TORLA-ORDESA, Que Ver y Que Hacer, La Puerta de los Valles.
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Continuamos nuestros viaje por tierras Aragonesas, esta vez nos desplazamos a la bonita localidad de Torla, es la entrada natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde el Puente de los Navarros se inicia la pista forestal que da acceso al Valle de Bujaruelo. Población típicamente alto aragonesa, desde donde se divisa el imponente Macizo de Mondarruego.
Torla-Ordesa (de nombre Torla hasta noviembre de 2014) se sitúa a la margen derecha del rio Ara (con nacimiento en el Valle de Bujaruelo) al norte de su provincia, al noroeste de su comarca y fronterizo con Francia sin conexión por carretera.
Torla-Ordesa esta situada a 1032 m.de altitud y tiene 233 habitantes, ostenta la administración del municipio del mismo nombre. Se encuentra en el valle glaciar del rio Ara (es el único rio de España con cierta importancia que no ha sido represado en toda su longitud de 70 km hasta su desembocadura en el rio Cinca en Ainsa).
Bajo la mirada del imponente macizo de Mondarruego (2.848m) es la puerta de acceso al Valle de Ordesa, digno de visitar por sus espectaculares vistas, por su variedad de rutas de diferentes niveles de dificultad y por su curiosa flora y fauna.
Tambien se accede al valle de Bujaruelo dotado de bonitos valles como el de Ordiso y Otal que , en conjunto con los de Ordesa, contienen 5 picos de entre 2.000m y 2.848 m de altitud que garantizan el deleite de montañeros y senderistas.
El puerto de Bujaruelo es el paso fronterizo natural con Francia accediendo directamente a la poblacion de Gavarnie a traves de la carretera de “col de tentes”.
El nombre de torla es una derivacion de “torre” en referencia a la torre que existio para defensa de los franceses en la epoca de Juan II de Aragón (siglo XV). Esta “torre” con su fortaleza se situaba donde ahora se encuentra su hermosa iglesia de estilo románico, construida sobre una gran roca por donde pasa la carretera actual gracias a un tunel.
El modo de vida o fuente de ingresos ha sido durante mucho tiempo la ganadería, casi exclusivamente. Hoy en día todavía quedan ganaderos y muchos vecinos aprovechan la tierra para trabajar prosperos huertos pero la gran fuente de ingresos es el turismo. A consecuencia de ello Torla-Ordesa dispone de todos los servicios, alimentación, consulta medica, farmacia, colegio, tiendas de regalos, restaurantes, refugios, hoteles, apartamentos...
La historia de Torla ha quedado muy marcada por su condición fronteriza, bien como cañada de paso de ganado, como frontera, o también por numerosos conflictos que enfrentaban a Torla y el Valle de Broto al que pertenece, contra el valle vecino de Bareges.
A comienzos de 1.319 sufrió un terrible asedio por parte de invasores galos y a consecuencia mejoraron sus fortificaciones para la defensa. Seguramente fue entonces cuando levantaron los restos de la torre que hoy conforma la “cripta de San Jorge” entre las ruinas del castillo.
Entre 1.525 y 1.550 se levantaron fortificaciones de defensa. Torla estuvo amurallada por entonces pero tras varias batallas y guerras (sucesión, batalla con Marques de Saluzzi (1706) , guerra de convención (1792-1795), la de independencia (1808-1814), por ultimo la guerra civil) solo conserva una parte de su castillo( abadía y museo etnológico), la torre de casa mesonero donde estaría la denominada puerta de Francia y restos de torres y puertas en otras casas como en Casa Ruba.
El siglo XVII sin embargo fue de esplendor económico gracias a una larga paz con Bareges unido al comercio, terminaron por enriquecer a muchos vecinos del lugar y levantaron bonitas casonas que aun conservan;casa Viu, Ruba, Olivan, Café, Sastre , Pintao, Colosca y Tapia. En este siglo de prosperidad es cuando se amplia la iglesia de San Salvador, conocida como de San Pedro hasta el siglo XV. La obra se concluiría hacia 1679 añadiendo hermosos retablos, ornatos, órgano y sillería, todo ello perdido lentamente durante la guerra civil española.
También cuenta con casonas del Siglo XIII hasta el siglo XVIII, con escudos infanzones. Como no destacar las chimeneas (chamineras como aquí las llaman) con los conocidos espantabrujas llenos de historias y fabulas. También podrás descubrir las tizoneras ( leñeros alzados en las fachadas), bonitas ventanas con arco geminal, recatados ventanucos, curiosas piedras encima de las puertas y bonitos tiradores. Dar un paseo por Torla -Ordesa te llevara a empinadas calles de montaña recientemente restauradas con piedra de la zona. Pedriños en las fachadas donde el viajero se puede parar en el camino tanto para consultar la dirección a seguir de su ruta como para descansar un ratito tomando un poco el fresco de la montaña.
Torla-Ordesa, mucho que ver, mucho que hacer.
Agradecimientos artista musical:
There Was A Time by Scott Buckley | / scottbuckley
Music promoted by www.free-stock...
Creative Commons / Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
creativecommon...
Los mejores sitios que visitar en el Pirineo Aragones AQUI😱👇:
acortar.link/6zQ0PY
Me impresionan siempre Aragón... tierra inmensa y maravillosa... wow. Gracias por esta belleza de video y recorrido. Feliz Año Nuevo!!!
Si, a mí también impresiona por su grandeza y belleza, gracias a ti por apoyar el canal y dejar tan bonito comentario, me alegra mucho que te guste.
El pueblo en si es una preciosidad pero ver el enclave donde está situado me ha dejado boquiabierto: que belleza más descomunal!!! Gracias Rubén por enseñarnos estas maravillosas escenas. Un abrazo, amigo!
Si, en general todo lo que rodea el pueblo es increible, la entrada a varios valles de una belleza sin igual. Un fuerte abrazo amigo Pedro.!!!
Bonito video y buena música, Grácias por compartir
Muchísimas gracias a ti Nuria por tan bonito comentario y apoyar el canal.
Un fuerte abrazo.
Otro lugar fantastico para perderse unos dias nen. 👌
Sin duda, las casas, la localizacion, increible😱, gracias Perete.
Un abrazo fuerte Rubén 👍
Igualmente Dudu!!!
Precioso el sitio. Gran video Rubén. Un abrazo
Gracias querido amigo.
Un fuerte abrazo.
otro lugar fantastico para perderse nen 👌
Que maravilla, pocos sitios encontraras parecidos.
Una maravilla Ruben 👍 que bonito. Un fuerte abrazo amigo mio.
Gracias Alin amigo mio, es increible!!!
bel endroit, joli montage
Thanks for your support.
Precioso lugar el que nos traes hoy Rubén,me lo apunto,no parece muy masificado y es justo los que nos gustan a nosotros,aunque cada vez es más complicado encontrar lugares así...
Un abrazo pareja y feliz salida/entrada de año.
Hola Paco bien amigo, esta justo al limite de la capacidad de turismo, pero solo por donde esta ubicado una visita se tiene que hacer, ademas si quieres ir a Ordesa, no te queda más remedio 😜. Un fuerte abrazo y felices.
Feliz año nuevo Rubén. Os deseo todo lo mejor, pero sobre todo, mucha salud y felicidad
Saludos
Gracias Manu amigo, igualmente, un fuerte abrazom
me recuerda al Machu Picchu un lugar lejos de la gente mala para disfrutar de la vida
Machu Pichu son palabras mayores, debe ser precioso, gracias por comentar y apoyar el canal.
No es bonito, es lo siguiente.
👏👏👏, sin dudarlo, gracias por comentar y apoyar el canal, un fuerte abrazo y feliz 2024.
@@Izquierdron Daros una vuelta por la alta Ribagorza.
Casi desconocida. 💪💪💪
@@obagoacg apuntado queda👍