El estilo de Miguel de Cervantes: contexto literario y personalidad creadora | Jorge García López

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 чер 2024
  • Como desarrolla el profesor Jorge García López, el Quijote se escribe "contra el humanismo decadente" de finales del siglo XVI y para ello hace uso del estilo irónico, que Cervantes modula mediante el recurso a la parodia, la comicidad o la sátira para proponer nuevos marcos estéticos a los géneros de la época (libros de caballerías, novela pastoril y bizantina, abencerrajes, novela picaresca, etc.). Los orígenes de la gran novela cervantina se encuentran en los entremeses y en las Novelas ejemplares, consistentes en relatos verosímiles que exploran las categorías morales a partir de escenas de la vida cotidiana.
    Conferencia del ciclo "Caballeros, pícaros y pastores. La novela que leyó Cervantes y la que escribió"
    www.march.es/conferencias/det...
    7 de abril de 2016
    Fundación Juan March, Madrid
    www.march.es/videos/index.aspx...
    Audio completo disponible en www.march.es/conferencias/ante...

КОМЕНТАРІ • 82

  • @santinoguerra8914
    @santinoguerra8914 4 роки тому +18

    Es una de las mejores conferencias que escuché sobre el Quijote

  • @juandediosgarcia5737
    @juandediosgarcia5737 4 роки тому +10

    Gracias por ofrecernos esta conferencia en video y podamos disfrutarla desde nuestras casas.

  • @cieautrementdit1102
    @cieautrementdit1102 4 роки тому +9

    Un agradecimiento enorme por la inteligencia y claridad de esta ponencia que aclara con una luz nueva el genio literario de Cervantes!

  • @alexzarcos125
    @alexzarcos125 3 роки тому +15

    Después de esta conferencia, me siento tan y tan privilegiado de haberle tenido como profesor de Literatura Hispanoamericana en la universidad... es un auténtico genio.

  • @diegocontreras2494
    @diegocontreras2494 10 місяців тому +2

    Muchas gracias señor por su conferencia.
    Gracias a usted se ha ampliado nuestra visión y gracias a eso ahora podremos acercarnos con una mirada mucho más amplia a esta espléndida novela.

  • @TheFeroz2009
    @TheFeroz2009 5 років тому +17

    Excelente, tanto el tema como la capacidad expositiva del ponente. Todo un placer escuchar piezas de divulgación tan cuidadas como esta.

  • @irisamayailustracion3772
    @irisamayailustracion3772 2 роки тому +6

    La mejor que he escuchado de todas!! Una lección interesantísima.

  • @clarencemcdowel1389
    @clarencemcdowel1389 3 роки тому +7

    Este canal es maravilloso.

  • @alexandercastillo7137
    @alexandercastillo7137 4 роки тому +5

    Es una maravilla de conferencia. FELICITACIONES al expositor y a la Fundación March

    • @norisna
      @norisna 2 роки тому

      Completamente de acuerdo, la Fundación March se caracteriza por su seriedad y calidad de sus expositores.

  • @miguelangelfraumolina7547
    @miguelangelfraumolina7547 3 роки тому +4

    Hace un año asistí a su conferencia "ex catedra". Hoy he repetido la experiencia. Entonces y ahora me permito aseverar la excelencia de su discurso y su bello estilo expositivo. Gracias, profesor.
    P.D.: molt agraït a sa Fundació March, una vegada més (i són moltes).

  • @C1rl4s54
    @C1rl4s54 6 років тому +7

    Excelente. Un dato novedoso, antecedentes de textos del estilo y enfoque de Cervantes en Don Quijote en literatura francesa e italiana.

  • @leomartinez08
    @leomartinez08 2 роки тому +3

    Gracias por estas conferencias.

  • @miguelangelmartinramirez8659
    @miguelangelmartinramirez8659 5 років тому +7

    Una conferencia que volveré a escuchar varias veces. Muchas gracias, profesor

    • @norisna
      @norisna 2 роки тому +1

      Despues de leer tu comentario, dos años después del tuyo, hoy 10 de octubre del 2021, digo lo mismo, escuchare de nuevo y tal vez varias veces mas, este interesante video. Qué exposición elegante y convincente la de este ponente. Excelente, sí, lo disfrutemos una vez mas....

    • @miguelangelmartinramirez8659
      @miguelangelmartinramirez8659 2 роки тому +1

      @@norisna Da la casualidad que hace unos días he vuelto a escuchar la conferencia

  • @raquelgarcialopez9994
    @raquelgarcialopez9994 4 роки тому +5

    Excelente conferencia. EL LOCO MAS CUERDO.

  • @marcoscastillojaen1888
    @marcoscastillojaen1888 3 роки тому +10

    El fue el creador no de su estilo sino de un estilo universal de hacer literatura.

  • @jorgezapallo6837
    @jorgezapallo6837 3 роки тому +2

    Muy interesante... Esta conferencia y los videos de Jesús G. Maestro me han ayudado mucho en la comprensión de varios aspectos de la obra de Cervantes. ¡Gracias!

  • @sandra.saverio
    @sandra.saverio 5 років тому +4

    Espectacular este analisis !!!! Gracias por compartir!

  • @anshelm222
    @anshelm222 Рік тому +1

    Maravillosa exposición de ideas, voy a buscar más sobre este tipo.

  • @JandoInformando
    @JandoInformando 6 років тому +32

    Muy buena conferencia, pero por su culpa ya no pude dormirme temprano, son mas de las 4 de la mañana aquí en México.

    • @ana-mariaduran9051
      @ana-mariaduran9051 4 роки тому +1

      me odio y averguenzo de andar enpuntillas ignorante de tantadaiduria m graciase salvan estos programas los bendigo

  • @paco6739
    @paco6739 5 років тому +13

    Vine aquí para documentarme para poder actuar a Cervantes en una obra de teatro... Me parece además, sumamente interesante. Saludos desde México.

  • @alinecoelhosilva2638
    @alinecoelhosilva2638 2 роки тому +2

    Qué conferencia! Muchas gracias.

  • @gustavoleitejacovelli1451
    @gustavoleitejacovelli1451 4 роки тому +3

    Gracias por la presentación, podría escucharle hablar por más algunas horas jaja
    Estoy casi terminando la primera parte del quijote, y las interposiciones de otros géneros literarios (la novela del cautivo, sobre todo) se me estaban antojando un poco extrañas y aburridas. El video me ayudó a mirarlas con otros ojos, y a analizar tópicos que siquiera había cogitado que estaban en el trasfondo de libro

  • @gracielacarcelescarceles1213

    Excelente ponencia , profesor Jorge Garcia Lopez.

  • @mariajose.alvarez8069
    @mariajose.alvarez8069 Рік тому

    Una exposición magistral.

  • @luisamoraleda6671
    @luisamoraleda6671 4 роки тому +2

    Magnifica conferencia

  • @arrascaetadora7560
    @arrascaetadora7560 2 роки тому +1

    Pero que bien.
    Es decir a mi me viene requetebien pues ando en ésas empresas:
    Leer El quijote.
    Medio que me entredetengo, lo tiro para el costado y cosas así.Bueno menos juiciosas.
    Y lo quiero dejar para siempre.Es decir definitivamente pero luego un tipo de requerimiento o algo así:
    ¿Por qué si todo el mundo leyó al Quijote , vos no?
    Y bueno ! Andale!
    De nuevo a seguir .
    De tarada y porfiada nomás a de ser.
    Ésta conferencia me a dado un gran aventón como se suele decir por éstos pagos.
    Gracias!!

  • @michelm5072
    @michelm5072 Рік тому +2

    Cuando se habla de Cervantes, Joyce o Dante, dificilmente no se puede no citar a Borges

  • @arrascaetadora7560
    @arrascaetadora7560 2 роки тому

    Gracias Jorge Garcia Lopez.

  • @deliaisabelcortesmarquez2767
    @deliaisabelcortesmarquez2767 Рік тому +1

    Excelente👏👏👏👏👏

  • @santiboullosa2808
    @santiboullosa2808 3 роки тому +2

    Si uno lee el Quijote como tú dices, se aburre hasta morir. Para leer el Quijote hay que dejar volar la imaginación. Es el mejor libro que hubo y habrá. Si Quijote te escuchara te atravesaría con el poder de su brazo!

    • @norisna
      @norisna 2 роки тому +1

      Lo que pasa que el Quijote, no es una obra para divertirte, es una obra para mentes inteligentes capaz de comprenderla. No cualquiera comprende la genial obra de Cervantes. Te sugiero que mires este video varias veces y despues toma la obra del Quijote y la entenderás.

    • @DanielLopez-zt4ig
      @DanielLopez-zt4ig Рік тому

      @@norisna Es muy fácil leer el Quijote, tan sólo tienes que sentirte inglés o ruso.

  • @arturopacheco3839
    @arturopacheco3839 3 роки тому +1

    Excelente.

  • @elidatellez8117
    @elidatellez8117 3 роки тому

    Crei que lo de eramista quedaba velado solo en la mente de Cerventes... gracias por develar para mi los escondrijos a veces tan dificil de comprr det en ese lenguaje de don Quijote.

  • @JACINTAROMAN
    @JACINTAROMAN 6 років тому +2

    ¡Qué gusto escuchar a alguien tan inteligente! No debemos escatimar medios para propagar nuestra literatura. Con permiso del dueño del canal, me gustaría poder invitarles a visitar mi blog de reseñas y comentarios literarios que pueden servirles en alguna ocasión.
    elalfilerliterario.blogspot.com.es
    Gracias

    • @jorgeivangrisales1423
      @jorgeivangrisales1423 2 роки тому

      Gracias a usted por el alfiler, exelente, muy exquisito, un saludo

  • @gabrielagil631
    @gabrielagil631 3 роки тому +2

    El Quijote es un hombre bueno bueno bueno

  • @imeldacuervoatanacio8301
    @imeldacuervoatanacio8301 5 років тому

    cual fue el movimiento literario de migel de cervantes

    • @DanielLopez-zt4ig
      @DanielLopez-zt4ig Рік тому

      Finales del Renacimiento y principios de Barroco. Ahora bien, el lenguaje usado en el Quijote es poesía en prosa, es como leer una edición de la Ilíada de Homero o la Eneida de Virgilio en prosa (originalmente en versos largo). Tolkien hace algo parecido en el Señor de los Anillos, se trata simplemente de escritores que no tienen éxito haciendo poesía rimada, no les sale bien, pero se ponen a escribir y les sale esto otro que es "especial".
      Editado: es MUY, MUY, MUY importante que el país sobre el cual hablas en tu épica en prosa sea un imperio.

  • @arrascaetadora7560
    @arrascaetadora7560 2 роки тому

    Y por ahora, en lo que llevo leido, acuerdo con eso de que don Quijote termina en cada aventura a los tortazos.

  • @carmepages268
    @carmepages268 4 роки тому

    Excellent exposure

  • @mimejorbaza8335
    @mimejorbaza8335 Рік тому

    No paro de preguntarme porqué, el censor de la segunda parte del Quijote: El licenciado Márquez Torres, en su aprobación el 27 de febrero de 1615, dedica un párrafo a decir: "Hálleme obligado a decir que era viejo, soldado, hidalgo y pobre...."

  • @martinquijada
    @martinquijada 3 роки тому

    El Quijote es una historia real en su primera parte y eso lo dice y repite el propio Cervantes. Y lo corrobora Avellaneda que fue Ave Fenix De Vega es decir Lope.

    • @rt0935
      @rt0935 3 роки тому

      Te está sentando mal la medicación.

  • @pequenoegito
    @pequenoegito 6 років тому +2

    Charla "Don Quijote de La Mancha en el Carnaval de Brasil". Comparsa con 3.800 personas cantando los capítulos y persojes del libro.

  • @Chachotecnologico
    @Chachotecnologico 2 роки тому

    “Harto de su tierra de España, un viejo soldado del rey buscó solaz en las vastas geografías de Ariosto, en aquel valle de la luna donde está el tiempo que malgastan los sueños y en el ídolo de oro de Mahoma que robó Montalbán.
    En mansa burla de sí mismo, ideó un hombre crédulo que, perturbado por la lectura de maravillas, dio en buscar proezas y encantamientos en lugares prosaicos que se llamaban El Toboso o Montiel.
    Vencido por la realidad, por España, Don Quijote murió en su aldea natal hacia 1614. Poco tiempo lo sobrevivió Miguel de Cervantes.
    Para los dos, para el soñador y el soñado, toda ésa trama fue la oposición de dos mundos: el mundo irreal de los libros de caballerías, el mundo cotidiano y común del siglo xvii.
    No sospecharon que los años acabarían por limar la discordia, no sospecharon que la Mancha y Montiel y la magra figura del caballero serían, para el porvenir, no menos poéticas que las eta­pas de Simbad o que las vastas geografías de Ariosto.
    Porque en el principio de la literatura está el mito, y asimismo en el fin.”

  • @martinquijada
    @martinquijada 3 роки тому

    El Quijote es caso real que tuvo muchos manuscritos del que Cervantes se entera estando en la cárcel donde concibe la idea de contar las aventuras de tan singular personaje.
    Las Escrituras auténticas que busca Cervantes son esos manuscritos pero fidedignos.
    Unamuno defiende la realidad de DQ. De los pocos no alucinados que capta la verdad.
    DQ es el mesias laico español y Cervantes su mero evangelista oficial del propio DQ.

  • @gabrielagil631
    @gabrielagil631 3 роки тому

    Que difícil que difícil es ser bueno en algo

  • @gamking7987
    @gamking7987 4 місяці тому

    Correcion, las brujas si existen ( o algo parecido) o que alguien me explique de forma cientifica las bolas de fuego en las colinas, que me lo explique bien claro a mi y todos los que atestiguamos el evento, y ojo que llo soy gran fan de El Quijote, pero si no me explican lo mistico, entonces no soys completo.

  • @guiraurkikoa
    @guiraurkikoa Рік тому

    "Viejo, soldado, hidalgo, pobre". Cobraría bien pero tenía deudas con su familia por el pago para ser liberado de su secuestro en Argel. Al parecer rodó mucho e intentó ganarse la vida escribiendo. . Por desgracia, como a muchos genios les ocurre, se adelanto a su tiempo. Sí fue reconocido fuera de España pero en España no fue así. Yo me consuelo pensando que él sí sabía de su genialidad y sabia que su obra perdurariá y llegaría a ser algo. Y así fue. "

  • @carlosballugeragomez6796
    @carlosballugeragomez6796 Рік тому

    ¿A Cervantes no le gustan los libros de caballerías (35:03)? ¿No se los ha leído casi todos? ¿No nos obliga a leerlos?

  • @martinquijada
    @martinquijada 3 роки тому +3

    La pobreza de Cervantes la cuenta el mismo "que estoy sin dineros" y aparece en el prólogo de uno de sus libros cuando unos caballeros franceses preguntan por el y le dicen que es pobre.
    Cervantes murió en la mas absoluta pobreza arrimandose a los franciscanos para lograr entierro digno.
    Su cargo era juez de alcabalas y se le iban las cuentas yendo a la cárcel por ello en varias ocasiones. Se declara a si mismo perito en desdichas.
    No es mito la pobreza de Cervantes.

    • @AntonioRodriguez-rd3lw
      @AntonioRodriguez-rd3lw 3 роки тому

      Este profesorcito es un fantasma.

    • @gimenez8755
      @gimenez8755 3 роки тому

      La pobreza de Cervantes es un mito romántico, como la de Goya. Acierta Jorge.

  • @pequenoegito
    @pequenoegito 6 років тому

    Charla "Don Quijote de La Mancha en el Carnaval de Brasil" para centro cultural, escuelas, universidades.

  • @martinquijada
    @martinquijada 3 роки тому +2

    Los discursos de las armas y las letras fuera de lugar?
    Un caballero de la palabra y de las armas ¿habla de algo ajeno?

  • @alfonsoaraujo777
    @alfonsoaraujo777 4 роки тому +1

    Lo he dejado en "D. Quijote es un personaje cómico..." Ya me chirriaba lo de "humanista loco". Loco, sí. De vez en cuando... Porque solo un loco podrías hacer lo que él hacía a pesar de que cuando "el loco razonaba contra todo" nadie se lo tenía en cuenta porque no era más que un "pobre loco y cómico'. Sí, sí... Y un huevo duro.¿Verdad, D. Miguel?

  • @vicent436
    @vicent436 Рік тому

    Erasmista

  • @rafaelhidalgo255
    @rafaelhidalgo255 5 років тому

    Con todo el respeto que me merecen los catedráticos, creo que el personaje más importante de el Quijote de la Mancha es, Sancho Panza y no el Quijote, el primero representa la realidad, lo trascendente, lo cotidiano, el segundo la fantasía, lo superfluo, lo banal.

    • @juanmigani6755
      @juanmigani6755 4 роки тому +1

      Tal vez haya que ver a Sancho como un contrapeso a la personalidad de Quijote; es el pragmatismo equilibrando lo fantástico.

    • @antoniodiazmola4884
      @antoniodiazmola4884 4 роки тому +3

      @@juanmigani6755 dejad de repetir lo que se dice una y otra vez. Ya sabemos eso de los contrapuntos. Hay que ver nuevas formas de interpretación para sacar petróleo de esta obra incombustible

    • @cervantes4283
      @cervantes4283 Рік тому

      @@antoniodiazmola4884 nos puede ofrecer ejemplos?

    • @antoniodiazmola4884
      @antoniodiazmola4884 Рік тому

      @@cervantes4283 váyase a tomar el fresco. Lea. Instrúyase.

    • @cervantes4283
      @cervantes4283 Рік тому

      @@antoniodiazmola4884 que mal, de verdad... Solo quise que me ofreciera ciertos puntos de vista y recibo esto... Mal, muy mal

  • @santiboullosa2808
    @santiboullosa2808 3 роки тому

    Muy bien Jorge. Para la próxima a ver si reduces la película en 20 minutos. Sabes mucho pero no lo comunicas nada agradable. Te haces pesadísimo.

    • @MilagrosASaenz
      @MilagrosASaenz Рік тому

      Ja, ja. Ya puestos que lo reduzca a 5-8 min. que es la duración media de un vídeo de UA-cam. Que nuestras mentes ya no están preparadas para más.

  • @davidyoutube9182
    @davidyoutube9182 6 років тому +3

    No se entiende nada de lo que habla, lo dejo en el minuto 32 ....

    • @user-vr4kz6qt1v
      @user-vr4kz6qt1v 5 років тому +15

      Disidencia Descontrolada Habla por ti, borrego. La conferencia se entiende perfectamente, salvo que no tengas un mínimo de cultura general sobre historia y literatura.

    • @estheravila9453
      @estheravila9453 2 роки тому

      El señor olvida que Cervantes estuvo preso y conoció la austeridad la comicidad de su situación y sale victorioso gracias a las monjas en lo c up al está presente Dios

  • @carlosrodriguez4214
    @carlosrodriguez4214 Рік тому

    3,000 EUROS AL MES? YO GANO MÁS Q CERVANTES,