📖 Primera Carta de Pedro, un modo de ser Iglesia
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En ‘Cruzando Fronteras’ dialogamos con la teóloga María José Schultz Montalbetti, natural de Viña del Mar (Chile), licenciada en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctora en Teología por la Universidad de Deusto. En la actualidad es profesora en la Universidad de Deusto, en la Universidad Finis Terrae y miembro del equipo de investigación teológica de la Universidad Católica Silva Henríquez. María José nos ofrece una reflexión acerca de los dinamismos y procesos sinodales que se reflejan en la Primera Carta de Pedro, así como del lugar de la mujer en la Iglesia, entre otros asuntos.
En los últimos años, junto con participar en el equipo editorial de la revista Reseña Bíblica de la Asociación Bíblica Española, ha contribuido desde la sección América a dar a conocer a biblistas, estudios y congresos bíblicos latinoamericanos.
Colaboran también en este espacio Cristina Elcuaz, María del Mar Magallón y Pablo Romero Buccicardi.
Excelente esta teóloga chilena, tan acorde con el espíritu de Jesús...!! Felicitaciones desde la Cordillera de los andes de Mendoza, Argentina...
Muchas gracias Maria José por tan estupenda reflexion. Te escribo aqui desde Chile, y estoy de acuerdo que la mujer siempre ha estado y está en la Iglesia, pero en las Parroquias que me han tocado, tratada generalmente como persona de segunda clase por el sacerdote y los diaconos. Y me pongo a leer con mas regularidad mi Biblia!
Cuánto nos ayudan estas reflexiones! Muchas gracias
Encantados de que así sea.
Un lujo escuchar a esta mujer. Muchas gracias.
Muchas gtacias.
Qué espléndidas respuestas, M Jose ! Graciassss!
Realmente espléndidas. Gracias, Cristina, por tu participación en el programa.
@@cruzandofronterasconfernandoc A tí por tu forma de llevar estás entrevistas, y acercarnos a personas tan maravillosas!
Hola!!!
Me gustaría contactar contigo, gracias
Hola, puedes contactarla a través de la web de la Facultad de Teología de Deusto.
Como quieres que sepamos de Biblia si a nosotros nos decían que era pecado tener una Biblia. Tengo 75 años y voy como un pájaro picoteando. Los textos incomprensible
@@anna-mariapijuanguiu5975, qué pena.