Razonamiento probatorio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 жов 2023
  • Miguel Carbonell conversa sobre la implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ¿Cómo se implementa el razonamiento probatorio?
    Quédate en un especial más, donde nos acompañan para hablar del tema:
    - Paula María García Villegas Sánchez Cordero, Magistrada de Circuito.
    - Cecilia Armengol Alonso, Magistrada de Circuito
    Un especial del Canal del #PJF

КОМЕНТАРІ • 9

  • @alehernandez6103
    @alehernandez6103 8 місяців тому +2

    Muchas gracias por la transmisión e información de este nuevo código nacional, espero puedan realizar más programas como este, saludos al conductor y a la producción del programa!

  • @jorgeortiz6939
    @jorgeortiz6939 8 місяців тому +3

    🌿 Que buen programa.

  • @chilocureno2574
    @chilocureno2574 2 місяці тому

    Dr excelente programa la magistrada Paula ❤ muy humana

  • @carlosguerrero3338
    @carlosguerrero3338 8 місяців тому +1

    Saludos!

  • @isabelnarvaez671
    @isabelnarvaez671 8 місяців тому +1

    Gracias

  • @jorgeortiz1760
    @jorgeortiz1760 5 місяців тому

    Alguien que me pueda decir que va a pasar con los Códigos Civiles de los Estados (que son la materia sustantiva del procedimiento); también van a quedar derogados como los códigos adjetivos?; ello ante la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

  • @luispasco700
    @luispasco700 4 місяці тому

    Descriocion ironica, sarcastica la actuacion del juez en el modelo tradicional: En el juicio familiar tradicional, el juez era y actuaba como un árbitro de BOXEO . Veía darse golpes, sin intervenir. Solo separaba, cuando había infracciones y golpes bajos. Respecto a muchos los abogados: Los abogados, otros espectadores camorreros, que invitaban a golpear y que habían hechos sus apuestas a su pugil golpeador, y sacar ganancias. El animo no es agraviar, simplemente graficar. Lic. Luis Fernando Pasco Chavez.

  • @fred-tf4sx
    @fred-tf4sx 8 місяців тому +2

    Excelentes magistradas

  • @user-qn9xx4mp3q
    @user-qn9xx4mp3q 4 місяці тому

    "Verdad real Vs. Verdad formal". Interés público llamado así por la mayoría de los de cualquier forma integran el sistema de justicia mexicano, cuando se trata de asuntos de naturaleza familiar. Contra el interés entre particulares que los mismos integrantes aquí mencionados han llamado así. La pregunta que planteo es: ¿Qué solamente cuando le ocurre algo de naturaleza jurídica al hijo de mí vecino o bien al hijo de mí No vecino, me interesa?, y no cuando le ocurre algo al empresario o comerciante, también mí vecino o mi No vecino, no me interesa?. Qué tal si por un momento nos olvidamos que somos mexicanos y del falso orgullo que nos caracteriza -porque en la realidad no se puede sostener en nada- y nos interesamos más por que en los juicios se llegue también a la verdad real en los casos entre comerciantes, y no por que nos interesemos menos en las cuestiones familiares. Creo que los "argumentos a la hora de dar más participación judicial en los casos de competencia familiar sobre los de competencia civil, no se sostiene más que, como en otros innumerables supuestos, en eufemismos. Ese es mí humilde punto de vista. Felicitaciones por el programa.