¿Cuál Es El Mejor Microcontrolador?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 146

  • @electgpl
    @electgpl 6 років тому +18

    Esta bueno. Al principio pense "van a saltar las personas fans y va a ser un despelote" pero como lo trataste desde que es lo que mejor se ajusta, ya es otra cosa!. Saludos buen post!

  • @gabrielenriquemartinezllan9224
    @gabrielenriquemartinezllan9224 6 років тому +8

    Este es el tipo de videos que recomiendo con mucho gusto. Muchas gracias, Álex.

  • @winterhaas
    @winterhaas 6 років тому +1

    Coincido contigo, depende de la aplicación como todas las herramientas: por ejemplo, pinzas hay muchas, cada una adecuada para una función en particular, como cortar cable, cortar puntas, pelar, doblar, prensar... Su desempeño sólo puede compararse entre las que tienen funciones similares y en el uso que se les de.

  •  6 років тому +1

    Estoy totalmente deacuerdo, depende para que lo vayas a destinar o utilizar. Es similar a cuando te preguntan ¿qué pc me compro? Pues depende para que lo vayas a utilizar y cuanto te quieras gastar, y así con todo.
    Buen video 👍

  • @vanderpoulcervera
    @vanderpoulcervera 6 років тому +2

    Muy buen video, hubiera sido mas interesante que hubiera expresado cual es el que mas utiliza en su entorno profesional, lo que dice es cierto depende del proyecto se utiliza una placa, pero de todas debe de tener una preferida por ciertas características.. etc

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      Pues trabajo en varios proyectos por lo tanto trabajo con unos pocos pero en general más PSoCs en los equipos médicos, ST Cortex M0 en cosas variadas y ESP32 cuando necesito wifi o ble.

  • @Tllgh
    @Tllgh 6 років тому +1

    Sería interesante evaluar "Que micro es mejor," desde la perspectiva de robustez ante variaciones de voltaje/picos de sobre voltaje en la entrada, robustez en ante descargas electrostáticas, robustez ante variaciones de temperatura, robustez ante la inducción electromagnética-ruido.
    En lo particular he visto en equipos industriales más micros de la marca Atmel como en controladores de procesos de Honeywell.
    Comento esto porque una ovación programe un micro para la industria y se me reseteaba y se quedaba pasando el micro cada vez que arrancaba una carga, tenis que resetearlo.
    El problema lo solucione colocando una fuente de poder industrial (mucho más cara).

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Había una serie de Kinetis de Freescale que era más robusta : www.nxp.com/products/processors-and-microcontrollers/arm-based-processors-and-mcus/kinetis-cortex-m-mcus/e-series5v-robustm0-plus-m4:KINETIS_E_SERIES

    • @Tllgh
      @Tllgh 6 років тому

      Muy buena información me compartiste, saludos cordiales.

  •  6 років тому

    Muy buen vídeo, me parece que dejas claro que en este mundo no es todo blanco o negro, hay que pararse a pensar, buscar las opciones y elegir la que mejor se adapta a los requerimientos del proyecto.

  • @ederwong7589
    @ederwong7589 3 роки тому

    Exactamente, el mejor es el que mejor se adapte a tu proyecto

  • @3k2p6
    @3k2p6 6 років тому +1

    Amigo, en el minuto 1:30 tienes un Stellaris Launchpad que lleva un LM4F120 y no un MSP430. Aunque igualmente también está preparado para trabajar en muy bajo consumo. Guárdalo con cariño, que Texas Instruments lo tiene descatalogado y lo reemplazaron por el Tiva C. Saludos!

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      SI tienes razón, lo que pasa es que tuve también en la que venía el MSP430, que costaba 4,3$ cuando salió. Saludos!

  • @felipecampos3188
    @felipecampos3188 6 років тому +1

    Excelente video, hay algunos microprocesadores que no conocía, no está de más informarse al respecto.
    Una consulta, cuando hablas de un micro con cortex m3, qué significa específicamente eso?

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      A ver el Cortex M3 es un tipo de Core de micros que lo diseña ARM. Muchos fabricantes pueden usar ese core y luego añadirle los periféricos que ellos crean conveniente. Eso sí, paganado a ARM los royalties por cada chip que venden.

    • @felipecampos3188
      @felipecampos3188 6 років тому

      TutoElectro ahhhhh ya entiendo. Gracias por responder se agradece!

  • @albertoalexanderuribevelaz7841
    @albertoalexanderuribevelaz7841 6 років тому +8

    es que ningún micro controlador, ni es bueno ni es malo, eso depende del proyecto que se quiera hacer y de acuerdo al las ideas que lleva al proyecto, se elije el micro adecuado, es como los vehículos, usted no va a comprar un carro sedan si va a cargar cemento, saludos.

  • @osmaneduardoangulolozano9317
    @osmaneduardoangulolozano9317 6 років тому

    Excelente opinión TutoElectro, no casarse con un micro-controlador es lo mejor para cualquier persona que haga parte del mundo de la electrónica ya que abre un universo de posibilidades. Saludos y felicitaciones.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Gracias. Efectivamente, así es. Saludos!

  • @juanmansour6428
    @juanmansour6428 4 роки тому

    Maestro he visto su video y me ha encantado, hasta el momento solo he trabajado con los PIC por qué es el que enseñan en mi universidad... Pero me gustaría profundizar más en estos temas, es decir, en los diferentes microcontroladores y sus capacidades, que me recomienda?

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  4 роки тому

      Gracias. Recomiendo el que más te sirva para tu proyecto. De esto podría hacer un vídeo.

    • @juanmansour6428
      @juanmansour6428 4 роки тому

      @@Tutoelectro1Si pudiese hacer un video al respecto se lo agradecería enormemente!

  • @axelc9122
    @axelc9122 6 років тому

    Totalmente de acuerdo Alejandro!

  • @difasa6266
    @difasa6266 4 роки тому

    Hola muy bueno la información.
    Que microcontrolador me recomienda para uso industrial de muy pocos pines ya que solo será controlar un par de motores

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  4 роки тому +2

      Cualquiera, lo importante no es tanto el micro sino como lo protejas.

  • @eduardoscolnik8653
    @eduardoscolnik8653 9 місяців тому

    Hola Alex, muy buena tu forma de explicar el tema "Qué micro es el mejor". Tengo experiencia en assembler y soy matemático. Además me gusta la electrónica y quisiera comenzar a ver microcontroladores. ¿Qué placa de desarrollo me conviene comprar y que me permita programar en assembler? Gracias, Eduardo

  • @ismaelvilla3563
    @ismaelvilla3563 6 років тому +2

    Que bella imagen, yo quiero todos😍

  • @user-pp7xl5ju4p
    @user-pp7xl5ju4p 4 роки тому +1

    Para tesis de escuela tecnica o universidad , si o si te piden proyecto con pic , arduino esta prohibido tendran sus razones pero arduino no es tan sencillo igual se necesita cierto grado de nivel .

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  4 роки тому

      Al final todo es más o menos lo mismo en termino de dificultad si se quiere hacer bien.

  • @netolanda3639
    @netolanda3639 4 роки тому

    Hola, me encanto el video. Una pregunta, tengo que hacer un trabajo ya a nivel profesional de una escaleras inteligente, lo cual el cliente quiere sensor en todos los escalones para que prendan cada vez que pase sus pies por el escalón. ¿Cuál de todos esos microcontroladores me recomiendas? Y que ideas me podrías aportar para que me salga mejor.
    ¡Saludos desde MÉXICO, éxito!🇲🇽❤

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  4 роки тому

      Con esa descripción tan sencilla y sin detalles no te puedo decir.Tienes que hacer tu la tarea. Si no usa el que más sepas usar, al menos no perderás tiempo programando.

  • @alejandrocaceres4379
    @alejandrocaceres4379 3 роки тому +1

    Lo importante es estudiar sus caracteristicas y sus debilidades de cada micro tambien analizar el costo de cada miro segun la conveniencia de un proyecto
    Es por eso que no es bueno cerrarce a un solo entorno de programacio ya que cada entorno uno tiene sus caracteristicas y sus puntos debiles

  • @LuxBacelo
    @LuxBacelo 6 років тому

    Tenemos casi el mismo arsenal, jajajaja
    Buen video, mucha gente usa una placa Arduino UNO para prender y apagar un led sin saber que tienen opciones mas eficientes y baratas. Espero que este video les abra un poco mas la cabeza.
    Abrazo!

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      No creo que abra los ojos a muchos pero bueno es verdad que al menos se intenta jaja. Saludos!

  • @AlexGallleteroQuer
    @AlexGallleteroQuer 6 років тому +5

    Coincidimos totalment! ademàs hay gent que ya no plantea qué micro es mejor, sinó que te dicen directamente: ¿qué es mejor ARDUINO O PIC? en ese momento a uno le entran ganas de meterle una pedrada en la frente!

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Jajaja bueno es falta de conocimiento de otras opciones.

  • @tocamesevals
    @tocamesevals 6 років тому

    Excelente Alex, buen aporte!

  • @BOMBERORAFA
    @BOMBERORAFA 6 років тому

    Buen video,estoy totalmente de acuerdo contigo,pero como soy de la vieja escuela,le tengo cariño al 80C1 y 80C535.
    Saludos.

  • @erickvilca6705
    @erickvilca6705 6 років тому

    ya esta respondida esa pregunta y por mucho, en foros, blogs, videos, etc
    el mejor micro es el que mejor se adapte a tus proyectos y evitar sobre dimensionar para disminuir costos ...
    pd: quiero proyectos funcionales y útiles!!

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      Pronto llegarán un par pero si tienes una idea de algo me puedes decir y a lo mejor lo hago.

  • @kikematt8470
    @kikematt8470 5 років тому +1

    Tienes vídeos del NRF24l01?

  • @jonathancueto7014
    @jonathancueto7014 3 роки тому

    Hola soy Jonathan Cueto tengo un pic16f627a que puedo hacer para k no se reset o reinicie con los ruidos.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  3 роки тому

      Tener una alimentación estable y un filtro paso baja en el pin de reset.

  • @davidhergueta2000
    @davidhergueta2000 2 роки тому

    Tengo dudas, estaba buscando un micro para realizar un proyecto de una red de sensores inalambrica, para ello necesito usar la tecnologia BLE 5 y ademas que sea de muy bajo consumo. Se te ocurre algun modelo? No necesito que sea muy potente, solamente tiene que leer dos variables analogicas a traves de un ADC y enviar los datos por BLE al nodo principal. Un saludo y buen video!

  • @FELEEPES
    @FELEEPES 6 років тому

    Totalmente de acuerdo

  • @movich
    @movich 6 років тому +1

    Yo, seguramente como muchos de ustedes empecé con pics programando en ensamblador y ahora soy muy fan de arduino y lo he usado en infinidad de proyectos però estoy para irme pasando a los stm32 porqué arduino se me empieza a quedar un poco corto según para que cosillas, a parte es un procesador muy utilizado en la industria, por algo será...

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +3

      Pues a lo mejor te interesan los vídeos que quiero hacer para pasar de Arduino a Cortex M3

    • @movich
      @movich 6 років тому

      TutoElectro
      Seguro que si, muy agradecido.
      Saludos desde Catalunya

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Saludos!

  • @Chipoelectrico
    @Chipoelectrico 6 років тому +1

    Pues mi opinión es como la tuya, el mejor es el que mejor se adapta a las necesidades del proyecto.

  • @izan8893
    @izan8893 6 років тому

    ¿Cual es mejor para robotica?

  • @juanadrielcarlosmendoza5994
    @juanadrielcarlosmendoza5994 4 роки тому

    Hola para construir un cluster cual me recomendarias vi que usan BeagleBone Black, esd32 yraspberry pi 4

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  4 роки тому

      No te puedo aconsejar en eso porque no tengo experiencia con ello. SAludos!

  • @erebosubuntu9063
    @erebosubuntu9063 4 роки тому

    Pienso igual a ti Alex ...

  • @electgpl
    @electgpl 6 років тому +2

    Pic16f676 20nA con sleep y wdt!

  • @miskatonicartkhamasureemo2728
    @miskatonicartkhamasureemo2728 6 років тому +1

    genial aporte :)

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      Gracias!

    • @miskatonicartkhamasureemo2728
      @miskatonicartkhamasureemo2728 6 років тому

      a ti :) sigo tus videos, no entiendo mucho pues soy tecnico en informatica, casi no llevamos este tipo de cosas, fue mas enfocado al software, pero trato de aprender de tus videos, :) gracias por todo bro

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому +1

      Me alegro que te sirvan :) Saludos!

  • @ProyectosFaciles
    @ProyectosFaciles 6 років тому +1

    hola, necesito uno que tenga mas memoria flash, sram y procesador que el arduino mega y aparte del raspberry ?

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Hay infinidad Cortex M4 tienes muchos y M3 también...

  • @carloso7697
    @carloso7697 5 років тому

    Podrias subir proyectos con psoc5lp , esta muy bueno de aprender

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  5 років тому

      Llevo años trabajando con ellos pero por desgracia no son demasiado populares por lo que no creo que lo haga. Saludos!

    • @carloso7697
      @carloso7697 5 років тому

      @@Tutoelectro1 me podría compartir info?,proyectos algo a mi mail. Nosotros aquí lo usamos en la facu

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  5 років тому

      @@carloso7697 Que info? Los proyectos que he hecho son del trabajo no los puedo compartir.

    • @carloso7697
      @carloso7697 5 років тому

      @@Tutoelectro1 de onda te digo que compartas algún tutorial algo que aporte , de esos micros, ya que todo da vuelta en arduino, y ya que dices que hace años lo usas

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  5 років тому

      @@carloso7697 justamente por eso estoy subiendo vídeos sobre stm32

  • @soyneo21
    @soyneo21 6 років тому +1

    Obviando los arduinos, estaría bien que mencionaras con que IDE se programa cada uno de los que tienes.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      La verdad es que si, pero eso requiere bastante tiempo porque sería mostrarlos cada uno y hablar de sus pros y contras en mi opinión. Saludos!

  • @danielon252
    @danielon252 6 років тому

    algun libro que me ilustre de este tema? excelente conclusión por cierto XD

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Exactamente que buscas de ese libro.

  • @Alftrek79
    @Alftrek79 6 років тому +1

    Para los novatos y negados como yo me gusta arduino,me parece facil de aprender, el mspc de texas ya tenias que tener conocimientos en programacion

    • @jonatantolentino1226
      @jonatantolentino1226 6 років тому +2

      Alf Trek arduino no es un microcontrolador, es un entorno de desarrollo, dependiendo el arduino que tengas tendrás un microcontrolador diferente.

    • @snowphrall2116
      @snowphrall2116 6 років тому

      al fin un comentario con sentido en ese debate sin remedio.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Efectivamente, Como dice Jonatan, es más, puedes programar en Arduino micros de Texas, de Microchip, ST o de Expressiff entre otros.

  • @Kitelectronica
    @Kitelectronica 6 років тому +4

    No importa el microcontrolador. Quien sabe programar con poco hace mucho y los que no saben, necesitan mucho para hacer poco.

  • @mechanical_bird
    @mechanical_bird 5 років тому

    Gracias!

  • @electronicacero2705
    @electronicacero2705 6 років тому

    Pregunto desde la ignorancia absoluta: ¿Si quieres aprender sobre microcontroladores, cual es la mejor opcion?. Pregunto esto porque el otro día ví un video de introcucción de un curso de PIC donde mostraban el Datasheet en el que había un esquema de sus partes internas y daba miedo la cantidad de cosas que tiene dentro y la ingente cantidad de conocimientos que son necesarios para programarlos. Si yo tomara el esfuerzo de aprender todo eso, a la hora de pasar a los microcontroladores de otro fabricante, ¿esos conocimentos me servirían o por dentro no tienen nada que ver?. Es decir ¿todos los microcontroladores tiene una base común o son completamente distintos en su arquitectura?. Es que el asunto es arduo.....

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      A ver, no te preocupes, aprende con el que quieras, muchas cosas son comunes, luego tienen cosas concretas de cada uno, puede cambiar la arquitectura pero al final los conceptos básicos son los mismos. Sin embargo, ya que estás aprendiendo, yo aprendería con algo que sea conocido en la industria. ARM está muy extendido y tienes por ejemplo STM32 o los LPC que son muy comunes. También los PIC están bastante extendidos y están bien para aprender, yo personalmente me iría por STM32 que aunque quizás sea un poco más difícil encontrar info básica una vez que los controles ya podrás programar casi cualquier ARM. Empieza por los periféricos básicos, no hace falta aprenderlo todo para saber, yo hay muchos periféricos que aún nunca he tenido que tocar pero si tengo que hacerlo me es mucho más fácil porque la metodología es siempre más o menos la misma. Saludos!

  • @marioalejandross
    @marioalejandross 6 років тому

    Otra cosa importante sería diferenciar entre placas de desarrollo y microcontroladores.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Tienes razón tendría que haberlo aclarado al iniciar el vídeo.

  • @adonisnerio8409
    @adonisnerio8409 3 роки тому

    Hola me puedes ayudar encontrando un micro controlador que tenga una ranura para tarjeta SIM de móvil y que se le pueda adaptar una cámara, porfa!!

  • @PumaFronAfk
    @PumaFronAfk Рік тому

    El mejor es el que cumpla tu necesidad al menor precio

  • @ricardoam5876
    @ricardoam5876 6 років тому

    Lo unico que tengo en contra de arduino es que nos hace ver mal a los que realizamos un proyecto desde cero, a los que solo toman proyectos hechos en internet.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Creeme hay mucha diferencia entre hacer algo de verdad complejo e interesante y copiar y pegar con Arduino xD

  • @josecarlosorteganava4269
    @josecarlosorteganava4269 3 роки тому +1

    para quien programa de vez en cuando,, y su grabador ya no sirve porque el sistema operativo cambio... cual micro es el mejor para para este caso? y no estar actualizando al nuevo sistema operativo y peor tantito... cuando el fabricante del gravador ... ya no da soporte para el gravador viejo... comprar? un nuevo gravador y volver a estudiar lo complicado que son los IDE.. cuando con el viejito, todo era sencillo por conocido,,

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  3 роки тому

      Pues usa un Arduino o un Teensy.

    • @josecarlosorteganava4269
      @josecarlosorteganava4269 3 роки тому

      @@Tutoelectro1 oki gracias

    • @RamonMartinez-tz3yu
      @RamonMartinez-tz3yu 3 роки тому

      Amigo desgraciadamente todo es temporal así es el negocio del software si tienes inteligencia diseña tu propio sistema de programacion saludos desde México,D.F.

    • @josecarlosorteganava4269
      @josecarlosorteganava4269 Рік тому

      @@RamonMartinez-tz3yu porque dices ""si tienes inteligencia"" eso precisamente hize..
      Desde hace 14 años compre el grabador... cambie de windows, dejo de funcionar.. compre por internet los drives y me estafaron... luego progame con la DLL el ""mscom32"" ... a la sgt version de windows... al carajo.... me pase a linux y desde ahi sigo programando, de vez en cuando,, para ello use el WINE ... varios youtubers dicen que los microchip son micros sensibles a transitorios y los atmel no..... microchip aun en su version online no programa el atmega8, ni los attiny mas modernos.. ARDUINO es para aficionados son muy LENTOS y cuando se quiere rapidez se debe usar ENSAMBLADOR y eso es lo que hago... solo uso ensamblador... usar el lenguaje C... requiere mas memoria, no es tan rapido y no todas las instrucciones se pueden usar en lenguaje c... sobre toda cuando le das STOP al micro en lo que toma la lectura ADC... y por cierto ATMEL no requiere que se compren programadores.. porque trae las intrucciones paso a paso y con un sencillo programa de python, queda agusto de uno mismo y no, lo complicado que es que cada nuevo IDE lo llenan de iconos inservibles

  • @usielramirez7471
    @usielramirez7471 6 років тому

    depende de para que lo quieras

  • @xcause
    @xcause 6 років тому

    Que buena colección, pero es mejor no alimentar al troll pues se hace mas grande, si se pelean en foros y se hacen fanboyadas como tirarse mierda uno al otro... mejor saca palomitas y no los alimentes.

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Ya, nunca alimentes el trol, NUNCA jaja

  • @RSC2194
    @RSC2194 6 років тому

    Si vamos a costó (2 dólares) consumo (7 modos sleep y fácilmente controlables por ser arm) y rendimiento (arm cortex M3) y periféricos, por lejos gana el stm32f103c8t6 lastima que cuando se lo programa con Arduino pierde mucho potencial

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      Es una buen opción en muchos casos pero no en todos :) xD

  • @gilberthmoralesl5901
    @gilberthmoralesl5901 6 років тому

    Para mi cualquiera ,que se adapte a mis necesidades.

  • @marlonruizmorales9156
    @marlonruizmorales9156 5 років тому

    Que saben de los micros EFM

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  5 років тому

      Pues que están bien, son ARM, tienen buenos periférico, consumo decente.

  • @Noname-ct5dh
    @Noname-ct5dh 6 років тому

    Like!

  • @Cocodrilo2212
    @Cocodrilo2212 6 років тому

    El controlador de la torre de control .ese es el mejor controlador jjjjjjj .

  • @miguelchip9784
    @miguelchip9784 4 роки тому

    Vaya noob era cuando discutía por éste tema. 😅😅😅

  • @josemarcelinomora8145
    @josemarcelinomora8145 5 років тому

    Despende del proyecto que quieras hacer no vas a usar una bomba para matar una hormiga

  • @Ep12345X
    @Ep12345X 7 місяців тому

    Sin duda los PIC desde 1975 son lo peor.
    El compilador XC8 unos 2000 dólares.
    El programador Pickit5 (pierde el firmware) 100 dólares.
    Y el soporte de Microchip es un desastre si no es un cliente de miles de dólares.

  • @Alejandromartinez-dv6oz
    @Alejandromartinez-dv6oz 6 років тому

    Que microcontrolador o tarjeta de desarrollo es el de wifi y bluetooth? ?
    Alguien me puede decir

    • @ElectroSoftVe
      @ElectroSoftVe 6 років тому

      esp32 amigo

    • @Tutoelectro1
      @Tutoelectro1  6 років тому

      El ESP32 he hecho algún vídeo al respecto. Es muy barato por eso es tan interesante. Además es muy potente.

    • @LuxBacelo
      @LuxBacelo 6 років тому

      Tambien tenes a los distintos sabores con el integrado ESP8266. Yo suelo usar las mas grandes (tipo la Wemoos o NodeMCU) para prototipos y la ESP-01 para la version final por su reducido tamaño.

  • @RamonMartinez-tz3yu
    @RamonMartinez-tz3yu 3 роки тому

    El mejor mejor microcontrolador es el que no utiliza una PC para programarlo ni un lenguaje complicado por que cambian sus versiones

  • @kleider9856
    @kleider9856 9 місяців тому

    Costos 😊

  • @gabrielcuevas5837
    @gabrielcuevas5837 6 років тому

    Hola saludos

  • @GodLikeMeAgain
    @GodLikeMeAgain 6 років тому

    el mejor es DragonBoard 5850c

  • @renzovillani7751
    @renzovillani7751 2 роки тому

    kl25z basado

  • @bioxaperu9130
    @bioxaperu9130 3 роки тому

    stc

  • @axelc9122
    @axelc9122 6 років тому +3

    AVR o nada!
    xD nah mentira jaja

  • @Andres-wq6cz
    @Andres-wq6cz 4 роки тому

    g

  • @raulbarreto6221
    @raulbarreto6221 6 років тому

    Arduino UNO es el mejor en relacion costo/beneficio. Rara vez he necesitado recurrir a un microcontrolador mas potente. Tampoco recurro a un microcontrolador menos potente puesto que igual resulta caro.

  • @D76688
    @D76688 6 років тому

    El mejor es Arduino y punto intenten programar en Pic es inutil no tiene ninguna libreria ni nada es unutil y el lenguaje es ambiguo