Hey! La historia de estos libros son de mis favoritas, pero no estoy decepcionado con la espera. Llegará, hay que esperar. Creo que Pat aún tiene la capacidad de sacar buenas historias y lo demostró con el último relato reescrito de Bast.
Una cosilla en cuanto a lo que prometió cumplió y no cumplió me explicó Patrick Rothfuss prometió 3 cosas: uno era leer el prólogo del tercer libro que sí lo hizo. Luego enseño una página del cómic Jak y la luna. Y lo que no cumplió fue no leer el capítulo libre de spoiler. Y ha pedido perdón... Y en cuanto a tus preguntas si sigo esperando deseoso ese tercer libro . Aún no he podido comprar El estrecho sendero entre deseos. Pero si leí el original me pareció que estaba bien la verdad. Y en cuanto a la ultima pregunta Patrick Rothfuss dijo que en el tercer libro no se iban a cerrar todos los enigmas solo alguno.
Gracias por el vídeo, en mi caso particular no he leído nada de Rothfuss, precisamente porque no sé si se terminará, mi plan es que si algún día se termina, al día siguiente encargo todos los libros y me los leo, pero mientras que no se termine, tengo mucho sanderson que leer.
gracias a ti por leerla. Con Rothfuss a la gente le encanta hacer teorías y hay teorías muy interesantes. Pero es de esas cosas que nada se va a probar hasta el final.
Yo lo considero uno de mis libros favoritos porque lo leí en una época que no estaba bien emocionalmente y ese libro estuvo ahí, por ello le tengo un cariño especial. Pero aun así, vendolo en retrospectiva, si tiene algunos fallos y creo que en los 2 libros que hay no avanza demasiado la historia. Va a ser difícil que se cierre en un tercer libro sin que se sienta muy apresurados 🫡 Recuerdo em su momento que se decía que iban a ser películas, series y libros spin off de la saga, lo emocionado que estaba esperándolo. Hoy casi 10 años de aquello y ni ha salido el tercer libro xd
Es muy triste. Leí varias veces este libro cuando era más joven, mucho más, y lo amaba. Tuve la estúpida e ingenua idea de volverlo a leer ahora, muchos años después, y ¡qué decepción! Aunque tiene elementos buenos en cuanto al estilo, el uso de música, y algunas brillantes escenas, en general me dejó muy frío y desinteresado. Y ahora que salió The Narrow Road Between Desires……dios bendito, no gracias, horrible e insípido para mi gusto.
Te equivocas el libro es buenísimo y cuanto más lo lees más cosas te das cuentas tiene un metaverso que es de lo mejor y que digas que no te gusta el nuevo…es llamar la atención
Muy buen video. Abriendo controversias, de eso no hay duda. Mi comentario te lo daré en dos partes. Yo soy de esas lectoras que sigue considerando a “El nombre del viento” como una de mis novelas favoritas de la vida, ¿novela perfecta? Ni de lejos. Sin embargo, reconozco que, de los que esta novela les resulta indiferente, se dividen entre los que no les agrada el personaje y los que no les gusta la prosa. Y lo entiendo, si una novela está narrada casi por completo en primera persona y si el personaje resulta insufrible, claro que es cómo una piedra en el zapato. Es por eso que me resulta complicado cada vez que inicio una novela escrita en primera persona. Se dice que es una perspectiva que permite al lector sentir y empatizar con el personaje, o bien, de no conseguirlo, logra alienar al lector de la historia. Lo cierto es que llegué a la novela a ciegas, mis antecedentes con la fantasía eran más clásicos y ese cambio de estilo fue lo que me atrajo en primer lugar. Estaba algo cansada con lo del viaje del héroe y esas cosas. Seguramente ya has escuchado esto antes, la obra de Rothfuss me impresiona por su prosa, el worldbuilding y sus cajas rusas, más allá de su personaje principal. Por otro lado, es cierto que en el mercado anglosajón ya no parece interesarle esta saga, y no los culpo, entre los desplantes del autor, los rezagos y el giro que ha tomado el mercado, no es de extrañar esa fría recepción. Vivimos en un tiempo en el que a los autores se les exige tener una vida pública no sólo abierta sino intachable. Si te quemas en redes, será complicado redimirte. Por otro lado, el lector promedio de fantasía ya es otro y está acostumbrado a tener un libro nuevo que leer y comentar en la semana (ya sea bueno, o el refrito del refrito).
Yo los leí por el hype que me daban en Twitter que me la vendían como lo top en fantasía y yo venía de leer malaz entonces ese cambio de mundo fue duro para mí ya que era ver a alguien luchando por llegar con dinero al final de semestre y no veia nada de la fantasía que me vendieron, pero son gustos.
Yo la verdad si crecí con el libro y me gusta, creo que el autor no sabe como cerrar todas esas dudas que dejo sembradas , creo que hoy después de 17 años he leído hartas novelas de fantasía gracias a tus recomendaciones y ya no tengo la misma emoción como antes respecto a esta Saga, existen muchos autores desde mi punto de vista que son mejores y llegaron a llenar ese vació que sentí al no tener la conclusión de esta historia, creo que si llega a salir la ultima parte , sera otro libro que voy a leer sin esperar un gran impacto en mi vida. ( de momento estoy emocionando leyendo Malaz y obviamente Sanderson y todo su cosmere ocupan una parte importante de mi vida)
Lo leí a los 18 años y me gustó mucho en su momento pero hoy en día si lo volviera a leer no me impactaría igual… y lo peor es que pues la tercera parte aun se ve muy lejano el momento en que se publique.
Llegados a esto punto ya me da igual si terminan la saga o no. ¿Leeré los próximos libros (si es que salen)? Por supuesto. Pero no me apetece releerme los 2 primeros ni tengo intenciones de leerme los relatos de Auri ni Blast. La saga en si no me parece ni tan buena como muchos dicen ni tan mala como sus máximos detractores quieren hacer creer. Los libros me los leí hace años y de lo que recuerdo es que los personajes femeninos me parecieron de lo peor del libro y en relación a Kvothe recuerdo que se nos describía como un Gary Stu de manual, pero siempre me quedó la sensación de que era un pobre desgraciado y qué tenía un poco más de capas su personaje. Saludos!
Segunda parte. Sobre las preguntas… Leí “El árbol del relámpago” en su momento y recién adquirí la “nueva” novela. Está en mi librero, haciendo fila. Ahora mismo tengo otra clase de TBR. Lo cual me lleva a lo siguiente. Hace 17 años, yo era otra clase de lectora. Leía 80% fantasía y 20% ciencia ficción. No todos los lectores cambian, pero yo lo hice, y por ahora, no tengo el mismo entusiasmo que antaño. También tienes que ver que el mercado de fantasía se ha expandido de un modo exponencial, cada semana hay algo nuevo. Rothfuss y su nueva novela son una más de las novedades. Sobre Dena… no lo sé. Todo lo que asumimos de ella, es por la perspectiva de Kvothe. Es alguien que entra y sale de escena, es uno de esos enigmas. Tal vez si fuese descrita de forma más explícita, podría no gustar a cierto tipo de público. Pero es cierto, la novela pone en segundo y tercer término a los personajes femeninos. Por último, yo estoy segura de que los enigmas no serán resueltos. La cosa es que ocurre algo en “El temor de un hombre sabio”, donde la lógica del mundo fantástico se ve trastocada y eso me causa conflicto. Desde hace tiempo que dejé de esperar la publicación del tercer libro. Es muy posible que, si “Las puertas de piedra” se publicaran, no sólo pasaría a ser un libro del montón en una mesa de novedades, sino que decepcionará a aquellos que la esperaron por tanto tiempo.
Yo me encontre con este autor y libros ya con casi 40 años asi que ni es una cosa religiosa mi afecto por el libro y sus personajes ni nada extremo. Me gustaron y espero poder leer el tercero. Gracias al canal de youtube de recredeguia he disfrutado de mucjos analisis detallados de los capitulos y descubierto infinidad de teorias sobre los libros asi que he disfrutado mas alla de las paginas de los libros jeje
A mi me gustó mucho y justo estoy leyendo de nuevo el temor de un hombre sabio, no sé si es por qué estoy escuchando en audible y la naracción es tan buenaaa, yo si compraría inmediatamente el libro de puertas de piedra, pero no estoy interesado en spin off u otros lbros acerca del universo de Patrick, quiero más saber los secretos que faltan
yo escuché el temor de un hombre sabio también en audiolibro. 40 horas. Me acuerdo cuando de campamento sin poder hacer nada por la lluvia me quedaba a oscuras escuchando el libro. Y cuando iba por carretera con mi abuela pasó la parte de Felurian y ella: ¿Qué es esto que estás escuchando?
Yo lei hace ya cuatro años y la verdad he visto demasiada contradicción tanto del autor como del fandom, foros de criticas que son vapuleados o ignorados porque no les gusta o les ven sus defectos pero son perseguidos por eso, y los que les gusta lo han convertido en una idealización reforzada por las teorías de otros influencers y entre otros. Lo que me ha afectado mucho sobre esta franquicia. A mi forma de verlo Rothfuss tiene que disciplinarse para quizas escribir mas mucho, mucho mas para salir adelante pues lo que se esta generando es pura toxicidad y necedad pero es dudoso pues yo con lo que hoje del último libro de la nueva versión que saco esta estre entuciasmado/perezoso. Y que opina de temor de un hombre sabio pues a mi luego de releerlo me parecia infumable con ciertos momentos dignos. Estuvo mejorcito al otro que también lo recordaba mejor no obstante que dice usted.
creo que es mucho tema de este idioma. En inglés algunos de los mayores booktubers de fantasía (como Daniel Greene o Mike's Book Reviews) le tiran hate al libro.
@@EstoNoEsUnSpoiler el de capture in worls es más positivista, pero los comentarios hacia el escritor son puro veneno, pero esos booktubers supongo, que lo hacen porque están desde 2011 esperando. Asumo que como es otro país esperaban que Rothfuss a esa altura por lo menos publicaria otras cosas a ver. ¿Cómo cualquier otro autor?.
El nombre del viento como debut del autor tiene una prosa buenísima. Y con el paso del tiempo me pasó lo mismo que con canción de hielo y fuego, si sacan el nuevo libro lo leeré pero la larga espera mato la pasión. Pd. Del libro del estrecho sendero no lo leeré, me basto con los spoilers para enterarme que no hay información que valga la pena comprarla.
Es curioso porque yo lei el Nombre del Viento justamente hace unas semanas y pues... me gusto mucho pero ha sido mi mayor decepción del año en cuanto a lecturas. Esto no quiere decir que sea un mal libro, todo lo contrario. Pero fue por toda la expectativa generada por las reseñas que vi por YT y redes. Esperaba mas del libro, pero aun asi le di 4 estrellas en goodreads.
Yo ya no lo espero, ese momento ya paso, y por como estaba la historia al final de la trilogía parece ser que solo es el prologo de una saga mas grande ya que es imposible que cierren todo en un libro, pero yo creo que ya a estas alturas jamas veremos eso, es mas probable ver vientos de invierno a que se termine la saga de Kvothe
sí, eso de que 'abre un mundo más grande' como si fuera Breath of the Wild después de completar los primeros cuatro santuarios suena a timo, más con el récord del autor. Muy desafortunado.
Tienes razón es en plan te cuento mi voz da en tres días y lo que pasó y de ahí otra trilogía con vamos al mundo ahora los 3 y dejamos el bar pero no creo que sea así este patrick acabará el 3 libro y seguramente No escriba más en su vida y siga de maestro o se pegue un tiro por qué está mete deprimido y hasta la mujer le a dejado
Igualmente no crecí con el libro, lo leí el año pasado me gustó mucho, por el libro he aprendido a tocar un poco el piano (Al igual que Kvothe no tengo money para un instrumento :c) aunque se nota que como ha dicho en sus declaraciones que su historia se desvío. Por mi no tengo prisa por el siguiente libro y realmente no me interesa leer lo demás, es mejor que mejore mentalmente ya en el futuro tal vez veamos ese tercer día. Lo de Denna al principio me caía mal, pero hay que mirar desde su perspectiva, aún no sabemos sus verdaderos intereses y porque al igual que Kvothe se mete en muchos problemas por obtener información peligrosa.
Denna es como la Sally Bowles de la fantasía, por llamarle de algún modo. Pero hemos visto poco de ella. Y lo que hemos visto definitivamente a menos que haya un giro no pinta bien, o por lo menos así lo creo.
Solo con sanderson inicio sagas sin estar terminadas. esta y la de canción de hielo y fuego no pienso iniciarlas hasta que terminen, si un día lo hacen
No había escuchado jamás que alguien preguntara por el personaje de Dena, y a mí me parece muy relevante, cada segundo del libro en el que aparece Dena no puedo evitar pensar que de algún modo es la representación de alguna frustración de PR es un personaje detestable pero que para el segundo libro se vuelve tan insoportable que provoca dejar de leer
Creo que con este autor y con Martin ya pasamos la linea de la comprensión y la defensa al de éstos dos tienen huevo, me enoja ese pedestal en el que se plantaron y desde donde proclaman no deberle nada al lector, pero siguen ganando su platanal gracias adivinen a quien?
🤔 no lo de Rick, yo odio Harry Potter y en efecto los compare y vi como los compararon y nada que ver salvo el contexto de un huérfano con suerte son diametralmente opuestos, y no va a poder cerrar todo en un tercer libro quisa ese sea su mayor bloqueo del autor
Cuando lo leí no me pareció la gran cosa, no es mal libro pero le falta algo. En el segundo Patrick debió incluir la trama de los villanos pues en el tercero quizás se sienta apresurado. Independiente, ojalá mejore su salud mental me imagino que debe estar arto de la gente con que publique el tercer libro.
La verdad a mí nunca me ha gustado está saga y para que digan que es lo mejor del género... La verdad digo que hay sagas mucho mejores que ésto como Terramar, La Rueda del tiempo, Añoranzas y Pesares, Crónicas de Covenant y entre otros. La verdad la prosa de Rothfuss siempre se me ha hecho muy hueca, si para prosa para mí la mejor es la de La Serpiente de Uroboros.
nop. En la UNAM solamente estudié italiano en el CELE de Acatlán y fui parte del Club de Montañismo en CU. Mis dos hermanas sí son pumas, pero de la FFyL.
A diferencia de muchos, considero que es un libro maravilloso, muy bien escrito para ser fantasía. Como dices, se nota que tiene un inmenso bagaje literario y cuando lo leí fue lo que más disfruté, como enrevesaba tradiciones y géneros literarios diferentes dentro de un mismo texto. Cuando salga la tercera parte, la leeré feliz. Sin embargo, no es algo que espere con ansias, de hecho me es indiferente.
Kvothe es un gary stu, el lo dice y lo repite hasta hasta el cansancio. Es desagradable puesto que es engreído, impulsivo e incapaz de aprender. Por esto último, jamás mejora como persona. La trama es casi nula. Y kvothe está mal escrito, por ejemplo es incoherente, por ejemplo en cuanto a sus prioridades: se supone que su prioridad es la universidad, pero la abandona por perseguir a los chandrian, pero abandona la búsqueda por denna, pero la abandona también. De Denna ni hablar, es una cabaretera glorificada. En fin. El peor libro de la historia
jaja. ese caso hipotético sería bueno para ver si Sanderson escribe su prosa 'transparente' porque quiere (como dicen algunos) o porque no puede recargarla tanto como el tío Pat.
ENDV se publicó en 2007, fue reescrito en los años previos, pero el borrador original es de finales de los noventa. No creo que la historia con Denna, Fela, Devi cambiara, lo que cambiaría Patrick en 2024 (o eso quiero pensar) es el lenguaje machista. En mi humilde opinión, el libro sufre de micromachismos que el mismo Pat admite y no, no hablaría de la prostitución con tanta ligereza. Por suerte los tiempos cambian, y la trama de Felurian creo que hoy cambiaría por completo. ¿Por qué pasan los años y el libro sigue teniendo un tirón tan mágico? Prosa, dominio de la narrativa y genio. Yo creo que las promesas que hace Patrick cuando empiezas la lectura, te las recompensa de inmediato cuando empieza la narración en primera persona. La empatía que nos crea hacia el músico pelirrojo es tan potente que está aguantando décadas. Ojalá no se extinga en nuestros corazones y salga el tercer libro. De todos modos, si no sale nunca, a mi no me importará. Creo que las dos obras son geniales, la salud de los autores está por encima de sus obras y hay muchísimos libros maravillosos para seguir leyendo.
No. El vivo es bueno. Lo espero con locura. No entiendo su desarrollo. Nada se puede resolver en el último libro necesitamos alguien gritando por lo que se viene... Españoeskls
¿17 años del nombre del viento?, buuuuuuf, no recordaba que somos tan viejos 😢
uf
En España se le quiere mucho por qué la traducción que hicieron era buenísima incluso mejoró el libro
Hey! La historia de estos libros son de mis favoritas, pero no estoy decepcionado con la espera. Llegará, hay que esperar. Creo que Pat aún tiene la capacidad de sacar buenas historias y lo demostró con el último relato reescrito de Bast.
No esperaba ver un vídeo tuyo hablando de El Nombre del Viento en pleno 2024. 😅
jajaja
Una cosilla en cuanto a lo que prometió cumplió y no cumplió me explicó Patrick Rothfuss prometió 3 cosas: uno era leer el prólogo del tercer libro que sí lo hizo. Luego enseño una página del cómic Jak y la luna. Y lo que no cumplió fue no leer el capítulo libre de spoiler. Y ha pedido perdón... Y en cuanto a tus preguntas si sigo esperando deseoso ese tercer libro . Aún no he podido comprar El estrecho sendero entre deseos. Pero si leí el original me pareció que estaba bien la verdad. Y en cuanto a la ultima pregunta Patrick Rothfuss dijo que en el tercer libro no se iban a cerrar todos los enigmas solo alguno.
gracias por comentar
No pidió perdón, dijo que se sentía mal.
Debe ser el libro que mas oportunidades le dí, 4 veces intente leerlo desde el 2016, y no pude pasar de los primeros caps en la universidad
me imagino. yo el segundo lo consumí con audiolibro. si no, quién sabe qué tal habría aguantado.
Gracias por el vídeo, en mi caso particular no he leído nada de Rothfuss, precisamente porque no sé si se terminará, mi plan es que si algún día se termina, al día siguiente encargo todos los libros y me los leo, pero mientras que no se termine, tengo mucho sanderson que leer.
gracias a ti por leerla. Con Rothfuss a la gente le encanta hacer teorías y hay teorías muy interesantes. Pero es de esas cosas que nada se va a probar hasta el final.
Yo lo considero uno de mis libros favoritos porque lo leí en una época que no estaba bien emocionalmente y ese libro estuvo ahí, por ello le tengo un cariño especial. Pero aun así, vendolo en retrospectiva, si tiene algunos fallos y creo que en los 2 libros que hay no avanza demasiado la historia. Va a ser difícil que se cierre en un tercer libro sin que se sienta muy apresurados 🫡
Recuerdo em su momento que se decía que iban a ser películas, series y libros spin off de la saga, lo emocionado que estaba esperándolo. Hoy casi 10 años de aquello y ni ha salido el tercer libro xd
sí, cuando dijeron que iba a haber película y serie. Y Lionsgate lo tenía como sus siguientes juegos del hambre. Y nada de nada.
Es muy triste. Leí varias veces este libro cuando era más joven, mucho más, y lo amaba. Tuve la estúpida e ingenua idea de volverlo a leer ahora, muchos años después, y ¡qué decepción! Aunque tiene elementos buenos en cuanto al estilo, el uso de música, y algunas brillantes escenas, en general me dejó muy frío y desinteresado. Y ahora que salió The Narrow Road Between Desires……dios bendito, no gracias, horrible e insípido para mi gusto.
lo bueno es que La Historia Interminable sí aguanta relecturas.
Te equivocas el libro es buenísimo y cuanto más lo lees más cosas te das cuentas tiene un metaverso que es de lo mejor y que digas que no te gusta el nuevo…es llamar la atención
Muy buen video. Abriendo controversias, de eso no hay duda. Mi comentario te lo daré en dos partes.
Yo soy de esas lectoras que sigue considerando a “El nombre del viento” como una de mis novelas favoritas de la vida, ¿novela perfecta? Ni de lejos. Sin embargo, reconozco que, de los que esta novela les resulta indiferente, se dividen entre los que no les agrada el personaje y los que no les gusta la prosa. Y lo entiendo, si una novela está narrada casi por completo en primera persona y si el personaje resulta insufrible, claro que es cómo una piedra en el zapato. Es por eso que me resulta complicado cada vez que inicio una novela escrita en primera persona. Se dice que es una perspectiva que permite al lector sentir y empatizar con el personaje, o bien, de no conseguirlo, logra alienar al lector de la historia. Lo cierto es que llegué a la novela a ciegas, mis antecedentes con la fantasía eran más clásicos y ese cambio de estilo fue lo que me atrajo en primer lugar. Estaba algo cansada con lo del viaje del héroe y esas cosas. Seguramente ya has escuchado esto antes, la obra de Rothfuss me impresiona por su prosa, el worldbuilding y sus cajas rusas, más allá de su personaje principal.
Por otro lado, es cierto que en el mercado anglosajón ya no parece interesarle esta saga, y no los culpo, entre los desplantes del autor, los rezagos y el giro que ha tomado el mercado, no es de extrañar esa fría recepción. Vivimos en un tiempo en el que a los autores se les exige tener una vida pública no sólo abierta sino intachable. Si te quemas en redes, será complicado redimirte. Por otro lado, el lector promedio de fantasía ya es otro y está acostumbrado a tener un libro nuevo que leer y comentar en la semana (ya sea bueno, o el refrito del refrito).
Yo los leí por el hype que me daban en Twitter que me la vendían como lo top en fantasía y yo venía de leer malaz entonces ese cambio de mundo fue duro para mí ya que era ver a alguien luchando por llegar con dinero al final de semestre y no veia nada de la fantasía que me vendieron, pero son gustos.
de Malaz a Rothfuss sí es un trancazo. Fuerte.
Yo la verdad si crecí con el libro y me gusta, creo que el autor no sabe como cerrar todas esas dudas que dejo sembradas , creo que hoy después de 17 años he leído hartas novelas de fantasía gracias a tus recomendaciones y ya no tengo la misma emoción como antes respecto a esta Saga, existen muchos autores desde mi punto de vista que son mejores y llegaron a llenar ese vació que sentí al no tener la conclusión de esta historia, creo que si llega a salir la ultima parte , sera otro libro que voy a leer sin esperar un gran impacto en mi vida. ( de momento estoy emocionando leyendo Malaz y obviamente Sanderson y todo su cosmere ocupan una parte importante de mi vida)
sí, al igual que muchos yo soy de los que piensan: 'quiero saber de los chandrian, no de tu flujo de caja cada mes'
Lo leí a los 18 años y me gustó mucho en su momento pero hoy en día si lo volviera a leer no me impactaría igual… y lo peor es que pues la tercera parte aun se ve muy lejano el momento en que se publique.
sí, quién sabe cuándo. Pero los indicios son malos hasta el momento.
A mi parecer es de los mejores libros y le tengo mucho cariño es una formas de escribir contar y ver la magia de una forma diferente no visto anttes.
Llegados a esto punto ya me da igual si terminan la saga o no. ¿Leeré los próximos libros (si es que salen)? Por supuesto. Pero no me apetece releerme los 2 primeros ni tengo intenciones de leerme los relatos de Auri ni Blast.
La saga en si no me parece ni tan buena como muchos dicen ni tan mala como sus máximos detractores quieren hacer creer. Los libros me los leí hace años y de lo que recuerdo es que los personajes femeninos me parecieron de lo peor del libro y en relación a Kvothe recuerdo que se nos describía como un Gary Stu de manual, pero siempre me quedó la sensación de que era un pobre desgraciado y qué tenía un poco más de capas su personaje.
Saludos!
Ah es verdad habia borrado de mi mente por completo a los personajes femeninos debido a lo malos que son…insufribles…
bueno, Denna es un punto de debate siempre. Pero ¿Fela y Mola? son nulos, es como si no existieran.
Segunda parte. Sobre las preguntas…
Leí “El árbol del relámpago” en su momento y recién adquirí la “nueva” novela. Está en mi librero, haciendo fila. Ahora mismo tengo otra clase de TBR. Lo cual me lleva a lo siguiente. Hace 17 años, yo era otra clase de lectora. Leía 80% fantasía y 20% ciencia ficción. No todos los lectores cambian, pero yo lo hice, y por ahora, no tengo el mismo entusiasmo que antaño. También tienes que ver que el mercado de fantasía se ha expandido de un modo exponencial, cada semana hay algo nuevo. Rothfuss y su nueva novela son una más de las novedades.
Sobre Dena… no lo sé. Todo lo que asumimos de ella, es por la perspectiva de Kvothe. Es alguien que entra y sale de escena, es uno de esos enigmas. Tal vez si fuese descrita de forma más explícita, podría no gustar a cierto tipo de público. Pero es cierto, la novela pone en segundo y tercer término a los personajes femeninos.
Por último, yo estoy segura de que los enigmas no serán resueltos. La cosa es que ocurre algo en “El temor de un hombre sabio”, donde la lógica del mundo fantástico se ve trastocada y eso me causa conflicto.
Desde hace tiempo que dejé de esperar la publicación del tercer libro. Es muy posible que, si “Las puertas de piedra” se publicaran, no sólo pasaría a ser un libro del montón en una mesa de novedades, sino que decepcionará a aquellos que la esperaron por tanto tiempo.
sí, se han publicado muchísimos libros (y se han traducido muchísimos) y por eso ya pasó como una novedad cualquiera.
Yo me encontre con este autor y libros ya con casi 40 años asi que ni es una cosa religiosa mi afecto por el libro y sus personajes ni nada extremo. Me gustaron y espero poder leer el tercero. Gracias al canal de youtube de recredeguia he disfrutado de mucjos analisis detallados de los capitulos y descubierto infinidad de teorias sobre los libros asi que he disfrutado mas alla de las paginas de los libros jeje
A mi me gustó mucho y justo estoy leyendo de nuevo el temor de un hombre sabio, no sé si es por qué estoy escuchando en audible y la naracción es tan buenaaa, yo si compraría inmediatamente el libro de puertas de piedra, pero no estoy interesado en spin off u otros lbros acerca del universo de Patrick, quiero más saber los secretos que faltan
yo escuché el temor de un hombre sabio también en audiolibro. 40 horas. Me acuerdo cuando de campamento sin poder hacer nada por la lluvia me quedaba a oscuras escuchando el libro. Y cuando iba por carretera con mi abuela pasó la parte de Felurian y ella: ¿Qué es esto que estás escuchando?
@@EstoNoEsUnSpoiler jajajajajajaj tremenda anécdota jajaja
en youtube y tiktok he visto malos comentarios de el nombre del viento. Arcade's Books tiene una reseña sobre el libro.
en serio? yo no he visto casi ninguno. Bueno, en los comentarios escritos tal vez pero no en los posts.
Que salga el tercero, mi libro favorito ❤
Yo estoy aun esperando a que salga el tercero con ganas, y no, no creo que con el tercer libro acabe este universo.
Yo lei hace ya cuatro años y la verdad he visto demasiada contradicción tanto del autor como del fandom, foros de criticas que son vapuleados o ignorados porque no les gusta o les ven sus defectos pero son perseguidos por eso, y los que les gusta lo han convertido en una idealización reforzada por las teorías de otros influencers y entre otros. Lo que me ha afectado mucho sobre esta franquicia. A mi forma de verlo Rothfuss tiene que disciplinarse para quizas escribir mas mucho, mucho mas para salir adelante pues lo que se esta generando es pura toxicidad y necedad pero es dudoso pues yo con lo que hoje del último libro de la nueva versión que saco esta estre entuciasmado/perezoso.
Y que opina de temor de un hombre sabio pues a mi luego de releerlo me parecia infumable con ciertos momentos dignos. Estuvo mejorcito al otro que también lo recordaba mejor no obstante que dice usted.
creo que es mucho tema de este idioma. En inglés algunos de los mayores booktubers de fantasía (como Daniel Greene o Mike's Book Reviews) le tiran hate al libro.
@@EstoNoEsUnSpoiler el de capture in worls es más positivista, pero los comentarios hacia el escritor son puro veneno, pero esos booktubers supongo, que lo hacen porque están desde 2011 esperando. Asumo que como es otro país esperaban que Rothfuss a esa altura por lo menos publicaria otras cosas a ver. ¿Cómo cualquier otro autor?.
Acabará el 3 por obligación y no escribirá más en su vida y como le va a vida no le extrañaría que hiciera alguna locura
El nombre del viento como debut del autor tiene una prosa buenísima. Y con el paso del tiempo me pasó lo mismo que con canción de hielo y fuego, si sacan el nuevo libro lo leeré pero la larga espera mato la pasión.
Pd. Del libro del estrecho sendero no lo leeré, me basto con los spoilers para enterarme que no hay información que valga la pena comprarla.
sí, yo después de leer el cuento original tampoco creo comprarlo. gracias!
Es curioso porque yo lei el Nombre del Viento justamente hace unas semanas y pues... me gusto mucho pero ha sido mi mayor decepción del año en cuanto a lecturas. Esto no quiere decir que sea un mal libro, todo lo contrario. Pero fue por toda la expectativa generada por las reseñas que vi por YT y redes. Esperaba mas del libro, pero aun asi le di 4 estrellas en goodreads.
gracias!
Yo ya no lo espero, ese momento ya paso, y por como estaba la historia al final de la trilogía parece ser que solo es el prologo de una saga mas grande ya que es imposible que cierren todo en un libro, pero yo creo que ya a estas alturas jamas veremos eso, es mas probable ver vientos de invierno a que se termine la saga de Kvothe
sí, eso de que 'abre un mundo más grande' como si fuera Breath of the Wild después de completar los primeros cuatro santuarios suena a timo, más con el récord del autor. Muy desafortunado.
Tienes razón es en plan te cuento mi voz da en tres días y lo que pasó y de ahí otra trilogía con vamos al mundo ahora los 3 y dejamos el bar pero no creo que sea así este patrick acabará el 3 libro y seguramente No escriba más en su vida y siga de maestro o se pegue un tiro por qué está mete deprimido y hasta la mujer le a dejado
No, no tengo interés en cómo terminará esa saga, quizás por curiosidad lea el último libro o un resumen con spoilers del mismo.
yo sólo quiero saber qué quieren los chandrian.
Igualmente no crecí con el libro, lo leí el año pasado me gustó mucho, por el libro he aprendido a tocar un poco el piano (Al igual que Kvothe no tengo money para un instrumento :c) aunque se nota que como ha dicho en sus declaraciones que su historia se desvío. Por mi no tengo prisa por el siguiente libro y realmente no me interesa leer lo demás, es mejor que mejore mentalmente ya en el futuro tal vez veamos ese tercer día.
Lo de Denna al principio me caía mal, pero hay que mirar desde su perspectiva, aún no sabemos sus verdaderos intereses y porque al igual que Kvothe se mete en muchos problemas por obtener información peligrosa.
Denna es como la Sally Bowles de la fantasía, por llamarle de algún modo. Pero hemos visto poco de ella. Y lo que hemos visto definitivamente a menos que haya un giro no pinta bien, o por lo menos así lo creo.
Solo con sanderson inicio sagas sin estar terminadas. esta y la de canción de hielo y fuego no pienso iniciarlas hasta que terminen, si un día lo hacen
una elección bastante legítima.
No había escuchado jamás que alguien preguntara por el personaje de Dena, y a mí me parece muy relevante, cada segundo del libro en el que aparece Dena no puedo evitar pensar que de algún modo es la representación de alguna frustración de PR es un personaje detestable pero que para el segundo libro se vuelve tan insoportable que provoca dejar de leer
Creo que con este autor y con Martin ya pasamos la linea de la comprensión y la defensa al de éstos dos tienen huevo, me enoja ese pedestal en el que se plantaron y desde donde proclaman no deberle nada al lector, pero siguen ganando su platanal gracias adivinen a quien?
🤔 no lo de Rick, yo odio Harry Potter y en efecto los compare y vi como los compararon y nada que ver salvo el contexto de un huérfano con suerte son diametralmente opuestos, y no va a poder cerrar todo en un tercer libro quisa ese sea su mayor bloqueo del autor
Kvothe no llega a fin de mes y Harry tiene un fideicomiso en el banco a su nombre, jeje...
Cuando lo leí habían pasado 9 años
uf. cuando lo leí yo habían pasado apenas 7.
Es la estafa más desagradable de la década.
Cuando lo leí no me pareció la gran cosa, no es mal libro pero le falta algo. En el segundo Patrick debió incluir la trama de los villanos pues en el tercero quizás se sienta apresurado. Independiente, ojalá mejore su salud mental me imagino que debe estar arto de la gente con que publique el tercer libro.
es que de los villanos no se ha avanzado nada de nada. puro side quest :-(
Lo peor es que ya salió otro libro en ese mundo... Pero no es el tercer libro 😢
no, es el 2.75 . El 2.25 era la música del silencio
La verdad a mí nunca me ha gustado está saga y para que digan que es lo mejor del género... La verdad digo que hay sagas mucho mejores que ésto como Terramar, La Rueda del tiempo, Añoranzas y Pesares, Crónicas de Covenant y entre otros. La verdad la prosa de Rothfuss siempre se me ha hecho muy hueca, si para prosa para mí la mejor es la de La Serpiente de Uroboros.
Estudiaste en la FCA?
nop. En la UNAM solamente estudié italiano en el CELE de Acatlán y fui parte del Club de Montañismo en CU. Mis dos hermanas sí son pumas, pero de la FFyL.
Yo lo leí arañando los 30 y ciertamente le cogí cariño, con el segundo libro pasé por completo de la saga, he perdido interés totalmente
me imagino. Sí, es algo que se ve cuando uno busca discusión sobre él.
17 años... me siento vieja...😂😂😂
uff
A diferencia de muchos, considero que es un libro maravilloso, muy bien escrito para ser fantasía. Como dices, se nota que tiene un inmenso bagaje literario y cuando lo leí fue lo que más disfruté, como enrevesaba tradiciones y géneros literarios diferentes dentro de un mismo texto.
Cuando salga la tercera parte, la leeré feliz. Sin embargo, no es algo que espere con ansias, de hecho me es indiferente.
sí, creo que Rothfuss es de los pocos autores que tiene una idea de cómo era la cultura en la edad media.
Kvothe es un gary stu, el lo dice y lo repite hasta hasta el cansancio. Es desagradable puesto que es engreído, impulsivo e incapaz de aprender. Por esto último, jamás mejora como persona. La trama es casi nula. Y kvothe está mal escrito, por ejemplo es incoherente, por ejemplo en cuanto a sus prioridades: se supone que su prioridad es la universidad, pero la abandona por perseguir a los chandrian, pero abandona la búsqueda por denna, pero la abandona también. De Denna ni hablar, es una cabaretera glorificada. En fin. El peor libro de la historia
espero aun con pasión el tercer libro y ya leí el nuevo libro y me encantó. todo no será revelado es muy dificil pero lo más importante, sí
gracias!
Lo mejor para esa trilogia seria la mu.erte de Patrick y que algún fan lo termine
Que lo termine Brandon Sanderson 😂
jaja. ese caso hipotético sería bueno para ver si Sanderson escribe su prosa 'transparente' porque quiere (como dicen algunos) o porque no puede recargarla tanto como el tío Pat.
Ese en un mes lo termina
Tanto??? Santa madre 😂
así es!
ENDV se publicó en 2007, fue reescrito en los años previos, pero el borrador original es de finales de los noventa. No creo que la historia con Denna, Fela, Devi cambiara, lo que cambiaría Patrick en 2024 (o eso quiero pensar) es el lenguaje machista. En mi humilde opinión, el libro sufre de micromachismos que el mismo Pat admite y no, no hablaría de la prostitución con tanta ligereza. Por suerte los tiempos cambian, y la trama de Felurian creo que hoy cambiaría por completo. ¿Por qué pasan los años y el libro sigue teniendo un tirón tan mágico? Prosa, dominio de la narrativa y genio. Yo creo que las promesas que hace Patrick cuando empiezas la lectura, te las recompensa de inmediato cuando empieza la narración en primera persona. La empatía que nos crea hacia el músico pelirrojo es tan potente que está aguantando décadas. Ojalá no se extinga en nuestros corazones y salga el tercer libro. De todos modos, si no sale nunca, a mi no me importará. Creo que las dos obras son geniales, la salud de los autores está por encima de sus obras y hay muchísimos libros maravillosos para seguir leyendo.
No. El vivo es bueno. Lo espero con locura. No entiendo su desarrollo. Nada se puede resolver en el último libro necesitamos alguien gritando por lo que se viene... Españoeskls