Es triste es lamentable lo que hacen con el Perú. Todo esto tendrá grandes consecuencias, los chinos al igual que nuestra clase política no tienen escrúpulos . Como dice el himno Nacional , largo tiempo el peruano oprimido.
Las empresas chinas carecen de toda credibilidad, y sería un daño para el Perú que la luz, el agua, sean controladas por otros países. Pero en el Perú no hay patriotismo sino rateria así que eso poco o nada les interesa.
@@nancyrupper8622Nosotros como personas nada , el que tiene que hacer algo es el Gobierno Central del Perú.... Ellos deben saber que hacer o permitir depende de los beneficios o desventajas... El gobierno sabrá que hacer, por qué las personas comunes y corrientes no pueden hacer nada, a menos que tengas 3000 Mil millones de Dólares para TÚ comprar la compañía ENEL sus acciones para que seas la nueva dueña peruana .... Todo es plata , si no tienes eso entonces mejor ni preguntes
Debemos hacer lo mismo que el pueblo arequipeño en 2001 o 2002 cuando protestaron contra la privatización de Egasa y Egesur. Debemos imitar el ejemplo patriótico de ellos frente a esa amenaza nacional.
De eso la mayoría están callados como zonzos , las tarifas crecieron enormemente cuando fueron privatizadas y estaban a manos Chilenas , los Chilenos no pudieron medidores que corren como carrera de caballos, has cambiaron los conductores eléctricos de un solo alambre por cables axiales que se forman polos eléctricos, que hacen correr los amperios más rápido y haciendo correr los medidores eléctricos y lo peor no son seguros .
Que pena con Perú..estos chinos le van a dejar en banca rota, treran sus funcionarios., desplazando el trabajo de los peruanos. Es una calamidad haberse metido con los chinos,.
Se están repartiendo el PERU y sus riquezas. Los peruanos no somos dueños de lo que nuestro país tiene. Qué desgracia!!!!!!!! Responsables nuestro gobernantes que sólo se llenan los bolsillos y no les importa el país en sí.
Son bien hipócritas muchos peruanos, pedían empresas e inversión extranjera en los 90 y hoy se quejan... Entonces que queremos para el país?
Рік тому+1
Pero ambas empresas el dueño es el estado chino y toda la vida nos dijeron que el estado no puede hacer empresa, solo los privados. Debemos replantear la idea que nos vendieron.
Se quejan como si Enel no fuera un monopolio desde hace mas de 20 años y que hiso Enel: Hasta ahora hay pueblos sin acceso a electricidad sin ir muy lejos hay zonas de lima donde la gente no tiene ni medidores o si lo tienen son conexiones nada eficientes, por lo menos los chinos han demostrado que sus empresas no admiten esos errores. Esta ocasión, mas bien debería ser una oportunidad para que el estado negocie, aunque sea con un 30% de las acciones de Enel deberían volverlas estatales, los chinos son muy buenos administrando y expandiéndose después de tantos años les aseguro que la luz llegara a lugares que se creían imposibles pues es su propia política, siempre expansionista, ya lo hicieron en áfrica que desde hace unos años hay empresas que ya fabrican camiones es mas el estado acordó con china para promover universidades e institutos técnicos ya que la mano de obra no era muy calificada, pero acá los mismo de siempre los mismos empresarios que hacen, sacan universidades truchas como Alas peruanas, corrompen partidos políticos, como los Graña o los Romero, dando donaciones millonarias por favores políticos.
Todas las empresas chinas pertenecen al gobierno chino. China no solo es un país. Su modelo es el CAPITALISMO DE ESTADO. osea china es el dueño d erido. China es una gran empresa, CHINA CORPORATION. Y debería tratarse a todas las empresas chinas como china CORPORATION para evitar el monopolio dentro del país..
No es Monopolio, porque Se Trata de 2 Empresas Chinas Diferentes. El Monopolio es Cuando Se trata de Una Sola Empresa que es la Dueña. Indecopi Tiene la Palabra...
@@blocempresas7598 Eso nos han hecho creer para que todo sea entregado a grandes elites gobernantes corruptas. El estado está atado de manos. Porque nada le pertenece ni siquiera hacer que paguen los impuestos por qué los conseciones Contratos ley dice bien claro X 40 Años y nadie puede interferir ni supervisar ni el estado puede hacer nada si, derraman algo y contaminan, incumplen contrato y te toman el pelo, o no les da gana de pagar no pagan y van a juicio luego a sus Congresistas para hacer leyes y hacerce condonar los impuestos a la renta a pesar que ya tienen regalias y tienen deducciones etc....Por eso estamos como estamos la inestabilidad es por esos delincuentes que tumban presidentes, causan inestabilidad para usar a sus lobistas y seguir abusando de esos contratos ley. Existen más de 300 crisis sociales en las minera y pueblos por contaminación, incumplimiento de obras, asesinatos por lo que reclaman justicia ...Pero el estado no puede hacer nada. A esos conseciones está atado ....Debe nacionalizarce y buscar socios estrategicos cómo Canadá y otros países. Que el dueño que es el estado puede asociarse con un privado pero está la empresa obligada a cumplir lo que se establece y no burlarse como lo hace hoy. .. Teléfonica del Perú se le venció el control ley en 2019 y Vizcarran pedía el pago de la deuda por más de 45,000 millones ..no quería pagar y que casualidad que cuando entró Merino después del golpe un ministro amplio la consecion sin revisión de contrato ni mejora en bien del país....Lo mismo paso con los Rail Perú se Pérez Aliaga ..El último día de Sagasti la ministra de Transportes hizo una ampliación de la consecion de los trenes de Perú por 5 anos mas sin revisión ni nada. Así nos han tomado el pelo ...Ahora conCastllo lo vacaron para hacer las ampliaciones de las Conseciones de las empresas mineras y condonar a través del TC Miles de millones. A Favor de las elites monopilios...Mientras que el país no tienen plata para hacer infraestruras que es lo que más necesita el país....Hospitales, colegios, autorrutas en los Andes costa sierra .....Nada es del Perú ..Todos Sta entregado incluso los aires es de las chilenos
@@blocempresas7598en realidad es lo peor que le puede pasar al poblador de esa nación, tan solo con ver cómo administran la salud y la educación el estado en este país es para llorar.
Los chinos han comprado la empresa Enel del norte por el megapuerto de chancay que está en la zona norte de lima
Es triste es lamentable lo que hacen con el Perú.
Todo esto tendrá grandes consecuencias, los chinos al igual que nuestra clase política no tienen escrúpulos .
Como dice el himno Nacional , largo tiempo el peruano oprimido.
Las empresas chinas carecen de toda credibilidad, y sería un daño para el Perú que la luz, el agua, sean controladas por otros países. Pero en el Perú no hay patriotismo sino rateria así que eso poco o nada les interesa.
Que se podria hacer para que el agua de Peru no sea controlado por otros paises?
@@nancyrupper8622Nosotros como personas nada , el que tiene que hacer algo es el Gobierno Central del Perú.... Ellos deben saber que hacer o permitir depende de los beneficios o desventajas... El gobierno sabrá que hacer, por qué las personas comunes y corrientes no pueden hacer nada, a menos que tengas 3000 Mil millones de Dólares para TÚ comprar la compañía ENEL sus acciones para que seas la nueva dueña peruana .... Todo es plata , si no tienes eso entonces mejor ni preguntes
Eso mata la industria Nacional, además que ya tienen el mercado habilitó...,
No al monopolio 💪💪💪
Debemos hacer lo mismo que el pueblo arequipeño en 2001 o 2002 cuando protestaron contra la privatización de Egasa y Egesur. Debemos imitar el ejemplo patriótico de ellos frente a esa amenaza nacional.
De eso la mayoría están callados como zonzos , las tarifas crecieron enormemente cuando fueron privatizadas y estaban a manos Chilenas , los Chilenos no pudieron medidores que corren como carrera de caballos, has cambiaron los conductores eléctricos de un solo alambre por cables axiales que se forman polos eléctricos, que hacen correr los amperios más rápido y haciendo correr los medidores eléctricos y lo peor no son seguros .
El Perú está cagado! Por eso espero irme a otro país, ya no hay nada que hacer aquí!
Si fuera de EEUU no dirían nada
Esperate unos meses tus recibos ..no vas a decir nada?
Pero si las leyes permiten el monopolio, alicorp con el monopolio d alimentos, gloria con los lácteos , interbank con las farmacéuticas.
Un tremendo error dejar en manos extranjeras los bienes ectrategicos.
Si fuera del estado ni tendríamos luz mira argentina
@@adrianalacute6873 la luz en Argentina es privada
@@diciendoverdades9956 no parece tengo amigos argentinos que te desmienten
@@adrianalacute6873 puedes comprobarlo en wikipedia busca edesur y edenorte y veras que son privadas
Si fuese del estado, tendríamos Luz una vez al siglo ajjaja
Que pena con Perú..estos chinos le van a dejar en banca rota, treran sus funcionarios., desplazando el trabajo de los peruanos. Es una calamidad haberse metido con los chinos,.
Se están repartiendo el PERU y sus riquezas. Los peruanos no somos dueños de lo que nuestro país tiene. Qué desgracia!!!!!!!! Responsables nuestro gobernantes que sólo se llenan los bolsillos y no les importa el país en sí.
La verdad mejor los chinos que los americanos. Al menos los chinos no destruyen su sangre con mala mezclas como los Americanos.
Te vendría bien estudiar la definición de libre comercio.
Pienso que los monopolios no son buenos porque le quitan competitividad a la economía.
por lo visto ahora resulta q eres unico que piensa asi. durante el gob de castigo los zzzzrrrdtos lo satanizaban.
Los peruanos deberian protestar no se dejen adueñar de los chinos
Así como el puerto Chancay es también chino, la gastronomía de Perú es china y así, en realidad china es el dueño de Perú
Calla m r d
No se debe ACEPTAR!
QUE se puede hacer,?
Cuando era italiana no decias nada.
@@alfonsomontes2827Ajaaaaa al fin alguien que entiende jajajajajaja
Son bien hipócritas muchos peruanos, pedían empresas e inversión extranjera en los 90 y hoy se quejan... Entonces que queremos para el país?
Pero ambas empresas el dueño es el estado chino y toda la vida nos dijeron que el estado no puede hacer empresa, solo los privados. Debemos replantear la idea que nos vendieron.
Bueno la diferencia esque estas se manejan como empresas privadas, lo malo esque el gobierno chino con una llamadita puede decirles que hacer y que no
Todo monopolio es negativo para el usuario
No es monopolio porque las empresas son muy diferentes
Pero las empresas son chinas, es lo mismo
Porque indecopi ha permitido 😢
Ojo con los chinos ...
.
Ya se paga la segunda tarifa mas cara de sudamerica que mal
Se quejan como si Enel no fuera un monopolio desde hace mas de 20 años y que hiso Enel: Hasta ahora hay pueblos sin acceso a electricidad sin ir muy lejos hay zonas de lima donde la gente no tiene ni medidores o si lo tienen son conexiones nada eficientes, por lo menos los chinos han demostrado que sus empresas no admiten esos errores. Esta ocasión, mas bien debería ser una oportunidad para que el estado negocie, aunque sea con un 30% de las acciones de Enel deberían volverlas estatales, los chinos son muy buenos administrando y expandiéndose después de tantos años les aseguro que la luz llegara a lugares que se creían imposibles pues es su propia política, siempre expansionista, ya lo hicieron en áfrica que desde hace unos años hay empresas que ya fabrican camiones es mas el estado acordó con china para promover universidades e institutos técnicos ya que la mano de obra no era muy calificada, pero acá los mismo de siempre los mismos empresarios que hacen, sacan universidades truchas como Alas peruanas, corrompen partidos políticos, como los Graña o los Romero, dando donaciones millonarias por favores políticos.
La pregunta es cuando suban el servicio tambien le subiran a las empresas chinas como puertos y mineras o subsidiaremos a estás?
Está bien,preocúpate cuando lo compre Maduro
Y la Indecopi porque no se pronuncia
Hagan ests noticia más publica, no escucho nada por los medios locales
CIERTO, YO RECIEN ENTERADA..😢
Osea son los mismos dueños Pero con diferente razón social?
Revcien se entera ya hace 2 años
Todas las empresas chinas pertenecen al gobierno chino. China no solo es un país. Su modelo es el CAPITALISMO DE ESTADO. osea china es el dueño d erido. China es una gran empresa, CHINA CORPORATION. Y debería tratarse a todas las empresas chinas como china CORPORATION para evitar el monopolio dentro del país..
Ahora van a ver los Peruanos lo que es el chantaje
El gobierno debe estatizar la energía o consecionaria porque permite que se regale nuestra patria
El Perú...es un mendigo sentado en banco de oro!!! Atte...el poeta dramaturgo: cesar Vallejo "
No es Monopolio, porque Se Trata de 2 Empresas Chinas Diferentes. El Monopolio es Cuando Se trata de Una Sola Empresa que es la Dueña. Indecopi Tiene la Palabra...
el regimen chino dice que TODA empresa china le pertenece al estado chino, por ley
Enel es una empresa mafiosa Italiana.
Mono polio hay en la empresas peruanas que no pagan sus.impuestos que deven millones
No me parece ,se necrsita inversionistas,pero no como accipnistas mayoritarios...Y Deberia haber regulaciones para proteger al consumidor peruano
No hay ningún artículo de la Constitución que defienda al Perú así cuidado con provocar al gigante
SI VAN A EMPEZAR CON ESTO QUE EMPIECEN POR EL GRUPO EL COMERCIO
Enel con deuda?...
En todo el Perú?. Noticia falsa, es en Lima, que es una pequeña parte del Peru.
Ecuador sin luz 😢 qué es peor
Ajá, pero muchos peruanos no están entendiendo eso, aparte de que Enel ni siquiera era peruana, era una filial de una italiana.
De todas maneras españa y chile controlan energía telecomunicaciones....Ojalá que se nacionalice. Todos nuestros activos
Nacionalizar es lo peor que le puede pasar a una empresa. El estado es un desastre dirigiendo empresas, a éso sumale la corrupcion.
@@blocempresas7598 Eso nos han hecho creer para que todo sea entregado a grandes elites gobernantes corruptas. El estado está atado de manos. Porque nada le pertenece ni siquiera hacer que paguen los impuestos por qué los conseciones Contratos ley dice bien claro X 40 Años y nadie puede interferir ni supervisar ni el estado puede hacer nada si, derraman algo y contaminan, incumplen contrato y te toman el pelo, o no les da gana de pagar no pagan y van a juicio luego a sus Congresistas para hacer leyes y hacerce condonar los impuestos a la renta a pesar que ya tienen regalias y tienen deducciones etc....Por eso estamos como estamos la inestabilidad es por esos delincuentes que tumban presidentes, causan inestabilidad para usar a sus lobistas y seguir abusando de esos contratos ley. Existen más de 300 crisis sociales en las minera y pueblos por contaminación, incumplimiento de obras, asesinatos por lo que reclaman justicia ...Pero el estado no puede hacer nada. A esos conseciones está atado ....Debe nacionalizarce y buscar socios estrategicos cómo Canadá y otros países. Que el dueño que es el estado puede asociarse con un privado pero está la empresa obligada a cumplir lo que se establece y no burlarse como lo hace hoy. .. Teléfonica del Perú se le venció el control ley en 2019 y Vizcarran pedía el pago de la deuda por más de 45,000 millones ..no quería pagar y que casualidad que cuando entró Merino después del golpe un ministro amplio la consecion sin revisión de contrato ni mejora en bien del país....Lo mismo paso con los Rail Perú se Pérez Aliaga ..El último día de Sagasti la ministra de Transportes hizo una ampliación de la consecion de los trenes de Perú por 5 anos mas sin revisión ni nada. Así nos han tomado el pelo ...Ahora conCastllo lo vacaron para hacer las ampliaciones de las Conseciones de las empresas mineras y condonar a través del TC Miles de millones. A Favor de las elites monopilios...Mientras que el país no tienen plata para hacer infraestruras que es lo que más necesita el país....Hospitales, colegios, autorrutas en los Andes costa sierra .....Nada es del Perú ..Todos Sta entregado incluso los aires es de las chilenos
Lo mejor seriaque el estado obligue a que esas empresasentren a la bolsa de lima
Nada debe nacionalizarse, deben haber gente del mismo país controlando esas empresas.
@@blocempresas7598en realidad es lo peor que le puede pasar al poblador de esa nación, tan solo con ver cómo administran la salud y la educación el estado en este país es para llorar.
Al final un fondo de inversiones británico compró Enel
Ahora nada pertenece a Perú y somos más pobres
Ya zurdo
Y todo se hace calladito
Si fuera una empresa chilena europea o estadounidense no diría nada
Dueños de Willax y ahora de la electricidad
hay la republica pero que diga quién la vendió
Pobre de los peruanos😢😢
Porque ?
Llora lo mechicana
Seguro eso quería hacer el bruto de Castillo y ahora concretarlo con boluarte 🤦🏻♀️
No lo tenemos que permitir
Gracias Dina
CHINA LO QUE BUSCA ES COMPRAR TODAS LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS TODA SUDAMERICA PARA CONTROLAR...!
Bienvenidos al mundo multipolar 😉