SmartGyro K2 vs NIU KQi3 Pro vs Xiaomi 4 PRO 🔥 ¿Cuál es mejor PATINETE DEL AÑO?
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- ✅Comprar: smartgyro.es/g...
5% descuento Cupón: STRATOS
✅Comprar NIU: bit.ly/3Ty2J2C
✅Comprar Xiaomi: amzn.to/3cmgthm
💥Envío en 24h y 3 años de garantía
Probamos a fondo los mejores patinetes electricos de gama alta entre el SmartGyro K2 vs NIU KQi3 Pro vs Xiaomi Electric Scooter 4 PRO. Analizamos sus motor, bateria, suspensión, ruedas con pruebas de frenado, aceleracion, subida de cuestas.... todo a fondo en esta comparativa
¨¨¨¨¨¨¨¨¨
¡SUSCRIBETE! ►► bit.ly/stratost...
►BUSINESS: contacto.stratostech@gmail.com
★ Twitter: / stratostech
★ Instagram: / stratostech
★ Telegram: t.me/stratostech
★ Facebook: / stratostech
★ Mi twitter personal: / alexrs98yt
Únete y monetiza tus vídeos con Nolvi, ¡yo ya lo estoy haciendo! Contáctales vía Twitter @NolviYT
MI ORDENADOR y GRABACIÓN
⚫️MSI B450 Mortar Titanium: amzn.to/2Vdv4OA
⚫️AMD Ryzen 2700: amzn.to/2GKGbeC
⚫️Nvidia 1070 Ti: amzn.to/2QTfSI7
⚫️Samsumg 970 EVO 500GB: amzn.to/2AuCwfJ
⚫️Lian Li Lancool One: amzn.to/2VjiDRc
⚫️Corsair 16GB 3000Mhz LED RGB: amzn.to/2Ai7tn6
⚫️Alphacool EisBaer LT360: amzn.to/2AuCDIb
⚫️BitFenix Formula 650W: amzn.to/2AlZOEc
⚫️Artic 140mm: amzn.to/2QTeJ33
⚫️Cascos: amzn.to/2GOI7mo
⚫️Raton: amzn.to/2QcEWoe
⚫️Mi camara: amzn.to/2CFNn7X
❥Mi curso de edición de video con cupon especial para mis seguidores: bit.ly/curso-st...
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
✅Comprar: smartgyro.es/gama-pro/patin-electrico-smartgyro-k2-c.html
5% descuento Cupón: STRATOS
✅Comprar NIU: bit.ly/3Ty2J2C
✅Comprar Xiaomi: amzn.to/3cmgthm
💥Envío en 24h y 3 años de garantía
Ñññññeee🎉🎉ññ la ññ ll
Bueno, tenia ganas de tener un patinete compacto y cuando ví el K2 me enamore. Ha sido amor a primera vista. No obstante, como soy un perfeccionista nato. Sugeriría para los nuevos patinetes que vayan a sacar lo siguiente:
+ Las ruedas a pesar de ser de 10” no estaría de más probar con unas de 12”. Porque como te despistes un poco y te metas en un bache con la rueda delantera, vas de cabeza al asfalto.
+Ruedas: Que trabajo les costaba poner ruedas macizas. Ahora las hay super comodas de conducción, no como antes que eran duras como una piedra. Ejemplo: las nuevas bicis de BICIMAD en Madrid. Ni notas que llevan las ruedas de caucho macizo. Asi, te evitarías el coñazo de pinchar y tener que subir el patinete al transporte público para traerlo a casa.
+ El manillar: le han dado una curvatural centro que aunque no lo creais, facilita la conducción (forma de cuernos de cabra). No es como llevar una barra recta, como si lo llevan el resto de patinetes. Yo hubiese hecho la curvatura más pronunciada para mayor comodidad. Inconveniente: Es un pelin ancho para cuando lo pliegas en los transportes públicos. Lo acortaría, 5 cms al menos en cada lado y quedaría perfecto.
+ Empuñaduras: Son delgadas, aunque le han puesto unas gomas bastante chulas ergonomicas, tienes la sensación cuando la agarras (mi mano es de un tamaño medio) de que es demasiado delgado, como que no la agarras bien. Yo hubiese puesto unas empuñaduras más gruesas, más redondas.
+ Acelerador: No me gustan nada los acelaradores como el que lleva el K2 y muchos patinetes, porque no son lineales las aceraraciones, a veces van con tirones, esto pasa porque el acelerador no es más que una resistencia en donde va rozando un conector y cuando más pulses más pase de corriente le das al motor. Pero, este tipo de aceleradores no rozan muy bien y no hacen el contacto necesario para que vaya el motor fluido sin saltos. Lo hubiesen solucionado con un acelerador en la empuñadura, como llevan las motos. Son más seguros, agarras mejor y no tienes que desplazar el dedo pulgar hasta el acelerador, aflojando un poco el agarre al manillar. Fallo.
+ Suspensión: Yo peso 73k, la veo un poco dura, incluso saltando encima del patinete para probarlo. Esto es debido que la suspensión trasera, no le han dado la curvatura suficiente a los pernos del chasis para que haga el debido juego de muelleo. En otras palabras, han hecho los enganches tan bajitos en el chasis que no da lugar al amortiguador a ejercer bien su función. La suspensión delantera bien.
+ Intermitentes: Bien, es un logro. Pero, durante el día no se ven, ni se oyen. Que trabajo les costaba poner una señal acustica como llevan las motos, así no vas con el intermitente varios km puesto, hasta que te das cuenta. La luz de freno bien, se ve y funciona perfectamente.
+ Candado: Menos mal, que ya te dejan entrar a casi todos los sitios con el patinete hasta en el Corte Inglés (eso es lo que me gusta) te dejan pasar con el de la mano. Porque como te veas obligado a dejarlo en la calle y tengas que candarlo no vas a tener ningún agujero o pasador por donde pasar un candado o una cadena para despues sujetarlo a una farola o banco de la calle. Fallo
+ Ruedas: Se hechan de menos unos taquitos o dibujos en las ruedas, son demasiados lisas y con dias de lluvia o rejillas de la calle al realizar curvas puedes patinar un día de lluvia.
+ Display: Mejorable: Es sólo monocromatica. El indicador de bateria con barras, hombre ponlo mejor en porcentaje con numeros y tanto por ciento que falta. Las velocidades, peaton, 1,2,3. Chorrada. Todo el mundo va siempre en el número 3, en las otras ni te mueves. El resto de indicadores, indic de luces de frenada, bluetoof, y km realizados y totales. Está bien. Luz delantera, suficiente esta bien. El timbre es mecánico pero funciona muy bien es muy sonoro y se oye perfectamente.
+ Velocidad. Limitada a 25km/hora por ley. El primer día bien, pero al segundo ya notas que llegas siempre al semaforo en rojo, que vas entorpeciendo la circulación, la media de velocidad de los coches en Madrid 35Km/h. Circular asi, es un coñazo. Lo deslimitas, y es como dejar correr al Ferrari que lleva dentro. Hasta 40km/h una gozada. Legislación a 25km/h una gilipollez, si te vas a caer con casco, te vas hacer el mismo daño si vas a 25 que a 30-35km hora.
Muy interesantes tus observaciones, estoy de acuerdo en todo menos en lo ancho de la base; más delgada dificulta el reacomodo de los pies.
Ojalá y les pusieran esas ruedas más grandes, así no serían tan indispensables los amortiguadores.
El modo peatonal no es una tontería...no se usa mucho pero en el k2 me ha venido bien cuando había una cuesta exagerada que el patinete no podía subir (como 30%). Y en modo peatonal, caminas y to te arrastras el peso del patinete porque lo mueves con el acelerador...sin ser brusco. Es muy cómodo para empujar el patinete caminando en cuestas demasiado pronunciadas
Para desblo el K2 presionado el acelerador más el freno derecho sin dejar de soltar ambos puntos le das 10 veces al encendido y listo desbloqueado.
El Smartgyro k2 SI tiene frenada regenerativa (y funciona destacablemente bien)
Lo que no lleva es KERS, no frena al soltar el acelerador.
Para frenar con el motor, solo debes apretar ligeramente cualquiera de las dos manetas.
Hola tengo el K2 y si tiene freno regenerativo, pero funciona cuando acciones el freno solo un poco, menos de la mitad del recorrido, tanto así que baja la velocidad muy significativa. Y si vas en descenso largo activas el modo crucero al llegar a 25 allí se queda y no tienes que frenar el mismo lo hace. Y si note cómo recupero energía.
Muy buena la comparativa, puedes hacer un vídeo del patín de inokim quick 4, atento a tus videos
Me decidí por el Smartgyro K2, como me recomendaste en un vídeo reciente. Estoy muy contento, va genial, pero voy a recalcar algunas cosas que has comentado.
Puntos positivos
- Las luces intermitentes. Como has dicho, por el día no se ven, pero por la noche van genial. Que las tenga, aunque no sean últiles por el día, se pone por encima que los otros 2 si te importa mucho la seguridad.
- El freno.
- Modo crucero. Que tenga modo crucero me encanta, aunque como es mi primer patinete, a veces se me olvida y sigo manteniendolo pulsado. Quizás el tiempo sea adecuado, pero cuando vas montado, yo siento como que esos 5 segundos se vuelven eternos xD
- Velocidades. Que tenga 3 velocidades + peatón es genial, sobretodo para novatos para ir de modo en modo haciendo las primeras pruebas. Te acostumbras rápido, pero yo el primer día no me atreví a ponerlo a 25. Al segundo ya le di una oportunidad y ahora sin miedo a nada. Bueno, miedo en carril bici un poco porque en ciudad hay muchas curvas y a 25 es dificil tomarlas al menos para mí, y en carretera a veces me abro mucho si es una intersección.
- Motor. Peso 65 kg y mi barrio está cuesta arriba, aunque no es muy empinada, todo hay que decirlo, y me ha subido a 25 km/h sin problemas. Está de p madre. Y ojo, lo utilizo para ir al gym y a la universidad, o sea, que son 65 kg con unos kilitos más por la mochila con las cosas del gym, el ordenador, el archivador...
- Batería. Recomiendan cargarlo cuando está por la mitad, pero yo la primera vez que casi se me acaba, no lo hice así. No la he agotado tampoco, pero tenía una pila (creo que son 5) y llevaba algo más de 35 km, y como has dicho, sigue teniendo fuerza, es una bestia. Si no me llega a 40, me da igual, la verdad, con esa potencia que tiene lo compensa con creces.
- El servicio post-venta. Aunque lo compré por internet y no lo he utilizado del todo, el hombre del taller oficial de Málaga es muy amable. De todas formas, comenté por correo lo que voy a decir en un punto negativo sobre los tornillos y la lija, y me escribieron rápidamente tanto por Twitter como por e-mail para hacer una devolución o cambio.
- Envío por web oficial. Pedí el patinete por la tarde-noche, y a los 2 días lo tenía en casa.
Puntos neutrales
- Motor. No es negativo como tal y resultará extraño, pero es que es tan potente que acelera demasiado rápido. Quizás sea porque soy novato, pero es que algunas veces casi hago caballitos, e hice uno una vez incluso xD
- Peso. Igual que con el motor, no es negativo ni positivo. No es negativo porque es un patinete con un motor y una batería super buenos, pero es que si tienes que ir cargandolo mucho tiempo, es super incómodo pues pesa un huevo.
- Tamaño. También, ni negativo ni positivo. Es muy grande, lo cual le da esa sensación de caro y bueno, pero también es verdad que hace dificil su movilidad. Y en el coche, menos aún. Tengo un coche grandecito y no cabe en el maletero, lo tengo que poner en los asientos traseros en el suelo para que no se vaya moviendo.
- Diseño. Es bonito, pero sin lugar a dudas el NIU es mucho más bonito, se ve mejor acabado. El K2 se ve más robusto.
Puntos negativos
- Amortiguadores. Como he comentado antes, soy novato en esto de los patinetes, no sé cómo deberían mejorar la conducción, pero en Málaga, algunos tramos de carril bici están ya muy de aquella manera, y sin embargo, yo esas irregularidades las noto bastante. No sé si es normal el sentirlas tanto o los amortiguadores deberían hacer que no se sientan nada. No es molesto, pero se notan bastante. El los resaltos, por el contrario, creo que van bien.
- La app. No es negativo como tal, pero es que es fea de cojones xD Y al ver la de NIU, echo en falta ese historial de recorrido.
- Cambio de unidades en kilometraje. Por alguna razón, alguna vez se me ha cambiado al encender el patinete a millas por hora, no suele pasar a menudo, me ha pasado como 2 veces, pero bueno, ahí lo dejo.
- Tornillos y lija. No sé si le ha pasado a alguien más, pero mi patinete llegó con la lija con 2 trocitos pequeñitos como desgastados, y los tornillos a la hora de montar el patinete, había uno que no había manera de que entrara del todo. Lo tuve que llevar al taller oficial para que lo hicieran ellos y tuvieron que hacerle el huequecito un poco más grande o si no no había manera.
- Sistema de plegado. A mí me parece que está un poco duro, como que me cuesta darle al chisme ese negro para poder plegarlo y me da miedo que se rompa o algo. E igual son ideas mías, pero ese trozo de plastico del seguro una vez plegado, ¿aguantará todo el peso mucho tiempo? Es que parece eso también tan endeble que yo creo que en algún momento en un futuro eso se va a soltar y se va extender el patinete solo.
- Precio. Se han subido arriba, antes costaba mucho más barato porque lo tenía en favoritos e iba revisando todos los días, pero a principios de noviembre me fijé que el precio subió una barbaridad llegando a más de 600€. Lo pillé en Black Friday por 599€, pero ahora veo que sigue subiendo y no veo posibilidad que bajen, al contrario, tiene toda la pinta que subirá cada vez más.
Por último, lo de la lluvia no sé que tan cierto será. En el manual dice que no es recomendable ir con lluvia, aunque si es verdad que he pasado algún charco sin querer. Y hay gente que dice que el K2 no es muy recomendable para ir con lluvia, no sé si por experiencia propia o por convicción. Además, lo de que se puede trucar oficialmente lo veo genial, pero al menos para mí, es innecesario, va bien a 25 e ir a 40 reduciría bastante la batería supongo, no tengo la necesidad y menos para ir en ciudad con tantas curvas y tráfico.
Yo también lo pillé en BF, y también me pasó lo del tornillo... juraría que fue de los 2 de la derecha, el de arriba... pero "lo logré" apretar a base de hacer fuerza. No me he fijado en lo de la lija la verdad. Totalmente de acuerdo en el resto, has hecho una buena opinión 😉
¿Tienes idea de cómo se delimita? También me lo compré en Black Friday y me llegó hoy, y al intentar delimitarlo como dice en los vídeos (darle 10 veces al botón de encendido) no pasó nada, no pude delimitarlo. :(
@@sebas_par_03 creo que es con el freno apretado.
@@lachozadeperi Yo no lo conseguí, tuve que ir al taller a que me lo arreglaran. Haciendo fuerza lo único que conseguí es que el tornillo ni saliera ni entrara más. Justamente fue el de arriba pero a la izquierda si no recuerdo mal. Lo de la lija no es tan importante porque son desperfectos pequeños, no afectan a la estabilidad puesto que eran en las equinas del centro y un poco despegado un trozo de esos que van en cola al final. De todas formas, en el taller me dijeron que Smartgyro va a sacar lijas para vender, o sea que se puede cambiar dentro de un tiempo. A mi esto me ha dado la sensación entonces que estan fabricando como locos y no han perfeccionado (por los huecos de los tornillos) o movido bien algunos patinetes (por las rayaduras).
Por cierto, ¿te pasa lo mismo que a mí al circular eso de notar las irregularidades de las calles o eso es normal?
El pliegue si a la hora de plegarlo está muy duro tienes que ajustar. En la pieza negra verás un tornillo
de estrella, tienes que aflojar un poco y el tornillo hexagonal largo mirando el patin de frente lo giras
un cuarto de vuelta hacia la izquierda y vuelves apretar el tornillo de estrella. La suspensión si es algo dura. Con el tiempo se ablanda ( si pero es un herror) el pasador del basculante está demasiado apretado de fabrica y la suspensión trasera no hace bien su función ( en mi caso) yo desmonté las 2 suspensiones traseras y no basculaba, tenía que hacer mucha fuerza con las manos y eso tiene que bascular libremente. Por lo tanto es aflojar el pasador un poco sin pasarse, gusto el punto que va libre. Luego está la presión de las ruedas. Si quieres ir deslimitado por caminos cómodo y sin problemas. 65 kgs en mi caso la trasera a 2'5 bar y la delantera 2,3. Perderás algo de autonomía pero es muy cómodo. En carretera asfaltada 3,2 la trasera y 3 la delantera. Algunos dirán que es mucho pero..... Con esas presiones deslimitado hago en asfalto 45 kms y en tierra 38. Las presiones también se nota en la autonomía. También es cierto que la tierra frena un poco. 500 kms en 2 meses y 0 pinchazos.
Yo le compré a mi hijo el K2..
Y yo tengo el ninebot g30 y el mío va súper bien pues el de mi hijo es que acelera y sale disparado como un cohete 😬😂..
Tiene muchísima fuerzaaaa😏
Y a mi hijo le hace una autonomía de más de cuarenta kilómetros..
Hola!
Gracias por el video!
Un apunte. Puedes añadir igualmente liquido antipinchazos en las ruedas con cámara de aire.
Un saludo
Si, puedes añadir el liquido tanto en ruedas tubeless como con camara. Un saludo
Gracias por el review, es muy útil. Me gustaría saber si en el futuro se podría incluir en la comparación la resistencia al agua (IP). Saludos!
Que bueno que digas la. Verdad quiero comprarme uno pero no se cual comprar el único que me alcanza es último 😅
Excelente video. Pero según las especificaciones oficiales, el K2 si tiene freno regenerativo. Lo que ocurre es que se activa en el primer tramo de la maneta de freno trasero, lo cual me parece un acierto .
Hola, para mi una frenada regenerativa es cuando dejas de acelerar el patinete se activa automáticamente el la regeneración de energía en el motor. Asi lo hacen todo el resto de marcas como Ninebot, Cecotec, Xiaomi, NIU... y ademas, en los coches electricos/hibridos funciona de la misma manera, con soltar el acelerador ya enciende el freno regenerativo sin tener que pulsar el freno.
Si debo de pulsar levemente el freno ya no es lo mismo, por que debes de hacer esa acción y tambien levemente el disco de freno tambien va a frenar. Ademas, no se puede ajustar cuanto de fuerte quieres la frenada regenerativa, cuando en las anteriores marcas si y es muy útil para poder frenar muy lentamente o mas fuerte.
Para mi, no es un freno regenerativo si debes de pulsar la manilla del freno, es un freno motor.
Un saludo.
@@StratosTech Sí es regenerativo porque carga batería, y a mi si me gusta que no se active al soltar el acelerador, así tengo inercia si no necesito frenar. Para activarlo solo es apretar muy levemente la maneta izquierda, que desbloquea un pulsador, y no llega a accionar el freno de tambor. Bueno, cuestión de gustos. Muchas gracias por tu trabajo, me encantan tus videos. Un abrazo.
En mi caso tengo el KQI3PRO en Colombia y de manera oficial la velocidad va hasta los 32km y sí tienen modo crucero que se activa desde la App.
Hola bro, me podrías decir por dónde lo compraste? Por Amazon o aliexpress no llega hasta acá xd
Hey hermano qué tal? Estoy indeciso entre esa o una patineta Ion
Amigo qué precio tiene
Y en donde lo compro ?
@@haroldg.7460 ?
En Italia ja han puesto obligatorios los intermitentes. Desde 2022 en los nuevos y desde 2024 en los ja comprados para adaptarse. Es probable que en España también algún día sean obligatorios....
Cuál es mejor en tu opinión kqi 3 pro vs ninebot Max g30e II?? Seria una buena vomparativa
Son lugar a dudas el Niu.
como usuario del patinete Xiaomi pro 4, concuerdo en lo total contigo.
Cual te comprarías el k2 o el speedway de?, gracias
Gracias me hizo cambiar de opinión en la compra de un xiaomi
hola, el k2 esta certificado por la dgt?
Muchas gracias por aclararme , eres de gran ayuda
Hoy viernes he recibido el K2 en color rojo, lo compré en la web oficial el miércoles por la tarde con el descuento de Stratos (¡¡GRACIAS!!). Mi humilde aportación, sobre todo para los que como yo no controlamos mucho sobre el tema y nos volvemos locos con tanta opinión en las webs, es que es un patinete cojonudo. Peso 83 Kg y antes he probado (y devuelto) uno de otra marca con 350w de potencia y batería de 36v 7,50 Ah, y la verdad es que era decepcionante que en las cuestas se pusiera a solo 8-10 km/h con un autobús detrás de ti armado de paciencia... Hoy, tras cargar la batería, he probado el K2 y es otra película. Sube a 25 km/h, y estoy seguro de que si lo deslimito subiría más rápido pero paso de problemas con la policía, me sobra con los 25 km/h para ir desde donde dejo el coche hasta el curro (3 km). El patinete, aparte de tener fuerza, es bonito, tiene buena pinta. Frena muy bien (regenerativa si tocas la maneta de freno), pliega super sencillo y rápido y cabe perfectamente en el maletero del coche. Ya veremos cómo me sale, pero de momento estoy encantado, ya que me resuelve el tema de aparcar lejos de mi trabajo con solvencia de sobra en las cuestas.Gracias chaval por tus videos, me han servido de ayuda.
¿Qué tal se comporta la suspensión?
@@EnderDeckard pues dentro de mi humilde y modesta opinión no se comportan mal, ten en cuenta que yo lo utilizo solo por asfalto y quitando zonas más rugosas dónde se nota algo las vibraciones en el resto genial. De todas formas gente mucho más entendida que yo seguramente te dirá que se pueden mejorar pero a mí me vale cómo están
Buena comparativa... me parece que Xiaomi se está quedando atrás... aunque sean los que más se ven en las calles... pero también creo que se ven los modelos más básicos que todavía son peores, pero son baratos y la gente los puede comprar casi hasta en la frutería. Con ello no digo que sean malos, pero hay otras alternativas como las que has comentado en tu vídeo. Un saludo.
🌧️🛴💦 ?
hello, and which resists rain ?
or wet roads ?
hola, y cual resiste la lluvia?
o carreteras mojadas?
si
*tengo un xiaomi m365 quiero otro patinete mas potente y mas autonomía y mas bonito estoy viendo entre la NINEBOT G30 MAX Y EL NIU QKI3 PRO probé ambas patinetas y la verdad me quedo con el niu KQI3 PRO por que quiero invertir en algo total mente distinto por que la G30 MAX me recuerda a la xiaomi m365 y si la segway es una una máquina pero la niu lo hace muy bien y lo digo por que tuve la oportunidad de hacer un test Drive y es una máquina aparte de tener un diseño bastante bonito y los frenos del KQI3 PRO me deja boquiabierto*
Que tal? Una pregunta, yo tengo el k2, ha sido mi primer patinete y no se el resto como funcionarán, pero respecto a la app, para emparejarlos no pide ningún código ni nada, busca el patinete y lo enlazas... sabes si yo podría ir circulando y alguien enlazar su app con mi patinete y poder, por ejemplo, activar el bloqueo? Creo que podría ser peligroso si se puede hacer....
Pero al apagarlo, se desvincula, no? Ahora mismo lo tengo apagado en casa y en la app no aparece.
Claro, pero a lo que yo me refiero es si estando usándolo, alguien más se puede conectar por el simple hecho de tener la app.... y si se conecta, se supone que puede trastear en tu patinete
Holaaaaa me encantan tus vídeos. A ver tengo un niu y me gustaría poder asociar mas usuarios para que usarán el patinete pero no he sido capaz, sabrias como se hace?
Yo me he comprado el smartgyro K2 y correo mucho pero si os teneis que decidir por alguno yo me quedava el K2 porque se delimita super facil. Le das 5 veces a un boton y ya
¿Me podrías explicar cómo exactamente? El smartgyro k2 me llegó hoy, sin embargo no puedo delimitarlo aún siguiendo los pasos de todos los vídeos (Pulsar 10 veces el botón de encendido para delimitarlo y pulsar 5 veces el botón de encendido mientras se acelera y se pulsa el freno a la vez para limitarlo.
@@sebas_par_03 acelerador a fondo más freno derecho y diez veces seguidas al botón de encendido.
@@Pedrojft10 GRACIASSSSSSSSS. En todos los vídeos sólo decía lo de pulsar 10 veces, solamente mencionaban lo de frenar y acelerar para limitarlo. ¡¡¡¡Que alegre estoy en serio!!!!
@@sebas_par_03 de nada!! A disfrutarlo que va genial!! Un saludo
Cuando dices aqui aparece la lista comparatica, no aparece nada en pantalla.
Asi m ha pasado en otros videos.
Arreglalo
Buem video..... gracias
Cuando sacara el k2, ruedas antipinchazos.? Preguntales porfa 👂
Por fin una comparativa entre estos tres monstruos
Bueno, lo de Xiaomi monstruo, lo dudo bastante.
Compre el smartgyro K2 en Amazon nuevo en 480€ una pasada, súper recomendable
Buenas e recogido smartgyro k2 titanium lo e sacado de la caja e unido los cables del manillar y lo e atornillado funciona pantalla e intermitente pero le doy al gatillo y no va no anda me podrías decir algo gracias
Lo solucionaste?
Parece muy bueno el K2, es como un Max G30 pero mejorado. Lo que con menos batería. Saludos.
tengo el inokim ox super y hace 95km de una carga
Que tal, espero estés de lo mejor.
Dos comentarios :)
1. Smartgyro lamentablemente no hace ventas ni mucho menos envíos fuera de España, de momento, por ende quien quiera esos scooters que no esté en España o peor, en América como es mi caso (estoy en Panamá), la lleva difícil y le toca optar por otra marca que si este presente acá y así. Cosa a tomar en cuenta para los que no viven en España.
2. Si quiero pasar de mi Xiomi Essential, a alguno más actual de Xiomi, cual me recomendarías?... busco más velocidad máxima, potencia, autonomía y cosas como esa, aparte de poder deslimitarlo claro jeje. Que me podrías recomendar?.👍🏻
Saludos desde Panamá 👍🏻
El único Xiaomi recomendable es el Xiaomi 4 Ultra, ya que es el único que tiene suspensión (y además doble) y aunque sea siempre menos, prometen 70 km. de autonomía, frente a los 45 que prometen con el 4 Pro. Eso sí, carete es un rato.
@@EnderDeckard o sea que ni siquiera recomiendas algo entre el pro 1, pro 2, o 1S o algo así. Vas directo a recomendar el 4ultra?!... en ese caso la tengo difícil, ya que el dinero no da hasta allá jeje, así que ese es otro factor que debí mencionar en los comentarios jeje.
@@EloyReyes1995 Pues entonces solo te queda ir a por el Niu KQi3 Pro. Todos los modelos de Xiaomi excepto el 4 Ultra, absolutamente descartados, especialmente el Pro 1 por desfasado (adolece de reflectores que sí tiene el Pro 2, además de tener un sistema de plegado mal diseñado) y sobretodo el 1S por casi nulo rendimiento, además de desfasadísimo y tener también un mal diseñado sistema de plegado.
@@EnderDeckard si, de pronto también esa puede ser buena opción. Lo único sería el peso, porque tengo entendido que pesa como 21kg o algo así jeje. Pero según he visto, le hace buena competencia a Xiaomi por ser muy parecido en prestaciones y eso pero aparentemente con algunos detalles mejores jeje:). Gracias por el dato🤜🏻🤛🏻👍🏻🤝🏻👍🏻
Mírate el futecher gun pro mejor plegado buen motor de 800w con picos de 1700w, mejor batería 52v 20 ah y 20kilos, estaría bueno una review tuya
Cual es el más alto de todos soy bajito me compré el k2 y tengo miedo de que no sea mi altura miden lo mismo el Xiaomi y el k2 o como
@StratosTech cual te quedarias el smartgyro K2 o el Ninebot F2 pro?
K2
Perdón pero te equivocas...el k2 tiene si freno regenerativo!!! Se activa con ambas manillas de freno si laa aprietas poi pocos milímetros sin llegar a la frenada mecánica. Ambas manillas tienen un micro -interruptor que activa el freno eléctrico.
Además si conduces a una dada velocidad o con Cruise control y estás en cuesta abajo, el freno eléctrico regenerativo se activa AUTOMÁTICAMENTE para tener la velocidad deseada. En la app hasta se ven los AMPERIOS de carga invertida del freno regenerativo.
Io he visto hasta 14 amperios de carga en bajadas muy pronunciadas. MIRALO BIEN QUE SI QUE TIENE FRENO ELÉCTRICO REGENERATIVO!
Un saludo
Haver los Xiaomi los cecotec y demas están captados que es lo malo que cuandonsuves una pendiente a estar capado recorta la potencia y eso con el tiempo jode la centralita para mi deberían de dejarlos delimitados con solo tocar como con el serie z el freno y 10 veces el acelerador por que si no a estar limitado si te das cuenta cuando tiene 3 líneas pega un bajón brutal y eso quieras que no con el tiempo sufre el patinete
El smart giro no sirve la batería solo me duro 6 meses luego de eso ya empezó a fallar la carga duraba menos en la mitad de la batería ya no subia la velocidad se detenia y se trababa no se si era solo ami pero esa fue mi experiencia con ese scooter
Gracias por el video, aunque me gustaría saber el peso, para mí lo que decide mi compra es básicamente un patinete que pueda levantar :/
Podrías haber probado el kq versión max ya q es la q más se asemeja al xiomi versión 4pro aunque es más caro, pero en autonomia
Hola buen video, entre el Niu kqi3 pro y el Ninebot Max G30P cual tiene más potencia subiendo cuestas?
KQI3 PRO
Hola! Estoy entre el Ninebot Max G30LE II y el Niu de este video, cual me recomendarían escoger? Es solo para ir del instituto a la estacion de tren y casa y viceversa😇
El que veas más barato, ambos son buenos
@@StratosTech muchisimas gracias! Al final me fui por el Ninebot, gracias a estas reseñas! 🥰
Stratos una pregunta si compro el smartgyro por la web te traen aqui a Latinoamérica en mi caso estoy en ecuador
Que yo sepa envian solo en españa y a algun pais de europa.
En otro video que hiciste con el K2 y el xiaomi 4 pro dijiste que el K2 si tenía freno regenerativo.....
Nose a bosotros pero no se os cansa el la mano?yo ago 2 kilometros y enseriooo m dolia el dedoo😂ya no el naibot si llega😏..GRACIAS ALE..TUS VIDEOS CM SIEMPRE LS MEJORESS👍👍😁
A mí la mano no me duele, pero los ojos sí me duelen un montón.
El smartgyro k2 si que tiene freno regenerativo, lo tengo yo y te puedo decir que si que tiene y si te informas bien y lo miras bien en algun sitio te lo explica.
Hola, para mi una frenada regenerativa es cuando dejas de acelerar el patinete se activa automáticamente la regeneración de energía en el motor. Asi lo hacen todo el resto de marcas como Ninebot, Cecotec, Xiaomi, NIU... y ademas, en los coches electricos/hibridos funciona de la misma manera, con soltar el acelerador ya enciende el freno regenerativo sin tener que pulsar el freno.
Si debo de pulsar levemente el freno ya no es lo mismo, por que debes de hacer esa acción y tambien levemente el disco de freno tambien va a frenar. Ademas, no se puede ajustar cuanto de fuerte quieres la frenada regenerativa, cuando en las anteriores marcas si y es muy útil para poder frenar muy lentamente o mas fuerte.
Para mi, no es un freno regenerativo si debes de pulsar la manilla del freno, es un freno motor.
@@StratosTech Explicado asi, tiene sentido claro.😉
Lo qué es para ti no significa nada, disculpa. Un interruptor que activa un afrenada magnética del motor eléctrico y carga la batería hasta 15 AMPERIOS ES UNA FRENADA REGENERATIVA. Que ti digas que no ,no tiene sentido técnico. No es la manera de actuación que define un principio técnico.
EL K2 TIENE FRENO REGENERATIVO. Y NO HAY PORQUE FREMAR CIN DISCO O TAMBOR. TIENE DOS MICRO -INTERRUPTORES EN LAS MANILLAS DE FREMO QUE ACTUAN EN EL PRIMER MILIMETRO. SIN QUE LOS FRENOS MECANICOS ACTUEN.
SEGUNDO: EN MODO CRUISE CONTROL O CON EL ACELERADOR A UNA CIERTA VELOCIDAD EL FRENO REGENERATIVO ACTUA AUTOMATICAMENTE PARA MANTENER LA VELOCIDAD EN CUESTA ABAJO. Y SI MIRAS LA APP TE DICE LOS AMPERIOS DE CARGA INVERTIDA EN BATERÍA. HASTA 15a en mi caso!!!!
Una pregunta si me compro el k2 y lo deslimito hasta 40 km/h eso le influye mucho a la salida de la batería? Ya sé que obviamente a los km que puedas hacer se reducirán pero solo quería saber eso por si se puede gastar más la durabilidad de la bateria
Yo lo he probado deslimitado y viajando entre 30 y 35 km/h y en el algún momento puntual a 40 km/h la batería me da un 15% menos. Yo peso 70 kg y en condiciones óptimas podía hacer 50 km. Deslimitado me quedo en 42 o 43 km
@@janmot1801 joder cacho patinete
Buenas, estaba buscando un patinete para cambiarlo por el que tengo (m365 con ruedas de 10), y era para saber cual cres que es el mejor que pueda encontrar de segunda mano por menos de 300€? Un saludo crack
algun niu kqi2 pro
por 300 esta el xiaomi pro 2 y los encuentras casi nuevos
SI TIENE FRENADA REGENERATIVA!! Y MUY BUENA!
Un interruptor que activa un afrenada magnética del motor eléctrico y carga la batería hasta 15 AMPERIOS ES UNA FRENADA REGENERATIVA. Que tU digas que no ,no tiene sentido técnico. No es la manera de actuación que define un principio técnico.
EL K2 TIENE FRENO REGENERATIVO. Y NO HAY PORQUE FREMAR CON DISCO O TAMBOR. TIENE DOS MICRO -INTERRUPTORES EN LAS MANILLAS DE FRENO QUE ACTUAN EN EL PRIMER MILIMETRO. SIN QUE LOS FRENOS MECANICOS ACTUEN.
SEGUNDO: EN MODO CRUISE CONTROL O CON EL ACELERADOR A UNA CIERTA VELOCIDAD EL FRENO REGENERATIVO ACTUA AUTOMATICAMENTE PARA MANTENER LA VELOCIDAD EN CUESTA ABAJO. Y SI MIRAS LA APP TE DICE LOS AMPERIOS DE CARGA INVERTIDA EN BATERÍA. HASTA 15a en mi caso!!!!
UNA COSA ES LA FRENADA REGENERATIVA AUTOMATICA...OTEA ES LA FRENADA REGENERATIVA MANUAL.
NO SIGNIFICA QUE SI NO ES AUTOMÁTICA NO ES REGENERATIVA.
SE DEFINE REGENERATIVA LA FREMADA QUE TRANSFORMA EN MOTOR AL.REVES COMO SI FUERA UNA DÍNAMO Y ESO CARGA LA BATERÍA Y FRENA EL MOTOR CON EL CAMPO MAGNETICO.
EL K2 TIENE UN SENOR FRENO REGENERATIVO..mira los AMPERIOS de la App con el signo Menos. Eso es cuando está cargando con freno eléctrico.
Io en mi K2 no toco prácticamente nunca ni el tambor ni el disco. Solo en una frenada de emergencia. Todo lo freno con freno eléctrico con cualquier de las manillas de freno...oulsandolas 1 milímetro. Y punto.
El k 2 es uno de los más honestos patinete como publicidad de batería. Dice 45 km ...bien hago 38 pesando casi 90 kg y deslimitado andando a 30 kmh. Con cuestas también. Si me pongo a 20 kmh estando muy cuidado con aceleradas y tal, hasta llego a superar un poco los 45km. En llano y velocidad constante.
Otros patinetes dicen 60 km y haces 35.
Lo que cuenta son los wattios hora. Y la calidad de las celdas INR 18650.
En Smartgyro no son Panasonic o Samsung o LG. PERO son de las buenas chinas. Son celdas de 2600 mAh y 2600 de verdad.
A 15 kmh gasta 180 watt. Serían 3 oras para hacer 45 km. 180 X 3 son 540 wattios hora..la batería es 624 watios hora, entonces a 15 kmh siempre constante, puede hacer hasta más de 45 km .
Lo cierto es que para cuidar la batería es mejor no descargar cada vez al 0%. Io si puedo ja a 40% enchufo y recargo.
Cuánto llevas con el patín? Todo bien, ningún problema?
Stratos con cariño pero ya van dos vídeos donde comentas mal al k2. Si tiene freno regenerativo y no hace falta activarlo. Se activa pulsando un poco el freno trasero. Si pulsas un poco se activa el freno regenerativo. Si frenas más fuertes se cancela el regenerativo y actua el de disco. Por cierto, el freno regenerativo es muy muy bueno. Porque si aprendes a usarlo bien casi no hay que usar los dos físicos.
El k2 que para mi es mejor que en g30
Importante dato no sabía
Hola, para mi una frenada regenerativa es cuando dejas de acelerar el patinete se activa automáticamente la regeneración de energía en el motor. Asi lo hacen todo el resto de marcas como Ninebot, Cecotec, Xiaomi, NIU... y ademas, en los coches electricos/hibridos funciona de la misma manera, con soltar el acelerador ya enciende el freno regenerativo sin tener que pulsar el freno.
Si debo de pulsar levemente el freno ya no es lo mismo, por que debes de hacer esa acción y tambien levemente el disco de freno tambien va a frenar. Ademas, no se puede ajustar cuanto de fuerte quieres la frenada regenerativa, cuando en las anteriores marcas si y es muy útil para poder frenar muy lentamente o mas fuerte.
Para mi, no es un freno regenerativo si debes de pulsar la manilla del freno, es un freno motor.
Un saludo.
Como si aprendes a usarlo? entonces no es regenerativo, xq ya tienes q estar pendiente de tocar algo x muy mínimo q sea. En NIU sin embargo es una gozada, ahí si q no tocas los frenos si no quieres.
@@StratosTech que lo quieras ver de una manera distinta de acuerdo. Pero el objetivo es el mismo. Recarga energía y frena con el motor como el del resto. Además comparando con varios patinetes funciona mejor aún no se pueda ajustar. Aparte de la manera de ver esta funcionalidad. Por qué no la comentas? Si es una maravilla. Por otro lado no frena la pinza trasera al pulsar un poco está maneta.
min 10:00 el niu tiene 3 modos los 2 mencionados y otro pulsando 6 veces
Cuantos kilómetros os hace el k2? Porque a mí, con mis 65 kilos, no me hace más de 35 y eso siendo generoso. Creo que se han pasado al poner hasta 45 kilómetros de autonomía.
A mi me ha hecho mucho más que eso, eso si, yendo a 25km/h por zonas con poca inclinación y asi
@@StratosTech Gracias por responder! Es posible que me haya venido de fábrica defectuoso? Cuánto es el máximo que te ha hecho ?
Yo no gasto la batería del todo, no creo que sea bueno hacerlo así, pero depende de muchos factores. A mí me ha hecho algo más de 35 km y tenía una raya de batería aún. Esto tiene que ser como los coches, todo depende de tu conducción (si conduces a 25 todo el rato, si cambias de marchas, si cambias de velocidades, etc.) y el entorno (cuestas, temperatura...).
Pues..... Oh mi batería es muy buena o mi marcador está mal. 65 kgs deslimitado 45 kms asfalto (llano) y 38 por caminos ( no pista compactada) jugar con las presiones se nota mucho. No es lo mismo ir a 2 bares que a 3. La autonomía se nota y los baches también. Tenerlo presente.
Hola, me recomiendan un patinete por menos de 500€ que sea bonito estéticamente y con buenas prestaciones para ese precio?
Puedes hacer una comparativa de los llamados patinetes del diablo tif galop t88plus y tif galop t108 o laotie Ti30 todos con dos motores de 2800 w 5600 ll
Cuales son los mas potentes entre todos ? No soli los de este video
Yo cambie el Xiaomi pro 1 por un smartGyro rokwey pro por un K2 y no hay color K2nadie se equivoca
Xiaomi sigue aumentan los precios con cada nuevo modelo y sin dar cambios sustanciales, como por ejemplo.... SUSPENSION!!!!
Me gustaría saber si es mejor el K2 o el speedway v3
K2, es más ligero y más compacto
yo tengo el.pure air la.base del.k2 es parecida de ancha?
Buena comparativa, pero creo que no es objetiva desde el momento en el que hay un acuerdo con una de las marcas a la hora de conseguir descuentos en su web. Yo he tenido la oportunidad de probar esos tres modelos, y la suspensión del Smartgyro no es relevante, no tiene efecto alguno en su uso diario o por lo menos no supone una mejora respecto a los otros dos, ya que NIU y Xiaomi cuentan con neumáticos más robustos que aportan una estabilidad extra que compensa la suspensión. Además, el NIU sí que tiene modo crucero, eso de que no la tiene en España no es cierto.
Cual me recomiendas comprar?
niu kqi3 pro si tiene modo crucero tengo un mes con el y funciona al 100 😎
Tengo el niu, y si tiene modo crucero, y todo oficial, nada externo 🤷🏻♂️
Mira mi ijo le compre el nineb..f40 lo vendi y le compre el k2 y .aceleraa y ufff super rapido mas k mi naibot g30
Este tío de los haters más acérrimos, que he visto de Xiaomi.
solo mostró realidad
Me compré el k2 en black Friday en Amazon por 579€. Muy contento por el precio. Pero la rueda de atrás se pincho en 2 días, me lo cambiaron por otro. Se volvió a pinchar en menos de 2km. Ahora me lo vuelven a cambiar, si el tercero que me envían para lo mismo, ya creo que hay algún error de fábrica. Porque estamos hablando que voy por carriles bici y con mucho cuidado. Estuve mirando para yo mismo cambiar la cámara, pero es muy complicado. Ese inconveniente se tendría que valorar. No se los otros pertinentes.
Me compré el mismo al mismo precio y de momento no se me ha pinchado, toco madera... No sé por donde lo debes meter...
@@JackandJ0ns voy por sitios normales. Ni piedras, ni baches, ni bordillos. Calle con los coches o carriles bici. Siempre vigilando el suelo de no encontrar nada. Con la bici hago lo mismo y no pasa nada.
@@isdabenx ¿Comprobaste la presión de las ruedas antes de utilizarlo? Antes del primer uso se recomienda inflarlo y revisarlo cada 2 semanas según el manual.
@@BryanSAO02 las infle. La presión no la sé porque solo tengo una mancha normal de bici.
La presión es fundamental, yo de momento sólo he hecho 200km pero sin ningún problema. Tienes que llevar la presión que indica el fabricante, de todas formas es cierto que he leído bastantes reportes como el tuyo así que puede que sea algún defecto de las cubiertas o la cámara que traen de serie.
No m ace falta ver el video para saver cual es mejorr..el K2 SEGUROO😏
Pues te digo yo que no tiene freno regenerativo 😏..
Yo se lo he comprado a mi hijo y no tiene freno regenerativo tiene modo vela..😏
Aunque tampoco le hace falta modo regenerativo hace una autonomía de 44 km..
Nuevamente excelente video. Tuviste que ajustar los frenos del KQI3 Pro?
No, me vinieron bien
El K2 es el mejor un patinete de los grandes en un cuerpo pekeño y corre 40km/h es Dios de los patines
Disculpar Keria decir ke el niu no yeba creo velocidad crucero😏ygual ke el pure tec..😏
Yo le puse suspension al mio y no lo cambio pr otroo ,el nineb..g30 E II de 65 kl..yo estoi superrrr cntentooo ..pero reconozco k el de mi ijooo ba mejor k el mioo..😏
Yo he cogido muchas veces el de mi hijo y no tiene freno regenerativo como tiene el mío el max g30😏..
En estados unidos si tiene modo cruzero en niu k 2 pro
El mejor es el kaboo Skywalker s8 me costó 650 euros es una bestia
El SmartGyro K2 si tiene frenada regenerativa. Hablé con ellos y me lo afirmaron
Hola, para mi una frenada regenerativa es cuando dejas de acelerar el patinete se activa automáticamente el la regeneración de energía en el motor. Asi lo hacen todo el resto de marcas como Ninebot, Cecotec, Xiaomi, NIU... y ademas, en los coches electricos/hibridos funciona de la misma manera, con soltar el acelerador ya enciende el freno regenerativo sin tener que pulsar el freno.
Si debo de pulsar levemente el freno ya no es lo mismo, por que debes de hacer esa acción y tambien levemente el disco de freno tambien va a frenar. Ademas, no se puede ajustar cuanto de fuerte quieres la frenada regenerativa, cuando en las anteriores marcas si y es muy útil para poder frenar muy lentamente o mas fuerte.
Para mi, no es un freno regenerativo si debes de pulsar la manilla del freno, es un freno motor.
Un saludo.
El niu si tiene modo crucero
Lo
Malo. De estos scooter. Que no ay. Piesa aquí en nuestro país todos los re puestos solo en China.
En el mío suelto acelerador y notas que frena el patín 😏..
En el de mi hijo no 😏..mi ijo tiene el K2..😏
Como comparas 2 motores de 350 e incluyes un motor de 800 en la comparativa? Ya solo por eso vas raspado.
Por precio cuestan lo mismo. Que las marcas aprendan a meter motores más potentes por el mismo precio que hace su competencia 😑
Si meten algo más caro siempre flojea en otros aspectos por lógica, igual pasa en los móviles.
El KQI3 no tiene repuestos por lo que tengo entendido
Si que tiene hay que llamar al distribuidor de niu en españa que es Motos bordoi en la calle Balmes de Barcelona, llamad y le puedes pedir qualqier pieza.Yo pedí la tapa de carga que la rompí
Un patine sin amortiguadores es una basura el k2 nuevo ya tiene tubeles
El nio no m gusta prke creo k no tiene traccion y sn menos robustos ke el k2..
Smartgyro no llega a USA
¿A alguien le pasó que no puede delimitar el smartgyro k2? Me llegó hoy y por más que lo intenté no pude hacerlo.
Con el patin encendido. Freno + acelerador al mismo tiempo y apto seguido le das 10 veces el botón de power. Pero aquí está el problema, y es la velocidad en que pulsas. 0'5 segundos por pulsación. Espero que lo puedas hacer. Versión de controladora que tengo es 82:3:4 y la versión de la app 3.1.5.
el mejor el k2
pero si en el xiaomi se te sale los pies
El k2 .sin neumàtics antipinchazos, error garrafal👂📢📢
Toca afeitada!
Una consulta aguantaria 2 personas cualquiera de los 3 para pasear con mi novia jeje
es ilegal en españa ir con 2 personas, son 200€ de multa para cada uno
y lo dicho xiaomi...mentirosos
Todos lo son, no te cases con ninguna marca.