Programa especial sobre Razonamiento Probatorio

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 жов 2023
  • Programa especial de Justicia TV, el canal del Poder Judicial de la Federación.
    Dedicado al tema de razonamiento probatorio, conducido por Miguel Carbonell y con la participación de Ericka Zárate y Juan Pablo Vázquez

КОМЕНТАРІ • 8

  • @ablcu35
    @ablcu35 7 місяців тому +1

    El “ RAZONAMIENTO PROBATORIO “ es la base de una verdadera “ IMPARTICIÓN DE JUSTICIA “.

  • @ablcu35
    @ablcu35 7 місяців тому +2

    El “ DEBIDO PROCESO “ en materia probatoria penal, se viola en múltiples ocasiones cuando el juzgador no valora las pruebas de una forma “ LÓGICO JURÍDICA “ debidamente y estrictamente aplicada. El problema es que la mayoría de los juzgadores , no tienen conocimientos , ni tan siquiera elementales, sobre LÓGICA JURÍDICA.

  • @oscarzarate9155
    @oscarzarate9155 7 місяців тому +1

    Agradecido Doctor Carbonell, por compartir temas tan importantes.

  • @ablcu35
    @ablcu35 7 місяців тому +1

    Vean ustedes, en años anteriores , la reina de las pruebas en MATERIA PENAL era la PRUEBA PRESUNCIONAL o CIRCUNSTANCIAL; lo que ahora viene a ser el RAZONAMIENTO LÓGICO JURÍDICO. Luego entonces, los juzgadores deben aplicar en sus resoluciones un verdadero razonamiento lógico jurídico al valorar el material probatorio aportado en el proceso.

  • @ablcu35
    @ablcu35 7 місяців тому +1

    El problema es que los juzgadores en materia PENAL, al valorar pruebas, no tienen conocimientos sobre LÓGICA JURÍDICA.

  • @ma.catalinapacheco2020
    @ma.catalinapacheco2020 7 місяців тому +1

    Mi agradecimiento

  • @violeg9381
    @violeg9381 6 місяців тому

    Muy interesante todos sus programas, Doctor. Sin embargo, me desconsuelo un poco al notar la diferencia abismal entre los Srios de la Corte, su líneas de razonamiento y preparación, comparados con el bajo nivel que presentan los secretarios y juzgadores federales en las distintas entidades. Entre más alejados están geográficamente de la sede de la Corte, más alejados están de reflejar los avances de los criterios de la Corte en sus sentencias. Digamos que es inversamente proporcional. Saludos desde Mazatlan, Sinaloa.