Excelente explicación. Realmente este autor me costaba comprenderlo, pero gracias a su tiempo pude relacionar con otros autores y entender de forma mas congruente. ¡¡Muchísimas gracias!!
Gracias por una explicación tan clara de Lotman! Admirable trabajo... Me interesaría una clase suya acerca del planteo de Dolezel, específicamente de su libro "Estudios de poética y teoría de la ficción". Saludos!
En qué volumen habla Lotman que dos personas que hablan el mismo idioma se van a entender pero no genera información. Pero dos personas con distintos idiomas no se van a entender pero si va a generar información?
Si no me equivoco, esa idea a la que aludes aparece en CULTURA Y EXPLOSIÓN. Es allí donde Lotman, en la tentativa de superar el difundido modelo monolingüístico de Roman Jakobson, propone otro basado en la traducción, por tanto, no en uno sino en dos códigos. Por otra parte, en el primer volumen de la trilogía titulada LA SEMIOSFERA se incluye un artículo, "Asimetría y diálogo" que quizá te pueda interesar.
@@semiotuber3320 gracias. Es que compre los 3 tomos de La Semiosfera y no encontraba ese tema donde habla de códigos iguales y distintos. Voy a revisar eso que me dices
Excelente explicación. Realmente este autor me costaba comprenderlo, pero gracias a su tiempo pude relacionar con otros autores y entender de forma mas congruente. ¡¡Muchísimas gracias!!
Gracias señor, es un crack explicando!
Muchisimas gracias por el video, fuiste muy claro, mañana salvo el parcial gracias a vos, jsja un saludo
*Muchas gracias por el video, sería de mucha ayuda si pudiera compartir mas videos como estos*
Gracias por una explicación tan clara de Lotman! Admirable trabajo... Me interesaría una clase suya acerca del planteo de Dolezel, específicamente de su libro "Estudios de poética y teoría de la ficción". Saludos!
Una mercancia la podemos pensar como un texto, y en rde caso podemos decir q su diseño es un tipo de modelización?
Buenísima clase!!!!. Podríamos considerar la publicidad como una propia semiosfera o cumpliría la función de frontera? Me queda esa duda.
Me parece más adecuado considerar a la publicidad como un sistema de modelización secundario.
En qué volumen habla Lotman que dos personas que hablan el mismo idioma se van a entender pero no genera información. Pero dos personas con distintos idiomas no se van a entender pero si va a generar información?
Si no me equivoco, esa idea a la que aludes aparece en CULTURA Y EXPLOSIÓN. Es allí donde Lotman, en la tentativa de superar el difundido modelo monolingüístico de Roman Jakobson, propone otro basado en la traducción, por tanto, no en uno sino en dos códigos. Por otra parte, en el primer volumen de la trilogía titulada LA SEMIOSFERA se incluye un artículo, "Asimetría y diálogo" que quizá te pueda interesar.
@@semiotuber3320 gracias. Es que compre los 3 tomos de La Semiosfera y no encontraba ese tema donde habla de códigos iguales y distintos. Voy a revisar eso que me dices