What is mass and kinetic energy?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 лют 2018
  • IFT researcher Álvaro de Rújula explains the relation between mass and energy!
    Don't miss our vídeos, just SUBSCRIBE! It's FREE!
    ua-cam.com/users/IFTMadri...
    Follow us in TWITTER! / ift_uam_csic
    and in FACEBOOK! / 444787088891187
    and check out our webpage www.ift.uam-csic.es
    Have you watched our LAST VIDEO?
    • Quasars, Blazars y Núc...
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 318

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +96

    Y este viernes seguiremos con un nuevo vídeo largo de las charlas del IFT en la Residencia de Estudiantes. ¡gracias!

    • @paleonoobM
      @paleonoobM 6 років тому +1

      Instituto de Física Teórica IFT No entendi bien la parte donde restas E^2-p^2=m^2

    • @paleonoobM
      @paleonoobM 6 років тому

      :(

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 6 років тому +1

      michel sarmiento guadamur No tiene ningún misterio! Se toman los terminos E^2 y P^2 en unidades arbitrarias para que c valga 1 (lo cual es perfectamente legítimo) y se hace la resta.

    • @paleonoobM
      @paleonoobM 6 років тому

      Gracias, eso si entendi en el video pero yo no entiendo lo que él dice desde el minuto 8:40 al 8:57

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 6 років тому +3

      michel sarmiento guadamur Hay dos conceptos de masa: la *masa inercial* , que es la que se pone de manifiesto cuando se trata de alterar el movimiento inercial de un cuerpo (por ejemplo, en las colisiones) y la *masa pesante* o gravitatoria (la que genera una atracción gravitatoria). El profesor empieza su exposición sobre la masa desarrollando el formalismo que se refiere a las colisiones, que involucra el concepto de masa inercial, y llega a la expresión final E^2 - P^2 = m^2 ; como esa relación se cumple también en el formalismo de la relatividad general (lo que no se muestra aquí, porque no es objeto del vídeo) y entonces la masa implicada es la masa gravitacional en vez de la inercial, se llega a la *notable conclusión de que ambas ideas de masa, inercial y pesante, son la misma* .
      Esta identidad se llama *principio de equivalencia* y se supone que es una propiedad fundamental del Universo. Lo que hace el profesor no es una demostración, sino una exposición didáctica. El punto es que es algo que se puede medir experimentalmente, y hasta el límite de sensibilidad de los aparatos, esa igualdad se comprobó con una precisión de una parte entre 10 billones!

  • @Xagii1
    @Xagii1 6 років тому +114

    Muy interesante maestro Skywalker

  • @SHAKTALEN
    @SHAKTALEN 6 років тому +48

    Hola Alvaro, he disfrutado sus anteriores vídeos y siempre tenía la intención de decirle lo que le voy a decir hoy y no sé por qué ahora y no antes.
    Cuando yo tenía 20 años , tuve la suerte de asiste a las clases de Cuántica impartidas por usted en la Complutense y aún conservo sus apuntes. Usted era el mejor y hoy 50 años después sigue siéndolo, aunque junto a otros grandes físicos que conocí cuando en el CRNS de Estrasbourg hice mi tesis Doctora en Física Cuántica que defendí en 1973
    He sentido que por cierta circunstancia no tenga el premio Príncipe de Asturias. Pero creo que podía haber sido un Premio Nobel, aun puede serlo.
    Estaba en Los Encuentros Lindau en 2012 con la Directora de INDAGANDO TV como comunicadora , y fue ese verano cuando se descubrió el bosón de Higgs y Carlos Rubia fue el que comunico en rueda de prensa junto a otros nobeles de los Encuentros, quien comunicó la noticia.
    Un afectuoso saludo
    Julia Fernández Castillo

  • @IgorKlax
    @IgorKlax 6 років тому +6

    Este señor es demasiado grande. Muchísimas gracias por dedicar parte de su valioso tiempo para compartir un poco de su conocimiento con nosotros.

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +85

    ¡Ojito al factor 1/2 evanescente! ;)

    • @alejandro1934
      @alejandro1934 4 роки тому

      Podes explicar E=mc^2 del dios A.E.

  • @Sr.Cangrejo
    @Sr.Cangrejo 6 років тому +145

    Todos los profesores del IFT son excelentes, pero ninguno como el profesor Álvaro de Rújula.

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 6 років тому +5

      VIATOR un lujazo de profesor!

    • @angel151983
      @angel151983 6 років тому +5

      es verdad es el mejor

    • @elquark3713
      @elquark3713 3 роки тому +1

      Es una mente...

    • @leonardocartagena9761
      @leonardocartagena9761 3 роки тому +1

      Verdad absoluto. Da conceptoa profundas con explotaciones muyyy sencillas de entender para todos

    • @joaquimverde5340
      @joaquimverde5340 Рік тому +1

      Por lo que he intuído de varios de sus vídeos e información en Internet, es alguien que hubiese merecido llevarse el premio Nóbel por sus descubrimientos, pero, como tanta veces ha ocurrido, la fama se la llevó quien vino después.

  • @Antares070
    @Antares070 7 місяців тому +1

    Cuando estudiaba Físicas fuí a varias conferencias suyas. No he visto a nadie explicar la Física con esa claridad e ingenio.

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +14

    Todavía podéis participar en el concurso de Twitter de esta semana enviándonos ejemplos que relacionen física y deporte!! Más info aquí: twitter.com/ift_uam_csic/status/966676608806514690

    • @pguti778
      @pguti778 6 років тому

      Instituto de Física Teórica IFT por favor hagan un vídeo ¿Que es el tiempo?

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 6 років тому

      Pablo Gutierrez
      👉 *Tiempo cosmológico* : el del sentido de la expansión del universo.
      👉 *Tiempo termodinámico* : el del sentido creciente de la entropía (desorden)
      👉 *Tiempo de la relatividad general* : la marcha de un reloj, dependiente de su estado de movimiento relativo y de su posición en un campo gravitatorio
      👉 *Tiempo psicológico* : aquel conformado por nuestros recuerdos.

  • @DanielCoronel-bi5cj
    @DanielCoronel-bi5cj 6 років тому +11

    Sería un honor ser su alumno. Excelente clase.

  • @CanalAprendiendo
    @CanalAprendiendo 6 років тому +4

    Que bella es la enseñanza cuando se ama enseñar. Gracias Don Alvaro.

  • @mariorestrepojcg
    @mariorestrepojcg 3 роки тому +1

    Es increíble la calma con la que esta eminencia hace ver fácil algo que no es trivial. :-D Excelente video!

  • @yaque4977
    @yaque4977 5 років тому +1

    No sé qué hago aquí porque siendo de letras me pierdo bastante con estos trmas pero ultimamente no hago mas que ver videos de fisica cuántica. Es un gran interes que tengo.

  • @juanherrera9513
    @juanherrera9513 5 років тому +2

    Sinceramente me quedé de una pieza. Son pocas las clases donde se expresa un conocimiento tan pre claro, que te toman de la mano y te llevan por el laberinto, sin evitar obstáculos sino abriéndonos puertas.
    Gracias.

  • @millones124
    @millones124 4 роки тому

    Saludos y muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar el tema, gracias.

  • @mcmuller1479
    @mcmuller1479 5 років тому

    Maravillosa y elegante explicación. Así sí que da gusto ir a clase. ¡Gracias profesor!

  • @MrAlasoft
    @MrAlasoft Рік тому

    Que genio que es este profesor !

  • @eposada02
    @eposada02 Рік тому

    muy claro... no habia visto algo tan sencillo y claro...

  • @davidchavez8589
    @davidchavez8589 2 роки тому

    Qué hermoso e inspirador!

  • @sabrinalinda1961
    @sabrinalinda1961 6 років тому

    Don Alvaro, tiene usted una manera de explicarnos estos temas a los que no tenemos el conocimiento suficiente para entenderlo, que lo hace parecer un asunto fácil. le agradezco la paciencia y la sabiduría! QUE PROFE tienen allí!

  • @diegoisaacarmandozayasmaci5493
    @diegoisaacarmandozayasmaci5493 6 років тому

    ME ENCANTA EL VÍDEO, LO EXPLICA DE UNA FORMA TAN ÚNICA. 👌

  • @maestrowilfredo
    @maestrowilfredo 6 років тому

    Excelente. Vuestras explicaciones son muy buenas y hacen la física bastante comprensible para muchos de nosotros.

  • @cirogonzalezsantos2979
    @cirogonzalezsantos2979 6 років тому

    son el mejor canal que haya visto felicitaciones i f T

  • @salemhernandezrios1147
    @salemhernandezrios1147 3 роки тому

    esta buenísimo el video

  • @Rafa_2331
    @Rafa_2331 Рік тому

    Gracias por divulgar el conocimiento, gracias por este canal. Saludos a todo el personal del IFT.

  • @FUTUROSIS2
    @FUTUROSIS2 6 років тому +4

    Hola profesor, saludos desde Chile ,Concepción .

  • @lanecrosombra
    @lanecrosombra 6 років тому +76

    En la miniatura pensé que era Luke skywalker jajajaja

    • @agripinams9592
      @agripinams9592 6 років тому +2

      Lo peor es que coincidimos.

    • @michaeljimenez8205
      @michaeljimenez8205 6 років тому +8

      Los dos conocen los caminos de la fuerza. Uno un campo que nos rodea y une la galaxia y el otro la gravedad.

    • @cloncorreatorres9235
      @cloncorreatorres9235 6 років тому +1

      Vicho xd eh verda

    • @Mauricetz
      @Mauricetz 6 років тому +1

      Así que esa es la forma de controlar y conocer la fuerza... interesante :o

  • @javiercherin
    @javiercherin 6 років тому +1

    Amo los videos de Alvaro 😝

  • @fblua
    @fblua 3 роки тому +1

    *Impecable*

  • @informacionpsicologica8149
    @informacionpsicologica8149 3 роки тому

    Sus enseñanzas me inspira cada vez mas para estudiar fisica teorica muchas gracias

  • @cesarverazzu2485
    @cesarverazzu2485 5 років тому +1

    Que bien que explica este tipo.

  • @ito2913
    @ito2913 10 місяців тому

    Maravilloso

  • @andyrodrigogamarra8953
    @andyrodrigogamarra8953 6 років тому

    execelente explicacion

  • @ismablog2959
    @ismablog2959 6 років тому

    Me ha encantado el vídeo porque sin yo tener una buena base de conocimientos he podido entenderlo a la perfección.

  • @LordKirtash
    @LordKirtash 6 років тому

    De nuevo, gracias por el aporte.

  • @orlandorivero6906
    @orlandorivero6906 5 років тому

    Que bueno maestro!

  • @elvis8078
    @elvis8078 4 роки тому

    Fascinante

  • @fseb1533
    @fseb1533 5 років тому

    Brillante!

  • @therandomcrew586
    @therandomcrew586 6 років тому +2

    Buen video

  • @aldayrpena1734
    @aldayrpena1734 Рік тому

    Gracias maestro

  • @0s4do
    @0s4do 3 роки тому +2

    Gracias por compartir sus conocimientos! Exelente explicación!
    ...Pero la masa no es una variable que influya en una caída libre. La aceleración de la gravedad no depende de la masa del cuerpo o sistema q cae. ¿Por qué atribuirle la responsabilidad totalmente a la masa?
    Pregunto también por qué una unidad escalar como la "masa" posee el método de determinación del peso q es vectorial; y no posee un método propio de ser calculada. Es más en el sist de medidas es aceptada como una unidad básica cuando su cálculo es indirecto y siempre se calcula el PESO directamente, o sea una fuerza. Según la experimentacion, la fuerza debería ser la unidad básica.
    Solo partimos de la hipótesis de que la masa origina esa aceleración. Pero si vamos a la experimentacion, notaremos que un cuerpo metálico de 1g experimentara la misma aceleración que uno de 1000g. Ambos cuerpos poseen masas "distintas", ambos cuerpos deformarán al mismo resorte con distintas distancias mostrando distintas "fuerzas" pero al caer tendrán la misma aceleración y no se cumpliría f=ma para hacer la transformación de ésa unidad de fuerza a masa mediante esa fórmula.
    Según experimentos podríamos aceptar que la masa se comporta como un opositor al movimiento. La masa siempre se mantiene constante cuando cuando ejerces una fuerza sobre un cuerpo hasta acelerarlo: hay proporción directa entre la fuerza y la aceleración, o sea su conciente es constante. Esa constante es la "masa", solo participa en movimientos producidos por "fuerzas reales".
    En conclusión la "masa" no tendría que ser aceptada como una unidad básica, ya que no cuenta con algún método de medición directo, y es derivada del PESO.
    Claro que es necesario volver escalar esa magnitud relacionada al peso, pero si el peso como la masa se calculan bajo el mismo método, y solo los diferencia un factor, entonces estas unidades deberían medir el mismo parametro, no deberían medir parámetros distintos; cómo sucede con las demás medidas... La masa es la única unidad básica q no posee método directo de determinación, aparentemente sobra.

  • @fadvis
    @fadvis 2 роки тому

    excelente video.... la idea es justamente partir desde algo pre visualizable, porque en el colegio nos pasaron los concepto de energía y velocidad, para llegar a cuestionas más profundas... gracias

  • @ARCANO-GNOSTICO
    @ARCANO-GNOSTICO 5 років тому

    GRACIAS PROFESOR

  • @elnauta9525
    @elnauta9525 5 років тому

    Hasta yo lo entendí, que gran profesor y que maravillosa es la ciencia.

  • @user-jm4pk9ep3v
    @user-jm4pk9ep3v 3 роки тому +2

    Muchas gracias por este video, durante años me partía la cabeza por entender esto, ya que usaba la masa como sinónimo de cantidad de materia ya que se define masa como la cantidad de materia y me preguntaba ¿ Como es que la luz, algo que es materia, no tiene masa, y pueda existir? es contradictorio.

  • @kevinmendoza1018
    @kevinmendoza1018 4 роки тому +2

    con un profesor así quien no amaría la física

  • @m67esteban
    @m67esteban 6 років тому

    Creo que este video ilustra muy bien en que consiste el método científico y como evoluciona la ciencia. Me gustó mucho.

  • @richardperez6629
    @richardperez6629 6 років тому

    Excelente exlicacion si alguna vez puedes explicar en unos de tus videos que es una onda de probabilidad o aclarar este tema seguro lo vere pues los veo todos soy dde venezuela y matematico aficionado gracias

  • @juanmolinas
    @juanmolinas 3 роки тому

    felicidades al profe!, un capo!

  • @andresinostrozavaldivia1473
    @andresinostrozavaldivia1473 5 років тому

    Grande profesor...

  • @pedro16797
    @pedro16797 6 років тому +5

    Sería bastante agradable y se agradecería una mejora en la calidad de audio para acompañar a la calidad del contenido.

  • @manueladolfobustosjimenez3180

    Gracias.

  • @claragomez7191
    @claragomez7191 6 років тому +1

    ¿Podrías hacer un vídeo hablando un poco más de la masa inercial y la masa gravitatoria? ¿Podríais también hablar un poco del Principio de Mach?

  • @blancolexitimo
    @blancolexitimo 4 роки тому

    Creo que la velocidad tiene una una dirección y un sentido y no una dirección. Si tuviese un dirección tendría dos sentidos simultáneos, lo que es imposible. El término correcto es orientación. La velocidad es una magnitud (no "tiene una magnitud") que queda determinada por su valor (innecesariamente denominado módulo) y su orientación, quedando determinada esta orientación por un angulo plano en el plano y por dos ángulos planos en el espacio. Se resume diciendo que la velocidad es una magnitud vectorial.
    Es un gusto seguir sus explicaciones.

  • @Mastergrunte.e
    @Mastergrunte.e 4 роки тому

    Profesooor!!!!

  • @leonsantamaria9845
    @leonsantamaria9845 8 місяців тому

    Muy interesante....hiciste in forma facil de explicar...la ecuacion de Albert Einstein...E=mc2..... Nice..👍🥰

  • @EasyMusic36
    @EasyMusic36 5 років тому

    Muy bueno, solo que no vendría nada nada mal una iluminación desde la izquierda sobre la pizarra y evitar enfocar la ventana pues es bastante difícil para la cámara administrar tantos contrastes de colores. Gracias chicos los sigo siempre, muy buena labor!

  • @raulponce5406
    @raulponce5406 4 роки тому

    Gracias

  • @ernestodavidborda7064
    @ernestodavidborda7064 3 роки тому

    Un buen libro de Física para consultar y entender estos contenidos de modo mas profundo y claro es el Tipler - Mosca. Física para la Ciencia y la Tecnología. En el mencionado libro se establecen las diferencias conceptuales entre masa inercial y la masa gravitacional, se desarrolla analítica y gráficamente el método de obtención de la ecuación de la conservación de la cantidad de momento angular.

  • @francocordoba5087
    @francocordoba5087 6 років тому

    Hola IFT, estube pensando estudiar fisica y me gustaria saber que tan parecido a sus videos es la carrera

  • @raulacosta1594
    @raulacosta1594 2 роки тому +1

    Profesor. Si el espacio-tiempo se puedo curvar, comprimir y expandir entonces, ¿el espacio-tiempo posee masa?

  • @Mestizosblancoidesbolivianos
    @Mestizosblancoidesbolivianos 4 роки тому

    Super 👍👏

  • @marioalbertocasillasochoa2745
    @marioalbertocasillasochoa2745 6 років тому

    Excelente muy bien explicado. No se si los físicos lean las dudas leí a Lisa Randall en su libro Universos de Editorial Acantilado, ella menciona que la Simetría Rota las Branas alguien podría explicarme eso, es que ella menciono que no iba a explicarlo en el libro solo a dar el enunciado. Gracias.

  • @estoico3778
    @estoico3778 5 років тому +1

    😅 pues, yo puedo decir que me gusta como explica. Se puede decir que las fórmulas se tienen que adecuar dependiendo de los elementos aunque no necesariamente son falsas? aunque si uno no esta adentrado le entenderemos poco. Invariablemente, sirve de mucho la divulgación. Gracias!

  • @gabrielvassquez2004
    @gabrielvassquez2004 4 роки тому +1

    Este profesor explica de maravilla, es increíble. Muchas gracias por los vídeos.

  • @AlejandroBravo0
    @AlejandroBravo0 6 років тому +12

    6:07 por lo del cociente fijo lo que quiere decir es que las masas se mantienen constantes, que no varían, no?

  • @magghernandez3406
    @magghernandez3406 3 роки тому

    Hola felis ano y grasias por sus ensenansas en you tube. Llo beo mucho videos y tenho una pregunta como pude desifras la lectura de 8 ala 15. O 2 ala 8 es algo k no puefo desifrar

  • @jeffenriquez9066
    @jeffenriquez9066 6 років тому +4

    podrían explicar como surgió la gravedad respecto al tiempo?
    espero que mi pregunta no este mal planteada.

    • @Likalikalips
      @Likalikalips 3 роки тому

      sip esta mal planteada...
      la gravedad a existido, existe y existirá

  • @wankar0388
    @wankar0388 5 років тому

    Alvaro de Rújula eh, muy buen profesor, se nota. Saludos.

  • @javierdiaz3089
    @javierdiaz3089 4 роки тому +1

    Muy bien explicado, aunque lo sentí más como una definición como mecanismo que como una idea clara de qué es en realidad.

  • @Alexandre986.
    @Alexandre986. 3 роки тому

    Hola, no soy físico, me gustaría poder conocer la relación si existe, entre Spin y Gravedad (y si podría la gravedad estar relacionada con el magnetismo finalmente) , mi conocimiento se basa en lo que me enseñais divulgadores y profesores, perdonad mi ignorancia.A medida que escaló en los "niveles" de la materia , en mi experimento mental, y paupérrimo conocimiento, mentalmente me sale una reacción similar provocada por cantidad de masa y dicha actividad de las partículas y su cantidad .. Ya podéis pegarme...
    Relación entre spin y gravedad, es mi pregunta 👍🏽 graciñas

  • @Kolergan
    @Kolergan 6 років тому +81

    A ver, a lo mejor soy haters y sin saberlo, pero cuando se esboza una pregunta como ¿que son la masa y la energía cinética? la respuesta inherente es la explicación conceptual de dichos términos. Aquí nos representó estos conceptos a través de ejercicios matemáticos, donde solo nos establece que la energía y el momento no son variantes relativistas y que la masa si. De aquí ¿como chingaos pretenden que desglose el concepto de masa y energía cinética con ello? se supone que me lo tienen que explicar, no dejarme a mi a interpretaciones. El señor explica muy bien, no le critico eso, es que no tiene relación la explicación con lo que promete el título del vídeo. Para el caso mejor pongan "Ejercicios matemáticos para concluir que la energía y el momento no son variantes relativistas".. es más congruente. Miren, sigo este canal y me fascina como nos explican, pero ya me dí cuenta que es cosa mía, por que sin saberlo vuelvo a comentar de forma negativa un vídeo de Alvaro Rújula, su vídeo de "algo o nada" es la misma situación, no explica concretamente lo que promete el titulo, y sin embargo se va por las ramas. Si uno revisa el video de ¿Que es el boson de higgs? de María José Herrero, no solo explica concretamente que és.. si no que aclara mucho mejor el concepto de masa.

    • @mariano1647
      @mariano1647 6 років тому +26

      Siempre hay distintas respuestas a la pregunta según la profundidad que se busca, a mi me pareció buena la explicación del vídeo, fue clásica y relativista, aunque sin profundizar en cuántica o modelo estándar, quizás por eso te molesta. Entiendo que la pregunta era "Que es" y el respondió "Por qué definimos o establecemos el concepto de masa". A mi personalmente con eso me queda la idea de que la masa es una característica que definimos para explicar ciertas cosas/relaciones de la realidad, por ahí para otros resulte un poco vaga la respuesta. Ahora lo que si me parece muy bueno es que el señor del video se ponga a explicar todo en base al método científico, y no en base a nada y solo decirte "existe un campo", "existe una partícula que no podes ver", "existe tal cosa", "existe la masa algo que un tal higgs le da a una partícula que está en su campo", esto ultimo sirve para saber de que tratan los modelos actuales, pero no vas a entender porqué es así, y justamente termina siendo muy parecido a que te digan "existe un dios que hace X cosa", y le terminas nada mas "creyendo" a los científicos. El otro problema es que en youtube últimamente los títulos de los videos son llamativos, si no los hacen así quedan opacados por otros mas llamativos, si en vez de "que es la masa" pusieran "comentarios sobre la masa a partir del método científico", no serian tan vistos, y uno en divulgación quiere que los conceptos lleguen a la mayor cantidad de gente, por eso les agregan títulos así o le agregan imágenes con dibujos llamativos. Igualmente si, podría ser mas explicito en las conclusiones, pero no deja de ser un buen video como para no tenerlo en cuenta.

    • @xlipiu
      @xlipiu 6 років тому +3

      A mi parecer su explicación es solo un modelo de como se explican las cosas de modo matemático, si bien no es claro para todos, podría incluir, como bien tu lo decías, con ejemplos y la debida interpretación literal. Su forma de explicar me recuerda a las cátedras universitarias que se imparten en en la universidades de Chile, un poco retrogradas puesto que no son conocimientos que se puedan integrar mediante la asociación en la experiencia. Creo que existen otras formas de enseñar que es combinando las ciencias dura con una visión un poco mas humanista.
      Por otra parte esperaba entender más, yo no estudio física pero tengo nociones elementales, sin embargo, claro está que deja varias interrogantes como cuando comenzó a incluir en las formulas otros coeficientes que luego dice ser que es la masa. Y así también como cuando incluyo otros cambios que solo parecían hacerle lógica a el mismo.

    • @Kolergan
      @Kolergan 6 років тому +1

      Que tal Mariano, Si, a mi también me pareció interesante que Álvaro de Rújula empezará exponiendo a través del método científico, así que punto para él. Incluso Álvaro hace referencia que el concepto de masa es un efecto ocasionado por el campo de higgs (que para el usuario común esa frase no le dice nada, solo aquellos ya entrados en el tema entienden la referencia, por ello comenté el video de María para que profundizasen). Pese ello, hay en "tejo" de no quedar bien explicado dichos concepto (tal y como lo pretende el titulo), de hecho, tu usaste una frase que lo deja más en claro "me queda la idea (y subrayo que te queda la idea) de que la masa es una característica que definimos para explicar ciertas cosas/relaciones de la realidad", pero esa es una conclusión a la que llegaste tu, no yo, y así como yo, mucho no podrán llegar a tal conclusión por que hay algo que no esta bien desarrollado en la exposición. Eso es a lo que me refería cuando digo "se supone que me lo tienen que explicar, no dejarme a mi a interpretaciones" no es cuestión de capacidad intelectual, es una cuestión de "dificultad pedagogica" en la exposición del tema. Hay algo que no esta claro en lo presentado.
      Sobre tus comentarios acerca de que existe un tal campo de higgs (como dando a entender, supongo, que no es explicado bien lo del campo, suponiendo que viste el vídeo de Maria) es por que aun no sabemos que es exactamente el campo de higgs, sabemos sin embargo, los efectos que ocasionan a las partículas elementales y es esa "fricción" que les genera a estas partículas, que dependiendo de que tanta fricción les cause "le asociamos más masa a ella". Sobre los títulos de los videos, entiendo que hacer títulos mas atractivos atraen más visitas o llega a más publico, pero si luego el contenido no es para todo el publico (por que al final es una explicación de ecuaciones en un contexto avanzado) no lo hace entonces un vídeo para todo el publico, por lo que, me deja esa sensación de incongruencia, y vamos... es un canal de divulgación científica.. no pido sobriedad y rigidez.. pero si... un poco de seriedad (un poco, no es para tanto).

    • @mariano1647
      @mariano1647 6 років тому +4

      Es verdad, pensandolo un poco mejor, a mi me quedó mas claro porque estudie un poco sobre el tema, en realidad deberia aclarar mejor de donde o porque surjen algunos de los conceptos que dice el profesor, y explicar mejor las conclusiones, que quede mas claro. Pero me gusta que usen el metodo cientifico para mostrar un poco que se trabaja con modelos de distinta exactitud, mas o menos precisos, basandonos en evidencias(que tampoco quedo muy claro)
      Con respecto al campo y boson de higgs, supongo que tengo que leer un poco mas, pero yo pienso que es un modelo mas, no una verdad absoluta, entonces la masa segun ese modelo va a ser una cosa, que no necesariamente será igual a la de un modelo futuro. y tampoco a un modelo anterior, como el que explica en el video. Por ejemplo en un momento se tomo a la masa relativista como la masa(cambiando segun la velocidad), pero despues se cambio a una definicion en que la masa no variaba y solo varia el momento, para tener a la masa como un invariante. o en fisica de estado solido que se usa un modelo de "masa efectiva" que puede ser incluso negativa.
      En fin, estoy de acuerdo con tu comentario, no es lo suficientemente claro, pero apoyo explicaciones que te permiten entender aunque sea un poco como y porqué podemos explicar la realidad con los modelos de la ciencia.

    • @mariano1647
      @mariano1647 6 років тому

      perdón si se hizo muy extenso, estoy escribiendo del celular y no me doy cuenta bien cuanto ocupa el comentario jaja

  • @josevillanueva6225
    @josevillanueva6225 4 роки тому

    A parte de los esfuerzos que hace la mecánica cuántica por intentar definir la masa llenando pizarras con "campos", ¿Que es la masa? y con el MISMO SISTEMA que se utilice para definirla, pues de paso, definir también el concepto de "CAMPO". Así con ese SISTEMA, podremos entender las cuatro fuerzas, aparte de medirlas.

  • @vinz33317
    @vinz33317 6 років тому

    ¿tienen algún proyecto referente a cursos online o clases (con titulación) la cual podamos participar? Me encantaría llevar cursos y tener un titulo referente a ello. Saludos desde Perú

  • @nahunoob4884
    @nahunoob4884 6 років тому

    ohhh claro

  • @capitannemo8779
    @capitannemo8779 3 роки тому

    Muy amena la explicación. Pero no queda claro que es la masa. Sería interesante que explicara el concepto de materia sin usar el de masa. En mi limitada comprensión, siempre me ha parecido que son conceptos tautologicos, y por lo tanto, en el fondo no sabemos claramente a qué nos referimos con esos términos. Un saludo y siga haciendo esos vídeos que nos hacen pensar.

  • @ricardolescano6451
    @ricardolescano6451 4 роки тому

    Dada las ecuaciones planteadas la masa queda en función de E y P, entonces la masa si depende del observador que no? Por que dice que es invariante?

  • @federicopagano6590
    @federicopagano6590 4 роки тому

    Muy buen video ,pero hay una observación que me gustaría hacer. En principio la conservación v1+v2=v1'+v2' no se cumplía siempre sino que encontraron ciertas constantes que lo equilibran, en ese momento las llama m1 y m2. Supongamos por un segundo que las constantes se llaman k1, k2 como sigue el razonamiento para concluir que k=m? En 5:15 dice que "cambia de material" porque llamar a k=masa y no por ejemplo a otra cualidad del material ? por ejemplo k= su densidad, y Uds dirán pero ese concepto ya se sabe, bueno pero si es así no estaría tratando de definir la masa pues la definiria como m=densidad x Volumen y fin del asunto , llego a una contradicción, por eso no puedo saber el concepto de densidad ,entinces como distingue la k que equilibra las velocidades como sabe que la debe llamar masa y no densidad?

  • @pacovatio6297
    @pacovatio6297 6 років тому

    Una pregunta que llevo bastante tiempo haciéndome. Si los fotones no tienen masa, porque la luz no puede escapar de un agujero negro?

  • @victorvillarroel9791
    @victorvillarroel9791 2 роки тому

    A nivel teórico, la conservacion de la energía es el colapso de densidad en momento temporal que adhiere "Masa" respecto a un proceso determinado de distintos factores.

  • @juanlutrape
    @juanlutrape 6 років тому

    Estaría bien un vídeo demostración del experimento de Cavendish y una interpretación correcta en gravitación, hay mucha gente (externa a la física) que se muestra muy escéptica respecto a la validez del mismo.

    • @alego5295
      @alego5295 3 роки тому

      Sí son escépticos,pués entonces deben hacer sus propios experimentos,establecer sus propios postulados,y desarrollar una nueva y mejor teoría,descripta en el lenguaje matemático.Y ahí,podemos ver.Saludos cordiales.

  • @danielvega9185
    @danielvega9185 6 років тому

    nadie como el maestro Rujula!

  • @Lombey84
    @Lombey84 5 років тому

    P1 se mantiene constante? o P1+P2 = cte?

  • @lazaroamoroso3136
    @lazaroamoroso3136 Рік тому

    Cuando medimos con una re la, no medimos espacio, medimos distancia entre los objetos lo cual no implica que extre los objetos existan otros objetos, ejemplo la atmosfera

  • @eek1452
    @eek1452 4 місяці тому

    ¿y qué es la masa? ... no me lean mal, entiendo digamos el repaso con las ideas y ecuaciones, pero, estaba esperando la definición... o en tal caso la respuesta a ¿Qué es la masa y la energía cinética?... algo así como la definición más profunda y el porqué -tratando de sacar ideas del vídeo- la necesidad de distinguir masa inercial y masa gravitacional para así poder dar una definición si es que no existe otro "tipo" (¿se dice así?) de masa.

  • @MOVBIOS
    @MOVBIOS 4 місяці тому

    Tengo una pregunta porque a mayor cantidad de masa mayor atraccion,si ya se que me van a contestar "mayor deformacion del espacio tiempo"...pero esta comprobado o es una teoria??

  • @VICIVERG13
    @VICIVERG13 2 роки тому

    The hook.
    .- Todo es energía, espacio y pulsos de cambio.
    Lo que comúnmente llamamos energía en su realidad esencial, es sustancia.
    Todo se trata de flujos de esta sustancia que en su confinamiento y flujo, a todo forma y cambia.
    La ciencia reconoce intercambios de energía, pero nunca comprendió que la energía es sustancia. Para la ciencia lo que fluye en los intercambios energéticos son, y digamos genéricamente, “atributos”.
    Por ejemplo el péndulo de bolas; es claro que la sustancia “bola” no fluye de una a otra, lo que fluye es atributo. En este ejemplo la ciencia está en lo correcto en superficie, pero, y esto es lo esencial que no llega a comprender “que si fluye, necesariamente es sustancia”, aunque no sea de nuestra percepción.
    Una clara señal de que todo se trata de flujo, es el principio de igualdad magnitud entre acción y reacción o el de conservación de la energía (en cualquier hipotética superficie la magnitud de flujo no puede ser más que igual de ambos lados).
    .- La velocidad de la luz.
    Para nada resulta que sea la velocidad máxima, no no. ¡ES LA ÚNICA VELOCIDAD!.
    Todo en este universo se mueve a la velocidad de la luz (c) y no hay forma de que nada deje de hacerlo, cada cuanto de contenido o cuanto de sustancia esencial o cuanto de energía, así lo hace, y no deja jamás de hacerlo, de cuanto de espacio a cuanto de espacio vecino, en cada pulso o cuanto de tiempo.
    Cuando se observa un caracol o una partícula elemental, lo que vemos, lo que percibimos e interpretamos, es la velocidad de grupo, no la real velocidad de cada uno de los más mínimos cuantos de energía que a todo compone.
    .- Todo lo existente, en esencia es; Contenido (energía); Continente (espacio); Pulso de cambio (tiempo). Todo está cuantizado. El continuo es inexistente es solo una idealización humana.
    .- La acción a distancia, o campos “no existen”. Son solamente entelequias interpretativas de gran utilidad de uso explicativo, que también uso, aunque sin olvidar lo dicho respecto a que son parte sustancial del ente en sí mismo.
    No hay cosa, ente, ni nada, que pueda “interactuar” con otra cosa si no es por intercambio de sustancia (energía) que en preliminar es propia de cada interactuante.
    Ocurre que por ejemplo al ver la atracción de una carga eléctrica sobre otra, pensamos que el ente carga, termina en su superficie, y que todo el resto es un campo (algo sin sustancia en sí mismo) pero que inmaterialmente y por extraños poderes es capaz de influir.
    Bueno esto es una simple e inmediata forma de pensar conforme lo que se percibe, es decir la carga por un lado y algo invisible un poco mágico que llamamos campo de influencia.
    Pues bien señores, os digo que esto es una idealización y creo que por ser tan simple, fácil y útil, que por eso muchas mentes brillantes nunca se pusieron a reflexionar sobre esto y simplemente tomaron como verdad lo que en realidad olía desde un principio a dogma.
    La cuestión real, es que, para nada el ente carga termina en su superficie en lo que es perceptible a nuestros ojos, hay un rango espacial (halo) hasta el cuanto mínimo de interacción selectiva a otros halo que le sea reactivo que le es parte, halo energético que como la materia también es compuesto de la misma sustancia esencial, es tan parte del ente como lo es un pedazo de materia del mismo. Este halo como toda energía es superponible en el mismo espacio, pero el halo a diferencia de la parte material, la no tener una morfología cerrada energéticamente no es excluyente destructivo.
    Por ejemplo, cuando las cargas se aproximan dentro del rango del halo, interactúan entre sí, y lo hacen punto a punto en toda la extensión del espacio de su ser en sí misma, que como se ha señalado se extiendo por mucho más allá de su superficie material (no existe la acción a distancia).
    En otras palabras: “Si hay entes que interactúan es porque en sí mismos se superponen el uno con el otro.
    El efecto de que liberando las cargas, estas se muevan, no es por acción a distancia, ni por flujo de una especie de fotones, ni nada disparatado, sino y simplemente, es el efecto de la superposición reactiva entre los halos que se corresponden con la morfología de cada ente en cada instante.
    .- El cambio. La razón en esencia de todo cambio, es el hecho que la superposición de halos o influjos (materia+materia+espacio), afecta la probabilística de la dirección del próximo salto cuántico, en cada pulso universal del espacio tiempo (tiempo), de cada grano de contenido (cuanto de energía) a cada inmediato cuanto de espacio (grano espacial) que constituye cada ente o cosa en cada posición del espacio hasta donde alcance su halo en su cuanto mínimo de influencia.
    .- El contenido. Lo que aquí llamamos contenido o grano de contenido, es el cuanto minimo energía, es cuanto mínimo esencial de todo, es sustancia, es energía, que a todo compone en el espacio
    .- El continente. Espacio o continente, que es una matriz tridimensional de cuantos de espacio o granos espaciales (como m&m dentro de una bolsa).
    .- Inercia. Existe un intercambio permanente de energía entre materia y espacio.
    El espacio presenta un particular campo potencial, campo que se hace visible a la materia en oposición y proporción en el instante se presente un cambio de velocidad (dE=m.v.dv)
    .- El corrimiento al rojo. Los fotones son confinamientos traslativos de energía, interactúan con potencial direccional del espacio, en esta mínima pérdida de energía se encuentra la real razón del corrimiento al rojo de fotones que se encuentren muy distantes de su fuente. Estos mismos fotones de retornar a la localidad espacial de su origen, en su retorno, vuelven a interactuar con el potencial direccional del espacio pero ahora con una proyección negativa a su sentido de origen por lo cual en su interacción de regreso con el espacio vuelven a recuperar su estado energético de origen.
    .- Determinismo. El futuro no está escrito (la naturaleza es causal pero incierta)
    Las influencias de las cosas (energía y espacio) sobre las cosas, son discretas, es decir, el balance de la superposición de influencia está cuantizado, con ello hay PUNTOS DE INDISTINTO, esto es punto de perfecto azar, al pasar estos puntos se continúa al siguiente al azar hasta nuevo punto de influencia.
    Por ello que el futuro depende de una gran parte del trayecto causal pero incierto en parte que cruce puntos de indistintos.
    La vida es incierta, pues siempre cada persona, célula, microbio, molécula, etc. pasa por infinidad de situaciones de indistinto, donde el impulso propio o reflejo de fuerzas es a ciegas y su resolución es al azar.

  • @alexnunez7722
    @alexnunez7722 6 років тому

    De un punto para aca ya no entendí un coño, pero ta muy pro el doc, se hace el loco, lujazo de prof, ojala mi profesor de física fuera el :c, Profa patsy si ve esto ls quiero :3

  • @primemagi
    @primemagi 4 роки тому

    Álvaro de Rújula, you explained currently understanding clearly. The problem is the assumption
    1- that gravitational force is same as inertial force. This is not true. They appear the same, but they have direction. A falling body is opposite to a rocket lift up. It is like saying, having some soup is same as vomiting. They both are movement of food, but going different direction. Every one knows the difference.
    2- small is not same as large(photon verses a ball). If man had the technology to see photon, it is a disk shape. ball is spherical. Two shapes interact with gravity differently. Therefore you can not use data from sphere and apply it to a disk. one dose not need to be stupid just because every one over 110 years have been.
    Full information in my 1975 Bremen Summerhouse notes or by official permission / request of Madam chancellor Angela Merkel I will instruct their release. Ferydoon Shirazi. MG1

  • @jhonnargonzalez6379
    @jhonnargonzalez6379 3 роки тому

    Disculpen, no comprendo como restan E(energía) y P(cantidad de movimiento) si tienen unidades diferentes????

  • @peterhidalgo4450
    @peterhidalgo4450 6 років тому

    Me hizo volar alv u.u

  • @Pazfive
    @Pazfive 4 роки тому

    que es la funcion de onda

  • @comundivisor2747
    @comundivisor2747 6 місяців тому

    Seguramente me equivoque y no está en mi afán contradecir a don Álvaro de Rújula pero en mi forma de entender el problema lo expuesto en el vídeo no demuestra que la masa inercial sea un invariante, sino que la diferencia de los cuadrados de la energía y el momento es igual a una cantidad que es la masa inercial en reposo al cuadrado. Más bien podemos pensar lo contrario si en cualquiera de las dos expresiones, momento y energía, aislamos la fracción que multiplica a la velocidad (caso del momento) o a la velocidad de la luz al cuadrado (caso de la energía).

  • @ByDanielj95
    @ByDanielj95 6 років тому

    ¿Podríais explicar a que es debido ese 1/2 de la fórmula de la Ec? Estoy en primero de bachillerato y me lo mandaron como ejercicio opcional.

    • @mpicos100
      @mpicos100 6 років тому

      ByDanielj95 se me ocurre esto: imagina un objeto que cae de una altura H. Cuál es la velocidad cuando llega al suelo? V= raizde(2gH). Si se conserva la energía total, la energía final es toda cinética y vale igual que la energía potencial inicial. E=mgh=MG(v^2/2g)=1/2mv^2. No sé si es esto lo que te piden

    • @cristhianalanrojosauceda3042
      @cristhianalanrojosauceda3042 6 років тому

      Por definición la Energía es igual a la integral de una fuerza con un diferencial de distancia, resolviendo la integral sale ese 1/2 haciendo algunos cambios de variable la integral se puede reescribir como la integral de velocidad diferencial de velocidad, por formula de integral algebraica de una potencia te da que la velocidad se eleva al cuadrado y se baja ese mismo "2" a dividir a todo

    • @AlejandroBravo0
      @AlejandroBravo0 6 років тому +2

      Sale de integrar la fórmula del momento lineal p=m*v asumiendo masa constante
      dEc/dv=m*2*v/2=m*v
      (Ec=m*(v^2)/2)
      Eso era la demostración, haciendo el proceso contrario, integrar eso, sale la fórmula de la energía cinética y te sale el 1/2

  • @alepunto7404
    @alepunto7404 6 років тому +2

    A la explicación no se le puede reprochar nada porque explica lo que pone en el título, masa y su relación con la energía cinética, pero creo que algunos al ver un título del tipo "qué es la masa" se esperan una explicación más de éste estilo (vídeo también de IFT) ua-cam.com/video/kq0g4xvynVI/v-deo.html

    • @FelipeSilva-sy9nb
      @FelipeSilva-sy9nb 6 років тому

      Pepe Perez Impresionante, aunque es una hipotesis bien aceptada o esta mas o menos confirmado la idea del espacio cuantico en que rebotan las particulas?

  • @tantumDicoQuodCogito
    @tantumDicoQuodCogito 6 років тому +10

    En resumen, todo es energía XD

    • @margaritofloresdelcampo7919
      @margaritofloresdelcampo7919 4 роки тому

      Pero en movimiento ..... Ollin TONAatiuh o la era del 5o. Sol llamada "sol de movimiento" según la cosmovision Mexicah.

    • @barondls8134
      @barondls8134 4 роки тому

      eso es lo que no me deja dormir jajajaja, hay mucha relación en todo con la energía, luz, masa, gravedad , movimiento, electromagnétismo et... 😭😭 Cómo se supera esta sensación de confusión y emoción de sorpresa a la vez?

    • @javierdiaz3089
      @javierdiaz3089 4 роки тому

      En resumen: la masa es equivalente a la energía, y si definimos la masa gravitatoria que es la misma masa inercial como quien genera el peso de algo, la energía también en cierto modo es masa porque también pesa.

  • @raulpalomino7850
    @raulpalomino7850 6 років тому

    Que es el tiempo?

  • @agnosticoparatodo
    @agnosticoparatodo 5 років тому

    A quien me pueda explicar esta duda.
    ¿Se puede hacer vibrar mecánicamente un cuerpo, por simplificarlo "una esfera metálica" a la frecuencia de La Luz ultravioleta?.
    ¿Desaparecería del campo visual de las personas al llegar a esa frecuencia?.

  • @emmanuelbancos2913
    @emmanuelbancos2913 3 роки тому

    Solo existen dos tipos fundamentales de particula, los bosones y los fermiones.
    Los fermiones son lo que se entiende como partícula propia, como particulas principales, partículas pesadas, con cuerpo, con masa, de dónde sale todo el mundo sólido gaseoso y liquido que conócenos, pero también el mundo energético, eléctrico etc.
    En cambio los bosones, a pesar de ser partículas, no son principales, sólidas etc... Los bosones son partículas propias de la transmisión de una fuerza o energía. Es decir, por cada transmisión de fuerza o energía, tenemos un bosón.
    Cuando se habla de bosón de higgs de habla de la partícula que transmite la masa.
    Los fermiones reciben está transmisión de masa constantemente, ya que se encuentra en un caaaampo de higgs, osea, un bosón de higgs tan grande como el universo. Por lo que todas las partículas sólidas fermiones del universo están en contacto con el bosón de higgs gigante llamado campo de higgss y por tanto teniendo masa.
    Antes de criticar y buscar fallos por todas partes a mi explicación, recuerda que está dirigida a entenderlo todo partiendo de no saber nada.

  • @hellfishii
    @hellfishii 6 років тому

    ojala mi profesor de fisica tuviera la misma gracia y ganas de explicar las cosa que usted

  • @oscarrivera8660
    @oscarrivera8660 6 років тому

    Buena explicación matemática aunque preferiría que el video fuera sin la musica.