El mundo panhispánico: abriendo caminos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 кві 2019
  • 08/04/19. Diálogo 'El mundo panhispánico: abriendo caminos', entre Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, y María Elvira Roca, autora de Imperiofobia y leyenda negra. Carmen Iglesias y María Elvira Roca conversarán sobre la comunidad cultural de habla española, su pasado común y sus perspectivas de futuro en un mundo globalizado. En definitiva, cómo repensar la Hispanidad para el siglo XXI.
    Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 349

  • @florentinoramirez2257
    @florentinoramirez2257 5 років тому +157

    México como el centro de gravedad del mundo hispánico, por su pujanza, densidad y peso poblacional y por su posición geopolítica actuales, no logra comprender y asumir su verdadero rol en el mundo, como representante y heredero de una de las grandes civilizaciones occidentales en América. Incomprensión de su historia que no cesa por generaciones alimentadas permanentemente en una deformación histórica en la enseñanza pública, libros escolares impregnados de leyenda negra, que repiten una y otra vez que somos herederos directos de una Mesoamérica idílica y paradisíaca, dejando en un segundo plano 300 años de “explotación y oscurantismo colonial”, para dar un salto a la ilustración y la independencia. El adoctrinamiento postrevolucionario de las primeras décadas del siglo XX, plasmado en los textos de enseñanza básica de la SEP, Secretaria de Educación Pública (Ministerio de Educación), enaltece el indigenismo en detrimento de su periodo virreinal, claro está que se forman generaciones con un pensamiento anti hispánico, traducido en un resentimiento crónico, como fue la desafortunada misiva en sentido victimista de López Obrador al rey de España, romper el cerco ideológico negro legendario, también es responsabilidad de los mexicanos desmontar la leyenda negra, tarea titánica, pero quien no da la batalla, esta derrotado antes de iniciar. Tengo esperanza de que en algunas décadas los mexicanos adquieran conciencia clara de su identidad y empecemos a revertir esa tendencia hispanofoba en pos del reencuentro con uno de los pilares de la mexicanidad que es su identidad hispánica, que alimente el orgullo, la confianza y el autoestima de mi nación. Saludos hasta el otro lado del Atlántico desde la ciudad de México.

    • @aliena2979
      @aliena2979 5 років тому

      El "centro de gravedad", anda ya.

    • @masn9997
      @masn9997 5 років тому +15

      @@aliena2979 Trol.

    • @masn9997
      @masn9997 5 років тому +19

      Toda la razón, hermano mexicano. Un saludo.

    • @hoosomio
      @hoosomio 5 років тому +27

      La leyenda negra es una propaganda creada por anglosajones y holandeses por miedo a la primera potencia mundial en el 1500 al 1800 . Y aún sigue .. porque si todo el mundo hispano se uniera seríamos otra vez la primera potencia mundial
      .. trump lo sabe y por eso pone muros y políticas anti hispanas.

    • @he980
      @he980 5 років тому +14

      manu rios Exacto.....pero nos dispersaron para que nunca conociéramos La Verdad, y la Historia está plagada de héroes, pero también de traidores.....🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍

  • @josefinasainzfernandez5366
    @josefinasainzfernandez5366 3 роки тому +6

    Me encanta escuchar a estas historiadoras, me levantan el ánimo me habéis hecho sentirme orgullosa de ser española
    Por favor Que pongan el libro hispanofobia obligatoriamente para que lo estudien los niños en el colegio.

  • @jcv.privado
    @jcv.privado 4 роки тому +18

    Elvira Roca Barea, con un libro y numerosas conferencias, ha contribuido mas a la difusión de la historia de España que los miles de funcionarios públicos en los últimos doscientos años.
    Preguntémonos para que queremos nuestras Universidades, la Real Academia de la Historia, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura ...
    Y la directora de la Real Academia de la Historia hablando como si el problema no fuera con ella, este es el nivel del funcionariado español.

  • @tv-nakruskioficial6004
    @tv-nakruskioficial6004 2 роки тому +6

    Soy indígena kuna de Panamá, he estado leyendo y escuchando a Elvira, el mundo necesita escuchar y cambiar sus prejuicios. Arriba España!

    • @tomasgarcia8209
      @tomasgarcia8209 2 роки тому

      Si es verdad que eres indígena,y eres kuna, es muy lamentable que digas semejante barbaridad,considerando que durante la colonia trataron de exterminar a tu pueblo (que también es el mío) y no pudieron, porque nuestros antepasados no se lo permitieron.

    • @tv-nakruskioficial6004
      @tv-nakruskioficial6004 2 роки тому +3

      @@tomasgarcia8209 Lamentable usted que no conoce de historia

    • @user-tp3wt7vi7n
      @user-tp3wt7vi7n 2 роки тому +3

      @@tomasgarcia8209 usted no conoce la historia, por favor, estudie

    • @tomasgarcia8209
      @tomasgarcia8209 2 роки тому

      @@tv-nakruskioficial6004 Estudie usted. Tengo sangre kuna. Nosotros nos aliamos con los piratas y los negros cimarrones EN CONTRA de los españoles. Saludos.
      "Existe amplio consenso respecto de las migraciones guna desde los bosques de este Darién oriental húmedo y el norte antioqueño de Colombia hacia el archipiélago de Guna Yala, Panamá, debido a sus guerras con sus enemigos catíos, pero principalmente debido al mal trato que les propinaban los conquistadores españoles, situación por la cual la etnia guna se aliaría luego con los expedicionarios ingleses contra los españoles, escondiéndolos en los ríos del área para atacar a los ibéricos, amenaza que la Corona respondería con una Real Orden para extinguir a los guna."
      es.m.wikipedia.org/wiki/Pueblo_guna

    • @tomasgarcia8209
      @tomasgarcia8209 2 роки тому

      @@user-tp3wt7vi7n Cruel y malvado imperio podrido de los españoles. Gracias Dios que lo destruiste, ni cenizas quedan.

  • @alfredomarciel
    @alfredomarciel 4 роки тому +5

    Necesitamos historiadores como parte de nuestros gobiernos. Conocer nuestra Historia es el mejor punto de partida para gestionar nuestro presente y escribir nuestro futuro

  • @juanma243
    @juanma243 5 років тому +16

    que maravilla de mujeres, que erudicion y que magnifica forma de contar la historia

  • @uriszardealdaca
    @uriszardealdaca 5 років тому +20

    Excelente conferencia y excelente propuesta panhispánica. Gracias

    • @juliozuniga4323
      @juliozuniga4323 5 років тому

      jajajaja, los españoletes pretenden resucitar su Imperio muerto 200 años atras, jajaja, me caigo de la silla de la risa

    • @uriszardealdaca
      @uriszardealdaca 5 років тому +11

      Notas a considerar: 1. Busca la definición de imperio y apréndetela, no la usas bien en tu comentario. 2. Una propuesta panhispánica no tiene por qué ser imperial, esa época ya se pasó, hoy vivimos en un mundo de globalización donde se intercambian otras cosas (cultura, acuerdos comerciales, proyectos transferibles de desarrollo social, solidaridad entre regiones transnacionales...) 3. No sabes qué nacionalidad/des tengo, así que la etiqueta en la que me colocas es errónea. 4. Usar el prejuicio despectivo como único recurso para hacer comentarios indica que tienes poco conocimiento de datos y pocos recursos para debatir respetuosamente. 5. Puedes estar en absoluto desacuerdo con otras opiniones, ¡faltaría más!, pero has de respetarlas tanto como a los opinantes, así como exigir respeto para ti, siempre y cuando tú lo tengas para con los otros. Saludos.

    • @pinagarofalo9392
      @pinagarofalo9392 4 роки тому +2

      @@juliozuniga4323 tio estamos super bien, vivimos de puta madre aqui, querremos solo que se rectifique la verdad historica, el resto, es que no querremos ir a ninguna parte fuera de aqui, para que ? :-)

    • @pinagarofalo9392
      @pinagarofalo9392 4 роки тому +2

      @@juliozuniga4323 resucitar un imperio, invertir y que nos traicionan otra vez, no gracias, cada uno sus mierdas ! y si un dia alguien quierre reunificarse pues simple, pacto a vida, a vida ! o nada, no tenemos falta de nada y nadie

  • @edgardocaraballo8096
    @edgardocaraballo8096 5 років тому +10

    Muy buena presentación. Si pienso que debemos si unirnos de alguna manera otra vez. Yo quiero la reunificación de Puerto Rico con España. A nosotros nos dividieron a fuerza de cañon. No fue ninguna guerra civil ni de seseción. Yo propongo un Congreso Hispano Mundial. Una organización que reúna a todo pais, asociación, comunidad hispana en el mundo. Que no reemplazaría a ningún pais ni soberanįa, pero agruparia el insumo de loa hiapanoa en el mundo para buscar y estudiar activamente las alternativas de unidad entre nosotros. Formas para unirnos económicamente, en cuestiones de salud, educación, seguridad y, si se pudiera política. Este Congreso fomentaría el bienestar de todos los hispanos en el mundo. Y podria ser el brazo diplomático del universo hispano. Hay muchos grupos alrededor del mundo deseando la unidad de la Nación Hispana. Es posible lograrlo. Sería una manera muy efectiva de unir los esfuerzos de todos los hispanos del mundo para lograr la unirnos. 🇵🇷🇪🇸

    • @josenunezaguilar6841
      @josenunezaguilar6841 3 роки тому +1

      Soy Español y la unión del mundo hispano seria ideal para nuestros pueblos, tendríamos que empezar a buscar las formas y tambien buscar la manera de protegernos del exterior porque hay paises como E.U. y Europa que no verían con buenos ojos esa hipotética unión, cuando vieran surgir una nueva potencia con una cultura similar con una formación de un ejército, y en definitiva una gran potencia mundial.

  • @juanpiay561
    @juanpiay561 3 роки тому +4

    ¡Qué maravilla de Damas de la cultura! Lo que me he entretenido, como el nieto que escucha las historias de los abuelos.
    Deberían ser conocidas entre la juventud como lo son las estrellas tan admiradas para ellos del fútbol, si eso fuese así, seríamos una sociedad sana y culta.
    Felicidades doña Elvira y doña Carmen.

  • @Arekzander
    @Arekzander 5 років тому +30

    Yo soy Pastuso y acá sabemos perfectamente cuál fue nuestro papel en la historia del Imperio Español y cuál el de Bolívar en la nuestra.

    • @F.D.C.
      @F.D.C. 4 роки тому +12

      Desde España: honor a Pasto, tierra de hombres y mujeres honrados y valientes.

    • @tanatos0213
      @tanatos0213 4 роки тому +2

      Aquí tienes un vídeo de como un colombiano recibe un caluroso sentimiento de hermandad Española ua-cam.com/video/YxUGgsGxe74/v-deo.html

    • @camilobarrios8140
      @camilobarrios8140 4 роки тому +3

      @@tanatos0213 por esa clase de gentuza no podemos juzgar a una nación entera. Yo conozco españoles que son exelentes personas!!!.

    • @AsturconCol
      @AsturconCol 4 роки тому +7

      @@tanatos0213 Que se puede esperar de alguien con nick anglosajon ..... Hay que ser muy tonto, pero que muy tonto, tratar de culpabilizar a toda una nacion por los actos de unos pocos. Segun tu inteligencia, todos los colombianos son narcos, no?? Todos los rusos, borrachos, todos los ingleses, piratas.... que tu vida sea simple, no significa que todo sea tan simplista

    • @angelas7356
      @angelas7356 3 роки тому +5

      @@tanatos0213 imbeciles hay en todos lados,creer que todos los españoles somos así solo demuestra tu adoctrinamiento, tengo muchos amigos hispanos . Precisamente luchar contra esa barrera que nos han construido es un deber de todos.

  • @dinav8051
    @dinav8051 3 роки тому +4

    Espléndida ponencia de ambas académicas, nuestra Historia merece estas investigadoras y eruditas.

  • @justorigores
    @justorigores 3 роки тому +4

    ¡maravillosa. magnífica conferencia!

  • @antoniopineda2676
    @antoniopineda2676 4 роки тому +4

    Que viva latino-america y España todos como una sola potencia, saludos desde Colômbia

  • @mariabru4965
    @mariabru4965 5 років тому +41

    Doña Elvira Roca , estupenda.

  • @consuladodewikongaencuyo-a8000
    @consuladodewikongaencuyo-a8000 4 роки тому +6

    brillantes las dos, la re-union Hispanoamericana de a poquito va marchando....con Uds, Pablo Victoria, Patricio Lons, Pedro Insua, etc, etc, etc, nosotros mismos estamos haciendo un esfuerzo tambien!

    • @tanatos0213
      @tanatos0213 4 роки тому

      Aquí tienes un vídeo de unión hispánica ua-cam.com/video/YxUGgsGxe74/v-deo.html

    • @consuladodewikongaencuyo-a8000
      @consuladodewikongaencuyo-a8000 4 роки тому

      @@tanatos0213 es un caso aislado, es como si te mostrara un video de los hooligans matandose entre ellos o a extranjeros....

  • @juanarmenia8444
    @juanarmenia8444 5 років тому +23

    Excelente conversatorio que nos permite tener una vision mas proxima a la verdad de la hispanidad como un sentimiento que nos deberia unir a todos en causas comunes, y que siendo mas justos tendria que dejar cancelado el fatalismo hispanoamericano, claro esta que nuestras elites persisten en mantener ese fatalismo para explicar y justificar su incapacidad de gobernar y su constante deseo de corrupción

    • @octaviomtz9665
      @octaviomtz9665 5 років тому +2

      Es un milagro la liberación de los propios indígenas originarios de América por cientos de tribus, ya no se si llamarles imperio a la tribus depredadoras al estilo de los anglosajones, y otro milagro del decaimiento del centro del mundo, la Nueva España, mal llamado independencia fallida, sino desmembramiento de un imperio, del mejor y del único, realizada por los criollos por su codicia, con el apoyo de las logias masónicas Yorkinas anglosajonas, que pone a prueba la capacidad de la nueva raza mestiza, nacida de guerreros astutos y sagaces, para retomar, no ese "imperio ideal" inexistente, sino una nueva nación más y mejor comprometida y unida para luchar por el bien común y no por ideologías baratas y perniciosas que van en contra de nuestros valores y nuestra tradición.

  • @masn9997
    @masn9997 5 років тому +24

    ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    • @tanatos0213
      @tanatos0213 4 роки тому

      Si que viva, ahora un vídeo de un sur americano recibiendo hermandad hispánica por parte de los Españoles ua-cam.com/video/YxUGgsGxe74/v-deo.html

    • @esthermontoro7018
      @esthermontoro7018 2 роки тому

      @@tanatos0213 💩

  • @rafaelacevedo5605
    @rafaelacevedo5605 5 років тому +53

    1º Portugal hizo todo lo posible para que la expedición Magallanes fracasara y NO diera la vuelta al mundo.
    2ª Magallanes NO finalizó la vuelta al mundo ya que lo mataron antes de hacerlo, fue Juan Sebastián El Cano el primero que la dio.
    3º Fernando de Magallanes españolizó su nombre ya que anteriormente era Fernão de Magalhães, hoy en día diríamos que se nacionalizó.
    4º Portugal, respecto al acontecimiento de la 1ª circunvalación de la tierra, en todo momento ha actuado de malas formas y de muy mala fe, sin contar para nada con España que es la verdadera autora de este hecho.
    5º En España siempre pecamos del ´´buenismo´´ y nuestros políticos son unos ´´bienqueda´´ aparte de unos vagos, que solo están en la política por el dinero.
    Un saludo.

    • @salvador9369
      @salvador9369 5 років тому +11

      Famosos son ya los robos de las cosas buenas de nuestra historia auto-adjudicándoselos los demás para si ante el mundo, ante la mirada atontada y impertérrita de nuestra nación por no hacer absolutamente nada por impedirlo, ni siquiera protestar al menos por dichos ultrajes una y otra vez perpetrados por éstos.
      Saludos.

    • @joseantoniocastro1486
      @joseantoniocastro1486 5 років тому +8

      Según la ministra España no existia. Así nos luce el pelo a los españoles.

    • @salvador9369
      @salvador9369 5 років тому +6

      @@joseantoniocastro1486 yo cada día tengo más y más claro que están todos más que vendidos (derechas, izquierdas, centro, etc) y nos quieren federalizar y luego balcanizar o bien lo último directamente ya, en todo caso para hacer desaparecer para siempre a este país y que así la hispanidad termine de ser borrado para siempre con las mismas. Creo que asistimos a los últimos coletazos de este país tal como lo conocemos y hemos conocido hasta ahora. Aprovechaos y disfrútenlo ahora que todavía lo tenemos.
      Siento ser tan pesimista, pero mientras más cosas voy sabiendo y viendo, más claro lo tengo.
      Saludos.

    • @joseantoniocastro1486
      @joseantoniocastro1486 5 років тому +2

      @@salvador9369 si tienes tiempo, ve esta presentación España contra Cataluña, historia de un fraude - Jesús Laínz. Fundación Gustavo Bueno. Acaban de subirla.

    • @hoosomio
      @hoosomio 5 років тому +1

      @@salvador9369 pues si sabes la verdad ...!!no lo permitas!! por tu parte

  • @miguelgallach3814
    @miguelgallach3814 5 років тому +12

    Fantástica charla! Muchas gracias por compartir.

  • @yurenamonroy1221
    @yurenamonroy1221 5 років тому +23

    Olé por tus palabras al final del vídeo Elvira!!. Ya nunca será un imperialismo, ni se pretende, somos varios países unidos por sangre y debemos formar una unión, los españoles siempre hemos tenido una mano para nuestros hermanos hispanoamericanos.

    • @alexfeinmann7357
      @alexfeinmann7357 5 років тому +4

      Nunca fue imperialismo, ese es un concepto moderno.

  • @zeapol3
    @zeapol3 3 роки тому +2

    Gracias por su labor. Quiera el cielo que a quienes gobiernan les llegue su ilustración. Dios las bendiga

  • @juanhuguet2950
    @juanhuguet2950 5 років тому +28

    Totalmente de acuerdo con doña Elvira Roca.
    La afirmación o pregunta es ¿qué estructura organizativa montaron para para hacer posible un imperio global durante tres siglos?.
    Sin duda fueron unas generaciones de hombres y mujeres muy capaces.

    • @masn9997
      @masn9997 5 років тому

      No se pone punto después de "?".

  • @joseluissanchezgallego3193
    @joseluissanchezgallego3193 5 років тому +5

    Muchas gracias.

  • @edgardocaraballo8096
    @edgardocaraballo8096 4 роки тому +7

    ¿Como podría crearse un instituto para el verdadero estudio de la historia hispana? Si tantos años los existentes han propagado la leyenda negra. ¿Que universidades en el mundo hispano serían tan honestas de revisar sus currículos y estudiar la verdadera historia nuestra?

    • @jrdardonl
      @jrdardonl 4 роки тому

      Ninguna. La universidad como institución está en proceso de necrosis en todo el Occidente.

    • @angelas7356
      @angelas7356 3 роки тому

      La ingeniería social está proyectada en la educación, para dar realmente nuestra historia en las universidades hay que crear organismos culturales independientes del estado que tengan suficiente fuerza para influenciar a la educación de manera que se cree una revolución cultural.

  • @angelmoldes5086
    @angelmoldes5086 5 років тому +7

    Excelente!

  • @victormaniribera4751
    @victormaniribera4751 3 роки тому +2

    ¡Menudo repaso!

  • @xisco3014
    @xisco3014 3 роки тому +2

    Excelente !
    Gracias por recuperar nuestra memoria !

  • @rosariogarciamartinez9680
    @rosariogarciamartinez9680 Рік тому

    Es maravilloso!

  • @juancastillo-xd5iy
    @juancastillo-xd5iy 4 роки тому +3

    26:48 "Al norte del rio Grande" ¿? Digo, ¿vamos a ver las cosas desde el lado anglosajón o desde el lado hispano (Mexico)?
    Tal vez para muchos es irrelevante pero para mi, en el caso de que lo diga una persona tan inteligente como Roca Barea, el fondo también está en la forma.

  • @wamexart
    @wamexart 4 роки тому +1

    Empecemos con una alianza, fraternidad, organización o como nos digan los académicos, en la que los países hispánicos nos encontremos con un cuerpo de liderazgo al estilo de la ONU, y agendas sencillas en un inicio, de temas inmunes a la política, para tener un voz común, que hable por los más de 500 millones que somos, “de allí pal Real”...

  • @Teresa-ly5sz
    @Teresa-ly5sz 5 років тому +2

    Ah!! Muy bueno, me encanta este tema.. Gracias

  • @Teresa-ly5sz
    @Teresa-ly5sz 5 років тому +3

    Pero al final no nos habéis contado lo de Magallanes con el rollo del micrófono

  • @Hespericus
    @Hespericus 5 років тому +11

    La separación y fragmentación de las Españas fue el producto de una destrucción británica-francesa-norteamericana y está en la base del fracaso de todos nosotros, y de los separatismos que nos acucian. ¿Por qué sería "bueno" que se separara México o Perú (especialmente este último independizado "a la fuerza") y en cambio no lo es que se independicen, por ejemplo, Navarra o Granada? Los imperios no están hechos para "caer" sino que son invadidos o destruidos por enemigos externos (aunque actúen desde dentro). Fue la "pinza conjunta" de Francia y Gran Bretaña lo que destruyó a la poderosa Monarquía hispánica hace dos siglos, y desde entonces todos los hispanos somos esclavos, en particular de la ideología liberal-protestante-capitalista.

    • @donbagauda4715
      @donbagauda4715 5 років тому +2

      Lo que dicen es que no causo trauma en los intelectuales de la epoca, sino casi cien años mas tarde con la generacion del 98.
      No es que la destruccion del imperio fuera buena ni mala, simplemente era inevitable, no se puede mantener un control politico de un continente tan alejado eternamente, claro que los ingleses y franceses ayudaron, es normal si no hubieran sido ellos hubieran sido otros, seguramente los USA cuando tuvieran la fuerza suficiente.
      España y Francia tambien ayudaron a USA a independizarse de Inglaterra.
      Usa exigio el fin de la colonizacion de Francia e Inglaterra despues de la guerra mundial.
      La URSS tambien cayó empujada convenientemente por todo occidente.
      USA caerá cuando le toque, lo mismo que China, porque el resto del mundo siempre intenta conspirar en contra de los poderosos, es ley de vida, ha pasado siempre y seguirá pasando

  • @marioeliasdelriorengifo2165
    @marioeliasdelriorengifo2165 4 роки тому

    El distrito de Pausa, es uno de los diez distritos que conforman la Provincia de Páucar del Sara Sara, ubicada en el Departamento de Ayacucho, bajo la administración del Gobierno Regional de Ayacucho, en el Perú actual. Allí, a mediados de la primavera (noviembre) del año 1607, los habitantes coloniales mestizos y naturales, a iniciativa de Corregidor Pedro de Salamanca, realizaron un homenaje al nuevo Virrey Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, escenificando la gran obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra "Don Quijote de la Mancha". Esta actuación, realizada en la Plaza de Armas de Pausa, fue la primera en América y la segunda en el Mundo. La primera vez fue en Valladolid (España) en el año 1605, celebrando el nacimiento del Príncipe Don Felipe. (Fuente: Wikipedia)

  • @shilico-corzo9611
    @shilico-corzo9611 3 роки тому +1

    La doctora Elvira roca se equivoca de un punto, la península ya estaba hasta de hispano-América, pero Hispanoamérica nunca de la península, eso demuestra la resistencia realista en todos los virreinatos en el proceso secesionista a la corana, por todo lo demás mis respetos a tan ilustre intelectual

  • @guillermoto9108
    @guillermoto9108 3 роки тому +2

    Y ahora que las CC.AA. están presionando a las editoriales españolas para que hagan libros de texto "a la carta" y re-escriban la historia que les interesa enseñar a sus escolares, ¿por qué no se exige que haya un grupo de académicos en historia como por ejemplo estas historiadoras, que avale esos libros, y la gente sepa qué es verdad y qué es inventado?

  • @pavelavietor1
    @pavelavietor1 3 роки тому +1

    Hola puede explicar que es el mundo panhispanico y la razon no utilisan el nombre de la geografia en descrivir las tribos representadas en el REINO ESPAN-OL. Saludos Iberians

  • @dorinavamuel7505
    @dorinavamuel7505 2 роки тому +1

    Que sí se oye!!!

  • @andalabura
    @andalabura 4 роки тому +3

    el micrófono no es español es chino

  • @josecabello3889
    @josecabello3889 3 роки тому

    La CASA DE AMÉRICA
    En el centro geográfico de España
    corazón de Madrid y de sinergias
    se levanta la Gran Casa de América,
    con visión de futuro, y la mirada
    en las glorias y las ruinas pasadas,
    pues que la historia no se escribe a ciegas
    ni tampoco se inventa ni se sueña.
    La Historia es experiencia humanitaria.
    Que puede generar sus bioenergias
    resucitadas de entre sus cenizas
    venerandas de Copan y de Tical
    junto al Cuzco y las de Tenochtitlan
    capitales de Culturas indígenas
    de orígenes que hay mucho que estudiar

  • @jrdardonl
    @jrdardonl 4 роки тому +2

    Y para mayor escarnio del feminismo esquizofrénico, dos académicas (mujeres, valga la redundancia) discutiendo razonablemente sobre el mito negrolegendario.

  • @catolicosubditodelrey4287
    @catolicosubditodelrey4287 5 років тому +6

    49:30 Muy interesante, nunca hubo fuerzas militares importantes en los virreinatos americanos. De hecho, los invencibles tercios españoles nunca combatieron en suelo americano.

    • @j.pedromartinez9402
      @j.pedromartinez9402 5 років тому +1

      Si estuvieron pero para echar a los holandeses, www.histocast.com/podcasts/histocast-142-tercios-en-america-salvador-de-bahia-1624-1625/

  • @juliolozanobarrado2668
    @juliolozanobarrado2668 4 роки тому +2

    Don Löpez Obrador, Chavez o Fidel Castro que en paz descansen, Maduro, todos los presidentes de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua , y por desgracia siguen asï en Ecuador, y Cuba. Y hasta algunos polïtticos de la madre patria.

  • @pedrocorvalan6427
    @pedrocorvalan6427 5 років тому +2

    :V estoy de acuerdo en una unión entre los pueblos hispanos pero siempre me hago la siguiente pegunta ¿pueden los Mapuches, Mayas, Zapotecas, Olmecas etc. sus culturas etc. quedar abarcados por esa denominación? (aunque en mi opinión las culturas ya estan mestizadas), por otro lado respecto a los mestizos hace referencia a una de nuestras mitades e ignora la otra (aunque no creo que sea tanto problema porque se trata de buscar lo que nos une)

    • @salvador9369
      @salvador9369 5 років тому +3

      Una vez bajo una misma nación todos estuvieron protegidos y abarcados, pues todos éramos considerados iguales en líneas generales. Hoy en día aun deberíamos entre todos encontrar aun con más razón esa integración entre todos, ya que estos tiempos se suponen invitan aun más a esa tolerancia y convivencia donde todos tengamos nuestro lugar en él. Pero creo que antes de nada lo primero de todo debería de haber un conocimiento de nuestra verdadera historia hispánica común, para que volvamos a respetarla, para que volvamos a estar orgullosos de ella y sobretodo de nosotros mismos, para volver a posicionarnos en el mundo históricamente y a los demás países fuera de nuestro entorno hispánico no les quede ya más remedio que reconocernos y colocarnos en nuestro justo lugar que a todos nos corresponde por naturaleza en realidad en el mundo. Y ya con todo eso restituido y con un nuevo sentimiento renovado hispánico sólido entonces crear por fin esa unión de naciones hispánicas. Y con dicha unión de naciones creo, en mi humilde opinión, que dichas naciones deberían también restituirles los derechos y tierras que los criollos les robaron vilmente cuando se formaron sus nuevas naciones por aquel entonces a los indígenas. Creo que sería bueno, de bien nacidos, justo y necesario además. Y por supuesto, los indígenas o grupos indígenas (indigenistas) que se han sumado a los países anglo-protestantes y franceses contra todos nosotros (que en realidad aunque no quieran reconocerlo también lo están haciendo contra ellos mismos los ignorantes resentidos) cambien ese concepto e idea o ideología totalmente errada en contra de los pueblos hispánicos y también se reconcilien con nosotros por fin, para que de una vez por todas podamos entre todos convivir en paz, ya que todos tenemos que vivir en la misma tierra, les gusten a unos más y a otros menos o nada. Ni unos ni otros vamos a desparecer por más que algunos se empeñen en querer y creer en lo contrario. Por tanto, es muchísimo más productivo para todas las partes poder llegar a reconciliarnos y llegar a un buen entendimiento mutuo y a una buena convivencia entre todos. De todo eso saldrán los países muchísimo más reforzados, fuertes, unidos, con las ideas muy claras de quiénes somos realmente y sobretodo hacia dónde debemos ir todos juntos como pueblos hermanos que somos realmente y no como enemigos que jamás lo hemos sido. Y cuando digo la historia de la hispanidad, no solo me refiero a la historia de España en Europa, América y Asia, sino también a los verdaderos pueblos autóctonos indígenas que desde un primer momento se aliaron sin pensárselo con los escasísimos españoles que llegaron a la América continental para quitarse el yugo azteca (mexicas) e inca. Fueron realmente ellos mismos quienes derrotaron a dichos pueblos genocidas, atroces y canívales (en el caso de los aztecas principalmente). Y también lo que les fue ocurriendo luego a todos esos pueblos indígenas que continuaron de manera intacta en esos lugares suyos propios, así como lo que les ocurrió cuando estalló la chispa de las guerras civiles en América y lo que les pasó después de terminar éstas. Porque todo eso forma parte de la misma historia y deberíamos estudiarlas todos por igual en los colegios, institutos y universidades. Y desterrar ya de una vez por todas esa porquería que nos hacen estudiar que nada tiene que ver con la verdadera realidad histórica y que tantísimo mal no está haciendo a todos por igual.
      "Quien no sabe quién fue realmente, no sabe quién es y no tiene pasado, presente ni lo que es más importante... no tiene futuro".
      Saludos.

    • @pedrocorvalan6427
      @pedrocorvalan6427 5 років тому +1

      @@salvador9369 :V gracias por tu opinión y saudos

    • @majarabius
      @majarabius 5 років тому +1

      Los mapuches no existen..es una creación neocolonialista inglesa para apropiarse de la patagonia...

    • @orosiaabadiaspoch2965
      @orosiaabadiaspoch2965 4 роки тому

      @@majarabius Quieren separar la Patagonia, que peligro hay ahí

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 4 роки тому

      Es una pregunta que yo me he hecho también y hasta el momento no he podido responderme porque cada quien ve el panhispanismo desde una óptica distinta. Los españoles lo ven solamente como lo peninsular abarcando a pueblos indígenas, si, pero solo los adaptados a la visión peninsular.
      Los mexicanos defendiendo lo azteca pues es el núcleo originario de lo que hoy llamamos México. Ese punto es el de mayor desencuentro con los hispanistas peninsulares pues como te habrás dado cuenta en uno de los comentarios, éstos son tratados como los actuales enemigos del hispanismo. ¿Cómo pueden ser considerados los aztecas como lo peor si la identidad mexicana y sus simbolos están basados en ese pueblo? ¿Es que también se equivocaron los antiguos españoles pues hasta ellos continuaron con la simbología azteca como signo de identidad mexicana?
      Creo que ese es un problema, y con mucha razón cuando muchos de los hispanistas actuales, incluyendo a los peninsulares, señalan a México como el centro de la hispanidad.
      Yo tengo la sospecha que el mayor freno de la panhispanidad lo ha puesto España. Me puedo equivocar, pero no encuentro otra manera de acercamiento de que cedan en una nueva definición de lo hispano.

  • @marthamonzonflores6090
    @marthamonzonflores6090 4 роки тому +1

    Con respecto a los virreyes en la Nueva España están Luis Velasco padre y después Luis Velasco hijo

  • @orosiaabadiaspoch2965
    @orosiaabadiaspoch2965 4 роки тому +3

    Bravo Elvira Roca Barea. !!! Eres una inspiración para todos nosotros.

  • @dorinavamuel7505
    @dorinavamuel7505 2 роки тому

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @angelrodriguezsanchez5101
    @angelrodriguezsanchez5101 3 роки тому +1

    Cómo mexicano y como descendiente de españoles. Ambas familias desde hace más de doscientos años han ido y venido atravesando el charco. La conquista de México fue un hecho fascinante para ambas culturas, ambas se nutrieron una de la otra, y aquí en México como en muchos otros pueblos hispánicos ese lazo que se comenzó a entretener hace más de 300 años se ha mantenido, mi bisabuelo ya no intento visitar a sus familiares en Murcia, pero una de sus sobrinas si lo hacía al menos dos veces al año. Y estoy consciente de que tengo familiares con los que compartimos nombres y apellidos allá del otro lado del Atlántico. Soy mexicano por nacimiento pero mis raíces pertenecen a esas dos naciones y me siento tambien español aunque no tenga un documento que lo acredite, no lo necesito para sentir orgullo por la tierra de mis ancestros que sin ellos yo no estaría acá de esta lado del charco. Es momento de poner en su justo lugar lo que el Imperio Español hizo en las Américas, no tan solo destruyó creo instituciones, la primera imprenta de América funcionó en ciudad de México, la plata mexicana con escudo español fungió como el dólar de la primera globalización, y la literatura del siglo de oro gozo de tanta fama que mexicanos se inscribieron en ese momento como Sor Juana Inés de la Cruz, y Juan Ruiz de Alarcón. Tenemos mucho en común México y España y también mucho de que sentirnos orgullosos. Algo que me encantó fue lo dicho por alguna de las ponentes, los españoles tendrían que conocer al menos una vez en la vida alguna ciudad hispana para darse una idea de la gloria del Imperio, ciudad de México nombrada por Humboldt como "la ciudad de los palacios", por su traza cuadricular y los grandes edificios públicos y civiles heredados del virreinato que aún se mantienen en pie en el siglo XXI, todos los centros históricos de hispanoamérica gozan de esa traza cuadricular y de sus grandes edificaciones civiles y religiosas que son la admiración de turistas anglosajones y por eso visitar el centro histórico de mi México lindo y querido es respirar la historia de España. Viva México y Viva España.

  • @edgardocaraballo8096
    @edgardocaraballo8096 4 роки тому +3

    Es que históricamente Mexico era una de las ciudades mas grandes y modernas del mundo cuando era virreinato. No se aleja mucho de la verdad. Ahora , España era la cabeza de eso no hay duda. Solo con la invasión de Napoleón amarrándole las manos a la península es que pudieron dividirnos. Y México, con todo, al independizarse , se fué con los Panchos. Y los EU le arrebataron la mitad. Y solo el racismo de ellos los libró de que no los cogieran completos. Pero si , Mëxico es bien importante para la Nación Hispana.

    • @JoseLMD-lk9ep
      @JoseLMD-lk9ep 4 роки тому

      El mayor error de España fueron los malditos Borbones, no debimos permitir a los putos franceses gobernar España, ese fue el gran error. Apartirde ahí vino todo rodado. El franchute Carlos lV .el miserable ,no tenía una armada en condiciones sabiendo que era impresindible. En la guerra con los britanicos y franceses. De tenerla otro gallo hubiera cantado. valiente retrasado y miserable...

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 4 роки тому

      ¿Qué es para ti los "panchos"?. No entendí.

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 4 роки тому

      @Don Gonzalez No lo sé, lo dice Edgardo, que México al independizarse se fue con los Panchos. Por eso pregunto.

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 4 роки тому

      @Don Gonzalez Bueno, tengo dudas de por qué escribes México con la primera letra en minúscula, no parece un error de escritura.
      Lo segundo es que me parece que España también se separó de México (o la Nueva España en ese tiempo). Lo dice la misma Roca Barea. Y parece lógico pues es un argumento que encajaría en la noción de imperio, porque éste se secesionó. Decir que México se separó de España es suponer un aspecto colonial en la que hay una metrópoli y sus colonias. ¿No lo piensas así?

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 4 роки тому

      @Don Gonzalez En lo que respecta a que España fue su primera nación. No lo sé en que momento España se considera nación. Sé que la primera constitución toma esa palabra, pero ésta se elabora en 1812. No se si consideras ese el momento.
      Si los dominios de la monarquía hispánica eran considerados un imperio del cual nacieron varias naciones, incluída España ¿Cómo consideraríamos a la nación española como primera nación de otra, si estas nacieron casi al mismo tiempo?
      Tal ves tu respuesta coincidiría con lo que yo pienso, que fue hasta 1812.

  • @Ponsar
    @Ponsar 4 роки тому +1

    Defiendo más una comunidad iberoamericana que una hispanoamericana.o latinoamericana.

  • @higochumbo8932
    @higochumbo8932 3 роки тому

    Que la presidente de la Real Academia de Historia diga que Julián Juderías dio nombre a la Leyenda Negra cuando hasta propios compañeros académicos, como García Cárcel, han demostrado que no es cierto, da que pensar.

  • @JesusMartinez-uv9st
    @JesusMartinez-uv9st 5 років тому

    Jesús

  • @rosariogarciamartinez9680
    @rosariogarciamartinez9680 Рік тому

    No sabía que el calendario global gregoriano fue hecho matemáticos de Salamanca

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 4 роки тому +3

    Mientras se sigue debatiendo sobre "el sexo de los ángeles", la prensa mundial sigue ocultando, que a fines de octubre de 2019, los pueblos originarios de Chile, han derribado mas de 60 monumentos de conquistadores españoles.

  • @nelamartin8713
    @nelamartin8713 5 років тому +8

    Magnífica Elvira Roca Barea.

  • @Javichu190
    @Javichu190 5 років тому +7

    Los dos intelectuales más importantes de España, ambas dos.

  • @juanmanueldelperalplata5495
    @juanmanueldelperalplata5495 3 роки тому +1

    Elvira:APABULLANTE;la otra:...”pobrecita”,da pena.

  • @josegonzalez-my1zs
    @josegonzalez-my1zs 4 роки тому +1

    El centro de gravedad, de la hispanidad (según creo yo ), será el terreno, o la zona ,de la hispanidad, que sea capaz de comprender y hacer comprender a toda la hispanidad, que con nuestras peculiaridades, somos una misma nacionalidad, da lo mismo que sea ,Guinea en África, Filipinas en Asia, España o Portugal en Europa o cualquier país hispano americano desde la tierra de fuego hasta el sur de los actuales Estados Unidos de México( y si me aprietas desde los antiguos territorios de la monarquía hispánica de los actuales EEUU) aunque esto último se que es más difícil o quizás no por que no deja de ser una de las partes más dinámicas de la antigua monarquía española o hispánica como se quiera. Solo tienen, tenemos que trabajar y tomar conciencia de ello,.Un saludo.

  • @anirueda3438
    @anirueda3438 2 роки тому +1

    Spaña no tiene perdón por anular su historia a cambio de yo no sé qué historia . La mitad de españoles están poseídos por la propaganda antiespañola

  • @chispaperra
    @chispaperra 9 місяців тому

    La Iberofonia es el futuro

  • @guillermoluisbellidofernan2914
    @guillermoluisbellidofernan2914 3 роки тому +1

    HISPANIAS PLUS ULTRA....

  • @jcv.privado
    @jcv.privado 5 років тому +4

    Este vídeo es el claro ejemplo de lo que representa la intelectualidad española. Elvira Roca viene haciendo una labor de valor incalculable en favor de España y su historia a consta de su esfuerzo personal, Carmen Iglesias, toda la vida viviendo de nuestro presupuesto, y me pregunto que ha hecho ella y la institución que dirige en favor de nuestra historia.
    Que cada uno saque sus conclusiones.

    • @mariagimenezgonzalez5270
      @mariagimenezgonzalez5270 5 років тому +4

      Totalmente de acuerdo!!! Todos los "historiadores" son de corte ilustrado y marxista.
      Sin embrago, la maravillosa María Elvira Roca, filóloga hispánica e investigadora independiente, no contaminada por la facultad de "historia", se hace entender, y dice verdades como puños.
      La otra petarda, es un loro de repetición que no hay quien la aguante

  • @albaida8539
    @albaida8539 3 роки тому

    EL COLEGIO DE MEXICO ESTA HACIENDO UNA CAMPAÑA CONTRA ESPAÑA VEANLO
    CONFEDERENCIAS SOBRE LA APROPIACIÓN DE LA REALIDAD MEJICANA ETC

  • @mariagimenezgonzalez5270
    @mariagimenezgonzalez5270 5 років тому +4

    Carmen Iglesias.....no será tía abuela de Pablo Iglesias?? Y prima de Carmena??

  • @jopons9636
    @jopons9636 3 роки тому

    Me encantan estas conferencias llenas de cultura. Donde se citan las fuentes. Muy alejadas de la incultura y desorden de tantos importantes españoles que desconocen su propia historia y continúan con su propia leyenda negra. Y lo más triste es la educación tergiversada en tantas comunidades autónomas que desinforman y adoctrinan en la mentira.

  • @higochumbo8932
    @higochumbo8932 3 роки тому +1

    Si la concentración de poder político en una gran extensión territorial fuese la clave de la riqueza, la Unión Soviética habría sido uno de los países más ricos del mundo.

  • @mariagimenezgonzalez5270
    @mariagimenezgonzalez5270 5 років тому +4

    Me gusta mucho cuando habla María Elvira Roca Barea, la otra señora, directora de la Real Academia de la Historia, me aburre soberanamente, tanto su discurso, como su tono, con todos mis respetos, aparte de que la pobre tiene la voz muy perjudicada....

    • @joseantoniomoi4212
      @joseantoniomoi4212 4 роки тому

      Sí, pero en este vídeo, doña Carmen Iglesias ha dado un dato muy interesante sobre la localidad peruana de Pausa en 1607, que yo no conocía y que me alegra saber.

  • @raularroyoalamo605
    @raularroyoalamo605 5 років тому +1

    Magallanes es portugues y es el puntal de lo q luego pasó, perteneció a la cultura portuguesa independientemente de quien representó a portugal cuando negaron a magallanes la expedicion con lo que el relato debe ser integrador entre portugal y españa,magallanes y elcano. El libro de sr barea parté de crear autoestima y configurar espiritu ...un libro de historia desde la pasion ,que nunca viene mal si uno no lleva espada y plomo

    • @ignaciolangerlecaroz3364
      @ignaciolangerlecaroz3364 5 років тому +6

      Magallanes nunca pretendió dar la vuelta al mundo, su contrato con la Corona implicaba volver por donde había ido, para respetar la zona de influencia portuguesa. La decisión de continuar y completar la circunnavegación fue de quien estaba al mando cuando Magallanes ya había fallecido: Juan Sebastián Elcano (No El Cano).
      Magallanes por otro lado había renunciado públicamente varias veces a su nacionalidad portuguesa, y Portugal intentó atacar militarmente esta expedición. Hablas desde la ignorancia y el complejo típico de de la Izquierda Funcionarial- Académica Española. Estudia más y no digas tantas bobadas.

    • @goodaimshield1115
      @goodaimshield1115 4 роки тому

      Magallanes ni siquiera planeaba dar la vuelta al mundo. Así que me la trae al pairo que perteneciera a la "cultura portuguesa", que por otro lado, en aquellos tiempos, era una cultura española más.

  • @pabloalvez915
    @pabloalvez915 3 роки тому +2

    El idioma Inglés y la cultura Anglosajona son naturalmente más fuertes que la Hispanidad. El Español y el Portugués significan subdesarrollo y miseria, mirad el caso de Hispanoamérica y Brasil, y en contra EeUu o Australia. Eso es más que suficiente como para entender la natural superioridad de los pueblos Germanos, ya qué ellos tienen una ética de trabajo y dinamismo social y tecnológico mucho más eficientes. Hay que decir la verdad.

  • @josebatopila3538
    @josebatopila3538 Рік тому

    Recordé a mis tías abuelitas, hablando de las glorias pasadas de la familia. Haya cuándo tuvimos, cuándo Fuimos

  • @albertoguzman7887
    @albertoguzman7887 2 роки тому

    Tengo la impresión que estás señoras, al menos en el caso de México, no han leído suficiente sobre el proceso de independencia de mismo y lo cruel que fue esa guerra . En eso de un mestizaje que acaba, que visite México y verá la verdad y realidad. Señoras , los que tenían el dominio en la nueva España eras los peninsulares y los criollos eran segundos y los mestizos e indios ocupaban los últimos lugares del desarrollo social y económico.

  • @flaviusvazquez5771
    @flaviusvazquez5771 3 роки тому

    Admiro y tengo en mucha estima la obra de Doña Carmen Iglesias, pero no deja de sorprenderme, al hacer referencia a Jerónimo de Aguilar, que no pueda mencionar el nombre de la civilización indígena que lo acogió. Titubea, lo intenta, pero no le llega a la memoria. Finalmente, sabedora de que no podrá recordarlo, opta por denominarlos "indios". No es capaz de traer a la memoria el nombre de los mayas, una de las mayores civilizaciones mundiales. Si no puede recordar el nombre de los mayas, ¿Cómo podrá entender sus logros culturales? ¿Cómo podrá sentir un mínimo de empatía ante tan magnífico pueblo?

  • @emiliomoran6160
    @emiliomoran6160 4 роки тому

    Sólo falta ahora que LAS historiadoras no vayan a decir que " América invadió a España " !!!!

  • @waltergamarra1396
    @waltergamarra1396 4 роки тому

    Ellas tergiversan la historia o lo mal interpretan

  • @rodrigosuarezflorez7007
    @rodrigosuarezflorez7007 5 років тому +2

    Es grato ver a estas dos viejitas narrando fantasias. Una muestra mas de lo inclusiva que es hoy dia la sociedad espanola
    Un detalle poco agradable es que la viejita con menos anos abiertamente y de manera algo ruda se impone sobre la otra viejita. Sacando ventaja de lo poco mas joven que es

    • @enricospedicato5543
      @enricospedicato5543 5 років тому +9

      ¡Joder, no me lo creo, los adoctrinados podridos andan también por aquí!

    • @juliozuniga4323
      @juliozuniga4323 5 років тому +2

      @@artdc79 - si si si, fantasias ... jajaja, dos veteranas refundando el Imperio Español es fantasia y tonteria . A lavar platos, mejor

    • @juliozuniga4323
      @juliozuniga4323 5 років тому +3

      @@enricospedicato5543 . Tienes razon, tio... ¿¿Que pedo te ha traido por aqui??

    • @enricospedicato5543
      @enricospedicato5543 5 років тому +8

      Otro adoctrinado por aquí... Bien, quizás alguien escuchando a Doña Elvira aprenda algo de como se estudia la Historia

    • @Deus1Vult
      @Deus1Vult 5 років тому +4

      Escriban las fuentes en que se basan para decir que es una leyenda rosa, porque de otra manera solo escupen ignorancia, envidia y complejos....

  • @juliozuniga4323
    @juliozuniga4323 5 років тому +1

    Oooooh noooo. Leyenda Rosada otra vez !!!! Se vende mas que 50 Sombras de Grey. Mas de lo mismo por centesima vez. .

    • @angelmoldes5086
      @angelmoldes5086 5 років тому +9

      juan perez tu es que te deberías llamar ANTONIO PÉREZ...ya sabes, el del siglo XVI 😉

    • @juliozuniga4323
      @juliozuniga4323 5 років тому

      @@angelmoldes5086 - me requetecontra cago en el neo-Imperialismo español

    • @Deus1Vult
      @Deus1Vult 5 років тому +9

      @@juliozuniga4323 cambiarte el nombre y quitate todo lo hispano que llevas para que dejes de sufrir y dar pena ajena

    • @masn9997
      @masn9997 5 років тому +3

      Trol.

    • @alexfeinmann7357
      @alexfeinmann7357 5 років тому +11

      80% de nativos y mestizos en la America hispana, 1% de nativos y mestizos en la américa anglosajona. Pero los malos fueron los españoles.
      Ningún imperio se forja regalando flores, pero las diferencias son evidentes.
      En España a nadie se le ocurre ir culpando a los romanos de las barbaridades que cometieron, y fueron muchas, ni del oro que se llevaron, que fue mucho, pero oye, si te gusta recrearte en el victimismo, allá tu.