Tocqueville, la tensión entre libertad y democracia | Enrique Aguilar

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 вер 2021
  • El doctor en ciencias políticas, Enrique Aguilar comparte la historia y temas importantes del libro más conocido de Alexis de Tocqueville, La Democracia en América.
    Aguilar menciona algunos datos sobre la vida de Tocqueville que lo ayudaron a comenzar su búsqueda por comprender el exitoso funcionamiento del sistema democrático de Estados Unidos en comparación al sistema francés. Además describe el enfoque de cada volumen del libro en donde se tratan temas como, los logros de EE. UU. al implementar su sistema democrático y las consecuencias que se pueden tener si el sistema falla.
    El doctor explica dos puntos muy importantes a tomar en cuenta antes de leer el libro, tal como el significado que Tocqueville le da a la palabra democracia, refiriéndose a un tipo de sociedad que se opone a la aristocracia y que se define por la igualdad humana, evolucionando a una sociedad móvil.
    "La sociedad democrática para Tocqueville es una sociedad dominada por ese sentimiento subjetivo de la igualdad, ese sentimiento del parecido o de la semejanza humana".
    Además, aclara que el análisis que Tocqueville presenta en su libro tiene que ver con instituciones, costumbres y cultura política en la que prevalecía una población blanca, por lo que al final del discurso menciona las terribles consecuencias que podría sufrir Estados Unidos debido a la discriminación y el racismo.
    Seguido de esto, menciona algunos de los peligros potenciales de una sociedad democrática, resaltando la importancia de la libertad. Entre estas amenazas están:
    *Darle más importancia a la igualdad que a la libertad.
    *Despotismo democrático, como la monopolización del poder ejecutivo.
    *La tiranía y omnipotencia de la mayoría, en donde las minorías no son contempladas.
    *Despotismo burocrático o estado intervencionista.
    "La libertad es hija del arte, de la capacidad humana para hacer libres a sociedades que esconden tendencias muy fuertes que las llevan no a la libertad sino a la servidumbre".
    Para finalizar, Aguilar destaca las predicciones de Tocqueville sobre los problemas sociales que afectaron a las sociedades modernas y enlista algunos elementos encontrados por el autor en Estados Unidos que permiten frenar algunas amenazas como el estatismo.
    Enrique Aguilar
    Es egresado del Programa de Posgrado de Capacitación en Ciencias Sociales del Instituto Torcuato Di Tella y del Programa de Estudios Hispánicos, Latinoamericanos y Europeos, de la Fundación Ortega y Gasset, de España. Entre los años 2001 y 2008 fue Director del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Argentina (UCA), a partir de marzo 2009 es director de Posgrado e Investigación en la misma universidad. Es profesor titular en la UCA, la Universidad Austral y FLACSO, donde integra asimismo el Comité Académico de la Maestría en Sociología y Ciencia Política. Es autor de varias publicaciones sobre temas de su especialidad. Su último libro se titula Alexis de Tocqueville. Una lectura introductoria (Sudamericana, 2008). Dirige la revista Colección y es columnista semanal del diario El Imparcial, de Madrid.
    18 de marzo de 2020
    Visita: newmedia.ufm.edu/video/tocque...

КОМЕНТАРІ • 30

  • @mariachile2368
    @mariachile2368 Місяць тому

    Muchas gracias, excelente exposición 🎉 Ideal para tomar notas 🎉

  • @ggedelosm
    @ggedelosm Рік тому +1

    Las alusiones al Estado argentino, desde la obra de Tocqueville, es notable.

  • @inesf5002
    @inesf5002 2 роки тому +5

    Muchísimas gracias por su excelente exposición.

    • @Labia.53
      @Labia.53 2 роки тому +2

      Lo que estoy convencida es que la izquierda española no cree ni en la libertad ni en la democracia. Hay cantidad de hechos que lo demuestran y lo curioso es que cuanto menos democrático es un partido más repiten sus integrantes la palabra democracia como un velo que tapa sus verdaderas intenciones.

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 Рік тому +2

    Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville, citado como Alexis de Tocqueville, fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo.

  • @maurozevallosgutierrez363
    @maurozevallosgutierrez363 2 роки тому +6

    Muy buen resumen del expositor. Tocqueville muy bien comparado como el Montesquieu de su época.

  • @donramonramirez5141
    @donramonramirez5141 2 роки тому +2

    Excelente resumen del predictor del Salvajismo Ilustrado ( el Socialismo ).

  • @susanatamayoactriz6593
    @susanatamayoactriz6593 2 роки тому +4

    "La libertad es hija del arte", precioso. 😊

    • @kaken700
      @kaken700 2 роки тому

      Y q es arte?

    • @Robersan2011
      @Robersan2011 2 роки тому

      @@kaken700 una sublimación de pulsiones sexuales

    • @enriquedaroca1264
      @enriquedaroca1264 Рік тому

      ​@Roberto Carlos Sa🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉

  • @Labia.53
    @Labia.53 2 роки тому +8

    Lo que estoy convencida es que la izquierda española no cree ni en la libertad ni en la democracia. Hay cantidad de hechos que lo demuestran y lo curioso es que cuanto menos democrático es un partido más repiten sus integrantes la palabra democracia como un velo que tapa sus verdaderas intenciones.

    • @pilari4793
      @pilari4793 Рік тому +3

      Cierto. Ya sabes el dicho, dime de qué presumes y te diré de qué careces.

    • @victorpineiro5145
      @victorpineiro5145 Рік тому

      La izquierda chilena igual. Se camuflan de demócratas, a fin de alcanzar el poder total con el voto de incautos y desprevenidos. Hasta ahora no han podido, gracias en parte, a que las FFAA y policías están prusianizadas, salvaguarda de la libertad.

  • @nelsoncastro5156
    @nelsoncastro5156 2 роки тому +2

    Excelente 👍👍👏👏

  • @farmalapampa
    @farmalapampa 2 роки тому +2

    El término individualismo tambien tiene connotación negativa en las sociedades anglosajonas.

  • @adolfoardon8631
    @adolfoardon8631 Рік тому +1

    Nos hubiera gustado conocer la opinión del gobierno americano sobre la investigación y el libro de "La Democracia en Smetica'.

  • @juanhinditamad8786
    @juanhinditamad8786 2 роки тому

    I just wanna ask it its true that Alexis Tocqueville founded the Gamma Sigma Phi fraternity in August 26 1848. hoping for your answer.

  • @luisbrunocuevabaldovino9508
    @luisbrunocuevabaldovino9508 2 роки тому +2

    Tan actual que estremece

  • @camilarikuosorno814
    @camilarikuosorno814 2 роки тому +1

    Por qué en los comentarios las personas opinan cosas sin entender el video

  • @carloscalderon1331
    @carloscalderon1331 Рік тому

    Según Tocqueville, Cuales serán los diferentes métodos con los cuales métodos EE.UU y la federación Rusa utilizarán para dominar el mundo?

  • @diego5000ize
    @diego5000ize Рік тому

    Esplendido

  • @comandobaker
    @comandobaker 2 роки тому

    Interesante conferencia. No leí a Tocqueville aunque lo conocía vagamente. Si la exposición del profesor es fidedigna empiezo a pensar que Tocqueville es un autor con algunas confusiones. No ve al elefante en la habitación: el Estado.

    • @paulinomejia4743
      @paulinomejia4743 2 роки тому +1

      Kñññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññkñññññññññññññññññññññññññññññkñññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññkññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññkññkññññññññññkñññññkññññññññññññññññññññññññññññññññññññkñññññññññkññññññññññññññkññññññññññññññkññññññññķkññkññoiioiñiñññññññññññiññññññííi8

    • @Martin-yv5xb
      @Martin-yv5xb Рік тому +1

      la confusión la Tenes vos al pensar que algún tipo de sociedad humana puede prevalecer sin estado.

    • @comandobaker
      @comandobaker Рік тому

      @@Martin-yv5xb No te lo discuto. Lo que digo es que Tocqueville no termina de encontrar al causante de los problemas que señala: el Estado.

  • @farmalapampa
    @farmalapampa 2 роки тому +1

    El autor no contaba con que en EEUU aparecería Trump.

  • @josearcangelmolano2782
    @josearcangelmolano2782 Рік тому

    No se escucha