La mujer sefardí. Tradición compartida y resiliencia.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 бер 2024
  • En 2023 el Museo Sefardí ha recibido, gracias a la generosidad de Mery Israel Saro, la donación de un nuevo traje de berberisca, procedente del norte de Marruecos.
    El día 4 de marzo, con motivo de las celebraciones del Día de la Mujer, se presentó esta donación y debatir en una mesa redonda el papel de la mujer sefardí. En ella participaron diferentes expertos, nacionales e internacionales, que hablaron sobre la significancia del vestido en los ritos vitales de la mujer sefardí, su simbolismo, la transmisión de la tradición a través de las generaciones y las posibles huellas en los trajes populares españoles, concretamente con el caso de Lagartera. También abordaron el intercambio cultural entre Marruecos y España a través de las tradiciones transmitidas en la diáspora.
    El traje en su realidad material: los aspectos técnicos y simbólicos del traje.
    Raquel Lozano- Museo Sefardí
    Sonia Cohen (intervención de Zhor Behihil)- Museo Casablanca
    La huella sefardí en el Traje popular español. El caso de Lagartera.
    Concha Herranz
    Tomás Alía
    El papel de la tradición. Resiliencia y pervivencia de un rito.
    Angy Cohen
    Sonia Cohen

КОМЕНТАРІ •