Una pregunta, este tipo de escaleras podría usarse en exterior? Busco opciones para unas, ya qué la estructura de la casa no soporta el peso de unas de concreto o similar.
Podés vincularlo directamente al perfil que tengas en el descanso o piso . Si es así tenés que hacerle una tapa al tubo con un corte de pgu . Esa es una manera 👍
Si vas pedir debes tener primero en cuenta que existen de los que más se usan 2 grosores. El 0.45 que se usa para divisiones de cuartos y en algunos casos para hacer techos de calamina. El 0.90 se usa como estructural este aguanta peso muy bien ya que incluso puedes hacerte una casa entera de estos primer y segundo piso de puro steelframe. yo hice mi casa el primer piso con puro 0.90 con todo y techo, y para el segundo piso si le meti el 0.45 para lso cuartos arriba y su techo. Para tener idea de los precios yo me fije por ejemplo en mi pais(Peru) la pagina de "promart" y "sodimac" luego de eso fui a algunas tiendas y ferreterias a preguntar precio, sus precios estan casi iguales de todos. Te recomiendo fijarte en esas paginas si hay en tu pais, ya luego masomenos sacas tu cuenta de cuanto va ser el dolor del bolsillo T-T
@@Nightwishh1Buena respuesta. Agregaría que se ponga a ver cursos online en UA-cam y otros medios que hay por ahí sobre steal framing. Hay muchos detalles a tener en cuenta. También leer la documentación de los fabricantes. Los perfiles se piden como PGC o montantes y PGU o soleras, del espesor y medidad adecuadas. Y también hay que prestarle atención a los tornillos, para muchas cosas se usan los T1 autoperforantes de 8x1/2 con punta mecha, por ejemplo.
Deberia ser un perfil grosor 0.90, porque el 0.45 no es recomendable ya que la escalera debe aguantar bastante peso, recordar que muy probablemente en algún momento tengas que subir algo como un refrigerador o algun otro objeto pesado o incluso varias personas subir al mismo tiempo. Un 0.45 no aguantaria tanto peso romperia.
Muy ilustrativo, gracias. Tengo que hacer una escalera en interior, voy a usar éste sistema.
Muy buen video, gracias por compartir, saludos
Estaría muy bien ver montar cada pieza.
Voy a subir próximamente vídeo armando cada escalón 👍
Muy bueno el video, consulta y como pones o de donde colocas el apoya manos o respaldo de la escalera
Estimado se amura al tubo de la escalera , o puede estar en la pared .
excelente video !!! muchas gracias . una pregunta cuanto de pisada y contrapisada le diste?
Hola agradezco mucho está información me queda la duda si se puede instalar el marco del peldaño sobre la pisada y no al costado ? Saludos y gracias
Una pregunta, este tipo de escaleras podría usarse en exterior? Busco opciones para unas, ya qué la estructura de la casa no soporta el peso de unas de concreto o similar.
Buenas ! Gracias por mirar nuestros videos.! Sin ningún problema puede ser usada al exterior !
Perfeito parabéns. Vou fazer minha escada de Satell frame o custo é baixo é muito rápido
não hesite. sorte
Una pregunta,que medidas son los escalones ?? Muy bueno tus videos saludos
Este sistema sirve para hacer una escalera exterior o es recomendable para escaleras interiores unicamente?
Buenas . Gracias por ver los videos !! Si sirve para hacer en exteriores .
El tubo que soporta la escalera, cómo lo armaste? Ocea la pata madre
Todo el peso del tubo descansa en el pedaso de solera q se atornilla al descanso de la escalera?
Al ver los escalones veo que los tornillos están trabajando al corte, verificas todos los tornillos? saludos.
Hola. Gracias por la explicacion. Tengo que hacer una. Asi que me sirvió tu videos.
Pregunta. Como se vincula el tubo con el piso de arriba?
Podés vincularlo directamente al perfil que tengas en el descanso o piso . Si es así tenés que hacerle una tapa al tubo con un corte de pgu . Esa es una manera 👍
@@steelframing67 hacen presupuesto?
Una vez hecho el corte en ángulo a la viga tubo, como se ancla al piso?
hola como me podria contactar con ustedes para hacer una escalera asi?
Hola amigo así quiero aser mi escalera la quería aser de madera pero me gustó más así solo q no se como pedir los perfiles
Si vas pedir debes tener primero en cuenta que existen de los que más se usan 2 grosores.
El 0.45 que se usa para divisiones de cuartos y en algunos casos para hacer techos de calamina.
El 0.90 se usa como estructural este aguanta peso muy bien ya que incluso puedes hacerte una casa entera de estos primer y segundo piso de puro steelframe.
yo hice mi casa el primer piso con puro 0.90 con todo y techo, y para el segundo piso si le meti el 0.45 para lso cuartos arriba y su techo.
Para tener idea de los precios yo me fije por ejemplo en mi pais(Peru) la pagina de "promart" y "sodimac" luego de eso fui a algunas tiendas y ferreterias a preguntar precio, sus precios estan casi iguales de todos.
Te recomiendo fijarte en esas paginas si hay en tu pais, ya luego masomenos sacas tu cuenta de cuanto va ser el dolor del bolsillo T-T
@@Nightwishh1Buena respuesta. Agregaría que se ponga a ver cursos online en UA-cam y otros medios que hay por ahí sobre steal framing. Hay muchos detalles a tener en cuenta. También leer la documentación de los fabricantes. Los perfiles se piden como PGC o montantes y PGU o soleras, del espesor y medidad adecuadas. Y también hay que prestarle atención a los tornillos, para muchas cosas se usan los T1 autoperforantes de 8x1/2 con punta mecha, por ejemplo.
Una pregunta en el tubo uniste 2 perfiles? De que medidas y grosor son los tubos y cuanto peso puede soportar tu escalera, te quedo genial
Deberia ser un perfil grosor 0.90, porque el 0.45 no es recomendable ya que la escalera debe aguantar bastante peso, recordar que muy probablemente en algún momento tengas que subir algo como un refrigerador o algun otro objeto pesado o incluso varias personas subir al mismo tiempo.
Un 0.45 no aguantaria tanto peso romperia.