¿Por qué es importante entender la relación entre la religión y la libertad? | Miguel Anxo Bastos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 чер 2024
  • El profesor Miguel Anxo Bastos, junto al profesor Daniel Rodríguez Carreiro, nos explica la relación entre la religión y la libertad, y su importancia.

КОМЕНТАРІ • 25

  • @santiagomanzanaro5040
    @santiagomanzanaro5040 19 днів тому +2

    Siempre es un gusto escuchar al gran profesor Bastos

  • @sebastianortiz8072
    @sebastianortiz8072 Місяць тому +16

    Dios bendiga a estos dos gallegos. Igual. Asturianos y gallegos, primos hermanos.

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 23 дні тому +1

      Dios bendiga al Reino de Austirias y al de Galicia. Saúdos dende Lugo.

    • @andresm8437
      @andresm8437 16 днів тому

      🤔 creo q no sabes bien lo que estás diciendo 🤔 ¿que vivan como siempre vivieron, como una forma de gobierno/hacienda dentro de la corona de León/Castilla? O eres algo nunca visto, un independentista que reivindica la monarquía de una lonea dinastica que por lo menos en Galicia nunca existió? Galicia solo tuvo una corona, cuando un hijo heredó el Reino para luego ser traicionado por sus hermanos, y reanexionado a la corona de León. Asturias es otra historia. No entiendo tu punto de vista

  • @joanmiquelseguimestre7121
    @joanmiquelseguimestre7121 29 днів тому +3

    Gracias por estos vídeos

  • @marioortegaluis7764
    @marioortegaluis7764 27 днів тому +3

    ¿Dónde está la entrevista completa?

  • @Slashslashslash114
    @Slashslashslash114 22 дні тому +1

    Geniales como siempre.

  • @renatogranadosortiz9226
    @renatogranadosortiz9226 24 дні тому

    Excelente entrevista

  • @humanistastv
    @humanistastv 26 днів тому +1

    Oleee🎉🎉🎉🎉

  • @jasonperez833
    @jasonperez833 Місяць тому

    👏👏👏👏

  • @christaotv7597
    @christaotv7597 27 днів тому +3

    x0,75

    • @arsupa
      @arsupa 17 днів тому

      Cuando llevas horas escuchándolo ya no hace falta jajajaja

  • @miquelmauri5277
    @miquelmauri5277 18 днів тому +2

    La religión ha sido historicamente una herramienta de control al servicio del estado en el ambito de la moral y la cultura. Se plantea la responsabilidad individual sobre la moral, pero esta viene determinada por la interpretacion del codigo etico que hacen las jerarquias eclesiasticas, en relacion de interes mutuo con las jerarquias del estado. La religión legitima los actos del estado (la guerra justa) y al propio estado (juramento ante dios de los cargos publicos, cuando no designados directamente por dios). Establece un orden social de subordinacion a dios y a sus intermediarios (sacerdotes) en sintonia con la subordinacion dirigente y subdito. La separacion entre estado y religion es precisamente un acto de empoderamiento individualista, por el que las personas, libres y responsables, decidimos nuestra relacion con Dios. Gracias por el video

    • @andres.e.
      @andres.e. 15 днів тому +1

      No conoces la verdadera historia, por eso repites estas ideas incorrectas.
      Investiga cuál era el paradigma precristiano, hoy inconcebible para cualquier persona de Occidente. Estudia la interacción entre iglesia y estados a lo largo de toda la historia, no solo en momentos puntuales de corrupción eclesial. Lee sobre todos los referentes del cristianismo, tanto de Occidente como de Oriente, para conocer la verdadera interpretación teológica de la Biblia en lugar de los bulos modernos. Suerte.

  • @rafabil1096
    @rafabil1096 25 днів тому

    Traducir al español

  • @XavierFernandez8509
    @XavierFernandez8509 8 днів тому

    *"Por qué es importante entender la relación entre la religión y la libertad?"* Qué puñetera libertad existe en la creencia religiosa? La liberad de los dueños de los esclavos! La religión es una forma de alienación y esclavización. El creyente es para la religión, lo que el esclavo es para el esclavizador. Creer es más fácil que pensar, por eso hay tantos creyentes.

  • @rafamarti3317
    @rafamarti3317 25 днів тому

    Creo que es un error identificar cristianismo con religión. El cristianismo sólo es una religión más, pero hay muchísimas más, muy distintas entre si. Al final cada persona tiene su religión, que en ocasiones puede coincidir en muchos aspectos con las religiones de otras personas creando así una especie de unión o sociedad religiosa (ekklesia) que es lo que la gente suele entender por religión. Pero este aspecto comunal de la religión, aunque es el más llamativo, no es esencial al fenómeno religioso.
    En último termino, las palabras religión, teología y Dios vienen a ser sinónimos y a significar la esperanza última, más profunda y esencial a cada persona. Esperanza que determina todos sus actos. Es lógico que los que "poseen" y manejan al estado no les guste el cristianismo, ya que las personas que suelen llegar a los más altos rangos del estado suele ser gente que ha convertido al estado en su religión, es decir, que esperan alcanzar una vida plena y superior (cielo) a través del estado y por tanto todo lo que limite el poder del estado está yendo en contra de su esperanza, y por tanto de su religión. No es que al estado no le guste la religión, como dice impropiamente Bastos, sino que hay una guerra entre las personas cuya religión es el estado contra las personas cuya religión es el cristianismo, ya que ambas visiones son contradictorias e incompatibles en la práctica.

    • @rockstar-cc2hp
      @rockstar-cc2hp 17 днів тому +1

      La diferencia frente a las demas creencias es abismal. Y principalmente yace en el motivo interno por el cual hacemos las cosas. Por un lado, mientras que en el Islam se debe cumplir el Corán por “sumisión” (ese es el significado de la palabra Islam), los budas deben cumplir con el Tipitaka para eliminar el sufrimiento personal. Por otra parte, la moral de la Torá va de la mano con la moral del Nuevo Testamento. (La Torá y el N.T. forman la Biblia). Jesús fue un judío que cumplió al pie de la letra la Torá. Y sumado a eso, dio un nuevo mandamiento: el amor, y de eso escribieron sus discípulos, sus testigos oculares, en el N.T. . Sumado a eso, mientras que Mahoma dijo “yo no tengo la verdad”, Buda decía “busquen la verdad”. Pero Jesucristo dijo “Yo soy la verdad”. Desde ese punto vista, las credenciales de Jesucristo son mayores que la de los demás. Si Jesucristo fue el único que dijo eso, significa no solo que es la verdad, sino que sus enseñanzas son las verdaderas. Lo que nos lleva a considerar que el motivo por el cual hacemos las cosas debe ser el amor a Dios y el amor al prójimo. Si el amor es lo que nos mueve, haremos las cosas correctas por los motivos correctos. No someteremos a nadie ni tampoco haremos las cosas solo mirándonos a nosotros mismos. Finalmente, fue la moral judeo-cristiana la que terminó abrazando occidente. Y esa misma moral fue la que dio paso, en el renacimiento, a la aceptación y a la tolerancia de otros estilos de vida y creencias diferentes. Recordemos que fue esa misma tolerancia la que permitió que, de las universidades cristianas europeas, surgieran intelectuales ateos con pensamientos diametralmente opuestos. El ateísmo académico tal y como lo conocemos hoy, surgió en la Europa cristiana, no de Medio Oriente o en países de tintes budistas. La moral judeo-cristiana, y el consiguiente sistema legal occidental, plantea en el fondo, el amor y el respeto no solo del que piensa igual sino también del que piensa diferente, demostrando, así, la superioridad moral de la Biblia sobre los demás textos religiosos existentes.

    • @wellingtonsh1
      @wellingtonsh1 17 днів тому +2

      As Religiões Orientais, o Humanismo Liberal e o Judaísmo se adequaram bem ao sistema ocidental livre quando entraram aqui. Se ajustaram as regras seculares estabelecidas pelo cristianismo. Da mesma forma que as filosofias orientais também fizeram.
      O Islã foi uma excessão.
      Dito isso fora das comunidades orientais, o Budismo no Ocidente não funcionou bem, o Budismo sempre se associa a um paganismo local quando transita de cultura, no Ocidente ele não encontrou e se associou as falsas religiões de ateus (neo-gnosticos, neo-pagãos, dilitantes orientaristas). O Budismo é muito instrospectivo e metafísico e se ele não tem uma estrutura mitologa local, ele perde o senso de rituais compartilhados que ajuda a formar uma comunidade.

    • @andres.e.
      @andres.e. 15 днів тому +1

      Pero Bastos no equiparó al cristianismo con la religión, solo dijo que es la religión que más conoce y la que subyace a los valores de Occidente...
      Y no, no hay una religión por persona, eso es confundir las prácticas individuales, siempre incompletas o incoherentes, con las religiones establecidas.

  • @tomasantonioandreugonzalez95
    @tomasantonioandreugonzalez95 18 днів тому

    Poco aprenderá el alumnado