Buen video. Difiero en la idea de que un proyecto tiene que ser algo que no exista. La evolución se basa en el mejoramiento de lo que una vez inició. En biología los organismos tienen modificaciones, al igual que los artefactos creados por el hombre. El martillo ha evolucionado; el calzado ha evolucionado... una campaña ecológica puede ser innovadora en una comunidad marginada a donde van a parar los desechos de una ciudad. Hay comunidades sin internet; sin electricidad; sin una red de drenaje; sin una computadora. Ojalá que todas las comunidades escolares generaran proyectos que no se encuentren en internet, pero la realidad es otra. La verdadera innovación se genera cuando activas las mentes dando el conocimiento que no tenían y que nunca lo iban a saber si tú no les hubieras hablado de tal existencia. Si no movemos las mentes cuando menos con proyectos que ya existen, entonces su maduración tardará más en desarrollarse. No todos los individuos se han desarrollado en los mismos ambientes, algunos tienen grandes carencias. Los chinos avanzaron mucho basando su tecnología sobre algo existente...
¡¡¡¡¡Con que claridad expuso el tema¡¡¡¡ Muchas felicidades y me gustaria que nos pudiera ofrecer proyectos aterrizados propiamente en el Nivel Preescolar
Que bien estuvo esta explicación retomando los Aprendizajes Basados en Proyectos, un claro avance para fortalecer la tarea educativa de los programas que establece el gobierno para mejor la tarea del día con los aprendientes educativos. me fortalece en mio trabajo.
Felicidades por su gran trabajo. Es el año 2023 y he consultado este vídeo para aprender sobre los proyectos para trabajar el plan Sintético 2022. Febrero 7, 2023.
Hola a todos mis hermanos de Mexico. Voy a enseñar Science en un colegio privado y las aportaciones de la capacitadora fueron muy valiosas y tengo desde ya muchos deseos de aplicarlas en mi salón de clases. Muchas gracias.
Características de los Proyectos de Aprendizaje 5:48 Tipos de Proyectos 8:28 Cómo plantear un proyecto 10:10 4 pasos para plantear un proyecto 14:12 Perfil del maestro que hace ABP 17:14 Qué hace el alumno para resolver un proyecto 23:04
Me parece bastante entendible. Gracias...estoy indagando por mi cuenta acerca de ABP pues quiero implementarlo en mis clases y contagiar a mis colegas. Me gustó mucho la parte donde señalas el perfil del docente,,,es desafiante..
Muchas felicidades muy muy clara tu exposición Anaís. Porfa, ayúdame con información para proyectos para preescolar. Te lo agradeceré. Saludos desde Tampico
Con todo estoy de acuerdo, menos con la teoría que establece que el rock pesado echa a perder tu agua. Yo amo el trash metal y no me pone de malas, muy por el contrario, me relaja para empezar el día con toda la actitud para incentivar a mis alumnos. Un saludo.
Muy didáctico para comprender como plantear proyectos en un inicio, proyectos de innovación, me facilito la comprensión de como planificar, gestionar,ejecutar y publicar.
Por favor me podrían aclarar si el ABP está concebido siempre para trabajar en equipos de estudiantes? O puede ser una metodología que se implemente en forma individual?
Tengo una pregunta por favor: Los ejemplos dados de ABP son par ninos en educacion escolar? como pueden inventar algo si no tienen una base teorica ? como se puede realizar una educacion basada en "proyectos" para fortalecer o ensenar un tema determinado de la curricula escolar? Por ejemplo , como puedo ensenar la tabla periodica en quimica de tal forma que lo vean como sentido comun y no aprendan de memoria?
Excelente fluidez de pensamiento, ordenada, estructurada. . Pero si está hablando de ABP no debería de haber dado la ponencia desde estos lineamientos, parada frente a todos, moviéndose, sin quedarse en el escritorio siendo la experta, solo hablando, generando preguntas, haciendo que participen, motivando, hacer equipos, debate, apoyo visual vídeos, dar resultados de lo que dijeron todos con su pensamiento critico. Eso seria un buen ejemplo
Hola, Adriana! Todos nos quedamos con ganas de verla desarrollando un ABP en el aula, pero esto es una conferencia: el objetivo es dar a conocer y desarrollar un tema concreto. No hay ni tiempo ni recurso para llevar adelante un ABP en una hora y con un auditorio desconocido. Saludos desde Argentina.
Este proceso de aprendizaje basado en proyecto es una metodología activa participativa y comunitaria entre los actores educando y el facilitador, que busca un aprendizaje significativo y sostenible. Gracias a la exponente.
¿Qué hacer si alguno de los estudiantes, al momento de autoevaluarse, lo hace con poco compromiso y honestidad? Finalmente el maestro lo evalúa? O debe respetarse su elección?
Excelente, lo he visto dos veces, he tomado apuntes cada vez y creo que pudiera volver a verlo unas dos veces más. Me pregunto si podría obtener algunos de los esquemas que ella presenta en sus diapositivas
Saludos. Me gustaría poder utilizar la diapositiva que presentas una linea de tiempo del aprendizaje basado en proyectos si es posible y no está restringida. Se titula ¿Cuándo comenzamos a hablar de proyectos?
Costumbres y vicios familiares en el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra. Centros Comerciales, tiendas de conveniencia,tienditas, cooperativas escolares,etc. Las madres o padres no les preparan el itacate a sus descendientes.
Hola Anaís, podrían ayudarme con ejemplos de esta metodología de enseñanza en en el ámbito social, es decir en el área de Estudios Sociales e Historia. Yo trabajo con enfoque social y comunitario. Se lo agradezco..
Definitivamente no me gustó la explicación. Faltan ejemplos reales y una explicación más detallada respecto a la aplicación de este enfoque pedagógico.
Buen video. Difiero en la idea de que un proyecto tiene que ser algo que no exista. La evolución se basa en el mejoramiento de lo que una vez inició. En biología los organismos tienen modificaciones, al igual que los artefactos creados por el hombre. El martillo ha evolucionado; el calzado ha evolucionado... una campaña ecológica puede ser innovadora en una comunidad marginada a donde van a parar los desechos de una ciudad. Hay comunidades sin internet; sin electricidad; sin una red de drenaje; sin una computadora. Ojalá que todas las comunidades escolares generaran proyectos que no se encuentren en internet, pero la realidad es otra. La verdadera innovación se genera cuando activas las mentes dando el conocimiento que no tenían y que nunca lo iban a saber si tú no les hubieras hablado de tal existencia. Si no movemos las mentes cuando menos con proyectos que ya existen, entonces su maduración tardará más en desarrollarse. No todos los individuos se han desarrollado en los mismos ambientes, algunos tienen grandes carencias. Los chinos avanzaron mucho basando su tecnología sobre algo existente...
¡¡¡¡¡Con que claridad expuso el tema¡¡¡¡ Muchas felicidades y me gustaria que nos pudiera ofrecer proyectos aterrizados propiamente en el Nivel Preescolar
Muchas gracias, excelente explicación. Saludos desde la ciudad de La Paz - Bolivia
Que bien estuvo esta explicación retomando los Aprendizajes Basados en Proyectos, un claro avance para fortalecer la tarea educativa de los programas que establece el gobierno para mejor la tarea del día con los aprendientes educativos. me fortalece en mio trabajo.
Felicidades por su gran trabajo. Es el año 2023 y he consultado este vídeo para aprender sobre los proyectos para trabajar el plan Sintético 2022. Febrero 7, 2023.
Dra. Es buena didactica en la enseñanza sobre el aprendizaje basado en proyecto
Se merece el aplauso de reconocimiento que no escuché. Gracias me ha aclarado qué significa este tipo de aprendizaje .
Hola excelente trabajo 👍 mil felicidades
Excelente, gracias.saludos desde Argentina.
Fantástica charla, muy clara y enriquecedora.
Buen día, gracias me ayudo mucho. Saludos desde Ecuador
Hola a todos mis hermanos de Mexico. Voy a enseñar Science en un colegio privado y las aportaciones de la capacitadora fueron muy valiosas y tengo desde ya muchos deseos de aplicarlas en mi salón de clases. Muchas gracias.
Que bonita presentación. Ojalá me pueda compartir más experiencias de preescolar. FELICIDADES Mtra Anais.
CON RESPETO, A LOS QUE LES GUSTO ME IMAGINO QUE LO VAN A IMPLEMENTAR, SI PUDIERAN COMPARTIR ALGUNO QUE LES FUNCIONO Y SI TUVO ÉXITO, ESO ME MOTIVARÍA.
Características de los Proyectos de Aprendizaje 5:48
Tipos de Proyectos 8:28
Cómo plantear un proyecto 10:10
4 pasos para plantear un proyecto 14:12
Perfil del maestro que hace ABP 17:14
Qué hace el alumno para resolver un proyecto 23:04
Gracias
Excelente ponencia.
Me parece bastante entendible. Gracias...estoy indagando por mi cuenta acerca de ABP pues quiero implementarlo en mis clases y contagiar a mis colegas. Me gustó mucho la parte donde señalas el perfil del docente,,,es desafiante..
Excelente su exposición,👏
Me encantó su explicación.
Que interesante, este tema de los proyectos. Muy buena tu exposición. Gracias me sirvio muchísimo.
Excelente, Maestra Anaís!!!
maestra sus capacidades de abilidades son muy reales en estos momentos esto es lo que un maestro nos deberiamos esplotar mas en estos momentos
Excelente material... donde puedo conseguir las imagenes que presentan en las diapositivas ??
Buenas tardes gracias excelente tema
muy buena conferencia felicitaciones a Anais.
ABP Es una estrategia muy importante con un enfoque constructivista. Gracias por permitirme ser partícipe de esta conferencia.
MUY INTERESANTE ME HA ENCANTADO EL ORDEN DE PROYECCION
Excelente, clara y precisa y motivante
Muy bien Anais. Claro, Conciso, Concreto y MOTIVANTE..
Muchas felicidades muy muy clara tu exposición Anaís. Porfa, ayúdame con información para proyectos para preescolar. Te lo agradeceré. Saludos desde Tampico
felicidades anais, después de 6 años sigo aprendiendo de ti, un abrazo y que gusto verte.
Tienes alguna red social para seguir tu conocimiento, por favor 🙏🏼
Felicidades maestra Anais muy interesante su presentación esperamos tener la oportunidad de una segunda parte sobre proyectos. MIL GRACIAS.
Gracias , buena exposición !!!!
Excelente Mtra Anais, Felicidades, muy joven pero muy habily muy profesional al impartir la charla
Excelente exposición. Me llama la atención la audiencia su mayoría con brazos y/o piernas cruzadas, ¿habrán abrazado las estrategias sugeridas?
Cuánto tiempo te tomas para diseñar el proyecto con las galerias deeproyectos?
Muy buen explicación, la teoría y como debería llevarse. Sería muy bueno un taller.
EXCELENTE PONENCIA
Muchísimas gracias. Excelente
Clarísimo. Gracias.
Con todo estoy de acuerdo, menos con la teoría que establece que el rock pesado echa a perder tu agua. Yo amo el trash metal y no me pone de malas, muy por el contrario, me relaja para empezar el día con toda la actitud para incentivar a mis alumnos. Un saludo.
Excelente charla muy motivante para el docente.
Muy buena explicación. Excelente.
Una maravilla, gracias!!!
Excelente conferencia! explicación muy clara.
Excelente información, felicidades Anaís, soy docente y me encanta aplicar ABP
Muy didáctico para comprender como plantear proyectos en un inicio, proyectos de innovación, me facilito la comprensión de como planificar, gestionar,ejecutar y publicar.
La persona que sabe que puede cambiar algo genera una sociedad diferente.
Todo un reto para individualizar tanto el aprendizaje cómo la evaluación. ¡Es realmente científico!
Si
Por favor me podrían aclarar si el ABP está concebido siempre para trabajar en equipos de estudiantes? O puede ser una metodología que se implemente en forma individual?
Gracias por esta información. Esta genial.. Quede entusiasmado con este método.
muy buena la lectura que hace sobre proyectos de educativos
Hola algún curso, tome uno de socioemocional y me fascinó.
RECIEN LO HE ESCUCHADO SOY PROFESOR DE FISICA Y MATEMATICA MUY INTERESANTE E IMPORTANTE POR FAVOR COMO PUEDO CONSEGUIR LA DIAPOSITIVA
Muy buena ponencia
Perfecto!
Por qué no da ejemplos con con un grupo de telesecundaria en el que aplique 23 proyectos diferentes a la vez. En los que utilice, aunque sea 15 días.
Muchas gracias 🙏🙏🙏🙏
Excelente conferencia, me ha gustado bastante, me gustaría aprender mas.
hola me puedesa ayudar con su opinion de esto es para mi colegio. ¿Aprendizaje activo del alumno.
Autonomía del alumno
Investigaciones constructiva.?
Tengo una pregunta por favor: Los ejemplos dados de ABP son par ninos en educacion escolar? como pueden inventar algo si no tienen una base teorica ? como se puede realizar una educacion basada en "proyectos" para fortalecer o ensenar un tema determinado de la curricula escolar? Por ejemplo , como puedo ensenar la tabla periodica en quimica de tal forma que lo vean como sentido comun y no aprendan de memoria?
Excelente conferencia saludos a todos.
Cómo consigo la ppt soporte que se utilizó en el video.
Excelente fluidez de pensamiento, ordenada, estructurada. . Pero si está hablando de ABP no debería de haber dado la ponencia desde estos lineamientos, parada frente a todos, moviéndose, sin quedarse en el escritorio siendo la experta, solo hablando, generando preguntas, haciendo que participen, motivando, hacer equipos, debate, apoyo visual vídeos, dar resultados de lo que dijeron todos con su pensamiento critico. Eso seria un buen ejemplo
Hola, Adriana! Todos nos quedamos con ganas de verla desarrollando un ABP en el aula, pero esto es una conferencia: el objetivo es dar a conocer y desarrollar un tema concreto. No hay ni tiempo ni recurso para llevar adelante un ABP en una hora y con un auditorio desconocido. Saludos desde Argentina.
Este proceso de aprendizaje basado en proyecto es una metodología activa participativa y comunitaria entre los actores educando y el facilitador, que busca un aprendizaje significativo y sostenible. Gracias a la exponente.
También Frida Diaz Barriga da un buen tratamiento al tema.
¿Qué hacer si alguno de los estudiantes, al momento de autoevaluarse, lo hace con poco compromiso y honestidad? Finalmente el maestro lo evalúa? O debe respetarse su elección?
Gracias por compartir tus aprendizajes
me gustaría conocer más sobre el aprendizaje basados en proyectos
El apellido de Anais?
QUIERO VER UN SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO PROPUESTO POR TI EN PRIMARIA, R E A L, ME ANIMARIA MUCHO VERTE TRABAJARLO.
Genial, espero en el PERU se esten empleando estos métodos.
es muy interesante se despejo muchas dudas en ABP, puede dar un modelo con sus pasos.
Excelente información
Muy interesante, me gusto mucho la forma de abordar y abalizar el ABP.
Excelente, lo he visto dos veces, he tomado apuntes cada vez y creo que pudiera volver a verlo unas dos veces más. Me pregunto si podría obtener algunos de los esquemas que ella presenta en sus diapositivas
gracias por la información
Excelen
Mtra. Anaís, gracias por la información extraordinaria
basados en proyecto.
Buenazo
Desde el estado de Morelos
Muy buena explicación... Sería bueno por favor subieras los autores y libros en que basaste para la explicación
Excelente trabajo, solicito diapositivas para recrear la práctica, espero sea posible. Gracias.
excelente
los proyectos diseñan alternativas de solución al problema
Margarita Guafarrama Cuevas zona P029 Timilpan
Los niños no tienen tantos libros, ni cultura para comprender y hacer todo lo que indica un proyecto.
Saludos. Me gustaría poder utilizar la diapositiva que presentas una linea de tiempo del aprendizaje basado en proyectos si es posible y no está restringida. Se titula ¿Cuándo comenzamos a hablar de proyectos?
Quisiera saber cómo podría ir enfocado hacia la docencia universitaria.
Muy bien, me gustaría poder revisar el material de la presentación para apoyar a mis compañeros docentes, ¿cómo puedo encontrarla?
EXCELENTE
me interesa la elaboracion de proyectos basado en aprendizaje
Costumbres y vicios familiares en el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra.
Centros Comerciales, tiendas de conveniencia,tienditas, cooperativas escolares,etc.
Las madres o padres no les preparan el itacate a sus descendientes.
Hola Anaís, podrían ayudarme con ejemplos de esta metodología de enseñanza en en el ámbito social, es decir en el área de Estudios Sociales e Historia. Yo trabajo con enfoque social y comunitario. Se lo agradezco..
Quiero material para un proyecto de segundo grado de primaria
Dra. Es buena didactica en la enseñanza sobre el aprendizaje basado en proyecto
Definitivamente no me gustó la explicación. Faltan ejemplos reales y una explicación más detallada respecto a la aplicación de este enfoque pedagógico.
Institución Educativa Cañito de los Sàbalos. Cereté
EDUCACIÓN SEXUAL: La esterilización y el celibato civil.
AMBOS SEXOS.
Las diapositivas están mal elaboradas, los colores son muy fuertes y no resalta el mensaje. No se pueden leer.
Falta alfabetización tecnológica.
Bello
Los tips para plantear proyectos son los mismos 🙄