No me canso de repetirlo, esta serie de videos de Introducción a la cuchillería, me encanta!!! y este video no ha sido la excepción, muy didáctico y con muchísima información para los amantes a los filos. Like, like, like!!!! Gracias por compartir. Saludos.
Muchas gracias joji!! Parece, según lo que veo en las estadísticas, que los vídeos de seguros están gustando. Seguiremos por la misma línea con más seguros interesantes. Un abrazo.
Estupenda explicación, la verdad que sabiendo cómo funcionan las cosas te da más confianza... Y te ayuda a saber cómo utilizarlas... Muy buen vídeo, un saludo...
Muchas gracias. Como dices, siempre que se sabe el funcionamiento de algo, siempre te da más confianza, y lo más importante, hasta donde puedes llegar dándole caña al seguro. Un saludo
Muy buena explicación de este seguro, además con los esquemas que muestras se aprecia perfectamente su funcionamiento. A mí personalmente me gusta mucho este tipo de seguro a pesar de ser algo más incómodo de desbloquearlo que un linner lock, por ejemplo. Un saludo!
Es que las 110 son unos tanques, yo también poseo una y..... es una pasada la seguridad que te da al empuñarla. Por algo es una navaja que hoy en día aún se sigue fabricado. Un saludo.
Ya conocía ese seguro pero desconocía su nombre ahora gracias a ti ya lo sé. Es un seguro que me gusta bastante en las navajas ya que lo veo fiable. Saludos Fran...
Ya pasé por este video pero no recuerdo comentarlo últimamente me está pasando muy de seguido jajaja creo que mejor explicado no se puede hacer exelente video compañero un abrazo grande
El back lock es un seguro que me encanta, y el primero de los seguros que tuve en navajas que casualmente fue una de las chinas que mostre copia de la Buck 110. UN excelente video Fran!!! muy bien ilustrado y explicado como siempre!! UN fuerte abrazo!!
Acabo de descubrir tu "introducción a la cuchilleria"; No tengo palabras...solo muchas gracias, es magnifico y esclarecedor. Gracias, un placer. Un abrazo, Enric
Hola compañero. El de teja es uno de los tipos del de palanquilla, hablaré también sobre el de palanquilla y sus variantes en otro vídeo. Un saludo y gracias por pasarte.
antiguamente la gente usaba mucho mas sus navajas,como los pastores,y en esas épocas usaban muchos las navajas de fricción,como las de albacete, no había mucho dinero para exquisiteces y a pesar de ello,resolvieron a la perfección sus quehaceres con estas navajas,con esto quiero decir que cualquier seguro es bueno y como bien lo dices,si estan bien echos la mayoria funciona bien, los liner lock,frame look,back lock o como las albaceteñas, un saludo y buen video.
Bien hecho, este es el mejor seguro que existe. Sólo el Tri-ad-lock (que se basa en este mismo) lo puede superar. En fin, ya lo sabes...Lo malo es que creo que gusta menos, porque el desbloqueo es más incómodo, o me da esa sensación, pero a mi me encanta. Luego, dependiendo de la calidad de construcción, materiales, ajustes...cualquier seguro cumplirá de sobras...Una cosa que no me parece correcta es valorar la calidad de un seguro golpeando una hoja por el lomo...Una cosa son unos pequeños toques, pero golpear a lo bestia como veo por ahí, tendrá siempre el mismo resultado, así todos los seguros son malos. Bueno, hasta pronto que yo desconecto por unos días. Saludos!
Para mi es uno de los mejores y el Triad lock sin duda es el mejor de este tipo. Como dices, todos los seguros si están bien hechos y son de calidad..... En cuanto a lo de los golpes en el lomo....estoy de acuerdo contigo, hay pruebas por la red que solo las aguantan cuchillos enterizos. Yo personalmente hago esta prueba pero dentro de unos límites razonables para un seguro, de esta manera sabes que el seguro no es una mierda y que te pueda dar un susto. Un saludo y descansa, jejeje.
Buen video Fran, de acuerdo contigo que si los seguros están bien ajustados y de calidad de material son todos buenos, buena pregunta a Gabriel jeje, un abrazo.
Muchas gracias Antonio. Yo no he roto nunca ningún seguro, ni me ha fallado. Lo que si que me ha pasado es que se me rompió una vez un frame lock de una navaja china, pero fué dentro del cajón, sin yo tocarle para nada. Un saludo.
Hola Fran Excelente video me gusta mucho como explicas no dejas lugar a dudas. Sabes como comentario extra ando algo triste pues ayer perdí mi hermosa navaja de bolsillo una Gerber de una hoja de apenas tres dedos no se el modelo pero estaba hermosa, en fin pues estoy recapitulando tus videos de navajas pues ya estoy buscando sustituto pues la verdad le daba mucho uso si tienes otras sugerencias aparte de las de tus videos me ayudarias al decirme, de antemano gracias y saludos.
Hola Froylan. Siempre jode mucho perder una pieza, lo se de primera mano, jeje. Si me dices para que la vas a usar y si te gusta afilar o no, te puedo ayudar con más precisión. Lo que te quieras gastar también es importante. Un saludo
hola fran,yo e tenido navajas con ese seguro pero no eran de calidad y fallaban....la pregunta es pa gabi pero bueno....a mi me gusta el liner look ...pero un liner de calidad,esta claro...el axis que trae la ganzo g720 tambien me va mui bien.me a gustado este video,asi aprendo de seguros que estoi un poco verde jejeje.un abrazo amigo.
Gracias Ivan. Lo malo de las navajas malas, es que lleven el seguro que lleven, siempre fallan. A mi me gustan todos los seguros, si están bien hechos y son de calidad, no fallan. Un saludo.
Hola, me acabo de comprar una navajita pequeña y tiene el seguro trasero que describes en este vídeo. El problema es que está muy muy duro. Yo soy fisio y tengo mucha fuerza en las manos , y no tengo fuerza para cerrar la navaja. Cómo podría suavizar el seguro? Un saludo
Podrias comentarnos en algun video como funciona el mecanismo de apertura asistida de las navajas? Un saludo y enhorabuena por tus videos. Sabes mucho. A seguir asi
El tema de los seguros es una de mis o obsesiones. Una cosa está clara: influye más la calidad de materiales y encaje que el propio seguro. Con esto quiero decir que un back lock mal hecho es peor que un liner lock. De hecho me ha saltado el back lock de una navaja mala haciendo la tarea de cortar un tallo (gordo) de una planta. Se quedó atascada la hoja y al tirar hacia abajo del mango saltaba más que una rana xD. He visto saltar seguros benchmade, spyderco y romperse el rotoblock de lion steel. Para mí el seguro más fuerte que haya visto es el triad lock. Sin duda. Un saludo!.
Coincido contigo, en los seguros es muy importante la calidad de los materiales y los ajustes. Si un seguro está bien hecho....da igual que tipo sea, no te va a fallar ( siempre y cuando lo uses para lo que está diseñado). Eso de hacer batoning con navajas y luego echarle la culpa al seguro.....eso no lo cubren las empresas. Las pruebas que les hacen ellos no son con golpes secos, es con una presión constante y que va aumentando progresivamente. Cold steel ya es harina de otro costado....es una empresa que si fomenta ese tipo de pruebas ( confían mucho es sus seguros), pero yo ya he visto romper ( al lado mía) una cold steel spartan. Un aspecto que veo muy importante en el back lock, es el templado de la costilla, he visto romper muchos por este problema. Un abrazo.
Claro, lo del golpear el lomo no es como se prueba. Si ves las pruebas de cold steel le van poniendo pesas cada vez más gordas (aunque la forma más normal es la de máquinas de presión hidráulicas). La spartan rota tenías que haberla grabado, no recuerdo ninguna rota en youtube. Por supuesto todo seguro y todo cuchillo enterizo puede ser roto, a ver, no son el "Martillo de Thor" xDD, es un material, y como tal puede romperse. De hecho Andrew Demko, el autor del triad lock tiene varios vídeos en los que prueba ese seguro con otras como spyderco, benchmade y otras, metiendo tanto y tanto peso (+ de 600 libras a veces) que las demás se rompen literalmente y el triad lock queda algo tocado, con juego vertical pero sin ceder. Todo se puede romper, pero tras ver muchos vídeos de pruebas de seguros durante años, no tengo duda de que el más fuerte que he visto es el triad lock (y a mí cold steel no me da ni los buenos días por decirlo xDD). Igualmente, un abrazo.
Si, si, estoy de acuerdo contigo, jejeje. El trad lock es de los mejores, pero si los otros están bien hechos....hay que ser muy animal para romper uno, yo por lo menos nunca he roto un seguro. Un abrazo.
Hola Adriano. Creo que el de la SOG es un tipo de back lock, el de palamquilla funciona parecido pero no igual. El de palanquilla es un seguro que aún hoy se sigue usando mucho en las navajas tradicionales. Un saludo.
hola aver si puedes cada ves que presentes un seguro de navaja desmontar y montar el seguro a lo mejor sera un vidio un poco aburido pero mucha gente no sabra cambiar las arandelas porque desmonta la navaja y no saben volver a montarla el seguro un saludo
Hola compañero. No quiero que estos vídeos se Hagan muy largos, ya que no los sigue mucha gente. Lo que si puedo hacer, es hacer un vídeo sobre mantenimiento de navajas donde puedo desmontar unas cuantas y enseñar lo que comentas. Un saludo.
Explicado de una forma sencilla y comprensible para profanos. Perfecto. Muchas gracias.
Muchas gracias.
La verdad es que no es un seguro muy complicado, es muy sencillo, por eso es tan eficaz.
Un saludo.
No me canso de repetirlo, esta serie de videos de Introducción a la cuchillería, me encanta!!! y este video no ha sido la excepción, muy didáctico y con muchísima información para los amantes a los filos. Like, like, like!!!! Gracias por compartir. Saludos.
Muchas gracias joji!!
Parece, según lo que veo en las estadísticas, que los vídeos de seguros están gustando. Seguiremos por la misma línea con más seguros interesantes.
Un abrazo.
Sin duda mi preferido y al q mas confianza le tengo es este .Un gran video Frank, asi da gusto aprender.F.Y.H.
Gracias Óscar.
Este también es uno de mis preferidos.
Un abrazo.
Estupenda explicación, la verdad que sabiendo cómo funcionan las cosas te da más confianza... Y te ayuda a saber cómo utilizarlas...
Muy buen vídeo, un saludo...
Muchas gracias.
Como dices, siempre que se sabe el funcionamiento de algo, siempre te da más confianza, y lo más importante, hasta donde puedes llegar dándole caña al seguro.
Un saludo
Muy buena explicación de este seguro, además con los esquemas que muestras se aprecia perfectamente su funcionamiento.
A mí personalmente me gusta mucho este tipo de seguro a pesar de ser algo más incómodo de desbloquearlo que un linner lock, por ejemplo.
Un saludo!
Muchas gracias Julio.
Para mi es uno de los mejores, lo único el detalle de necesitar las dos manos para el desbloqueo.
Un saludo.
Bien explicado, con conocimientos e ideas claras, sin titubeos. Buena pedagogia. Felicidades.
Un saludo.
gracias por tus lecciones.
Gracias a ti por dejar tu comentario.
Un saludo.
Excelente video y mejor explicación. Un amigo tiene una buck 110 que tiene como 30 años y funcionando perfectamente. ¡ Saludos !
Es que las 110 son unos tanques, yo también poseo una y..... es una pasada la seguridad que te da al empuñarla. Por algo es una navaja que hoy en día aún se sigue fabricado.
Un saludo.
Ya conocía ese seguro pero desconocía su nombre ahora gracias a ti ya lo sé. Es un seguro que me gusta bastante en las navajas ya que lo veo fiable. Saludos Fran...
Gracias Rubén.
A mi es uno de los que más me gusta y más seguridad me da.
Un saludo.
Ya pasé por este video pero no recuerdo comentarlo últimamente me está pasando muy de seguido jajaja creo que mejor explicado no se puede hacer exelente video compañero un abrazo grande
Muchas gracias compañero!!
Un saludo.
El back lock es un seguro que me encanta, y el primero de los seguros que tuve en navajas que casualmente fue una de las chinas que mostre copia de la Buck 110. UN excelente video Fran!!! muy bien ilustrado y explicado como siempre!!
UN fuerte abrazo!!
Muchas gracias Martín.
Sin duda la 110 es uno de los exponentes de este tipo de seguro, si se hace bien, es un seguro fortísimo.
Un abrazo.
muy buen vídeo y perfectamente explicado!! un saludo!!
Muchas gracias!!
Es un seguro fácil de explicar, por lo sencillo que es, jejeje.
Un saludo.
Acabo de descubrir tu "introducción a la cuchilleria"; No tengo palabras...solo muchas gracias, es magnifico y esclarecedor.
Gracias, un placer.
Un abrazo, Enric
mola nunca había desmontado uno de estos , hace poco me dijeron que el de palanquilla también se llama de teja. Gracias por enseñarlo y un saludo.
Hola compañero.
El de teja es uno de los tipos del de palanquilla, hablaré también sobre el de palanquilla y sus variantes en otro vídeo.
Un saludo y gracias por pasarte.
Knives Galicia - bushcraft, reviews y EDC pues deseando verlo
antiguamente la gente usaba mucho mas sus navajas,como los pastores,y en esas épocas usaban muchos las navajas de fricción,como las de albacete, no había mucho dinero para exquisiteces y a pesar de ello,resolvieron a la perfección sus quehaceres con estas navajas,con esto quiero decir que cualquier seguro es bueno y como bien lo dices,si estan bien echos la mayoria funciona bien, los liner lock,frame look,back lock o como las albaceteñas, un saludo y buen video.
buena explicacion Fran!!
Muchas gracias Edu!!
Un saludo
Bien hecho, este es el mejor seguro que existe. Sólo el Tri-ad-lock (que se basa en este mismo) lo puede superar. En fin, ya lo sabes...Lo malo es que creo que gusta menos, porque el desbloqueo es más incómodo, o me da esa sensación, pero a mi me encanta.
Luego, dependiendo de la calidad de construcción, materiales, ajustes...cualquier seguro cumplirá de sobras...Una cosa que no me parece correcta es valorar la calidad de un seguro golpeando una hoja por el lomo...Una cosa son unos pequeños toques, pero golpear a lo bestia como veo por ahí, tendrá siempre el mismo resultado, así todos los seguros son malos.
Bueno, hasta pronto que yo desconecto por unos días.
Saludos!
Para mi es uno de los mejores y el Triad lock sin duda es el mejor de este tipo. Como dices, todos los seguros si están bien hechos y son de calidad..... En cuanto a lo de los golpes en el lomo....estoy de acuerdo contigo, hay pruebas por la red que solo las aguantan cuchillos enterizos. Yo personalmente hago esta prueba pero dentro de unos límites razonables para un seguro, de esta manera sabes que el seguro no es una mierda y que te pueda dar un susto.
Un saludo y descansa, jejeje.
Muy bien explicado Fran, saludos y a la espera me tienes de ese proyecto que os traéis entre manos
+Artur Mas Gracias
Falta muy poquito para el desenlace.
Un saludo
Buen video Fran, de acuerdo contigo que si los seguros están bien ajustados y de calidad de material son todos buenos, buena pregunta a Gabriel jeje, un abrazo.
Muchas gracias Antonio.
Yo no he roto nunca ningún seguro, ni me ha fallado. Lo que si que me ha pasado es que se me rompió una vez un frame lock de una navaja china, pero fué dentro del cajón, sin yo tocarle para nada.
Un saludo.
Buen video, Fran. Bien explicado y entretenido. Abrazo.
Muchas gracias Roldan.
Me alegra que te haya gustado el vídeo.
Un saludo.
Gran video, como siempre. Un gran saludo
Muchas gracias Enrique.
Otro saludo para ti.
Buen video gracias por la información
maikol guizado gracias a ti por verlo y comentar.
Un saludo.
Buen seguro amigo. En Argentina tuve una con éste tipo de seguro, es muy bueno. Un abrazo. Chao
Si Sergio, es un seguro muy fiable y más que probado a lo largo de los años.
Un saludo.
Hola Fran Excelente video me gusta mucho como explicas no dejas lugar a dudas. Sabes como comentario extra ando algo triste pues ayer perdí mi hermosa navaja de bolsillo una Gerber de una hoja de apenas tres dedos no se el modelo pero estaba hermosa, en fin pues estoy recapitulando tus videos de navajas pues ya estoy buscando sustituto pues la verdad le daba mucho uso si tienes otras sugerencias aparte de las de tus videos me ayudarias al decirme, de antemano gracias y saludos.
Hola Froylan.
Siempre jode mucho perder una pieza, lo se de primera mano, jeje.
Si me dices para que la vas a usar y si te gusta afilar o no, te puedo ayudar con más precisión. Lo que te quieras gastar también es importante.
Un saludo
hola fran,yo e tenido navajas con ese seguro pero no eran de calidad y fallaban....la pregunta es pa gabi pero bueno....a mi me gusta el liner look ...pero un liner de calidad,esta claro...el axis que trae la ganzo g720 tambien me va mui bien.me a gustado este video,asi aprendo de seguros que estoi un poco verde jejeje.un abrazo amigo.
Gracias Ivan.
Lo malo de las navajas malas, es que lleven el seguro que lleven, siempre fallan. A mi me gustan todos los seguros, si están bien hechos y son de calidad, no fallan.
Un saludo.
Muy buen video.
Muchas gracias y un saludo.
vaya creo que soy el primero en comentar, buen video y muy interesante ademas con las imagenes queda todo mucho mas claro
Muchas gracias Robito.
Es un seguro muy fiable.
Un saludo.
Hola, me acabo de comprar una navajita pequeña y tiene el seguro trasero que describes en este vídeo. El problema es que está muy muy duro. Yo soy fisio y tengo mucha fuerza en las manos , y no tengo fuerza para cerrar la navaja. Cómo podría suavizar el seguro?
Un saludo
buen tema el del seguro. un saludo amigo!
Muchas gracias!!
Un saludo.
Podrias comentarnos en algun video como funciona el mecanismo de apertura asistida de las navajas? Un saludo y enhorabuena por tus videos. Sabes mucho. A seguir asi
El tema de los seguros es una de mis o obsesiones.
Una cosa está clara: influye más la calidad de materiales y encaje que el propio seguro. Con esto quiero decir que un back lock mal hecho es peor que un liner lock. De hecho me ha saltado el back lock de una navaja mala haciendo la tarea de cortar un tallo (gordo) de una planta. Se quedó atascada la hoja y al tirar hacia abajo del mango saltaba más que una rana xD.
He visto saltar seguros benchmade, spyderco y romperse el rotoblock de lion steel. Para mí el seguro más fuerte que haya visto es el triad lock. Sin duda.
Un saludo!.
Coincido contigo, en los seguros es muy importante la calidad de los materiales y los ajustes. Si un seguro está bien hecho....da igual que tipo sea, no te va a fallar ( siempre y cuando lo uses para lo que está diseñado). Eso de hacer batoning con navajas y luego echarle la culpa al seguro.....eso no lo cubren las empresas. Las pruebas que les hacen ellos no son con golpes secos, es con una presión constante y que va aumentando progresivamente. Cold steel ya es harina de otro costado....es una empresa que si fomenta ese tipo de pruebas ( confían mucho es sus seguros), pero yo ya he visto romper ( al lado mía) una cold steel spartan.
Un aspecto que veo muy importante en el back lock, es el templado de la costilla, he visto romper muchos por este problema.
Un abrazo.
Claro, lo del golpear el lomo no es como se prueba. Si ves las pruebas de cold steel le van poniendo pesas cada vez más gordas (aunque la forma más normal es la de máquinas de presión hidráulicas).
La spartan rota tenías que haberla grabado, no recuerdo ninguna rota en youtube. Por supuesto todo seguro y todo cuchillo enterizo puede ser roto, a ver, no son el "Martillo de Thor" xDD, es un material, y como tal puede romperse. De hecho Andrew Demko, el autor del triad lock tiene varios vídeos en los que prueba ese seguro con otras como spyderco, benchmade y otras, metiendo tanto y tanto peso (+ de 600 libras a veces) que las demás se rompen literalmente y el triad lock queda algo tocado, con juego vertical pero sin ceder.
Todo se puede romper, pero tras ver muchos vídeos de pruebas de seguros durante años, no tengo duda de que el más fuerte que he visto es el triad lock (y a mí cold steel no me da ni los buenos días por decirlo xDD).
Igualmente, un abrazo.
Si, si, estoy de acuerdo contigo, jejeje. El trad lock es de los mejores, pero si los otros están bien hechos....hay que ser muy animal para romper uno, yo por lo menos nunca he roto un seguro.
Un abrazo.
Gracias por el vídeo :)
El seguro de palanquilla se sigue usando, por ejemplo el de la sierra SOG, es de palanquilla ¿no?
Hola Adriano.
Creo que el de la SOG es un tipo de back lock, el de palamquilla funciona parecido pero no igual. El de palanquilla es un seguro que aún hoy se sigue usando mucho en las navajas tradicionales.
Un saludo.
Si
Exelente
👍🍻
Una navaja mía antigua, no le funciona el seguro, y tiene este tipo de seguro.¿ Cómo se podría reparar?
Primer like , jejeje
Amigo Fran.... Dame unas horas y te respondo.... Jeje
Muy bien Gabriel.
Gracias por participar!!!
Un abrazo.
hola aver si puedes cada ves que presentes un seguro de navaja desmontar y montar el seguro a lo mejor sera un vidio un poco aburido pero mucha gente no sabra cambiar las arandelas porque desmonta la navaja y no saben volver a montarla el seguro un saludo
Hola compañero.
No quiero que estos vídeos se Hagan muy largos, ya que no los sigue mucha gente. Lo que si puedo hacer, es hacer un vídeo sobre mantenimiento de navajas donde puedo desmontar unas cuantas y enseñar lo que comentas.
Un saludo.
Knives, mira lo que he encontrado:
kitsupervivencia.blogspot.com.es/2017/05/lock-back-bolt-loch-liner-lock.html
Saludos!
Hola Adriano.
Está chula la imagen, se ve muy claro el funcionamiento de los seguros.
Un saludo.