DESEO, DESTINO Y SENTIDO DE LA CONDICIÓN HUMANA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2022
  • La humanidad pasa por momentos de oscuridad. La pandemia ha marcado un antes y un después. Ha provocado heridas: Desigualdad social, pobreza, trastornos mentales… Surgen suspicacias, voces agoreras que tergiversan sentido y devenir en el quehacer humano. En mala hora. No tiene por qué ser así. Siglos atrás, la tragedia griega ya ofrece una panorámica oscura, decadente, sinsentido de la humanidad. Pero la entrada en escena del héroe modifica el guión inicial. El héroe lucha, hace frente al destino fatalista, con lo que hace gala de libertad como un valor que se adquiere con esfuerzo y disciplina.
    Un ejemplo contemporáneo de héroe lo descubrimos en el “aventurero filósofo” Erling Kagge. Cara a la actuación educativa, se trataría de proporcionar modelos de “héroes” que, una vez introyectados y asimilados en identificación por el cerebro infantil, movilizarán al ser deseante según un destino y sentido de progresiva humanización.

КОМЕНТАРІ • 6

  • @federicojorda2420
    @federicojorda2420 2 роки тому +1

    Excelente exposición, ese pensamiento crítico que Vd. expone es de lo que en estos momentos adolece el ser humano. Hay muchos pensadores que ponen el dedo en la llaga, Nietzsche además la penetra y si como decimos los valencianos "la llaga sa infectat y sa fet costra", Nietzsche la arranca, vuelve a hurgar en ella, elimina el tejido muerto y la intenta sanar. La humanidad está pasando por momentos catastrófios como Vd. bien dice, y tendrá que superarlos sanándose. Pienso que el ser humano tendrá, como hace Erling Kagge, conectar con la naturaleza y darse cuenta que está fallando por transgredir sus leyes. Nietzsche exuda vida, su pensamiento, más de su siglo después, está vigente, aprendamos de él y dejemos de equivocarnos tanto.

  • @inesvelasco4869
    @inesvelasco4869 2 роки тому +1

    ¡Magnífica reflexión!. Gracias por compartirnos su conocimiento. Es usted un gran maestro. Reciba, por favor, todo mi respeto y admiración.
    Quizá la vida no tiene ningún sentido y le corresponde a cada ser humano dárselo.
    Somos criaturas con tiempo limitado, que solo podemos interpretar de la mejor manera el papel que nos tocó vivir para entender que, quizá, al final de todo no haya nada que lo justifique.

  • @pablomagister1644
    @pablomagister1644 2 роки тому

    Muchas gracias por el video, es de un aporte monumental. 🤗🙏

  • @joseribes3905
    @joseribes3905 2 роки тому

    Su charla me sugiere estas aportaciones:
    1. Cuestionar el lavado de cerebro de las plataformas mediáticas y consumistas en pro de una vida virtual que sustituye presencia por pantallas..
    2.Clarificar el auténtico mensaje de Nietzsche, opuesto al panfletismo de la divulgación de su obra por su hermana, y la tergiversación de su pensamiento por el nacionalsocialismo hitleriano
    3.Cuestionar la idea de felicidad como meta u objetivo permanente, pues según Aristóteles, si la felicidad fuera un estado, ¿Cuál sería el paso siguiente?.
    4.Que tener hijos es fácil, pero no el ser buenos padres. El afecto es fundamental, y de no recibirlo no podremos aportar lo que no tenemos. No hay futuro sin educación. La razón desarrolla la ciencia, las emociones la humanidad.

    • @antoniomataixjuan7134
      @antoniomataixjuan7134 2 роки тому

      Sus acertadas aportaciones darían pie a más comentarios... Nietzsche fue clarividente, lo considero de plena actualidad (sin la manipulación de su hermana y nacionalsocialismo nazi...). La felicidad es una abstracción. La vida es un camino salpicado de momentos y vivencias más o menos felices. La educación es mi leitmotiv a lo largo de las doce disertaciones en este blog y canal. En sintonía con sus inquietudes... Un abrazo.

  • @solipso_flute
    @solipso_flute 2 роки тому

    UwU soy gay