⚠ PROHIBIDO Pintar la Casa sin Saber esto: ⭐TOP 10⭐Consultas a GOOGLE ▶ ua-cam.com/video/T9bGQmpmXwo/v-deo.html ➤➤ ATENCIÓN: Si sos estudiante o arquitecto y querés conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!! ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 ua-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html Videos que también te pueden interesar: ✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ ua-cam.com/video/w-iYVMbrEvE/v-deo.html ✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ ua-cam.com/video/Azl6iwtc2dY/v-deo.html ✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg ✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ ua-cam.com/video/O8eLn2sQBig/v-deo.html ✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ ua-cam.com/video/2iDetld_wes/v-deo.html ✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ ua-cam.com/video/PFIDwor9vCA/v-deo.html ✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo ✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv ✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS CONTACTAME AQUÍ 👇👇 📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6 📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO 👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
Una pregunta arquitecto en mi país colombia hay unos ladrillos o bloques horizontal y en los hueco van varilla de 1/4 o 1/8 y dicen que es para reforzar ua-cam.com/video/Qm2cJPFTpZI/v-deo.html
Hola MArcelo, y si cada 3/4 hiladas hechas de ladrillo huevo, se hicieran 2 de ladrillo macizo, eso ayudaría a detener la fisura. Osea intercalar hiladas de hueco y ladrillo común por ejemplo el Córdoba o Mar del Plata
Sos crack no solo por lo que sabes sino por la humildad de compartirlo. Hace 1 mes uso tus vídeos para aprender y restaurar una casa muy vieja que compre. Ojalá algun día hables de este tipo de casas. No tienen columnas son semejantes paredes de ladrillo y hasta la loza es de ladrillo y doble T de hierro. Saludos y gracias!!
Gente dejen un like, no cuesta nada y ayuda mucho, este hombre nos regala su conocimiento cuando otro te cobra hasta para decirte que ladrillo usar... Gracias Marcelo!!!
Estoy lejos de la posibilidad de construir algo, pero me encanta escucharlo y aprender de todo un poco. Quien quita que algún día construya algo y estaré a la vanguardia con todo lo que usted enseña. Gracias
Hoy me encuentro ante la tarea más importante para mí, que es como construir la casa propia y sus videos me sirven de mucha ayuda. Gracias por sus consejos.
Estaría buenos que hagas un vídeo tope de tus ideales en materiales. Sin pensar en el tiempo y costos. Lo que para vos dura mejor en el tiempo , menos problemas y menos mantenimiento.
Surge de los videos siempre expresa sus preferencias según lo que explica. A lo mejor a alguien le gusta el piso de oro pero a otro de porcelanato pero si querés una casa estilo vintage seguro va un estilo de mosaicos . Todo depende siempre del gasto que quieras hacer y lo que te guste. O le le guste a quienes van a vivir . Hay cosas que deben ser buenas si o si .
El bueno de "El Reciclador" ya había comentado que son pésimos en aislacion acústica y de temperatura, ahora, también dijo que existe la chance de hacer una pared con los ladrillos volteados y eso daría algo mas de aislacion (no mucha por supuesto). Aun con todo, era impresionante al compararlos con los bloques de cemento/hormigón porque estos últimos aislaban muchísimo menos.
Buen día Marcelo. Cómo siempre muy buena explicación. Especialmente sobre las juntas verticales y la del revoque. Muchas veces apuran en terminar él revoque fratachando y éso provoca que el material blando se desprenda del ladrillo. En mi caso, castigo la pared por parte y al día siguiente le doy la última castigada y fratachada. Saludos.
Hola Marcelo muy interesante el vídeo totalmente de acuerdo con tus indicadores. Rte comento que acá en mar del plata la gran mayoría coloca el ladrillo hueco sin mezcla lateral y totalmente seco así queda muy débil .espero que miren tus vídeos y aprendan a construir. Te mando un fuerte abrazo y feliz día del padre.
5to mito: En la fábrica de ladrillos de Later-Cer justamente explicaban que los ladrillos cerámicos NO llevan junta vertical - Van tope con tope y principalmente se debe a reducir la tramitancia térmica del muro. (Esto principalmente en ladrillos exteriores) -- En el caso de poner junta vertical, la misma NO debería ser aplicada en toda la cara, sino en borde y borde (evitando así el puente térmico)
Estimado Marcelo, primero que nada, gracias por su tarea de docencia! 🙂 Sin embargo le debo hacer notar que en su tarea como docente/divulgador es muy importante a nivel social que tome en cuenta los factores de cuidado medio-ambiental. El curado de los ladrillos es una actividad que requiere muchísima emisión de gases invernadero, y entiendo que por peso y morfología, no debe ser lo mismo para los huecos que para los macizos. Creo que debería interiorizarse de esas magnitudes, y hacer una sugerencia que tenga en cuenta esto. Es importante que las nuevas generaciones de arquitectos y albañiles incorporen esta la concepción de cuidado medio ambiental, y su canal es uno de los medios adecuados. No debo recordarle a usted, que es una persona formada y culta, que en pocas décadas más vamos hacia un punto de no retorno de graves consecuencias..., sólo le pido el favor de hacerlo 🙏 Le envío un fuerte abrazo desde Buenos Aires, Daniel
Buenas tardes arquitecto!! Cómo siempre excelente sumamente didáctico el vídeo!!! Permítame acotar desde mi posición, estoy en autoconstrucción de mi casa, aprendiendo albañilería, los ladrillos cerámicos los he pegado sin ponerle mezcla a la unión vertical (sin saber por qué) pero con el transcurso de la edificación me entero, q des esta manera se mantiene intacta la cámara de aire en los huecos de las paredes. Ya q la mezcla vertical oficia de transmisor del calor al interior de la vivienda. Si se efectúa la medición calórica con las herramientas adecuadas se puede constatar (camara termografíca)
Hola Juan. No creo que el relleno dela junta vertical cambie la transmitancia térmica. De todas maneras sigue habiendo contacto entre interior y exterior en las partes cerámicas del ladrillo. Saludos
@@arquitectomarceloseia8716 mil gracias x tomar parte de su tiempo en responder!!! Que pase un excelente día del padre junto a sus afectos!!! Saludos desde San Antonio Oeste Río Negro Patagonia Argentina!!!
@@arquitectomarceloseia8716 que sucede con las fábricas de ladrillos cerámicos que directamente recomiendan No usar mortero en las juntas verticales? (pej. Cerámica Fanelli). Gracias
Estimado, lo que queda en los ladrillos por su "anatomía" no es en si una "cámara de aire", o no está pensada para eso, sino para, el fabricante, utilizar menos material. Si fuera una cámara de aire como tal, debería estar ventilada en los puntos terminales de la misma, cosa que no creo que se haga en la mayoría de los casos por una cuestión de impracticidad. Una "cámara de aire" que no es ventilada, no funciona como cámara sino como simplemente aire sellado al vacío, que toma la misma temperatura que tiene internamente el material.
Excelente video.., siempre bien explicado y evacuando esas dudas que muchas veces tenemos sobre los distintos materiales de construcción..., Gracias...
Excelente explicación Marcelo, hice mi casa mitad de ladrillo cerámico y la otra mitad de ladrillo común ( no portante) , y ess como dice respecto a los costos y a la resistencia de cada uno.gracias una vez más.
Buenos consejos. Acá en Chile a esos ladrillos se les llama ' ladrillos princesa " , y a los ladrillos enteramente sólidos se les llama " ladrillos fiscales ".
Excelente todo lo que enseña arquitecto. Usted podría dar una guia de materiales para hacer la instalación eléctrica que no esté empotrada y estén los conductos a la vista? Gracias por su tiempo.
Qué bien explicado!!! Muchos saludos desde España!! El problema, casi siempre, es el bolsillo. Quién no elegiría siempre lo mejor.... si pudiera permitírselo. Pero para elegir, hay que saber. Y es aquí donde tus consejos cobran tantísima importancia. Muchísimas gracias!!! 😊🤗👍
lo felicito Señor por sus consejos felicitaciones que lastima no haberlo conocido antes me serviría de mucha ya que estoy jubilado y no trabajo más ojalá lo vean muchas personas jóvenes y puedan aprender de usted son muy buenos sus consejos 👏👏👏👋
Estoy en el trópico en el campo donde no hay cambios fuertes de temperatura ni tráfico. Estamos construyendo una casa pequeña de una sola planta con ladrillos de perforado horizontal y para acá, es ideal: liviano, térmico y bueno para el medio ambiente. Me queda claro que para una casa de dos pisos no sería ideal. Gracias por los consejos
Felicitaciones por su página! Es de gran utilidad! Le hago una consulta, para unir una pared nueva a una columna de hormigón ya existente, cuál es la mejor forma de adherirla o fijarla?
Buen día Arquitecto! Excelente la explicación, como siempre. Acá en Uruguay, muchos edificios de apartamentos utilizan un sistema combinado: ladrillos macizos en la construcción de paredes que dan a la intemperie y huecos en las divisorias de ambientes. Claro, hay otro detalle también y no menor: la poca aislación acústica que tienen. Esto hace que hasta se puedan escuchar conversaciones entre unidades distintas de un edificio. Bueno, quedo a la espera de más recomendaciones tuyas. Un fuerte abrazo! Germán, desde Lomas de Solymar, Uruguay.
Hola, buen comentario, comparto. Todavía me sorprende que una pared "Durlock" hecha para aislación acústica convencional recomendada por fábrica (dos placas de un lado, dos del otro y lana de vidrio al medio) tenga mejor aislación que cualquier pared de ladrillo hueco.
Marcelo, me gustaría saber tu opinión sobre técnicas de construcción ecológicas, particularmente el uso de ladrillón de adobe. Estuve investigando y viendo videos sobre el tema y en estos años han surgido cooperativas de bioconstrucción que se dedican a esto. Muchas gracias desde ya, miro todos tus videos y aprendí muchísimo con ellos.
Hola, consulta. De las mezclas que deja al final la de ladrillos portantes lleva menos cemento que los no portantes? No tendría que ser al revés? o el ladrillo portante al ser mas fuerte no necesita tanto cemento? Saludos. Todos los videos están muy buenos. Gracias.
Hola Arquitecto. Me gustaría un video suyo hablando de los ladrillos huecos doble muro o termoeficientes. En este caso los fabricantes recomiendan evitar la junta vertical para evitar el puente termico. Ud que opina? Gracias. SAludos
Hola buenos días. Muy bueno el vídeo, la verdad es que explica muy bien. Le quería hacer una consulta, usted recomendaría usar este tipo de ladrillos cerámico para hacer una medianera para separa una casa de otra?
Hola Marcelo, muy interesante como siempre. Qué se puede hacer con una pared exterior que ya fue hecha con ladrillos cerámicos del 8? Un saludo grande.
Si tiene piso arriba, es un peligro. Las paredes portantes (de muros inferiores y exteriores) deben tener ladrillos macizos, ladrillos portantes (esos que son con huecos verticales) o bien ladrillos cerámicos de 18 (de ultima opción). Como el mismo dijo: del 8 son para paredes que dividen sectores, nada mas porque dan paredes débiles.
Marcelo eres un crack!! Dices que recomiendas rellenar las juntas verticales. En ladrillos de termoarcilla que vienen machihembrados también?? Gracias por adelantado.
Yo había escuchado por ahí que el no poner juntas laterales era para que quedara continua la cámara de aire que tienen los ladrillos, y así aprovechar mejor sus propiedades.
Hola, podría hacer un vídeo de entrepiso /altillo ? Me gustaría saber que tipo de madera es mejor para las vigas, y los diferentes tipos de vigas. Muchísimas gracias
Hola Arquitecto, cómo siempre muy buenos consejos, excelente video. Una consulta, como sería la proporción de cemento y arena para hacer el salpicado que mencionaste en el vídeo?
Arquitecto una consulta espero me respondas debo mojar la pared o muro una ves que terminó de levantarla o no hace falta dijamos mojar la pared para que los ladrillos no se despejen o algo asi ? O no hce falta que la oared este en cosntante riego si solo levanto la pared o solo se moja cuando voy a revocar no se si me explico?
Como quiera van a aparecer las grietas al momento de levantar el contorno lo mejor es que quede con la cadena para que esté para la losa 😎 consejo de mi tío Malla de fibra de vidrio una solución al momento de revocar tapar las grietas que aparezcan por los bloques digamos por motivos de endurecimiento de columnas de cimentación las zapatas que soportan el peso ❤
Buenas noches Arquitecto, le consulto sobre las proporciones de los morteros mencionados para la elevación de muros portantes y no portantes, me llamó la atención la diferencia en la cantidad de cemento portland, a que se debe? Le escribo desde Uruguay y aquí aún no contamos con ladrillo ceramico con huecos verticales . muchas gracias
Hola Arquitecto Interesante como siempre este video quisiera consultar si estará el video de mezclas preparadas disponible??? Cada vez hay más marcas y es un poco dificil decidir . Gracias!!!!
Si tengo una construcción con paredes exteriores hecha con ladrillos no portantes delgados, se puede reforzar ? O es conveniente derribar y hacer nuevamente ?
Respecto a las juntas verticales, qué opinás de dejar a tope ladrillo con ladrillo, no dejando una endija como mostrás q luego se llena con el revoque?
Hola Marcelo mi consulta es si puedo construir una losa de vigueta y ladrillo de tergopol que seria un techo terraza te cuento que las paredes son de ladrillo huecos del 12 no tiene columna ni encadenado es por esa razones la consulta
Hola. Estoy construyendo con ladrillos cerámicos y pegamento listo Dun dun me gustaría saber tu opinión al respecto, duración, prestaciones . En la zona serrana de Córdoba sin luz por eso la elección de ese mezcla lista
Marcelo querido! Excelente video, yo tengo una gran duda, estoy por iniciar un proyecto y una constructora me ofrece ladrillo del 18 y para interno del 12 con techo de chapa, Por otro lado otra constructora me ofrece portante del 12 y 8 de interno con techo de losa. Que es más recomendable para evitar humedad, que en verano sea intenso el calor o en invierno intenso el frío. Será de una planta la casa
⚠ PROHIBIDO Pintar la Casa sin Saber esto: ⭐TOP 10⭐Consultas a GOOGLE ▶ ua-cam.com/video/T9bGQmpmXwo/v-deo.html
➤➤ ATENCIÓN: Si sos estudiante o arquitecto y querés conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 ua-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html
Videos que también te pueden interesar:
✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ ua-cam.com/video/w-iYVMbrEvE/v-deo.html
✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ ua-cam.com/video/Azl6iwtc2dY/v-deo.html
✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg
✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ ua-cam.com/video/O8eLn2sQBig/v-deo.html
✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ ua-cam.com/video/2iDetld_wes/v-deo.html
✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ ua-cam.com/video/PFIDwor9vCA/v-deo.html
✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo
✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv
✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS
CONTACTAME AQUÍ 👇👇
📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
Gracias por su disposición de compartir su sabiduría arquitecto
Una pregunta arquitecto en mi país colombia hay unos ladrillos o bloques horizontal y en los hueco van varilla de 1/4 o 1/8 y dicen que es para reforzar ua-cam.com/video/Qm2cJPFTpZI/v-deo.html
Me enviaron un WhatsApp con tu cara. Pero es un número muy extraño.
La prueba con el tubo de papel es una ridiculez.... la fuerza vertical no es la misma que la fuerza de una circunferencia
Hola MArcelo, y si cada 3/4 hiladas hechas de ladrillo huevo, se hicieran 2 de ladrillo macizo, eso ayudaría a detener la fisura. Osea intercalar hiladas de hueco y ladrillo común por ejemplo el Córdoba o Mar del Plata
Sos crack no solo por lo que sabes sino por la humildad de compartirlo. Hace 1 mes uso tus vídeos para aprender y restaurar una casa muy vieja que compre. Ojalá algun día hables de este tipo de casas. No tienen columnas son semejantes paredes de ladrillo y hasta la loza es de ladrillo y doble T de hierro. Saludos y gracias!!
Gente dejen un like, no cuesta nada y ayuda mucho, este hombre nos regala su conocimiento cuando otro te cobra hasta para decirte que ladrillo usar... Gracias Marcelo!!!
Estoy lejos de la posibilidad de construir algo, pero me encanta escucharlo y aprender de todo un poco. Quien quita que algún día construya algo y estaré a la vanguardia con todo lo que usted enseña. Gracias
Nunca se está lejos
Hoy me encuentro ante la tarea más importante para mí, que es como construir la casa propia y sus videos me sirven de mucha ayuda. Gracias por sus consejos.
Estaría buenos que hagas un vídeo tope de tus ideales en materiales. Sin pensar en el tiempo y costos. Lo que para vos dura mejor en el tiempo , menos problemas y menos mantenimiento.
Surge de los videos siempre expresa sus preferencias según lo que explica. A lo mejor a alguien le gusta el piso de oro pero a otro de porcelanato pero si querés una casa estilo vintage seguro va un estilo de mosaicos . Todo depende siempre del gasto que quieras hacer y lo que te guste. O le le guste a quienes van a vivir . Hay cosas que deben ser buenas si o si .
primero de gracias por lo menso, por el video, antes de seguir pidiendo
Para mi el hormigón, la piedra y el vidrio. Materiales nobles donde los haya
Muchas gracias por tanto Señor Arquitecto!!! No se imagina lo que ayudan sus videos.
Gracias Arquitecto Marcelo Seia. Como siempre calidad, y esa manera tan clara de transmitir, única. Gracias otra vez.
El bueno de "El Reciclador" ya había comentado que son pésimos en aislacion acústica y de temperatura, ahora, también dijo que existe la chance de hacer una pared con los ladrillos volteados y eso daría algo mas de aislacion (no mucha por supuesto). Aun con todo, era impresionante al compararlos con los bloques de cemento/hormigón porque estos últimos aislaban muchísimo menos.
Buen día Marcelo. Cómo siempre muy buena explicación. Especialmente sobre las juntas verticales y la del revoque. Muchas veces apuran en terminar él revoque fratachando y éso provoca que el material blando se desprenda del ladrillo. En mi caso, castigo la pared por parte y al día siguiente le doy la última castigada y fratachada. Saludos.
Hola Marcelo muy interesante el vídeo totalmente de acuerdo con tus indicadores. Rte comento que acá en mar del plata la gran mayoría coloca el ladrillo hueco sin mezcla lateral y totalmente seco así queda muy débil .espero que miren tus vídeos y aprendan a construir. Te mando un fuerte abrazo y feliz día del padre.
5to mito: En la fábrica de ladrillos de Later-Cer justamente explicaban que los ladrillos cerámicos NO llevan junta vertical - Van tope con tope y principalmente se debe a reducir la tramitancia térmica del muro. (Esto principalmente en ladrillos exteriores) -- En el caso de poner junta vertical, la misma NO debería ser aplicada en toda la cara, sino en borde y borde (evitando así el puente térmico)
Otro excelente video, siempre con la misma claridad de conceptos, calidad del material presentado, sin perder la sonrisa y con bonus track!!!
Abrazo
Estimado Marcelo,
primero que nada, gracias por su tarea de docencia! 🙂
Sin embargo le debo hacer notar que en su tarea como docente/divulgador es muy importante a nivel social que tome en cuenta los factores de cuidado medio-ambiental.
El curado de los ladrillos es una actividad que requiere muchísima emisión de gases invernadero, y entiendo que por peso y morfología, no debe ser lo mismo para los huecos que para los macizos. Creo que debería interiorizarse de esas magnitudes, y hacer una sugerencia que tenga en cuenta esto.
Es importante que las nuevas generaciones de arquitectos y albañiles incorporen esta la concepción de cuidado medio ambiental, y su canal es uno de los medios adecuados.
No debo recordarle a usted, que es una persona formada y culta, que en pocas décadas más vamos hacia un punto de no retorno de graves consecuencias..., sólo le pido el favor de hacerlo 🙏
Le envío un fuerte abrazo desde Buenos Aires,
Daniel
Buenas tardes arquitecto!! Cómo siempre excelente sumamente didáctico el vídeo!!! Permítame acotar desde mi posición, estoy en autoconstrucción de mi casa, aprendiendo albañilería, los ladrillos cerámicos los he pegado sin ponerle mezcla a la unión vertical (sin saber por qué) pero con el transcurso de la edificación me entero, q des esta manera se mantiene intacta la cámara de aire en los huecos de las paredes. Ya q la mezcla vertical oficia de transmisor del calor al interior de la vivienda. Si se efectúa la medición calórica con las herramientas adecuadas se puede constatar (camara termografíca)
Hola Juan. No creo que el relleno dela junta vertical cambie la transmitancia térmica. De todas maneras sigue habiendo contacto entre interior y exterior en las partes cerámicas del ladrillo. Saludos
@@arquitectomarceloseia8716 mil gracias x tomar parte de su tiempo en responder!!! Que pase un excelente día del padre junto a sus afectos!!! Saludos desde San Antonio Oeste Río Negro Patagonia Argentina!!!
@@arquitectomarceloseia8716 que sucede con las fábricas de ladrillos cerámicos que directamente recomiendan No usar mortero en las juntas verticales? (pej. Cerámica Fanelli). Gracias
Estimado, lo que queda en los ladrillos por su "anatomía" no es en si una "cámara de aire", o no está pensada para eso, sino para, el fabricante, utilizar menos material. Si fuera una cámara de aire como tal, debería estar ventilada en los puntos terminales de la misma, cosa que no creo que se haga en la mayoría de los casos por una cuestión de impracticidad. Una "cámara de aire" que no es ventilada, no funciona como cámara sino como simplemente aire sellado al vacío, que toma la misma temperatura que tiene internamente el material.
EXCELENTE explicación!!! muchas gracias. Ese tema de las juntas verticales, TODO un tema!!!
Excelente video.., siempre bien explicado y evacuando esas dudas que muchas veces tenemos sobre los distintos materiales de construcción..., Gracias...
Genial como siempre.feliz dia para mañana.gracias arquitecto
Excelente explicación Marcelo, hice mi casa mitad de ladrillo cerámico y la otra mitad de ladrillo común ( no portante) , y ess como dice respecto a los costos y a la resistencia de cada uno.gracias una vez más.
Buenos consejos.
Acá en Chile a esos ladrillos se les llama ' ladrillos princesa " , y a los ladrillos enteramente sólidos se les llama " ladrillos fiscales ".
Buena presentacion, me dejo claro la diferencia entre los ladrillos.
Saludos desde Chile.
Totalmente de acuerdo Marcelo !!! Me interesa la temática del relleno con sachet, dale hacé un video!!!!!
Saludos 💪💪💪
Excelente todo lo que enseña arquitecto.
Usted podría dar una guia de materiales para hacer la instalación eléctrica que no esté empotrada y estén los conductos a la vista?
Gracias por su tiempo.
Esperando el nuevo video y de paso viendo por segunda vez el de salamandras que no tiene desperdicio !!!!
Muy bueno tu video saludos desde córdoba
Hola Arq !!! Que lindo aprender con Usted!!! Abrazo Villa Devoto.
Excelente información Arq. Gracias por compartir sus conocimientos.
Qué bien explicado!!! Muchos saludos desde España!! El problema, casi siempre, es el bolsillo. Quién no elegiría siempre lo mejor.... si pudiera permitírselo. Pero para elegir, hay que saber. Y es aquí donde tus consejos cobran tantísima importancia. Muchísimas gracias!!! 😊🤗👍
MARCEEEE GENIO EXCELENTE VIDEO... Cuando puedas un video de los pro y contras de las piscinas 😊😊gracias
Excelente video. Me encantó
Gracias 🫂 tocayo la verdad no solo es un gran arquitecto es aún mejor docente
Grande Marcelo. Me estoy haciendo la casa con tus consejos. Gracias!!!
Muy bueno. Espero con ansiedad el video sobre los pegamentos especiales para pegar con manga, tipo weber listo o rapibrick. Gracias!
Esperó lo mismo! Ojalá que Marcelo pueda hacer un vídeo sobre ese tema.
Siempre todo es muy interesante y esclarecedor Gracias
Genio loco, con la claridad de siempre!!
Excelente como siempre! Gracias maestro
Excelente todo Marcelo, muchas gracias; abrazo grande
lo felicito Señor por sus consejos felicitaciones que lastima no haberlo conocido antes me serviría de mucha ya que estoy jubilado y no trabajo más ojalá lo vean muchas personas jóvenes y puedan aprender de usted son muy buenos sus consejos 👏👏👏👋
Gracias Marcelo siempre muy claro.
Genio!!
Un apasionado de su profesión, exitos!!
Muy buenas recomendaciones, Saludos arquitecto !!!
Muchas gracias y ¡Feliz día del Padre! para mañana ¡Que pases un hermoso día junto a los tuyos! 🍻
Excelente como siempre Marcelo, super claro y completo!
🎵Gracias, _gracias Marcelo_
_Por los buenos consejos de todos los videos_
_Gracias Marcelo por ser como sos_
_Gracias, gracias Marcelo_ 🎵
Impecable el video la informacion y todo lo explicado un placer escucharlo Sr muchas gracias saludos cordiales 😊
Arquitecto Marcelo, nos puede hablar acerca de los diseños de casas estilo TUDOR, me parece interesante y poco difundido. Saludos.
Estoy en el trópico en el campo donde no hay cambios fuertes de temperatura ni tráfico. Estamos construyendo una casa pequeña de una sola planta con ladrillos de perforado horizontal y para acá, es ideal: liviano, térmico y bueno para el medio ambiente. Me queda claro que para una casa de dos pisos no sería ideal. Gracias por los consejos
Muy boeno! No me dedico, pero me encanta la construcción y el análisis de materiales, gracias
excelente tus videos, tu dedicación.
Felicitaciones por su página! Es de gran utilidad! Le hago una consulta, para unir una pared nueva a una columna de hormigón ya existente, cuál es la mejor forma de adherirla o fijarla?
Buen día Arquitecto! Excelente la explicación, como siempre. Acá en Uruguay, muchos edificios de apartamentos utilizan un sistema combinado: ladrillos macizos en la construcción de paredes que dan a la intemperie y huecos en las divisorias de ambientes. Claro, hay otro detalle también y no menor: la poca aislación acústica que tienen. Esto hace que hasta se puedan escuchar conversaciones entre unidades distintas de un edificio. Bueno, quedo a la espera de más recomendaciones tuyas.
Un fuerte abrazo!
Germán, desde Lomas de Solymar, Uruguay.
Hola, buen comentario, comparto. Todavía me sorprende que una pared "Durlock" hecha para aislación acústica convencional recomendada por fábrica (dos placas de un lado, dos del otro y lana de vidrio al medio) tenga mejor aislación que cualquier pared de ladrillo hueco.
Muchas gracias ❤
Marcelo, me gustaría saber tu opinión sobre técnicas de construcción ecológicas, particularmente el uso de ladrillón de adobe. Estuve investigando y viendo videos sobre el tema y en estos años han surgido cooperativas de bioconstrucción que se dedican a esto. Muchas gracias desde ya, miro todos tus videos y aprendí muchísimo con ellos.
Muy bueno! gracias por la info!
Espetacular mil gracias
Muy buena informacion !
Hola, consulta. De las mezclas que deja al final la de ladrillos portantes lleva menos cemento que los no portantes? No tendría que ser al revés? o el ladrillo portante al ser mas fuerte no necesita tanto cemento? Saludos. Todos los videos están muy buenos. Gracias.
Gracias por tus consejos. Voy a construir y estoy pendiente de tus ideas y consejos ❤👍🏻
Gracias por su video.
Exquisita explicaion.
Un genio!!!! Gracias!!!
Mi único héroe en este Lio
Hola Arquitecto. Me gustaría un video suyo hablando de los ladrillos huecos doble muro o termoeficientes. En este caso los fabricantes recomiendan evitar la junta vertical para evitar el puente termico. Ud que opina? Gracias. SAludos
Gracias
Gracias gracias
Hola buenos días. Muy bueno el vídeo, la verdad es que explica muy bien. Le quería hacer una consulta, usted recomendaría usar este tipo de ladrillos cerámico para hacer una medianera para separa una casa de otra?
Hola Marcelo, muy interesante como siempre. Qué se puede hacer con una pared exterior que ya fue hecha con ladrillos cerámicos del 8? Un saludo grande.
Si tiene piso arriba, es un peligro. Las paredes portantes (de muros inferiores y exteriores) deben tener ladrillos macizos, ladrillos portantes (esos que son con huecos verticales) o bien ladrillos cerámicos de 18 (de ultima opción). Como el mismo dijo: del 8 son para paredes que dividen sectores, nada mas porque dan paredes débiles.
Lo apunto para otro video. Saludos
Es el mejor Arquitecto❤
Excelente video Marcelo, consulta... cuanto mas me puede salir la obra si hago las paredes de ladrillo comun???gracias!!!
Una duda q me quedo. Como resolver paredes ya revocadas con esas grietas.? Agua con cal 1er mano. Y despues masillar?
Marcelo eres un crack!! Dices que recomiendas rellenar las juntas verticales. En ladrillos de termoarcilla que vienen machihembrados también?? Gracias por adelantado.
Hola. Nunca los he utilizado. Por las dudas consultaría con el fabricante. Saludos
@@arquitectomarceloseia8716 Muchas gracias!! =)
En mis épocas de albañil este ladrillo lo amaba. Porque se construye rápido y se utiliza menos mezcla para levantar pared y para revocar también.
@ADMINISTRATOR784 porque no te dedicás a laburar y dejá de hacer estafas y haciéndote pasar por el arquitecto
Siii, adhesivos en sachets!!
Gracias arquitecto por su trabajo, puedo pedirle que a futuro hable de los ladrillos tipo Retak
Ya tiene un vídeo sobre el tema
@@hectorbaldin5349 si, gracias ya lo encontré
impecable...
Ojalá hubiese visto este video antes de hacer mi baño. Para entrar en invierno hay que tener mucho coraje y abrigarse cómo oso.
Yo había escuchado por ahí que el no poner juntas laterales era para que quedara continua la cámara de aire que tienen los ladrillos, y así aprovechar mejor sus propiedades.
Idem y tiene lógica, sobre todo en ladrillos no portantes
Hola Marcelo, debería hacer un tutorial de la casa mejor construida basandese en conceptos técnicos, un abrazo
Eso es correcto, se notan mucho en los apartamentos las fisuras en las paredes,
Tomé nota de la dosificación de morteros. Gracias Arq.
Hola, podría hacer un vídeo de entrepiso /altillo ? Me gustaría saber que tipo de madera es mejor para las vigas, y los diferentes tipos de vigas.
Muchísimas gracias
En Venezuela el salpicado de las paredes es algo común. Saludos.
Hola Marcelo, estoy por hacer el piso para mi casa, para la humedad del piso recomiendas que le ponga nailon abajo?? Muchas gracias
Buenisimo💪
Hola Arquitecto, cómo siempre muy buenos consejos, excelente video. Una consulta, como sería la proporción de cemento y arena para hacer el salpicado que mencionaste en el vídeo?
Hola. Puede ser cemento y arena en partes iguales con una consistencia bastante fluida
Arquitecto una consulta espero me respondas debo mojar la pared o muro una ves que terminó de levantarla o no hace falta dijamos mojar la pared para que los ladrillos no se despejen o algo asi ? O no hce falta que la oared este en cosntante riego si solo levanto la pared o solo se moja cuando voy a revocar no se si me explico?
Hola buenas noches,se deben mojar los ladrillos y que mezcla debo usar?
Es verdad si uso solo concreto también se raja?
Como quiera van a aparecer las grietas al momento de levantar el contorno lo mejor es que quede con la cadena para que esté para la losa 😎 consejo de mi tío
Malla de fibra de vidrio una solución al momento de revocar tapar las grietas que aparezcan por los bloques digamos por motivos de endurecimiento de columnas de cimentación las zapatas que soportan el peso ❤
Buenas noches Arquitecto, le consulto sobre las proporciones de los morteros mencionados para la elevación de muros portantes y no portantes, me llamó la atención la diferencia en la cantidad de cemento portland, a que se debe? Le escribo desde Uruguay y aquí aún no contamos con ladrillo ceramico con huecos verticales . muchas gracias
Buenisimo!
Hola Arquitecto Interesante como siempre este video quisiera consultar si estará el video de mezclas preparadas disponible??? Cada vez hay más marcas y es un poco dificil decidir . Gracias!!!!
Lo apunto. Saludos!
@@arquitectomarceloseia8716 Gracias!!!
Si tengo una construcción con paredes exteriores hecha con ladrillos no portantes delgados, se puede reforzar ? O es conveniente derribar y hacer nuevamente ?
Me interesa el vídeo sobre los pegamentos en Sachet
Como ves los ladrillos ceramicos para paredes de una cocina donde se van a colgar las alacenas? Es recomendable? O mejor ir por ladrillos comunes?
Que buena información, en Chile existen los ladrillos fiscales, no tienen orificios. Son mejores o peores?
Porque se producen grietas en las esquinas de las ventanas? 😮
Respecto a las juntas verticales, qué opinás de dejar a tope ladrillo con ladrillo, no dejando una endija como mostrás q luego se llena con el revoque?
Hola Marcelo mi consulta es si puedo construir una losa de vigueta y ladrillo de tergopol que seria un techo terraza te cuento que las paredes son de ladrillo huecos del 12 no tiene columna ni encadenado es por esa razones la consulta
Buenas!! Se puede usar ladrillos portantes para levantar los pilares, y luego hacer las paredes con los no portantes
Hola. Estoy construyendo con ladrillos cerámicos y pegamento listo Dun dun me gustaría saber tu opinión al respecto, duración, prestaciones . En la zona serrana de Córdoba sin luz por eso la elección de ese mezcla lista
Marcelo querido! Excelente video, yo tengo una gran duda, estoy por iniciar un proyecto y una constructora me ofrece ladrillo del 18 y para interno del 12 con techo de chapa, Por otro lado otra constructora me ofrece portante del 12 y 8 de interno con techo de losa. Que es más recomendable para evitar humedad, que en verano sea intenso el calor o en invierno intenso el frío. Será de una planta la casa
Te aconsejo ladrillo exterior de 18 e interno de 12. Saludos!