GVGMALL.COM Mayo Venta 25% De Descuento: TU25 Windows 10 Pro original de por vida ($16): biitt.ly/Imnv6 Windows 11 Pro original de por vida ($24): biitt.ly/tpTe6 Office original de por vida Office 2019 ($49):biitt.ly/Bwyvq Office original de por vida Office 2021 ($75): biitt.ly/pWFLv MS SQL Server 2019 Estándar 2 Núcleos ($82): biitt.ly/nrcUm ¡Ve a www.gvgmall.com/ si quieres una clave OEM genuina y barata!
Yo inicie recientemente con Windows 11 que ya venía en la laptop que compre recién, y por el momento no he tenido algún problema o molestia con el sistema. Pienso que es un sistema decente, ya que no me tocó sufrir con lo que ofrecía al principio.
@@EVST93yo fui uno de los que lo instaló antes de que saliera con insider, que gran error, me he quedado con esa version hasta día de hoy ya que no puedo actualizarlo y funciona horrible XD
Desde que armé mi pc actual siempre ha tenido windows 11 junto con Linux siendo este último el que más uso, pero ahorita con las características que se han estado implementando en windows ha sido una mejora enorme, incluso me ha sido trabajar mas cómoda ahora con Windows 11 que con Linux, gran video 💜
muchas mejoras de interfaz ya existían en linux como subir el volumen solo apuntando el icono de volumen y usando la rueda del ratón, o las ventanas apilables jajajaja
La herramienta de recortes ya estaba integrada con combinación de teclas desde hace rato en 10, la novedad que agradezco para mí es la posibilidad de grabar de forma nativa la pantalla
@@frank_4048 Solo es para juegos y al cambiar de ventana se corta, la de grabar en la app recortes ya incluye audio del sistema y permite grabar una sección especifica de la pantalla
He llegado a un punto donde prefiero que el sistema me sea práctico, estable y rápido en vez de buscar tantas novedades que probablemente no utilice. Llegué a usar Windows Vista, Windows 8.x y Windows 11 (por decir los Windows de menor aceptación), pero solo de este último hice un downgrade al W10 porque pese a tener una PC potente y reciente (armada hace dos años, cuando W11 recién salía), por poco más de un año me dio errores, cuelgues y bugs en varias apps que ni siquiera el Vista me dio. Sin embargo, en la PC de mi papá (donde se quedó con ese sistema) sí he visto mejoras con las últimas versiones y en mi laptop, pese a que no es ni la mitad de potente que mi PC de escritorio, no he tenido mayor problema salvo una menor duración de la batería (aunque ligera). Tal vez antes de que W12 salga, no sé cuánto antes, pueda darle una nueva oportunidad a W11, pero ahorita tengo dudas porque el 10 me va tan bien y arriba dije cuáles son mis preferencias: si no está roto, no tocarlo, ¿o esta vez sí convendrá?
Bueno , yo no soy uruario de laptop, pero hace 2 meses me armé un PC ultra potente para editar video y hacer producción musical. A este le puse un 11 liteado, y créeme el un verdadero rayo, sinn atasques, sin incompatibilidades y sin pantallasos azules. Tal como tu, yo llegué al punto donde solo necesito un sistema rápido, estable y práctico. No necesito toda la porquería extra que trae un sistema operativo, por ello 11 liteado. Que créeme, 12 para rato cuando salga y sea estable, por ahora 11 y hasta me doy el lujo de jugar tranquilo sin problemas, eso si, no soy gamer.
La verdad a mi me pasa lo mismo pero con respecto a las aplicaciones que sirven en Windows 10 pero que la misma advertencia que te dice en la pestaña de "Actualización y seguridad" de Windows que algunas aplicaciones de W10 no funcionan en W11
La parte divertida al tocar un SO desde 0 es meterle los programas básicos que uno utiliza, nunca consideraría eso un problema. Mi equipo es un lanix y viejo pero me anda fluido supongo que al SSD porque la ram penas son 4GB
Le instalé a un portátil con un i3 N305 el W10 para verificar que tal funcionaba y tiraba muchos errores y pantallazos azules aun con los drivers adecuados. Volví a W11 y se nota la diferencia de optimización
capo si tu laptop vino con w11 default cuando la compraste entonces no tienes que instalar 10 por que te va a dar errores por los drives jajaja igual w10 es mucho mas optimizado que el 11
Tenes que volver a traer al canal a deepin Os 23 ,aun esta en beta 2 ,pero la fluides que tiene ahora es mas suave y el reconocimiento facial es super rapido ,ya fue lo de poner la contraseña y proximamente va a venir con IA
Actualmente ya tiene IA deepin 20.9, lo que tiene para destacar es lo siguiente: 1) facil instalacion 2) desintalacion de aplicaciones desde el menu inicio 3) la opcion de crear un punto de restauracion y restablecer de fabrica (solo disponible con la particion automatica de deepin durante la instalacion) 4) su interfaz unica Cosas que pude resolver 1) cambiar repositorio a deepines desde configuracion/actualizaciones para no perder conexion durante la actualizacion 2) crearse una cuenta en deepin español bajarse e instalar la tienda Ya vendi una laptop con deepin la restableci de fabrica y ya, tengo una pc con i3 2100 y le va mejor que la laptop, acomsejo tener por lo menos 2 - 4gb de ram y un cpu con por lo menos 2ghz, en youtube la laptop que vendi su cpu era menor a los 2ghz y youtube me reproducia bien hasta lls 720 en cambio en la que tengo ahora me rrproduce bien el hd
Cuántos de esos que "conocieron Linux" se van a quedar en Linux. Por ahí he visto muchos que se regresan a Windows 10 porque Linux les da más problemas todavía que Windows 11.
Ahorita estoy trabajando normalmente con el 11 lo que si es que mi hardware es lo más nuevo, por eso funciona perfecto. Lo instale en una computadora un poco más vieja y nel gracias lo regrese al 10 porque funcionaba horrible 😅
La mitad de mis programas que utilizo en Windows 10 no funcionan en Windows 11. No generalices, no todo el mundo solo utiliza el navegador para entrar en internet.
W11 funciona bien desde hace mucho tiempo, la gente que lo sigue tildando de mal sistema es porque no lo ha vuelto a probar desde que daba reales problemas o directamente no lo ha probado nunca pero repiten lo que otros dicen en internet porque carecen de carácter y personalidad. Yo llevo usándolo ya más de un año y mis principales problemas con él son la interfaz del explorador de archivos y el menú de inicio, pero aun así en una pc todo es configurable y si algo no te gusta siempre habrá un programa que lo arregle, le instalé strart all back y el inicio quedó como siempre lo he usado. Problemas de funcionalidad nunca he tenido, y en rendimiento todo me ha ido como debe de ir. Ninguna queja con el sistema más allá de lo visual, pero lo visual se puede solucionar.
Se te olvida que Windows 11 es y siempre será muy pesado para los equipos antiguos y que nadie lo adopta porque a nadie le gusta la obsolescencia programada. Mientras Windows 10 sea más ligero, con menos requisitos, su cuota de mercado seguirá siendo mayor
@@demianperezdeleonorozco8394Entiendan que eso no es un problema, Windows 10 es más pesado que Windows 8, y no por eso Windows 8 es bueno (ojo, no hablo de Windows 8.1, hablo de Windows 8 RTM), los sistemas operativos siempre van a ser más pesados conforme pase el tiempo y eso no se puede evitar. Así que ese argumento de que "Windows 11 es pesado y por eso no me paso" es muy invalido.
W11 se puede actualizar desde la ISO que se descarga de la web oficial, se monta en USB y en el proceso de actualización no pone problema por los requisitos de seguridad. Ya lo he probado en un equipo que supuestamente no era compatible y hasta ahora va muy bien, mejoró bastante
Es porque Microsoft ya no obliga a cumplir sí o sí con los requisitos del sistema, eso sí, el instalador te advierte que al no cumplir todos los requisitos la PC podría ir más lenta.
Sigo con Windows 10 en mi PC principal ya que el 11 lo sentía algo lento y en mi laptop seguiré siendo fiel a Linux, ya que para lo que hago ahí pues me funciona bien.
La versión actual 23H2 me ha sorprendido gratamente. Lo tengo instalado en dos máquinas "sin soporte" y va igual o mejor que w10. De hecho, inicia y apaga más rápido que w10.
@@tobiasradrizzani1032 Quien usa esa porqueri@ sinceramente tengo una Ryzen 7 y una RTX 4060TI con 16gb de ram, pero hace poco tenia un A8 6600K y una RX550 de 2GB que era un pc de hace 8 años pero la tuya es de hace 20 años sinceramente.
Yo tenía un Vaio con Windows 8.1, le metí un SSD y lo actualize a Windows 10, le metí 16 GB de RAM (antes tenía 4) y al poco tiempo, fórmate a Windows 11, y ahora va mejor que nunca
He intentado pasarme a Windows 11 dos veces, pero en ambas ocasiones no he podido por un problema de audio. Al conectar los audífonos la calidad de audio es malísima, como si estuviera todo comprimido. Al instalar el driver de sonido se soluciona, pero al reiniciar la notebook el problema vuelve. De no ser por eso hace tiempo habría dejado atrás Windows 10.
Se soluciona así : en Windows 11 la primera vez que reinicies luego de instalar el drivers vas al administrador de dispositivos expandes el menú de dispositivos de sonido. Buscas el que te da problemas y le das click derecho propiedades volver al controlador anterior y listo. Reinicias y solucionado.
@@Duncan_Macleod. Lo hice, pero al apagar la compu el problema vuelve porque instala de nuevo el controlador más nuevo. Intenté de todo, pero no hay caso.
@@DarthThrash Ahora que recuerdo, yo tenía un problema también con los drivers de Intel en Windows 11. Los que vienen por defecto no tienen problemas, sino los que se actualizan en la sección de Opciones adicionales>Actualizaciones opcionales (es preferible no tocar esto). Por fortuna en ese caso, si no los instalo voluntariamente no lo hace el sistema.
Yo tuve un problema con mi laptop, de pronto forzó un reinicio y no volvió a arrancar el Windows 10, tuve reinstalar el sistema y pues me arriesgue con el 11, admito que esperaba lo peor pero con 16gb de RAM me va todo perfecto, mejor rendimiento en edición de videos con Filmora, la edición de fotos en CorelDraw también, sin crasheos, y las características nuevas se me hacen interesantes, si se siente una mejora tanto en rendimiento como en el sentido funcional, y se siente más intuitivo, no le he visto problemas ni con juegos ni con programas que solían darme problemas en la versión anterior
@@Androx2002 tienes HDD? piede ser tu caso y el de muchos Veras cada vez se utilizan archivos mas pesados que cargan en el hdd en vez de la ram como texturas de alta definicion y Npcs o hasta fisicas guardadas en el hdd y hasta particulas
Yo tengo problemas con mi terminal de Z/os y es por eso que mi equipo tiene el windows 10 con hardware del año pasado, aún así es una burla que ese equipo no sea 'compatible' por la uefi.
Personalmente es algo molesto cuando quieres usar ciertos programas antiguos y da errores de compatibilidad, da igual si usas la herramienta de windows, no funcionan o si funcionan lo hacen mal. Y la idea de usar una maquina virtual con W7 para eso es bastante ineficiente, pero bueno, si W7 aun recibiera actualizaciones lo instalaria de nuevo, pero serviria para usarlo en viejas PC, no es que sea totalmente inutilizable
queria compartir una pequeña preocupacion sobre mi experiencia personal con el os, lo instale ayer y hoy me di cuenta que tenia la luz de la camara encendida, pense que era el juego que estaba jugando pero tuve que ir a configuracion para cambiar la configuracion de privacidad de la camara para que se apague, despues me puse a ver y todas las opciones de privacidad estaban seleccionadas como para compartir datos con aplicaciones hasta mi carpeta de descargas e imagenes, obviamente desactive todo, pero si no tenes una camara con luz ni te das cuenta, cuando hice la instalacion del sistema deseleccione todas las opciones de compartir datos entonces me parece muy raro que el sistema requiera que tenga la camara encendida todo el tiempo, lo dejo para meditar y para que a quien le interese chequee las opciones de privacidad que tiene configuradas el sistema por default, abrazo!
Estoy a punto de migrar a Arch Linux gracias a Windows 11. Fui usuario de Mac durante años y el 90% de las novedades de Windows ya estaban hace años en Mac. La indexación de archivos a la hora de buscarlos era ridículamente rápida en Mac. Todas las ventajas del vídeo las tiene Plasma KDE. La única excepcion es la IA.
Tengo Windows 11 desde antes que saliera a la venta, con el programa de Insiders, en dos computadoras (Una no era compatible, otra sí) y la verdad me ha parecido superior a W10 desde un principio 🤔 sobre todo en usabilidad, y desde ese entonces ha mejorado muchísimo, se nota
@@demianperezdeleonorozco8394 Evidentemente es mas pesado w...por q es nuevo asi q eso no da...si verdaderamente windows diez es superior argumenta por que y argumenta bien
El último Windows que utilice fue el 7 ya los demás ,los probé en disco de prueba ,me pegó la curiosidad e instale Windows 11 ,se me hizo casi como KDE plasma,las pestañas ,el volumen independiente,los escritorios ,ahora win se parece a KDE y no como antes . Pero la verdad se me desconectaba a cada rato de WiFi ,probé de todo y seguía igual ,así que volví a Linux .
yo también tengo ese mismo error que se desconecta el wifi a cada rato pero mi pc si trajo windows 11 por defecto debe ser error del controlador o nose
Yo tuve Windows 10 y nunca me gustó (me pareció un retroceso con respecto a Windows 8, sistema operativo que me gustó). En cambio Windows 11 tiene todo lo que necesito. Lo que más me gusta es la interfaz, más intuitiva, me gusta que todo sea más centrado (dándole mayor practicidad a la barra de tareas).
Hola TutosPC yo en mi caso no puedo porque no tengo el procesador que requiere, aunque en la mía descubrí que si trae tmp pero sin procesador que sea compatible no me sirve.
Yo descargué el windows 11 24h2 hace menos de una semana en mi Asus X441S y la verdad me agrada más que el Windows 10 home que tenía. Es muy simple y configurable y muy agradable a la vista 😉👍
yo sinceramente cometí el error de actualizar a windows 11 en mi laptop personal a la semana de haber salido, siendo una de gama baja, con graficos integrados y en ese entonces 6gb de memoria ram, me aguanté algunas cosas que hacian falta y tuve momentos en los que quería volver al w10, actualmente sigo teniendo el impulso, pero ha pasado tanto tiempo ya y me he acostumbrado tanto que no me veo capaz, ahora estoy muy contento con ello, y con lo de que el soporte de w10 finalice el proximo año me basta para seguir apesar de no tenere el mejor pc para ello
@@demianperezdeleonorozco8394Eso de que Windows 10 es mejor por ser más ligero no es algo con lo que este de acuerdo. Es como decir que Windows 8 es mejor solo por ser bien ligero, aunque ya ni tenga soporte.
@@santi98 Windows 8 no es ligero, es pesado. Por eso siempre fue mejor Windows 7. Pero el 10 sí es más ligero porque sus requisitos de RAM son la mitad de los del 11
@@demianperezdeleonorozco8394 Tu lógica no tiene sentido, en tiempos en el que Windows 10 apenas se había estrenado, Windows 8 era más ligero, incluso igual de ligero que Windows 7. Con eso ya se nota que odian a Windows 11 porque sí, no tienen argumentos, lo hacen por fama.
Mis papás me compraron x mi cumpleaños una computadora hp 255 15.6 inch g10 y lo compramos por mercado libre y cuando llego la abri y me aparecio la pantalla en negro investigue y me decia q instale un Sistema operativo porque la computadora no la tenia, fui al tecnico y me lo arreglo ahora anda de 10, por ahora con windows 11 no tengo problema y cuando lo tenga vendre aqui a este vídeo y lo contare pero por ahora anda de 10/10
Y con DDR3 que drivers utilizabas? de windows update o de fabricante o en otro lugar? O bajaste de otro hardware pero mas nuevo? raro pero debe ser a que Windows 10 se instala en equipos que tenian windows 8 ddr3,entonces en este caso seria lo mismo y bajas el controlador de windows 10 o como hiciste?
A mi me ha dado unos problemas, pero el que últimamente me ha estado dando es con mis audífonos, entro a configuración actualizo etc, reinicio y ya funciona todo bien, pero desconecto mis auriculares y luego los vuelvo a conectar ese ratito, y ya otra vez ya no funciona, y me toca repetir el proceso, entonces es feo eso... La interfaz me gusta mucho y ya me he estado acostumbrando, pero no quiero solo por eso problema volver al win 10... Aunque el 10 no me daba estos problemas.
Yo tengo una pc con core I5 de 6tha con 16 de ram, instale Windows 11, y anda bastante bien yo diria que si no va mejor que Windows 10 va igual de fluido 🤌🏽, en mi trabajo tengo una con con un I5 de 14 va generación con 8 de ram y no siento mucha diferencia en relación a programas de ofimática
mi computadora es apta para windows 11 pero extrañaré la interfaz de windows 10, ya que ya tenía todo ordenado por secciones en el menú inicio. No me agrada el menú inicio de W11 :( pero ya, el 1ro de enero haré la actualización. es hora de probarlo...
(En mi opinión personal) para mi le falta al W11. Yo lo uso en una notebook con unas specs muy buenas y pierde fluidez. Muchos recursos demás y estéticamente no me gustó :/ los consumos son superiores al W10. En el ámbito video-juegos lo veo más estable al W10, quizás espere cuando salga el 12, mientras no creo pasarme.
yo tengo el 11 con una lap que recién acabo de comprar y me gusta, el minimalismo esta guapo, como sistema me parece más sencillo, y no volveria a 10, lo que me parece curioso es que ya este a punto de salir el 12 .-.
6:15 "Usar Internet Explorer solo para descargar Chrome", yo durante muchos años (y todo porque la interfaz de Chrome me parecía muy buena en comparación con IE, aunque sí odiaba la publicidad pero estaba acostumbrada y me parecía normal) Actualmente uso Microsoft Edge solo para descargar Brave, y cuando llegué a usar Linux utilicé Firefox para descargar Brave... ...no he cambiado mucho en mis hábitos digitales que digamos 😂, desde que descubrí Brave no lo he cambiado por nada ☺
yo tengo una laptop que venia con windows10 pero se actualizo al 11 el solo, este podria entrar en el caso de los que vienen con windows 11 de fabrica? tiene un i3 de 11gen
No yendo a ser AMD Fanboy, pero algo que comenta el vídeo acerca de Intel + Alderlake es lo que no me ha dejado si quiera probar el W11. Que, de salida W11 parecía hecho para los procesadores Intel, y que los PC con procesadores AMD obtenían hasta un 20% menos de rendimiento, no me dejaron ganas de probarle. Ahorita que AMD va a implementar también cores de eficiencia y rendimiento, habría que probar (pero igual me tocaría comprar un PC nuevo 😅)
A mí la mayor molestia que ke causó al principio, que eso lo corrigieron, fue que no podía usar el certificado digital... Así que tenia que usar el portátil antiguo que tenía windows 10
¿Y como se comporta win 11 con los juegos viejos que necesitan directx 9c o inferior? Cuando usaba win 10 tenia ploblemas con los juegos viejos que me pedian las runtimes de directx9c
En el caso de Windows 11, cuando no llevaba mucho de haber salído, lo probé y la verdad, no solo parecía un skin de Windows 10, el escritorio daba demasiados problemas, se congelaba demasiado seguido, y lo peor, solamente era el explorador de Windows, se congelaba el menú de inicio, se congelaba el escritorio y hasta el explorador al abrir carpetas, pero todo lo demás funcionaba sin problemas, también no es que tuviera el mejor rendimiento para los muy pocos cambios que tenía. Hoy en día es mucho más usable, ya me va bien teniendo un procesador i3 Dual Core de 3.7 GHz, aun así, lo modifiqué para hacerlo más ligero y en cuanto a juegos, se podría decir que va mejor que Windows 10, en especial porque en Windows 10, al poner pantalla completa, muchos juegos dejaban de tener audio y tenía que quitar la pantalla completa, cerrar y volver a abrir el juego
Jamás logre activar el modo seguro para migrar a Windows 11 y su antecesor nunca me dio problemas . Usare Windows 10 hasta que sea obligatorio pasarse a otro sistema operativo
Como mi procesador no cumple los requisitos, se acerca el fin del soporte de Windows 10 y sé que no es nada recomendable tener un Windows sin soporte de seguridad, me pasé a Linux. Aunque hay un choque considerable, tampoco es tan complicado. Mi ordenador es de gama baja, pero lo compré hace solo dos años, entonces me sorprende que no cumpla los requisitos.
Mi experiencia con windows 11 fue buena (aunque teniendo que hacerle algunos arreglos, cómo el hecho de que windows bloqueaba la instalación de programas por defecto para forzar a usar la store) pero si busco un sistema mas confiable me quedo con windows 10
Se puede siempre y cuando hayan drivers de tu laptop para Windows 10. Por lo general Intel hace una jugada sucia de no tener drivers para Windows 10 en laptops recientes. Revisa y a darle.
hola yo lo he probado en una maquina virtual (linux en real y windows en virtual, tengo un I5 de 2ª generacion), con 4 GB, salvo algunas ralentizaciones, va bien. SALU2
Pues, yo actualmente estoy utilizando Windows 11 en una antiguísima Toshiba Satellite con un i7 de primera generación trabajando joya, para uso diario y estudiantil universitario la desgraciada corre como si esos 12 años jamás hubieran pasado
Windows Vista tubo requisitos muy pequeños como 1 GB de ram pero, el 11 pide 10 gb de ram más monstruoso de lo que tú crees Y por cierto 8:51 la mejor parte del tutos PC 😂😂🤣🤣
Por curiosidad lo instale en mi pc con Windows 10, más que nada para tener la licencia de manera gratuita jaja. La versión 23H2 22631.2861 en una notebook Bangho Max g0101 con un pentium 3560M @ 2.40GHz 2.40GHz, 8 de ram DDR3, un SSD de 500 gb y sin tpm 2; ósea no debería ser compatible ni en pedo... gracias rufus jaja. Por el momento va decente luego de asesinar varios procesos y servicios que no uso, incluyendo los widgets que consumían demasiados recursos aunque estuvieran desactivados desde configuración y Windows update (luego de actualizar todo claro). Sin tener otro programa abierto en primer plano más que el admin de tareas el procesador va al 5%, la RAM me ocupa un 2-3 gb (la mayoría ocupada por el defender) y el disco un 2%. Con el navegador edge abierto reproduciendo un video y otras nueve pestañas de paginas de solo texto e imágenes la Ram ocupa 4. Lo unico que hice luego fue instalar explorer patcher ya que uso bastante la funcion de anclar vinculos de carpetas a la barra de tares, por lo demás el nuevo menú inicio me gusta.
si en equipos nuevo cuando formateas y re instalas w11 windows update te isntala algunos drivers mas la tienda de apps de microsoft y equipos como lenovo tiene su app en la tienda lenovo vantage te instala los drivers
me han traido laptos con procesadores intel i5 de 12 gen, y procesadores ryzen de las mismas fechas de lanzamiento, que para terminar de iniciar tardan hasta 10 minutos
Windows quiere parecerse cada vez mas a MAC iOS ✨️Visualmente Hablando✨️ Funcionamente hablando le falta mucha compatibilidad Pero cada SO ( sistema operativo ) deberá ser funcional y operativo para cada necesidad de usuario 😎🤙🏻✨️ Eso dependerá siempre de ti, y de lo que estes buscando para desarrollar y utilizar las herramientas que necesitas para desenvolverte Saludos
Muchas gracias, yo estaba muy preocupado por actualizar, ya que, estoy por resetear mi PC, ahora me siento contento y feliz de comenzar la actualizacion! :)
@@jmv8425 La actualizacion va bien, tengo solo un par de problemas con el rendimiento y la red, pero mas alla de eso, me esta yendo verdaderamente bien. Te recomiendo que lo instales :3 Aunque, primero mejor formatea por completo tu PC, y luego actualizas a Windows 11 sin problema.
Si no fuera por gnu/linux estaria prácticamente obligado a actualizar el hardware llegando el 2025 ya que ni siquiera mi laptop del 2018 es compatible,estoy en linux desde hace 5 años y solo volveria a windows si tuviera que trabajar con excell y eso con dual boot
La verdad prefiero un computador con un sistema operativo veloz, seguro, estable, y práctico. Windows 11 23H2 es bastante bueno, mejor que el anterior, pero no alcanzo a utilizer todas las nuevas implementaciones. Vengo utilizando productos microsoft desde el Windows 95 y debo reconocer que los últimos sistemas operativos si han mejorado notablemente, ya casi no existen los pantallazos azules o de la muerte, ya el sistema operativo no se congela y debemos esperar muchas horas para descargar algún programa, música, filmes, etc.
8:48 jajajajaja solo por eso me suscribo
espero ver más vídeos de este estilo, gracioso e informativo como entretenido!
x2 jaja
es un chiste robado, aqui esta el original
ua-cam.com/video/akjPRRpuRhE/v-deo.html
@@numc282 :v we ese meme lo hace cualquiera, lo que lo hizo gracioso es que el siempre es serio y de la nada hace la broma jajaja
@@numc282Batybite es progremonguer 😂
en serio windows 10 ya va cumplir 10 años? ??? q rápido pasa el tiempo!!!
Increíble, pensé que Windows 10 salió ayer 🤯🤯
GVGMALL.COM Mayo Venta 25% De Descuento: TU25
Windows 10 Pro original de por vida ($16): biitt.ly/Imnv6
Windows 11 Pro original de por vida ($24): biitt.ly/tpTe6
Office original de por vida Office 2019 ($49):biitt.ly/Bwyvq
Office original de por vida Office 2021 ($75): biitt.ly/pWFLv
MS SQL Server 2019 Estándar 2 Núcleos ($82): biitt.ly/nrcUm
¡Ve a www.gvgmall.com/ si quieres una clave OEM genuina y barata!
Yo inicie recientemente con Windows 11 que ya venía en la laptop que compre recién, y por el momento no he tenido algún problema o molestia con el sistema. Pienso que es un sistema decente, ya que no me tocó sufrir con lo que ofrecía al principio.
porque ya lo problemas están corregidos pero al principio según la experiencia de los usuarios tenia muchos problemas
como arreglaste el modo ahorro de energia o eficient mode es horrible me anda re lento el chrome q asco de windows
yo igual bro
@@manitoroyale4629 Tienes la 23H2?
@@EVST93yo fui uno de los que lo instaló antes de que saliera con insider, que gran error, me he quedado con esa version hasta día de hoy ya que no puedo actualizarlo y funciona horrible XD
8:50 Escuchar gritar al señor tutos me hizo el día
Cuando tú pc no responde y se hace el pantallazo azul de la muerte con la carita triste xd
@@ElcanaldeMariano cuanto el gta 3 noes compatible con windows 11
Desde que armé mi pc actual siempre ha tenido windows 11 junto con Linux siendo este último el que más uso, pero ahorita con las características que se han estado implementando en windows ha sido una mejora enorme, incluso me ha sido trabajar mas cómoda ahora con Windows 11 que con Linux, gran video 💜
Hola! Podes armar una carpeta llamada CON o esa restricción permanece? Gracias!
ya no come tanto disco como con su salida? El consumo era bestial
muchas mejoras de interfaz ya existían en linux como subir el volumen solo apuntando el icono de volumen y usando la rueda del ratón, o las ventanas apilables jajajaja
La herramienta de recortes ya estaba integrada con combinación de teclas desde hace rato en 10, la novedad que agradezco para mí es la posibilidad de grabar de forma nativa la pantalla
también esta de manera nativa con win + G.
@@frank_4048 Eso ya es la aplicación de Xbox y solo permite grabar una ventana en ejecución
@@frank_4048overlay de xbox
@@frank_4048 Solo es para juegos y al cambiar de ventana se corta, la de grabar en la app recortes ya incluye audio del sistema y permite grabar una sección especifica de la pantalla
@@frank_4048 Pero para videojuegos, no para el sistema en general.
06:46 Tenia unos archivos con contraseñas y WinRAR dijo "asi que vuelve arrastrandose..." 😅
Jajajajaja xD
He llegado a un punto donde prefiero que el sistema me sea práctico, estable y rápido en vez de buscar tantas novedades que probablemente no utilice. Llegué a usar Windows Vista, Windows 8.x y Windows 11 (por decir los Windows de menor aceptación), pero solo de este último hice un downgrade al W10 porque pese a tener una PC potente y reciente (armada hace dos años, cuando W11 recién salía), por poco más de un año me dio errores, cuelgues y bugs en varias apps que ni siquiera el Vista me dio. Sin embargo, en la PC de mi papá (donde se quedó con ese sistema) sí he visto mejoras con las últimas versiones y en mi laptop, pese a que no es ni la mitad de potente que mi PC de escritorio, no he tenido mayor problema salvo una menor duración de la batería (aunque ligera). Tal vez antes de que W12 salga, no sé cuánto antes, pueda darle una nueva oportunidad a W11, pero ahorita tengo dudas porque el 10 me va tan bien y arriba dije cuáles son mis preferencias: si no está roto, no tocarlo, ¿o esta vez sí convendrá?
Bueno , yo no soy uruario de laptop, pero hace 2 meses me armé un PC ultra potente para editar video y hacer producción musical. A este le puse un 11 liteado, y créeme el un verdadero rayo, sinn atasques, sin incompatibilidades y sin pantallasos azules. Tal como tu, yo llegué al punto donde solo necesito un sistema rápido, estable y práctico. No necesito toda la porquería extra que trae un sistema operativo, por ello 11 liteado. Que créeme, 12 para rato cuando salga y sea estable, por ahora 11 y hasta me doy el lujo de jugar tranquilo sin problemas, eso si, no soy gamer.
Yo me quedo con Windows 10 hasta el final del soporte. !!Paso de Microsoft!!. Que manía de forzar a la gente a actualizar. 🤮🤮🤮🤮
@@juglarlocogmail de dónde sacaste el 11 lite? también lo necesito para edición audiovisual y fotográfica, casi nada de gaming.
La verdad a mi me pasa lo mismo pero con respecto a las aplicaciones que sirven en Windows 10 pero que la misma advertencia que te dice en la pestaña de "Actualización y seguridad" de Windows que algunas aplicaciones de W10 no funcionan en W11
Es decir hasta el año que viene? @@Venny-jv9wn
Yo ya tenía Windows 11 corriendo en mi pc y ni me había dado cuenta XD
Lo note por todas las características que decías.
Buen video!!👏👏👏 ajajajaja ese grito 8:50 me altero! y que raro se ve Steam 12:50 jajajajajaja
La parte divertida al tocar un SO desde 0 es meterle los programas básicos que uno utiliza, nunca consideraría eso un problema. Mi equipo es un lanix y viejo pero me anda fluido supongo que al SSD porque la ram penas son 4GB
Y puedes instalarle windows 11?
@@kleydermendoza4771 le puse el windows 11
Me encanto tus 2 ultimos videos sobre apple y SteveJobs , TutosPc dejo mi Like poderoso para ti bro 😉😉😁😁😁👍
Le instalé a un portátil con un i3 N305 el W10 para verificar que tal funcionaba y tiraba muchos errores y pantallazos azules aun con los drivers adecuados. Volví a W11 y se nota la diferencia de optimización
capo si tu laptop vino con w11 default cuando la compraste entonces no tienes que instalar 10 por que te va a dar errores por los drives jajaja igual w10 es mucho mas optimizado que el 11
Tenes que volver a traer al canal a deepin Os 23 ,aun esta en beta 2 ,pero la fluides que tiene ahora es mas suave y el reconocimiento facial es super rapido ,ya fue lo de poner la contraseña y proximamente va a venir con IA
Actualmente ya tiene IA deepin 20.9, lo que tiene para destacar es lo siguiente:
1) facil instalacion
2) desintalacion de aplicaciones desde el menu inicio
3) la opcion de crear un punto de restauracion y restablecer de fabrica (solo disponible con la particion automatica de deepin durante la instalacion)
4) su interfaz unica
Cosas que pude resolver
1) cambiar repositorio a deepines desde configuracion/actualizaciones para no perder conexion durante la actualizacion
2) crearse una cuenta en deepin español bajarse e instalar la tienda
Ya vendi una laptop con deepin la restableci de fabrica y ya, tengo una pc con i3 2100 y le va mejor que la laptop, acomsejo tener por lo menos 2 - 4gb de ram y un cpu con por lo menos 2ghz, en youtube la laptop que vendi su cpu era menor a los 2ghz y youtube me reproducia bien hasta lls 720 en cambio en la que tengo ahora me rrproduce bien el hd
me animaste la tarde PCtutos , saludos amigo y espero con muchas ansias Live para hablar con la comunidad
Lo único bueno de Windows 11 es que gracias a el mucha gente conoció a linux
Confirmo y me gustó. Lo probé por un par de días. Lo usaré en una mini PC ( después de que me llegue)
Menos mal conocer no es lo mismo de usarlo a diario.
Cuántos de esos que "conocieron Linux" se van a quedar en Linux. Por ahí he visto muchos que se regresan a Windows 10 porque Linux les da más problemas todavía que Windows 11.
linux da mas problemas y bugs que win11
@@lolalorena990 yo para el ocio linux. Para trabajar Windows. El software que uso lo funciona en Linux.
Ahorita estoy trabajando normalmente con el 11 lo que si es que mi hardware es lo más nuevo, por eso funciona perfecto. Lo instale en una computadora un poco más vieja y nel gracias lo regrese al 10 porque funcionaba horrible 😅
Gracias al 11 me quedo con el 10 🗿
Podran decir lo que sea del algoritmo de UA-cam, pero estoy muy agradecido por mostrarme este canal. Excelentes videos.
a este punto ya el windows 11 esta bien optimizado como el windows10... la verdad tengo rato con w11 sin quejas de nada
La mitad de mis programas que utilizo en Windows 10 no funcionan en Windows 11.
No generalices, no todo el mundo solo utiliza el navegador para entrar en internet.
W11 funciona bien desde hace mucho tiempo, la gente que lo sigue tildando de mal sistema es porque no lo ha vuelto a probar desde que daba reales problemas o directamente no lo ha probado nunca pero repiten lo que otros dicen en internet porque carecen de carácter y personalidad. Yo llevo usándolo ya más de un año y mis principales problemas con él son la interfaz del explorador de archivos y el menú de inicio, pero aun así en una pc todo es configurable y si algo no te gusta siempre habrá un programa que lo arregle, le instalé strart all back y el inicio quedó como siempre lo he usado.
Problemas de funcionalidad nunca he tenido, y en rendimiento todo me ha ido como debe de ir. Ninguna queja con el sistema más allá de lo visual, pero lo visual se puede solucionar.
Por gente como vos es que Microsoft saca esta clase de basura...
Se te olvida que Windows 11 es y siempre será muy pesado para los equipos antiguos y que nadie lo adopta porque a nadie le gusta la obsolescencia programada.
Mientras Windows 10 sea más ligero, con menos requisitos, su cuota de mercado seguirá siendo mayor
@@demianperezdeleonorozco8394Entiendan que eso no es un problema, Windows 10 es más pesado que Windows 8, y no por eso Windows 8 es bueno (ojo, no hablo de Windows 8.1, hablo de Windows 8 RTM), los sistemas operativos siempre van a ser más pesados conforme pase el tiempo y eso no se puede evitar.
Así que ese argumento de que "Windows 11 es pesado y por eso no me paso" es muy invalido.
W11 se puede actualizar desde la ISO que se descarga de la web oficial, se monta en USB y en el proceso de actualización no pone problema por los requisitos de seguridad. Ya lo he probado en un equipo que supuestamente no era compatible y hasta ahora va muy bien, mejoró bastante
Es porque Microsoft ya no obliga a cumplir sí o sí con los requisitos del sistema, eso sí, el instalador te advierte que al no cumplir todos los requisitos la PC podría ir más lenta.
Sigo con Windows 10 en mi PC principal ya que el 11 lo sentía algo lento y en mi laptop seguiré siendo fiel a Linux, ya que para lo que hago ahí pues me funciona bien.
Me acuerdo que ese siempre fue el problema de Windows nunca nadie quiera actualizarce al siguente Windows.
Me veo en la necesidad de decirte que me encantó tu vídeo. Divertido e informativo... Que crack
WindoJonse, grande tutos, un exito tus videos
Desde la noche de Navidad, utilizo Windows 11pro con 16Gb de RAM con un Intel Core i5 y estoy más que satisfecho.
La versión actual 23H2 me ha sorprendido gratamente. Lo tengo instalado en dos máquinas "sin soporte" y va igual o mejor que w10. De hecho, inicia y apaga más rápido que w10.
si lo instalo en un phenom ii x4 955 andará bien, q opinas?
@@tobiasradrizzani1032 Quien usa esa porqueri@ sinceramente tengo una Ryzen 7 y una RTX 4060TI con 16gb de ram, pero hace poco tenia un A8 6600K y una RX550 de 2GB que era un pc de hace 8 años pero la tuya es de hace 20 años sinceramente.
La herramienta de captura de pantalla (excepto lo de video), el volumen por apps, abrir archivos comprimidos sin winRAR, ya existe en Windows 10.
Un video que me saco muchas dudas nuevo sub😊
Yo tenía un Vaio con Windows 8.1, le metí un SSD y lo actualize a Windows 10, le metí 16 GB de RAM (antes tenía 4) y al poco tiempo, fórmate a Windows 11, y ahora va mejor que nunca
He intentado pasarme a Windows 11 dos veces, pero en ambas ocasiones no he podido por un problema de audio. Al conectar los audífonos la calidad de audio es malísima, como si estuviera todo comprimido. Al instalar el driver de sonido se soluciona, pero al reiniciar la notebook el problema vuelve. De no ser por eso hace tiempo habría dejado atrás Windows 10.
Se soluciona así : en Windows 11 la primera vez que reinicies luego de instalar el drivers vas al administrador de dispositivos expandes el menú de dispositivos de sonido. Buscas el que te da problemas y le das click derecho propiedades volver al controlador anterior y listo. Reinicias y solucionado.
@@Duncan_Macleod. Lo hice, pero al apagar la compu el problema vuelve porque instala de nuevo el controlador más nuevo. Intenté de todo, pero no hay caso.
@@DarthThrash Ahora que recuerdo, yo tenía un problema también con los drivers de Intel en Windows 11. Los que vienen por defecto no tienen problemas, sino los que se actualizan en la sección de Opciones adicionales>Actualizaciones opcionales (es preferible no tocar esto).
Por fortuna en ese caso, si no los instalo voluntariamente no lo hace el sistema.
@@DarthThrash entiendo amigo que mal
@@DarthThrash lo solucionaste?
0:59 yanpol eres tu?
Yo tuve un problema con mi laptop, de pronto forzó un reinicio y no volvió a arrancar el Windows 10, tuve reinstalar el sistema y pues me arriesgue con el 11, admito que esperaba lo peor pero con 16gb de RAM me va todo perfecto, mejor rendimiento en edición de videos con Filmora, la edición de fotos en CorelDraw también, sin crasheos, y las características nuevas se me hacen interesantes, si se siente una mejora tanto en rendimiento como en el sentido funcional, y se siente más intuitivo, no le he visto problemas ni con juegos ni con programas que solían darme problemas en la versión anterior
Y el genshin se te crashea? A mi se me crashea y no quiero pasarme aún a w11
@@Androx2002 tienes HDD? piede ser tu caso y el de muchos
Veras cada vez se utilizan archivos mas pesados que cargan en el hdd en vez de la ram como texturas de alta definicion y Npcs o hasta fisicas guardadas en el hdd y hasta particulas
Yo tengo problemas con mi terminal de Z/os y es por eso que mi equipo tiene el windows 10 con hardware del año pasado, aún así es una burla que ese equipo no sea 'compatible' por la uefi.
un clásico de MS darte el producto optimo al final de su ciclo de vida... (aunque a veces se le quedan promesas incumplidas...)
Tengo windows 11 en mi Dell G15 y no he tenido problemas por ahora, gracias a Dios
como sacas el modo eficiente en chrome relentiza todo esa plantita verde es lo peor de w11
@@manitoroyale4629 Debo verificar esa parte
Personalmente es algo molesto cuando quieres usar ciertos programas antiguos y da errores de compatibilidad, da igual si usas la herramienta de windows, no funcionan o si funcionan lo hacen mal.
Y la idea de usar una maquina virtual con W7 para eso es bastante ineficiente, pero bueno, si W7 aun recibiera actualizaciones lo instalaria de nuevo, pero serviria para usarlo en viejas PC, no es que sea totalmente inutilizable
queria compartir una pequeña preocupacion sobre mi experiencia personal con el os, lo instale ayer y hoy me di cuenta que tenia la luz de la camara encendida, pense que era el juego que estaba jugando pero tuve que ir a configuracion para cambiar la configuracion de privacidad de la camara para que se apague, despues me puse a ver y todas las opciones de privacidad estaban seleccionadas como para compartir datos con aplicaciones hasta mi carpeta de descargas e imagenes, obviamente desactive todo, pero si no tenes una camara con luz ni te das cuenta, cuando hice la instalacion del sistema deseleccione todas las opciones de compartir datos entonces me parece muy raro que el sistema requiera que tenga la camara encendida todo el tiempo, lo dejo para meditar y para que a quien le interese chequee las opciones de privacidad que tiene configuradas el sistema por default, abrazo!
Estoy a punto de migrar a Arch Linux gracias a Windows 11.
Fui usuario de Mac durante años y el 90% de las novedades de Windows ya estaban hace años en Mac.
La indexación de archivos a la hora de buscarlos era ridículamente rápida en Mac.
Todas las ventajas del vídeo las tiene Plasma KDE.
La única excepcion es la IA.
Que crack que sos TutosPC
Tengo Windows 11 desde antes que saliera a la venta, con el programa de Insiders, en dos computadoras (Una no era compatible, otra sí) y la verdad me ha parecido superior a W10 desde un principio 🤔 sobre todo en usabilidad, y desde ese entonces ha mejorado muchísimo, se nota
Comenté esto y a los dos días empezaron a fallar las miniaturas de las imágenes en el explorador de archivos
No es superior en nada a Windows 10, de hecho es peor.
Win 10 siempre será más ligero y yaa con eso es mejor
@@demianperezdeleonorozco8394 Evidentemente es mas pesado w...por q es nuevo asi q eso no da...si verdaderamente windows diez es superior argumenta por que y argumenta bien
@@demianperezdeleonorozco8394 te acuerdas que w10 ya no va a tener actualizaciones
@@demianperezdeleonorozco8394 de echo si lo es y es en la seguridad
Enganchado a este canal!!
El último Windows que utilice fue el 7 ya los demás ,los probé en disco de prueba ,me pegó la curiosidad e instale Windows 11 ,se me hizo casi como KDE plasma,las pestañas ,el volumen independiente,los escritorios ,ahora win se parece a KDE y no como antes . Pero la verdad se me desconectaba a cada rato de WiFi ,probé de todo y seguía igual ,así que volví a Linux .
yo también tengo ese mismo error que se desconecta el wifi a cada rato pero mi pc si trajo windows 11 por defecto debe ser error del controlador o nose
@@rusbeltbarros5933Es un problema del controlador de adaptador de red.
Yo tuve Windows 10 y nunca me gustó (me pareció un retroceso con respecto a Windows 8, sistema operativo que me gustó). En cambio Windows 11 tiene todo lo que necesito. Lo que más me gusta es la interfaz, más intuitiva, me gusta que todo sea más centrado (dándole mayor practicidad a la barra de tareas).
Hola TutosPC yo en mi caso no puedo porque no tengo el procesador que requiere, aunque en la mía descubrí que si trae tmp pero sin procesador que sea compatible no me sirve.
Lo de la captura de pantalla decente se puede también hacer en el windows 10 con la tecla windows +shift+s
GRAAAACIIIAS!!! solo por eso queria el 11.. ME has salvado.. jajajaja
@@detoditoky9747Pero en Windows 11 solo presionas la tecla de captura de pantalla para que te salga eso...
se ve interesante aunque creo que hay que ver el hecho de compatibilidad con programas y otras cosas como el rendimiento con procesadores i core y ssd
Interesante mis calzones.
Windows 10 siempre será mejor
Yo descargué el windows 11 24h2 hace menos de una semana en mi Asus X441S y la verdad me agrada más que el Windows 10 home que tenía. Es muy simple y configurable y muy agradable a la vista 😉👍
yo sinceramente cometí el error de actualizar a windows 11 en mi laptop personal a la semana de haber salido, siendo una de gama baja, con graficos integrados y en ese entonces 6gb de memoria ram, me aguanté algunas cosas que hacian falta y tuve momentos en los que quería volver al w10, actualmente sigo teniendo el impulso, pero ha pasado tanto tiempo ya y me he acostumbrado tanto que no me veo capaz, ahora estoy muy contento con ello, y con lo de que el soporte de w10 finalice el proximo año me basta para seguir apesar de no tenere el mejor pc para ello
Que tontería.
Windows 10 siempre funcionará mejor pues es más ligero
@@demianperezdeleonorozco8394Eso de que Windows 10 es mejor por ser más ligero no es algo con lo que este de acuerdo. Es como decir que Windows 8 es mejor solo por ser bien ligero, aunque ya ni tenga soporte.
@@santi98 Windows 8 no es ligero, es pesado. Por eso siempre fue mejor Windows 7.
Pero el 10 sí es más ligero porque sus requisitos de RAM son la mitad de los del 11
@@demianperezdeleonorozco8394 Tu lógica no tiene sentido, en tiempos en el que Windows 10 apenas se había estrenado, Windows 8 era más ligero, incluso igual de ligero que Windows 7.
Con eso ya se nota que odian a Windows 11 porque sí, no tienen argumentos, lo hacen por fama.
@@santi98 En tu mundo alterno Windows 11 no pide el doble de RAM que Windows 10?
Aquí y en China es más pesado.
Mis papás me compraron x mi cumpleaños una computadora hp 255 15.6 inch g10 y lo compramos por mercado libre y cuando llego la abri y me aparecio la pantalla en negro investigue y me decia q instale un Sistema operativo porque la computadora no la tenia, fui al tecnico y me lo arreglo ahora anda de 10, por ahora con windows 11 no tengo problema y cuando lo tenga vendre aqui a este vídeo y lo contare pero por ahora anda de 10/10
Y con DDR3 que drivers utilizabas? de windows update o de fabricante o en otro lugar?
O bajaste de otro hardware pero mas nuevo? raro pero debe ser a que Windows 10 se instala en equipos que tenian windows 8 ddr3,entonces en este caso seria lo mismo y bajas el controlador de windows 10 o como hiciste?
quede a 21h2 y fueron grandes rachas de no consumir por CPU, Disco, RAM
que sorpresa me lleve al volver a entrar este video que estaba a mitad y aparece deimos
A mi me ha dado unos problemas, pero el que últimamente me ha estado dando es con mis audífonos, entro a configuración actualizo etc, reinicio y ya funciona todo bien, pero desconecto mis auriculares y luego los vuelvo a conectar ese ratito, y ya otra vez ya no funciona, y me toca repetir el proceso, entonces es feo eso...
La interfaz me gusta mucho y ya me he estado acostumbrando, pero no quiero solo por eso problema volver al win 10...
Aunque el 10 no me daba estos problemas.
Yo tengo una pc con core I5 de 6tha con 16 de ram, instale Windows 11, y anda bastante bien yo diria que si no va mejor que Windows 10 va igual de fluido 🤌🏽, en mi trabajo tengo una con con un I5 de 14 va generación con 8 de ram y no siento mucha diferencia en relación a programas de ofimática
mi computadora es apta para windows 11 pero extrañaré la interfaz de windows 10, ya que ya tenía todo ordenado por secciones en el menú inicio. No me agrada el menú inicio de W11 :( pero ya, el 1ro de enero haré la actualización. es hora de probarlo...
Eso se soluciona instalando el menú de inicio de Stardock
@@josegarcia8041pero es una recreación asi que le toca re organizar todo
Puedes usar explorer patcher que te regresa la interfaz y menu de inicio real de windows 10
(En mi opinión personal) para mi le falta al W11. Yo lo uso en una notebook con unas specs muy buenas y pierde fluidez. Muchos recursos demás y estéticamente no me gustó :/ los consumos son superiores al W10. En el ámbito video-juegos lo veo más estable al W10, quizás espere cuando salga el 12, mientras no creo pasarme.
Yo uso Winteros 11 rev 11 y va muy fluido y mejor que windows 10, es depende que tipo de windows 11 instales, t recomiendo instalarte el que te nombré
yo tengo el 11 con una lap que recién acabo de comprar y me gusta, el minimalismo esta guapo, como sistema me parece más sencillo, y no volveria a 10, lo que me parece curioso es que ya este a punto de salir el 12 .-.
Tan minimalista que no tiene ciertos controladores actualizados 😂
@@luiguiespinosa1554 como cuales? xd
mi humilde laptop con Intel Celeron N4020 y 4GB de RAM, tiene la notificación que ya está lista la actualización de Windows 11, lo instalo?
Si la usas también para jugar, no.
@@372-ipara jugar con un celeron n4020 y 4gb de ram? Jajaja...
@@valentinlucero13 Jajaja no sé por si las moscas, el GTA San Andreas le irá de 30fps a 20fps, peor es no tener con que jugar 🤣
6:15 "Usar Internet Explorer solo para descargar Chrome", yo durante muchos años (y todo porque la interfaz de Chrome me parecía muy buena en comparación con IE, aunque sí odiaba la publicidad pero estaba acostumbrada y me parecía normal)
Actualmente uso Microsoft Edge solo para descargar Brave, y cuando llegué a usar Linux utilicé Firefox para descargar Brave...
...no he cambiado mucho en mis hábitos digitales que digamos 😂, desde que descubrí Brave no lo he cambiado por nada ☺
yo tengo una laptop que venia con windows10 pero se actualizo al 11 el solo, este podria entrar en el caso de los que vienen con windows 11 de fabrica? tiene un i3 de 11gen
No yendo a ser AMD Fanboy, pero algo que comenta el vídeo acerca de Intel + Alderlake es lo que no me ha dejado si quiera probar el W11.
Que, de salida W11 parecía hecho para los procesadores Intel, y que los PC con procesadores AMD obtenían hasta un 20% menos de rendimiento, no me dejaron ganas de probarle.
Ahorita que AMD va a implementar también cores de eficiencia y rendimiento, habría que probar (pero igual me tocaría comprar un PC nuevo 😅)
yo tengo un i5 de 4ta generación con 16 gb de ram y me va fenomenal, solo tienen q instalar con el Rufus y quitarle el TPM
A mí la mayor molestia que ke causó al principio, que eso lo corrigieron, fue que no podía usar el certificado digital... Así que tenia que usar el portátil antiguo que tenía windows 10
¿Y como se comporta win 11 con los juegos viejos que necesitan directx 9c o inferior? Cuando usaba win 10 tenia ploblemas con los juegos viejos que me pedian las runtimes de directx9c
Adiós win11 en tan solo un mes se hizo pesado y volví a windows 10 es rápido estable y compatible con todo.
En el caso de Windows 11, cuando no llevaba mucho de haber salído, lo probé y la verdad, no solo parecía un skin de Windows 10, el escritorio daba demasiados problemas, se congelaba demasiado seguido, y lo peor, solamente era el explorador de Windows, se congelaba el menú de inicio, se congelaba el escritorio y hasta el explorador al abrir carpetas, pero todo lo demás funcionaba sin problemas, también no es que tuviera el mejor rendimiento para los muy pocos cambios que tenía.
Hoy en día es mucho más usable, ya me va bien teniendo un procesador i3 Dual Core de 3.7 GHz, aun así, lo modifiqué para hacerlo más ligero y en cuanto a juegos, se podría decir que va mejor que Windows 10, en especial porque en Windows 10, al poner pantalla completa, muchos juegos dejaban de tener audio y tenía que quitar la pantalla completa, cerrar y volver a abrir el juego
Que procesador tienes?
Yo tengo un i3 de 8va generación y 16 de ram en dual channel, es una lap, crees que me de problemas?
Soy de argentina y me acabo de suscribir para bancar contenido de calidad, en español, latinoamericano y rioplatense
Jamás logre activar el modo seguro para migrar a Windows 11 y su antecesor nunca me dio problemas . Usare Windows 10 hasta que sea obligatorio pasarse a otro sistema operativo
Windows 10 enterprise LTSC IOT soporte haya 2037 creo
Como mi procesador no cumple los requisitos, se acerca el fin del soporte de Windows 10 y sé que no es nada recomendable tener un Windows sin soporte de seguridad, me pasé a Linux. Aunque hay un choque considerable, tampoco es tan complicado.
Mi ordenador es de gama baja, pero lo compré hace solo dos años, entonces me sorprende que no cumpla los requisitos.
llevo ya varios meses con windows 11 en un portatil i3 7200u y no he tenido ninguna falla que me moleste
Mi experiencia con windows 11 fue buena (aunque teniendo que hacerle algunos arreglos, cómo el hecho de que windows bloqueaba la instalación de programas por defecto para forzar a usar la store) pero si busco un sistema mas confiable me quedo con windows 10
Entonces no se pueden bajar aplicaciones que no sean de la store😦?
@@elizabeth_9110 se puede, pero Windows 11 por defecto bloquea la instalación de ejecutables externos, en configuración se desactiva
Pregunta de un inculto: ¿Es posible cambiar en un portátil nuevo, del W11 al 10 gratis? ¡Gracias de antemano!
Se puede siempre y cuando hayan drivers de tu laptop para Windows 10. Por lo general Intel hace una jugada sucia de no tener drivers para Windows 10 en laptops recientes. Revisa y a darle.
hola
yo lo he probado en una maquina virtual (linux en real y windows en virtual, tengo un I5 de 2ª generacion), con 4 GB, salvo algunas ralentizaciones, va bien.
SALU2
Muchas gracias!
Pues, yo actualmente estoy utilizando Windows 11 en una antiguísima Toshiba Satellite con un i7 de primera generación trabajando joya, para uso diario y estudiantil universitario la desgraciada corre como si esos 12 años jamás hubieran pasado
Que buen video señor tutos pc :D
extraño los temas personzalidos que usaba en windows 7
A mi también se me hace pesada la función de búsqueda en Windows 10, por eso nunca la utilizo.
Prefiero hacer todo desde el Menú Inicio.
Windows Vista tubo requisitos muy pequeños como 1 GB de ram pero, el 11 pide 10 gb de ram más monstruoso de lo que tú crees
Y por cierto 8:51 la mejor parte del tutos PC 😂😂🤣🤣
Nmms pidió 10gb de ram? y milaptop teniendo 8 me pidió actualizar
Para la época de vista, 1 GB de ram era bastante
Totalmente falso, mi portátil tiene 8Gb de ram y viene con W11 preinstalado y funciona a las mil maravillas
@@jorgexdoliveira quebotachula entonces tu compu está destrozada
@@Erick-l1b Tiene in I7 de 13°Generación y tiene menos de 1 año y la uso para programas de arquitectura, papu si te digo que me va bien me va bien
Por curiosidad lo instale en mi pc con Windows 10, más que nada para tener la licencia de manera gratuita jaja.
La versión 23H2 22631.2861 en una notebook Bangho Max g0101 con un pentium 3560M @ 2.40GHz 2.40GHz, 8 de ram DDR3, un SSD de 500 gb y sin tpm 2; ósea no debería ser compatible ni en pedo... gracias rufus jaja.
Por el momento va decente luego de asesinar varios procesos y servicios que no uso, incluyendo los widgets que consumían demasiados recursos aunque estuvieran desactivados desde configuración y Windows update (luego de actualizar todo claro). Sin tener otro programa abierto en primer plano más que el admin de tareas el procesador va al 5%, la RAM me ocupa un 2-3 gb (la mayoría ocupada por el defender) y el disco un 2%.
Con el navegador edge abierto reproduciendo un video y otras nueve pestañas de paginas de solo texto e imágenes la Ram ocupa 4.
Lo unico que hice luego fue instalar explorer patcher ya que uso bastante la funcion de anclar vinculos de carpetas a la barra de tares, por lo demás el nuevo menú inicio me gusta.
si en equipos nuevo cuando formateas y re instalas w11 windows update te isntala algunos drivers mas la tienda de apps de microsoft y equipos como lenovo tiene su app en la tienda lenovo vantage te instala los drivers
Ahora si vale la pena. Se siente que trabajaron para ponerlo usable, igualmente sigo extrañando windows 7.
Amigo, esta horrible , quiero mi Windows 10 pro se vuelta es más hermoso
@@Alonsovil Chicos Vengan, es el hater de lo nuevo XDXDXXDXDXD
0:04 Hizo falta el trueno que siempre sale cuando mencionás "ese nombre" 😕
Windows 11 cuando de plano Windows 10 quede olvidado, también mientras lo estabilizan.
me han traido laptos con procesadores intel i5 de 12 gen, y procesadores ryzen de las mismas fechas de lanzamiento, que para terminar de iniciar tardan hasta 10 minutos
Existe la versión LTS de Windows 10, con soporte de largo plazo en actualizaciones de seguridad, (Long Term Support).
Vamos a tener la misma discusión cuando Windows 10 sea descontinuado y la mayoría de usuarios tengan miedo de pasarse a Windows 12
La version 23H2 no tiene mas que problemas, sobre todo con AMD, quedense en la 22H2
Gracias pa
Confirmo
Windows quiere parecerse cada vez mas a MAC iOS
✨️Visualmente Hablando✨️
Funcionamente hablando le falta mucha compatibilidad
Pero cada SO ( sistema operativo ) deberá ser funcional y operativo para cada necesidad de usuario 😎🤙🏻✨️
Eso dependerá siempre de ti, y de lo que estes buscando para desarrollar y utilizar las herramientas que necesitas para desenvolverte
Saludos
Muchas gracias, yo estaba muy preocupado por actualizar, ya que, estoy por resetear mi PC, ahora me siento contento y feliz de comenzar la actualizacion! :)
Como va tu pc bro v:, mi pc está que me exige que actualice pero tengo miedo
@@jmv8425
La actualizacion va bien, tengo solo un par de problemas con el rendimiento y la red, pero mas alla de eso, me esta yendo verdaderamente bien.
Te recomiendo que lo instales :3
Aunque, primero mejor formatea por completo tu PC, y luego actualizas a Windows 11 sin problema.
Me encantaría que algún día arreglen el consumo excesivo de RAM que tiene el OS
Muchas gracias por el aporte!!! abrazos!!!
yo con mi I3 de tercera generación debo decir que windows 11 va muuucho mejor que la versión anterior, me sorprende mucho el resultado
lo que me caga de Windows 10 y 11 que mi drabe de audio se bugea y a veces se va el sonido aleatoriamente y regresa rápido
Yo tengo 2 PC uno con Windows 10 y otro con 11 el que tiene el 11 es infinitamente mejor y va muy bien pero como Windows 10 no hay
y que al principio se pensaba que iba a ser malo como windows vista y aparentemente no va a ser asi
Hecho de menos el menú inicio a pantalla completa.
Si no fuera por gnu/linux estaria prácticamente obligado a actualizar el hardware llegando el 2025 ya que ni siquiera mi laptop del 2018 es compatible,estoy en linux desde hace 5 años y solo volveria a windows si tuviera que trabajar con excell y eso con dual boot
La verdad prefiero un computador con un sistema operativo veloz, seguro, estable, y práctico. Windows 11 23H2 es bastante bueno, mejor que el anterior, pero no alcanzo a utilizer todas las nuevas implementaciones. Vengo utilizando productos microsoft desde el Windows 95 y debo reconocer que los últimos sistemas operativos si han mejorado notablemente, ya casi no existen los pantallazos azules o de la muerte, ya el sistema operativo no se congela y debemos esperar muchas horas para descargar algún programa, música, filmes, etc.