BUDISMO: Un ANTÍDOTO contra la INSATISFACCIÓN

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 сер 2021
  • Este video toma algunas enseñanzas prácticas del budismo que pueden ser un buen antídoto contra la insatisfacción y cuenta un par de historias que ilustran lo dicho. Incluye análisis de Borges y Schopenhauer sobre el budismo.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    / roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    www.filosofiaparalavida.com.ar

КОМЕНТАРІ • 920

  • @Filosofiaparalavida
    @Filosofiaparalavida  2 роки тому +162

    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    www.patreon.com/roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    www.filosofiaparalavida.com.ar

    • @andersonmatias4761
      @andersonmatias4761 2 роки тому +1

      Eres grande Roxana

    • @gugofro
      @gugofro 2 роки тому +5

      Roxana, he visto que algunas corrientes de izquierda se oponen a las prácticas espirituales o estoicas que nos ayudan a soportar mejor el estrés pues argumentan que eso nos hace mas explotables para el capitalismo y hace sentir al individuo que su problema de estrés puede y debe ser solucionado por él, olvidando que el problema es el capitalismo no el individuo , yo creo que ese razonamiento es muy simplista, podes hacerte un video tratando el tema?

    • @lucassen376
      @lucassen376 2 роки тому +3

      Bien iluminada estás Roxana , que principal idea es búsqueda de conocimiento

    • @sseam009
      @sseam009 2 роки тому

      Gracias Doctora.🖒

    • @lhadzyan7300
      @lhadzyan7300 2 роки тому

      Por cierto que con el budismo y otros sistemas similares de espiritualidad o sapienciales de Oriente, existen opiniones encontradas en Occidente sobre considerarlas como FILOSOFIAS - tu eres una de las que SI LAS CONSIDERARIA en cierta forma - ya que hay una especie de nucleo duro y muy tradicionalista en circulos academicos de profesionales filosoficos que considera NO son filosofias a pesar que tienen algunos elementos aproximados a ello. Básicamente son el nucleo clasico filosofico en Occidente que opina que nunca surgio la Filosofia como tal fuera de sus origenes griegos clasicos (existiendo tambien debate interno sobre el momento de surgimiento de esta en Grecia, ya que estan los que cuentan desde los origenes de los pensadores presocraticos en Jonia/Asia Menor con Tales de Mileto y los aun mas conservadores que piensan que la filosofia no se considera plenamente hasta la actividad de Sócrates en Atenas durante la segunda mitad del siglo V a.C. contra los sofistas, incluso cuando la definicion de la filosofia es de fines de un siglo antes con las ideas de Pitágoras para autodefinirse - de modo que tienen una postura ambigua con los presocraticos como filosofos autenticos).
      En contraste esta una corriente surgida a comienzos del siglo XX con pensadores como Karl Jaspers que considera que la filosofia SI SURGIO INDEPENDIENTEMENTE varias veces a lo largo de la historia, en paralelo, despues y/o incluso antes que la filosofia griega, principalmente en China, India y el Medio Oriente, aunque su desarrollo y enfoques son distintos a los problemas abordados en Occidente, y por ello - ademas de una particular vision tradicional etnocentrista centrada en sobrevaluar una supremacia occidental sociopolitica y economica - se le ha desestimado comunmente en esa definicion con los grupos mas tradicionales academicos con una añeja tradicion de prestigio, en contraste con circulos mas abiertos y flexibles al multiculturalismo antropologico que no rebasa el siglo pasado, y aunque han progresado mucho durante la segunda mitad o el ultimo cuarto del siglo AUN siguen siendo bastante denostados e ignorados en sus aproximaciones al reconocimiento de la diversidad historica y geografica filosofica por los circulos academicos de su profesion,- especialmente en España, Reino Unido y Latinoamerica me temo, porque en EUA y Europa Continental si aceptan las visiones expansivas de aceptacion filosofica.
      Parte del escepticismo conservador tradicionalista de los circulos filosoficos esta en que en algunos circulos particulares de los que si aceptan la existencia de filosofia NO-Occidental, hay un grupo todavia mas incluyente y expansivo que reconoce tambien como un tipo elemental de pensamiento filosofico al pensamiento mitologico y religioso-simbolico espiritual presente en TODAS las culturas del mundo, entendiendo sus cosmologias desde las perspectivas psicologico-antropologica comparada de modo que son procesos elementales del pensamiento filosofico para interpretar el mundo y al ser humano, con una evolucion separada que eventualmente no corresponde a tipos mas depurados de pensamiento filosofico en otras civilizaciones mas complejas, pero igualmente fueron plenamente validos para el desarrollo particular de estas culturas - basicamente es un enfoque incluyente y de respeto a otras cosmovisiones culturales entendiendolas tambien como filosofias en su forma mas elemental y básica. Desafortunadamente esta vision ha sido muy ridiculizada y atacada por los circulos mas conservadores, en una vision muy particular elitista o separatista en diferenciar los limites de la actividad antropologica y psicologica del estudio de mitologias y religiones/espiritualidades del quehacer filosofico en el sentido mas tradicional y usual, y a consecuencia de ello, estos aun bastante influyentes circulos academicos conservadores siguen defendiiendo la postura de la filosofia exclusivamente Occidental - con origen griego clasico - y de pasada tienen opiniones ambivalentes sobre la inclusion de otras filosofias en civilizaciones complejas no-occidentales como la china, india y las de Oriente Medio.
      Aunque sospecho tu postura podria ser a favor de la diversidad, ya sea en mayor o menor medida de inclusion - quizas no aceptarias como filosofia elemental a las cosmovisiones mitologico-simbolicas y religioso-espirituales que las posturas mas incluyentes proponen, pero igual se presiente no eres del grupo tradicionalista con una vision etnocentrica privativa del origen occidental para la filosofia - , pero igual desearia saber cual es tu posicion al respecto del tema particular y que lo abordases o discutieras en un video para enriquecer la tematica de tu canal en pos de elementos filosoficos mas tradicionales y basicos muy importantes, y no tanto solo las tematicas practicas y politicas contemporaneas que desarrollas mas habitualmente. (Aparte de todos modos tambien estas posturas suelen estar politizadas de todos modos, pues las posturas mas incluyentes suelen venir del pensamiento de izquierda, mientras que las posturas mas conservadoras y tradicionales suelen venir del pensamiento de derecha, NO exclusivamente limitandose a ello, pero no por ello deja de existir una correlacion entre estos extremos opuestos de cosmovisiones de la filosofia en su origen y como tal de la realidad admitibles, y que ademas no deberian estar realmente tan ligados a estos pensamientos en si para sustentarlos en su desarrollo actual o sea si los de izquierda apoyaran mas el enfoque expansivo del origen filosofico no serian tan rigurosos e impositivos con sus opositores, y viceversa con los de derecha actual que es extraño como son un poco mas incluyentes y ponderados en sus decisiones contra el extremismo irracional de izquierda, pero no tienen capacidad de flexibilidad luego de los origenes y expansion de la filosofia en si misma, de modo que algo esta falseado a conveniencia en su discurso o aparenta asi).
      ¿Que opinas tu al respecto?

  • @yellowlightingbolt
    @yellowlightingbolt 2 роки тому +534

    Al final, como decía Schopenhauer, todos somos compañeros de celda en la prisión de la vida pagando la pena por haber nacido.

    • @luketarosluck1601
      @luketarosluck1601 2 роки тому +18

      schopenhauer, gran adepto de buda (pero no budista ee)

    • @kikejoo2240
      @kikejoo2240 2 роки тому +24

      Depende como lo vea cada persona. Alguna gente siente que esta en prision y otras son felices y disfrutan de los placeres de la vida. Depende como controles tu mente.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +24

      @@kikejoo2240 El hedonismo es una prision a través de los sentidos. Luego llega la decrepitud, la enfermedad, y la muerte y ahí la persona se da cuenta que paso por la vida como un fantasma sin aprender nada ni llevarse nada.

    • @micasadigital
      @micasadigital 2 роки тому +1

      Si vos no fusite libre es tu problemaaa, yo logre decenas de conquistas,, eso es para los pobres tiposs, y mucho s de los que se vuelcan a esto, esporque no son nada,,,

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +39

      @@micasadigital Probablemente sea el ego el que "conquisto" algo... pero todavía al ego no lo has conquistado, es él el que te posee a ti.

  • @abril7105
    @abril7105 2 роки тому +36

    Bendito algoritmo de UA-cam 🙏🏼

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      Si quieres más te recomiendo los canales *Samsaraexit, Paramita* y *Samye Dzong.*
      Saludos.

  • @donajisantos
    @donajisantos 2 роки тому +176

    ¡Muy buen video! Solo añadiría dos precisiones: 1. Desde la perspectiva budista las buenas acciones no son recompensadas, pues eso implica que algo o alguien las recompense, sino que toda acción tiene consecuencias y a veces no son notorias de forma inmediata. Y 2. Plantea que así como existe el sufrimiento, también existe la forma de eliminarlo. Ojalá sean de utilidad para alguien. ¡Saludos!

    • @luiscastellanos422
      @luiscastellanos422 2 роки тому +3

      Gran aportación 😃

    • @debakan
      @debakan 2 роки тому +3

      @Uchutenshi te equivocas, negar el sufrimiento como un fenomeno real es justamente no entender al thathagata. no tiene sentido pues practicar el dhamma si no hay sufrimiento que eliminar.

    • @Rictus21
      @Rictus21 2 роки тому

      Los ínfimos detalles que casi nadie ve, quizás sean la forma más precisa de experimentar la realidad.

    • @ruizy3500
      @ruizy3500 Рік тому

      y el dharma donde quedaria? no es lo opuesto al Karma?

    • @rodrigodiaz1122
      @rodrigodiaz1122 Рік тому +1

      @@debakan no lo está negando, la 3a y 4a verdad noble es eso, El cese del sufrimiento (pos porque anicca) y el camino para eliminarlo: el dhamma, y cuando esto se logra pues...tan tan ¡nivanna!y se vuelven Arahant.

  •  2 роки тому +25

    Roxana ¿cómo es que sabes tanto y expresas tan bien las ideas?
    Que admiración.

    • @leonardobello8953
      @leonardobello8953 Рік тому +3

      Jajajaja tranqui no es que sabe o no es que está bien editado y se le ve que usa teleprompter y se ayuda con la pantalla del resumen que hace de ciertos temas pero hablando de budismo creo que no ha leído muy bien y tiene un concepto muy reduccionista.

    • @tinkerbell4611
      @tinkerbell4611 Рік тому +1

      ​@@leonardobello8953 exacto!!

    • @Tomepalfresco
      @Tomepalfresco 4 місяці тому +2

      ​@@leonardobello8953 Eso es según tu punto y apreciación eso no le quita méritos por su conocimiento y material realizado

  • @domingotrejos1348
    @domingotrejos1348 2 роки тому +85

    Muy bueno el video, justo cuando estoy en situación sentimental complicada. Cambiando de tema, y espero que llegue a leer esto, le recomiendo que investigue algo que está sucediendo en Alemania con lo que llaman "empresas purpouse". Lo ví en un mini documental de DW, empresas cuyo fin no es acumular riqueza sino usarla para ayudar a la sociedad. Creo que se llama "el nuevo capitalismo".

    • @sin-fail2529
      @sin-fail2529 2 роки тому +12

      El concepto oficial es capitalismo social

    • @marcosmenendez3372
      @marcosmenendez3372 2 роки тому +11

      El capitalismo "de rostro humano" es algo muy viejo; casi de los primordios del "capitalismo salvaje" inserto en la "Revolución Industrial". Es una contradicción insalvable, en última instancia, porque el dios de ese sistema es la maximización de la ganancia, cosa que no es viable sin la explotación y la miseria de muchos. Los primeros socialistas lo tenían claro, por ejemplo Engels: "La propiedad privada de los medios de producción es un robo".

  • @gabrieladelrociofloressair7313
    @gabrieladelrociofloressair7313 2 роки тому +115

    Me cae como anillo al dedo , siempre sus videos en mis domingos de resurrección y reflexión 👌

  • @luisesanz
    @luisesanz 2 роки тому +17

    Que maravilloso sería que dedicaras un capítulo a Krishnamurti. Un hombre fascinante

    • @rosamundados4936
      @rosamundados4936 2 роки тому +7

      Justo ahora mismo acabo de formular el mismo deseo ✨🙏😃

    • @estebangarro9737
      @estebangarro9737 2 роки тому +2

      ¿Que Krishnamurti no era una construcción mesiánica de Blavatsky y Olcott para vender la doctrina de la sociedad Teosófica?

    • @luisesanz
      @luisesanz 2 роки тому +5

      @@estebangarro9737 Efectivamente por ahí va el inicio de la historia de Krishnamurti. Para cuando él nació Blavatsky ya estaba muerta, pero los teosóficos si tenían la intención de inventarse un mesías. Lo fascinante es lo que ocurre después, cuando ya lo consideran un "mesías" teosófico. Él declara la futilidad de la teosofía, y se desmarca de esta. Y va más lejos... lo citaré, pues sus palabras lo describen claro "Sostengo que la verdad es una tierra sin caminos. No es posible acercarse a ella por medio de ninguna religión, ninguna secta. Al ser ilimitada, incondicionada, no puede formarse organización alguna para conducir por algún sendero particular...en el momento de que siguen a alguien dejan de seguir la verdad". Por supuesto, se retiró de todo movimiento.

  • @monjeanarquista3893
    @monjeanarquista3893 2 роки тому +59

    Después de una temporada muy oscura en mi vida puedo decir que el budismo me salvó la vida, ahora vivo una llena de satisfacciones y no de angustias.

    • @alexanderac1097
      @alexanderac1097 2 роки тому +1

      Como Maito Guy, o Saitama

    • @estebanpacheco9434
      @estebanpacheco9434 2 роки тому +5

      Pues si llevas una vida de satisfacciones esta creando karma y no rompiendo el ciclo karmiko...
      Mal ahí, entiendes el budismo como cristiano cultural y no como debería de entenderse. Que no es mas que un sin fin de vidas aseticas hasta llegar al Nirvana y desaparecer completamente.

    • @alexbert8988
      @alexbert8988 2 роки тому +1

      Desaparecer completamente???

    • @estebanpacheco9434
      @estebanpacheco9434 2 роки тому +2

      @@alexbert8988 Efectivamente, en el budismo el fin es desaparecer de la existencia rompiendo el ciclo karmiko, no se trata ni de amor, ni de respeto ni tolerancia ni esas mierdas. El budismo es una religión que busca llegar a un puto de vida ascético.

    • @alexbert8988
      @alexbert8988 2 роки тому

      Entonces el budismo sería simplemente una corriente nihilista?

  • @laurapragucci
    @laurapragucci 2 роки тому +3

    me parece 1 filosofía muy sabia y de autoayuda o sanación espiritual. no se si tmbn los estoicos...

  • @nelsongonzalez9038
    @nelsongonzalez9038 2 роки тому +9

    Desde mi punto de vista, uno de los más importantes textos filosóficos de la historia es el Dhammapada que recomiendo con entusiasmo leer.

  • @carloscalderon3051
    @carloscalderon3051 2 роки тому +34

    Eres una maestra exelsa , ojala todos los maestros de secundaria fueran como tu , los chicos no caerian tanto en la droga .....

    • @no1800
      @no1800 2 роки тому +2

      *E X C E L S A*

    • @marceloalejandro1190
      @marceloalejandro1190 2 роки тому +2

      @@no1800 falto a la clase de ortografia . ( no encuentro el acento en el teclado), o el maestro no fue a clases ese dia. espero no haya caida en la droga. como si ser drogadicto dependiese de la "sabiduria" o no de los maestros de secundaria. increible.

  • @yerduf
    @yerduf 2 роки тому +55

    Siempre espero con ansias tus videos, gracias querida Roxana. Abrazo desde México

  • @nardolev1675
    @nardolev1675 2 роки тому +125

    El ser humano nace llorando y cuando ha llorado lo suficiente, muere.

  • @uchin1989
    @uchin1989 2 роки тому +38

    Sigo pensando que el canal de Roxana es excelente para la cultura general! Debería pasarse en los colegios xd

  • @nahuelcolque8914
    @nahuelcolque8914 2 роки тому +9

    Nada como una guía para principiantes y un vídeo de Roxana para alimentar el saber.

  • @marcosmenendez3372
    @marcosmenendez3372 2 роки тому +10

    Muy buena síntesis de algunas corrientes del Budismo. Se me ocurre que sería interesante que dedicara un video a otra corriente filosófica oriental casi contemporánea; el Taoísmo de Lao Tsé, y su compendio en el Tao Te King, o libro sobre "El camino del Tao".

  • @tincho545
    @tincho545 2 роки тому +14

    "amor por los hechos, no significa que te guste tu apendicitis" jajajajajaj me mató esa 😂😂😂

    • @alexiss323
      @alexiss323 Рік тому +2

      Aaaah jiaaaa, jiaaaaaaa!!!!

  •  2 роки тому +60

    Me gustaría hacer dos acotaciones de la primera mitad del video: la consideración del budismo como sendero medio en el sentido de que no es extremista en cuanto al deseo. En realidad el camino de Buda, como personaje historico, es el que se encuentra entre su vida como príncipe y su vida de asceta renunciante en el cual había mortificado por demás su cuerpo sin alcanzar ningún resultado, ninguna iluminación. No es por ello similar al planteo de Epicuro. Es más, el budismo más antiguo plantea las nobles cuatro verdades, la primera es que la vida es sufrimiento, la segunda es que el deseo es la raíz del sufrimiento, la tercera es que poniéndole fin al deseo se pone fin al sufrimiento. Es completamente lógico en ese sentido.

    •  2 роки тому +12

      y la segunda es que puede resultar confuso caracterizar al budismo tántrico, desarrollado más que nada en Tibet, como la búsqueda de la salvación por el goce intenso de los sentidos. El tantra es muy diverso, la idea subyacente es utilizar lo sensible para trascender. Por ello recurre a la recitación de mantras, visualización de mandalas, en menor medida o con escasa presencia en la constelación de diferentes escuelas, prácticas sexuales.

    • @c.b.5632
      @c.b.5632 2 роки тому +1

      Excelebre acotación. A mi entender a Roxana le faltó rigor para caracterizar al budismo más correctamente

    •  2 роки тому +8

      @@c.b.5632 Gracias por tu apreciación. Si me permitís una pequeña defensa de la autora ya que este medio influye muchísimo: a veces uno puede aspirar a hacer un video que sirva al menos de disparador para la reflexión o que incite a buscar bibliografía especializada. El rigor en un tema tan amplio se hace imposible. Creo que depende más de nosotros.

    • @tomasschenone7858
      @tomasschenone7858 2 роки тому +3

      Pero si yo no tengo deseo como cumplo objetivos?

    •  2 роки тому +3

      @@tomasschenone7858 Buena pregunta que tiene más de una respuesta, y ninguna breve. Hay que fomentar la conciencia del presente. Deseos y objetivos se refieren por lo general al futuro, inmediato o lejano. Si ponemosoda nuestra energía en ese proceso que se retroalimenta y no tiene fin, posiblemente nos lleve a no disfrutar nunca del aquí y ahora, justo donde transcurre nuestra vida.

  • @elvisantino6897
    @elvisantino6897 2 роки тому +31

    Hola Roxana, que bueno que traigas estas temáticas para reflexionar, felicitaciones. Soy practicante budista zen hace 10 años, queria hacer unas observaciones. Primero, sería mas preciso hablar de "budismos", ya que al ser muy permeable sus preceptos se adaptaron a los contextos históricos en el que se insertaron. Por eso, hay enfoques mas religiosos si se quiere (tibetanos o budismo thailandés) o más prácticos (como el chan, o zen, influenciados por el confucionismo y el taoismo). Por otro lado, en general el dharma (teoria/realidad) del buda histórico vino a romper con el concepto de reencarnacion hinduista, y mas bien se habla de renacimiento. Básicamente porque en el budismo no hay esencia, o sea, no hay un "algo" que reencarne. Lo que si hay, y quizas es lo más místico de esta filosofia, es la idea de karma, es decir acciones significativas que tienen un impacto a lo largo de tiempo y espacio. Lo que "renace" es el fruto de la acción, la analogia que se utiliza es el fuego de una vela a otra vela ¿es el mismo fuego? Si y no, hay interdependencia. En cuanto al deseo, schoppenahuer hace una traducción un tanto forzada para adecuarla a su pesimismo filosófico, la palabra no es deseo, sino mas bien tanha, que significa sed, y esto se vincula a la concepción del yo que inaugura buda (similar a heraclito). El yo es un "agregado" de conciencia, percepcion, sentido, cuerpo, donde no hay algo que pueda reducirse, un "en si". La causa de tanha es fruto de la ignorancia de desconocer esta realidad y por lo tanto nos lleva a querer asir este Yo sólido, individual, a los objetos internos para persistir (en psicoanalisis seria algo asi como la neurosis obsesiva). Hay tres tipos de sufrimiento, uno de ellos es esta ansia de querer satisfacer algo que se considera inacabado. La práctica busca develar el sujeto real que está en nosotros y es mera acción. Técnicamente no hay que anilquilar al ego, sino absorverlo en algo más grande, la conciencia no condicionada (socialmente, familiarmente, individual) y vivir en el mundo en plena coincidencia con este. El camino propuesto es a traves de una etica, un desarrollo de la conciencia y del pensamiento y emociones. Por ultimo, el desapego se irá dando solo en la medida que uno experimente la interdependencia, la transitoriedad, el no-yo, y el nirvana, en definitiva es no apegarse a aquello que produce satisfacción, y no rehuir de aquello que nos desagrada, todo mediante el cultivo de la sabiduria (aversion, apego e ignorancia se representan con la serpiente, el gallo y el cerdo que se muerden uno a otro). Espero haber sumado a tan interesante video.
    Dejo un link a quien le interese de mi blog donde escribo de budismo, saludos.
    alguienquecalla.blogspot.com/2021/05/budista-20.html?m=1

    • @nicolasguarnieri1770
      @nicolasguarnieri1770 2 роки тому +3

      Ese es el problema del zen, que no sirve para occidente, esa enseñanza sobre que no hay nada que reencarne es debido a la enseñanza sobre el falso ego, llevado a rajatabla en los monasterios, que esta muy bien en los monasterios porque se enseña a no dejarse llevar por el intelecto, ademas de tener una cultura diferente, pero es negativa para occidente en el que se saca la conclusion logica de esa enseñanza.
      Y Buda no vino a romper el concepto de reencarnacion hinduista, simplemente corrijio errores de interpretacion.
      Te sugiero seguir mas el budismo tibetano, porque el zen, mamita...

    • @enzo_jose_extranjeria5719
      @enzo_jose_extranjeria5719 2 роки тому

      Todo muy bien, pero un 99 de los budistas no conocen lo que tú dices.

    • @eduardomontiel7194
      @eduardomontiel7194 Рік тому

      Tus conceptos del budismo son similares a ser un cristiano evangélico 🤣🤣🤣 totalmente distorsionados del cristianismo del siglo I

    • @elvisantino6897
      @elvisantino6897 Рік тому

      @@eduardomontiel7194 me descubriste! En realidad soy un cristiano evangelizando con el budismo!

    • @khanthor7974
      @khanthor7974 Рік тому

      Como la inmensa mayoría del Hinduismo mismo, incluso otras escuelas heterodoxas (nastika) como el mismo budismo, vino a romper no el concepto sino por el contrario el ciclo de reencarnación (samsara) que en sentido estricto es castigo no premio y dónde definitivamente cuentan las malas y buenas acciones de todas tus vidas.

  • @FranMorello
    @FranMorello 2 роки тому +5

    Excelente. Sugiero hacer un video sobre derechos animales, abordado por Peter Singer, Melanie Joy, Tom Regan, Steve Best.

  • @robertososa3826
    @robertososa3826 2 роки тому +3

    El Buddhismo no busca la salvación sino la iluminación o despertar. Bonito trabajo, gracias por compartir.

    • @darkblasteraurorum1807
      @darkblasteraurorum1807 15 днів тому

      Sigue basándose en "cadenas de vidas pasadas" el despertar en si mismo lo basan en eso. Lo otro sería la verdad, el conocimiento, pero no sé puede conocer el fin último, por lo que ni salvación, ni iluminacion. Simplemente buscan un cuento para superar la realidad, pero no hay nada, porque como científicamente comprobado, somos un resultado, de unas circunstancias determinadas por física, matemáticas y lógica, por lo que estás cuestiones, son meramente tonterías que los humanos del pasado o los que tratan de pintar la realidad quieren, para sentirse mejores con ellos mismos, si entendiéramos que da igual, y cualquier forma es válida de vivir, se entederia, pero se tendría que aceptar incluso que te puedan joder, estás filosofías y religiones no que quieren es poder jugar, evitar la actuación del otro con meras palabras de un fin que si no cumple lo joderan en "vidas futuras, el infieeno, no ir al valhala, etc" es una pelea que se inventa la conducta contra otras conductas, no vez a los animales con estos dilemas, porque no hay nada que afecte después de la muerte, la cosa es la vida, como es tu forma debido al resultado del entorno pre exitente (química, genética, entorno al que serás expuesto al nacer) y como el entorno presente te va modificando.

  • @malvirtual
    @malvirtual 2 роки тому +29

    Tal vez faltó profundizar en un poco mas en el concepto de "ego" y la importancia de reconocerlo y domarlo, el "drama" tal vez contrario al estoicismo y "vivir en el presente" que tiene que ver con el desapego, conceptos que también propone el budismo y que son muy útiles para no llenarse la cabeza con "problemas" que ya fueron, ya no son y probablemente no serán. Para otro día será ;) excelentes videos!!!

    • @alanalonsogonzalez4109
      @alanalonsogonzalez4109 2 роки тому +3

      Ego es una construcción teórica occcidendal que no está presente en el budismo.

    • @malvirtual
      @malvirtual 2 роки тому

      @@alanalonsogonzalez4109 gracias por el dato!

    • @alanalonsogonzalez4109
      @alanalonsogonzalez4109 2 роки тому +4

      @@malvirtual en el budismo existe el concepto de Anatta que es la negación del Yo. Ego fue un concepto de la teoría psicoanalítica de Freud y está vinculada a los conceptos Id y superego. Existe un celebre ejemplo narrativo sobe lá negación del Yo llamada La carreta.

    • @malvirtual
      @malvirtual 2 роки тому

      @@alanalonsogonzalez4109 Perfecto, lo busco y reviso, gracias de nuevo :)

    • @SebastMorillo84
      @SebastMorillo84 8 місяців тому

      @@alanalonsogonzalez4109 anatta o anatma se refiere a que la idea del Ego o el Yo es una construcción social o circunstancial que es inpermanente (Anicca) así como el peinado, idioma, modismos, vestimenta, idiologia, etc... se refiere a una identidad que no es estática por eso la mayoría de los linajes budistas a no ser el tibetano no mencionan reencarnación o alma. Otro ejemplo del Anatma se ve en los votos monásticos, los monjes raspan su pelo y se visten todos iguales apenas se identifican por los nombres en las cintas blancas de sus Zafus (esto en budsimo soto zen)

  • @CanalEdusteppenwolf
    @CanalEdusteppenwolf 2 роки тому +1

    No se trata de domar, ni siquiera modificar en absoluto el ego, basta con despertar al hecho de que uno no es ese ego. Decirlo es facil, je. Somos el Ser, el absoluto, pero no nos damos cuenta.

  • @EfectoMariposa1
    @EfectoMariposa1 10 місяців тому +1

    El Budismo es una excelente forma de vivir y una filosofía de vida, es el entendimiento del *Bien* y el *Mal*

  • @alejandrovillamayor2174
    @alejandrovillamayor2174 2 роки тому +11

    Roxana no se si vas a leer esto. Hace com 3 meses que descubri tu canal. Personalmente simpatizo mucho con las ideologias mas liberales a pesar de estar en perspectivas opuestas o muy distintas al menos, adoro tu contenido y lo recomiendo a todo el mundo. Creo que ya he recomendado tu canal como a 15 personas distintas en el ultimo mes. Adoro tu forma de exponer los diferentes temas con un enfoque cientifico compre tu libro "La vuelta al mundo con filosofía" nisiquiera llegue a la mitad y me pareció muy muy gracioso y enriquecedor. Gracias de corazon por todo lo que haces. Seguramente del otro lado somos muchos a quienes nos abris mas la cabeza con cosas utiles y un sentido del humor muy divertido. Cuando termine de ver todo tu contenido en youtube supongo que me sumare a tu patreon. Un fuerte abrazo desde Córdoba.

  • @javierchanaga7885
    @javierchanaga7885 2 роки тому +3

    He vivido bajo preceptos budistas toda mi vida y no lo sabía.

  • @uchin1989
    @uchin1989 2 роки тому +2

    VAMOS KRISHNAMURTIIIIIIII años leyendo y escuchando sus videos!

    • @rosamundados4936
      @rosamundados4936 2 роки тому +2

      Luciano Gallardo, Krishnamurti merecería un capítulo entero de Roxana, no creéis que este filósofo está poco estudiado? Saludos desde Andalucía 🌞💕

    • @uchin1989
      @uchin1989 2 роки тому +1

      @@rosamundados4936 totalmente! Tanto Krishnamurti como Alan watts !

  • @Sauloesoterico
    @Sauloesoterico 7 місяців тому

    Lo logré!! Acabo de desapegarme totalmente del ego... SOY EL P*TO AMO!!!!

  • @hernanalvarezjavier615
    @hernanalvarezjavier615 2 роки тому +3

    Lindo video Roxana, que te parece algun día hablar del jainismo? Es la menos conocida de las cuatro religiones hindues. Esta basada como en el budismo en la no-violencia, el respeto por las ideas del otro y el rechazo a los bienes materiales. Lo genial de esta gente es que se rehusaban a vestir ropa, comer carne o incluso a cultivar la tierra por miedo a matar algun insecto por lo que vivian casi exclusivamente del comercio.

    • @ncruzduque
      @ncruzduque 2 роки тому

      Mejor que hable de los jipies

  • @nahimalcocerespejel754
    @nahimalcocerespejel754 2 роки тому +7

    Muchas felicidades y gracias por este excelente video, cómo todos los que he visto de usted. Un aspecto del budismo que es en extremo importante, es la mente, toda nuestra experiencia con la realidad se basa en la mente. El dolor, el sufrimiento, el deseo, la alegría, tendrán las dimensiones que nuestra mente les de. Por eso la importancia de la meditación para el budismo. Con la mente controlada, el mundo, el cielo, los dioses o el infierno, son indiferentes. Con la mente calmada y limpia se puede reposar en la realidad que resulta ser un aspecto de lo divino (el maya). Para apreciarlo en su justa medida es necesaria la liberación de la excesiva influencia de una mente condicionada. El reposo de nosotros mismos en una realidad más sencilla produce paz y una emoción similar a la felicidad.

  • @enderespinoza4428
    @enderespinoza4428 10 днів тому +1

    Gracias por hacer comprensiblela filosofía

  • @shodocaligrafiazen4783
    @shodocaligrafiazen4783 2 роки тому +1

    Muy bueno , se nota que la filosofía es su especialidad, soy monje budista y me pareció muy bueno el video , gracias

  • @alejandroungaro4488
    @alejandroungaro4488 2 роки тому +3

    AGUANTE ROXANA!!! SOS UNA GRAN MUJER!!! 👏👏👏💋❤💋❤

  • @arturocaceres9973
    @arturocaceres9973 2 роки тому +3

    Excelente, el deseo y la ansiedad son la brújula!

    • @c.b.5632
      @c.b.5632 2 роки тому

      El amor y la compasión 😉

  • @mishaeltrivennios7919
    @mishaeltrivennios7919 2 роки тому +2

    Solo necesitaria estar a tu lado para ser feliz.... Roxana.
    Muchas gracias.

  • @lautaropaniagua7848
    @lautaropaniagua7848 2 роки тому +7

    Es un gusto enorme escucharla profe. Se agradece de todo corazón el esfuerzo y la dedicación en estos videos.

  • @lorycortes2741
    @lorycortes2741 2 роки тому +3

    Los temas de filosofía con Roxana son los mejores!!!! Felicidades por el canal.

  • @felixgarciabueno3055
    @felixgarciabueno3055 2 роки тому +1

    Pensamos demasiado y sentimos muy poco

  • @luissolarte1907
    @luissolarte1907 2 роки тому +1

    Qué llamativo el instar a realizar el bien en sí mismo, no porque de lo contrario habrá un castigo, ojalá algún día eso empiece a tomar peso cultural.

  • @everblut
    @everblut Рік тому +3

    Siempre que busco conocer un poco más sobre temas de filosofía pienso inmediato en usted, muchas gracias por hacer lo que hace.
    Realmente me motiva a estudiar más cada día.

  • @cesarbarrios1378
    @cesarbarrios1378 2 роки тому +28

    El budismo como el estoicismo son muy buenos remedios para el alma, el budismo es base de muchas artes marciales de oriente

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +6

      Es un mito eso, las enseñanzas del Buddha nada tienen que ver con artes marciales.

    • @davidceballos788
      @davidceballos788 2 роки тому +2

      @@buddhistphilosopher800 ni tampoco aceptan la existencia del Ātman (alma)

    • @sebasrueda3016
      @sebasrueda3016 2 роки тому +1

      @@buddhistphilosopher800 si porque uno es más viejo que el otro, también sería contrario y eso porque las ideologías al cambiar de su tierra a otras, terminan cambiando y adaptando se a las que ya estaban en esa tierra!

    • @farfandelosgodos1681
      @farfandelosgodos1681 2 роки тому +1

      Ni el estoicismo es tan vacio comparado al budismo.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +1

      @@farfandelosgodos1681 Probablemente porque el estoicismo nunca contuvo la enseñanza que apunta a *Shunyatha* (Vacuidad).

  • @albertogarcia9025
    @albertogarcia9025 2 роки тому +1

    Joder que mujer tan inteligente !!

  • @paolacastillootoya8904
    @paolacastillootoya8904 2 роки тому +2

    Geeentee! Roxana tiene más de 100k de visualizaciones en este video y más de 300k suscriptores, pero los likes en este vídeo son 8034. Denle like! compartan! Que este tipo de vídeos obtengan más terreno en UA-cam :D .

  • @historiamagna2023
    @historiamagna2023 2 роки тому +9

    Esperaba algún video tratando este tema.

  • @Dymitri07
    @Dymitri07 2 роки тому +6

    En relacion a las escuelas (los "vehículos") del Budismo, especialmente refiero al Therevada, el budismo mas "realista" o menos "metafísico" (y seguramente el más desconocido en occidente), es muy recomendable la obra de Agustín Panikert: "Las tres joyas: El Buda, su enseñanza y la comunidad".

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      La escuela Theravada tiene montones de metafísica y mitología.

    • @micasadigital
      @micasadigital 2 роки тому

      nada espiritual es realista ni racional.,... es una religion mas

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +3

      Ese es un prejuicio anticlerical producto de la total ignorancia. El Buddhadharma tiene un corpus filosófico analítico enorme. o es como las religiones monoteístas abrahmicas.

    • @elisadiax
      @elisadiax 2 роки тому

      No existe un solo Budismo sino que ha derivado y se ha transformado a lo largo del tiempo, partiendo desde la India (donde nace) hasta llegar a Japón donde surgió y y se consolidó el Budismo Zen al cual me refiero en este caso. El budismo, en el caso del Zen, que a su vez contiene dos escuelas o dos grandes corrientes, como son el Soto-Zen y el Rinzai es posible practicarlo en 5 niveles diferentes y estos son: El nivel de la vida cotidiana, donde lo importante es la práctica del Zazen, zazenkai, seshin o retiros de silencio, pero no necesariamente se maneja contenido de indole religioso, desde el segundo nivel en donde profundizas en los contenidos que incluyen ya aspectos relacionados con religion, estudias el dharma, mantras, mudras y se ordena al iniciado y asi va subiendo a medida que vas profundizando hasta hacerte Monje, Maestro-Roshi.
      Desde el primer momento se acepta a cualquier persona de cualquier religión que desee unirse a la práctica, por lo que considero que no tiene nada que ver con la religión católica sino todo lo contrario, bastante alejada de lo poco que conozco, porque nací y crecí en un medio donde no se practicaba ninguna religión. Buda no es un dios que ofrece y quita sino que fue un hombre que se iluminó, pero antes buscó la verdad y el origen del sufrimiento incluso practicando el ascetismo y basandose en su única y propia experiencia donde el camino era justamente apartarse de los extremos. El Budismo es según dijo el fundador del Soto Zen conocerse a sí mismo y luego olvidarse de una mismo para alcanzar la budeidad o iluminación.

  • @CarlosLunaHernandez-su6qm
    @CarlosLunaHernandez-su6qm 3 місяці тому

    Amó sus clases!!, Saludos desde México!!.🙌

  • @eddiealva4453
    @eddiealva4453 2 роки тому +1

    Saludos desde Lima, Perú.

  • @metalsito1000
    @metalsito1000 2 роки тому +8

    Muy interesante, solo una corrección el bhagavad gita es un texto hindu no budista.

    • @arnerosino
      @arnerosino 2 роки тому +3

      en que momento dice que es un texto budista?
      solo hace una referencia al texto y analisis basico

    • @Valeria-wf4bd
      @Valeria-wf4bd 2 роки тому +1

      Nunca mencionó que fuese un texto budista. La referencia del texto es completamente adecuada ya que el budismo tiene sus raíces basadas en el Brahmanismo e Hinduismo, no entiendo la "corrección" (?)

  • @percepciondzl1435
    @percepciondzl1435 2 роки тому +6

    Hola, excelente video. Me suscribo a su canal, un placer.
    Quisiera hacer una recomendación sobre una serie muy infravalorada, se llama SERIAL EXPERIMENTS LAIN.
    Si tuviera el tiempo me gustaría mucho que le dedicará un vídeo, pues me parece una persona muy apta para hacerlo.
    La serie se encuentra muy adelantada a su época (1998) Contiene temas filosóficos; como la existencia, la identidad, Dios, etc.
    En ella se habla de un futuro en el cual la sociedad depende de la tecnología, hablando de los dispositivos móviles, del internet de uso libre, super computadoras, etc. Relata de manera detallada cómo afectaría a la personalidad individual de cada habitante, desde crisis de identidad, desapego a lo físico / tangible, ansiedad, desrealizacion, dependencia emocional y toca también temas ambiguos como la composición familiar.
    Es una calca exacta de la sociedad del presente, las redes sociales y el crecimiento de ansiedad, depresión, y deshumanización.
    Soy una persona amante de la filosofía, especialmente la oriental, pero no soy estudiante de filosofía lo poco que sé es gracias a mi estudio autodidacta si se le puede decir asi.

  • @diegoromeromora1725
    @diegoromeromora1725 2 роки тому +1

    Su empeño, conocimientos y el hecho de divulgar lo que sabe de forma sencilla pero elegante y gratuitamente, hacen de este espacio virtual algo más que agradable!!!! Saludos desde Costa Rica!!!!!!!!!!!!

  • @newperson4298
    @newperson4298 2 роки тому +2

    Yo practico el budismo y me cambió la vida 🙏

  • @JoelAgustinLucenaUpasaka
    @JoelAgustinLucenaUpasaka 2 роки тому +3

    Me hubiera gustado que en vez de citar a personas ajenas al budismo, citaras al Buddha como tal, podríamos enclarecer mucho mejor ciertos puntos si analizamos directamente el Buddha Dhamma
    Saludos de un budista Theravada en Argentina
    NAMO BUDDHAYA☸🙏

  • @aldolopez5528
    @aldolopez5528 2 роки тому +5

    Gracias por tocar este tema. Durante la cuarentena me permití empezar a conocer de a poco el budismo. Las fuentes para poder acceder a estas enseñanzas no están tan al alcance de la mayoría de las personas como ocurre con otros sistemas de creencias que nos han impuesto desde que nacemos. Por ende celebro que hayan creadores de contenido serios como Roxana que rescaten la cosmovisión budista.
    Las coincidencias con los grandes pensadores de occidente son geniales. Y me encanta descubrirlas. 🙏

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +2

      Si quiere explorar más le recomiendo los canales *Samsaraexit, Samye Dzong,* y *Paramita.* Por libros, la editorial *Kairos* tiene montones de titulos publicados.

    • @aldolopez5528
      @aldolopez5528 2 роки тому +2

      @@buddhistphilosopher800 Muchas gracias. Voy a indagar en esos canales que me recomendaste. La comunidad Paramita sí tengo el placer de conocer por este medio.

  • @carlitoxb110
    @carlitoxb110 9 місяців тому

    Soy agnóstico pero me llama mucho este estilo de vida, hay muchas enseñanzas que me aportan mucho sin seguir la doctrina aun

  • @jonatanperea3689
    @jonatanperea3689 2 роки тому +1

    Un placer escucharte Roxana, la verdad a veces estoy de acuerdo, a veces no, con tus argumentos, pero que logras el hecho de abrir la cabeza, y ampliar el espectro, lo logras! Saludos desde Trelew, Chubut!

  • @EnglishLerner0
    @EnglishLerner0 2 роки тому +11

    05:36 Todo cambia | Todo es cíclico
    06:10 Desapego
    07:27 Saber cuando renunciar a una ventaja

  • @andresbeccaria2967
    @andresbeccaria2967 2 роки тому +10

    Cuando comentabas lo del desapego me acorde de lo que mencionan mis instructores de Kung fu, que creo puede ser aplicable: "Sali de tu área de confort"
    Generalmente lo aplican en algún entrenamiento pero también lo mencionan cuando dan algunos ejemplos de la vida cotidiana, cuesta pero ayuda mucho a que cuerpo y mente se adapten a nuevos entornos y situaciones. De paso ayuda bastante a estar alerta y preparado para imprevistos o situaciones inesperadas.
    Buen video!

  • @ovilertenorio2064
    @ovilertenorio2064 Рік тому

    Que belleza de mujer, su sabiduría consiste en hacer algo bueno en tiempos oscuros.
    Gracias

  • @luisacosta47
    @luisacosta47 2 роки тому +1

    Namasté!

  • @1Megacraft
    @1Megacraft 2 роки тому +5

    Me encanta este canal, tiene joyas como contenido

  • @esteban_pokemon2950
    @esteban_pokemon2950 2 роки тому +3

    Como siempre muy buen video, Roxana, espero el siguiente.

  • @JorgeWActis
    @JorgeWActis Рік тому

    Hola Roxana, veo muchos de tus videos y los veo hasta el final. Tienes un buen corazón y una mente aguda y chispeante, eres una guía en el camino de la vida y te gusta serlo por que te amas y tienes gran capacidad de amar. En lo personal me encantaría que analises, estudies y descubras a Cristo para que nos guies en el Camino correcto. Humildemente opino que todo lo demas fuera de Cristo es confusión y vueltas como la calesita, que gira y gira en el mismo lugar. El punto que yo sugiero humildemente desde mi experiencia de vida para comprender a Cristo es ( de entrada nomas) aceptar que es el Hijo de Dios y que junto al Padre y al Espíritu Santo es también el único Creador (Tres Personas distintas un Solo Dios Verdadero). Al ser El Creador Él está ANTES que cualquier filosofía, religión, doctrina, pensamiento provenientes de la creatura llamada ser humano. Sugerencias para comenzar a conocer a Cristo: hay miles pero por indicación práctica digo: Dante Urbina; Padre Luis Toro; Magisterio de la Iglesia; Vida de los Santos. Un consejo humilde pero bueno es no quedarse en las apariencias, buscar ver a Cristo enseñando. Un abrazo sostenido para todos.

  • @JoseA-Divergent
    @JoseA-Divergent Рік тому

    A grabdes rasgos me gusta tu forma de narrar/explicar....
    *El cuento de la taza* solo es una variante del original cuya enseñanza seria: *Si no vacias tu mente de antiguas creencias dificilmente podrás aprender nada nuevo* esa es la moraleja. Un Saludo desde Gallaecia.

  • @manueltorrecillas7455
    @manueltorrecillas7455 2 роки тому +3

    Hubiera sido interesante (o quiza para otro video) hablar de las Terapias de Aceptación y Compromiso en Psicología que cogen muchos de estos precepto.
    Gran video, como siempre!

  • @elliotttorres1708
    @elliotttorres1708 2 роки тому +4

    Desde el punto de vista filosófica, ¿podríamos equiparar la filosofía budista con el estoicismo? Yo los encuentro bastante similares, con la ligera diferencia de los aspectos de la doctrina teísta que correctamente omitiste.

  • @SebastMorillo84
    @SebastMorillo84 8 місяців тому

    Muy buena tu explicación sobre el budsimo desde la perspectiva filosófica.
    Hay un punto que debe ser claro, porque muchas personas como yo antes no tomabamos el budsimo en serio debido a la idea de reencarnación. Hay que dejar claro que la reencarnación apenas se atribuye al budsimo tibetano en su mayoría. La idea de algo permanente como alma, entraría en cotradiccion con el concepto de Anicca (No Permanente) y Anatma (No Ser). Los individuos y su identidad seria el resultado de un conjunto de factores que contribuyen con la idea del YO, pero somos apenas producto de la gestación, cultura, influencias, clima, etc...Así como en el cristianismo tenemos la iglesia ortodoxa, católica, evangelista, etc... en el budsimo también existen diversos linajes como el Theravada, Tendai, Nichiren, Soto Zen, Rinzai, etc... El hecho es que quienes consideran el método científico como un camino hacia la verdad, tendrían el budsimo como un camino espiritual pues este no entre en contradicción con la ciencia como sucede con otras religiones.

  • @minervajlalfa
    @minervajlalfa 2 роки тому +1

    Roxana. G r a c i a s. Nos das una visión de todo lo bueno y SENSATO que se encuentra en el budismo. Hace una semana, murió Thay, Tich Nath Han, un monje budista vietnamita, prolífico escritor, postulado al Nobel de paz por M.L.K. Thay es mi autor budista favorito y lo recomiendo ampliamente a quienes este video tuyo les haya despertado interés en la filosofía budista.

  • @pitufina7212
    @pitufina7212 2 роки тому +3

    Gracias por existir, me quedó mucho más claro!

  • @waltercristal2841
    @waltercristal2841 2 роки тому +3

    Te amo Roxanna,saludos desde Guatemala, mándame un saludo porfa :)

  • @maribellira243
    @maribellira243 2 роки тому

    Oh!!! Roxana. Por favor perdona que me atreva a comentar respecto de otro video, en este, pero dado que no hay posibilidad de expresarte mis ideas en aquél, recurro a este espacio aún libre. Me refiero al vídeo en el que mencionas que posiblemente cierres tu canal debido a los haters.
    Antes que nada, quiero decirte que siempre he admirado tu filosofía y tu esencia personal, pues creo sinceramente que eres una persona auténtica, ya que me parece que te expresas tal como piensas, y seguramente actúas en tu vida cotidiana tal como te expresas.
    Es por todo ello que me lleno del contenido de tus videos más de una vez, y deseo fervorosamente que ojalá y dejes de tomar en cuenta el "hate"; no porque temas al debate absurdo, incoherente y con el obvio ánimo de lastimar, sino porque representa un desgaste innecesario en tu maravillosa existencia.
    Te queremos Roxana por todo lo que vales y representas no sólo para unos cuantos, sino para toda la humanidad que necesita de una buena sacudida ideológica en sus vidas.🙏
    Por favor, no abandones UA-cam, pues eres la persona que más nos enseña lo significativo de la existencia humana.

  • @spiricueta9804
    @spiricueta9804 2 роки тому

    Reconozco que en este video Roxana Kreimer tiene razón, a pesar de que difiero a veces con ella en otros temas hoy le dio al clavo !

  • @ivanmatius147
    @ivanmatius147 2 роки тому +3

    Para la mitologia griega todo también es ciclico

  • @layzamedina1144
    @layzamedina1144 2 роки тому +1

    ¡Hola! Me encanta el contenido de este canal. Soy cristiana y vivo mi fe en Jesús como estandarte de vida y también me encanta escuchar diversos puntos de vista a través de la filosofía. ¡Gracias por el contenido de este canal !

    • @fb1394
      @fb1394 10 місяців тому

      La mayoría de los humanos necesitan creer en un Dios o creer en algo superior , es lo más fácil!

  • @diannavaldes4239
    @diannavaldes4239 2 місяці тому

    Me encantan todos los videos.
    Solo añadiria a nota, considero que ser la bofetada y la mejilla es como la participacion en el dolor de los demás tambien degrada a quien lo provoca.

  • @maurocortez6546
    @maurocortez6546 2 роки тому +13

    Mmm esto ya lo vi cuando leí su libro "el sentido de la vida".
    Otro libro que me ayudo mucho fue "artes del buen vivir" ahora estoy entre "la tirania del automovil", " falacias del amor" (ambos suyos) y otro libro que me recomendó usted "destejiendo el arcoiris" que no me acuerdo el autor.
    A que correo tendría que dirigirme para una consultora filosofica? La verdad que estoy en medio de una terrible crisis existencial y nadie me entiende...
    Saludos desde salta!

    • @manuellaranavarrete3491
      @manuellaranavarrete3491 2 роки тому +3

      Ese creo es de Richard Dawkins.

    • @andreaursinikelly5120
      @andreaursinikelly5120 2 роки тому +6

      La respuesta es, soltar, dejar ir, perdonar, aceptar y agradecer. Y volver a mirar luego con ojos de niño.

    • @jorgeluisloyolopez9213
      @jorgeluisloyolopez9213 2 роки тому +1

      Hola… te leo 6 meses luego de que escribieras acerca de tu situación de crisis existencial, y me pregunto cómo seguís? Ojalá hayas encontrado alivio. Saludos

    • @maurocortez6546
      @maurocortez6546 2 роки тому

      @@jorgeluisloyolopez9213 igual jajaja sigo igual

    • @maurocortez6546
      @maurocortez6546 2 роки тому

      @@jorgeluisloyolopez9213 si conoce a alguien con quien pueda consultar sobre filosofía... se lo agradecería

  • @jcb1247
    @jcb1247 Рік тому +1

    Genial...claro...simple...rápido...un gran aporte para comprender

  • @felipehoyos1950
    @felipehoyos1950 2 роки тому +8

    Hola Roxana!, muy bueno el video para estos tiempos, te sigo y admiro. Me gusta tu canal aunque en algunas no este de acuerdo. Precisamente en esta ocasión pienso que mencionando a Kant, migrar hacia el positivismo seria la forma mas responsable de asumir la realidad; pienso que las religiones están muy relacionadas con como se ejerce el poder. El budismo puede llegar a ser otro oasis contaminado en tiempos de sequia. Saludos !

    • @Kevin-kr4og
      @Kevin-kr4og 2 роки тому

      Por qué?

    • @gerardopalavecino9680
      @gerardopalavecino9680 2 роки тому

      Totalmente de acuerdo. No es la primera vez que escucho esto, puede ser una buena herramienta.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      @@Kevin-kr4og Porque tiene un sesgo anticlerical, entonces habla de lo que no saben.

  • @leo_dev
    @leo_dev 2 роки тому +1

    Estimada y querida Roxana Kreimer. miles de gracias por este video. es mi opinión que hagas mas videos de este, ya sean, capítulos o una serie.
    que gran investigadora, y tocar este tema es unir dos grandes. no creo que sea para un video solamente.
    una vez mas, mil gracias. que este comentario sane, supere y revierta todo o la mayor parte de las cosas que podrias haber sentido de los heiters trolls que aun están en la ignoracia. perdonalos oh señora Kreimer.
    Abrazos.

  • @user-mv1fe6eb5o
    @user-mv1fe6eb5o Рік тому

    Me encanta todos el contenido que haces eres un sol nunca te apagues.😊

  • @psicologikas
    @psicologikas 2 роки тому +11

    No se trata de castigo y recompensa en el budismo. Sino de causas y efectos. Karma es eso ley de causas y efectos.

    • @farfandelosgodos1681
      @farfandelosgodos1681 2 роки тому

      @@buddhistphilosopher800 ¿Sera que lo novoerista(el sistema de la globalización) pretende hacer la dialéctica budismo vs cristianismo?

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +2

      @@farfandelosgodos1681 No lo creo... El Budismo actualmente no sostiene contiendas con nadie, por el contrario, los Maestros de las distintas escuelas budistas han promovido la amistad interreligiosa y el intercambio con la ciencia.

  • @piedraangular9190
    @piedraangular9190 2 роки тому +4

    No hay filosofía como la budista. Es sencillamente genial.

  • @srbuenismo7776
    @srbuenismo7776 2 роки тому

    Ojalá todos los profes en argentina fueran como vos... No existiría socialismo ni pobreza de alma

  • @gabyesencial8869
    @gabyesencial8869 Рік тому

    Soy budista, ..y no lo sabía! Casi todas estas nociones las tengo incorporadas a mí vida práctica desde hace años y años...

  • @bernardogassman
    @bernardogassman 2 роки тому +6

    UN CONSEJO:
    El contenido es genial pero seria bueno generar menos cortes y que sea mas fluido y lento el discurso. Resulta un poco intenso editado de esa manera.
    Reitero, un consejo.
    Gracias por el aporte

    • @bernardogassman
      @bernardogassman 2 роки тому +2

      @@elalmuerzodesnudo No lo soy, de todos modos aporta más que su bajo sentido de la ironia.

    • @tamaravergara465
      @tamaravergara465 2 роки тому +4

      Sería muy distinto agradecer primero por el aporte y luego su opinión junto con el consejo, reitero UN CONSEJO. Gran diferencia y que antes de leer todo siquiera, pienso... ¿Y quién le pidió un consejo?

  • @BELENKP89
    @BELENKP89 2 роки тому +19

    Siempre dije que el budismo es la mejor "religión"

  • @cambiaslopez495
    @cambiaslopez495 2 роки тому

    Una forma explícita de ver ése modo de ver la vida. Sólo falta experimentarlo hasta último suspiro.

  • @MadoshiKleff
    @MadoshiKleff Рік тому

    Yo supe del budismo en detalle luego de leer el libro "7 noches", donde se compilan 7 discursos dados por Borges en sendas noches de reuniones académicas. Y es más válido para mí que muchas otras filosofías (religiosas o no).

  • @pablobarroso7193
    @pablobarroso7193 2 роки тому +3

    Añado lo siguiente. En Occidente, los tipos de conocimiento sonndoxa o episteme, en el budismo son tres sutta mañapana (doxa), chinta mañapaña (episteme) y bhavana mañapaña ( no existe correspondencia). El conocimiento sobre como funciona la mente es a través de la meditación, es un conocimiento visceral no intelectual ( ver Erich Fromm). El budismo insiste en el conocimiento experiencial, no es tanto intelectual. He practicado meditación vipassana años, me ayudó muchísimo, ahora viendo con ojos budistas la filosofía griega, veo las diferencias. Otra cosa más, la antropología budista define al hombre un hombre experiencial y fenomenológico ( Dasein), ver sutra de la atención.

  • @c.b.5632
    @c.b.5632 2 роки тому +3

    Faltaron mencionar ni más ni menos que las prácticas más importantes del Budismo, meditación y atención plena. En ambos casos existe evidencia científica.

    •  2 роки тому +3

      Por un lado hay ramas del budismo donde no se practica la meditación. Por evidencia científica seguramente se refiere a los efectos físicos (frecuencia de la respiración, relajación, bienestar), o sociales (desempeño en la vida diaria, en el estudio, relaciones) pero no creo que una vivencia espiritual pueda ser testeada con el método científico moderno. Lo más cercano en ese sentido para encontrar evidencias es que uno mismo se siente a meditar y lo compruebe en su interior. Se podría decir que la meditación adscribe a un cierto empirismo, ya que nace de la auto-observación. Eso sí, no le puedo mostrar a otro una vivencia interior. Quizás apelando al arte, no sé. Aún así, el camino siempre hay que recorrerlo.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому +3

      @ No se puede observar ni experimentar el insight del meditador desde afuera, pero hay abundante evidencia de los cambios neurologicos y psicologicos en los que meditan.

    •  2 роки тому +1

      @@buddhistphilosopher800 si, exactamente. Nombré algunos efectos a modo de ejemplo.

  • @juanjoseperezq.3881
    @juanjoseperezq.3881 2 роки тому +2

    Recién conozco el canal... y estoy más que feliz por haberlo encontrado. Excelente trabajo. 10/10

  • @antonioparedes4219
    @antonioparedes4219 2 роки тому

    Excelente paladín de la filosofía gracias

  • @MindfulScience
    @MindfulScience 2 роки тому +4

    🙌🏽 muy claro #bemindful

  • @alexbert8988
    @alexbert8988 2 роки тому +16

    Buddha decía..."Solo enseño lo que es sufrimiento y como terminar con el"...

    • @micasadigital
      @micasadigital 2 роки тому

      como ser feliz siendo nada!"!

    • @alexbert8988
      @alexbert8988 2 роки тому +1

      El eternalismo y el nihilismo son ideas que el budismo no acepta y esta en franca oposicion a estas corrientes...

  • @giuseppevasquezmendoza9908
    @giuseppevasquezmendoza9908 2 роки тому +1

    Apego=Miedo/ desarrollar un amor capaz de soltar/ no se puede llenar una taza sin antes vaciarla/ es vivir sin herir física o verbalmente a alguien o a uno mismo/ el amor puro es compasión (ser feliz compartiendo sus penas y alegrías), el que no, es egoísmo (ser felíz por la presencia de este).

  • @JGabrielOB
    @JGabrielOB Рік тому

    roxanaaaa te amoooooooooooooo, mi vida es otra desde que llegaste a mi !!!! ♥

  • @albertopalafox1008
    @albertopalafox1008 2 роки тому +6

    Que buda sea considerado un dios me parece una ofensa (no por que yo sea de otra religión si no por que es incluso mejor que un dios)

    • @carpo3745
      @carpo3745 2 роки тому +3

      Buda no es considerado un dios, tampoco existe un Buda. Buda es un término que significa, más o menos, 'el que ha despertado a la realidad'. Y en mi opinión tampoco el budismo es una religión.

    • @albertopalafox1008
      @albertopalafox1008 2 роки тому

      @@carpo3745 y quién es Buda gautama

    • @carpo3745
      @carpo3745 2 роки тому +1

      @@albertopalafox1008 Él es considerado el primer ser humano en ser un buda, otra vez, alguien que despertó a la realidad. Algo análogo ocurre con la figura de Jesús, haya existido o no, al que se lo nombra como Cristo, que significa 'el ungido'. Buda puede ser cualquier persona que haya evolucionado lo suficiente. Etc.

    • @sebastianarevalo9113
      @sebastianarevalo9113 2 роки тому +1

      @@carpo3745 si es una religion por que uno practica un pensamiento, lo mismo pasa con el femenismo, es una religion, el cristianismo es una religion y hasta los ateos practican una religion.

    • @albertopalafox1008
      @albertopalafox1008 2 роки тому

      @@sebastianarevalo9113 sabrías diferenciar un culto de la religión?

  • @Raiden1116
    @Raiden1116 2 роки тому +3

    Budismo rules!!!

  • @CarlosprzA
    @CarlosprzA 2 роки тому +1

    algo que aprendí y es verdad es la inpermanencia de objeto situaciones y lugar sea satisfactorio oh no todo y el apego atrae el sufrimiento y eso me lleva a otra enseñanza el no juzgar el momento presente es maravilloso, no eres feliz pero estas en paz y solo se que tengo mucho que aprender porque no eh desapegado de muchas emociones negativas

  • @vincent4344
    @vincent4344 2 роки тому

    Muy didáctico, sos la persona que hubiese querido tener como profesora!!!