Hola tengo la necesidad de enviar Internet mediante una switch administrado a dos casas. El switch es 5 puertos y la idea es tomar 1 Puerto para el router y Puerto 2 y 3 para enviar internet a cada casa en un access point, cada casa debe tener su red privada. Como se configurará cada vlan ,tagged retc?
Puedes crear dos VLANs en el switch para separar el tráfico de cada casa. El puerto 1, que se conecta al router, debe configurarse como un puerto troncal (tagged) para permitir el paso de ambas VLANs hacia el router. Luego, los puertos 2 y 3 se asignan como puertos de acceso (untagged) a cada VLAN correspondiente. De esta manera, cada casa estará en su propia red privada, con acceso a Internet a través del router. Puerto troncal (tagged): Permite el tráfico de múltiples VLANs (en este caso, dos VLANs) hacia el router, que debe ser capaz de manejar ese tráfico. Puertos de acceso (untagged): Se asigna cada puerto a una VLAN específica para que cada casa reciba su red privada sin compartir el tráfico con la otra. Espero haber respondido tu duda, Saludos.
Eso dependerá de lo que busques implementar, si estas buscando que las VLAN se comuniquen luego de haber segmentado todo el trafico pues si, necesitaras un router o un Switch de capa 3.
Desde Puerto Rico muchisimas gracias por su hilo informativo!
Me alegra que te haya gustado, saludos desde Republica Dominicana hermano.
¡Chingón el vídeo, carnal!
¡Saludos desde Nezayorc, acá en Mecsicalpan de las Tunas!
Muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, saludos.
Muchas gracias por su video muy buena explicación, nuevo suscriptor.
Gracias amigo, saludos.
Hola tengo la necesidad de enviar Internet mediante una switch administrado a dos casas. El switch es 5 puertos y la idea es tomar 1 Puerto para el router y Puerto 2 y 3 para enviar internet a cada casa en un access point, cada casa debe tener su red privada. Como se configurará cada vlan ,tagged retc?
Puedes crear dos VLANs en el switch para separar el tráfico de cada casa. El puerto 1, que se conecta al router, debe configurarse como un puerto troncal (tagged) para permitir el paso de ambas VLANs hacia el router. Luego, los puertos 2 y 3 se asignan como puertos de acceso (untagged) a cada VLAN correspondiente. De esta manera, cada casa estará en su propia red privada, con acceso a Internet a través del router.
Puerto troncal (tagged): Permite el tráfico de múltiples VLANs (en este caso, dos VLANs) hacia el router, que debe ser capaz de manejar ese tráfico.
Puertos de acceso (untagged): Se asigna cada puerto a una VLAN específica para que cada casa reciba su red privada sin compartir el tráfico con la otra.
Espero haber respondido tu duda, Saludos.
Hola una consulta si tengo un switch capa2 administrable el router debe ser capa 3 ?
Eso dependerá de lo que busques implementar, si estas buscando que las VLAN se comuniquen luego de haber segmentado todo el trafico pues si, necesitaras un router o un Switch de capa 3.