De acuerdo, no es buena por se gratis lo es por ser libre. AL comienzo del vídeo dice que no era bonita por de código abierto, pero no ha dejado de ser opensource.
12:30 Para que el programa no se te cuelgue hay un par de cosas que debes configurar en pa larte de "preferencias". En preferencias, vas a la pestaña de "rendimiento" (o "pantalla"), y en ese lugar tenes que configurar "aceleración gráfica del lienzo" con OpenGL o Directx11 (varia segun el equipo, yo lo tengo con opengl). Esto tambien te va a servir para rotar y hacer zoom en el lienzo (que por ahi tambien sufren cuelgues si no está configurada esa parte) Lo segundo es activar al filtrado de texturas que más te convenga (bicúbico, bilineal, lanczos, etc, siendo el bicúbico uno de los mas pesados)
No puedo esperar un speed art con este programa, me da curiosidad como puede llegar a quedar una ilustracion de la mano de un profesional como vos, aca esperando el nuevo video!!
Muchisimas gracias por el video, yo uso Krita pero no suelo dibujar mucho KSKSAK. Me gustaria que sigas haciendo videos de Krita ya que no explore todas las herramientas y me intimidan todas las opciones. Antes de ver el video ni me habia fijado en las plantillas de comic, todos los dias se aprende algo nuevo!!
Excelente video, yo lo estoy probando aún y la verdad me gusta mucho, apenas estoy aprendiendo a dibujar, pero quise irme por lo digital por la conveniencia de las capas, con lápiz y bolígrafo hago ejercicios más que otra cosa, curiosamente a mí me salió la rueda de herramientas de manera automática y la verdad es una función perfecta, la uso mucho, saludos.
clip studio me encanta por sus lineas, y me parecen de las mejores que eh visto pero por alguna extraña razon la anatomia me sale mil veces mejor en krita antes que en clip studio, las dos me encanta
Gracias! Es clave este video, aprendi un monton. Quiero empezar a dibujar digital y agradezco muchisimo los tutoriales y que exista krita para la gente que no puede acceder a programas caros.
Hola Seba, Krita e smi software principal de trabajo hace ya varios años. Es sumamente personalizable y el motor de pinceles que tiene es inigualable. Qué bueno que lo pudiste compartir en este video! Aguante Krita,, todos los programas tienen cositas más y cositas menos, cosas a las que nos acostumbramos y cosas que preferimos o no tanto, pero posta que en cuanto a nivel y potencia no tiene NADA que envidiarle a ningún otro.
Esta muy cool que haya un tutorial así de completo de Krita, ya que en lo personal me parece que krita es algo diferente a los programas de dibujo como Photoshop, Clip Studio o SAI, Krita puede ser incluso un poco confuso al inicio si estas acostumbrado a otros programas
Habrá un nuevo video de Krita? Está muy interesante. Me compré una tableta nueva, recién estoy empezando con el dibujo digital, y Krita fue mi app elegida.
Gracias por tu video !!! , me ayudó a conocer mejor la app ( recién estoy comenzando) Hace poco pude descargarla desde la página, y con el instalador no había ningún problema
Me sirve mucho esto gracias, tengo muchas ganas de comenzar a dibujar digital pero al ser nuevo en todo esto no sabía cómo usar los programas de dibujo .
Excelente video introductorio a krita, pero en el minuto 12:37 respecto a esa función, aun teniendo una gran cantidad de capas en creadas funciona bien, donde si chupa ram es cuando quieres rotar en 3d toda una carpeta, en el minuto 21:02 la pestaña de configuración se abre dándole una vez al clic derecho del ratón, yo lo puse en mi lápiz digital con ambos botones y funciono perfectamente
21:03 Yo logré agregar esa configuración al stylus de XP-Pen. En el programa de la tableta digitalizadora basta configurar uno de los botones del stylus para obtener 'Doble Click' o 'Click Derecho' y se lanzará esa paleta de herramientas, muy útil, como decís, para trabajar a pantalla completa ocultando todo. Incluso, luego de la tecla Tab, hay una manera de ocultar la barra que tiene el nombre del archivo, así se obtiene verdadero 'full screen'
Muchas gracias por este tutorial 😊, solo use Krita un par de veces pero por costumbre continúe con Photoshop, ahora quiero volver a usarlo para practicar animación.
Ojo!, en esta versión que bajé yo, la 5.2.2, todas las herramientas aparecen cuando abrís una hoja de trabajo. Ya te dí un like y me suscribí, porque quiero seguir tus futuros videos, principalmente los de Krita.
tu no eres el que comentaba en otros videos que krita no era superior a photoshop, y el que decia lo contrario, que se contara una de gallegos???.......si eres tu....vaya, cambiaste bastante de opinion, un volteretas
Yo personalmente uso Sai2 y como segunda opción uso clip estudio para alguna herramienta en particular que no tenga Sai, como las herramientas 3D. Probé krita hace unos años, pero no me gustó. Es buena app, pero particularmente me quedo con la fluidez, la calidad y sensación de los pinceles en SAI. Aunque debo admitir que el menú desplegable que tiene krita con todas las herramientas, es una belleza, ojalá los otros programas lo implementarán, o por lo menos bien implementado. Igualmente Krita si tiene una versión para dispositivos móviles, no sé si funciona en la iPad, pero creo que en dispositivos Android si va, aunque es exactamente igual a la versión de PC, no está adaptada a dispositivos móviles, es tal cual la misma.
Hago ilustración/cómic de manera análoga, pero aguante Krita y qué bueno que lo revises Seba y le des la oportunidad. Lo de Ctrl+A es medio estándar en Linux y creo que viene de (Ctrl All) yo uso Ubuntu y el 99.9% de los programas lo tienen para seleccionar todo y cuando agarro un compu con Windows y toca mover todo el contenido de un lado a otro me equivoco 😅 y luego recuerdo el Ctrl+E
excelente el tutorial, estaría bueno que lances uno actualizado sobre cómo aprovechar el plugin krita ai difussion, con el modelo juggernaut xl, explicas muy bien, saludos!
Hay varios canales de IA generativa que tocan el tema. Vale aclarar que es un plugin de terceros. Y que Krita está en contra de la IA. Pero al ser de código abierto se puede hacer este tipo de módulos.
Bastante interesante se ve el programa, suuuper distinto a como era. Estoy atento a los proximos videos a ver que onda la interfaz. Me intriga lo de las guias y las capas vectoriales
Seba: "Como CSP me ha traicionido yo he de traicionir a CSP de vuelta via haciendo un video de Krita" jajajaja Buen video, quizás lo mire aunque ya estoy mirando el curso de dibujo que hiciste qué tiene unos 30 episodios, pero UFF pasar las cosas lógicas de ProCreate a las herramientas súper avanzadas de CSP cuesta. Pase como 2 horas viendo como hacer puntos de fuga porque en tu tutorial es super sencillo pero en CSP para hacer puntos de fuga se ajustan como 2 varas por punto, así que imaginate cuando empiece el próximo con 5 puntos de fuga, me voy a arrancar los pelos
Ah para los gamers que no les importa pagar para ayudar a los desarrolladores, hay una versión paga en Steam de 315 pesos Argentinos (ya contando los impuestos), son centavos de dólar y mantiene su compatibilidad con los OS de Steam y se actualiza solo, solo hay que tener Steam abierto y no seder a la tentación de abrir un juego
Para hacer zoom yo uso la rueda del ratón o la de mi tableta digitalizadora (que la mia tiene una ruedita) Eso si, tanto en el krita como en el clip studio la cámara hace saltos bruscos, en el clip studio hay que ir añadiendo porcentajes de zoom entremedias de los predefinidos en los ajustes, y en el krita hay una opción que dice algo así como "modo de zoom suave" que hay que activar.
Muchas gracias por el video. Una consulta, yo no tengo las flechas de deshacer o rehacer, están en el apartado Editar, pero las quiero tener a mano como se ve e el video, será que puedo moverlas o algo?
Seba noté que en algunos momentos te lagueaba, puedes mejorar la configuacion metiendote en Preferiencias>Configurar Krita>En donde dice Rendimiento podes ponerle la aceleracion de lienzo con Direct3D si usas Windows+Grafica de Nvidia o OpenGL si usas una grafica de AMD o tambien OpenGL si usas Linux
Muchas gracias. Estoy bajando el software. Básicamente por ahora busco como encontrar los puntos de fuga en fotos y ubicación del horizonte, para pintar en oleo u otra técnica los paisajes urbanos. Tendrás algún vídeo al respecto?
Cuales serán los requerimientos minimos para que se mueva bien? Lo digo porque tengo el amd fx 4300, el phenom x4 es mas probe con el i5 de 4ta y nada, es decir con trazos pequeños sin problemas pero para transformar y usar ejemplo el aerógrafo en tamaño superior a 700 px me da un lag del diablo. Para mi que quiere plata para actualizar componentes me saldra sin duda un ojo de la cara. Y eso que le puse la opción de usar direct x y no mejoró, me estás diciendo que ese tipo de renfer cuesta más que el Shadow of tomb raider?????
Creo que el conflicto de la Paleta Emergente se debe a que se utiliza el Click Derecho para utilizarla. Al tener el borrador en el primer boton del lapiz no reconoce el Click derecho.
Hola Seba. No me fijé cuanto hace que hiciste este video, pero te cuento que ya no dá ninguno de los problemas que mencionás. Desde el link que dejaste en la descripción, se abre directamente la página para descargarlo, y se descarga perfectamente. Yo ya lo descargué. Ahora voy a seguir viendo tu video para ver si entiendo como se usa porque no es para nada intuitivo. Y es la versión 5.2.2.
En la parte de animación, No es tan intuitiva pero para eso tenemos la cabeza, toca ponerla a trabajar ya que a caballo regalado no se le revisa el diente
A mi el panel flotante si me permite utilizar el botón del lápiz para sacarlo. Che sebas sigue investigando que en krita hay cosas para rato. Incluso hay un apartado de filtros que rellenan automáticamente el lineart que eso agiliza mucho los tiempos del trabajo
Che que raro el tema de la descarga. Por lo general con el botón azul que aparece en la pestaña "download" lo baja bien. Es bueno saber que hacer en caso que falle... 3:17 "Cuando instalan dice inglés y después está en español". Eso es porque cuando instalás, te pregunta en que idioma querés el instalador, no el programa. El idioma del programa, si no me equivoco, lo detecta del sistema. Te recomiendo probar la "máscara de coloración". Para acelerar el coloreado base es excelente.
lo que no es mejor es que es gratis, lo mejor de Krita es su comunidad, es una maravilla
De acuerdo, no es buena por se gratis lo es por ser libre. AL comienzo del vídeo dice que no era bonita por de código abierto, pero no ha dejado de ser opensource.
Yo me lo compre por steam xdd
@@xdduau genial bro asi apoyas a la comunidad
Es muy difícil encontrar a alguien que explique tan bien y claro como vos seba.
No me voy a cansar de decirlo SOS UN GROSO
Confirmo lo que dice mi cuenta secundaria ?)
xD
12:30 Para que el programa no se te cuelgue hay un par de cosas que debes configurar en pa larte de "preferencias". En preferencias, vas a la pestaña de "rendimiento" (o "pantalla"), y en ese lugar tenes que configurar "aceleración gráfica del lienzo" con OpenGL o Directx11 (varia segun el equipo, yo lo tengo con opengl). Esto tambien te va a servir para rotar y hacer zoom en el lienzo (que por ahi tambien sufren cuelgues si no está configurada esa parte)
Lo segundo es activar al filtrado de texturas que más te convenga (bicúbico, bilineal, lanczos, etc, siendo el bicúbico uno de los mas pesados)
Gran info! gracias
No puedo esperar un speed art con este programa, me da curiosidad como puede llegar a quedar una ilustracion de la mano de un profesional como vos, aca esperando el nuevo video!!
Muchas gracias, quiero iniciarme en el dibujo digital y este video me cae como anillo al dedo.
Muchisimas gracias por el video, yo uso Krita pero no suelo dibujar mucho KSKSAK. Me gustaria que sigas haciendo videos de Krita ya que no explore todas las herramientas y me intimidan todas las opciones. Antes de ver el video ni me habia fijado en las plantillas de comic, todos los dias se aprende algo nuevo!!
Excelente video, yo lo estoy probando aún y la verdad me gusta mucho, apenas estoy aprendiendo a dibujar, pero quise irme por lo digital por la conveniencia de las capas, con lápiz y bolígrafo hago ejercicios más que otra cosa, curiosamente a mí me salió la rueda de herramientas de manera automática y la verdad es una función perfecta, la uso mucho, saludos.
Brutal mi jefe, esperando el siguiente ya😂
por fin alguien que explica cortito y al pie gracias!!!
clip studio me encanta por sus lineas, y me parecen de las mejores que eh visto pero por alguna extraña razon la anatomia me sale mil veces mejor en krita antes que en clip studio, las dos me encanta
No exagero nada. Tu clase es magistral .
Gracias! Es clave este video, aprendi un monton. Quiero empezar a dibujar digital y agradezco muchisimo los tutoriales y que exista krita para la gente que no puede acceder a programas caros.
Hola Seba, Krita e smi software principal de trabajo hace ya varios años. Es sumamente personalizable y el motor de pinceles que tiene es inigualable. Qué bueno que lo pudiste compartir en este video! Aguante Krita,, todos los programas tienen cositas más y cositas menos, cosas a las que nos acostumbramos y cosas que preferimos o no tanto, pero posta que en cuanto a nivel y potencia no tiene NADA que envidiarle a ningún otro.
Lo vamos a seguir investigando para el canal! En serio se ve genial
Esta muy cool que haya un tutorial así de completo de Krita, ya que en lo personal me parece que krita es algo diferente a los programas de dibujo como Photoshop, Clip Studio o SAI, Krita puede ser incluso un poco confuso al inicio si estas acostumbrado a otros programas
Woow...que agradable que apuestas por el software libre! 🎉
Excelente, es mi primer tutorial, me gustaria seguir aprendiendo mas sobre krita, muchisimas gracias
Aguante Krita!!!
nombre como no amar este canal si esto es increíble, muchas gracias amigo, está genial que tengas en cuenta krita.
Muy bueno para iniciarme en el uso de esta aplicación y del dibujo digital, gracias Seba
Habrá un nuevo video de Krita? Está muy interesante. Me compré una tableta nueva, recién estoy empezando con el dibujo digital, y Krita fue mi app elegida.
Es mi idea. La realidad es que uso CSP, y Krita lo probé poco tiempo. Debería estudiarla más para hacer más videos
@@SebaGuidobono suscrito, esperando novedades, maestro. Un saludo!
Gracias por tu video !!! , me ayudó a conocer mejor la app ( recién estoy comenzando)
Hace poco pude descargarla desde la página, y con el instalador no había ningún problema
Aguante Krita... seguí haciendo mas vídeos así... me suscribo... 🙂
Execelente video, pedimos mas por favor. Saludos
¡Muchisimas gracias, estoy apenas comenzando con el dibujo dijital y este video me ha sido de gran ayuda!
Tu contenido merece mas apoyo!
Seba fan de tu trabajo y feliz de que subas videos más seguidos.
Eres el mejor. Saludos desde España
por eso te la recomendé en un video anterior, de hecho la conocí por un animador de Disney que la recomendaba.
Que buen video Seba!
Se esperaba un monton.
Muchísimas gracias Seba. Interesante herramienta
excelente revisión, super detallada! muchas gracias por compartir!
Genial,me viene bien para insertarme finalmente en el dibujo digital 🎉
dale pa esta buenisima la app
dios justo me instale el krita, esto era lo que necesitaba!! muchas gracias😭
Me sirve mucho esto gracias, tengo muchas ganas de comenzar a dibujar digital pero al ser nuevo en todo esto no sabía cómo usar los programas de dibujo .
acabo de ver tu video, muy interesante . Muchas gracias
grande sebaaa! a la espera de mas videos de krita..
Muchas gracias. Justo cuando lo tengo y busco subes esto
Muchas gracias por hacerlo
Qué bien explicado todo, gracias!
Estaría genial un video explicando los modos de capas para los que no sabemos nada de iluminación 🙏
Excelente video introductorio a krita, pero en el minuto 12:37 respecto a esa función, aun teniendo una gran cantidad de capas en creadas funciona bien, donde si chupa ram es cuando quieres rotar en 3d toda una carpeta, en el minuto 21:02 la pestaña de configuración se abre dándole una vez al clic derecho del ratón, yo lo puse en mi lápiz digital con ambos botones y funciono perfectamente
21:03 Yo logré agregar esa configuración al stylus de XP-Pen. En el programa de la tableta digitalizadora basta configurar uno de los botones del stylus para obtener 'Doble Click' o 'Click Derecho' y se lanzará esa paleta de herramientas, muy útil, como decís, para trabajar a pantalla completa ocultando todo.
Incluso, luego de la tecla Tab, hay una manera de ocultar la barra que tiene el nombre del archivo, así se obtiene verdadero 'full screen'
Buenísimo Seba!! Muchas gracias!!
gracias hermano seba, siempre explicas muy bien mano.
Muchas gracias por este tutorial 😊, solo use Krita un par de veces pero por costumbre continúe con Photoshop, ahora quiero volver a usarlo para practicar animación.
Ojo!, en esta versión que bajé yo, la 5.2.2, todas las herramientas aparecen cuando abrís una hoja de trabajo. Ya te dí un like y me suscribí, porque quiero seguir tus futuros videos, principalmente los de Krita.
tu no eres el que comentaba en otros videos que krita no era superior a photoshop, y el que decia lo contrario, que se contara una de gallegos???.......si eres tu....vaya, cambiaste bastante de opinion, un volteretas
SÙPER INTERESANTE ESTE PRIMER VIDEO
Yo personalmente uso Sai2 y como segunda opción uso clip estudio para alguna herramienta en particular que no tenga Sai, como las herramientas 3D.
Probé krita hace unos años, pero no me gustó. Es buena app, pero particularmente me quedo con la fluidez, la calidad y sensación de los pinceles en SAI. Aunque debo admitir que el menú desplegable que tiene krita con todas las herramientas, es una belleza, ojalá los otros programas lo implementarán, o por lo menos bien implementado.
Igualmente Krita si tiene una versión para dispositivos móviles, no sé si funciona en la iPad, pero creo que en dispositivos Android si va, aunque es exactamente igual a la versión de PC, no está adaptada a dispositivos móviles, es tal cual la misma.
Hago ilustración/cómic de manera análoga, pero aguante Krita y qué bueno que lo revises Seba y le des la oportunidad. Lo de Ctrl+A es medio estándar en Linux y creo que viene de (Ctrl All) yo uso Ubuntu y el 99.9% de los programas lo tienen para seleccionar todo y cuando agarro un compu con Windows y toca mover todo el contenido de un lado a otro me equivoco 😅 y luego recuerdo el Ctrl+E
excelente el tutorial, estaría bueno que lances uno actualizado sobre cómo aprovechar el plugin krita ai difussion, con el modelo juggernaut xl, explicas muy bien, saludos!
Hay varios canales de IA generativa que tocan el tema. Vale aclarar que es un plugin de terceros. Y que Krita está en contra de la IA. Pero al ser de código abierto se puede hacer este tipo de módulos.
@@SebaGuidobono si he leido que están en contra de la ia, pero si resulta práctico, será cuestión de adaptarse y dejar de ahogarse en ideologias
Uff, ya me preguntaba cuando iba a subir algo relacionado a Krita. Por suerte fue hoy. xD
muchas gracias.....! de verdad me ayudaste muchisimo...!!!
😮 buena explicación
Muy buen video Seba!!.. me gustaría ver mas sobre la realización de un comic en Krita!!
Me encantó!
Bastante interesante se ve el programa, suuuper distinto a como era. Estoy atento a los proximos videos a ver que onda la interfaz. Me intriga lo de las guias y las capas vectoriales
Son hermosas. En 2 semanas sale ese video ;)
¡Muy buen video!
Seba: "Como CSP me ha traicionido yo he de traicionir a CSP de vuelta via haciendo un video de Krita" jajajaja
Buen video, quizás lo mire aunque ya estoy mirando el curso de dibujo que hiciste qué tiene unos 30 episodios, pero UFF pasar las cosas lógicas de ProCreate a las herramientas súper avanzadas de CSP cuesta. Pase como 2 horas viendo como hacer puntos de fuga porque en tu tutorial es super sencillo pero en CSP para hacer puntos de fuga se ajustan como 2 varas por punto, así que imaginate cuando empiece el próximo con 5 puntos de fuga, me voy a arrancar los pelos
En Krita las perspectivas son más fáciles. Se viene video próximamente sobre eso.
muy buen video introductorio crack
Muy buen video exclente al detalle
Genial seba!!!
Esperando la segunda parte ,ojalá salga antes del 2024🌚
Lo pediste y lo tenés jajaja saludos
Eres animador porque quiero ver un vídeo donde hables de sus herramientas de animación porfis
Saludos y buen día ❤🎉😊
No. Solo ilustrador. No se animación
@@SebaGuidobono que pena pero muy completo y lindo tutorial, seguí así capó
Gracias seba
gracias por el video!!!!!
Gracias totales
Ah para los gamers que no les importa pagar para ayudar a los desarrolladores, hay una versión paga en Steam de 315 pesos Argentinos (ya contando los impuestos), son centavos de dólar y mantiene su compatibilidad con los OS de Steam y se actualiza solo, solo hay que tener Steam abierto y no seder a la tentación de abrir un juego
Sí se puede tener abierto Krita y un juego al mismo tiempo. 👌
Gracias tqm ⭐
Aguante Krita. Lo uso en Linux y Android
me encantan esto videos nuevos que estas haciendo! mas adelante me gustaria tu opinion de paint tool sai ! saludos
Graciassss
God Sebaa
Para hacer zoom yo uso la rueda del ratón o la de mi tableta digitalizadora (que la mia tiene una ruedita) Eso si, tanto en el krita como en el clip studio la cámara hace saltos bruscos, en el clip studio hay que ir añadiendo porcentajes de zoom entremedias de los predefinidos en los ajustes, y en el krita hay una opción que dice algo así como "modo de zoom suave" que hay que activar.
grosooo!!!
Muchas gracias por el video. Una consulta, yo no tengo las flechas de deshacer o rehacer, están en el apartado Editar, pero las quiero tener a mano como se ve e el video, será que puedo moverlas o algo?
Gracias!
te quiero papu
Aguante krita!
Eres un crak
saludos Seba, me gustaría un video de configuración de pinceles para entintar emulando los que usas en clip studio
Aguante Krita
buen tutorial,el idioma seleccionado es para el instalador solamente
Se puede descargar desde la tienda de windows tambien
Seba noté que en algunos momentos te lagueaba, puedes mejorar la configuacion metiendote en Preferiencias>Configurar Krita>En donde dice Rendimiento podes ponerle la aceleracion de lienzo con Direct3D si usas Windows+Grafica de Nvidia o OpenGL si usas una grafica de AMD o tambien OpenGL si usas Linux
Lo tengo así. Laguea porq es enorme lo que estoy moviendo. Con cosas mas “normales” va bien
Muchas gracias. Estoy bajando el software. Básicamente por ahora busco como encontrar los puntos de fuga en fotos y ubicación del horizonte, para pintar en oleo u otra técnica los paisajes urbanos. Tendrás algún vídeo al respecto?
De perspectivas hay algunos en el curso de dibujo. Capaz te sirven
Cuales serán los requerimientos minimos para que se mueva bien? Lo digo porque tengo el amd fx 4300, el phenom x4 es mas probe con el i5 de 4ta y nada, es decir con trazos pequeños sin problemas pero para transformar y usar ejemplo el aerógrafo en tamaño superior a 700 px me da un lag del diablo. Para mi que quiere plata para actualizar componentes me saldra sin duda un ojo de la cara. Y eso que le puse la opción de usar direct x y no mejoró, me estás diciendo que ese tipo de renfer cuesta más que el Shadow of tomb raider?????
Me gustaría que hicieras un video de como animar en krita
Sebaaaa, te banco a muerte, pdta: Cuando Volves a Twitch?
Por ahora no creo. Pero seguro en algún momento me de una pasada ;)
Creo que el conflicto de la Paleta Emergente se debe a que se utiliza el Click Derecho para utilizarla. Al tener el borrador en el primer boton del lapiz no reconoce el Click derecho.
Hola Seba. No me fijé cuanto hace que hiciste este video, pero te cuento que ya no dá ninguno de los problemas que mencionás. Desde el link que dejaste en la descripción, se abre directamente la página para descargarlo, y se descarga perfectamente. Yo ya lo descargué. Ahora voy a seguir viendo tu video para ver si entiendo como se usa porque no es para nada intuitivo. Y es la versión 5.2.2.
los pinceles se pueden crear personalizados
😍
En la parte de animación, No es tan intuitiva pero para eso tenemos la cabeza, toca ponerla a trabajar ya que a caballo regalado no se le revisa el diente
A mi el panel flotante si me permite utilizar el botón del lápiz para sacarlo. Che sebas sigue investigando que en krita hay cosas para rato. Incluso hay un apartado de filtros que rellenan automáticamente el lineart que eso agiliza mucho los tiempos del trabajo
Che que raro el tema de la descarga. Por lo general con el botón azul que aparece en la pestaña "download" lo baja bien. Es bueno saber que hacer en caso que falle...
3:17 "Cuando instalan dice inglés y después está en español". Eso es porque cuando instalás, te pregunta en que idioma querés el instalador, no el programa. El idioma del programa, si no me equivoco, lo detecta del sistema.
Te recomiendo probar la "máscara de coloración". Para acelerar el coloreado base es excelente.
Y como pongo las cosas en la barra de arriba? Como las herramientras de retreoseso o el estabilizador?
Una pregunta puedo exportarlo como vectores?
Hola, a mi no me aparece la opcion de dar un paso hacia adelante y un paso hacia atrás ↩↪ como lo configuro? 😮
Toca con dos dedos para desaser y con tres dedos rehacer
En preferencias y barra de herramientas, buscas des hacer y re hacer, les das clic y aceptar
Hola Seba, gracias por el video. Yo lo descargue en una tableta grafica Samsung, sirve igual no? Porque veo que lo usas desde tu compu.
Si claro.
me gustaria saber mas sobre krita ya que lo tengo instalado pero no lo uso
A mi krita me gusta incluso mas que clip studio, lo que pasa que ya estoy con clip studio y no me apetece cambiar...
Tiene cosas mejores. Los asistentes de perspectiva y demás son geniales. Se viene video de eso ;)
en el caso que lo hago desde mi tablet como puedo usar las herramientas que requieren de mouse o teclado si no los tengo_?