Domo Geodésico Prototipo V3

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 чер 2012
  • Por: Andrés Botero
    elautosustentable@gmail.com
    Documentación de la construcción de un lugar autosustentable aplicando la Permacultura. Domo Geodésico frecuencia v3 calculado con la página www.acidome.ru
    Facebook: / proyectoautosustentable
    Instagram: / proyecto_autosustentable
    Listas de Reproducción: / botero3d
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 160

  • @tanoivantube
    @tanoivantube 3 роки тому

    TE FELICITO....LO LOGRASTE PRACTICAMENTE SIN HERRAMIENTAS ,,....GENIO ...GRACIAS

  • @losvirreyesdelpino97
    @losvirreyesdelpino97 2 роки тому

    TE FELICITO Andrès

  • @cristiandavidhernandezchav8392
    @cristiandavidhernandezchav8392 4 роки тому

    Gracias por compartir !! Un saludo de Colombia

  • @elementalestudio667
    @elementalestudio667 10 років тому +1

    Amigo mio, muchas gracias por tu tiempo y ganas de subir un video asi, gracias a esto estoy comenzando a diseñar un invernadero para mis cultivos ! MUCHAS GRACIAS !

  • @pulperiacalbuco776
    @pulperiacalbuco776 11 років тому

    Te felicito, un bonito trabajo, tu casa sera super suerte

  • @elfantasma...1886
    @elfantasma...1886 2 роки тому

    Perfecto Andres quedo muy Bueno felicitaciones

  • @juniorleit478
    @juniorleit478 4 роки тому +1

    Muy bueno, simple geometría.

  • @zorrudoesta
    @zorrudoesta 6 років тому +2

    Hola! Pues aqui arranca mi viaje. Como vos. Parti de lo mismo... una maquetita. Espero en unos años compartirte la casa. Mientras tanto te sigo en tu viaje en el tiempo, aprovechando tu experiencia y tus lindas ganas de compartir. Slds! Desde el sur de sudamerica!

  • @modimacolombia
    @modimacolombia 12 років тому

    Interesantísimo.....gracias amigooooo....

  • @sporcelhorse
    @sporcelhorse 4 роки тому

    Muy bueno! saludos desde Argentina.

  • @molisol1
    @molisol1 10 років тому

    Muchas gracias por tu informacion muy buenoo

  • @sathia1934
    @sathia1934 3 роки тому

    Excelente!!! Me encantooo!! Saludos desde la arg

  • @marcoreyes9384
    @marcoreyes9384 2 роки тому

    Mucha voluntad para haberlo hecho así. Para prototipo muy bien vas por el camino del éxito.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  2 роки тому

      Ese domo es de hace muchos años. Ya he hecho otros en solo madera y me construí mi casa y la de mis papás así en domos 😉

  • @darioparra4172
    @darioparra4172 5 років тому +1

    Excelente amigo gracias por compartir.

  • @pepesepulveda6685
    @pepesepulveda6685 11 років тому

    estimado y le quedo ok suerte en otro proyecto SALUDOS

  • @mittojay3477
    @mittojay3477 7 років тому

    Vientos. Ta bonito tu piso.

  • @borozco81
    @borozco81 6 років тому

    Muchas gracias, que buen aporte

  • @legion222111
    @legion222111 3 роки тому

    Da mucha alegría darse cuenta de cada uno de los pasos y como va el proyecto ahora..

  • @monclou
    @monclou 6 років тому +1

    Gracias por compartir!

  • @user-ob2bp7so1h
    @user-ob2bp7so1h 4 роки тому +1

    أحسنت مشكور على مجهودك

  • @rolanvelasquez
    @rolanvelasquez 6 років тому

    te felicito por tu fuerza de voluntad, por las palabras que usas y la forma de explicarlo, parece que lo hubieras hecho sin tener ninguna base, pero te salio algo excelente.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  6 років тому

      Así fue , haciendo ese domo aprendí mucho, fue el primero de varios que ya he hecho incluyendo mi propia casa. Gracias, saludos

  • @armandocastellanos8398
    @armandocastellanos8398 4 роки тому

    Mis respetos va ud. De menos a más así es la vida

  • @juanurquieta7113
    @juanurquieta7113 4 роки тому

    Gracias por compartir

  • @cristobalmunoz7084
    @cristobalmunoz7084 4 роки тому

    Hola muchas gracias por compartir tu proyecto,tengo una pregunta,este tipo de soporte de union la circunferencia de pvc ,cuan resistente es,es decir el perno que se atornilla cuanto peso podria soportar.

  • @JossieBarrios
    @JossieBarrios 3 роки тому

    vengo del futuro y te volviste chingón!!

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 роки тому

      Jajajaja chingón debe tener muchos significados según el contexto pero creo que en este caso es bueno 😊. Jajaja

  • @SERGRAF
    @SERGRAF 5 років тому

    muy agradecido por asidimo por qué nosotros nos construimos el nuestro

  • @marianne12sbp
    @marianne12sbp 11 років тому

    Hola!! me gustaría saber cuanto te costo hacer tu domo gracias

  • @Jahirdonovan
    @Jahirdonovan 10 років тому

    que tal amigo cuanto tiempo tardaste ?
    ! BUEN TRABAJO !

  • @ProyectoAutosustentable
    @ProyectoAutosustentable  11 років тому

    Muchas Gracias!! Aquí lo subiré

    • @m3c4n0
      @m3c4n0 7 років тому

      ¡¡Te botaste con este domo geodésico!!, te quedó demasiado tripa (chévere). Lo único que te faltó por hacer es rellenar esos espacios vacíos entre los listones de madera y las intersecciones circulares con alguna lona de diferentes colores o algún tipo de plástico (amoldandose a la forma exacta del espacio en blanco, espacio vacío) así cuando llueva el perro no le caiga agua ¿Sabes, no?..... Pero te quedó bestial!!!

  • @Pleyades04
    @Pleyades04 11 років тому

    hola andres también soy diseñador visual y me estoy interesando por las bioconstrucciones y la permacultura en algunos de sus aspectos, crees que esto se pueda hacer con guadua o sera muy complicado y 4 veces mas grande que tu domo.

  • @jossemanuelhernandez8401
    @jossemanuelhernandez8401 3 роки тому

    gracias

  • @kelvichamba3689
    @kelvichamba3689 7 років тому

    me puedes ayudar con pequeña explicacion de los triangulos con frecuencia 3 y de 2 metros la verdad veo tanto numeros que no entinedo

  • @JaydenLawson
    @JaydenLawson 4 роки тому +2

    3:53 Splinter time!

  • @ProyectoAutosustentable
    @ProyectoAutosustentable  11 років тому

    Hola Fabian. Mi Profedión es Diseñador Visual y manejo 3D entonces se me facilita todo este cuento. En mi canal puse un video de recolección de agua y ahi se ven los conectores metalicos del domo v4 que voy a construir de 12 metros de diametro. Después documento todo ese cuento, pronto empiezo. chao pues.

  • @ProyectoAutosustentable
    @ProyectoAutosustentable  11 років тому +2

    Muchas Gracias!. Ya tengo los conectores metálicos para hacer el domo casa. Proximamente hago un video para mostrarlos y mostrar los moldes también que me hizo la persona que los realizó.

  • @colectivomercadonegro
    @colectivomercadonegro 6 років тому

    muy bien explicado, cuantos palos usaste para hacer esa maqueta? Saludos desde chile

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  6 років тому

      Hola, se necesitan 165 piezas. Mira, en este video muestro como se hicieron los cálculos: ua-cam.com/video/CVGgIT4BUoc/v-deo.html

  • @alfredobefera6311
    @alfredobefera6311 4 роки тому

    fantastic

  • @martinbellantines3102
    @martinbellantines3102 10 років тому

    Me llama la atención su curvatura

  • @reysombi
    @reysombi 7 років тому

    el programa que menciona; el de la pagina rusa, saca cálculos estructurales, o como determino que peso es el que soporta el domo; ya fue por su cuenta?.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому +1

      Si no saca datos estructurales, pero la madera con la que esta construida es muy fuerte y con solo tocarla uno se da cuenta que aguanta , ademas la estructura solo soporta su propio peso, no hay segundos pisos o cosas así, a parte de que la forma en la que esta dispuesta la estructura hace que sea muy fuerte. El domo lo han visto arquitectos e ingenieros y dicen que esta muy bien

  • @ProyectoAutosustentable
    @ProyectoAutosustentable  11 років тому

    Hola, hay otra manera, en este video. Al principio hay un link al otro video donde muestro como calculé el domo con la pagina que esta en el video . La opción para calcular con tubos se llama HILO, en la traducción que da la página . Pero tambien da la opcion para hacerlo sin tubos que se llama Conjunto incluso hay otras que son sin tubo. Dele una miradita, aunque a mi me parece mas sencillo con tubos.

  • @morareyescl1
    @morareyescl1 5 років тому

    muy buenos videos, estoy aprendiendo mucho, oye ,crees que puedes mover más lentamente la cámara? es que los movimientos rápidos hacen que se canse la vista y la cabeza, saludos.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому

      Hola Mora, ese es de los primeros videos y no tenía tan en cuenta la parte de la camara y el lenguaje... Ya los mas recientes si tienen en cuenta eso. ;)

  • @ragkna1271
    @ragkna1271 4 роки тому

    Hola Andrés!
    Es un muy buen video, muy interesante! Te mandé un correo con una duda sobre tu proyecto. Espero me puedas ayudar!
    Saludos desde México!

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  4 роки тому +1

      Hola ya te lo respondí. Es mejor hacer uno sin conectores que queda muy resistente y puede servir perfectamente para lo que me comentas. Saludos!

    • @ragkna1271
      @ragkna1271 4 роки тому

      @@ProyectoAutosustentable Si leí tu respuesta. Muchas gracias por el apoyo Andrés! Veré los vídeos que me compartiste.
      Saludos!!

  • @mangojam8554
    @mangojam8554 2 роки тому

    Conviene más hacer con conectores o el otro modelo que realizaste el taller? Saludos desde Paraguay.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  2 роки тому

      Hola Mango, ya te respondí por mail creo pero definitivamente lo más fuerte para mí es en madera y con conexión goodkarma. Saludos

  • @user-ul1iq2uh9g
    @user-ul1iq2uh9g 3 роки тому

    pro brooo

  • @Liss20_
    @Liss20_ 3 місяці тому

    Felicitaciones! Excelente trabajo como contactamos con usted para mayores detalles y consultas específicas? Redes sociales por favor.
    Mil gracias

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 місяці тому

      Hola. En instagram también proyecto_autosustentable
      En los últimos videos de mi canal, en la descripción hay varios links y contactos. Saludos

  • @MariaPaula-vb1oz
    @MariaPaula-vb1oz 7 років тому

    hola, quisiera saber si me puedes ayudar en algo, es que no entiendo como me arroja la pagina de acidome las medidas de cada travesaño, agradezco tu ayuda.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому

      Hola Maria Paula. No se si ya viste este video: ua-cam.com/video/CVGgIT4BUoc/v-deo.html . En el minuto 7:20 hablo al respecto de lo que me preguntas. Cuando vas a la parte que muestro ahí simplemente bajando te muestra la cantidad de piezas y el largo en milimetros. A la izquierda arriba dice cero y al extremo derecho arriba muestra el maximo largo y asi todas las medidas las da en milimetros. Mira la parte del video que te digo para ver si te aclara la duda. Ten en cuenta tambien que dependiendo del domo que quieras hacer hay mayor cantidad de piezas, por ejemplo si haces un domo tipo V2 (frecuencia) se hace solo con dos tipos de medidas y a medida que pones subes en la frecuencia, van habiendo mas piezas, por ejemplo este domo se hace con 3 piezas diferentes. Espero te sirva ;)

  • @Sasgasmo1
    @Sasgasmo1 3 роки тому

    Hola Andres !! una pregunta donde se ve, en el programa ruso, los ángulos que toca darle a las piezas de madera. ? en las plantillas que muestras en el minuto 3:50 se ve que en las puntas tienen un angulo, tu me diras que en la pagina del programa lo muestra pero yo lo estoy realizando y la plantilla que da el programa no lo da con angulo.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 роки тому

      Hola Alejandro, mira el video que se llama "como calcular un domo geodésico". Ese video explica ese corte . Saludos

  • @robertoluna8924
    @robertoluna8924 9 років тому

    Que tal amigo, primero te quiero felicitar, es bueno hacer prototipos antes del proyecto final. Para tomar en cuanta todas las posibles complicaciones. Tambien te quiero hacer una recomendacion, al hacer mas grande la estructura las juntas de los tubos y las maderas deben resistir mas, se sugiero hacer un analisis de fuerzas ya que en una estructura grande hacer las juntas de esa forma te puede perjudicar, estoy tus ordenes para lo que necesites. Saludos

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Roberto Luna Hola Roberto, si , total, la tubería no resistiría un tamaño mas grande, colapsaría. Ese fué mi primer domo y lo que quería era tener la experiencia y aprendí varias cosas. Fué muy chevere, muchas gracias por el ofrecimiento ;). Saludos

  • @Jel.Awesh.M
    @Jel.Awesh.M 9 років тому

    Consulta ¿por qué usarías un domo geodésico como estructura para tu casa?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому +5

      Hay muchas razones: El espacio es muy integral, puedes llegar a cualquier punto de la estructura en muy poco tiempo. La estructura como tal es muy resistente para tener en cuenta contra los temblores. Es aerodinámico, corta muy bien las corrientes de aire. Aprovecha muy bien la luz del día por que entra por muchos lugares e ilumina completamente el espacio. Solo habría que prender la luz justo cuando ya es casi noche. De igual manera con solo un bombillo podrías iluminar todo el domo. Es agradable a la vista, y no se... me gusta mucho jeje ;)

  • @molisol1
    @molisol1 10 років тому

    Hola hace unos encontré la pagina rusa, es muy buena. La consulta cuando entro a la pagina y entrego el radio me especifica todo, y la duda que las maderas a utilizar aparece el rectángulo de la madera y en la parte de arriba sal por ejemplo L 83.2° Y al final del mismo rectángulo 721 Pregunta el valor de (L 83.2°) ese es el largo o el que aparece en el lado superior derecho. gracias Arturo. Muy bueno tus explicaciones buenooo

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  10 років тому

      Hola Jose Arturo. Si, es en el lado superior derecho donde se muestra el total del largo, y los que estan en la parte de abajo te dicen las medidas de donde va el corte . Cuando halla solo numeros, es la medida en milimetros. Lo que me dices de L 83.2° no hay que tenerlo mucho en cuenta o por lo menos yo no lo hago. Lo importante es el largo de cada madera y los circulos de las intersecciones con su respectiva letra para saber que largo va en cada punto.

  • @consorciomassini8469
    @consorciomassini8469 4 роки тому

    Amigo yo quiero experimentar con exactamente del mismo diámetro, 2 metros, xq necesito poder tener la experiencia para algún día ponerlo en práctica en la construcción ya q soy maestro artesano de la construcción y me gusta imnovar. Si puedrias ayúdarme con tus medidas, te lo agrádese ría mucho. Xq tengo las plantillas base de medidas para un uv3 pero no los ángulos de las confecciones redondas donde se me dificulta la cuestión

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  4 роки тому

      Hola Amigo, hay un video donde explico el programa con el que se calculan los domos y ahí explico también el ángulo de la circunferencia. Se llama "como calcular un domo geodésico. Y tambien enseño a hacer un domo sin conectores, solo con cortes de madera. El primer video se llama: "taller online gratis para construir domos "

  • @ProyectoAutosustentable
    @ProyectoAutosustentable  11 років тому

    Hola Marianna! El que yo hice fue de 1 metro de alto y el diámetro por lo tanto fué de 2 metros. El que quieres hacer quedaría grandecito. El costo depende del uso y por lo tanto de los materiales, por que si vas a hacer un lugar habitable tienes que tener en cuenta que no se entre el agua y para eso el costo cambia mucho a por ejemplo si le vas a poner un plastico solamente. El que yo construí costó al rededor de 70 dolares. Para el tamaño de tu domo el tubo PVC no creo que sirva.

  • @servicodepinturaconcach
    @servicodepinturaconcach 3 роки тому

    Los cortes de los palos tienen algún angulo?

  • @danieldurso5389
    @danieldurso5389 5 років тому

    hola quiero hacerlo de 4 mt , te quedo muy bien , que pasaria si uso todos los palos iguales , y mas chicos , me quedara mas redondo ???lo quiero hacer bien redodndo , si o si ? tengo que hacerlo con varias medidas ??'

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому

      Para hacerlo mas redondo tienes que hacerlo de mayor frecuencia . El del video es frecuencia 3. Tendrías que hacer un frecuencia 4 o mas según lo que necesites. Si los haces todos del mismo tamaño no te va a funcionar. Solo se puede hacer de un solo tamaño pero el frecuencia 1 pero no es para nada redondo. Mira en el programa de www.acidome.ru lo de las frecuencias para que te des cuenta. Si o si lo tienes que hacer con varias medidas, de lo contrario no se podría dar la forma.

    • @danieldurso5389
      @danieldurso5389 5 років тому

      muchas gracias x responder , lo voy a tratar de entender , ya vi esa pagina , en este que hiciste , yo usaria los caños mas gruesos o le embutiria uno adentro asi no queda tan mobible , lo que quiero hacer es de 4 metros de diametro , y de la mitad para abajo que continue un poquito , capas con medio exagono , yo trabajo con fibra de vidrio , en mar del plata argentina , esta es mi pagina saludos manaus kayak sup remos prfv

    • @danieldurso5389
      @danieldurso5389 5 років тому

      facebook.com/profile.php?id=1049111788515160&ref=br_rs

    • @danieldurso5389
      @danieldurso5389 5 років тому

      hola disculpa q te moleste , esta es la que elegi 4 mt 20 de diametro , frecuencia 4, lo que no entiendo es la medida en cm de cada barita de madera ,

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому +1

      Busca en imágenes de conectores de domo, te puede dar ideas. Muy chevere tu trabajo. Saludos!!

  • @CHUCHO1982TO
    @CHUCHO1982TO 4 роки тому

    La inclinación del corte de los largueros como la ubico? El ángulo de inclinación como la ubico frente al tubo?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  4 роки тому

      el video donde explico de acerca de los domos y del corte en especifico para ese domo , es en el video : Como calcular un domo geodésico

  • @israelgarza3495
    @israelgarza3495 3 роки тому

    Como subiste el diámetro del tubo de la junta de la unión?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 роки тому

      Eso lo explico en un video que se llama como calcular un domo geodésico. Hayy un programa donde se calculan qie se llama www.acidome.ru y ese tipo de conector se llama pipe. Ahí uno le da el diametro del tubo

  • @motorhead158
    @motorhead158 3 роки тому

    como pusiste los tornillos???

  • @ignaciogonzalez9018
    @ignaciogonzalez9018 7 років тому

    me podrías decir el diámetro del tubo de PVC que utilizas para unir?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому

      Hola Ignacio, la tubería es de 4 pulgadas. Y la madera es de 4 x 4 centímetros. Hay que tener en cuenta que la estructura por estar unida por los tubos plásticos queda flexible para tenerlo en cuenta

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому

      Para unir las piezas usé unos tornillos que se usan para lamina. Tienen una cabeza ancha y plana, que podría ser de una pulgada o un poco menos

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому

      acabo de ver en el video que son de dos pulgadas de largo

  • @danieldurso5389
    @danieldurso5389 5 років тому

    hola amigo disculpa la molestia , la pagina acidome en cada parante , te da una medida arriba y otra abajo , cual agarro ? x ej, para q me entiendas cada madera pieza d, ej dice 448 y abajo 444 no se que medida escojo para cortar ,saludos

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому

      Me tienes que describir mejor. A que te refieres con cada parte? Y a que te refieres a arriba y abajo. Aquí intentando entender, debe ser que en un extremos la pieza tiene una medida y en el otro otra. Siempre hay que respetar las medidas, no se puede escoger una u otra

    • @danieldurso5389
      @danieldurso5389 5 років тому

      hola perdona que te joda , te explico cada maderita , a b c d (etc ) y de diferente color , en el plano te dice arriba una medida y abajo otra de algunos milimetros menos , eso es lo unico que me falta entender , antes de cortar , si elijo los milimetros de arriba o los de abajo

    • @danieldurso5389
      @danieldurso5389 5 років тому

      Proyecto Autosustentable hola ya lo agarre , las dos medidas menores en milimetro que hay en cada pieza , es los milimetros para cortarlo en angulo ,asi encaja bien

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому

      Mira el video que se llama. Cómo calcular un domo geodésico. Lo que muestro ahí son como hice los cálculos en el programa de acidome

    • @froilancruzortiz9648
      @froilancruzortiz9648 5 років тому

      @@danieldurso5389, tienes razón, en el plano de las piezas te arroja diferentes medias y efectivamente es para que logres el ángulo axial.
      Es decir el ángulo que ayuda para que se forme la curva de la cúpula.
      Todo ángulo axial está dirigido al punto centro o donde empieza el radio.

  • @markuz968
    @markuz968 9 років тому

    Hola Andres felicitaciones por el aporte , ademas una consulta en otro vídeo (calculo de un domo) comentaste que el domo 3v no es plano en la parte de abajo cosa que como explicas complicaría su utilización practica en una construcción, sin embargo en este vídeo se observa perfectamente plano el domo 3v que construiste como prototipo. favor aclarar este punto.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Hola Markuse, Así es, el V3 no tiene la base plana, asi que si vas a construir uno, es mejor tener en cuenta esa diferencia para que la puedas suplementar. En acidome.ru, asi como muestro en este video, te da los ángulos de la base y así te das cuenta cual es esa diferencia. No se si me entiendas. si necesitas me dices y te lo explico mejor. Lo otro respecto a que el domo que se muestra aquí esta bien apoyado, es por que los tubos de PVC son flexibles y como vez por ejemplo los tubos de las bases son una media luna, lo cual le da aun mas flexibilidad, entonces se adapta al piso. Para una construcción con tubos metálicos por ejemplo si hay que tener en cuenta la diferencia que hay en los ángulos para poder suplementar la diferencia y no halla problemas al construir el Domo ;). Ya puse una nota en este video respecto a eso, muchas gracias Markuze

    • @markuz968
      @markuz968 9 років тому

      Andres Botero Hola de nuevo y muchas gracias, solo que aun no me queda claro en que parte de la pagina rusa entrega el dato de angulo en la base y cual seria la forma de modificar la base de manera de poder montarla sobre una base recta.
      Por la longitud de los lados de los triángulos de tu domo (apartaestudio) estimo que es frecuencia 3 y no 4 que en esta frecuencia si posee base recta para el domo de media esfera. Favor tus comentarios para aclarar mis interrogantes .
      saludos fraternos desde Santiago de Chile.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Markuze Hola, como no tengo mas recursos, pon este mismo video en el minuto 44 ahi está el ejemplo de uno de los angulos de la base . Allí puedes ver que no se forma un angulo llano, sino que tiene una pequeña inclinación hacia arriba donde dice rojo. Si entras en el pagina rusa y pones un domo v3 y lo configuras para que sea lo mas aproximado a media esfera, muevelo para ver su base alineada y veras unas pequeñas diferencias . Para arreglar el asunto al momento de la construcción, ten en cuenta que la larguero que salga de allí, mantenga el angulo y donde se encuentre con el otro ahi le suplementas la altura. no se si me entiendas. Eso si es para un conector de cilindro como se ve en este video. Pero si lo haces sin conector y haces los triángulos con el estilo de construcción GoodKarma entonces hay menos problema por que allí solo tendrías que armar los triángulos independientes y al ajustarlos bien, van a quedar unas partes levemente elevadas, y solo habría que suplementar lo que se despega del suelo con algo que ocupe ese espacio. Es lo mejor que lo puedo explicar con palabras. Otro asunto es que el programa ha cambiado y no muestra exclusivamente los ángulos de la base, Hay que mirar cuales son respecto a los colores que asigna a cada tipo de largo. Creo que así es difícil de poderlo explicar. Espero que te sirva. Sino buscame en skype como botero3d y miramos como coincidimos para mostrarte con video. Chao , Suerte

    • @markuz968
      @markuz968 9 років тому

      Andres Botero Hola Andres,,, Con todo me quedo bastante claro el asunto, mil gracias por tu generosidad y los mejores deseos para tus proyectos, por acá nos pondremos manos a la obra para ir experimentando en la auto construcción sustentable. en algún momento espero comunicarnos por otro medio como el que sugieres, saludos fraternos, mucha luz y armonía.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Markuze Que bien!! Markuze, algo que se me había olvidado decirte es que el domo que estoy construyendo es frecuencia 2 y tiene base plana ;). Saludos!

  • @Mauronavia
    @Mauronavia 3 роки тому

    Jjaajajjaa ya te quiero ver con un domo de 4 metros amarrados con tubos de PVC de una se te van a partir queda bueno para algo pequeño como hiciste igual se ve una chimba

  • @mehmetakbas3751
    @mehmetakbas3751 2 роки тому

    You can see the original dome and its hardware on my channel.

  • @escorpion3247
    @escorpion3247 2 роки тому

    Hosea que eso si lamadera es mas larga puede quedar mas vrande imas alto como paraser una casa para ser eventos

  • @gazsto9510
    @gazsto9510 2 роки тому

    Hola Andres, esto esta traducido, tienes planes para este diseño. No hablo español, pero tu construction es lo que he estado considerando. Agradezco tu ayuda y tiempo, Gaz

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  2 роки тому

      Hola Haz, lo construí basado en www.acieome.com .Es una calculadora de domos gratis. Tengo un curso que los enseña a hacer pero es en español

    • @gazsto9510
      @gazsto9510 2 роки тому

      @@ProyectoAutosustentable Hola Andrés, gracias amigo. No hay problema y agradezco su tiempo.

  • @leonardoalmeida5345
    @leonardoalmeida5345 9 років тому

    y si ponemos todas las maderas con las mismas medidas que podría funcionar?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Leonardo Almeida Da esa impresión por que las diferencias de las medidas son pocas, pero esas diferencias son las que hacen que se genere la esfera, sino nunca te cuadraría

    • @leonardoalmeida5345
      @leonardoalmeida5345 9 років тому

      ok gracias

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  9 років тому

      Leonardo Almeida Con gusto, no se si se ven los links al principio del video pero ahi está la página con la que se calculan los domos, incluso ahi tengo un video de como hice el que esta ahí, este es el link ua-cam.com/video/CVGgIT4BUoc/v-deo.html&feature=iv&src_vid=FFpukmhmoRs&annotation_id=annotation_725522

    • @leonardoalmeida5345
      @leonardoalmeida5345 9 років тому

      He visto su vídeo explicativo pero tengo algunas preguntas sobre las partes disósição, hago mi casa en este modelo, en Brasil comenzará haciendo un curso gratuito de la construcción civil y hacer una permacultura simultánea. pero desde ya gracias amigo

  • @angelyovannynaneznanez9222
    @angelyovannynaneznanez9222 2 роки тому

    amigo como saco las medidas en que programa gracias

  • @getulionunes8298
    @getulionunes8298 Рік тому

    O problema em fazer domo desta maneira é que não serve para fazer uma moradia .pois não dá para forra com madeira.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  Рік тому

      Así es. Solo estaba experimentando. Para hacer una construcción fuerte habría que hacerlo con tubos metálicos

  • @joselufino
    @joselufino 8 років тому

    sería bueno que tenga la opción deque en ves de usar un caño de pvc se pueda usar una madera con las incrustaciones para encastrar las varillas¡

  • @darkpolloone
    @darkpolloone 4 роки тому

    Mmm e mirado muchos vídeos de este tipo de domos algunos usan pvc otros usan tubo galvanizado otros usan tipo de hareard que es como bisagra y lo clavan al palo
    Pero creo yo no importa lo que usen si el domo va a tener muchas uniones su recistencia de peso no creo sea buena si tiene muchas uniones
    Lo mejor que se puede hacer y yo lo e echo y me a funcionado yo e unido y pegado triplay a lo largo que me de la altura que deseo del domo y el grosor que deseo sea la madera en este caso 4 pulgadas es lo que uso regularmente
    El triplay lo voy cuatrapeo por mitad asi boy haciendo hasta que me de lo largo y alto
    Del grosor los pego y encimó uno de otro cuatrapendolos para que las uniones no queden en un solo lugar
    Asi asta que me den cuatro pulgadas de grueso
    En este caso uso de triplay de tres cuartos
    Marco la Sur inferencia del sirculo del domo y saco el sentro la altura y después y todo es fácil con lápiz y un hilo marco el triplay para darle la curva que se necesita para marcar y sacar mi poste sacanto uno con ese marco todo as ya que todos serán iguales y los pongo parados separados del suelo 24 pulgadas entre cada uno y lo mismo arriba le debo un sirculo de 2 pulgadas por 8 de grueso de madera arriba que funge como domo para que entre luz por el techo pero mis postes del domo son enteros sin uniones
    E echo cuatro domos de ese tipo y me a funsiona o de maravilla los usan como departamentos de campo
    Por sierto cada poste parado es entero sin uniones curva la que nesecite para hacer el
    Medio sirculo
    El grosor de cada poste los hago de de 4 pilgadas de grueso por 9 pulgadas de alto y largo los e echo hasta de 16 pies pues por dentro el domo queda de dos pisos

  • @carlosandresvaleropinzon3450
    @carlosandresvaleropinzon3450 7 місяців тому

    Amigo tengo distintas preguntas me podrías ayudar por favor....

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 місяців тому

      Hola Carlos. Me puedes escribir por el Instagram. También estoy como proyecto autosustentable. Saludos

  • @ecomexicomexico2884
    @ecomexicomexico2884 6 років тому

    Hola me puedes explicar las medidas no entiendo las medidas de los largueros

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  6 років тому

      Hola, en este video explico como se hicieron los cálculos del domo: ua-cam.com/video/CVGgIT4BUoc/v-deo.html

  • @legion222111
    @legion222111 3 роки тому

    Porque lo hizo en ese momento con tubos y despues sin uniones?, existe algún problema con los tubos?, los tubos para un domo de tamaño mas grande resisten de pvc? o deben ser metalicos? mil gracias.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 роки тому +1

      Hola, para un domo grande en pvc no es recomendable, es muy endeble y con tubo metálico si seria factible pero habría que ponerle una especie de abrazadera que amarre la punta del palo y pase por el aro de tubo. No sé como explicarlo con palabras pero asi solo como está en el video con tubería metálica no es recomendable. Aprendí hacer los domos sin conecores y así son lo mas fuertes que pueden quedar.
      Mira si quieres aprender a hacer domos en madera como ahora los te puede interesar mi curso de domos hotm.art/gAoKZN
      Saludos

    • @legion222111
      @legion222111 3 роки тому

      @@ProyectoAutosustentable muchas gracias por responder, aprecio mucho el tiempo que toma responder a tanta gente, estoy mirando opciones y trato de no hacerlos en madera como los está haciendo ahora porque no tengo la disponibilidad de la Sierra de mesa para esos cortes con esos ángulos, sin embargo vi como hizo el invernadero y me llamo mucho la atención también, que calibre son esos tubos?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  3 роки тому +1

      @@legion222111 vale Jefferson, los tubos son de una pulgada

    • @legion222111
      @legion222111 3 роки тому

      @@ProyectoAutosustentable muchísimas gracias por si respuestas me han aclarado muchas dudas

  • @alfredobefera6311
    @alfredobefera6311 4 роки тому

    vamos facer un vilaje ecologico de domes

  • @psicohuaso
    @psicohuaso 10 років тому

    amigazo una consulta, cual es el programa para sacar e imprimir los tubos de pvc, y como se hace?

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  10 років тому

      Hola Cristian, la página te saca los círculos con los ángulos y haces una captur de pantalla con las teclas Ctrl! + PrtScr en el pc . Esa captura de pantalla la abres en cualquier programa gráfico. Yo usé Corel Draw, pero puede ser photoshop o el que sea. Y lo único que hay que hacer es prolongar las lineas y hacer un un circulo del tamaño del PVC para después imprimirlo. Luego pones la rodaja de pvc sobre el círculo con los angulos que imprimiste , y ahi te va a decir cada linea en donde debes hacer el hueco para el tornillo. Espero que se halla entendido ;). Ten en cuenta que hay que marcar siempre que largo va en cada punto

  • @charliemar1
    @charliemar1 11 років тому

    cheque este link lo fabrique sin conectores a escala real en el oriente antioqueño cerro con una diferencia de 2 cms en el centro busca geodesic dome domo geodesico en youtube y encuentras unos domos mios

  • @BrendaBaez
    @BrendaBaez 5 років тому

    Con esa maqueta es mas fácil entender.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  5 років тому

      Si, es con otro sistema de conexión y podríamos decir que es mas fácil respecto al de los cortes con los ángulos

  • @fabiansepulveda4736
    @fabiansepulveda4736 11 років тому

    amigo que profesion tienes disculpa?

  • @MIGUELANGEL785
    @MIGUELANGEL785 7 років тому

    Hola! bueno tu video únicamente una recomendación estúdialo un poquito mas para que tu explicación sea mejor, saludos.

    • @ProyectoAutosustentable
      @ProyectoAutosustentable  7 років тому +1

      Hola, si cuando uno no ha tenido la experiencia puede que no salga tan bien, pero la idea es compartir conocimiento. Ya como he ido subiendo mas videos las explicaciones han ido mejorando. Pero bueno, esta hecho con las mejores intenciones ;)