Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Saludo hermano desde Venezuela... Ese trabajo lo ha realizado mi familia por más de 5 o 6 generaciones. Y aun seguimos... @@eugeniomonesma-documentales
Así se hacía este trabajo exactamente igual en mi Chile querido de antaño , Un legado de ustedes los Españoles... De niño vi segar a mano y mi papá se compró despues En un deshuase de Chatarra en donde los hacendados vendian sus maquinas dadas de baja una Segadora atadora McCormick... y una trilladora estacionaria de la misma marca y movia todo con un tractor Forson major Ingles ,igual al Ebro que se fabricó en España... Gracias Don Eugenio por compartir estos videos que me tranportan a otros tiempos. Cuando el vivir era mas sencillo...
Gracias por tu comentario y por el interés que demuestras hacia mis documentales y te invito que sigas disfrutando de mi canal, en el que ya hay más de 500 documentales.
Impresionantes trabajos de nuestros abuelos del otro lado del charco .saludos desde Uruguay.España siempre sera nuestra madre patria .viva la hispanidad 🇺🇾🇪🇸
que gusto tener documéntales que nos recuerdan lo que era antaño la vida y como una familia vivía. Gracias Eugenio por mostrarnos estas joyas. un saludo.
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Gospdine Eugenio,Hvala Vam na ovom video zapisu o zetvi i vrsidbi zita na stari nacin u Spaniji. Video je autentican i verodostojno prikazuje stari nacin obrade zitarica. Poosebno me je impresioniralo veliki broj pozitivnih komentara na ovaj video(Latinska i Juzna Amerika,Azija i Evropa). Ja se javljam iz Srbije , rodjen i zivim pored reke Ibar(asocijacija na Vasu reku Ebro,Eibar), i ovom pricom vratili ste me u rano detinjstvo. Sve ove poslove oko zetve i vrsidbe su na isti nacin radjeni i mom kraju Ibarskom Kolasinu. Ova Vasa prica spaja sve narode ovog sveta na isti nacin o zivotu i obicajima kroz vekove,Pozdrav od Milomira,
Que agradecidos aquellos que hemos quedado a la orilla de estos tiempos en que hombres y mujeres, familias enteras con gran esfuerzo llevaban su pan a la mesa, gracias Eugenio por rescatar y traer en el tiempo aquello que les tocó vivir a nuestros ancestros.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Une fois de plus, un magnifique témoignage d'une technique en voie d'être oubliée, très bien filmé et documenté! Bravo à ces travailleurs, et bravo à Eugenio Monesma pour son travail extraordinaire de documentation!!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Este es uno de sus videos más hermosos, Sr. Eugenio Monesma. No lleve prisa en explicar el oficio, por favor. Que hermoso escuchar la experiencia y la historia de esas familias que son parte de nuestros ancestros. Dios bendiga su labor y le premie por sacarnos lágrimas de emoción al ver cómo debe trabajar y servir a Dios cada uno en su labor. ❤ Saludos desde Jalisco, México VIVA NUESTRA MADRE PATRIA ESPAÑA 🇪🇦❤🇲🇽
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Dios Todopoderoso bendiga a estos vecinos de Santa Eulalia de Gállego por su disponibilidad para mostrar al mundo la abnegación y el esfuerzo que las generaciones pasadas mostraban al sacar adelante a sus familias y su País. Qué ganas de andar ahí, con ellos, participando en la siega! Sobre todo a la hora del almuerzo jajaja jajaja Gracias por tu aportación a nuestro acervo cultural y saludos desde Reynosa México amigo Eugenio Monesma!!!
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Me ha emocionado hasta las lágrimas...Esfuerzo, virtud, canto, principios inamovibles, todo concordaba en aquella cultura latina cantada por Virgilio en Geórgicas.
Ya lo dice en su comentario de presentación don Eugenio, todo el gran trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada grano de trigo. Además tienen el ánimo de cantar con alegría haciéndose amena su labor. Reciba un gran saludo don Eugenio!!! 🙏🌷
Mi padre durante mucho tiempo sembró sorgo y ver este video me trajo muchos recuerdos y aunque las tareas eran algo distintas en la faena, me hacía mucha ilusión participar en ellas para sentirme un hombre. Saludos desde México.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
No te puedo creer Eugenio!!! Desde que comencé a ver tus videos, estuve esperando este momento!! Tengo esa pieza de madera, que me regaló mí yaya por el 2000, que perteneció a mí bisabuelo, segador la 1ra mitad del siglo XX 🥹. Recuerdo que me hizo un gesto con la mano de cómo se usaba, pero no le entendí nada. Solo pensé que era una extraña protección o algo así. Muchas gracias por este video 🥰❤️
Agradezco tu comentario y que haya servido el vídeo para conocer la pieza y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Veo éste video y puedo comprender con total conciencia cuánto fué el sacrificio y la lucha de aquellos que nos precedieron. Cómo siempre, su trabajo señor Monesma, es de una calidad y valor inigualable. Saludos desde Argentina.
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Por Castilla a los niños o chavales que se encargaban de dar el agua a los segadores se le llamaba "mochiles".Está y otras muchas palabras las recuperó Delibes.Gracias a don Miguel y gracias a ti Eugenio por vuestra labor
🙂 Muchas gracias a ti Jesus por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Éste es, en mi opinión, uno de los mejores canales de UA-cam. Me encanta descubrir en cada video tantos oficios, cultura, historia, filosofía... Tradición en definitiva, olvidados al día de hoy. Disfruto y aprendo enormemente con tu trabajo, señor Monesma. Siempre pongo videos suyos mientras desayuno, como o ceno con mi hija (ella tiene 14 años y yo 45) y a ambos nos encanta. Es curioso y fascinante cómo un canal como el suyo (de la vida "antigua") sea a la vez tan "moderno" en esta plataforma, pues apenas existen otros canales más educativos que este. Enhorabuena y muchísimas gracias por la labor que está haciendo, nunca será suficientemente agradecido. ¡Un abrazo, Eugenio Monesma!
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Fantástico trabajo de edición!!! Esté video se convierte en memoria viva para las siguientes generaciones, gracias por publicar, la narración tiene un tono de otro tiempo.... simplemente extraordinario, gracias.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Espectacular que maravilla de volver a los tiempos de antaño, mi abuelo me inculcó las labores del campo y lo guardo muy bien en mi corazón. Gracias por compartir este tesoro con nosotros!!! 🇲🇽
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Tuve la suerte de verlo cuando tenía 6 años en Aguilón, Zaragoza. Hace ya unos cuantos. Luego nos paseaban a los peques en el trillo un rato. Me encantan estos vidios!!, gracias
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Muy buenos recuerdos ,de hace ya unos 25 años acá en las Alpujarras Granadinas , se hacían esas labores todos los veranos , y a pesar de que era un trabajo algo duro se recuerda con mucha alegría.Gracias por los recuerdos❤️❤️❤️❤️👍.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Knowledge, awareness, timing, skils, creativity, utensils, artisanship, finess, teamwork, family,... all precious for are accumulated over millenea. Thank you to all involved. 🎉🎉🎉
Maravilloso documental. Así se hacía la siga cuando yo era niño. Recuerdos inolvidables de aquella época. Gente con gran humor a pesar de la dureza del trabajo que realizaban con temperaturas muy elevadas. Esto si era cuidar el planeta 👏👏👏
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Gran enseñanza para la generación de cristal.Ojalá no dejemos perder estas tradiciones, pues podríamos necesitar en el futuro.Estos son nuestros verdaderos héroes y guardianes de nuestro planeta. Que lástima que no vemos a un joven aprendiz con ellos!!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
ES INCREIBLE Q ESTE ESTILO DEBA VERCE COMO ALGO PARA RECORDAR....ESTA PARTE INDUSTRIAL DEL SER HUMANO ESTA EN EQUILIBRIO CON EL PLANETA. MIS SALUDOS AL PUEBLO ESPAÑOL DESDE SAN LORENZO, SANTA FE, ARGENTINA
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Mi padre cultivo trigo y cebada, este documental me ha traído bellos recuerdos de mi niñez jugando mientras mi padre trillaba con caballos..... Ahhhh... que tiempos!!!!!
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Oh!...si...mí madre y sus padres mis abuelos hicieron esto ...tanto en trigo como en arroz...bendita sea la vida que Dios les dio ...ya difuntos mis abuelos veteranos ...aún mí madre conmigo....a sus 88🙏🤝💪
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Agradezco tu comentario y más viniendo de una persona joven. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Nostalgia, mucha nostalgia invade mi ser. ver estos videos me llevan al pasado cuando a la luz de una vela y un café sobre una hornilla de leña , sentada en un banco de madera en compañía de mis hermanas, esperábamos la merienda para luego ir a nuestra cama. Gracias señor Eugenio por tan maravillosos videos.❤ ❤❤❤
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Mi papá tenía una de ésas de mango largo para cortar el pasto, le llamábamos guadaña, amo todos sus documentales, son la esencia de una vida más sana y compartida
Me alegro que te haya gustado el documental. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Anda q no le tocó a mi abuelo hacer estas labores, desde bien niño... Recuerdo d como era la vida antaño en Castilla y sitios d clima seco. Un placer don Eugenio👌
Que trabajo, la siega y la trilla. Seguro, en esta faena, agradecieron la tecnología. Gracias, por enseñar este gran trabajo de lis trilladores, sin duda, muy respetable.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Saludos Eugenio que hermosura de Documental desde el principito al fin que difícil sesgar el trigo ya no aguantaba la cadera nomas por ver a estos santos hombres que trabajo tan pesado me encantó las hora de la comida esa sopa de ajos y carne se veía deliciosa . Muchas gracias Eugenio Dios te conserve mucho años con nosotros haces a muchísimas gente feliz con todo lo que nos compartes .👏🤩🥰🌹
Ottimo video documentale. Mi ha fatto tanto piacere rivedere queste scene che fanno parte della mia infanzia. Anche in Sicilia mietitura e trebbiatura venivano fatte quasi allo stesso modo. Poche differenze: i mietitori mettevano pezzi di canna (orundo donax) per proteggere le dita della mano sinistra e sull'aia non c'era la trebbiatrice, ma si effettuava solo con l'ausilio degli zoccoli di muli o cavalli. Complimenti sr. Eugenio , interessante come sempre. Saludos desde Sicilia!!
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Agradezco tu comentario. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Que maravilla de documental muchas gracias Eugenio como recuerdo de adolescente ver trabajar alos hombres mujeres de aquellos tiempos muchas gracias por tus publicaciones
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Mis dos abuelos segaron acarrearon y trillaron que importante lo que estos hombres de Villanueva y que bien explicado es un verdadero documento de gran valor
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Brutal documento. Conocia todos los aperos y nomenclatura empleados al ser el oficio de mi abuelo. Pero nunca me habia hecho una composicion del proceso tan leal como la mostrada. Enhorabuena por el trabajo!
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Tengo 74 años. Con 6 acompañaba a mi abuelo en Medinaceli a segar. Yo acarreaba la mies a la era y ayudaba en la trilla. 20 años después fue a Japón como ingeniero. Que contraste en solo 20 años.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Cuando yo hera niño recuerdo que cuando había trilla me subia al trillo con mis tios toda la familia se reunia para hacer estás faenas que recuerdos más buenos.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Gracias por tu comentario. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Gracias por tu comentario y aportación. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Gracias a Eugenio y a estos rudos hombres en su gran esfuerzo por mostrar el duro trabajo que se requería para llevar un bocado de pan a la mesa. Una pena que todo esto haya pasado al olvido...
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
No hace tantos años que la vida era así ,y se cantaba y las gentes eran más felices que hoy ,luego ya vinieron las máquinas la verdad se trabajaba mucho no solo había que segar trillar y limpiar ,llevaba un proceso duro pero al final compensaba.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Agradezco tu comentario. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Buenas todas esas herramientas las tengo vistas pero no llege a verlas trabajando como en este video muchas gracias ❤ la herramienta que conservo es la primera que utilizan para la siega que es la hoz y en este video esta todo el proceso. Gracias y saludos cordiales
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Que espectáculo de video se lo he puesto a mi suegro que tiene 92 años y se ha emocionado muchas gracias
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Saludo hermano desde Venezuela... Ese trabajo lo ha realizado mi familia por más de 5 o 6 generaciones. Y aun seguimos...
@@eugeniomonesma-documentales
@@eugeniomonesma-documentalesSeñor un gusto ver esos documentales es un gusto soy de México y me gusta mucho ver sus videos saludos señor
ESO SI QUE ES TRABAJAR. AHORA SON LAS MAQUINAS. ABRAZOS,❤🌹🤩💥💥
Así se hacía este trabajo exactamente igual en mi Chile querido de antaño , Un legado de ustedes los Españoles...
De niño vi segar a mano y mi papá se compró despues En un deshuase de Chatarra en donde los hacendados vendian sus maquinas dadas de baja una Segadora atadora McCormick... y una trilladora estacionaria de la misma marca y movia todo con un tractor
Forson major Ingles ,igual al Ebro que se fabricó en España...
Gracias Don Eugenio por compartir estos videos que me tranportan a otros tiempos.
Cuando el vivir era mas sencillo...
Gracias por tu comentario y por el interés que demuestras hacia mis documentales y te invito que sigas disfrutando de mi canal, en el que ya hay más de 500 documentales.
Impresionantes trabajos de nuestros abuelos del otro lado del charco .saludos desde Uruguay.España siempre sera nuestra madre patria .viva la hispanidad 🇺🇾🇪🇸
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
que gusto tener documéntales que nos recuerdan lo que era antaño la vida y como una familia vivía. Gracias Eugenio por mostrarnos estas joyas. un saludo.
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
No son simples videos..son un tesoro..❤️ Una bendición para el alma...❤️ Gracias 🎉.
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Gospdine Eugenio,Hvala Vam na ovom video zapisu o zetvi i vrsidbi zita na stari nacin u Spaniji. Video je autentican i verodostojno prikazuje stari nacin obrade zitarica. Poosebno me je impresioniralo veliki broj pozitivnih komentara na ovaj video(Latinska i Juzna Amerika,Azija i Evropa). Ja se javljam iz Srbije , rodjen i zivim pored reke Ibar(asocijacija na Vasu reku Ebro,Eibar), i ovom pricom vratili ste me u rano detinjstvo. Sve ove poslove oko zetve i vrsidbe su na isti nacin radjeni i mom kraju Ibarskom Kolasinu. Ova Vasa prica spaja sve narode ovog sveta na isti nacin o zivotu i obicajima kroz vekove,Pozdrav od Milomira,
🙂
Que agradecidos aquellos que hemos quedado a la orilla de estos tiempos en que hombres y mujeres, familias enteras con gran esfuerzo llevaban su pan a la mesa, gracias Eugenio por rescatar y traer en el tiempo aquello que les tocó vivir a nuestros ancestros.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Une fois de plus, un magnifique témoignage d'une technique en voie d'être oubliée, très bien filmé et documenté! Bravo à ces travailleurs, et bravo à Eugenio Monesma pour son travail extraordinaire de documentation!!
Merci pour votre commentaire et pour l'intérêt que vous portez à mes documentaires et je vous invite à continuer à profiter de ma chaîne.
Que vida tan dura y a la vez tan plena tenian las personas del campo, muchas gracias
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Este es uno de sus videos más hermosos, Sr. Eugenio Monesma.
No lleve prisa en explicar el oficio, por favor. Que hermoso escuchar la experiencia y la historia de esas familias que son parte de nuestros ancestros.
Dios bendiga su labor y le premie por sacarnos lágrimas de emoción al ver cómo debe trabajar y servir a Dios cada uno en su labor.
❤
Saludos desde Jalisco, México
VIVA NUESTRA MADRE PATRIA ESPAÑA
🇪🇦❤🇲🇽
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Óle Azahar, que buen aroma dejas.
Dios Todopoderoso bendiga a estos vecinos de Santa Eulalia de Gállego por su disponibilidad para mostrar al mundo la abnegación y el esfuerzo que las generaciones pasadas mostraban al sacar adelante a sus familias y su País.
Qué ganas de andar ahí, con ellos, participando en la siega!
Sobre todo a la hora del almuerzo jajaja jajaja
Gracias por tu aportación a nuestro acervo cultural y saludos desde Reynosa México amigo Eugenio Monesma!!!
Gracias por tus palabras, Juan.
Grande Juan.
AUNQUE DURO EL TRABAJO DEL SEGADOR...QUE ESTÉTICA TAN HERMOSA‼️
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Me ha emocionado hasta las lágrimas...Esfuerzo, virtud, canto, principios inamovibles, todo concordaba en aquella cultura latina cantada por Virgilio en Geórgicas.
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario Jose! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Ya lo dice en su comentario de presentación don Eugenio, todo el gran trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada grano de trigo. Además tienen el ánimo de cantar con alegría haciéndose amena su labor. Reciba un gran saludo don Eugenio!!! 🙏🌷
🙂 ¡Gracias María!
Hola Eugenio como estás no me pierdo tus videos.Soy de Cuba y me encantan ver las antiguas tradiciones. Saludos desde Texas
🙂 ¡Gracias! Saludos desde España
Mi padre durante mucho tiempo sembró sorgo y ver este video me trajo muchos recuerdos y aunque las tareas eran algo distintas en la faena, me hacía mucha ilusión participar en ellas para sentirme un hombre. Saludos desde México.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Bonito reportaje, me trae el recuerdo de hacerlo con mi padre, la última vez en 1980, gracias por este documento de la España de siglos atras
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario Jose Luis! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Saludos desde Turquía, esto lo hacíamos hace muchos años, me conmovió mucho la enfermedad del trigo, excelente video, felicidades.🤗🤗🤗🤗🤗
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
No te puedo creer Eugenio!!! Desde que comencé a ver tus videos, estuve esperando este momento!! Tengo esa pieza de madera, que me regaló mí yaya por el 2000, que perteneció a mí bisabuelo, segador la 1ra mitad del siglo XX 🥹. Recuerdo que me hizo un gesto con la mano de cómo se usaba, pero no le entendí nada. Solo pensé que era una extraña protección o algo así. Muchas gracias por este video 🥰❤️
Agradezco tu comentario y que haya servido el vídeo para conocer la pieza y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Es todo un espectáculo.
Es uno de los trabajos más bellos del mundo.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Veo éste video y puedo comprender con total conciencia cuánto fué el sacrificio y la lucha de aquellos que nos precedieron. Cómo siempre, su trabajo señor Monesma, es de una calidad y valor inigualable. Saludos desde Argentina.
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Por Castilla a los niños o chavales que se encargaban de dar el agua a los segadores se le llamaba "mochiles".Está y otras muchas palabras las recuperó Delibes.Gracias a don Miguel y gracias a ti Eugenio por vuestra labor
🙂 Muchas gracias a ti Jesus por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Espectacular como siempre. Enriquecedor y precioso. Estos videos deberían ponerlos en los colegios.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Éste es, en mi opinión, uno de los mejores canales de UA-cam. Me encanta descubrir en cada video tantos oficios, cultura, historia, filosofía... Tradición en definitiva, olvidados al día de hoy. Disfruto y aprendo enormemente con tu trabajo, señor Monesma.
Siempre pongo videos suyos mientras desayuno, como o ceno con mi hija (ella tiene 14 años y yo 45) y a ambos nos encanta.
Es curioso y fascinante cómo un canal como el suyo (de la vida "antigua") sea a la vez tan "moderno" en esta plataforma, pues apenas existen otros canales más educativos que este.
Enhorabuena y muchísimas gracias por la labor que está haciendo, nunca será suficientemente agradecido. ¡Un abrazo, Eugenio Monesma!
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Fantástico trabajo de edición!!! Esté video se convierte en memoria viva para las siguientes generaciones, gracias por publicar, la narración tiene un tono de otro tiempo.... simplemente extraordinario, gracias.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
los Documentales de Eugenio Monesma,.. es lo mejor en you. tuve...en todo el mundo.. Son una Joya, del Saber...ok.. ♥️♥️♥️⭐⭐⭐👍
🙂 ¡Gracias por el apoyo!
Espectacular que maravilla de volver a los tiempos de antaño, mi abuelo me inculcó las labores del campo y lo guardo muy bien en mi corazón. Gracias por compartir este tesoro con nosotros!!! 🇲🇽
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Tuve la suerte de verlo cuando tenía 6 años en Aguilón, Zaragoza. Hace ya unos cuantos. Luego nos paseaban a los peques en el trillo un rato. Me encantan estos vidios!!, gracias
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Muy buenos recuerdos ,de hace ya unos 25 años acá en las Alpujarras Granadinas , se hacían esas labores todos los veranos , y a pesar de que era un trabajo algo duro se recuerda con mucha alegría.Gracias por los recuerdos❤️❤️❤️❤️👍.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Knowledge, awareness, timing, skils, creativity, utensils, artisanship, finess, teamwork, family,... all precious for are accumulated over millenea.
Thank you to all involved. 🎉🎉🎉
Thank you! 🙂
Maravilloso documental. Así se hacía la siga cuando yo era niño. Recuerdos inolvidables de aquella época. Gente con gran humor a pesar de la dureza del trabajo que realizaban con temperaturas muy elevadas. Esto si era cuidar el planeta 👏👏👏
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Excelente documental, hay que compartir para que no quede en el olvido, Gracias don Eugenio por esta joya del recuerdo.🙂🙂🙂
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Gran enseñanza para la generación de cristal.Ojalá no dejemos perder estas tradiciones, pues podríamos necesitar en el futuro.Estos son nuestros verdaderos héroes y guardianes de nuestro planeta. Que lástima que no vemos a un joven aprendiz con ellos!!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
ES INCREIBLE Q ESTE ESTILO DEBA VERCE COMO ALGO PARA RECORDAR....ESTA PARTE INDUSTRIAL DEL SER HUMANO ESTA EN EQUILIBRIO CON EL PLANETA.
MIS SALUDOS AL PUEBLO ESPAÑOL DESDE SAN LORENZO, SANTA FE, ARGENTINA
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Mi padre cultivo trigo y cebada, este documental me ha traído bellos recuerdos de mi niñez jugando mientras mi padre trillaba con caballos..... Ahhhh... que tiempos!!!!!
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Интересное напоминание о том,какая была жизнь у людей,в не таком далёком прошлом. Спасибо за видео,Еугенио!
Oh!...si...mí madre y sus padres mis abuelos hicieron esto ...tanto en trigo como en arroz...bendita sea la vida que Dios les dio ...ya difuntos mis abuelos veteranos ...aún mí madre conmigo....a sus 88🙏🤝💪
Sir,suuuuuper video,this method was used in 80s here in Pakistan
Love for all of you from Pakitan🇵🇰
Estás personas son los verdaderos influencers
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
No existe "Verdadero influencer", todos lo son sea bueno o sea malo, no es un término exclusivo de "los buenos".
Grazie signor eugenio x il video, sempre 1000 grazie 😊😊
🙂 ¡Gracias!
Tengo 23 años pero me encantan estos documentales ❤❤❤❤
Agradezco tu comentario y más viniendo de una persona joven. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Nostalgia, mucha nostalgia invade mi ser. ver estos videos me llevan al pasado cuando a la luz de una vela y un café sobre una hornilla de leña , sentada en un banco de madera en compañía de mis hermanas, esperábamos la merienda para luego ir a nuestra cama.
Gracias señor Eugenio por tan maravillosos videos.❤ ❤❤❤
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Que preciosidad de documental! Es una belleza ❤❤❤❤❤❤
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Haces los mejores reportajes, Mis Bendiciones a los campesinos, estoicos, persistentes, constantes, incansables, eternos 💯
Por Ustedes comemos
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Fascinante episodio. Como persona de ciudad, no tenía idea del proceso del trigo.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Excelente ✔️💯, gracias por el video. Aquí conocí estos valiosos oficios. Saludos desde Colombia 👋🏻😊🇨🇴🙌🏻✨🌄 Bendiciones.🌾.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Bellas las labores del campo . Bendiciones maestro Eugenio Monesma , son arte pura sus videos . Dios le bendiga .
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Esto es lo hace falta en el mundo gente trabajadora, que linda es trabajo del campo
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Mi papá tenía una de ésas de mango largo para cortar el pasto, le llamábamos guadaña, amo todos sus documentales, son la esencia de una vida más sana y compartida
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario Lidia! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
WAOOOOOO ESTA TRADICIONES SON MARAVILLOSAS 🎉🎉🎉🎉🎉
Me alegro que te haya gustado el documental. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
ai que mulica esta..que majo trilla!!💪 que gente mas autentica y sana!! que garbo tienen!!!
🙂
Anda q no le tocó a mi abuelo hacer estas labores, desde bien niño... Recuerdo d como era la vida antaño en Castilla y sitios d clima seco. Un placer don Eugenio👌
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Que trabajo, la siega y la trilla.
Seguro, en esta faena, agradecieron la tecnología.
Gracias, por enseñar este gran trabajo de lis trilladores, sin duda, muy respetable.
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Saludos Eugenio que hermosura de Documental desde el principito al fin que difícil sesgar el trigo ya no aguantaba la cadera nomas por ver a estos santos hombres que trabajo tan pesado me encantó las hora de la comida esa sopa de ajos y carne se veía deliciosa .
Muchas gracias Eugenio Dios te conserve mucho años con nosotros haces a muchísimas gente feliz con todo lo que nos compartes .👏🤩🥰🌹
Gracias, Martha, como siempre, atenta a mis documentales. Un saludo.
Ottimo video documentale. Mi ha fatto tanto piacere rivedere queste scene che fanno parte della mia infanzia. Anche in Sicilia mietitura e trebbiatura venivano fatte quasi allo stesso modo. Poche differenze: i mietitori mettevano pezzi di canna (orundo donax) per proteggere le dita della mano sinistra e sull'aia non c'era la trebbiatrice, ma si effettuava solo con l'ausilio degli zoccoli di muli o cavalli. Complimenti sr. Eugenio , interessante come sempre. Saludos desde Sicilia!!
Grazie per il tuo commento e per l'interesse che mostri nei miei documentari e ti invito a continuare a goderti il mio canale.
K bonito trabajo extrañamos esos tiempos nada que ver con los tiempos de ahora en día todo lo que asian parecía no cansarlos👍🏼😀
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Qué hermoso este documental!! Se aprende mucho!!!
Agradezco tu comentario. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Excelente Documental. Muy bonito. Trabajo que fomenta el sustentó y la Salud.
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Qué gran trabajo grupal! Y no desperdician nada! Admirable. Gracias
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Que maravilla de documental muchas gracias Eugenio como recuerdo de adolescente ver trabajar alos hombres mujeres de aquellos tiempos muchas gracias por tus publicaciones
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Olá senhor Eugénio que trabalhão era para colher o trigo época dificil mais gratificante meus parabéns pelo documentário. abração
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Mis dos abuelos segaron acarrearon y trillaron que importante lo que estos hombres de Villanueva y que bien explicado es un verdadero documento de gran valor
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario Jose! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Los genes de nuestros antepasados permanecerán en nuestros corazones por siempre...❤️
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Brutal documento. Conocia todos los aperos y nomenclatura empleados al ser el oficio de mi abuelo. Pero nunca me habia hecho una composicion del proceso tan leal como la mostrada. Enhorabuena por el trabajo!
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Wuaoo mucho trabajo 😢😢 pero en equipo todo es posible 😊😊😊
cuanta sabiduría hay en esto hombre
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Gracias y bravo por el hermoso video. Qué bella es la vida sencilla. ❤❤
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Tengo 74 años. Con 6 acompañaba a mi abuelo en Medinaceli a segar. Yo acarreaba la mies a la era y ayudaba en la trilla. 20 años después fue a Japón como ingeniero. Que contraste en solo 20 años.
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
@@pepeeste Allí se le llama parva.
Hace 40 años aún se sembraba y segaba a mano ciertas zonas de difícil acceso.
Muy buen video,ademas me ha gustado ver a mi abuelo Victorio Polo,se me ha puesto la piel de gallina😢
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Quedé fascinada, mi finado abuelo trabajaba así exactamente así.
Me encantó 😢😢
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
WOW, nunca había visto un documental como este fabuloso
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Cuando yo hera niño recuerdo que cuando había trilla me subia al trillo con mis tios toda la familia se reunia para hacer estás faenas que recuerdos más buenos.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Precioso documental. Más vale que no vuelvan estos trabajos.
Nos morimos de hambre.
Gracias por tu comentario. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Impresionante 🇪🇸🇪🇸🇪🇸👍👍👍
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
Yo realicé ese trabajo hace mucho tiempo, ahora con estos vídeos me doy cuenta que tan arraigada está nuestra cultura a los conquistadores..
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Como siempre muy bueno imágenes fotográfica relato explicación felicitaciones
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Hermano me encanta mirar los trabajos de hombre en el campo de maciado es fuerso y sobretodo gallardio saludos 🇺🇸
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
¡Gracias!
Gracias por tu comentario y aportación. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentales Muy bonitos sus Documentales tan únicos
Creados por usted ,que Bonita las tradicion y cultura y los oficios Gracias🤝🙏🙏🙏
Gracias a Eugenio y a estos rudos hombres en su gran esfuerzo por mostrar el duro trabajo que se requería para llevar un bocado de pan a la mesa. Una pena que todo esto haya pasado al olvido...
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
No hace tantos años que la vida era así ,y se cantaba y las gentes eran más felices que hoy ,luego ya vinieron las máquinas la verdad se trabajaba mucho no solo había que segar trillar y limpiar ,llevaba un proceso duro pero al final compensaba.
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
👏👏👏👏que lindo y excelente trabajo felicitaciones 👏 muy bueno el video gracias
Merece su like que videos tan bonitos😊😊😊😊
Muchas gracias 😊
Maestro gracias por sus documentales se aprende mucho... Saludos desde Perú
Gracias por tus gratas palabras sobre el documental. Te invito a que sigas visitando mi canal y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Dios lo siga bendiciendo Don Eugenio
Hacia adelante
🙂 ¡Gracias!
Aqui si que era con el sudor del trabajo duro❤
Un trabajo muy duro. Saludos
Que deleite, gracias Eugenio.
Gracias por tus palabras. Y para que podamos seguir creciendo en este canal de tradiciones, te invito a que te suscribas, si todavía no lo has hecho. Así podrás disfrutar de más de 500 documentales.
ايام الزمن الجميل والحياة البسيطة والبركة
Dios bendiga el trabajo del campo qué es muy duro
Agradezco tu comentario y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Maravilloso!! Espectacular!! Hermoso!!!
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Adoro ver estes documentários com artes antigas, muitos parabéns.
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Un trabajo ajo duro pero importante para obtener granos para alimentos. Excelente documental felicitaciones.
🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario Virgilio! Me alegra saber que te gusta el contenido de mi canal ¡Saludos!
Muy bien excelente 👍😊👌👍
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Muito bonito Brasil❤❤❤❤❤❤
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Svaka čast,na ovome 💪💪
I respect these workers . This is one of the most difficult jobs in agriculture. My father worked as reaper in his salad years. God bless you.
Thank you! 🙂
سبحان الله العظيم تقاليد مغربية عربية مءة في المئة 😂😂😂 ❤❤❤🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦✌️✌️✌️✌️✌️
Is not Morocco a desert?
Impresionante, qué detallado, qué valioso
🙂 ¡Gracias! Si disfrutas con mis documentales y shorts te invito a verlos COMPLETOS en mi canal de UA-cam. Te recuerdo que ya tengo publicados más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos!
Gracias, Sr. Eugenio. Excelente documental.
Me alegro que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Un abrazo muy grande para mi PADRE que esta en el cielo gran SEGADOR
Agradezco tu comentario. Te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales sobre oficios tradicionales y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Buenas todas esas herramientas las tengo vistas pero no llege a verlas trabajando como en este video muchas gracias ❤ la herramienta que conservo es la primera que utilizan para la siega que es la hoz y en este video esta todo el proceso. Gracias y saludos cordiales
Me alegro de que te haya gustado el documental y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos, y le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. Un saludo.
Por supuesto que si le doy un like y se gire viendo estos vídeos de recuerdos de oficios y trabajos ❤