Hoy en día la gran mayoría de videos musicales de artistas hasta famosos se graban con iPhone 14 y 15 . Por qué aveces logran tomas naturales de momentos únicos como por ejemplo grabar en un estudio. Y un celular es más práctico lo tienes a mano y eso le gana a cualquier camara profesional 😊
Muy bueno! obvio que los sensores de la camara te dan una imagen mas "real" siempre los celus tienen cierto "look digital" pero eso solo lo ven algunos, la mayoria de las personas ven la imagen del iphone y dicen... "noooooo es re HD ESA IMAGEN" Y ni hablar que solo con el celu podes filmar, editar y subir el contenido.
Muy buen video. Claramente no se puede comparar un video grabado con una cámara por todos los aspectos técnicos que describís. Pero teniendo en cuenta la practicidad y el tamaño, es una muy buena opción en miles de situaciones. Actualmente tengo el 14 Pro Max y también tuve el 13 Pro con el cual grabé algunos videos de viajes que subí a mi canal. Es increíble lo que podés hacer con algo que guardas en el bolsillo.
Hola chicos a ver.... 1) pero si combinas el iphone con un DJI mobile 6 resolvemos el tema de perder el 4K y estabilizamos y podemos grabar a maxima calidad optando tambien a diferentes tipos de estabilizacion, mantenemos la imagen en vertical y horizontal, y es un gimbal absolutamente portatil y comodisimo de llevar, 2) para el tema de la apariencia muy enfocado o de nitidez forzada propia de los sensores pequeños lo resuelvo con un filtro difusor tipo moment cinebloom o de cualquier otra marca que lo que hace basicamente es difuminar un poco la luz y con ella la imagen que llega al objetivo del telefono dando esa apariencia mas cinematografica, combinado tambien con un filtro de densidad neutra me permite grabar a una velocidad mas lenta de obturacion y el resultado es una luces mas difuminadas mas una captura de fotogramas mas lento que da como resultado una correccion absoluta de ese aspecto artificial de los videos hechos con lo moviles, 3) Profundidad de campo, alli si que no hay nada que hacer, con el iphone el modo cine no es usable a dia de hoy, pero biene ya una solucion respirandole en la nuca a las camaras de lente intercambiable que cambiara en muy poco tiempo y resolvera esta diferencia y se trata del movil con lentes intercambiable y sensor de una pulgada de xiaomi, hasta ahora un prototipo, pero ya da luces de la solucion para los moviles a la profundidad de campo es el unico aspecto de la comparativa que no se puede resolver, igualmente el tema de la grabacion a poca luz nada que hacer ¨de momento¨ se ha mejorado con el sensor de mayor tamaño que el anterior del iphone pero no se compara a la profundidad de campo de una camara con sensor grande, problema que se resolvera al albergar un sensor mas grande tipo de una pulgada o mas, pronostico que son limitaciones que tendremos por 3 o 4 años mas hasta que se implanten estas dos mejoras en las camaras de los moviles sensor mas grande y lentes intercambiables sera la fusion que dara solucion definitiva a todos los aspectos expuestos en esta comparativa, un saludo chicos
Sobre todo donde más se nota la diferencia es condiciones de poca luz con movimiento, ejemplo carrera de coches nocturna, donde tienes que usar valores 1/2000 y 12800 iso por ejemplo.
Hace unos años atrás para alcanzar esta calidad de imagen era necesario montar una cámara réflex sobre un gimbal, con una lente luminosa, 3 kilos de aparatos y eso que el enfoque no era muy bueno. Hoy en día se puede lograr esa calidad de imagen con un dispositivo que cabe en tu bolsillo.
Lo he visto en un TV LG de 32". Impresiona desde luego el móvil, sobre todo a f16 para vídeo, pero para un lock más "artístico" y desde luego para darle más cantidad de usos profesionales o no la cámara de calle. Esa nitidez color y contrastes tan forzados me rechinan. Y más diferencia hubiera habido probablemente con una Canon o una Lumix, hacia el lado cine me refiero. Lo que si veo es que como las cámaras se duerman los móviles los pillan, al tiempo. Gracias, vídeo corto y preciso.
La verdad que cómo 2da Cámara o 3ra que siempre es bueno tener diferentes ángulos en una toma sirve bastante. Y si es muy versátil, lo mejor que podemos hacer es buscarle lo bueno y usarlo a nuestro favor en nuestro rubro.
muy buen video, gracias por tu trabajo crack, en muchos canales y todos tambien se pregunta que cual es mejor si una camara o un telf, bien todo sabemos que los telf pues son muy polivalentes versatiles y poderoso por que tiene muchas funciones y hay esta siempre en dicho bolsillo y pummm la accion lo sacas y grabas , bien pues las camaras no las tenemos en cima todo el dia hay una acontecimiento instateno y no esta la camara. que quiero decir con esto pues sencillo cuando hay un evento y quieres grabar te traes la camara tus objetiovos y la calidad final no tiene nada que ver con un teld , desde el rango dimamico el zoom la exposicion la iso el boquet hay muchos aspecto que no se puede comparar , ahora bien por los telf a pesar de tener todas las limitaciones cual quier telf de dia ya no un iphone si no cual quier teld de media gama graba bien por que hay que recorar que sin los no hay video , un abrazo
Hola Matt! como estas? Tengo una Sony a7iv y creo que se usarla... grabo en 4k y luego hago el resize a 1080 en post. No uso la máxima calidad, porque necesitaría una tarjeta de memoria de 100 lucas, pero si uso una bastante buena. Mi pregunta es esta, ¿Cómo logras un 1080 tan nítido? Si queres un video de referencia, mi ultimo video esta filmado con la sony a7iv, el resto no. Saludos! y gracias por adelantado si te tomas el tiempo de responderme.
Hola tipito! Tu video lo vi bastante nítido, grabar en 4K y bajarlo a 1080p ya hace que se mantenga la maxima nitidez posible. Porque decís que no usas la máxima calidad? Que es lo que tuviste que bajar por no tener la tarjeta? Grabar en RAW? Porque la verdad que para internet no te va a cambiar nada jajaja el raw permite mayor manipulación del rango dinámico y colores, aunque ya con perfiles logarítmicos como slog o hlg o cinetone ya tenes bastante rango para manejarlo sin que te pesen mil los archivos. La nitidez no cambia uses raw o no, la máxima nitidez ya la tenes en 4K 👌🏻 Me encantan tus videos, loco! La calidad que manejas a nivel contenido y a nivel audiovisual es impecable. Si queres háblame por Instagram así te puedo ayudar mas fácil y fluido
@@mattyutoshi HOla! gracias por la respuesta. Grabo en XAVC S 4k porque las otras opciones piden tarjeta mas rápidas y esta me permite usar 30p y en calidad, 140M 4:2:2 10bit. y no uso perfil de imagen... honestamente me pareció que era medio engorroso... se colorear, además uso davinci resolve, pero no se si ameritaba youtube usar un log o algo así.
Claro, si no amerita y tenes un ambiente con iluminación controlada es suficiente para no usar perfiles de imagen. En cuanto a la configuración está perfecto, en 4K vas a tener una buena nitidez
Muy buen contenido como siempre, cuidando delicadamente lo que muestras, hay que tener en cuenta: Camaras diseñada para fotos son cámaras para fotos y final del tema, que las personas la usen para grabar videos porque el marketing les vende esta idea es cuestion de cada persona que se deje manipular por esto, pueden traer prestaciones significativas las cámaras diseñadas para fotos pero no están diseñadas para grabar video en sí, es como usar mis zapatos sucios para mostrar un traje elegante, así mismo un celular es un simple celular y jamás prestará los atributos que una cámara diseñada para video pueda dar. Creo que la comparación en este video de ambos productos es errónea, y claro que el contenido que realizastes en este video es importante porque es la vanguardia de hoy en dia para redes, etc. Pero si hablamos con la verdad seria otro cuento y vos lo sabes. Me gustan ciertos videos que realizas en realidad y te sigo por ello, saludos
No es erronea porque si el video funciona es porque mucha gente piensa que un celular puede igualar una cámara profesional, para eso hago este video, para concientizar con pruebas
Hola, en mi camara analogica de 35mm tengo el exposimetro para medir la luz, tambien los vi en las camaras digitales profesionales, existe algun Smartphone que tenga esto? o como se maneja esto en fotografia digital con Smarphones? gracias
Sí, los iPhone en general son buenos. Este nuevo iPhone 14 Pro tiene (pequeñas) mejoras respecto a su antecesor. Sí, muy lindo todo, pero en mi opinión, el iPhone (y cualquier celular) debería dejarse solo para vloguear, y ya está. Les dejo una pregunta que un día me hice a mí mismo: ¿Serían capaces de llegar donde un cliente o modelo para realizar un trabajo profesional con un celular? Buen video, Matt, como siempre. Y los invito a todos los Yutoshi-libers a dejar likes y a comentar, que ya falta muy poco para llegar a los 100.000. ¡Vamos!
Hay varios vídeos que he visto en donde comparan resultados, y en muchísimos casos se pueden obtener resultados muy parejos a nivel profesional con un iphone, que con equipo más "pro". Pero el concenso general es que, si un "pro" llega a un evento en donde lo contrataron, con un celular, lo mandan a la mierda (lo cual es tontísimo). Incluso sé de gente que que se dedica a la videografía y fotografía (con clientes, digamos, no en UA-cam), y uno de los puntos importantes que tienen en cuenta al momento de comprar cámara/lentes/equipos, es la impresión que da. Al final, salvo que se llegue a las limitaciones de los equipos, lo que importa es el profesional que hace el trabajo.
Ammm depende del uso, me gusta mucho la fotografía (entusiasta) pero no de manera profesional y una cámara no me sirve de nada para el uso que le doy ya que no andaré con el peso e incomodidad de la cámara, un iPhone ya saca hermosas fotos sin necesidad de estar 15 min “preparando” la foto luego horas de edición, solo me preocupo de enfocar y ya está no se necesita más
@@nico.oca94 muchos se están acostumbrados a vivir en un momento sencillo y rápido... Sin tiempo de nada y con poca capacidad de atención a los detalles.
Yo lo hice. Con un Xperia Pro-i y GP7PRO. Le dije: "Le hago el trabajo". Si no le gusta, sólo me paga el 50%. Si le gusta, me paga el 100% sobre el valor total estimado. Si me refiere a otra persona, le cobro el 85%. Nadie podía creer lo que había hecho con dos teléfonos 😂 He visto producciones modo cine con el Xperia Pro-i y con iPhone. No sé si será suficiente (Probablemente no), pero que se puede...Se puede!
Matt una pregunta. Que editores aparte recomendas para hacer cosas parecidas que con Photoshop pero en un celular. PicsArt ya probé y si bien es buena, baja increíblemente la calidad.
Por fin te subiste al tren de los "iPhone vs camara" jajajaja tal como decís. Son 2 cosas distintas, si a uno le sirve que lo tome. En mi opinión personal no me copa mucho el modo cine 🤷🏻♂️
Está bien la comparación. Iphone ofrece una calidad impresionante para foto. Y creo que no se detendrá. El tema va a ser no si Iphone saca mejor que una cámara profesional el día de mañana, que supongamos lo hará. El tema es si a uds. les gustará apretar un botón y tener la vida resuelta (esto puede aburrir mucho), o si preferirán el viejo sistema con controles manuales. Para gusto, los colores.
Prefiero el iphone por una sencilla razón, los profesionales son un + o - 5% de la población que se fijan y critican, el 95% son gente que solo quieren ver un contenido claro y ya por ejemplo para mí que soy un pobre mortal me gusta mas las imágenes del iphone y se evita de tener un poco de lentes, baterías, gimbals, trípode y un computador para editar... Punto pal' iphone
Solo les dejo un comentario sencillo para pensar, Apple - Samsung y todos los celulares en 3 años son basura, Una Cámara Nikon, Canon, Olympus pasaran 50 años y nunca perderán su valor su belleza su magia su arte. Así que el teléfono para llamar y fotos necesarias básicas y ya por que es necesario. Pero invertir en una cámara es una historia familiar que heredaran tus hijos. Dirán "La cámara de mi papá o mamá, como le gustaba"
Pero viendo cómo avanza la tecnología dentro de algunos años grabar eventos con un smartphone será la norma... y si te ven entrando con una cámara pensaran que eres anticuado...
@@hugobracamontesbaltazar al menos acá en San juan argentina... entrar con una cámara y un gimball es una locura , entregar trabajos a 1080 es tremendo . Hablar del 4k?pf... con solo decirte que 1 de cada 10 clientes tiene 4k para poder reproducir.... ya es mucho . Aun al menos acá en Argentina nos falta mucho y no solo en mi provincia . Tristemente .
Hay una cuestión más de hardware a gusto personal, los teléfonos van a ser herramientas complementarias junto a las cámaras.. igual los estándares por lo menos acá en Argentina y en general por los siguientes 5 años va a seguir siendo el full hd
Va a sonar medio trosko lo que voy a poner pero también el consumismo y la actualización permanente de los equipos más el marketing que hay nos hacen creer que necesitamos todo eso.. charlando con otro profesional que realiza grandes trabajos con su a6000 en video y en fotos trabaja con una 5d mkiii, y me dijo que hasta que no revienten no va a hacer un cambio por qué para los standares que se manejan aún le sobra con eso..
Cuando dejarán de hacer estas comparaciones ridículas. Seguramente tienen muchas visualizaciones porque todos los dueños de IPhone necesitan sentir que es justificado su gasto. El que tiene una cámara de objetivos intercambiables busca algo completamente diferente que un teléfono no puede ni podrá darte. Me gusta tu canal. Este vídeo no. Ni siquiera lo miraré!!!
@@SarasTech No pongas frases que no existen. Posiblemente el vídeo esté bien hecho y sea atractivo... No lo sabré. Mi comentario apunta a otra cosa muy, muy diferente. Saludos
@@alexisqe se llama parafrasear, lo enseñan en la escuela. Vos estás diciéndole “ridícula” a la comparación, pero ni siquiera te tomas el tiempo de ver el contenido. Estás juzgando sin informarte, y eso está categóricamente mal. Además vos pones en los dueños de iPhone (entre los que me incluyo) una carga subjetiva que no existe, de nuevo, juzgando sin saber. Sin embargo cuando explicito lo que dijiste de forma camuflageada, te sientes incómodo. Al menos ya sabes lo que se siente. Saludos!
@@SarasTech Haces muchas deducciones “el vídeo es una mierda” no lo he dicho “te sientes incómodo” imposible que lo sepas. Lee bien lo que he escrito. El que tiene una cámara con objetivos intercambiables. Debo explicar las diferencias?. Controlar la focal, la apertura, la profundidad de campo, Raw de 16 bits, modos prioridad, ráfagas de hasta 30fps, uso de flash, HSS, objetivos macro, teleobjetivo, vídeo en 4:2:2, ProRes, grabación en log, y un etc muuuuy largo. Y no he hablado de la experiencia de usar una cámara fotográfica y aunque la uses en automático, es diferente a un teléfono. Pantalla abatible, doble pulsación y sentir realmente el momento de toma de la foto y continúan los etc… De todo lo anterior puedes querer una o varias cosas, por eso tienes una cámara con objetivos. Aquél que se compra una cámara y piensa que puede compararla/reemplazarla por el teléfono, seguramente terminará vendiendo la cámara ¿No te parece ridícula la comparación? Mi conclusión: “Seguramente tienen muchas visualizaciones porque todos los dueños de IPhone necesitan sentir que es justificado su gasto. El que tiene una cámara de objetivos intercambiables busca algo completamente diferente que un teléfono no puede ni podrá darte” Saludos
"Advertencia: mucho texto y conceptos teóricos que quizás no conozcas, pero si te atreves a informarte, podrías quedar sorprendid@" Me gustaría Matt que probaras las máximas capacidades de móviles IOS y Android, porque me pareció muy injusto que usaras Gimbal y perfiles Log en la cámara pero no lo hicieras en el iPhone(siendo que existe filmic pro en IOS que puede darte perfiles Log, 10 bits HDR y 4:2:2) Y en android es incluso más poderoso ya que podemos grabar en RAW, si repito GRABACIÓN RAW gracias a la app "MotionCam" la cual cuanta incluso cuenta con VRAW con compresión sin pérdida de calidad(el único problema, el almacenamiento como siempre, así que recomiendo que tu móvil o sea de 1TB o le conectes por el USB un SSD para tener ahí tus archivos) Tu ya conoces Matt, la flexibilidad que puede ofrecerte un VRAW( y en algunos modelos como el oneplus 8 pro se lograron los 12 Bits de color) Ah si... Casi me olvido: si te preocupa el Ruido en baja luz, estas de suerte, ya que tiene una bendita técnica "Raw stacking" la cual disminuye el ruido del video (esta técnica se basa en la aplicada en fotografía, que es básicamente en lightroom, fusionar 20 o 30fotos en una para limpiar ruido, pues eso, pero en video) que ayuda bastante, además que al exportar(que se puede hacer en móviles, no necesitas pc) puedes decidir si exportarlo como LOG 10bits, VRAW o H264/h265 ya hay videos comparando el ProResHQ de iPhone vs El VRAW de Android y este último pega palizas, pero mejor que lo veas con tus propios ojos (aclaración: MotionCam es exclusiva de Android, así que solo se puede grabar VRAW en Android) Así que a la siguiente, intenta usar el máximo potencial de ambos, ya que me parece absurdo que compares el móvil con la cámara, cuando el primero no está a su 100%
Hoy en día la gran mayoría de videos musicales de artistas hasta famosos se graban con iPhone 14 y 15 . Por qué aveces logran tomas naturales de momentos únicos como por ejemplo grabar en un estudio. Y un celular es más práctico lo tienes a mano y eso le gana a cualquier camara profesional 😊
Muy bueno! obvio que los sensores de la camara te dan una imagen mas "real" siempre los celus tienen cierto "look digital" pero eso solo lo ven algunos, la mayoria de las personas ven la imagen del iphone y dicen... "noooooo es re HD ESA IMAGEN" Y ni hablar que solo con el celu podes filmar, editar y subir el contenido.
Hola Matt! Muy buen video, que modelo me recomendarías a partir del 12, precio-calidad? Desde ya gracias y saludos
Muy buen video.
Claramente no se puede comparar un video grabado con una cámara por todos los aspectos técnicos que describís. Pero teniendo en cuenta la practicidad y el tamaño, es una muy buena opción en miles de situaciones.
Actualmente tengo el 14 Pro Max y también tuve el 13 Pro con el cual grabé algunos videos de viajes que subí a mi canal. Es increíble lo que podés hacer con algo que guardas en el bolsillo.
La verdad es que tú cámara graba mejor que mis ojos
Hola chicos a ver.... 1) pero si combinas el iphone con un DJI mobile 6 resolvemos el tema de perder el 4K y estabilizamos y podemos grabar a maxima calidad optando tambien a diferentes tipos de estabilizacion, mantenemos la imagen en vertical y horizontal, y es un gimbal absolutamente portatil y comodisimo de llevar, 2) para el tema de la apariencia muy enfocado o de nitidez forzada propia de los sensores pequeños lo resuelvo con un filtro difusor tipo moment cinebloom o de cualquier otra marca que lo que hace basicamente es difuminar un poco la luz y con ella la imagen que llega al objetivo del telefono dando esa apariencia mas cinematografica, combinado tambien con un filtro de densidad neutra me permite grabar a una velocidad mas lenta de obturacion y el resultado es una luces mas difuminadas mas una captura de fotogramas mas lento que da como resultado una correccion absoluta de ese aspecto artificial de los videos hechos con lo moviles, 3) Profundidad de campo, alli si que no hay nada que hacer, con el iphone el modo cine no es usable a dia de hoy, pero biene ya una solucion respirandole en la nuca a las camaras de lente intercambiable que cambiara en muy poco tiempo y resolvera esta diferencia y se trata del movil con lentes intercambiable y sensor de una pulgada de xiaomi, hasta ahora un prototipo, pero ya da luces de la solucion para los moviles a la profundidad de campo es el unico aspecto de la comparativa que no se puede resolver, igualmente el tema de la grabacion a poca luz nada que hacer ¨de momento¨ se ha mejorado con el sensor de mayor tamaño que el anterior del iphone pero no se compara a la profundidad de campo de una camara con sensor grande, problema que se resolvera al albergar un sensor mas grande tipo de una pulgada o mas, pronostico que son limitaciones que tendremos por 3 o 4 años mas hasta que se implanten estas dos mejoras en las camaras de los moviles sensor mas grande y lentes intercambiables sera la fusion que dara solucion definitiva a todos los aspectos expuestos en esta comparativa, un saludo chicos
Lentes Leica en un celular de Xiaomi 😒
Encontré tu canal me gusta mucho tu contenido... crack! Sobre todo aparte de la experiencia la actitud ... Eso no se compra. Seguí así bro abrazo
soy realizador audiovisual, y siempre lo he dicho, el celular es para cosa de celular, la camara, es para cosas pro...es mi opinion.
Sobre todo donde más se nota la diferencia es condiciones de poca luz con movimiento, ejemplo carrera de coches nocturna, donde tienes que usar valores 1/2000 y 12800 iso por ejemplo.
Buena comparativa Matt, gracias por compartir.
Muy buena, entiendo que sirven ambas depende la ocasión que amerita como dices en el video, en mi caso utilizo ambas como el celular y la cámara.
Hace unos años atrás para alcanzar esta calidad de imagen era necesario montar una cámara réflex sobre un gimbal, con una lente luminosa, 3 kilos de aparatos y eso que el enfoque no era muy bueno. Hoy en día se puede lograr esa calidad de imagen con un dispositivo que cabe en tu bolsillo.
De echo, no. Al final, si comparas ambos en vivo y a todo color si que notaras la diferencia.
Fijate si un telefono puede hacer ese efecto de comprecion d imagen (planos) como se puede con una camara con un teleobjetivo
Haber hagan EL MOVIMIENTO vortice con el teléfono en la MANO y una toma a raz de piso con la mano y el telefono 🤣🤣🤣🤣🤣
Lo he visto en un TV LG de 32". Impresiona desde luego el móvil, sobre todo a f16 para vídeo, pero para un lock más "artístico" y desde luego para darle más cantidad de usos profesionales o no la cámara de calle. Esa nitidez color y contrastes tan forzados me rechinan. Y más diferencia hubiera habido probablemente con una Canon o una Lumix, hacia el lado cine me refiero. Lo que si veo es que como las cámaras se duerman los móviles los pillan, al tiempo. Gracias, vídeo corto y preciso.
La verdad que cómo 2da Cámara o 3ra que siempre es bueno tener diferentes ángulos en una toma sirve bastante. Y si es muy versátil, lo mejor que podemos hacer es buscarle lo bueno y usarlo a nuestro favor en nuestro rubro.
Muy buen video Matt, abarcaste muchos puntos para tener en cuenta
Tengo el iPhone 14 Pro Max pero empecé con un amigo un nuevo canal, es recomendable para ser principiantes quedarnos con el iPhone ?
Puf esa cámara es una locura . Parece el trailer de una peli xD
adhiero que la palabra clave sea "versatilidad" y ojo que el modo cine bien aplicado queda joyita, el iphone es una buena integración al equipo!!
Mola usar los dos según la situación ❤ saludos matt
Cualquier cámara: **Graba en 4K**
Matt en corto: Eso hace cine 😎🤙
muy buen video, gracias por tu trabajo crack, en muchos canales y todos tambien se pregunta que cual es mejor si una camara o un telf, bien todo sabemos que los telf pues son muy polivalentes versatiles y poderoso por que tiene muchas funciones y hay esta siempre en dicho bolsillo y pummm la accion lo sacas y grabas , bien pues las camaras no las tenemos en cima todo el dia hay una acontecimiento instateno y no esta la camara. que quiero decir con esto pues sencillo cuando hay un evento y quieres grabar te traes la camara tus objetiovos y la calidad final no tiene nada que ver con un teld , desde el rango dimamico el zoom la exposicion la iso el boquet hay muchos aspecto que no se puede comparar , ahora bien por los telf a pesar de tener todas las limitaciones cual quier telf de dia ya no un iphone si no cual quier teld de media gama graba bien por que hay que recorar que sin los no hay video , un abrazo
Hola Matt! como estas?
Tengo una Sony a7iv y creo que se usarla... grabo en 4k y luego hago el resize a 1080 en post. No uso la máxima calidad, porque necesitaría una tarjeta de memoria de 100 lucas, pero si uso una bastante buena. Mi pregunta es esta, ¿Cómo logras un 1080 tan nítido? Si queres un video de referencia, mi ultimo video esta filmado con la sony a7iv, el resto no.
Saludos! y gracias por adelantado si te tomas el tiempo de responderme.
Hola tipito! Tu video lo vi bastante nítido, grabar en 4K y bajarlo a 1080p ya hace que se mantenga la maxima nitidez posible. Porque decís que no usas la máxima calidad? Que es lo que tuviste que bajar por no tener la tarjeta? Grabar en RAW? Porque la verdad que para internet no te va a cambiar nada jajaja el raw permite mayor manipulación del rango dinámico y colores, aunque ya con perfiles logarítmicos como slog o hlg o cinetone ya tenes bastante rango para manejarlo sin que te pesen mil los archivos. La nitidez no cambia uses raw o no, la máxima nitidez ya la tenes en 4K 👌🏻
Me encantan tus videos, loco! La calidad que manejas a nivel contenido y a nivel audiovisual es impecable. Si queres háblame por Instagram así te puedo ayudar mas fácil y fluido
@@mattyutoshi HOla! gracias por la respuesta.
Grabo en XAVC S 4k porque las otras opciones piden tarjeta mas rápidas y esta me permite usar 30p y en calidad, 140M 4:2:2 10bit. y no uso perfil de imagen... honestamente me pareció que era medio engorroso... se colorear, además uso davinci resolve, pero no se si ameritaba youtube usar un log o algo así.
Claro, si no amerita y tenes un ambiente con iluminación controlada es suficiente para no usar perfiles de imagen. En cuanto a la configuración está perfecto, en 4K vas a tener una buena nitidez
Igor queremos un vídeo como editor videos cuál app nos consejas saludos desde España
Contenido de calidad
Me a gustado mucho tu vídeo👍
Muy buen contenido como siempre, cuidando delicadamente lo que muestras, hay que tener en cuenta: Camaras diseñada para fotos son cámaras para fotos y final del tema, que las personas la usen para grabar videos porque el marketing les vende esta idea es cuestion de cada persona que se deje manipular por esto, pueden traer prestaciones significativas las cámaras diseñadas para fotos pero no están diseñadas para grabar video en sí, es como usar mis zapatos sucios para mostrar un traje elegante, así mismo un celular es un simple celular y jamás prestará los atributos que una cámara diseñada para video pueda dar. Creo que la comparación en este video de ambos productos es errónea, y claro que el contenido que realizastes en este video es importante porque es la vanguardia de hoy en dia para redes, etc. Pero si hablamos con la verdad seria otro cuento y vos lo sabes. Me gustan ciertos videos que realizas en realidad y te sigo por ello, saludos
No es erronea porque si el video funciona es porque mucha gente piensa que un celular puede igualar una cámara profesional, para eso hago este video, para concientizar con pruebas
Creo que para crear contenido para redes tipo instagram está bastante bueno el Iphone
matt comparalo con el xperia 1 IV, te encantará
Hola, en mi camara analogica de 35mm tengo el exposimetro para medir la luz, tambien los vi en las camaras digitales profesionales, existe algun Smartphone que tenga esto? o como se maneja esto en fotografia digital con Smarphones? gracias
El iPhone o otros celulares dan buenas fotos a distancia cortas pero aun están lejos de sustituir una cámara profesional
Que modelo es el JOBY con el que sostienes la camara?
No es Joby, es el Switchpod
@@mattyutoshi mil gracias
Amigo le das algún filtro a tus viideos?
Hago tratamiento de color
Sí, los iPhone en general son buenos. Este nuevo iPhone 14 Pro tiene (pequeñas) mejoras respecto a su antecesor. Sí, muy lindo todo, pero en mi opinión, el iPhone (y cualquier celular) debería dejarse solo para vloguear, y ya está. Les dejo una pregunta que un día me hice a mí mismo: ¿Serían capaces de llegar donde un cliente o modelo para realizar un trabajo profesional con un celular? Buen video, Matt, como siempre. Y los invito a todos los Yutoshi-libers a dejar likes y a comentar, que ya falta muy poco para llegar a los 100.000. ¡Vamos!
Hay varios vídeos que he visto en donde comparan resultados, y en muchísimos casos se pueden obtener resultados muy parejos a nivel profesional con un iphone, que con equipo más "pro". Pero el concenso general es que, si un "pro" llega a un evento en donde lo contrataron, con un celular, lo mandan a la mierda (lo cual es tontísimo). Incluso sé de gente que que se dedica a la videografía y fotografía (con clientes, digamos, no en UA-cam), y uno de los puntos importantes que tienen en cuenta al momento de comprar cámara/lentes/equipos, es la impresión que da.
Al final, salvo que se llegue a las limitaciones de los equipos, lo que importa es el profesional que hace el trabajo.
Ammm depende del uso, me gusta mucho la fotografía (entusiasta) pero no de manera profesional y una cámara no me sirve de nada para el uso que le doy ya que no andaré con el peso e incomodidad de la cámara, un iPhone ya saca hermosas fotos sin necesidad de estar 15 min “preparando” la foto luego horas de edición, solo me preocupo de enfocar y ya está no se necesita más
@@nico.oca94 muchos se están acostumbrados a vivir en un momento sencillo y rápido... Sin tiempo de nada y con poca capacidad de atención a los detalles.
Yo lo hice. Con un Xperia Pro-i y GP7PRO.
Le dije: "Le hago el trabajo". Si no le gusta, sólo me paga el 50%. Si le gusta, me paga el 100% sobre el valor total estimado. Si me refiere a otra persona, le cobro el 85%.
Nadie podía creer lo que había hecho con dos teléfonos 😂
He visto producciones modo cine con el Xperia Pro-i y con iPhone. No sé si será suficiente (Probablemente no), pero que se puede...Se puede!
@@nico.oca94 y asi no aprendes nada
Matt una pregunta. Que editores aparte recomendas para hacer cosas parecidas que con Photoshop pero en un celular. PicsArt ya probé y si bien es buena, baja increíblemente la calidad.
Por fin te subiste al tren de los "iPhone vs camara" jajajaja tal como decís. Son 2 cosas distintas, si a uno le sirve que lo tome. En mi opinión personal no me copa mucho el modo cine 🤷🏻♂️
El modo cine Samsung lo hace mejor incluso utiliza hasta el 3x de zoom para dar una perspectiva real
Está bien la comparación. Iphone ofrece una calidad impresionante para foto. Y creo que no se detendrá. El tema va a ser no si Iphone saca mejor que una cámara profesional el día de mañana, que supongamos lo hará. El tema es si a uds. les gustará apretar un botón y tener la vida resuelta (esto puede aburrir mucho), o si preferirán el viejo sistema con controles manuales. Para gusto, los colores.
Y en este caso... ☺️
Prefiero el iphone por una sencilla razón, los profesionales son un + o - 5% de la población que se fijan y critican, el 95% son gente que solo quieren ver un contenido claro y ya por ejemplo para mí que soy un pobre mortal me gusta mas las imágenes del iphone y se evita de tener un poco de lentes, baterías, gimbals, trípode y un computador para editar... Punto pal' iphone
Modo Cine : Horrible!!!!!!! No me gusta para nada
En baja luz, el modo cine y especialmente la estabilización es un desastre
Saludos desde Núñez!!!!
Solo les dejo un comentario sencillo para pensar, Apple - Samsung y todos los celulares en 3 años son basura, Una Cámara Nikon, Canon, Olympus pasaran 50 años y nunca perderán su valor su belleza su magia su arte. Así que el teléfono para llamar y fotos necesarias básicas y ya por que es necesario. Pero invertir en una cámara es una historia familiar que heredaran tus hijos. Dirán "La cámara de mi papá o mamá, como le gustaba"
Buen video lo unico a criticar es que a los videos de la camara les metio colorimetria 😒
Tomando en cuenta los resultados y la velocidad a la que se mejora el software, en cinco o seis años, los celulares superarán a las cámaras.
Hace 5 años decían lo mismo y no hubo ventaja mayor por parte de celulares jaja
Ahora ponle un gimbal a el iPhone y me cuentas.
No es necesario, el iPhone estabiliza impecable
Ni cámara pro, ni iPhone 14 pro Max... solo Epidemic Sound
Caes algún evento a trabajar con el Aifon jajajaja y te sacan cag*ndo jajajajajajajaj . POR SIEMPRE LAS CAMARAS .
Pero viendo cómo avanza la tecnología dentro de algunos años grabar eventos con un smartphone será la norma... y si te ven entrando con una cámara pensaran que eres anticuado...
@@hugobracamontesbaltazar al menos acá en San juan argentina... entrar con una cámara y un gimball es una locura , entregar trabajos a 1080 es tremendo . Hablar del 4k?pf... con solo decirte que 1 de cada 10 clientes tiene 4k para poder reproducir.... ya es mucho . Aun al menos acá en Argentina nos falta mucho y no solo en mi provincia . Tristemente .
Hay una cuestión más de hardware a gusto personal, los teléfonos van a ser herramientas complementarias junto a las cámaras.. igual los estándares por lo menos acá en Argentina y en general por los siguientes 5 años va a seguir siendo el full hd
@@eversmichovsky6940 justamente querido , lo que vengo diciendo
Va a sonar medio trosko lo que voy a poner pero también el consumismo y la actualización permanente de los equipos más el marketing que hay nos hacen creer que necesitamos todo eso.. charlando con otro profesional que realiza grandes trabajos con su a6000 en video y en fotos trabaja con una 5d mkiii, y me dijo que hasta que no revienten no va a hacer un cambio por qué para los standares que se manejan aún le sobra con eso..
Así salga en phone 70 seguiré eligiendo al Mate 40 Pro de Huawei
Prefiero la cámara, siento que para condiciones extremas aguantan más
Totalmente, estoy haciendo un video sobre eso mismo
@@mattyutoshi eres genial sensei Mat
el modo cine en los smartphone no me gusta, se ve super falso aunque este en f/16
La cámara es superior...
👏
El iphone e un gimbal
Hola cómo estás necesito hacer un video musical y me gusto tus trabajos , soy de río cuarto
Todo bien con iPhone pero prefiero el s22 !
no vas a comparar con una cámara profesional con una cámara de cel p mano
Cuando dejarán de hacer estas comparaciones ridículas. Seguramente tienen muchas visualizaciones porque todos los dueños de IPhone necesitan sentir que es justificado su gasto. El que tiene una cámara de objetivos intercambiables busca algo completamente diferente que un teléfono no puede ni podrá darte. Me gusta tu canal. Este vídeo no. Ni siquiera lo miraré!!!
Dejare de hacer estos videos cuando la gente lo deje de pedir :)
En otras palabras: "Qué vídeo de mierda. No lo vi, pero qué vídeo de mierda". Re inteligente tu comentario, bro.
@@SarasTech No pongas frases que no existen. Posiblemente el vídeo esté bien hecho y sea atractivo... No lo sabré. Mi comentario apunta a otra cosa muy, muy diferente. Saludos
@@alexisqe se llama parafrasear, lo enseñan en la escuela.
Vos estás diciéndole “ridícula” a la comparación, pero ni siquiera te tomas el tiempo de ver el contenido. Estás juzgando sin informarte, y eso está categóricamente mal. Además vos pones en los dueños de iPhone (entre los que me incluyo) una carga subjetiva que no existe, de nuevo, juzgando sin saber. Sin embargo cuando explicito lo que dijiste de forma camuflageada, te sientes incómodo. Al menos ya sabes lo que se siente.
Saludos!
@@SarasTech Haces muchas deducciones “el vídeo es una mierda” no lo he dicho “te sientes incómodo” imposible que lo sepas.
Lee bien lo que he escrito.
El que tiene una cámara con objetivos intercambiables. Debo explicar las diferencias?. Controlar la focal, la apertura, la profundidad de campo, Raw de 16 bits, modos prioridad, ráfagas de hasta 30fps, uso de flash, HSS, objetivos macro, teleobjetivo, vídeo en 4:2:2, ProRes, grabación en log, y un etc muuuuy largo. Y no he hablado de la experiencia de usar una cámara fotográfica y aunque la uses en automático, es diferente a un teléfono. Pantalla abatible, doble pulsación y sentir realmente el momento de toma de la foto y continúan los etc…
De todo lo anterior puedes querer una o varias cosas, por eso tienes una cámara con objetivos. Aquél que se compra una cámara y piensa que puede compararla/reemplazarla por el teléfono, seguramente terminará vendiendo la cámara
¿No te parece ridícula la comparación?
Mi conclusión: “Seguramente tienen muchas visualizaciones porque todos los dueños de IPhone necesitan sentir que es justificado su gasto. El que tiene una cámara de objetivos intercambiables busca algo completamente diferente que un teléfono no puede ni podrá darte”
Saludos
"Advertencia: mucho texto y conceptos teóricos que quizás no conozcas, pero si te atreves a informarte, podrías quedar sorprendid@"
Me gustaría Matt que probaras las máximas capacidades de móviles IOS y Android, porque me pareció muy injusto que usaras Gimbal y perfiles Log en la cámara pero no lo hicieras en el iPhone(siendo que existe filmic pro en IOS que puede darte perfiles Log, 10 bits HDR y 4:2:2)
Y en android es incluso más poderoso ya que podemos grabar en RAW, si repito GRABACIÓN RAW gracias a la app "MotionCam" la cual cuanta incluso cuenta con VRAW con compresión sin pérdida de calidad(el único problema, el almacenamiento como siempre, así que recomiendo que tu móvil o sea de 1TB o le conectes por el USB un SSD para tener ahí tus archivos)
Tu ya conoces Matt, la flexibilidad que puede ofrecerte un VRAW( y en algunos modelos como el oneplus 8 pro se lograron los 12 Bits de color)
Ah si...
Casi me olvido: si te preocupa el Ruido en baja luz, estas de suerte, ya que tiene una bendita técnica "Raw stacking" la cual disminuye el ruido del video (esta técnica se basa en la aplicada en fotografía, que es básicamente en lightroom, fusionar 20 o 30fotos en una para limpiar ruido, pues eso, pero en video) que ayuda bastante, además que al exportar(que se puede hacer en móviles, no necesitas pc) puedes decidir si exportarlo como LOG 10bits, VRAW o H264/h265 ya hay videos comparando el ProResHQ de iPhone vs El VRAW de Android y este último pega palizas, pero mejor que lo veas con tus propios ojos
(aclaración: MotionCam es exclusiva de Android, así que solo se puede grabar VRAW en Android)
Así que a la siguiente, intenta usar el máximo potencial de ambos, ya que me parece absurdo que compares el móvil con la cámara, cuando el primero no está a su 100%
iPhone 14 pro N#1
98 grados :o
Samsung es mejor