¿Por qué NAPOLEÓN de Ridley Scott es un FRACASO ABSOLUTO? - Análisis y crítica

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 495

  • @Jor_Cano
    @Jor_Cano Рік тому +224

    Es curioso como un Británico que dirigió la película de un Francés que casi destruye el status quo que beneficiaba al Reino Unido, caricaturice, deconstruya para mal y se mofe del Francés a su vez que Ignora por completo la importancia y existencia de España en el asunto geo-político de aquel contexto.
    No es por sonar Hispanista, pero creo que se le notó demasiado a Ridley Scott su vena Anglosajona de la historia de ignorar el papel de España, restarle importancia a Prussia, mostrar a UK como los buenos buenísimos y al Francés como un Tirano... Si, se le notó demasiado lo Anglosajón al guión.

    • @miguelangelperez6340
      @miguelangelperez6340 Рік тому

      desde mexico te digo que todo hollywood solo vive de decir que los anglosajones son los buenos siempre , los franceses espanoles y alemanes siempre son el diablo

    • @elquiquefr1981
      @elquiquefr1981 Рік тому +26

      Se nota a leguas, si al menos lo hubieran hecho los Monty Python, al menos podríamos reír con la parodia.

    • @pilot-o4s
      @pilot-o4s Рік тому +14

      Yo ya lo que realmente pienso es que ellos de verdad creen que son los heroes siempre. Que les enseñan desde chicos en los colegios y universidades eso. Todos tienen lavado el cerebro y la veracidad histórica la omiten, no por que quieran, si no por que propaganda desde arriba lo impone

    • @ilikepanama
      @ilikepanama Рік тому +12

      @elquiquefr1981 Tienen que ver la parodia de Chespirito. En una escena le preguntan a Josefina "¿Por qué le dices Napo a Napoleón?" y ella responde "Porque cuando está conmigo se le quita lo león"😄

    • @realcompadrechris
      @realcompadrechris Рік тому +6

      Yo no he visto la película. Scott es uno de mis directores favoritos, pero a juzgar por los comentarios, diría que el director retrocedió en el tiempo 2 siglos y retrató en su film a Napoleón exactamente como lo hacían sus compatriotas de aquella época.

  • @PeroesoesotraHistoria
    @PeroesoesotraHistoria Рік тому +176

    Buff, cada vez tengo menos ganas de verla, la verdad... Ahora Ridley está con Gladiator 2. ¡MIEDO, TERROR! XD

    • @l3b0306
      @l3b0306 Рік тому +8

      ¡TENGO MIEDO!
      Seguro viste este video para saber la opinión general de la gente (EL TRUCO DEL ALMENDRUCO)

    • @panchosangurima3616
      @panchosangurima3616 Рік тому

      Devuelve el oro IÑAKI
      O HAREMOS QUE EUSKADI SEA LA NUEVA MANCHESTER

    • @gabrielaaron7572
      @gabrielaaron7572 Рік тому +6

      Yo tenía ganas de verla. Pero después de ver las reseñas se me quitaron las ganas. (Posdata. Soy estudiante de licenciatura en Historia voy a segundo semestre. Me daban ganas de ver la película por curiosidad)

    • @laer73
      @laer73 Рік тому

      Vaya a verla y háganse su propia opinión. Visualmente la película es maravillosa, la película está hermosamwnte filmada y dirigida. ¿Por qué quieren ver una película como un documental? Además la versión es un montaje, ya veremos el montaje final en Apple.

    • @marianovallejo3107
      @marianovallejo3107 Рік тому +10

      ​@@laer73.
      La Película Es Una Porquería, y Punto.
      No Hace Falta Criticar la Inexactitud Histórica Para Saberlo.
      Y Ojalá Que "Gladiador 2" Se Cancele.
      Nadie Pidió Nunca Una Secuela de Esa Película.

  • @janvlc
    @janvlc Рік тому +32

    Ridley Scot un inglés siendo inglés y sus anglosajonadas en su ficticio multiverso donde ellos son los mejores, "Napoleón en el multiverso anglosajón" debería ser el título de la película... Admiro Alien, Blade Runner, Gladiator y otras... pero le puede la vena pirata...

  • @chchcherryb0mb
    @chchcherryb0mb Рік тому +151

    Napoleon tuvo una de las vidas más únicas e impresionantes entre millones y millones de seres en la historia, enfocar la pelicula de su vida en torno a un romance tóxico (el topico mas común, aburrido y telenovelezco que puede haber) es un desperdicio atroz. Ni hablar del desperdicio de tener a un actorazo como Phoenixy darle ese guion de 💩

    • @emilsserarevalo503
      @emilsserarevalo503 Рік тому +7

      Pienso lo mismo, q allí la actuación de Joaquin Phoenix está desperdiciada ya q él es un gran actor y en esa película no me gustó el rol de Napoleón grotesco en la escenas de sexo.

  • @juanantoniogonzalezcaballe1194
    @juanantoniogonzalezcaballe1194 Рік тому +475

    Soy historiador especializado en el periodo de tránsito del cambio del Antiguo Régimen a la construcción del estado liberal y puedo decir que esta película es un auténtico truño pestiño....me explico, no es porque sea yo muy exquisito con los fallos históricos que contiene, siempre animo a la gente a ver películas históricas porque ayuda a difundir la historia al público general que luego podrá leer libros o ver documentales más especializados, mi opinión de la película se debe a que no tiene ritmo, son trozos inconexos de la vida de un personaje, no explica nada a la gente común, las actuaciones son mediocres, los escenarios franceses son de todos sitios menos de Francia, no existen los personajes secundarios, con el buen juego que hubieran dado interesantes conversaciones entre Fouché, Talleyrand, hermanos de Napoleónn o Murat...no se entiende nada, no hay fondo ni forma, es un señor pegado a un sombrero que emite ruidos coitales hacia Josefina...en fin, una oportunidad perdida, no gasten su dinero....eso si, cumplen con meter algún negro por medio para cubrir la cuota woke de cara a los Óscar, un "blanqueamiento" irreal de una sociedad racista, los jóvenes de hoy se creerán que negros o asiáticos se codeaban con los nobles europeos del siglo XVIII y XIX...

    • @robertoherraiz7840
      @robertoherraiz7840 Рік тому +31

      El mayor problema es que la película es una cosa tonta...

    • @aleixpucherodriguez8313
      @aleixpucherodriguez8313 Рік тому +43

      Ningún pero a su comentario caballero, me quito el sombrero

    • @sanfru2471
      @sanfru2471 Рік тому +53

      Tan experto no serás cuando no sabes que el negro que meten es Thomas-Alexandre Dumas, el padre del escritor Alejandro Dumas y el segundo general negro de la Historia en Europa

    • @sanfru2471
      @sanfru2471 Рік тому +33

      @@azurtegiondo que sí, que era tremendamente racista, pero es un hecho que Thomas Alexandre Dumas era negro y era general

    • @juanantoniogonzalezcaballe1194
      @juanantoniogonzalezcaballe1194 Рік тому +24

      @@aleixpucherodriguez8313 En su dia hice un trabajo sobre Talleyrand, un personaje fascinante sobreviviente de todos los regímenes políticos de la Francia del momento.. de conversación aguda. e incluso le roban su famosa frase refiriéndose a Nspoleón como persona mal educada y se la otorgan al embajador inglés

  • @PANAMATOR1
    @PANAMATOR1 Рік тому +95

    Una prueba de que aún los buenos actores necesitan buenos libretos y directores para tener éxito. Según esta película, Napoleón todo se lo debe a su mujer y a su suerte. Aunque no es de mis personajes históricos favoritos, tampoco se puede negar que en realidad la mayor parte de su éxito lo logró por su esfuerzo e inteligencia.

    • @alcabellog
      @alcabellog Рік тому +12

      Totalmente de acuerdo, Napoleon es un personaje ... al menos contovertido, pero seguro que tenia un carisma que en ningun momento se refleja en la pelicula. Todo le pasa por casualidad ... le nombran consul casi sin querer 😀

    • @jmjimenez8
      @jmjimenez8 Рік тому +8

      Totalmente de acuerdo pero un pequeño dato es que efectivamente Napoleón le daba mucha importancia a la suerte, como César o Sila etc que a pesar de ser conscientes de su buen hacer se consideraban favoritos de la fortuna. Una anécdota de Napoleón es que mataron a uno de sus generales del estado mayor y para reemplazarlo el resto de generales le aconsejaban a cierto general y le cantaban sus hazañas y logros. Napoleón les escuchó un rato y dijo de repente "vale todo eso está muy bien, pero tiene suerte?". Todo un personaje ese hombre. La parte de que todo fue gracias a su mujer es otro wokazo que parece que es que ya no puede faltar

    • @marianovallejo3107
      @marianovallejo3107 Рік тому +3

      ​@@jmjimenez8
      Sin Mencionar Lo del Guarda Marinas Negro en la Armada Británica.
      Otro Intento de Meter Wokismo en una Película Histórica.

    • @jmjimenez8
      @jmjimenez8 Рік тому +3

      @@marianovallejo3107 pues sí amigo mío. Qué paciencia

  • @Thirkanis
    @Thirkanis Рік тому +20

    Hola: Vengo de las llamas del cine ruso para decir que la batalla de Austerlitz está plagiada de una pelicula rusa de 1937 llamada Alexander Nevsky y dirigida por Sergei Eisenstein que relata la batalla del caudillo ruso Alexander Nevsky contra las tropas alemanas de la Orden Teutonica en el lago Peipus. Muchas gracias y que tengan buena tarde.

    • @DavidGonzalez-cq8lh
      @DavidGonzalez-cq8lh Рік тому +6

      Vaya, entonces lo del lago en la batalla de Austerlitz no es que sea un invento más sacado de la chistera sino un plagio! Pues ya es la guinda que le faltaba al pastel! Es que da hasta vergüenza ajena.

    • @Thirkanis
      @Thirkanis Рік тому +4

      @@DavidGonzalez-cq8lh La unica diferencia es que Alexander Nevsky utilizan lanzas, espadas y flechas y en Napoleón usan rifles y cañones.

    • @alexperez3367
      @alexperez3367 6 місяців тому

      Si se cayeron austriacos en el hielo en la retirada, pero no todos obviamente

  • @frangarcia7190
    @frangarcia7190 Рік тому +34

    Pues a mi lo que me ha pasado con esta película es que no me convence la inexpresividad (por no decir parálisis facial) del Phoenix, que tenía la misma cara intentando ligar, ganando batallas o siendo hecho prisionero.

    • @ilikepanama
      @ilikepanama Рік тому

      @MarvinGuatemalanBoy Tiene sentido

  • @VisaAmericanaconSergioPardo
    @VisaAmericanaconSergioPardo Рік тому +63

    No veo el problema en crear obras ficticias sobre personajes reales... pero venderlo como biografía es sencillamente una estafa.
    Qué tristeza que tantos actores y directores de calidad estén perdiendo el respeto y admiración de la gente justo cuando están por terminar sus carreras por simples asuntos comerciales.

    • @9334emc
      @9334emc Рік тому +4

      Para eso invéntate el personaje y listo. Puedes contar lo que te dé la gana.

    • @VisaAmericanaconSergioPardo
      @VisaAmericanaconSergioPardo Рік тому

      Ahí está el problema... ya ni quieren crear los personajes bien@@9334emc

    • @lefer1589
      @lefer1589 2 місяці тому

      Mejor crea personajes ficticios si quieres hacer una película ficticia de un evento histórico y listo, sin ningún problema... Assassin's Creed es un muy buen ejemplo

  • @la_chistera
    @la_chistera Рік тому +13

    Es que no lo habéis entendido: Ha sido la productora quien se la ha cargado. Ridley está preparando el Director's Cut de 2345281 minutos, donde pondrá los puntos sobre las íes 😁
    (Se habla de una posible aparición de ABBA durante la batalla de Waterloo...)

  • @thomasvasquez7042
    @thomasvasquez7042 Рік тому +66

    Oppenheimer es el perfecto ejemplo a como SI hacer películas historicas de este tipo

    • @alexstark7620
      @alexstark7620 Рік тому

      En esa película blanquearon mucho a ese judio genocida. Una pena por Nolan ya que es buen director.

    • @matiasa4624
      @matiasa4624 Рік тому

      No la vi tampoco a napoleon. Antes de ver ambas hubiese creido que napoleon la rompe y openheimer es un desastre. Basandome en el nivel de peliculas de ridley scott y nolan. Pero qyizas cuando la vea opine como vos que esta es un espanto y openheimer es muy buena. La verdad cada vez me defrauda mas el cine

    • @marcelosans1234
      @marcelosans1234 Рік тому +3

      Oppenheimer la vi con ninguna expectativa, y teniendo una nocion casi nula del personaje historico, y me sorprendio bastante ya que sin saber nada de su vida, pude empatizar y experimentar los sentimientos que te genera la pelicula. Todo lo contrario con Napoleón el cual tengo una amplia nocion y tuve una gran expectativa, en donde solo fue como un video largo generico sobre su biografia y con casi ningun hecho historico completamente correcto, Ademas de no experimentar ningun sentimiento o sensacion. Totalemente insipido. @@matiasa4624

    • @daviddaviddavid6472
      @daviddaviddavid6472 Рік тому

      Pues yo vi openheimer y me parecio un truño....

    • @franzvargas3459
      @franzvargas3459 Рік тому

      Vi Oppenheimer y no me gusto aburrido 🥱

  • @ologh7177
    @ologh7177 Рік тому +6

    Estudié en USA y he vivido en Inglaterra. Para los anglosajones el mundo es SU mundo. Cualquier otra visión o perspectiva no existen.
    Entiendo que es una película, no un documental. Y como en cualquier adaptación está permitido tomarse algunas licencias. Algunas, no todas las que te salgan de la punta del nabo! Se requiere un mínimo rigor histórico, leches! Si te lo vas a inventar todo invéntate también al personaje, no sé “Napotigre”, hala, y dale rienda suelta a tu imaginación. Pero atraer al público con una historia y luego pasarte la historia por el forro no es serio. En cualquier caso Scott ya nos la lió con “Gladiator”. Aunque me parecieron mucho más entretenidos Máximo y Cómodo, de lejos.
    Desde los 80 (Los Duelistas, Alien, Blade Runner) que Scott no da pie con bola…
    Peteeer, grandeee como siempre❗️
    Gracias y abrazo❗️

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +2

      Gladiator es una fumada, pero ya sabemos que lo es. Máximo es un personaje inventado, y con esa premisa, ya tienes que hacerte a la idea de lo demás. En el caso de Napoleón, no... Y es ahí donde todo se desmorona 😅. Muchas gracias por tu comentario! 1 saludo!

    • @martharojas9607
      @martharojas9607 8 місяців тому

      y por eso convierten a Josefina en una especie de buscona y a Napoleón en un imitador de cerdos? una cosa es que Ridley Scott como Inglés no quiera a Napoleón y otra cosa es caricaturizar a dos personas que cambiaron al mundo.

  • @franquintanilla5997
    @franquintanilla5997 Рік тому +10

    En mi caso esperaré la versión extendida de 4hrs con 10mins. Ya que en la versión de cine se perdió más de 1/3 de película, y normalmente las versiones del director de Ridley Scott son mejores.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +4

      Ojalá! Aunque hay cosas que aún en esa versión, no se sostienen... 😅

  • @martacs4909
    @martacs4909 Рік тому +14

    Es que una cosa es el rigor y otra es no saber ni lo que quieren contar... salí del cine sin haberme enterado de absolutamente nada, no sigue un hilo con coherencia, los saltos temporales no tienen ningún tipo de sentido. Me ha parecido una absoluta decepción y no creo que vea la versión extendida, ya he tenido suficiente con esta 😅

  • @samuelbartolome2376
    @samuelbartolome2376 Рік тому +13

    Sinceramente creo que el principal error reside en que había suficiente miga y lo que es más importante, suficiente documentación como para haber hecho una peli con una buena base histórica y entretenida. Creo que esa es la gran razón del desencanto que ha generado entre los amantes de la historia. Que podemos entender que hay periodos menos documentados o menos animados que requieran de inventiva, pero no era el caso...

    • @45dable
      @45dable Рік тому +4

      Creo que habrá que revivir a Kubrick y ver que era lo que él planteaba para su Napoleón, que dicen que se leyó todas las biografías posibles de Napelón.

    • @marianovallejo3107
      @marianovallejo3107 Рік тому +2

      ​​@@45dable
      De Seguro, Stanley Kubrick Habría Hecho una Película de Napoleón 2.000 Veces Mejor Que Esta Basura de Ridley Scott.

    • @45dable
      @45dable Рік тому +2

      @@marianovallejo3107 no lo dudaría. Creo que tendría más respeto a Napoleón.

  • @christianlacroix4
    @christianlacroix4 Місяць тому +1

    Lo de Caricatura/ Meme, es muy común de ese director, Reynald de Chatillon en Kingdom of Heaven era todo un personaje absolutamente nada real , y también el emperador Comodo en Gladiator.

  • @AyusoEnjoyer
    @AyusoEnjoyer Рік тому +4

    Tomar el nombre, cara, entorno y vida de un personaje tan importante para escribir la historia que a uno le sale de ahí abajo, poniendo la "espectacularidad" y lo palomitero por encima de todos hechos fascinantes que ocurrieron muestra, o bien una falta absoluta de aprecio por el pasado, o bien una incapacidad flagrante del director para llevar a la pantalla un guion escrito hace más de 200 años. Para hacer una película cuyo reclamo sea pegar cañonazos a las pirámides, romanceo barato y un protagonista "carismático" no hace falta mancillar el nombre de Napoleón, y me alegra que tal blasfemia haya tenido como resultado un fracaso sin paliativos. Ojalá que todos los que hagan lo mismo terminen igual.

  • @Aivahr1
    @Aivahr1 Рік тому +5

    Una película pertenece al género histórico por que narra hechos y cuentan con personajes que han sido reales y pertenecen a la historia.
    Evidentemente tal película podrá tener ciertas licencias y no ser exacta a los hechos y tales personajes, bien.
    Peroooo hay un mínimo, para que sea de ese género, y si no se alcanza ese mínimo se hace el ridículo.
    No se puede presentar a Napoleón haciendo una cabalgada que nunca hizo, ni batallas en las que él único parecido a la realidad son los uniformes.
    Tomemos dos ejemplos, hoy en día 'Braveheart' es una película ridícula para el que sabe un mínimo de historia, tanto por los personajes, hechos, incluyendo vestuario, y armamento, como por el protagonista.
    'Master & Commander' es una película basada en novelas de carácter histórico, de las cuales se toman muchas licencias, perooo...Hay una immensa atanción al detalle en la vida del barco y su funcionamiento, que es increible.
    Luego tenemos el tema del guión, ¿es la vida de Napoleón o es un corto sobre sus devaneos con Josefina?.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +2

      Más bien lo segundo... Es una historia de amor. Es como lo entendí yo. Se queda a mitad de película romántica aderezada con sketches de película bélica...xD

  • @Juanma.Hernandez
    @Juanma.Hernandez Рік тому +35

    Parece ser que necesitamos crear una clasificación nueva dentro de los géneros cinematográficos. Podría llamarse Historia-Ficción, por ejemplo.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +24

      Que no está mal que sea así. Gladiator es una fumada terrible pero la historia es buena, aunque se invente todo. Empatizas con los personajes, tienen un recorrido, una narrativa coherente. Y en conjunto, funciona muy bien.
      En Napoleon eso no existe en ningún momento. Y es por lo que creo que como película... es muy flojita.

    • @Juanma.Hernandez
      @Juanma.Hernandez Рік тому +8

      @@ElCubildePeter De todas las películas "históricas" que yo he visto, me quedo con Cleopatra (la de Mankiewicz, of course) por su intensidad y su escala. Es una de esas pelis Más Grandes Que La Vida. Pero también porque, curiosamente, siendo una filme del Jólibud clásico, comete menos imprecisiones que muchas otras. Es una opinión, desde luego..

    • @BunnySult
      @BunnySult Рік тому +6

      ¿La ficción histórica no existe ya como género? 🤔 Al menos, en Literatura está ahí. Y muchas películas de la Golden Age de Hollywood, como Cleopatra, son ficción histórica también. No he visto Napoleón, pero precisamente con él hubiera quedado mejor un biopic, más veraz. Increíble que no se mencione ni de pasada a España; en pleno siglo XXI ya, no se superan las rencillas del pasado. 😅

    • @diegojimenezlillo3753
      @diegojimenezlillo3753 Рік тому +2

      No es necesario crear una categoría como la que señalas. El cine es ficción, es imposible que sea histórico y menos historiográfico. Incluso los documentales se toman licencias artísticas con el fin de acercar el contenido al público. La propia actuación del actor es un anacronismo, el idioma, el fenotipo del elenco...

    • @lefer1589
      @lefer1589 2 місяці тому

      Entonces que no hagan películas ficticias de eventos históricos y listo, todos contentos

  • @perlamariapisanolaso8230
    @perlamariapisanolaso8230 Рік тому +18

    Mi marido y yo fuimos a ver Napoleón, yo euper emocionada como licenciada en Historia y viendo algún canal de UA-cam experto en bios de personajes históricos y he aquí que si me gustó pero más parecía un resumen de la vida del general francés, se centra en exceso en su matrimonio con Josefina, en su obsesión con ella
    Muy mal por no meter la invasión de España, por no profundizar en otros personajes históricos tan importantes (Talleyrand, Murat, sus hermanos, su primera novia Desirée Clary o Bernardotte)
    Lástima que un personaje tan importante para la Historia lo hayan prácticamente dejado como una parodia
    Saludos desde Cantabria

    • @VelazMal09
      @VelazMal09 Рік тому

      Exactamente, también estuve esperando la traición hacía España por la puesta de José Bonaparte y simplemente nunca ocurrió en esta película, fue penoso y le quito la esencia a la caída del imperio francés.

  • @beff2150
    @beff2150 2 місяці тому +2

    El mayor problema de Napoleón de ridley scott es su Concepción, o sea era demasiado larga para un metraje de 2 horas y media, ni siquiera el director's cut de 3 horas resuelve eso, sino que se desaprovecha todavía más(planeación de napoleon y la batalla de marengo)

  • @koolfan3709
    @koolfan3709 Рік тому +15

    Una decepción. Scott y Phoenix, dos de mis favoritos. Acudí con ilusión pensando en lo que Scott me ha hecho sentir en otros films, y lo mismo con Phoenix que para mi es un actor soberbio.
    Si Napoleón no tiene rigor histórico, tampoco es una ficción atractiva, entonces no nos queda nada.
    Scott dijo en una entrevista que simplemente era su visión personal de Bonaparte. Pues, francamente, es una visión paupérrima; Scott debe despreciar mucho a Napoleón, para verlo de esta manera.
    En cuanto a Phoenix, una pena. Un actor superlativo como es él, no ha sabido hacer creible el personaje de Napoleón. Algo ha pasado ahí, pues le he visto hacer creible a un bateador fracasado en "Señales", a un totalmente fictício "emperador Cómodo" en Gladiator, a un insuperable JOCKER, en la película del mismo título, fabuloso!!!!!! Y podría seguir con HER, La noche es nuestra y tantas más.
    Y en cuanto a Scott... un hombre cuyas direcciones han marcado una parte de mi mente, con Blade Runner, con Alien, o Thelma y Louise...
    Les disculpo a ambos, con Napoleón, porque los adoro, aunque espero que no se repita.
    Por otro lado, ahora que ya soy abuela, pienso que es peligroso que las películas basadas en historia sean fictícias o muestren falsedades, mis nietos y sus amigos, en principio no creen lo que pasa en las películas, pero no pueden evitar que las imágenes, a veces, superen a los libros.
    Hay 1000 maneras de hacer interesante un film y además hacerlo con rigor histórico. Ambas cosas no son incompatibles.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +3

      No puedo añadir nada más. Una opinión que comparto al cien por cien. Gracias por compartirla!

  • @mjmartin2033
    @mjmartin2033 Рік тому +4

    Si no me ha gustado Napoleón no ha sido por su falta de rigor histórico, sino porque no se entiende, no está bien explicada la historia: ni su relación con Josefina, ni cómo se convirtió en emperador... nada
    No se aclara nada, no sabes quienes son los personajes, no sabes si Napoleón es tonto o solo muy reservado, no sabes si josefina tiene hijos o no, apenas salen, su presentación es como si fuera una cortesana de la corte que se casa con él por mero interés, ¿alguna vez llega a quererlo? No se sabe
    No entiendes la historia ni empatizas con los personajes, ni te emociona en ningún momento lo que les pasa
    Rigor histórico? Tampoco, lo pintan como un tipo torpe y cabezota
    ¿Qué les costaba siquiera sacar algo de realidad acerca de Napoleón? Habría quedado una película mucho más interesante y no un bochornoso alarde de lo elegantes y perdonavidas que eran los ingleses
    Si yo fuera francesa estaría más que indignada
    Qué oportunidad más desaprovechada para hablar de un personaje histórico muy interesante que cambió Europa. Se cuenta algo de eso? Tampoco🤷🏻‍♀️

  • @aitorarana2
    @aitorarana2 Рік тому +4

    Más salseos históricos Peter! Así me gusta, un punto que no se habla demasiado, y como defiende el profe Venegas, es la importancia historiográfica de las películas como objeto de análisis de la época en la que se realizan más allá de analizar si las películas tienen rigor histórico, las películas suelen contar más cosas de su época que de la que intentan plasmar.

  • @ErlyMisaki
    @ErlyMisaki Рік тому +7

    A mi parecer. La mejor opción para el director, su especialidad y lo que queria mostrar, que se narrase unicamente una de sus batallas, pudo ser interesante la de Waterloo, y desde ahi construir ese hombre derrotado y esas aspiraciones fracasadas.
    No era necesaria TODA la historia por fragmentos, sino, desde un evento crucial, plantear todo. Igualmente, que todo girase en torno a una batalla, hubiese sido mas ventajoso para Scott.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +5

      Pues si, esa óptica hubiera sido muy interesante, no lo había pensado asi. Muy original. Una pena la oportunidad perdida...

    • @ErlyMisaki
      @ErlyMisaki Рік тому +2

      @@ElCubildePeter Creo que sí, sobre todo en términos de mostrar como se plantaba y ejecutaba un enfrentamiento bélico en esa época, así como toda la diplomacia detrás de ellos. Pero supongo que él sí o sí quería una biopic que le permitiera hacer escenarios a lo grande.

  • @9334emc
    @9334emc Рік тому +7

    Si incluyes un personaje historico tienes que ser fiel a lo que fue. Si no lo quieres hacer, invéntate un personaje y a imaginar.

  • @hackypacky6997
    @hackypacky6997 Рік тому +7

    Me encanta como comentas las incoherencias de la peli frente a la realidad histórica.
    Me encantarían más videos así.

  • @NandoRoach
    @NandoRoach Рік тому +20

    Totalmente de acuerdo Peter, es una película que tenía un potencial tremendo y ha sido completamente desperdiciado.

  • @Ytsejam6doit
    @Ytsejam6doit Рік тому

    Vaya por delante que el vídeo me ha parecido interesantísimo, con muy buen ritmo y un guión bien estructurado e interesante. Tienes un nuevo suscriptor.
    Pero como pequeña crítica, el sonido a medio camino entre cristales rotos y disparo de cámara fotográfica sólo me resulta molesto a mí? Cada vez que cambia de plano pone el sonido ese, a un volúmen considerable, y resulta bastante molesto. Pues eso quería decir, por lo demás, un trabajo espectacular e interesante.
    Salud!

  • @fateuser
    @fateuser Рік тому +1

    Como siempre, gran vídeo. Audaz, preciso y lleno de información. Gracias por crear contenido :)

  • @mariaserra6079
    @mariaserra6079 Рік тому

    Muy buen vídeo, me ha gustado mucho! Gracias por tu trabajo, Peter. Para mí, ha sido una de las grandes decepciones del cine de este año, esperaba esta película con muchas ganas y me ha dado mucha rabia. Es verdad que creo que el corte completo será mucho mejor, porque a la película se le nota la tijera por todas partes, pero no creo que eso vaya a solucionar algunos de los diálogos casi vergonzosos que tiene, o la banda sonora, que no me gustó nada, por ejemplo. Lo que espero es que la versión completa nos de un mejor desarrollo de personaje, momentos de su vida súper importantes que se omiten en el corte para cines, y por favor algún personaje secundario, algo que nos sitúe en el contexto social y político en el que se desarrolla la trama. Y una trama mejor hilada! Estoy pidiendo mucho? XD
    Por otro lado, entiendo y comparto que una película no es un documental, pero si Scott no quería hacer un documental, por qué la película está plagada de cartelitos para situar al espectador en el momento cronológico o incluso para presentarte personajes? Como la película no se molesta en presentarte a los personajes, te pone cartelitos, venga hombre, no fastidies!

  • @juanramongonzalez546
    @juanramongonzalez546 Рік тому +6

    Muy bueno Ritley en Alien, en Blade runner, y en otras muchos filmes.
    Sin embargo hay que decir que en esta obra : o la hizo sin ganas, o mal adrede; o la ha cagado simplemente.

  • @TheSpartanfred
    @TheSpartanfred Рік тому +3

    resumen, Ridley Scott es Ingles, haciendo película de alto presupuesto de un Personaje relevante "FRANCES".... si se hubiera desarrollado con rigor HISTORICO la primera campaña de Napoleón, ya con eso haces una super producción con giros inesperados en las batallas y siempre con el sentimiento de que Napoleón va a perder, sin embargo en un año gano con impresionantes soluciones a problemas enfrentados.

  • @antebrazo72
    @antebrazo72 Рік тому +5

    Ridley Scott es inglés creo,pedirle veracidad histórica a un inglés es como menos una osadía

  • @XM95K
    @XM95K Рік тому +8

    El problema de esas peliculas es que hacen ver a los enemigos de los ingleses/estadounidenses como los malos malosos y a sus aliados como santas palomas

  • @adriancardador2039
    @adriancardador2039 Рік тому +4

    Despues de esta pelicula deberia de haber una norma en todos los cines, que te permita abandonar el film los primeros 30 minutos y recuperar tu dinero.

  • @YoSoy_1
    @YoSoy_1 Рік тому

    La verdad se tuvo un gran presupuesto, con recursos cinematográficos muy avanzados. Lo tenía todo y aún así no supo ser aprovechado. La palabra clave es GUIÓN. Puedes tener todo el oro del mundo pero si no tienes un buen guión, todo se echa a perder. Esa es la importancia fundamental del escritor. Hay películas que con mucho menos recursos y parafernalia logran contar grandes y memorables historias, porque tienen un guión impecable. Es el corazón de todo: hay mil maneras de narrar una misma cosa... ¿cómo vas a contar algo de manera que logre transmitir lo que quieres y sea inolvidable, original, algo no ya visto? Podrías tomar por ejemplo, algún momento específico de decadencia del personaje para hacer una narración en retrospectiva, para entender cómo llegó a ese punto, algo que conecte con la gente y luego cómo va a reaccionar el personaje frente a esa decadencia, lo que siente, lo que piensa, sus temores, cómo la afronta. Si querían un Napoleón más humano pudieron explorar esa parte, no la parte sexosa tirando a grotesca.

  • @elnauta9525
    @elnauta9525 Рік тому +4

    La historia en sí misma es facinante cuando se enseña de la manera correcta, ningúna ficción supera la vida real. Si querían hacer una película de un militar conquistador de esa época, con todos esas características, que la hagan pero no la llamen Napoleón porque es obvio que quienes van al cine a ver "Napoleón" lo hacen por la curiosidad que les causa saber sobre el personaje histórico, y eso lo saben los productores, eso explica el nombre, el vestuario y el momento histórico de la película, lo que ocurre es que no hay cerebro que le dé sentido común a toda la producción y termina siendo una vulgar estafa, una película con muchos efectos especiales y nada de contenido, algo típico en las películas de hoy día.

    • @marianovallejo3107
      @marianovallejo3107 Рік тому

      Por Eso Hollywood Está Metido en la Crisis y Decadencia En la Que Se Encuentra Hoy en Día.
      No Por Nada, 2023 Fue el Peor Año Para la Industria Cinematográfica.
      Saludos Desde Argentina🇦🇷

  • @Nekensito
    @Nekensito Рік тому +16

    Para mi el mejor ejemplo de que no hace falta seguir la historia para crear una buena peli es Abraham Lincoln cazavampiros. Rigor histórico poco, pero es un peliculón.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +6

      Concuerdo. Es una fumada surrealista, pero es divertida a rabiar. Que al final, también es un objetivo del cine.

    • @marianovallejo3107
      @marianovallejo3107 Рік тому

      ​@@ElCubildePeter
      Es Que Esa Película No Es Una Película Histórica Real, Ni Una Biografía Oficial de Abraham Lincoln.
      Esa Película Es Más Bien Lo Que Podríamos Definir Como Una "Biografía Ficticia".
      Al Igual Que Bastardos Sin Gloria o Jojo Rabbit. Que Son Películas Que No Cuentan, Si no Que Parodian la Historia.
      Saludos Desde Argentina🇦🇷

  • @elquiquefr1981
    @elquiquefr1981 Рік тому +3

    Soy muy parco en gastos para, de vez en cuando, ir al cine para ver UNA película que merezca la pena. Ésta ni me voy a molestar en verla.

  • @miguelangelalonso5217
    @miguelangelalonso5217 Рік тому +17

    Amadeus, Peter, Amadeus es una maravilla de peli sin rigor 100% histórico que podría haber sido una gran inspiración para Napoleón. Un abrazo!!

    • @oscargm66
      @oscargm66 Рік тому +5

      Venía a comentar sobre Amadeus justamente. Si algo no tiene Amadeus es rigor histórico, desde el punto en que parte de una premisa falsa como la supuesta enemistad entre Mozart y Salieri que todos los biógrafos desmintieron. Aún así, entre la música de Mozart, las interpretaciones de Hulce y Abrahams y la soberbia dirección de Milos Forman, el producto final fue una de las mejores películas de la historia del cine.

    • @45dable
      @45dable Рік тому +1

      Bueno, no he visto Amadeus aún, pero en el caso de ella, ella basada en una novela ficticia histórica entre Mozard y Salieri. Por lo tanto, no se puede tomar tan histórica, sin embargo, si toma algunos hechos históricos sobre los dos. Ves, ahora podríamos mencionar Oppenheimer de Nolan que en lo que he leído sobre Oppenheimer (enciclopedia de ciencia) si esta basada vigorosamenten en la vida de Oppenheimer. Bueno, Nolan se basó lo más que pudo en lo que se sabe de Robert Oppenheimer.

  • @fjss8996
    @fjss8996 Рік тому +3

    Vamos a ver. Ridley Scott no me puede presentar una ópera prima como "Los duelistas" en 1977 que es una auténtica maravilla basada en mayor parte en época napoleónica y en 2023 presentar esto.

  • @ComdBanana
    @ComdBanana Рік тому +1

    Hola. Gracias por el vídeo.
    A mi humilde parecer... Esto es difícil de explicar, iré de menor a mayor. Creo que se puede hacer muy buena novela, sea histórica o no, sin necesidad de falsear o llevar al público a engaños.
    En lo que se pretenda Historia, y como es lógico, lo que fue, fue porque era así. Cualquier cambio que se haga, en realidad es una distorsión en la congruencia de la historia. No sé si me explico. Habrá cambios poco directos o relevantes, y los habrá que hagan que la historia sea algo absurdo y la Historia incomprensible.
    Se pueden hacer buenos relatos ambientados en otras épocas, sin necesidad de ser fiel a la Historia. Incluso añadir elementos claramente fantasiosos y que sean relatos magníficos, como los hay, sin necesidad de estafar a nadie.
    No estoy contra la libertad artística, ni me opongo a que un autor se tome las licencias que crea necesarias para contar una historia. El problema es otro, es la mentira. Nos estamos acostumbrando a la falta de honradez. Nuestra sociedad va admitiendo, poco a poco, el engaño en los políticos, las cajas "B", el pirateo, y un largo etcétera, como algo inevitable y consustancial, con lo que se va transigiendo, en vez de algo a eliminar progresivamente. Además del creciente miedo a hablar claro.
    Con esto pasa lo mismo. No pasa nada si haces una historia, y dices que está inspirada por las guerras napoleónicas y en una visión del Poder, que no trata de contarnos la auténtica Historia. Si es buena, triunfará y nadie se llamará a engaño. Pero si eres una persona ambiciosa y sin escrúpulos, que no duda en estafar al público para quedarse con su dinero, te darás cuenta de que vende más si además vendes formación histórica. Así, la titulas "Napoleón" y la anuncias como la historia real, y te deshaces elogiando la cantidad de expertos en Historia que la respaldan, etc.
    Así que sí, si bien Ridley Scott tiene toda la libertad para hacer la historia que le de la gana, y no debe ser criticado por ello, no debería tenerla para venderla como lo que no es; y además el público tiene todo el derecho a decir que él miente y estafa, porque vende lo que no da (sino una absurda tomadura de pelo), aparte de que la calidad artística sea buena o mala.
    Por ejemplo (no voy a pensar mucho) nos podrán gustar más o menos "La Esclava de Azul" o "Carnival Row", por los relatos que cuentan, la gracia, o su desarrollo de personajes, incluso nos podrá gustar o no su ambientación, pero nadie podrá criticar que le vendieron relatos históricos, porque sus autores lo anunciaron desde el principio como ficción.

  • @alfredososa461
    @alfredososa461 Рік тому

    Exelente crítica gracias por los datos 👏👏👏👏👏👏

  • @arquellana
    @arquellana Рік тому +21

    Es una pena que hagan esto con las películas, no son deslices...hay gente tras los guiones, pero no se porque insisten en inventarse las biografías 😅

  • @franciscomartinez5150
    @franciscomartinez5150 Рік тому +3

    Ridley Scott no sabe ni a lo que quiere jugar. Gladiator, que para nada era histórica a pesar del algunos personajes, le quedó bien. Desde entonces, todo lo que hace, es coger trocitos de esa película y tratar de hacer algo igual. Por ejemplo, la carga de caballería de Napoleón, se parece bastante a la carga de caballería del inicio de Gladiator.

  • @elviajedeltambor.documenta9772
    @elviajedeltambor.documenta9772 8 місяців тому

    He visto la película Napoleón ayer de noche. Debo decir que a mí no me ha gustado. Yo esperaba mucho más tratándose del personaje Napoleón, del director Ridley Scott y del protagonista Joaquín Phenix ( quien también participa en la Producción de esta película). La sensación que me ha dado es: 1- que se emplea una atmósfera gris, plomiza, en toda la película. El color es gris todo el tiempo. 2- me ha llamado la atención también que, siendo Joaquín Phenix un buen actor ( lo recuerdo en el Joker y me ha impresionado su actuación ahí ) hace una interpretación de Napoleón muy chata, muy plana, muy superficial. Joaquín Phenix no demuestra en esta película su capacidad actoral en absoluto, eso me decepcionó. Yo me imaginaba que Joaquín Phenix haría una muy buena interpretación actoral de un personaje como Napoleón, pero no es así, siendo un tipo con su capacidad como actor.
    3-Otro aspecto que me llamó mucho la atención es que se pasa de una escena a otra secuencia que ocurre tiempo después sin ningún nexo, hay un salto en el tiempo muy abrupto y no entendía qué había pasado, me descolocaron esos saltos abruptos en la narración, lo cual confunde bastante al espectador. 4- Otro tema muy importante es que no se incluye ni se menciona siquiera la campaña de Napoleón en España, nada, ni una mención. Eso me llamó mucho la atención. 5- Otro asunto que me sorprendió es la secuencia en la campaña en Egipto que se disparen cañones contra las pirámides ! No sabía que el ejército de Napoleón había disparado sus cañones contra las pirámides ! 6- Otro aspecto de esta película es que consume mucho tiempo en las discusiones de alcoba entre Napoleón y su mujer Josefina. Para mí gusto se abusa de tantas secuencias de la relación amorosa entre ambos. Y a su vez no se aborda el contexto histórico de ese tiempo en Francia y en Europa, no se desarrolla este aspecto tan fundamental. 7- Esto ya es personal, pero a mí me hubiese gustado que se desarrolle más la batalla de Waterloo, esperaba ver la capacidad como estratega militar de Napoleón reflejada en esta película, y también que se hubiera desarrollado más la derrota en la campaña de Rusia y el sufrimiento y las bajas debido al invierno. Considero que esa situación de la retirada en el invierno ruso hubiera dado para un desarrollo más dramático y más humano. Gracias.

  • @Cisco777
    @Cisco777 Рік тому +1

    De que su opinión es que no le haya gustado la película, no significa que sea una puesta en escena de un producto de calidad al estilo de Ridley Scott que fue totalmente ignorada y recuerde es cine no documental.

  • @telmo_jc
    @telmo_jc Рік тому +4

    No se pudo disfrutar ayer el vídeo pero hoy estamos aquí para apoyar, grande Peter a tope con todo!!!😉

  • @enriquebergos
    @enriquebergos Рік тому +1

    España tampoco será mencionada en la versión extendida, porque en la imagen final d la peli, q es la misma en todas las versiones, cuando relaciona las muertes causadas en las campañas d Napoleón, no se reseña nada,d la campaña española.

  • @MrMEGAZOIDE
    @MrMEGAZOIDE Рік тому

    A ver, yo soy aficionado a la historia pero tengo poca memoria por otra parte, seguramente eso me ayuda a no ver tantos fallos, de hecho me acuerdo de los detalles generales, por eso me emocioné cuando el ejército inglés hizo el famoso cuadro, y el movimiento a vista de dron, fue impresionante, en este caso, un acierto. Claro está, me enfade que ni siquiera hubiera una mención oral a España, creo que hubiera sido pertinente, aparte de herir el orgullo patrio, debido a la importancia de España en la guerra... Aunque soy bastante lector de Historia, no puedo evitar quedarme con lo visual y la escenificación de las batallas en las películas, para mí eso sube un poquitín la nota, pongamos un 7,5. Austerliz y waterloo me dejaron 😮. Por otra parte el enfoque de poner a Napoleón un ser medio zumbado no me parece tan mal, nadie vería mal poner a Stalin o a Hitler cómo personajes con ciertas deficiencias psicológicas, ¿Qué son los tiranos, sino? No todos los generales/dictadores son genios intelectuales, aunque fueran genios en la estrategia y la táctica militar.

  • @ivanlopezgonzalez1765
    @ivanlopezgonzalez1765 Рік тому +1

    Estoy deacuerdo que es cine y no tiene porque ceñirse a la historia, pero de hay a poner trincheras en una epoca que todos sabemos ya que se luchaban por formaciones en filas, y que las trincheras se usaron por primera vez en la primera guerra mundial, y de poner un manto gigante para esconder tropas, y de montar a Napoleon a caballo para liderar ataques en plena batalla, y de inventarse la batalla por completo , como la proyección que hicieron sobre la batalla de Austerlich , que no fue asi para nada, no os voy a contar la batalla completa ahora , os veis un documental si quereis, solo deciros que murieron mas de 22.000 rusos y austriacos frente a 8.000 franceses y de todos ellos no murieron mas de 200 soldados en el lago elado, casi toda la batalla se produjo en los artiplanos de prachen .
    Se dejaron batallas tan importantes como la batalla de borodino la mas sangrienta de la era napoleonica , o la batalla de trasfalgar que eso supuso para napoleon el fin de hacerse la idea de poder invadir inglaterra , de hay el bloqueo Continental, no cuentan nada sobre la transcendencia de sus vistorias ni como han llegado hay , no hay personajes secundarios , como Ney, Murat, Massena, Jose, dabout, etc......una mierda de película.
    Resumiendo , quien vaya a ver la película porque no save nada de Napoleon va a salir del cine siguiendo sin saber nada de Napoleon.

  • @jorgealvarez5248
    @jorgealvarez5248 Рік тому +9

    La película trata de resumir 30 años de la vida de Napoleón, pero pudo centrarse en un periodo particular de su historia. Sería interesante ver su carácter mitómano pero también verlo como estadista y patrocinador de la ciencia. Ver por ejemplo la conquista de los estados papales, bueno hay mucho por contar en su vida. Creo que es una oportunidad perdida para contar una gran historia.

  • @MiaSoria-of3lq
    @MiaSoria-of3lq 8 місяців тому

    Desde el punto de vista del cine, considero que esta pelicula tiene muchas lagunas de guión como bien dices. El actor Joaquin Pheonix considero que era muy mayor para el papel y no destaca mucho en comparación a la actriz que interpreta a Josefina. Y desde el punto de vista historico, Ridley Scott ha pasado por alto demasiadas cosas para su historia. Siento que se ha centrado más en temas de sexo y guerra y no en contar hechos cruciales en la vida del general corso. Por otro lado, siento que hay demasiadas impresiciones en cuanto a vestimentas, armamento... y que no le hubiera costado nada al director informarse un poquito más para llevar a cabo esta producción cinematografica.

  • @MeritKosberg
    @MeritKosberg Рік тому

    1:18 pregunta, hasta donde sé, se vendió como un Biopic, no es la película de Juan el conquistador inspirada en Napoleón.

  • @justoluisveramedina2087
    @justoluisveramedina2087 Рік тому +4

    Saludos.
    Pienso que se pueden permitir ciertas licencias en las películas, pero "ciertas", no todas.
    Si se va a hacer una película de un personaje y/o un periodo histórico bastante relevante tiene que ser históricamente "exacta".
    En este caso si se está haciendo una película de "Napoleon" y se le va a representar como alguien que no era o haciendo cosas que no hizo o eventos que no sucedieron, entonces ya no es a "Napoleon" a quien estas representando, mejor ponle de título "Perico de los Palotes en Francia" y listo.

  • @cristobalmarinmolina2353
    @cristobalmarinmolina2353 Рік тому

    Buenas tardes. Respetando la opinión de todo el mundo y aceptando los fallos históricos y en la historia (del guión)... he visto muy pocas críticas que analicen la película desde el punto de vista del lenguaje cinematográfico y de la puesta en escena. Quizá desde ese punto de vista, la película está mucho mejor de como la pintan los historiadores (yo soy profesor de Historia y especializado en la carrera en Historia Contemporánea) y algunos críticos. Un saludo cordial y buena suerte.

  • @j.m.llamas6009
    @j.m.llamas6009 Рік тому +3

    Buenas noches Piter. Vamos por partes.
    Vi la película en su día pero me a pasado como a ti. Esperaba más.
    Para mí gusto salvan la película. Los dos protagonistas.
    Y destacar para mí gusto la fotografía pero se notaba en algunas escenas el croma.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +3

      Cuando entran en Moscú el CGI es muy evidente. En algunos momentos si que se notaba. Lo mejor, si, las interpretaciones. Y las batallas, molan, la verdad. Pero no es ni de lejos lo mejor que ha hecho Scott.

  • @vilangel78
    @vilangel78 11 місяців тому

    No hay un hilo conductor que vertebre la narrativa de la película y este punto, resulta especialmente llamativo al tratarse de una biografía. En todo momento tuve la fea sensación de haberme perdido algo, pues la obra, no va más allá del pequeño repaso secuencial del personaje. Por decirlo de algún modo: Napoleón de Ridley Scott, abarca mucho y aprieta poco. Se omiten muchos datos de profundo calado. No se profundiza en el contexto geopolítico de aquel entonces, como tampoco se tiene en cuenta las alianzas y las tradiciones que fueron surgiendo. Para acabar, decir que: Cómo español, me sentí totalmente molesto e insultado por el ninguneo consciente e interesado que se hace a mi amada patria. Una ofensa intolerable, pues España, fue clave para derrocar al tirano... ¡¡España fue la tumba de sus oscuros apetitos!!

  • @MarcoAntonioNieto
    @MarcoAntonioNieto Рік тому +6

    Los guiones fueron escritos por Nelson y Wellington.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +5

      Esa fue mi sensación, sí. Creo que ellos no lo hubieran hecho mejor 🤣.

    • @DavidGonzalez-cq8lh
      @DavidGonzalez-cq8lh Рік тому +2

      Jajajaja probablemente ni ellos se hubieran atrevido a tanto

  • @Grecorromanohistoriaytotalwar
    @Grecorromanohistoriaytotalwar Рік тому +2

    Bailén no es la primera derrota de Napoleón, también hay otras en la campaña de Italia y en Egipto. Y aún más, Napoleón no estuvo en Bailén, allí las fuerzas francesas las dirigía un general de brigada.
    Y creo que la música estaba bien. Lo que no me ha gustado de la peli, es justamente la caricatura de Napoleón y la nula mención de sus Mariscales de campo, y la batalla de AUSTERLITZ ha sido un asco como la representaron.
    Saludos!

    • @Grecorromanohistoriaytotalwar
      @Grecorromanohistoriaytotalwar Рік тому +1

      Lo que agregaran en Apple TV va a ser las 50 sombras de Josefina, poco interés en ver el romance de una señora 😅

  • @angelmatesmolan
    @angelmatesmolan Рік тому +2

    No hay ninguna novela, pelicula, serie o videojuego fiel a la historia. Son medios de entretenimiento que buscan llegar a un gran publico y pretenden ante todo ser productos ludicos por encima de academicos. Por un lado tenemos peliculas y novelas y por otro documentales y ensayos

    • @prototipolq-84i46
      @prototipolq-84i46 11 місяців тому

      Entonces no hagas una película de Napoleón

  • @deimne970
    @deimne970 Рік тому +3

    El borrado de España de la historia es parte de la creación de la leyenda negra española por parte de los anglosajones y gabachos.

  • @mataaandrea
    @mataaandrea Рік тому

    9:20 esa parte del cast en mi opinión tiene más que ver con el machismo actual que sufren las actrices que con un deseo de tener otra perspectiva de la relación, si se fijan en los casts de muchísimas pelis, a mujeres en sus 30-40 se les representa como viejas, ya son abuelas o suegras, mientras que hombres en el mismo rango de edad (ej. La mayoría del cast masculino en marvel) siguen haciendo papeles "jóvenes", ellos todavía son fuertes y deseables para el público.
    Muchas, muchísimas películas entran en este tipo de errores, con parejas que se llevan años pero nos quieren vender que tienen la misma edad, o no hay gran diferencia aunque la mujer sea notoriamente mas joven. Seguro el director de la peli pensó que una actriz de 35 años era adecuada, o hasta se veía más vieja que Joaquin Phoenix a sus 49 porque es la norma en la industria

  • @user-aike
    @user-aike Рік тому +3

    A mi me gustó bastante, no fui esperando una película Histórica porque por ejemplo Gladiador tiene muchos fallos históricos y aún así es buena.
    Con Scott no debes esperar una película documental

  • @GAKILMASERA
    @GAKILMASERA Рік тому

    Tiene años que ya no veo películas históricas de origen estadounidenses por varios motivos;
    *Primero, casi cero rigor histórico (excepto en casos muy puntuales)
    *Tienden a difundir leyendas negras de España, Francia, Rusia, México, etc.
    *Continuamente difunden leyenda rosa estadounidense
    *No solo no son correctas históricamente, y difundidoras de leyendas rosa y negra, también desinforman sobre la construcción del mundo y la historia en general, por lo mismo hay parte de la población estadounidense que cree que España está en algún lugar en el este de México.
    Todo lo anterior converge y hace que se invente una nueva historia en el imaginativo colectivo mundial, por ejemplo hoy la mayoría en el planeta cree que Estados Unidos salvó al mundo en la segunda guerra mundial, creen que los españoles de la era moderna eran unos esclavistas y asesinos de indígenas, creen que los musulmanes eran y siempre han sido unos salvajes homicidas, que el imperio británico llego a administrar a un montón de salvajes inútiles, caníbales, ignorantes, asesinos y semi cavernícolas en América, África y Asía.
    Una película no es simple entretenimiento, es un medio de llevar mensajes e información rápida a masas y por lo general las masas prefieren ver una película histórica a leer el libro de hechos reales, no es poca cosa.

  • @Giustiniani-FA
    @Giustiniani-FA Рік тому +1

    La vi, me vi documéntales después. Y tengo la firme decisión que quien se quiera ahorrar una decepción, ni la vea.

  • @ricardotapia8121
    @ricardotapia8121 Рік тому +1

    Este bodrio no tengo la menor idea de lo que intentó ser. El libreto una basura, las actuaciones planas, sin ningún ritmo ni mucho menos credibilidad. ¿Cómo es posible que Napoleón, el personaje histórico, se pudiera enamorar de una mujer con tan pocos encantos femeninos como muestra la actriz de la película? Los diálogos miserablemente insustanciales. ¿Acaso nos vamos a creer que Napoleón para excitar a Josefina iba a gruñir como cerdo? ¿Vamos a polemizar y reflexionar sobre su relación basándonos en la pelea de comida entre ellos? Los pasajes históricos reflejados en la película fueron muchos, pero tocados muy superficialmente, pero las escenas de sexo, aburridisimas y ridículas, fueron muchas. Pero aunque la película durara 10 horas, las suficientes para narrar una vida tan épica, y la intención del director y del guionista fueran ridiculizar, o ensalzar, o desmitificar, o humanizar a Napoleón, con esas actuaciones, esa dirección y esos diálogos todo iba a naufragar en una película aburrida y totalmente del montón. Yo no acabé de verla, me salí después de la perorata que Napoleón les dijo a los soldados que iban a apresarlo o a fusilarlo camino a París después de su huída de Elba. Considero esa escena como un insulto por lo mal actuado, el guión y la falta de dirección que hizo de un momento histórico que retrataba el Liderazgo y Poder de Convencimiento de Napoleón, un aburrido encuentro que uno no se explica cómo un soldado pueda inflamarse de amor por su emperador. En resumen, los realizadores pensaron que la gente puede consumir cualquier cosa con la publicidad necesaria o, si tuvieron la intención de hacer algo bueno, simplemente ya no saben cómo hacerlo

  • @MacGyver90
    @MacGyver90 Рік тому

    Cómo amante de las pelis historicas: concuerdo al 100%, puede que históricamente no haya sido fiel, pero que el guión pudo ser mejor para compensar lo primero. La película fue floja en ambos aunque a nivel de efectos de las batallas si fue bastante destacable.

  • @homohominilupus2933
    @homohominilupus2933 Рік тому +1

    Despues de esperar meses para verla junto con mi hijo al que le gusta la historia muchisimo mas que a mi, la verdad mejor haber invertido nuestro dinero en unas cocacolas o en un macdonalds, por decir algo. Sabor de boca agridulce, casi fue salir de la sala como entramos en ella, decepcion total, salvo algunas escenas que a mi parecer merecieron la pena (de las pocas que tuvo) era una tragicomedia marcada por el apasionado romance entre Napoleon y Josefina, era como ver una peli porno en el XVIII..por otro lado opino lo mismo que se ha escrito por aqui en algunos comentarios sobre su pasada de puntillas casi ni eso, en los escenarios españoles, que fueron de vital importancia para el desastre definitivo francés, ni siquiera hizo mencion a su general en la España invadida Murat, ni una minima mencion al inicio de las revueltas contra los franceses el 2 de Mayo. Esta claro que este director sigue los designios del anglosajonismo que todavia a dia de hoy sigue de la mano de la Leyenda negra española fomentada por ellos mismos principalmente.

  • @estelaporven3518
    @estelaporven3518 Рік тому

    Muy simpático el muchacho Peter .
    Vi la película,no soy una experta en história .,Me aburri La bella joven actriz , el hombre maduro Mas de lo mismo..los cañones : insalubres.🖐🏻Saludos . Desde Argentina

  • @gabrielaguilar6874
    @gabrielaguilar6874 Рік тому +1

    No se puede esperar rigor histórico a un inglés que está haciendo una obra sobre uno de los principales enemigos de su país, por eso trata de ridiculizarlo y hace un relato tan malo.

  • @rominaouteiral9855
    @rominaouteiral9855 Рік тому

    Creo que sí es importante la fidelidad histórica, al menos, cuándo se trata de biografías o eventos históricos reales. Entiendo que no son documentales, claro, pero en líneas generales debería apegarse lo más posible a los hechos o declarar que es ficción.
    Lo digo porque al final el conocimiento general de las cosas y las opiniones generalizadas de la población vienen muy influenciadas por el cine y las series, juegos... No recuerdo bien de dónde era el estudio, pero ante la pregunta ¿ Qué país ha sido más importante para la derrota del Nazismo? Hecha en 1946, y dónde, la mayoría de encuestados contestaban las URRS, al repetir la misma pregunta en la década de los 2000 (creo, no encuentro el estudio) la mayoría respondía USA. No digo que el entretenimiento tenga toooda la responsabilidad, pero creo que es un factor importante en el cambio de opinión.

  • @directoalayugular.videos.3364

    Lo que no entiendo es qué necesidad había de meter toda su trayectoria política en una sola peli. Podrían haber narrado el auge de Napoleón y ya si eso hacer una segunda peli.
    Además, como "propaganda inglesa" también deja que desear. Podrían haber destacado hechos reales como que Toulón no había sido invadida por ingleses, que fue siempre Francia quién declaró la guerra a todo Dios, que Napoleón saqueaba todo a sangre y fuego, que los ciudadanos eran reclutados a la fuerza masivamente (cosa que a penas existía hasta entonces), incluso podrían haber usado el sueño humedo Frances del "Lebensraum" para hacer una asociación con la Alemania nazi, que por cierto (y esto es mi punto de vista) es la heredera natural de la revolución francesa: Un pueblo (el francés), un führer (Robespierre, Napoleón), un poder centralizado y totalitario, y un expansionismo territorial basado en el espacio vital.

  • @lautarofarias2883
    @lautarofarias2883 Рік тому +1

    Me gustaría un vídeo de una hora explicando cada detalle entre la vida real y la película

  • @paulusmoranferz5543
    @paulusmoranferz5543 Рік тому

    Yo aún uso mis clases de Análisis crítico de TEXTOS, esto incluye PELÍCULAS, ahí conocí algunas teorías sobre el uso y la "ocultación" del OTRO , desde la Voz, letra,pensamiento del creador del texto. Así que ahí voy:
    R.Scott SIEMPRE ha REPRESENTADO a personas, países , incluyo ahora a "GÉNEROS" que no son ingleses o de su grupo como o algo malo o algo MENOR, patético, rídiculo
    Especifico que yo soy licenciado en antropología y como la carrera está muy enfocada en ser progre(sista) y hablar por y a través de los grupos indígenas pues...
    Con R.Scott yo identifico a un tipo (inglés y agnostico) que abusa de su monologo proinglés, ¿pero porqué? Vean las peliculas que ha hecho como EL PARAÍSO donde retrata a Colón y luego a los españoles varones como un alguien sin matices, son la mayoría MALOS
    En el REINO DE LOS CIELOS, los cristianos son malos, o fanáticos asesinos ¿ y los musulmanes? no, ninguno muestra su odio a los cristianos, el prototipo de SALADINO como el sabio, prudente etc etc etc. Pero en la historia del personaje y los musulmanes sí detestaban a golpe fanático a los reinos latinos en TIERRA SANTA.
    Vas y miras la película de PROMETEO y hay un poco de contraste, la única buena buena es Elizabeth, los malos narcisistas los hombres, DAVID, Weyland, los mismos ingenieros...
    (representación de lo masculino como malo o narcisista)
    Entonces yo invitaría a que identifiquen la ideología del AUTOR y creador de este TEXTO AUDIOVISUAL, y verán que suele hacer esto que les puse arriba.

  • @geninsaenz92
    @geninsaenz92 Рік тому

    Esta claro que para alguien que sabe de historia es imposible pasar por alto errores históricos dicho lo cual, yo que soy un ignorante sobre historia a mi sí me gustó la película y según leí a día de hoy decían que ya había superado sus expectativas de recaudación, con lo cual no creo que sea un fracaso.

  • @mmmendoza1821
    @mmmendoza1821 Рік тому

    Me pareció muy bien la peli! Yo me la ví y me gustó! Estuvo entretenida!....😊

  • @Kahinno552
    @Kahinno552 Рік тому +1

    entonces... en ningun momento mencionan la batalla de bailen?

  • @alth103
    @alth103 Рік тому +1

    En materia de crítica histórica me parece que muchas veces el gremio cae en la pedantería. Una película no es un documental, no va a ser tomada como una narración verídica, sino como lo que es, un producto de entretenimiento. Lo criticable no tiene que ser que si aparece un negro, un mulato o un asiático, porque es una ridiculez de debate que claramente está sesgado por lo que está (racismo???). Lo criticable tiene que ser la tendencia, lo memorístico, aquello que genere una impronta en el espectador más allá del hecho concreto. Algo importante a analizar sería por ejemplo la caracterizacion que se hace de Robespierre y el periodo de "terror rojo", o por ejemplo como haces sobre el sesgo de las fuentes o de las bases ideológicas del guión.
    En general, hay muchas cosas, tanto a nivel histórico como cinematográfico que son criticables, pero también es cierto que se llega a un exceso de hiperanalisis, que creo yo qie es debido tanto a la arrogancia del historiador como a la asimilación de relatos y narrativas sociales y de internet muy irreflexivos.

  • @terraargentea
    @terraargentea Рік тому

    No me imagino una película de Jesús, donde Marcos le pregunta a Jesús: "Maestro, puedo hacerle una pregunta? Y Jesús conteste: "Pero qué querés??!!! Ahora no!!! No molestes!.
    O los esclavos encerrados le preguntan a Espartaco. "¿Nos sacarás de esa prisión, hermano?" Y Espartaco conteste: "Ay, si, bueno.. no sé!, Creo que sí,,, ustedes que dicen?. El temperamento determina el discurso y en el caso de las películas, el guión. En el caso de Napoleón de Scott el personaje no coincide con el temperamento sanguíneo - colérico que tenía Bonaparte, lo cual ya es inmirable.

  • @zacariaslamadre-6174
    @zacariaslamadre-6174 Рік тому

    Lo malo es que hay gente torpe y perezosa que se toman como documentales históricos, cintas de entretenimiento cuyo objetivo es "contar un cuento", no "contar una historia". El cine se pliega más a "el circo que pide el vulgo" que al rigor histórico. Y si no hiciera esto, sería un "documental", no una farsa complaciente.

  • @RodyPaxten
    @RodyPaxten Рік тому

    Bueno no falta quien dice que si quieres ver precisión histórica mira un documental. Pero es que hay gente que no busca documentales y se queda con lo primero que ve, por lo que, para muchos, ésta será la historia que recordarán cuando piensen en Napoleón.

  • @manuelespejorevol2353
    @manuelespejorevol2353 Рік тому +1

    No te preocupes. Soy Argentino, no soy historiador aunque si me gusta mucho la Historia (señalo esto porque NO SOY EUROPEO Y NO ES LA HISTORIA DE MI CONTINENTE con lo cual creo humildemente puedo ser el candidato ideal como público lego) así es que si no te molesta y con el mayor respeto paso aquí a dejar el veredicto de esta peli: LA PELICULA ES UN BODRIO UN BOCHORNO, esto es, no se trata de algunas licencia (absurdas como suele hacer Hollywood con todo) para construir una trama de visión pro yankie a lo parque de diversiones (algo que a esperpentos como Disney le encanta por ej al deformar literatura clásica y vaciarla y torcer su sentido) NO, ESTO VA MAS ALLA este DESASTRE CINEMATOGRAFICO TERGIVERSA Y OMITE HECHOS GEIPOLITICIS CRUCIALES al punto que uno se los personajes más debatidos de la hispa contemporánea queda despojado para convertirse en un payaso tirano hollywoodense a piacere de la visión dominante de los estudios. Parece ser que para el director ESPAÑA Y PORTUGAL jamás existieron (la primera domino casi 200 años el mundo que moldeo pero claro lo único que cuenta para Hollywood como español son las las esterotipaciones de latín lover de Antonio Banderas, la mirada de penelope cruz o Barden haciendo de villano para James Bond) QUERIA ACLARAR ESTE PEQUEÑO PUNTO QUE SI ME CONCUERNE ya que, como vos sabrás LA CAIDA DE LA JUNTA DE SEVILLA propicio La Revolución de Mayo en las Peovincias UNIDAS del Sud (Argentina) el 25 de Mayo de 1810 y, quien te habla tiene un bischozno abuelo que cruza los Andes con San Martin en 1817 para liberar Chile. Bien, anécdotas ocasionales aparte, que no vienen al caso ESPAÑA EXISTIO (MAL QUE O BIEN QUE NOS PESO) Y POR ELLO NOSOTROS NOS INDEPENDIZAMOS. Pero vuelvo sobre Napoleón y este mamarracho que no se como calificar: LA SUCESION DE TORPEZAS, ANACRONISMOS, HECHOS INCONEXOS que se solapan de forma variopinta (por ejemplo no se como a Scott se le ocurrió el disparate de que Napoleón estuvo en la ejecución de Maria Antonieta o las inflexiones Históricas de las batallas con su contexto) a ello se suma la retórica pseudoprogresista y facha de negar LA ESCLAVITUD EN EL SEGUNDO PAIS MAS COLONIALISTA DEL MUNDO (FRANCIA) AL PUNTO DE HACERLA DESAPARECER EN EL PRIMERO (INGLATERRA) es el colmo de la indignación y la apoteosis de la propaganda hollywoodense al punto de hacernos creer que la convulsionada Europa de fines de los siglos XVIII y principios del XIX era una suerte de vergel donde todos (pueblos originarios, europeos, euro africanos y la mar en coche) danzaba tomados de la mano en roda arcoiris. En fin, de la sucesión de catastróficos horrores de contexto histórico (estoy siendo generoso) se suma una trama flematica, fascista, aburrida y estandarizada en las escenas de pretendido erotismo (tienen tanto erotismo como los pitufos) amalgamado con clichés de película fantástica y pozos depresivos en los agujeros de guión. Phoenix hace lo que puede en arenas movedizas de este ESPANTO CINEMATOGRAFICO históricamente es un chiste de mal gusto como el Braveheart de Gibson, pero bueno la idea será estelar Para bodrios como Netflix que edulcora la Historia europea en desopilantes tramas caricaturescas como Brigton donde la reina de Inglaterra es caracterizada nada menos que por una excelente actriz afrodescendiente PERO DISCULPEN EN DONDE? EN LA INGLATERRA VICTORIANA???? Naaa no ne jodan. Lo mismo sucede que este Napoleón parece devenir de una realidad paralela donde Marcerl Marceau es un consejero o Mbbape es Luis XVII

  • @mayencina277
    @mayencina277 Рік тому

    Napoleón es un personaje que merece una serie para él solo. Si la historia ya es buena de por sí, para que estropearla? No veo necesidad, la verdad..... 😢

  • @morge_ct
    @morge_ct Рік тому +4

    Si es una pelicula historica si, tiene que entretener claro pero tiene que ser fiel a la realidad, puedes meter flipadas, pero esta peli es que se inventa todo, es como si mañana hacen una del cid y ponen a este en un helicoptero apache luchando contra el vietcong, no macho...puede ser un peliculon claro, divertida pero no la llames la vida del cid campeador. Y como pelicula aparte, dejando de lado que la vena del cuello me iba a estallar, es mala, apenas tiene combates, duran poco, ni estan bien hechos, son todos escenas de sofa y camaras.
    todo mal, menuda decepcion.

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +1

      Al final todo gira sobre la historia de amor de Napoleón y Josefina. Es el motor de la narrativa. Pero es que si vas a hacer eso, que me parece perfecto, hazlo bien, con coherencia, dando profundidad a los detalles de su relación... Y eso no existe. Todo caótico y sin ritmo. Una pena.

  • @pacomarcone4271
    @pacomarcone4271 Рік тому

    Si quieren hacer una pelicula de ficción usando a un personaje histórico, pues también le deberían de cambiar el nombre del personaje, nada hubiera pasado si se le ponía “Napolín” no pueden achacarle cosas al personaje cosas que nunca hizo…

  • @JJI-dm5rw
    @JJI-dm5rw Рік тому

    La película tiene fallos de guión, y Joaquín Phoenix, mal que me pese, llega un momento en el que se empieza a reír como el Joker.
    En cuanto al rigor histórico, al igual que las representaciones pictóricas reflejan sucesos de la manera más fidedigna o verosímil posible a pesar de los saltos en el tiempo, una película que trata, por ejemplo, a Napoleón, debe hacerlo. Ridley Scott se molesta en indagar sobre la biografía de Napoleón, pero lo hace mal y usando una historiografía sesgada e incluso me arriesgo a decir fraudulenta. Discrepo en el relato de que el cine es cine y no tiene que seguir el rigor histórico. Si haces una película sobre un personaje de tal envergadura no te queda otra que ceñirte a ello, porque si no, a mí parecer dañas la imagen del personaje y transmites una historia al público que no es real. Es decir, estás entorpeciendo la labor de los historiadores e historiografos de sacar a la luz lo que pasó o pudo pasar tiempo atrás.
    Tremendo fiasco de película, no le doy ni un treh.

  • @luisgarrido5185
    @luisgarrido5185 Рік тому

    Mala la película pero no por la poca fidelidad histórica. Eso da lo mismo. Es una película, no un documental. El problema estuvo en el guion. La película no tuvo ningún hilo conductor sino que era una cronología de escenas de intimidad, escenas de guerra, escenas de intimidad, escenas de guerra, algunas escenas políticas, y así sucesivamente sin la menor contextualización. Ni siquiera la actuación de Joaquin Phoenix me convenció mucho: a veces parecía al Joker disfrazado de Napoleón. La verdad el carisma de Napoleón para con sus tropas o como personaje político brillaba por su ausencia. Lamentablemente esta película pasará al tacho de la basura como un producto totalmente prescindible. No creo que la vea de nuevo.

  • @camillochaconn4675
    @camillochaconn4675 Рік тому +1

    Pero en Toulon la principal amenaza si eran los británicos y españoles, estaban estacionados en la ciudad y tenían el puerto. De hecho la victoria de Napoleón se debió a que él se ideó la forma de alcanzar los barcos británicos con los cañones obligándolos a ellos a abandonar la ciudad y en menos se un día luego Toulon xayó

  • @domglez.8725
    @domglez.8725 Рік тому +3

    Gran trabajo. Totalmente de acuerdo

  • @ladysaraps
    @ladysaraps Рік тому +1

    Menos mal que elegí ver la de Los Juegos del Hambre y no esta 🤣 Empecé queriendo verla como con Oppenheimer, pero viendo todas estas criticas y que ni una sea positiva... mejor me la ahorro.

  • @l3b0306
    @l3b0306 Рік тому

    Waterloo de ABBA tiene mayor coherencia y veracidad histórica.
    Me suscribo porque me encantó tu análisis, tu voz clara y pausada ayuda mucho al disfrute del video.
    Saludos

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +1

      Gracias por tus palabras. Bienvenido!

    • @l3b0306
      @l3b0306 Рік тому

      @@ElCubildePeter me olvidé de preguntar algo que quedó sin respuesta en el video: ¿Tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla?

    • @ElCubildePeter
      @ElCubildePeter  Рік тому +1

      @@l3b0306 con cebolla, siempre!

  • @gusalvarezrico4889
    @gusalvarezrico4889 Рік тому

    Mejor crítica que la de Boyero. Hablas de "chasco" y eso te convierte en un "afortunado", a mi la película me dejó frío e indiferente, da la sensación de que se queda a medias en todo lo que cuenta, tanto en la vida y carrera del corso como en su relación con Josefina. El olvido de España es escandaloso, es en sus costas donde Nelson muere pero neutraliza el poder naval franco-español, y es en la Península donde Wellington forja su experiencia y reputación como militar. Tal olvido no evita que Scott incluya una escena de la campaña en Rusia donde reconstruye en mitad de la nieve esteparia un grabado sacado directamente de la serie "Los desastres de la guerra" de Goya. Saludos de un paisano.

  • @Ireee702
    @Ireee702 Рік тому

    Ahora me da miedo lo que pueda hacer con Gladiator 2... Ridley Scott ha decaído mucho estos últimos años, creo que no ha sacado ni un film verdaderamente bueno (hasta donde me consta).

  • @AnixCat23
    @AnixCat23 Рік тому

    Yo adoro las películas históricas o de ese estilo, pero en esta película, mi papá se quedó dormido a la media hora de película y yo le perdí la atención y me dediqué a otro gameplay de UA-cam.

  • @pacoesquerdojuarez8017
    @pacoesquerdojuarez8017 Рік тому +1

    La acabo de ver ahora. Muy floja. Aparte de los errores históricos o la trama mal enfocada, me pareció muy mal explicado para gente que no estudió historia o no conoce el transfondo. Yo estudié historia en la universidad y no he tenido problemas pero mi pareja que esta metido en estos temas no ha podido seguir bien la película. Era como una consecución de escenas sin un conector o una explicación de fondo, incluso por los personajes mismos. Por ejemplo, con la coronación de emperador y la historia detrás del de porque lo hace Napoleón y no el Papa y lo todo lo que ello conlleva.

  • @javierdiazortega9089
    @javierdiazortega9089 Рік тому +1

    Ridley viene chocheando desde hace ya algunas películas; así que ninguna sorpresa me he llevado con que haya hecho otro pestiño.

  • @neferneferu5437
    @neferneferu5437 Рік тому

    Una obra creativa tiene inevitablemente un lado subjetivo pero debe ceñirse a premisas básicas del tema que trate, si no, es una falsedad y las falsedades, para un espectador honesto, siempre son odiosas, repelentes y causa de disgusto y completo rechazo.

  • @Osuna_CC
    @Osuna_CC Рік тому

    Hombre, si una película histórica no es histórica, es propaganda, y es una desgracia. Si no, haces ficción en un contexto histórico, como hacían los primeros assassin's Creed, o haces parodia o realidad alternativa, como Malditos Bastardos.
    Hacer una película histórica llena de mentiras, es mentir, y es un desastre.
    Y no es que me preocupe que dejen mal a Napoleón, que se merece todo lo malo que digan de él... es que desde el lado "inglés" tratan constantemente de reescribir la historia a su favor, cuando en realidad está más llena de vergüenza que de ningún atisbo de heroicidad.