho contenido para editar! Jaja en breve subimos nuevos videos! Lo que necesiten, pidan! Abrazo!
Hola!!! estamos en la misma... remodelando nuestra casa, casi desde cero. Consejo cuando puedas usar curva 90° en vez de codo. El codo reduce presión. Saludos
Muchas gracias Juan! Un gusto enorme ver que les sirve!! Lo que no encuentren, avisen y armamos contenido sobre eso. Todos sus comentarios nos ayudan a seguir mejorando nuestros videos. Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario. Buen fin de semana! Fede
Buenas!! No, este caño se une por fusión. Si lo calentas vas a terminar generando un caño con un punto de falla importante. Si necesitas curvar, vienen curvas de sobrepaso ya hechas. Te dejo un ejemplo: articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1100261950-curva-de-sobrepaso-25-corto-termofusion-verde-agua-ips-_JM Saludos! Fede.
Ni se por que entre pero aprendi lo que es una termofusora y como termofusionar, Gracias algoritmo de youtube! Muy bueno el video tan bueno que lo vi hasta el final sin tener intenciones de aprender eso. Lo unico que me quedo una duda yo siempre pensé que esos caños se unían con roscas, no era asi en algun momento?
Jajaja me hiciste cagar de risa. Un golazo entonces, aprendiste algo nuevo! En respuesta a tu pregunta, si, todavía vienen con rosca. Hay algunas marcas como Saladillo que incluso podes roscar y termofusionar. Depende del sistema que quieras usar. Un gusto ver que te sirvió!! Jaja Saludos! Fede
Que buena maquina. Tengo la misma ayer comence a usarlo por primera ves nose si haya fucionado bien o mal pero mas o menos seguis los consejos que dijiste. Y a siemple vista se ve que se hiso una buena fucion con los 2 anillos. Eso si no es practica es una bajada del tanque y una instalacion de termotanque.
Ah muy bueno!!! Si practicas bastante le agarras la mano ahí nomas. La verdad que si, super divertido y ahorras un montón de plata haciendo esto vos mismo.
es una hermosa maquina, yo me compre esa misma para hacer la instalacion de toda la nueva cañeria en mi casa, es muy peligrosa la manipulacion cuando esta caliente, mi primer impulso al hacer la primera termofusion al querer quitar el accesorio que quedo agarrado a la boquilla fue agarrarla con el pliegue del dedo gordo y el dedo mayor, me quedo una ampolla de 2 cm que el dolor estuvo presente durante una semana. buen video.
Muy buena la explicación, clara y ordenada. Solo deberías revisar la distancia de los objetos con la cámara, ya que por momentos se pierde el foco y no se ven bien algunos detalles. Muchas gracias por compartir la información.-
Buenas! Si, son muy buenas marcas. Makita es una de las mejores marcas disponibles. Según mi forma de verlo, lo barato termina saliendo mucho más caro porque terminas comprando 2 ó 3 veces el mismo producto. Mejor comprar uno bueno de entrada y te olvidas! Saludos y gracias por comentar!
Hola buenas tarde , la verdad excelente la explicación , ahora tengo una duda yo tengo la misma termofusora y me paso que fusionando aparentemente tiene un ciclo de trabajo la misma por lo que mi pregunta es si cuando estoy haciendo la termofusion y justo en ese momento se prende la luz roja indicando que no esta apta para fusionar la unión es mala?????? Soy un aficionado y recién estoy aprendiendo espero me respondas siii gracias 👍
Buenas!! Muchísimas gracias por comentar. Un gusto ver que te sirve! Noo, está bien eso. La termofusora tiene un sensor de temperatura que te marca cuando la máquina llega o sale de la temperatura seleccionada. Siempre y cuando hayas empezado a fusionar con el testigo apagado, está perfecto. Vos tenes que comenzar una fusión con la máquina en 260 grados. Si mientras estás fusionando se prende el testigo es porque de los 260 originales la maquina bajó a otra temperatura, pero está bien y es normal, justamente porque hay un intercambio de calor entre la boquilla y los plásticos. Siempre y cuando comiences a fusionar con la máquina en la temperatura correcta, estas de 10. Saludos!! Fede
@@NuestraCasaDesdeCero muchas gracias por la aclaración, la verdad pensé que había hecho mal el procedimiento de fusión o que no había tenido en cuenta el ciclo de trabajo de la termofusora (si es que lo tiene) muchas gracias hermano saludos desde jujuy 👍
Compré esta misma termofusora Stanley y la tijera de corte no corta derecho ,deja los caños con chanfle. Pensé que al ser Stanley ambas herramientas iban a ser de lo mejor , pero la cortadora resultó un fiasco y devolví todo. Es que normalmente los accesorios que vienen en un kit no son de lo mejor. Hay que comprar aparte una tijera reforzada marca Hamilton o Bremen Gracias por el video tan detallado
Gracias Fran! Si, realmente vale la pena. Igual con la soldadura, antes de largar soldar un par de perfiles de los que vas a trabajar. Ayuda mucho a mejorar la mano y que el trabajo final quede mucho mejor. Un gusto ver que les sirve! Saludos!
Buenas!! Mira este video, ahí explicamos todo esto para que tengas la teoría antes de comprar los materiales y empezar a construir: ua-cam.com/video/R8TfOzGDwnA/v-deo.html Saludos! Fede.
Un gusto enorme ver que les sirve el contenido!! Justo ahora estoy grabando el tutorial para termofusión en el baño principal. Calculo que para el fin de esta semana lo tenemos subido! Ahí van a poder ver mucho más en detalle como se termofusiona no solo en ejercicio sino también en obra. Saludos!!
Buenas! Ya nos falta poquito para llegar a la cocina :) Estamos por los baños ahora. Cuando lleguemos, lo primero que hago es grabar el video! jaja Gracias por el comentario! Lo que si, voy a estar subiendo un tutorial como este pero para gas, mientras llegamos a la cocina en la casa. Gracias por el pedido!!
Muchas gracias José por tomarte unos segundos para dejar tan buen comentario. Un gusto ver que les sirve! Lo que necesiten, avisen y lo vemos! Saludos! Fede.
Excelente video¡¡¡ todos los detalles a tener en cuenta. Te felicito. Te consulto si conoces y si sabes donde se puede conseguir una herramienta que sirva para ayudar a la hora de fusionar y el caño tiene una pequeñisima perdida de agua, la cual no te deja fusionar correctamente. Muchas gracias
@@NuestraCasaDesdeCero la idea es agregar una llave de paso. El caño al cortarlo siempre tiene una pequeñisima gotita interminable que obviamente no deja fusionar bien. Queria saber si hay alguna herramienta que haga de tapon y que sirva para evitar esa perdida mientras fusiono como corresponde.
No te rompas la cabeza. Metele algo que se desintegre o rompa. Podes usar un globo, lo inflas dentro del caño y después desde la llave de paso le metes algo que lo pinche. O miga de pan, eso anda muy bien. Lo llenas de miga, termofusionas y después abrís la llave de paso y le das agua al caño. Sale toda la miga de pan y fusionas con el caño seco. Tarda un poco en salir pero anda de 10. Acordate de que al darle agua a un caño tengas abiertas las llaves así sale el aire y no le pega sobrecarga la unión.
Muchas gracias David por tomarte unos segundos para dejar tremendo comentario! Un gusto enorme ver que les sirve y la verdad que así dan ganas de seguir haciendo esto. Si necesitan algo puntual, avisen!! Saludos! Fede
Gracias Silvio por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario! Un gusto ver que les sirve y quedate tranquilo que hay mil cosas más en las que estamos trabajando y vamos a seguir subiendo videos todas las semanas. Lo que necesiten aprender, pidan nomas que subimos contenido sobre eso! Saludos desde Córdoba!
Muchas gracias Héctor!! Una alegría enorme ver que les sirve! Si necesitan algo puntual, avisen! Saludos y gracias por tomarte unos segundos para dejar tan buen comentario. Fede
Excelente tutorial Muy prolijo y responsable Una pregunta de mi parte Que hacer cuando tengo que aplicar en una instalación híbrida o sea en pulgadas y en mm.? Hay piezas de empalme de pulgada a mm ? O para el caso deberíamos usar boquillas de una medida u otra según fuese La solución. Que conviene hacer? Gracias desde ya Saludos Ricardo
despues de todo este tiempo.. q tal te resulto esa maquina?? y segundo, despues de los 200 grados. puede ser q cada raya indica por dos? osea 220, 240, 260 280 y 300?. muchas gracias
Si les gusta el contenido y quieren ver más videos sobre construcción, termofusión, electricidad, todo lo que necesitan para hacer su casa ustedes mismos, no duden en subscribirse al canal!
Jose soi de Rosario mui vueno sigan así nos ayuda un montón
,
Me gusta.onde.laconsigo
Excelente explicación amigo
muy buen video, solo tengo una pregunta, ¿en donde indicala la penetracion que tiene cada medida de caño o fabricante?
El sr , gratuitamente está explicando en forma profesional, como utilizar la fusora, pero como siempre hay alguna persona desagradecida envidiosa , hace notar algún defecto en el vídeo, Sr ..muchas gracias por su TIEMPO, que es lo más valioso que tenemos ya que es algo irrecuperable. Sus explicaciones de este y otros vídeos , me han servido muchísimo . Saludos !!!!!
Yo me compre una de esas ...esto es nuevo para mi ...me vienen muy biem las recomendaciones ....muchas gracias genio...
Muchísimas gracias!! 😀
Saludos!
Fede
Desde PERU buena ecplicacion en verdad algunos aqui vivimos en la ignorancia de estas herramientas y conocimiento asi como usted nos explica mis respetos de este albañil
Excelente...muy bien explicado,yo justo busque un vídeo para empezar a trabajar x primera vez y la verdad que no me arrepiento de este vídeo 👌👍, gracias 🙋🏻♂️
Esaaa!! Un gusto enorme ver que te sirvió!!
Cualquier duda, pregunta tranquilo que para eso está el canal!
No te olvides de suscribirte que nos ayuda un montón!!
Saludos!
Fede.
Muy bien explicado compañero, la máquina de la ve de muy alta calidad, no todas tienen termostato para seleccionar la temperatura, normalmente tienen un encendido apagado y las dos luces led. Es un punto a favor de esta máquina. Me ha gustado el vídeo, un saludo desde España amigo 👍🏻👍🏻
Muchísimas gracias!! Un gusto enorme ver que les sirve!
Saludos!
Fede.
Muy buena enseñanza o aporte maestro ,muy detallado y con amor a la profesión y a la instrucción ,muchas gracias ,veremos qué me sale en el trabajo 😊👍
el video sobre termofusion mejor explicado y ejemplificado de todos los que vi.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario! Un gusto enorme ver que les sirve. Lo que no encuentren o quieran ver, pidan!! Saludos y buen fin de semana!!
Hola muy bien esplicado sos un capo ojala que todos los que se dedican a trabajar en este trabajo lo agan correctamente 😉
Muchísimas gracias Ale!!
Hola genio gra ibas por compartir tus conocimientos siempre.no tenía idea de nada y gracias a tus vídeos me animé a comprar la termofusora y los caños para mí instalacion
Excelente explicación, no tenia ni idea para que eran las 4 rayas que esta en el caño y en lo accesorios.
Buenísima la explicación con la tabla de temperatura, tiempo de calentamiento y hasta donde se tiene que meter el caño en la pieza !!
Muy bueno seguí así !!
Éxitos para tu canal !!
Muchísimas gracias Hora por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario!! Un gusto enorme ver que les sirve!
Saludos!
Fede.
@@NuestraCasaDesdeCero muchísimas gracias a vos Fede !!
Mañana mismo pongo manos a la obra, en el patio de atras de mi casa tengo que conectar codo para extender la red y poner una T con salida a rosca seguir con un pedazo de caño y terminar con una canilla y en la te en la parte a rosca va un caño negro de 3/4 y en el otro extremo va el motor de 1/2 HP para que chupe agua de red y poder con el motor subir agua al tanque.
Mañana te escribo para decirte como me fué !! 👍🏻
Muchas, pero muchas gracias!! Excelente la explicación!!!! La verdad que me saco el sombrero!!! Saludos desde Argentina, bahía Blanca
Muchas gracias Walter! Un gusto enorme ver que les sirve! Lo que necesiten, avisen y lo vemos!
Saludos!
Fede.
Muy útil si video, instructivo. Muchas gracias. Veremos con que piezas más baratas empezaremos a probar. La termofusora Stanley , es una belleza, pero no muy accesible para todos. Habrá que ahorrar !
Buenas!! Si, tal cual. Hoy está super caro todo. En su momento creo que la pagué 2.700 pesos argentinos 🫣
Un gusto enorme ver que les sirve! Lo que necesiten, no duden en preguntar.
Saludos!
Fede.
Mi primer video de termofusión, me quedo claro, ahora a practicar, muchas gracias por compartir su conocimiento al detalle
Muy educativo el video. Mi problema es que en mi ciudad, no te venden caños y accesorios de la misma marca. Para encontrar todo de la misma marca Tenes que recorrer toda la ciudad jajajaja de todas formas es todo muy parecido. Le das un segundo de más y supongo que queda bien. Hasta ahora no tuve problema. Muchas gracias.
Me ha gustado mucho el vídeo, me ha parecido útil para alguien que no ha utilizado nunca la termofusión.
Totalmente de acuerdo en lo de hacer pruebas. Siempre hay que probar las cosas antes de lanzarse, yo soy de esa filosofía.
El mejor video que he visto gracias
Excelente tutorial, me ha servido muchísimo, muy claro y didáctico, de hecho acabo de comprar la termofusora Stanley!!! jaja
Esaaaa! Tremenda máquina, no te vas a arrepentir. Un gusto enorme ver que les sirve!!! Lo que necesiten, avisa y lo vemos!
Saludos!
Fede.
Mi experiencia en termo fusión es = 0
Con este tutorial aprendí mucho realmente.
Ahora me falta la práctica.
Gracias por compartir.
Excelente video, sobretodo para personas como yo que recién se inician, gracias y saludos
Excelente video, soy uno de los que había pedido, valió la pena esperar, muy didáctico y explicativo. Se agradece!!
Un gusto enorme ver que te sirvió ! Se viene toda la termofusión del baño principal en estos días. Mucho contenido para editar! Jaja en breve subimos nuevos videos! Lo que necesiten, pidan! Abrazo!
Muy bueno el vídeo y Muy instructivo gracias desde cordoba y vamos por mas
@@NuestraCasaDesdeCeroy
Muy buen material hermano gracias por dar una buena esplicacion un abrazo de aquí bueno aires argentina
Gracias por informar un abrazo grande desde Necochea
Grande máster... Más claro imposible.. Eres un buen pedagogo.... Thank you so much
Hola!!! estamos en la misma... remodelando nuestra casa, casi desde cero. Consejo cuando puedas usar curva 90° en vez de codo. El codo reduce presión. Saludos
Muy buen dato! Lo voy a agregar en el baño que tengo que hacer ahora, asi vemos la diferencia! Gracias por compartir! Súper agradecidos!
No sabía que es una termofusora, pero me apareció en mercadolibre. Vine a ver y este video esta muy piola. Me compro una sin dudas.
Buena didáctica empleo mi amigo. Gracias por su apoyo a los q no sabemos usar estos productos. Saludos
Muchas gracias Juan! Un gusto enorme ver que les sirve!! Lo que no encuentren, avisen y armamos contenido sobre eso. Todos sus comentarios nos ayudan a seguir mejorando nuestros videos. Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario. Buen fin de semana! Fede
Gracias a ti Fede por compartir tus conocimientos . saludos desde mi Chile
Felicitaciones por el vídeo 👌. Excelente explicación ¿ Este tipo de tubo , no se puede calentar y curvar , como el PVC ?
Buenas!!
No, este caño se une por fusión. Si lo calentas vas a terminar generando un caño con un punto de falla importante.
Si necesitas curvar, vienen curvas de sobrepaso ya hechas. Te dejo un ejemplo: articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1100261950-curva-de-sobrepaso-25-corto-termofusion-verde-agua-ips-_JM
Saludos!
Fede.
Gracias por tu tiempo , excelente ayuda para los que no somos profesionales . abrazo.
Un gusto, Javi! Si necesitan algo, avisen! Saludos! Fede
Ni se por que entre pero aprendi lo que es una termofusora y como termofusionar, Gracias algoritmo de youtube! Muy bueno el video tan bueno que lo vi hasta el final sin tener intenciones de aprender eso. Lo unico que me quedo una duda yo siempre pensé que esos caños se unían con roscas, no era asi en algun momento?
Jajaja me hiciste cagar de risa. Un golazo entonces, aprendiste algo nuevo! En respuesta a tu pregunta, si, todavía vienen con rosca. Hay algunas marcas como Saladillo que incluso podes roscar y termofusionar. Depende del sistema que quieras usar. Un gusto ver que te sirvió!! Jaja Saludos! Fede
@@NuestraCasaDesdeCero Gracias!!
MIL GRACIAS POR EL TUTORIAL , ESTA BUENISIMO Y RECONTRA BIEN EXPLICADO. TE SALUDO MUY ATTE. SIMON...
Un gusto ver que les sirve!!
Gracias por parar a dejar tremendo comentario!!
Saludos!
Fede.
Que buena maquina. Tengo la misma ayer comence a usarlo por primera ves nose si haya fucionado bien o mal pero mas o menos seguis los consejos que dijiste. Y a siemple vista se ve que se hiso una buena fucion con los 2 anillos. Eso si no es practica es una bajada del tanque y una instalacion de termotanque.
Ah muy bueno!!! Si practicas bastante le agarras la mano ahí nomas. La verdad que si, super divertido y ahorras un montón de plata haciendo esto vos mismo.
NUESTRA CASA DESDE CERO MUY BUEN TUTORIAL DE INSTALACION DE TERMOFUSION GRACIAS Y ADELANTE 🇪🇨🙋♂️👷♂️
es una hermosa maquina, yo me compre esa misma para hacer la instalacion de toda la nueva cañeria en mi casa, es muy peligrosa la manipulacion cuando esta caliente, mi primer impulso al hacer la primera termofusion al querer quitar el accesorio que quedo agarrado a la boquilla fue agarrarla con el pliegue del dedo gordo y el dedo mayor, me quedo una ampolla de 2 cm que el dolor estuvo presente durante una semana. buen video.
Si, la verdad que muy linda y súper duradera. Le falta el accesorio para sacar las boquillas calientes, con eso seria un 10.
Hlaa muy bueno gracias, yo me compré uno de eso porque estoy por hacer un curso de plomeria 😊
Muchas gracias por enseñarnos es muy útil su explicación y consejos
gracias por tomar en cuenta mi sugerencia, su explicación es muy didáctica y excelente le felicito y espero siga montando este tipo de vídeo. gracias
Sus sugerencias me ayudan a seguir mejorando! Muchisimas gracias por tomarte el tiempo para escribir. Lo que necesiten, pregunten! Saludos!
claro,ameno,justo,puntual,correcto.....EXELENTE VIDEO,me suscribi instantaneamente ni bien termino..segui asi
Hermoso leer comentarios así! jaja MUCHAS gracias por tomarte el tiempo! Un gusto ver que les sirve!!
Saludos!
Fede.
Buenísimo me acabo de suscribir. Me fue de mucha ayuda los consejos. Muchísimas gracias
Qué grande Maestrooo, buenísimo me sacaste muchas dudas gracias por compartir bendiciones y éxitos
Un gusto, Javi!! Gracias por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario!
Saludos!
Fede.
GRACIAS POR ESA VALIOSA ENSEÑANZA Y TU TIEMPO
Muy claro en explicar ,sos un VERDADERO maestro, gracias.
Maravillosa explicación maestro, saludos y mucho éxito....
Muy buena la explicación, clara y ordenada. Solo deberías revisar la distancia de los objetos con la cámara, ya que por momentos se pierde el foco y no se ven bien algunos detalles. Muchas gracias por compartir la información.-
Muchas gracias Jorge!! Lo tomo en cuenta para próximos videos!
Saludos y buenos vuelos!
Fede.
Excelente, tengo una termofusora nueva y ayer exploto un caño en casa, momento de estrenarla! Muchas gracias.
Jajaja un éxito. No me jodas, le diste al caño después de comprar la termofusora para poder probarla 😏 Avisame como te fue!! Saludos!!
excelentemente bien explicado, muy buen tutorial.
felicitaciones al relator
Yo compre un maquita y un DEWALT y son una maravilla lo mejor que e probado
Buenas! Si, son muy buenas marcas. Makita es una de las mejores marcas disponibles. Según mi forma de verlo, lo barato termina saliendo mucho más caro porque terminas comprando 2 ó 3 veces el mismo producto. Mejor comprar uno bueno de entrada y te olvidas! Saludos y gracias por comentar!
Muchas gracias ..siempre es bueno aprender algo nuevo
Muchas gracias por la enseñanza, muy claro., Me gustó mucho, felicitaciones!!
Todo un capo para enseñar.. creo que no quedó ni un detalle.. lo felicito... ud es argentino..?.. como agradecimiento ya me suscribí.. un abrazo
Gracias Ricardo!! Un gusto ver que te gustó y te sirvió! Si, soy de Córdoba. Un abrazo!
Hola buenas tarde , la verdad excelente la explicación , ahora tengo una duda yo tengo la misma termofusora y me paso que fusionando aparentemente tiene un ciclo de trabajo la misma por lo que mi pregunta es si cuando estoy haciendo la termofusion y justo en ese momento se prende la luz roja indicando que no esta apta para fusionar la unión es mala?????? Soy un aficionado y recién estoy aprendiendo espero me respondas siii gracias 👍
Buenas!! Muchísimas gracias por comentar. Un gusto ver que te sirve!
Noo, está bien eso. La termofusora tiene un sensor de temperatura que te marca cuando la máquina llega o sale de la temperatura seleccionada. Siempre y cuando hayas empezado a fusionar con el testigo apagado, está perfecto. Vos tenes que comenzar una fusión con la máquina en 260 grados. Si mientras estás fusionando se prende el testigo es porque de los 260 originales la maquina bajó a otra temperatura, pero está bien y es normal, justamente porque hay un intercambio de calor entre la boquilla y los plásticos. Siempre y cuando comiences a fusionar con la máquina en la temperatura correcta, estas de 10.
Saludos!!
Fede
@@NuestraCasaDesdeCero muchas gracias por la aclaración, la verdad pensé que había hecho mal el procedimiento de fusión o que no había tenido en cuenta el ciclo de trabajo de la termofusora (si es que lo tiene) muchas gracias hermano saludos desde jujuy 👍
Compré esta misma termofusora Stanley y la tijera de corte no corta derecho ,deja los caños con chanfle.
Pensé que al ser Stanley ambas herramientas iban a ser de lo mejor , pero la cortadora resultó un fiasco y devolví todo.
Es que normalmente los accesorios que vienen en un kit no son de lo mejor.
Hay que comprar aparte una tijera reforzada marca Hamilton o Bremen
Gracias por el video tan detallado
Gracias x los consejos y su paciencia
Muy didáctico felicitaciones siga adelante muchas gracias por el curso muy interesante.
Muy buen video, lo que sí me gustaría saber si se necesita alcohol isotropico o cualquier alcohol sirve
Cualquier alcohol te sirve
Muchas gracias maestro salí de muchas dudas
Que buena explicación y video sos un capo total!!!
Muchas gracias por el tutorial, y por los tips sobre todo,aprecio mucho tu aporte, gracias!
Muy clara la explicación, muchas gracias maestro
Un gusto enorme ver que les sirve!! Lo que necesiten, no duden en preguntar!
Saludos!!
Fede.
Muy buena información y experiencia. gracias por compartir sus conocimientos.
Muy bueno el video!!! Yo estoy haciendo las cosas en mi casa también, muy bueno lo de comprar algunas cosas para romper y aprender
Gracias Fran! Si, realmente vale la pena. Igual con la soldadura, antes de largar soldar un par de perfiles de los que vas a trabajar. Ayuda mucho a mejorar la mano y que el trabajo final quede mucho mejor. Un gusto ver que les sirve! Saludos!
Muy bueno tus videos
Te consulto x que un caño es de 20 y el otro de 25 ?
Buenas!! Mira este video, ahí explicamos todo esto para que tengas la teoría antes de comprar los materiales y empezar a construir: ua-cam.com/video/R8TfOzGDwnA/v-deo.html
Saludos!
Fede.
NUESTRA CASA DESDE CERO SALUDOS CORDIALES DESDE GUAYAQUIL ECUADOR 🇪🇨🙋♂️
GRACIAS A TI POR LEER MI COMENTARIO..!!
muy clara su explicación, teniamuchas dudas en otros tutoriales agora ya tengo ,solucionado como te termofusiora,x tu clase.
Un gusto enorme ver que les sirve el contenido!! Justo ahora estoy grabando el tutorial para termofusión en el baño principal. Calculo que para el fin de esta semana lo tenemos subido! Ahí van a poder ver mucho más en detalle como se termofusiona no solo en ejercicio sino también en obra. Saludos!!
Muy buen trabajo😊😊😊
Muchas gracias fue excelente, saludos 🙏
Me gustaría que hagas fusión de caño para gas, pero está muy bueno el video y bien explicado gracias
Buenas! Ya nos falta poquito para llegar a la cocina :) Estamos por los baños ahora. Cuando lleguemos, lo primero que hago es grabar el video! jaja Gracias por el comentario! Lo que si, voy a estar subiendo un tutorial como este pero para gas, mientras llegamos a la cocina en la casa. Gracias por el pedido!!
@@NuestraCasaDesdeCero hola. Se puede usar esa tijera para cortar caños de termofusion de gas?
Excelente tutorial y una sugerencia. Algunas escenas quedaron fuera de cuadro. No quedó duda alguna porque la explicación hablada, fue extraordinaria.
Buenas!! Si, eran los primeros videos y estábamos aprendiendo todavía jaja
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo con la sugerencia.
Saludos!
Fede
Interesante!!!hoy aprendí, gracias!!muchas gracias.
Super bien explicado, muchas gracias ....(José)
excelente video, eres muy didáctico. Me sirvió mucho.
Muchas gracias José. Un gusto ver que les sirve. Si necesitan algo puntual, pidan! Saludos!
Muy buena su explicación!!!
Muy bueno! hoy me compre la misma ! Saludos desde Lanus ! Bs As
Más claro échale agua, excelente explicación me es de mucha ayuda saludos desde Paysandú Uruguay.
Jaja un gusto ver que les sirve! Gracias por el comentario!
Muy bien explicado gracias
Muy bien explicado, felicitaciones caballero.
Muchas gracias José por tomarte unos segundos para dejar tan buen comentario. Un gusto ver que les sirve! Lo que necesiten, avisen y lo vemos! Saludos! Fede.
Gracias profe muy clara tu explicacion
Un gusto ver que les sirve, Lucho! Si necesitan algo puntual, avisen! Saludos! Fede.
Groso..muy bien explicado. Felicitaciones!!!
Gracia por su vídeo. Exelente ,estoy aprendiendo eso . Saludos
MAESTRO Felicitaciones !!!
buenos dias todo esta muy claro lo unico malo es la fijacion de la termo fusora se mueve mucho saludos
Muy bueno el video, sacas todas las dudas buenísimo tu explicación 👍🏻
Excelente , muchas gracias por la clase!!!!
Usted no explica ..usted enseña..mucha muchas gracias.
Muchísimas gracias!! Un gusto enorme ver que les sirve!!
Saludos!!
Fede.
Excelente video¡¡¡ todos los detalles a tener en cuenta. Te felicito. Te consulto si conoces y si sabes donde se puede conseguir una herramienta que sirva para ayudar a la hora de fusionar y el caño tiene una pequeñisima perdida de agua, la cual no te deja fusionar correctamente. Muchas gracias
Queres fusionar un caño que tiene agua??? Que le queres conectar?? Así te digo bien.
@@NuestraCasaDesdeCero la idea es agregar una llave de paso. El caño al cortarlo siempre tiene una pequeñisima gotita interminable que obviamente no deja fusionar bien. Queria saber si hay alguna herramienta que haga de tapon y que sirva para evitar esa perdida mientras fusiono como corresponde.
No te rompas la cabeza. Metele algo que se desintegre o rompa. Podes usar un globo, lo inflas dentro del caño y después desde la llave de paso le metes algo que lo pinche. O miga de pan, eso anda muy bien. Lo llenas de miga, termofusionas y después abrís la llave de paso y le das agua al caño. Sale toda la miga de pan y fusionas con el caño seco. Tarda un poco en salir pero anda de 10. Acordate de que al darle agua a un caño tengas abiertas las llaves así sale el aire y no le pega sobrecarga la unión.
Gracias por la explicación amigó seteagradese mucho por tomarte la molestia pará enseñar Ai de muestras tu umildad por enseñar Dios te bendiga
Muchas gracias David por tomarte unos segundos para dejar tremendo comentario! Un gusto enorme ver que les sirve y la verdad que así dan ganas de seguir haciendo esto. Si necesitan algo puntual, avisen!! Saludos! Fede
Muy buen video.gracias por la enseñanza
Excelente su explicación 👏👏👏👏a
IMPECABLE !!! EL TUTORIAL.
MEJOR EXPLICADO IMPOSIBLE
EXELENTEEEEE ME SIRVIO MUCHISIMOO ... MUCHAS GRACIAS
Excelente explicación.. quiero continuar
Gracias Silvio por tomarte el tiempo de dejar tremendo comentario! Un gusto ver que les sirve y quedate tranquilo que hay mil cosas más en las que estamos trabajando y vamos a seguir subiendo videos todas las semanas. Lo que necesiten aprender, pidan nomas que subimos contenido sobre eso! Saludos desde Córdoba!
En realidad al fusionar mal.. ocasiona aumento de presión pero reducción de caudal, buen video.
Buena explicación.las conexiones para instalar el gas.por favor.
Exelente explicación. Muy buenas las recomendaciones. 👍👍
Muchas gracias Héctor!! Una alegría enorme ver que les sirve! Si necesitan algo puntual, avisen! Saludos y gracias por tomarte unos segundos para dejar tan buen comentario. Fede
Muy bueno amigo. Que medida de caño se amura para el baño para el agua? Para la ducha bidet etc.que van amuradas a la pared
Hola,muy didáctico,justo me prestaron la misma fusionadora,ahora jubiló las terrajas jajaja 😂
Claaaaaro!! Es un viaje de ida jaja
Saludos!!
Fede
Excelente tutorial
Muy prolijo y responsable
Una pregunta de mi parte
Que hacer cuando tengo que aplicar en una instalación híbrida o sea en pulgadas y en mm.?
Hay piezas de empalme de pulgada a mm ? O para el caso deberíamos usar boquillas de una medida u otra según fuese
La solución. Que conviene hacer?
Gracias desde ya
Saludos
Ricardo
muchas gracias por tremendo y excelente tutorial
despues de todo este tiempo.. q tal te resulto esa maquina?? y segundo, despues de los 200 grados. puede ser q cada raya indica por dos? osea 220, 240, 260 280 y 300?. muchas gracias
Muy 👍 bien explicado saludos y muchas gracias
Gracias por compartir 👍