LEER ANTES DE COMENTAR: Hola a todos, gracias por mirar el video! Aprovecho a hacer una aclaración ya que admito que la intro del video está un poco confusa. Menciono que solo están Cruze y Corolla porque son, hoy por hoy, los únicos sedanes segmento C que venden cantidades significativas de autos. Los demás venden tan solo fracciones de eso (Vento, 408, C4, Sentra, etc). Más allá de eso, estos sedanes sí están mencionados más adelante en el video cuando discuto el precio del auto. Un saludo a todos y buen fin de semana!
Esta bastante arañada la tapita del puerto odb2 (adelante de la palanca de cambios, frente al posa vasos), anduvo con algún temita? Es un buen auto en general, no trae problemas, el m4r a pesar de ser mucho mejor en varios aspectos, seguro los taxistas que te llevaron era en un k4m. Una por precio pero mas que nada porque resiste mucho mejor el GNC, les sacan 300k km sin quejas. No pidas prestaciones, eso si. Saludos!
Muy buen video! Mi hermano se compro 0km uno en 2012 pero la versión intermedia y anduvo muy bien. Lo tuvo hasta 2017 que lo cambio por un GT2. Lo usamos una vez en track y la puesta a punto de la suspención era muy buena (dicho por el instructor que lo manejo cuando nos tocó). Por el precio da mucho, lastima que se dejo de fabricar
cuando compre el vento, fui a ver el sandero RS y habia un fluence 2.0 y salia menos q el RS y me tentaba jaja. desp termine con el vento usado, pero posta que estaba MUY barato el fluence
@@Damian_Lop si le vas a dar más uso de track day que de calle si, totalmente!! Pero si va a ser tu único auto, para ciudad ruta y una o dos veces al año un track day con el Fluence GT la vas a pasar mejor en el día a día, y común juego de llantas y cubiertas para moler en pista alcanza para divertirse en el circuito.
Tenemos un Fluence privilege 2010 y la verdad que es un auto que te invita a hacer viajes sin que se canse uno. Hay algunos pequeños detalles de calidad pero en general como vos o decís, por el precio no se le puede pedir más.
@@nicolasramis7212 mantenimiento, casi nulo, solo los servis por el momento. No sé si es nuestro caso pero el auto nos resulta económico en el tema de mantenimiento en general... Solo el cambio de cubiertas nos resultó un poco salado por el tema de las medidas pero en lo demás mucho más qué contentos... Lucas lo dijo arriba, este auto no se destaca en nada, pero saca un 7 en todos los aspectos
Al principio me iba a tirar a uno. Pero lo más lógico para mí fue el rodado. Preferirí ésta versión. El año pasado le cambié las cuatro cubiertas poniéndole unas Michelin Promacy 4 y el andar es espectacular y es muy confortable.
Por eso tengo el privilege :), aunque 2014. En equipamiento no tiene nada que envidiarle a su competencia de ese año y es mucho mas barato. Considerando las marcas generalistas los renault, peugeot y citroen usados en general suelen estar un poquito mas devualuados que los Chevrolet, VW o ford.
Ese modelo me gusta bastante bastante, yo soy venezolano residente en peru acá en Peru lo conocí me pareció súper interesante el diseño y el interior en Venezuela no se comercializó, me gusta mucho mucho ese modelo
@@francasella de hecho no tiene ninguna, es tablero totalmente digital monocromatico, e impreciso por todos lados, desde el tacometro hasta el indicador de combustible, el peor con diferencia, lo peor para mi es que se lo pisieron a la partner, con lo bonito, sencillo y claro que era. Despues en la jumpy lo intetaron arreglar creo
Quienes tenemos un Fluence sabemos el gran auto que es. A tal punto que estamos dispuestos a cambiar solo por el siguiente modelo mas nuevo y mas completo. El Fluence es hermoso, confortable y seguro. 😃
Tengo un dinámic M4R 2.0 y la verdad que me compraría cada fluence que pudiera. Gente con Vento y con otros más autos que tuvieron dicen que no creían que le iba a gustar tanto el fluence.
Bien Lucas, buen informe, tengo un fluence Luxe 2.0 2016 con 36000 km, muy buen vehiculo, motor Nissan, cadenero, detalle: verguenza Renault no incluir ESP en esta version aunque sea la "base de 2 litros'" sin embargo responde bien a cambios bruscos de direccion (avestruces en La Pampa, a 80 km/h, colision evitada). Sin embargo una automotriz con presencia en F1 deberia considerar la seguridad un item fundamental, mas en argentina: segundo mercado mundial para sus productos RS. Adelante Lucas con tus informes, sos objetivo y tal vez sin saberlo haces honor a el dicho de Juan Manuel Fangio: "no doy consejos, espero a que me los pidan" (GRANDE CHUECO!, CAMPEON!)
Muy buen vídeo! Está muy bueno encontrar canales de UA-cam de autos que suba videos sobre autos que no son los que están de lanzamiento. Nuevo suscriptor!
que deportivo no tiene nada de deportivo esa basura un cruze 2021 es mejor que esa basura el fluence tiene horrible diseño y los que lo tienen mala suerte
@@Pegaalee.ssuave.02 el Cruze no es un auto deportivo no tiene suspensiones ni puesta a punto acorde. Que tenga un buen motor y equipamiento no lo convierte en deportivo. Y me estas comparando un auto 2o21 con otro que se dejo de fabricar en 2017. Lo digo sin ser fanático de fluence opino igual en que no es agraciado, pero que ese motor rinde rinde. Tiene 280 nm de torque, y mejores prestaciones que Cruze, lo podes ver en cualquier test
Muy buena critica, mis viejos tienen uno y hasta ahora el unico problema fue el filtro de combustible que al cambiarlo cuesta en arrancar (la mayoria padecede este problema), el corolla es muy bueno su motor pero deja mucho que desear en calidad interior, crujen los plasticos, las puertas se aflojan, los paragolpes se caen, se quiebran los encastres de las opticas delanteras, un amigo va por su tercer corolla y su mama tambien, se quejan mucho de los ultimos (xli cvt 2016, seg 2017) cambiaron rampa de inyectores en tres de corolla pasados los 130000 km, el mejor en calidad fue un 2006 seg que ambos tuvieron, cero ruidos y problemas, mi vecino con un seg 2017 0km con 1500km tuvo problemas con el arbol de levas, dos meses tardaron en arreglarlo. Me encanta el cruze y veo muchos con los bajos del paragolpes colgando. Un amigo tenia un focus 2.0 2015 muy lindo pero muy chico en las plazas traseras.
Hay montones de revisores de autos cero kilometros pero muy muy pocos encaran temas tan importante como el de como han envejecido los distintos modelos de autos
Gran video, gran auto! Un concejo Lucas: para indicar el cambio de carril con sólo tocar apenas guiño se activa por 5 pestañeos, para indicar el cambio... eso lo deberían tener todos los autos relativamente nuevos (de menos de 10 años) Un abrazo!!!
Muy buen video Lucas. En mi familia tenemos un 2.0 Dynamique 2011, actualmente con 112.000 kms. A favor: tiene la apertura y encendido sin llave, 6 airbags, muy buena capacidad interior y de baúl. Como puntos negativos: la ausencia de ESP, la calidad de materiales/terminaciones y que en 6ta marcha a velocidades legales va muy envueltado.
Buen video. Coincido en general con las apreciaciones. Manejé varios Fluence cuando peritaba usados para concesionarias: El andar en ciudad es lo mejor del auto. Muy confortable y suave. Realmente logrado. En cuanto a calidad de materiales ninguna de las 2 fases se destacaron. Los tapizados textiles generalmente se descosen a los pocos años y antes de los 100.000km, las teclas comienzan a decolorarse (se ponen blancas), la calidad de los burletes tampoco es la mejor, y algunos tuvieron problemas con el aire acondicionado (sobretodo las primeras unidades). En cuanto al motor Nissan no hay críticas. Bien para el segmento, cadenero y confiable (no tanto con GNC). Auto poco querido por los reventas ya que es "duro" a pesar de ofrecerse a buen precio. Hace 25 o 30 años la imagen que tenía Renault en este segmento era, literalmente, opuesta. Un 18 o 19 full eran autos buscados, deseados, con una excelente imagen en el mercado del usado y que en mantenían un buen valor relativo. El Fluence es consecuencia de la política que adoptó la marca en la región en estos últimos 15 años. Para graficarlo, a Renault le está pasando, hoy, lo mismo que a Fiat en estos segmentos. Cuando el mercado te pone el rótulo de "marca auto barato", después es muy difícil remontarla. Si Renault tuviera el prestigio de los años 80 o 90 se hubieran vendido varios Fluence más, y no estaríamos hablando de una relación precio/producto tan conveniente, ya que seguramente cotizaría mejor..., aunque fuera el mismo auto.
Yo soy de Perú, y tuve uno de estos y en lo que puedo decir que son sus fuertes es la seguridad y la comodidad y en sus contras que sí son bastante importante, es el precio del los repuestos que en Perú anda por el mismo costo de un carro de lujo y cuando lo tienes un tiempo, te das cuenta que lo hicieron como un auto extremadamente descartable y que después de los 5 o 6 años es como si se le venciera la garantía.
Ah mi me encanta el fluence GT 2 en blanco con ese interior con butacas deportivas, y los cortes agresivos de los faldones de atrás y adelante es hermoso 😍
@@Torino380 tuviste uno para decir eso? Tuve un GT por 3 años, consumo en ciudad andando tranquilo o normal entre 9 y 10.5 km x litro, en ruta a 110 km/h reales me hacía 14 a 15 km x litro y a 130 km/h reales me hacía 12.5 a 13 km x litro. Para un motor 2.0 turbo de 180hp no parece gastador. La mecánica excelente, nunca un problema y andaba muy lindo, empujaba muy muy bien el motor
@@Torino380 tengo un gt 2013 y te aseguro que en ruta es económico y además de comodisimo es un placer manejarlo. Un interior hermoso. Y una potencia ideal.
Tengo un Luxe 2013. Me dio solo satisfacciones. Lo que más destaco es la comodidad en cuanto a espacio, andar, y el funcionamiento de la tarjeta de presencia. Cada vez que pienso en cambiarlo me termino arrepintiendo, justamente por esa bajísima relación precio/producto. Buen video! Saludos!!
Forma parte del segmente que mas me gusta como auto personal: Sedan C, tuve cruze y tengo focus, jamas me compraria un fluence por obvias razones, pero me acuerdo un amigo que tenia uno de flota en la empresa donde trabaja, planta aceitera y 10kms de ripio diario para llegan: en dos años que lo tuvo jamas le hizo el tren delantero, lo llevo una vez y el tipo del taller le dijo "esta todo bien, no hay que hacerle nada". Muy aguantador y con mejor despeje que la competencia.
Tengo un megane 3 2016, con motor k4m 1.6, es un auto excelente, de suspensiones mucho más duras que las del fluence, el interior y el equipamiento es excelente, tanto en confort como en seguridad
Los materiales o calidad de plasticos y encastrws de un renault sandero son pésimas! No se donde perdió esa calidad y estilo como el megane 2, renault scenic, etx... el fluence es enorme auto! Nunca entendí esto de los precios del mismo a diferencia de otros... excelente informe
Que tal es de mantenimiento el fluence? Escuche de un mecánico que tiene problemas eléctricos y tren delantero hay que hacerle mucho mantenimiento, es así?
@@OceansoulP yo tuve un privilege 2011 por 3 años y lo único que tuve que cambiar fueron las casoletas, nada más que eso. Problemas eléctricos algo escuché pero yo no tuve y eso que también tuve un GT 2013. Los dos fueron 0km y me salieron muy buenos, sobre todo el gt
Excelentes recomendaciones Lucas, estoy por cambiar el auto y dentro del segmento C definiendo mi búsqueda entre C4 HDI 115CV 1.6 SX y el Megane 3 2.0 privilege ambos en año 2013. A favor del C4 todos destacan sus bajos consumos y excelente torque (240nm) , dinámica y recuperación en cualquier cambio.. aunque a nivel equipamiento, seguridad y confort la única versión disponible (Sx) pierde contra el Megane 3. A Favor del Megane 3 que es cadenero, el excelente espacio y confort interior, la caja de 6ta está bien relacionada y el torque de este motor nissan no está nada mal (195nm), sumado al equipamiento que es bastante completo en ambas versiones (luxe/privilege). A considerar para los que estén en la búsqueda....el C4 HDI 1.6 115Cv tiene mayor costo de mantenimiento cada 10000km por tema de filtros y para ambos que tienen volante bimasa por lo cual si la unidad a comprar está cerca del cambio...es un costo bastante salado de asumir. Abrazo!
Muy buen auto, espacioso y de mecánica fiel. La única contra que podría decir es la tarjeta de encendido, que si se llega a romper es un dolor de cabeza solucionarlo. Excelente análisis como siempre Lucas. Abrazo!
la tarjeta verdaderamente problemática tengo entendido que era la del Megane 2, que había que codificarla cada 2x3. Supuestamente la del Megane 3 y la del Fluence no tienen problemas
Tal como decis es un excelente auto para trabajo, en especial la version 1.6 k4m. Segun datos del club del fluence (Facebook) y por experiencia del que tenemos en la familia se bancan hasta unos 500.000km a gnc sin abrir el motor. El andar y el espacio interior que tiene es lo mejor de este auto.
Lucas, yo me compré este auto luego de ver un video tuyo en el cual recomendabas el hermano mayor de este, el Latitude. Tengo un Fluence 2.0 caja automática, tope de gama, del 2011. Es un lujo. Yo estaba buscando algo MUCHO más chiquito, y por lo que me hubiera comprado tal vez un Clio 2013 o 2014 me compre el Fluence 2011😄. Me recorrí toda Argentina en un año y medio en esta nave. Lo único malo es el precio de las reparaciones si algo se rompe, en particular el aire acondicionado, pero bueno, la relación precio/calidad es inmejorable casi. A propósito, vi que en España también hay de estos autos y tiene una depreciación similar.
@@sae4349 Hola, lo vendí porque me mudé, y lo extraño. A la unidad que tenía le funcionaba todo, así que era hacer el mantenimiento de rutina. Dentro de lo que es su gama, no era caro de mantener. Si estás viendo uno, chequeá que esté bien mantenido, porque lo caro es reparar roturas (como comenté, el aire acondicionado, ese tipo de cosas).
Yo tengo un Renault Sandero Stepway 2014, desde 0km lo tengo, la verdad esa vehiculo está muy bueno, lo único que le pediría a Renault es que mejore la calidad de los plásticos exteriores como los interiores.
Siempre me gustó el Fluence, más que nada por lo espacioso que es, y por el diseño de la primer versión, era más única, lo mirabas de frente y sabías que era un Fluence, ahora vienen la mayoría de los Renault con la trompa muy parecida sea Fluence, Clío, kwid
NO SE COMO LLEGUE ACA PERO TENGO UN FLUENCE 2011 LUXURY.... MOTOR NISSAN CADENERO... ES UN AUTAZO NUNCA UN PROBLEMA SALVO CAMBIAR BUJIAS Y BOBINAS DE ENCENDIDO TIENE 200.000Km.. en verdad me sorprende su Calidad
yo tenia c4 base del viejito y me pase al flu. No me parece el mas lindo del segmento, pero como bien explica el video muy conveniente en la compra, ademas es cadenero, asi que un gasto menos en la búsqueda de un usado y al ser nacional hay cosas que son baratas de comprar. Otra cosa que agregaría es que paso por LatinNcup, dato no menor. Ahora el segmento es una cuna de fanáticos, dudo que haya diferencias de calidad extremas entre uno y otro. Y si, hay una importante diferencia de precios, es una compra conveniente y concuerdo con el video.
Buen video! Deberias probar el Fiat Cronos, ya que es un auto que se esta vendiendo un MONTÓN. Mas el 1.3. Avisame y cualquier cosa te lo presto para un test.
Hola , buen video , El fluence es un excelente automóvil . En lo que respecta a calidad de materiales y terminación interior no descolla , pero por ej te ofrece un navegador tom tom , tapizados de cuero ecoógico muy bueno y un reproductor Estéreo con bluethoo , usb y excelente la sintonía de las emisoras de radio , muy buena calidad de sonido pero algo complicado del manejo del Estéreo hasta que te acostumbras. El comportamiento dinámico es bastante equilibrado entre ciudad y en ruta cuando va cargado se aploma espectacular logrando un combinado perfecto de suspensiones. La dirección en ciudad es excelente . y el equipamiento del luxe es muy bueno por el precio que vale pagar por este automóvil. En lo que respecta a prestaciones en general es bastante correcta , llega de 0 a 100 km en 10 segundos y la máxima es de 200 km reales , la recuperación en todos los valores es lo más destacable en casi cualquier régimen de vueltas. . El espacio interior es digno y mejor que otros del mismo segmento, se viaja cómodo salvo un poquito justo de altura el que trae techo corredizo electrico porque se esconde debajo del techo y quita unos centímetros de altura. El baúl es excelente , podría haber llegado con amortiguadores de aire para aprovechar más su espacio interior , y la llanta de la rueda de auxilio es de chapa pero la misma medida que las otras que trae de fábrica. El diseño es MUY BUENO y lo mejor es el remate trasero que desde lejos se aprecia un vehiculo ancho .
Excelente reseña Lucas! El Fluence es un auto con una linea hrrmosa, recuerdo que cuando salió deciamos "es como el Vento, pero lindo". Una pena que no viniera con una mecánica un poco mas picante. Abrazo!
Yo tuve un dymanique 2013 con motor 2.0 nissan el auto al que mas viajes le hice y siempre cargado a tope el baul y 5 personas, le hice 3 viajes a Brasil, 1 a bariloche, 5 a la costa y 2 a cordoba kjamas un problema solo le cambie pastillas de freno y los bujes de la parrila. Lo vendi con 90000 km a un compañero de trabajo que lo tiene actualmente ya con 150000km y sigue sin problema
Hola Lucas! En un pasaje del video mencionas que solo el Privilege tiene control de tracción y estabilidad, te cuento que eso era así en los pre reestyling... Toda la gama reestyling tiene esos dispositivos de seguridad. Mi hermano tiene un Dinamique 2011, es el segundo dueño, el auto tiene 120000 km y no tiene un ruido, mecánica ultra confiable, motor cadenero, mas no se le puede pedir. Saludos!
Hola, Emiliano! No encontré los testigos de dichos dispositivos de seguridad en esta unidad. Además, en todas las notas post restyling del Fluence si sigue mencionando que el control de estabilidad es algo únicamente del privilege. Dejo un ejemplo. autoblog.com.ar/2015/05/06/lanzamiento-renault-fluence-1-6-luxe-y-2-0-luxe-cvt/ ¡Saludos!
Agrego también esta nota de 2017, hacia el fin de la producción, que sigue comunicando lo mismo. autoblog.com.ar/2017/01/19/esp-off-todos-los-autos-de-argentina-sin-control-de-estabilidad/
Lucas! Genial el video. Lo hnico que agregaria es los problemas electricos que se ven en la calle en unidades entre 2012 y 2015. Es muy muy comun ver Fluence’s que cuando pisan el stop parecen un arbol de navidad en las luces traseras
No, no nació o tuvo nada que ver con Rusia, este Fluence es un modelo basado en el Samsung SM3 (propiedad de Renault) pero no es ruso, es de Corea del Sur como dices en el vídeo.
Lucas muy buen informe!!¡ tuve R21 el 1ero y el 2do, laguna y safrane. Autazos!!!! Pasa que los grandes de renault son duros en la reventa. Hoy tenes al corolla q no hay con que darle. Igual lo manejé y es hermoso.
La CVT no es mala caja, varias marcas japonesas la usaron y usan; simplemente no es para conducción deportiva; y eso creo que no tiene nada de malo teniendo en cuenta que autos con esa caja suelen ser para uso familiar o ir a trabajar a diario evitándose el cansancio de hacer cambios y para ese fin la CVT cumple muy bien.
Yo tengo un Sentra 2011 cvt y me da cosa que al andar un rato (aprox 1 hora o más) por ciudad siento que en el torpedo central en la base de la palanca de cambios está calentito...me pasó también un día de mucho calor (40 grados) en ruta andando un rato de golpe perdió potencia sin tirar ningún error y andaba máximo a 2000 vueltas....a los 30 min casi de andar así de golpe volvió a la normalidad...tengo entendido que son cajas buenas en climas fríos pero se pueden dañar si las exigis en clima cálido
Despues de no poder conseguir un GT 1, termine comprando un Privilege 2014 manual pero con las mejoras interiores del 2015, la verdad que quede mas que sorprendido para bien por todas las caracteristicas de confort (solo extraño los asientos calefaccionados, vengo de un Tiida) y el conjunto motor/caja que con el peso del auto va espectacular, la reventa es una de las peores del segmento pero eso implica que se compra barato y da una relación precio producto excelente, casi que la mejor del segmento
Hola justo necesitaba alguien que escriba esto. Estoy buscando un Tiida hace rato pero por cuestiones de tiempo no pude ir a ver los que tienen pocos kilómetros (los tengo a 700 o 1000km aprox y aparte quiero tekna). Mi otra opción es un fluence, ya que por los Tiida buenos me piden casi 10 mil dólares cosa que no estaría del todo convencido de pagar. Teniendo en consideración que son dos cosas totalmente distintas, es el fluence superior al Tiida?
@@F1988-h8d no diria que el Fluence es 100% al Tiida porque en calidad de encastres de los plasticos y eso el Tiida es superior, si no le das bola a eso, el Fluence tiene ESP que es fundamental, un poco mas suelto de potencia y consumiendo casi lo mismo, es igual de mantener en cuanto costo y a mi utilidad el baul es mucho mejor. Tambien tiene algunas cosas como el stereo con bluetooth y GPS o el cerrado de vidrios y espejos automaticos que el Tiida no pero no tiene asientos calefaccionados como si tiene el Tiida. Espero haberte ayudado!
Hablo por el SM3 y es un pedazo de auto, muy popular y de muy buena calidad, se nota la mano de nissan ahi y el fluence es lo mismo pero con otros logos
Lucas continuando con el segmento C entre los años 2007-2011 sería interesante que consigas para probar un Civic SI, muy buenos tus videos, por las explicaciones técnicas y pruebas qué haces! Un abrazo viejito!
@@tatodarte lo tuve y puedo asegurarte que tiene algo que casi ninguno tiene, transmite sensaciones como pocos, como motor aspirado no hay nada semejante nada, entiendo que el prejuicio surge de la ignorancia, leyendo revistas o viendo videos es difícil alcanzar a apreciar sus bondades. Está sobrevalorado? Depende... porque las cosas no valen lo que valen sino lo que la gente está dispuesta a abonar por estas! Todo se rige por la ley de oferta y demanda, saludos.
el fluence tiene buenas lineas, pero creo que no creció en ventas porque justo empezó la locura por las SUV, que en lo personal las SUV vienen cada vez peor... Buen video Luquitas.
Siempre me pareció muy buen auto el fluence, no tiene nada para destacar como dijo lucas pero tiene buen equipamiento viene muy completo, lastima que no se avivó Renault en ponerle ESP en todas sus versiones ya de entrada, pero por precio calidad y confort del auto esta más que bien 👌
Hola. Buen video. Linda opcion!!!! yo tuvo el nissan sentra 2011. Misma mecánica y motor. Exelente auto. Y el tema de los respuesto como seria??. Ya que no se fabrica mas!!!
Tengo un megane 2 luxe f4r y estoy muy conforme y quiero cambiarlo por un Fluence Luxe o privilege , supongo que es un mercado que no tiene mucha demanda por eso su precio , la gente prefiere un auto más chico y motor más económico ,pero existe mucho miedo con el 2.0 , en mi experiencia es súper positiva en ruta en 6ta a 120 km 3 mil vueltas solo 6lts consume y en ciudad no más de 10 Lts por eso me tiró al Fluence por la experiencia con Renault y no busco velocidad ni aceleración. Busco confiabilidad confort y eficacia
Lucas me encantan este tipo videos que estás haciendo y bastante seguido 👍 pero no me gusta mucho la parte que haces con la cámara en la cabeza mientras manejas
Lucas te ovidaste del nuevo Sentra (muy lindo y competitivo), el Vento actual y el veterano 408 que es el unico que sigue ofreciendo motorizacion diesel en el segmento, y por ahi algun que otro civic que se sigue vendiendo! (no el 1.5T). Hoy por hoy en 0m me voy a un Sentra si el consumo no me interesara, y si no por el cruze.
7.300 usd hace 3 años eran $1.300.000 wooou!! Hoy debería valer lo mismo en dolares? Su valor actual va de los 9.000 a 16.000 usd. Una locura!!! Y en pesos mas de 10 millones. Estoy pensando pasarme de un Focus 2 a un fluence, me resulta incomodo y chico atrás el focus. Será un buen cambio?
Pagaría por la versión privilege. La dirección me jugó una mala pasada en ruta por la sobre asistencia que terminó en vuelco, un simple esquive. Tal vez el esp me lo hubiera evitado. A favor: ni un rasguño, muy buena estructura.
@@ignacioelmendi4701 seguramente, como casi todos los accidentes. Pero te aseguro que varias veces me ha tocado tener que tirarme a la banquina en otros coches para evitar un accidente por los que se tiran a pasar con lo justo y nunca me pasó algo así. Nunca más manejé Fluence en ruta pero cuando pueda estaré atento a la dirección, a mi me quedó la sensación de que está sobreasistida.
@@tatodarte Efectivamente, tengo un privilege 2015, la direccion esta sobreasistida y "navega" en la ruta sobre todo cuando vas a velocidades moderadas, hay que estar corrigiendo, mejora mas arriba, se pone mas firme. En las curvas se agarra bien. Hay que tener en cuenta que solamente el Privilige traia ESP y eso puede hacer la diferencia en una situacion de emergencia como un esquive brusco. Mejoró tambien con mayor presion en las ruedas que en esta version son de 17" perfil bajo y llevan 34 o 35 lb para ruta. Para estacionar es con un dedo literalmente y tiene sensores delanteros y traseros y camara. 6 airbags, acceso y cierre sin llave, techo, crucero, limitador de velocidad, sensor de lluvia y luces, climatizador con salidas posteriores y ESP y GPS. Caja de 6 y consumo normal para esa cilindrada y el baul mas grande del segmento. Por esa guita yo no encontre otro tan equipado para lo que era hace 6 años. Y la rueda de auxilio no es un ruedin de moto.
@@tatodarte Hay que conocer al auto. Mas aún en ruta. Lo que nombras es estupidez humana por parte del que hace adelantamiento (exceso de confianza e imprudencia)
Es genial ese auto. Acabo de comprar un Mégane 3. 2011. Luxe.. bastante bien equipado por el precio. Un crossfox 2010. Me salía más caro. Y ni hablar la gran diferencia de equipamiento que tienen entre uno y otro. Nosé q pasó con estos autos.
Tuve un 2012 Privilege, el más full, la versión que va, con la trompa fea... De hecho creo que la primera vez que hablamos fue por ese auto. La verdad es que a pesar de no ser el más agraciado estéticamente es muy buen auto en relación a su precio. No me gustaba, pero me atrajo por el precio, mecánica Nissan y fundamentalmente porque el Corolla no tenía ESP. Cómo decís la caja es corta, es ágil en ciudad y la 6ta es para que el motor vaya muy tranquilo en ruta y consuma poco. Prestaciones el Cruze te va a ofrecer más siempre y cuando no sea el 1.8 naftero. Es bastante, bastante remolon en bajas rpm
Aun no vi el video, estéticamente, la trompa no me gusta mucho. Pero es grande y cómodo. Respecto del precio, el C4 Lounge THP también viene bien equipado y en precio es similar (me gusta estéticamente, aunque "tiene mucha trompa y poca cola")
El sentra nuevo es el que actualmente le puede hacer pelea en precio producto al cruze premier sedan. Aunque el cruze esta mas abajo en precio y nissan en argentina no vende demasiado.
hola lucas, te cuento que me dedico a la compra venta de autos usados con garantia. y puedo asegurar que vender un fluence es un auto muy duro de vender. del segmento c los vendibles son el corolla el vento y aunque no parezca el civic se vende muy bien.
Hola, Ramon! La gente no busca los Fluence, pero en definitiva es solo una cuestión de precio. Si se pide lo mismo por un Corolla que por un Fluence no se vende, pero si se pide menos (bastante menos) el Renault se vende en un día. Un saludo!
Yo tuve el Privilege caja cvt, la mejor caja automatica que maneje y la direccion electrica un lujo.. Muy Buen andar en ruta, pero no tan comodo en el ripio, se la banco bien en la nieve (con cadenas y esp desactivado) Es un buen auto su punto flaco no son los mteriales en si, sino los encastre y acanados (al cabo de unos años los famosos grillos) y que Renault te decia que el aceite de Caja Automatica no se cambia y Si se cambia. Si el auto no fue un exito a nivel latino fue por la mala imagen de Renault fuera de Argentina! Y por ultimo otro Punto fuerte la comodidad interior. Vendi el mio por una Kuga y apesar de ser la kuga 2 años mas viejo, se nota la diferencia de materiales y calidades de terminacion de un producto que viene de Europa con uno hecho en el pais, lamentablemente.
Si quieren algo barato, con buen confort, que se la banque y sea amplio el fluence es una opción ideal. Tuve un flunce luxe con caja Cvt y la verdad que me encanto. El interior nunva me encanto pero no me disguista
Yo me compré el Megane III Pack Luxe del 2016 (con el último restyling, importado de Turquía), que es básicamente un Fluence sin cola (y más estético en mí opinion) y creo que fue la mejor compra que pude hacer por ese dinero. Por un 20% menos del precio, obtuve un auto en equipamiento, seguridad y calidad del mismo nivel que un Focus, 308 o similares (incluso mejores que otros autos). Lo único malo de estos autos, en mí opinion, son los motores - no sé si en confiabilidad (de hecho, creo que son bien probados y confiables), pero sí son motores bastante consumidores y anticuados por lo que tengo entendido. El Mégane es 1.6 pero gasta más que la media y las prestaciones son bastante pobres (tiene muy poca reacción - hay que llevarlo a muchas revoluciones para que responda más). Igualmente, como no me interesa "hacerme el picante", lo considero un detalle y no algo definitorio.
Hola, me encantó el video, me gusta descubrir estos caprichos del mercado. Una vez comentaste medio al pasar de la poca confiabilidad del peugeot (creo que el 208) con el motor THP, en ese momento estaba por comprar un Ds3 con ese motor y casi desisto de la compra. Luego me vi TODOS los videos que hay del Ds3 y el THP. Creo que hay mucho mito. Finalmente compré el ds 2011. Solo le hice 6000km pero hasta ahora estoy muy contento con la compra. Me gustaría ver un video de tu opinión de éste auto. Saludos
Mi viejo tiene uno 2015 con 30mil km, tuvo que cambiar el bombin de embrague y sensor de temperatura. Muy buen motor, caja y dirección. Pero muy floja la calidad, hace ruido a puertas, tablero, crujidos que por km y tratos no tendrían que aparecer, las partes bajas del tablero vienen como “engomadas” y se descascaran en algunos sectores, como cerca del boton de encendido, y porta vasos. Si es grande y comodo.
2015 y 30000km? lo que le falta a ese auto es uso. por otra parte, a ninguno lo he escuchado quejarse de de ruido en las puertas y menos el tablero. lo que si me parece demasiado suave la cerradura para semejante puetra... cuando se sube alguien o no la cierra o la azota, no hay punto medio
@@juancarlosvelazquez5542 si así es, 30mil km, lo usa para ir y venir al trabajo, que queda a unas pocas cuadras, y el 2020 de pandemia casi que nada lo uso. Los crujidos están, para que voy a mentir en eso, puerta conductor y acompañante, tablero de instrumento y de alguna parte de atrás también, que esa no se de donde es, no la encontré. Como dije, el auto es de mi viejo, si lo maneje 5 veces es mucho, ya que tengo mi propio auto, pero con ese poco uso ya me di cuenta que esta flojo en armado.
@@nicogomez136 entre los autos que tengo, poseo un 408 2.0 y es muy bueno por el precio cuero techo climatizador etc etc. Por $800 mil al día de hoy. Muy buena relación precio producto.
@@nicogomez136 si no me caso con ninguna marca o modelo. Lo tuve después de un Focus 3 1.6. y casi por el mismo valor anda más y está mejor equipado y es más cómodo atrás. Es depende de lo que buscas.
LEER ANTES DE COMENTAR: Hola a todos, gracias por mirar el video! Aprovecho a hacer una aclaración ya que admito que la intro del video está un poco confusa. Menciono que solo están Cruze y Corolla porque son, hoy por hoy, los únicos sedanes segmento C que venden cantidades significativas de autos. Los demás venden tan solo fracciones de eso (Vento, 408, C4, Sentra, etc). Más allá de eso, estos sedanes sí están mencionados más adelante en el video cuando discuto el precio del auto. Un saludo a todos y buen fin de semana!
Muy buen video Lucas, bien enfocado, nos sentíamos discriminados los padres de flia con chicos!!!
Ha, ok, menos mal que leí antes de comentar, porque venía justo a eso, a nombrar 408, vento, etc...
Exelente vídeo Lucas.
Esta bastante arañada la tapita del puerto odb2 (adelante de la palanca de cambios, frente al posa vasos), anduvo con algún temita?
Es un buen auto en general, no trae problemas, el m4r a pesar de ser mucho mejor en varios aspectos, seguro los taxistas que te llevaron era en un k4m. Una por precio pero mas que nada porque resiste mucho mejor el GNC, les sacan 300k km sin quejas. No pidas prestaciones, eso si. Saludos!
Muy buen video! Mi hermano se compro 0km uno en 2012 pero la versión intermedia y anduvo muy bien. Lo tuvo hasta 2017 que lo cambio por un GT2. Lo usamos una vez en track y la puesta a punto de la suspención era muy buena (dicho por el instructor que lo manejo cuando nos tocó). Por el precio da mucho, lastima que se dejo de fabricar
Me quedo con aventó.... Más seguro, más cómodo, y mejores materiales.
Slds
FRANCO
cuando compre el vento, fui a ver el sandero RS y habia un fluence 2.0 y salia menos q el RS y me tentaba jaja. desp termine con el vento usado, pero posta que estaba MUY barato el fluence
Insertar meme de Homero diciendo: PERO ES TAN BARATO.
Y el Fluence GT??? 😂
@@G.Suzuman es muy buena opcion, aunque preferiria el sandero rs
@@Damian_Lop si le vas a dar más uso de track day que de calle si, totalmente!! Pero si va a ser tu único auto, para ciudad ruta y una o dos veces al año un track day con el Fluence GT la vas a pasar mejor en el día a día, y común juego de llantas y cubiertas para moler en pista alcanza para divertirse en el circuito.
@@G.Suzuman Y ES PROBABLE. yo tendria un sandero RS como segundo auto y un Latitude ya sea 2.0 o V6 como auto principal
Tenemos un Fluence privilege 2010 y la verdad que es un auto que te invita a hacer viajes sin que se canse uno. Hay algunos pequeños detalles de calidad pero en general como vos o decís, por el precio no se le puede pedir más.
Como es en cuanto a mantenimientos... mecanica, etc? tuviste algun quilombo ?
@@nicolasramis7212 mantenimiento, casi nulo, solo los servis por el momento.
No sé si es nuestro caso pero el auto nos resulta económico en el tema de mantenimiento en general... Solo el cambio de cubiertas nos resultó un poco salado por el tema de las medidas pero en lo demás mucho más qué contentos... Lucas lo dijo arriba, este auto no se destaca en nada, pero saca un 7 en todos los aspectos
@@TheLordVon las cubiertas ahora estan saladas en cualquier medida... pero bueno. Yo pensaba que iba a ser un auto bastante caro de mantener.
Saludos
Al principio me iba a tirar a uno. Pero lo más lógico para mí fue el rodado. Preferirí ésta versión. El año pasado le cambié las cuatro cubiertas poniéndole unas Michelin Promacy 4 y el andar es espectacular y es muy confortable.
Tengo un Privilege comprado desde 0km, es un exito de auto, no le falta nada y da cero problema.
Hola, qué motor tiene?
@@alfonsoalejandro77451.6
Los privilege y luxe y dymanique traen el 2.0 Nissan el M4R @@alfonsoalejandro7745
Tengo un fluence luxe 2015 y hasta ahora funciona de maravilla, le cambié las cubiertas y service nada mas y es muy cómodo
Siempre he mirado al Fluence con buenos ojos, sobretodo en las versiones más full. La relación precio/producto es excelente
Por eso tengo el privilege :), aunque 2014. En equipamiento no tiene nada que envidiarle a su competencia de ese año y es mucho mas barato. Considerando las marcas generalistas los renault, peugeot y citroen usados en general suelen estar un poquito mas devualuados que los Chevrolet, VW o ford.
Tmb tengo un privilege pero cvt y 2014 aunque trae lo mismo que el 2015. La verdad mas que enamorado
Muy buen vídeo Lucas. Tengo un Fluence 2013 1.6 base y estoy chocho. Me imagino lo que debe ser ese 2017, un sueño. ¡Saludos!
Muchas gracias!
Autazo, tengo un luxe r-link cuir 2014, excelente motor, consumo y andar. Repuestos acordes al valor del auto, el mejor auto que tuve
Ese modelo me gusta bastante bastante, yo soy venezolano residente en peru acá en Peru lo conocí me pareció súper interesante el diseño y el interior en Venezuela no se comercializó, me gusta mucho mucho ese modelo
Me gusta este estilo de videos... “cazando gangas” el GT2 me gusta mucho lo único que me genera rechazo es ese tablero “digital”
Y es algo controversial para lo que apunta, pero tengo que decir que es bastante confiable, tengo un gt1
Igual me quedo con este tablero al de peushó c4 lounge
@@jonathanblanco8487 vale la pena gt1,me gusta
@@juliantesta7682 El del C$ lounge no tiene una aguja al rededor del velocímetro digital? no me acuerdo bien...
@@francasella de hecho no tiene ninguna, es tablero totalmente digital monocromatico, e impreciso por todos lados, desde el tacometro hasta el indicador de combustible, el peor con diferencia, lo peor para mi es que se lo pisieron a la partner, con lo bonito, sencillo y claro que era. Despues en la jumpy lo intetaron arreglar creo
Quienes tenemos un Fluence sabemos el gran auto que es. A tal punto que estamos dispuestos a cambiar solo por el siguiente modelo mas nuevo y mas completo. El Fluence es hermoso, confortable y seguro. 😃
Yo tenia el fluence 2014 authentic mecánico y lo cambié por el fluence 2015 privilege automático.
Es genial manejarlo.
Tengo un dinámic M4R 2.0 y la verdad que me compraría cada fluence que pudiera.
Gente con Vento y con otros más autos que tuvieron dicen que no creían que le iba a gustar tanto el fluence.
Bien Lucas, buen informe, tengo un fluence Luxe 2.0 2016 con 36000 km, muy buen vehiculo, motor Nissan, cadenero, detalle: verguenza Renault no incluir ESP en esta version aunque sea la "base de 2 litros'" sin embargo responde bien a cambios bruscos de direccion (avestruces en La Pampa, a 80 km/h, colision evitada). Sin embargo una automotriz con presencia en F1 deberia considerar la seguridad un item fundamental, mas en argentina: segundo mercado mundial para sus productos RS. Adelante Lucas con tus informes, sos objetivo y tal vez sin saberlo haces honor a el dicho de Juan Manuel Fangio: "no doy consejos, espero a que me los pidan" (GRANDE CHUECO!, CAMPEON!)
Muy buen vídeo! Está muy bueno encontrar canales de UA-cam de autos que suba videos sobre autos que no son los que están de lanzamiento.
Nuevo suscriptor!
El fluence GT corre con la misma suerte, es realmente un sedán deportivo y vale 20% menos que un vento por ej. Me parece una excelente compra
que deportivo no tiene nada de deportivo esa basura un cruze 2021 es mejor que esa basura el fluence tiene horrible diseño y los que lo tienen mala suerte
@@Pegaalee.ssuave.02 el Cruze no es un auto deportivo no tiene suspensiones ni puesta a punto acorde. Que tenga un buen motor y equipamiento no lo convierte en deportivo. Y me estas comparando un auto 2o21 con otro que se dejo de fabricar en 2017. Lo digo sin ser fanático de fluence opino igual en que no es agraciado, pero que ese motor rinde rinde. Tiene 280 nm de torque, y mejores prestaciones que Cruze, lo podes ver en cualquier test
@@Pegaalee.ssuave.02 no me hagas reir, el odio te corrompe...
@@Pegaalee.ssuave.02 parece que te descansó un fluence o que te pasa el cruze es un buen auto pero el fluence tiene mas potencia y motor
Muy buena critica, mis viejos tienen uno y hasta ahora el unico problema fue el filtro de combustible que al cambiarlo cuesta en arrancar (la mayoria padecede este problema), el corolla es muy bueno su motor pero deja mucho que desear en calidad interior, crujen los plasticos, las puertas se aflojan, los paragolpes se caen, se quiebran los encastres de las opticas delanteras, un amigo va por su tercer corolla y su mama tambien, se quejan mucho de los ultimos (xli cvt 2016, seg 2017) cambiaron rampa de inyectores en tres de corolla pasados los 130000 km, el mejor en calidad fue un 2006 seg que ambos tuvieron, cero ruidos y problemas, mi vecino con un seg 2017 0km con 1500km tuvo problemas con el arbol de levas, dos meses tardaron en arreglarlo. Me encanta el cruze y veo muchos con los bajos del paragolpes colgando. Un amigo tenia un focus 2.0 2015 muy lindo pero muy chico en las plazas traseras.
Lucas en mi país se vendió bastante el Fluence aunque también el Corolla se impuso en los últimos años. Saludos desde Lima, Perú
Hay montones de revisores de autos cero kilometros pero muy muy pocos encaran temas tan importante como el de como han envejecido los distintos modelos de autos
Gran video, gran auto! Un concejo Lucas: para indicar el cambio de carril con sólo tocar apenas guiño se activa por 5 pestañeos, para indicar el cambio... eso lo deberían tener todos los autos relativamente nuevos (de menos de 10 años)
Un abrazo!!!
Muy buen video Lucas. En mi familia tenemos un 2.0 Dynamique 2011, actualmente con 112.000 kms. A favor: tiene la apertura y encendido sin llave, 6 airbags, muy buena capacidad interior y de baúl. Como puntos negativos: la ausencia de ESP, la calidad de materiales/terminaciones y que en 6ta marcha a velocidades legales va muy envueltado.
Si, muy corta la sexta marcha, no relaja tanto al motor
Buen video. Coincido en general con las apreciaciones. Manejé varios Fluence cuando peritaba usados para concesionarias: El andar en ciudad es lo mejor del auto. Muy confortable y suave. Realmente logrado. En cuanto a calidad de materiales ninguna de las 2 fases se destacaron. Los tapizados textiles generalmente se descosen a los pocos años y antes de los 100.000km, las teclas comienzan a decolorarse (se ponen blancas), la calidad de los burletes tampoco es la mejor, y algunos tuvieron problemas con el aire acondicionado (sobretodo las primeras unidades). En cuanto al motor Nissan no hay críticas. Bien para el segmento, cadenero y confiable (no tanto con GNC). Auto poco querido por los reventas ya que es "duro" a pesar de ofrecerse a buen precio. Hace 25 o 30 años la imagen que tenía Renault en este segmento era, literalmente, opuesta. Un 18 o 19 full eran autos buscados, deseados, con una excelente imagen en el mercado del usado y que en mantenían un buen valor relativo. El Fluence es consecuencia de la política que adoptó la marca en la región en estos últimos 15 años. Para graficarlo, a Renault le está pasando, hoy, lo mismo que a Fiat en estos segmentos. Cuando el mercado te pone el rótulo de "marca auto barato", después es muy difícil remontarla. Si Renault tuviera el prestigio de los años 80 o 90 se hubieran vendido varios Fluence más, y no estaríamos hablando de una relación precio/producto tan conveniente, ya que seguramente cotizaría mejor..., aunque fuera el mismo auto.
Yo soy de Perú, y tuve uno de estos y en lo que puedo decir que son sus fuertes es la seguridad y la comodidad y en sus contras que sí son bastante importante, es el precio del los repuestos que en Perú anda por el mismo costo de un carro de lujo y cuando lo tienes un tiempo, te das cuenta que lo hicieron como un auto extremadamente descartable y que después de los 5 o 6 años es como si se le venciera la garantía.
Ah mi me encanta el fluence GT 2 en blanco con ese interior con butacas deportivas, y los cortes agresivos de los faldones de atrás y adelante es hermoso 😍
Muy buen auto excelente prestaciones , el GT muy buena opción ... Grande lucas
Yo me quiero comprar este... Pero no se si esperar un poco mas y juntar mas plata para una Gt2 🙃
@@bryansaldarriaga6491 es una muy buena maquina gastador pero es auto de machos
Para mí el Fluence el K4M le queda Chico ese 1.6, prefiero el 408 2.0
@@Torino380 tuviste uno para decir eso? Tuve un GT por 3 años, consumo en ciudad andando tranquilo o normal entre 9 y 10.5 km x litro, en ruta a 110 km/h reales me hacía 14 a 15 km x litro y a 130 km/h reales me hacía 12.5 a 13 km x litro. Para un motor 2.0 turbo de 180hp no parece gastador. La mecánica excelente, nunca un problema y andaba muy lindo, empujaba muy muy bien el motor
@@Torino380 tengo un gt 2013 y te aseguro que en ruta es económico y además de comodisimo es un placer manejarlo. Un interior hermoso. Y una potencia ideal.
Espectacular' amigo. Tu vídeo.muy bien explicado todo y bien resumido..genio
Tengo un Luxe 2013. Me dio solo satisfacciones. Lo que más destaco es la comodidad en cuanto a espacio, andar, y el funcionamiento de la tarjeta de presencia. Cada vez que pienso en cambiarlo me termino arrepintiendo, justamente por esa bajísima relación precio/producto. Buen video! Saludos!!
Forma parte del segmente que mas me gusta como auto personal: Sedan C, tuve cruze y tengo focus, jamas me compraria un fluence por obvias razones, pero me acuerdo un amigo que tenia uno de flota en la empresa donde trabaja, planta aceitera y 10kms de ripio diario para llegan: en dos años que lo tuvo jamas le hizo el tren delantero, lo llevo una vez y el tipo del taller le dijo "esta todo bien, no hay que hacerle nada". Muy aguantador y con mejor despeje que la competencia.
Yo tengo un 2011 con motor K4m y es un espectáculo!!!!!!
Ídem
Tengo un megane 3 2016, con motor k4m 1.6, es un auto excelente, de suspensiones mucho más duras que las del fluence, el interior y el equipamiento es excelente, tanto en confort como en seguridad
Los materiales o calidad de plasticos y encastrws de un renault sandero son pésimas! No se donde perdió esa calidad y estilo como el megane 2, renault scenic, etx... el fluence es enorme auto! Nunca entendí esto de los precios del mismo a diferencia de otros... excelente informe
Tengo ese fluence 2016... Una maquina, no hay con que darle
Yo tengo el mismo. Y si hay con que darle. Yo probé el Passat motor v6 y cuando me subí al fluence para volver a mi casa parecía un Renault 12
@@agustinhergenrether7543 son autos de segmentos distintos. Es obvio que va a haber diferencias
@@agustinhergenrether7543 si te subis a un roll royce el passat te va a parecer un 3cv
Que tal es de mantenimiento el fluence? Escuche de un mecánico que tiene problemas eléctricos y tren delantero hay que hacerle mucho mantenimiento, es así?
@@OceansoulP yo tuve un privilege 2011 por 3 años y lo único que tuve que cambiar fueron las casoletas, nada más que eso. Problemas eléctricos algo escuché pero yo no tuve y eso que también tuve un GT 2013. Los dos fueron 0km y me salieron muy buenos, sobre todo el gt
Excelentes recomendaciones Lucas, estoy por cambiar el auto y dentro del segmento C definiendo mi búsqueda entre C4 HDI 115CV 1.6 SX y el Megane 3 2.0 privilege ambos en año 2013. A favor del C4 todos destacan sus bajos consumos y excelente torque (240nm) , dinámica y recuperación en cualquier cambio.. aunque a nivel equipamiento, seguridad y confort la única versión disponible (Sx) pierde contra el Megane 3. A Favor del Megane 3 que es cadenero, el excelente espacio y confort interior, la caja de 6ta está bien relacionada y el torque de este motor nissan no está nada mal (195nm), sumado al equipamiento que es bastante completo en ambas versiones (luxe/privilege). A considerar para los que estén en la búsqueda....el C4 HDI 1.6 115Cv tiene mayor costo de mantenimiento cada 10000km por tema de filtros y para ambos que tienen volante bimasa por lo cual si la unidad a comprar está cerca del cambio...es un costo bastante salado de asumir. Abrazo!
Buen video, tanto este fluence como la version gt son muy buenos autos bastante infravalorados por lo que ofrecen.
Muy buen auto, espacioso y de mecánica fiel. La única contra que podría decir es la tarjeta de encendido, que si se llega a romper es un dolor de cabeza solucionarlo. Excelente análisis como siempre Lucas. Abrazo!
Tengo un megane 3, con la misma tarjeta, perdí una el año pasado, me salió 18 lucas y la reprogramaron en 4hs. Menos que la llave de un golf
lo mejor del auto... la tarjeta, no se rompe - usandola como un ser humano civilizado - y no he visto sistema mejor que ese
la tarjeta verdaderamente problemática tengo entendido que era la del Megane 2, que había que codificarla cada 2x3. Supuestamente la del Megane 3 y la del Fluence no tienen problemas
Tal como decis es un excelente auto para trabajo, en especial la version 1.6 k4m. Segun datos del club del fluence (Facebook) y por experiencia del que tenemos en la familia se bancan hasta unos 500.000km a gnc sin abrir el motor. El andar y el espacio interior que tiene es lo mejor de este auto.
Lucas, yo me compré este auto luego de ver un video tuyo en el cual recomendabas el hermano mayor de este, el Latitude. Tengo un Fluence 2.0 caja automática, tope de gama, del 2011. Es un lujo. Yo estaba buscando algo MUCHO más chiquito, y por lo que me hubiera comprado tal vez un Clio 2013 o 2014 me compre el Fluence 2011😄. Me recorrí toda Argentina en un año y medio en esta nave. Lo único malo es el precio de las reparaciones si algo se rompe, en particular el aire acondicionado, pero bueno, la relación precio/calidad es inmejorable casi. A propósito, vi que en España también hay de estos autos y tiene una depreciación similar.
Cómo vas con el auto ahora? Sólido?
Muy caro mantenerlo?
@@sae4349 Hola, lo vendí porque me mudé, y lo extraño. A la unidad que tenía le funcionaba todo, así que era hacer el mantenimiento de rutina. Dentro de lo que es su gama, no era caro de mantener. Si estás viendo uno, chequeá que esté bien mantenido, porque lo caro es reparar roturas (como comenté, el aire acondicionado, ese tipo de cosas).
Yo tengo un Renault Sandero Stepway 2014, desde 0km lo tengo, la verdad esa vehiculo está muy bueno, lo único que le pediría a Renault es que mejore la calidad de los plásticos exteriores como los interiores.
Mi tio abuelo tuvo uno pero el GT2 y la verdad me gusto bastante
Siempre me gustó el Fluence, más que nada por lo espacioso que es, y por el diseño de la primer versión, era más única, lo mirabas de frente y sabías que era un Fluence, ahora vienen la mayoría de los Renault con la trompa muy parecida sea Fluence, Clío, kwid
NO SE COMO LLEGUE ACA PERO TENGO UN FLUENCE 2011 LUXURY.... MOTOR NISSAN CADENERO... ES UN AUTAZO NUNCA UN PROBLEMA SALVO CAMBIAR BUJIAS Y BOBINAS DE ENCENDIDO TIENE 200.000Km.. en verdad me sorprende su Calidad
yo tenia c4 base del viejito y me pase al flu. No me parece el mas lindo del segmento, pero como bien explica el video muy conveniente en la compra, ademas es cadenero, asi que un gasto menos en la búsqueda de un usado y al ser nacional hay cosas que son baratas de comprar. Otra cosa que agregaría es que paso por LatinNcup, dato no menor. Ahora el segmento es una cuna de fanáticos, dudo que haya diferencias de calidad extremas entre uno y otro. Y si, hay una importante diferencia de precios, es una compra conveniente y concuerdo con el video.
Buen video! Deberias probar el Fiat Cronos, ya que es un auto que se esta vendiendo un MONTÓN. Mas el 1.3.
Avisame y cualquier cosa te lo presto para un test.
Hola , buen video , El fluence es un excelente automóvil . En lo que respecta a calidad de materiales y terminación interior no descolla , pero por ej te ofrece un navegador tom tom , tapizados de cuero ecoógico muy bueno y un reproductor Estéreo con bluethoo , usb y excelente la sintonía de las emisoras de radio , muy buena calidad de sonido pero algo complicado del manejo del Estéreo hasta que te acostumbras. El comportamiento dinámico es bastante equilibrado entre ciudad y en ruta cuando va cargado se aploma espectacular logrando un combinado perfecto de suspensiones. La dirección en ciudad es excelente . y el equipamiento del luxe es muy bueno por el precio que vale pagar por este automóvil.
En lo que respecta a prestaciones en general es bastante correcta , llega de 0 a 100 km en 10 segundos y la máxima es de 200 km reales , la recuperación en todos los valores es lo más destacable en casi cualquier régimen de vueltas. .
El espacio interior es digno y mejor que otros del mismo segmento, se viaja cómodo salvo un poquito justo de altura el que trae techo corredizo electrico porque se esconde debajo del techo y quita unos centímetros de altura.
El baúl es excelente , podría haber llegado con amortiguadores de aire para aprovechar más su espacio interior , y la llanta de la rueda de auxilio es de chapa pero la misma medida que las otras que trae de fábrica.
El diseño es MUY BUENO y lo mejor es el remate trasero que desde lejos se aprecia un vehiculo ancho .
Excelente reseña Lucas! El Fluence es un auto con una linea hrrmosa, recuerdo que cuando salió deciamos "es como el Vento, pero lindo". Una pena que no viniera con una mecánica un poco mas picante. Abrazo!
Vino con un 2.0t, de 190 o 200 cv si recuerdo bien, pero sigue menos potente que el vento
@@JuanBernalnanitubernal tengo entendido que hubo una version V6 que no llegó al país, una pena
@@hernanribero4901ah si, me parece que en Turquía y algunos países de Europa del Este, de todos modos sería un motor tranquilo para rutear
Tengo un privilege 2012 manual, muy buen auto, para el que busca viajar es muy cómodo en el baúl metes de todo.
Que grande lucas! Espero con ansias el Gt! Excelentes videos y contenido querido!
Yo tuve un dymanique 2013 con motor 2.0 nissan el auto al que mas viajes le hice y siempre cargado a tope el baul y 5 personas, le hice 3 viajes a Brasil, 1 a bariloche, 5 a la costa y 2 a cordoba kjamas un problema solo le cambie pastillas de freno y los bujes de la parrila. Lo vendi con 90000 km a un compañero de trabajo que lo tiene actualmente ya con 150000km y sigue sin problema
Hola Lucas! En un pasaje del video mencionas que solo el Privilege tiene control de tracción y estabilidad, te cuento que eso era así en los pre reestyling... Toda la gama reestyling tiene esos dispositivos de seguridad. Mi hermano tiene un Dinamique 2011, es el segundo dueño, el auto tiene 120000 km y no tiene un ruido, mecánica ultra confiable, motor cadenero, mas no se le puede pedir. Saludos!
Hola, Emiliano! No encontré los testigos de dichos dispositivos de seguridad en esta unidad. Además, en todas las notas post restyling del Fluence si sigue mencionando que el control de estabilidad es algo únicamente del privilege. Dejo un ejemplo. autoblog.com.ar/2015/05/06/lanzamiento-renault-fluence-1-6-luxe-y-2-0-luxe-cvt/ ¡Saludos!
Agrego también esta nota de 2017, hacia el fin de la producción, que sigue comunicando lo mismo. autoblog.com.ar/2017/01/19/esp-off-todos-los-autos-de-argentina-sin-control-de-estabilidad/
Lucas! Genial el video. Lo hnico que agregaria es los problemas electricos que se ven en la calle en unidades entre 2012 y 2015. Es muy muy comun ver Fluence’s que cuando pisan el stop parecen un arbol de navidad en las luces traseras
Muchas gracias! Y es cierto, yo también lo he visto jajaja
También quedan Sentra, vento, y los ya anticuado c4 l y 408. Y creo que Kia Cerato.
Muy buenos videos y opinión Lucas, saludos.
El fluence es un auto para toda la vida...como el Ford galaxy.... Buen video👍
No, no nació o tuvo nada que ver con Rusia, este Fluence es un modelo basado en el Samsung SM3 (propiedad de Renault) pero no es ruso, es de Corea del Sur como dices en el vídeo.
Lucas muy buen informe!!¡ tuve R21 el 1ero y el 2do, laguna y safrane. Autazos!!!! Pasa que los grandes de renault son duros en la reventa. Hoy tenes al corolla q no hay con que darle. Igual lo manejé y es hermoso.
La CVT no es mala caja, varias marcas japonesas la usaron y usan; simplemente no es para conducción deportiva; y eso creo que no tiene nada de malo teniendo en cuenta que autos con esa caja suelen ser para uso familiar o ir a trabajar a diario evitándose el cansancio de hacer cambios y para ese fin la CVT cumple muy bien.
Yo tengo un Sentra 2011 cvt y me da cosa que al andar un rato (aprox 1 hora o más) por ciudad siento que en el torpedo central en la base de la palanca de cambios está calentito...me pasó también un día de mucho calor (40 grados) en ruta andando un rato de golpe perdió potencia sin tirar ningún error y andaba máximo a 2000 vueltas....a los 30 min casi de andar así de golpe volvió a la normalidad...tengo entendido que son cajas buenas en climas fríos pero se pueden dañar si las exigis en clima cálido
Despues de no poder conseguir un GT 1, termine comprando un Privilege 2014 manual pero con las mejoras interiores del 2015, la verdad que quede mas que sorprendido para bien por todas las caracteristicas de confort (solo extraño los asientos calefaccionados, vengo de un Tiida) y el conjunto motor/caja que con el peso del auto va espectacular, la reventa es una de las peores del segmento pero eso implica que se compra barato y da una relación precio producto excelente, casi que la mejor del segmento
Hola justo necesitaba alguien que escriba esto. Estoy buscando un Tiida hace rato pero por cuestiones de tiempo no pude ir a ver los que tienen pocos kilómetros (los tengo a 700 o 1000km aprox y aparte quiero tekna). Mi otra opción es un fluence, ya que por los Tiida buenos me piden casi 10 mil dólares cosa que no estaría del todo convencido de pagar. Teniendo en consideración que son dos cosas totalmente distintas, es el fluence superior al Tiida?
@@F1988-h8d no diria que el Fluence es 100% al Tiida porque en calidad de encastres de los plasticos y eso el Tiida es superior, si no le das bola a eso, el Fluence tiene ESP que es fundamental, un poco mas suelto de potencia y consumiendo casi lo mismo, es igual de mantener en cuanto costo y a mi utilidad el baul es mucho mejor. Tambien tiene algunas cosas como el stereo con bluetooth y GPS o el cerrado de vidrios y espejos automaticos que el Tiida no pero no tiene asientos calefaccionados como si tiene el Tiida. Espero haberte ayudado!
muy bueno Lucas! que opinas del Latitude? sobre todo el v6... tienen muy buena relación precio producto también... saludos!
El tema es que a futuro tenes que conseguirle un novio como se dice. Es mi sueño tener un Latitude V6. Pero con el combustible en Arg.te lo regalo
Gran video Lucas, es un buen auto, alguna que otra cosa para quejarse pero me parece que tiene todo lo que el segmento necesita, y es muy buen precio.
Un auto muy bueno con lamentablemente poco aftermarket, me encanta lo uso todos los días, muy confiable y todo
me encanta este auto, en otros videos comentan que falla mucho la electrinica y que cuesta encontrar esa falla , sera verdad?
Hablo por el SM3 y es un pedazo de auto, muy popular y de muy buena calidad, se nota la mano de nissan ahi y el fluence es lo mismo pero con otros logos
Lucas continuando con el segmento C entre los años 2007-2011 sería interesante que consigas para probar un Civic SI, muy buenos tus videos, por las explicaciones técnicas y pruebas qué haces! Un abrazo viejito!
Muchas gracias!! Y sí, estoy recontra de acuerdo. Me encantaría probar un Civic Si. Un abrazo
Ese "Si" que de relacion precio producto tiene poco... Increíble lo que pagan esa versión.
@@tatodarte lo tuve y puedo asegurarte que tiene algo que casi ninguno tiene, transmite sensaciones como pocos, como motor aspirado no hay nada semejante nada, entiendo que el prejuicio surge de la ignorancia, leyendo revistas o viendo videos es difícil alcanzar a apreciar sus bondades.
Está sobrevalorado? Depende... porque las cosas no valen lo que valen sino lo que la gente está dispuesta a abonar por estas!
Todo se rige por la ley de oferta y demanda, saludos.
el fluence tiene buenas lineas, pero creo que no creció en ventas porque justo empezó la locura por las SUV, que en lo personal las SUV vienen cada vez peor... Buen video Luquitas.
Siempre me pareció muy buen auto el fluence, no tiene nada para destacar como dijo lucas pero tiene buen equipamiento viene muy completo, lastima que no se avivó Renault en ponerle ESP en todas sus versiones ya de entrada, pero por precio calidad y confort del auto esta más que bien 👌
Los Fluence GT son mas que interesantes tanto en motor como en equipamiento, y hoy se encuentran a precios muy competitivos.
Vale la pena ,tantorepuestos comoreventa?
@@charolascass de lado repuestos, se consigue. De lado reventa, lamentablemente no. Se compra barato, porque se sabe que se va a vender barato.
Acá en Chile convivieron el Samsung el SM3 y el Fluence.
Hola. Buen video. Linda opcion!!!! yo tuvo el nissan sentra 2011. Misma mecánica y motor. Exelente auto. Y el tema de los respuesto como seria??. Ya que no se fabrica mas!!!
Muchas gracias!! Repuestos hasta donde se se consigue todo, muchos siguen en circulación
🖑Excelente amigo,vamos el Rombo😍. Viva México💪
Que venga vídeo del Latitude v6 con defectos y virtudes😎Abrazo💪
Tengo un megane 2 luxe f4r y estoy muy conforme y quiero cambiarlo por un Fluence Luxe o privilege , supongo que es un mercado que no tiene mucha demanda por eso su precio , la gente prefiere un auto más chico y motor más económico ,pero existe mucho miedo con el 2.0 , en mi experiencia es súper positiva en ruta en 6ta a 120 km 3 mil vueltas solo 6lts consume y en ciudad no más de 10 Lts por eso me tiró al Fluence por la experiencia con Renault y no busco velocidad ni aceleración. Busco confiabilidad confort y eficacia
Lucas abriata, nuestro Doug Demuro criado a manaos y pitusas
Doug DeMuro devaluado 😂
@@emanueld123 Bueh, tampoco la pavada, Doug cada tanto se manda cualquiera en sus videos, ni que fuera una eminencia en el mundo de los youtubers
Jajajaja, los quirky cars argentinos. Falta encontrarle homonimo a danno
A sonrisas y coca cola
Doug de Munro! Jaja
Lucas me encantan este tipo videos que estás haciendo y bastante seguido 👍 pero no me gusta mucho la parte que haces con la cámara en la cabeza mientras manejas
Lucas te ovidaste del nuevo Sentra (muy lindo y competitivo), el Vento actual y el veterano 408 que es el unico que sigue ofreciendo motorizacion diesel en el segmento, y por ahi algun que otro civic que se sigue vendiendo! (no el 1.5T). Hoy por hoy en 0m me voy a un Sentra si el consumo no me interesara, y si no por el cruze.
7.300 usd hace 3 años eran $1.300.000 wooou!! Hoy debería valer lo mismo en dolares? Su valor actual va de los 9.000 a 16.000 usd. Una locura!!! Y en pesos mas de 10 millones. Estoy pensando pasarme de un Focus 2 a un fluence, me resulta incomodo y chico atrás el focus. Será un buen cambio?
Pagaría por la versión privilege. La dirección me jugó una mala pasada en ruta por la sobre asistencia que terminó en vuelco, un simple esquive. Tal vez el esp me lo hubiera evitado. A favor: ni un rasguño, muy buena estructura.
Error humano, no le eche la culpa a la direccion.
@@ignacioelmendi4701 seguramente, como casi todos los accidentes. Pero te aseguro que varias veces me ha tocado tener que tirarme a la banquina en otros coches para evitar un accidente por los que se tiran a pasar con lo justo y nunca me pasó algo así. Nunca más manejé Fluence en ruta pero cuando pueda estaré atento a la dirección, a mi me quedó la sensación de que está sobreasistida.
@@tatodarte Efectivamente, tengo un privilege 2015, la direccion esta sobreasistida y "navega" en la ruta sobre todo cuando vas a velocidades moderadas, hay que estar corrigiendo, mejora mas arriba, se pone mas firme. En las curvas se agarra bien. Hay que tener en cuenta que solamente el Privilige traia ESP y eso puede hacer la diferencia en una situacion de emergencia como un esquive brusco. Mejoró tambien con mayor presion en las ruedas que en esta version son de 17" perfil bajo y llevan 34 o 35 lb para ruta. Para estacionar es con un dedo literalmente y tiene sensores delanteros y traseros y camara. 6 airbags, acceso y cierre sin llave, techo, crucero, limitador de velocidad, sensor de lluvia y luces, climatizador con salidas posteriores y ESP y GPS. Caja de 6 y consumo normal para esa cilindrada y el baul mas grande del segmento. Por esa guita yo no encontre otro tan equipado para lo que era hace 6 años. Y la rueda de auxilio no es un ruedin de moto.
@@tatodarte Hay que conocer al auto. Mas aún en ruta.
Lo que nombras es estupidez humana por parte del que hace adelantamiento (exceso de confianza e imprudencia)
@@tordilloperez4222 De todas maneras hay que conocer como se comporta la dirección. hay autos con ESP que dejan mucho que desear en esquive brusco.
mi viejo tiene uno 2012 o 2013 y aun funciona como nuevo, siendo que lo usa a diario desde nuevo! realmente muy buen auto!
Es genial ese auto. Acabo de comprar un Mégane 3. 2011. Luxe.. bastante bien equipado por el precio. Un crossfox 2010. Me salía más caro. Y ni hablar la gran diferencia de equipamiento que tienen entre uno y otro. Nosé q pasó con estos autos.
Tuve un 2012 Privilege, el más full, la versión que va, con la trompa fea... De hecho creo que la primera vez que hablamos fue por ese auto. La verdad es que a pesar de no ser el más agraciado estéticamente es muy buen auto en relación a su precio.
No me gustaba, pero me atrajo por el precio, mecánica Nissan y fundamentalmente porque el Corolla no tenía ESP.
Cómo decís la caja es corta, es ágil en ciudad y la 6ta es para que el motor vaya muy tranquilo en ruta y consuma poco.
Prestaciones el Cruze te va a ofrecer más siempre y cuando no sea el 1.8 naftero. Es bastante, bastante remolon en bajas rpm
Aun no vi el video, estéticamente, la trompa no me gusta mucho. Pero es grande y cómodo. Respecto del precio, el C4 Lounge THP también viene bien equipado y en precio es similar (me gusta estéticamente, aunque "tiene mucha trompa y poca cola")
Buen video Lucas, me gustaría saber tu opinión: ¿Cuál elegirías? ¿Megane III o Hyundai i30?
Sentra, Vento, civic, Cerato, c4 lounge, 408 también quedaron..
Correcto!
El sentra nuevo es el que actualmente le puede hacer pelea en precio producto al cruze premier sedan. Aunque el cruze esta mas abajo en precio y nissan en argentina no vende demasiado.
El sentra, vento y Cerato siguen
Y del Civic viene uno nuevo.
el C4 se sigue vendiendo, solo quedó el 408
@@juanmartingaraydiehl9830 no se fábrica más el 408?
@@francocontreras7197 es lo que dije
yo tenia el privilege pero el fase uno era 2013 y andaba bastante bien el unico problema es que se rompen las casoletas
Que lindo ver que luquitas subio video
Para mí el fluence durante toda su vida estuvo siempre un escalon arriba que cruze y corolla y un escalón abajo que focus y vento, excelente auto
Mi viejo tiene un dynamique 2.0 2014 con 14.000km el andar es un lujo.
Se lo compro!
14000km?
hola lucas, te cuento que me dedico a la compra venta de autos usados con garantia. y puedo asegurar que vender un fluence es un auto muy duro de vender. del segmento c los vendibles son el corolla el vento y aunque no parezca el civic se vende muy bien.
Hola, Ramon! La gente no busca los Fluence, pero en definitiva es solo una cuestión de precio. Si se pide lo mismo por un Corolla que por un Fluence no se vende, pero si se pide menos (bastante menos) el Renault se vende en un día. Un saludo!
Que buen video campeón te despeja las dudas
Es un carrazo amplio comodo suave ,potente veloz bonito es top saludes desde cali salsa colombia
Yo tuve el Privilege caja cvt, la mejor caja automatica que maneje y la direccion electrica un lujo.. Muy Buen andar en ruta, pero no tan comodo en el ripio, se la banco bien en la nieve (con cadenas y esp desactivado) Es un buen auto su punto flaco no son los mteriales en si, sino los encastre y acanados (al cabo de unos años los famosos grillos) y que Renault te decia que el aceite de Caja Automatica no se cambia y Si se cambia. Si el auto no fue un exito a nivel latino fue por la mala imagen de Renault fuera de Argentina! Y por ultimo otro Punto fuerte la comodidad interior. Vendi el mio por una Kuga y apesar de ser la kuga 2 años mas viejo, se nota la diferencia de materiales y calidades de terminacion de un producto que viene de Europa con uno hecho en el pais, lamentablemente.
Si quieren algo barato, con buen confort, que se la banque y sea amplio el fluence es una opción ideal. Tuve un flunce luxe con caja Cvt y la verdad que me encanto. El interior nunva me encanto pero no me disguista
Como siempre,una buena review👌 saluditos desde españa crack
Muchísimas gracias, Agustín!
Yo me compré el Megane III Pack Luxe del 2016 (con el último restyling, importado de Turquía), que es básicamente un Fluence sin cola (y más estético en mí opinion) y creo que fue la mejor compra que pude hacer por ese dinero. Por un 20% menos del precio, obtuve un auto en equipamiento, seguridad y calidad del mismo nivel que un Focus, 308 o similares (incluso mejores que otros autos). Lo único malo de estos autos, en mí opinion, son los motores - no sé si en confiabilidad (de hecho, creo que son bien probados y confiables), pero sí son motores bastante consumidores y anticuados por lo que tengo entendido. El Mégane es 1.6 pero gasta más que la media y las prestaciones son bastante pobres (tiene muy poca reacción - hay que llevarlo a muchas revoluciones para que responda más). Igualmente, como no me interesa "hacerme el picante", lo considero un detalle y no algo definitorio.
Hola, me encantó el video, me gusta descubrir estos caprichos del mercado. Una vez comentaste medio al pasar de la poca confiabilidad del peugeot (creo que el 208) con el motor THP, en ese momento estaba por comprar un Ds3 con ese motor y casi desisto de la compra. Luego me vi TODOS los videos que hay del Ds3 y el THP. Creo que hay mucho mito. Finalmente compré el ds 2011. Solo le hice 6000km pero hasta ahora estoy muy contento con la compra. Me gustaría ver un video de tu opinión de éste auto. Saludos
Muchas gracias! Tendría que filmar uno, definitivamente. Un saludo!
Te lo presto cuando quieras.
Podrías hacer un video hablando de las cajas cvt? Saludos
Justo estoy viendo el video en un celu samsung ya que mencionaste samsung
Falta Sentra, Civic,vento, cerato. Honda Civic si se comercializa en Argentina en una sola versión, está publicado en su página oficial
Error al comentar q no tiene version deportiva , esta el gt y puede competir con el vento tranquilamente y por mayor costo beneficio.
Lucas la ultina fase del Megane III que vino solo con Motor 1.6 16v venia importado de España.
Me gustaba el tapizado matelasse claro del tope de gama restilyng y un color violeta oscuro q ofrecia. Nunca me parecio una ventaja la tarjeta llave.
Mi viejo tiene uno 2015 con 30mil km, tuvo que cambiar el bombin de embrague y sensor de temperatura. Muy buen motor, caja y dirección. Pero muy floja la calidad, hace ruido a puertas, tablero, crujidos que por km y tratos no tendrían que aparecer, las partes bajas del tablero vienen como “engomadas” y se descascaran en algunos sectores, como cerca del boton de encendido, y porta vasos. Si es grande y comodo.
2015 y 30000km? lo que le falta a ese auto es uso. por otra parte, a ninguno lo he escuchado quejarse de de ruido en las puertas y menos el tablero. lo que si me parece demasiado suave la cerradura para semejante puetra... cuando se sube alguien o no la cierra o la azota, no hay punto medio
@@juancarlosvelazquez5542 si así es, 30mil km, lo usa para ir y venir al trabajo, que queda a unas pocas cuadras, y el 2020 de pandemia casi que nada lo uso. Los crujidos están, para que voy a mentir en eso, puerta conductor y acompañante, tablero de instrumento y de alguna parte de atrás también, que esa no se de donde es, no la encontré. Como dije, el auto es de mi viejo, si lo maneje 5 veces es mucho, ya que tengo mi propio auto, pero con ese poco uso ya me di cuenta que esta flojo en armado.
@@juancarlosvelazquez5542 lo de puerta es verdad, y es uno de los pocos autos que la parte superior de la misma es de plástico blando
Lucas, muy bueno el video como siempre, tengo un Peugeot 407,2.2 nafta, tengo pensado cambiarlo por el fluence 2.0 nafta, que opinas es buena opción?
Fíjate el 408
@@MarianoGTI89 si también, lo tengo en mente, pero de ser un 408 iría por el 2.0, al 1.6 thp no le tengo fe
@@nicogomez136 entre los autos que tengo, poseo un 408 2.0 y es muy bueno por el precio cuero techo climatizador etc etc. Por $800 mil al día de hoy. Muy buena relación precio producto.
@@MarianoGTI89 si lo tengo en cuenta, además me parece muy buen auto y buena calidad gracias por la recomendación
@@nicogomez136 si no me caso con ninguna marca o modelo. Lo tuve después de un Focus 3 1.6. y casi por el mismo valor anda más y está mejor equipado y es más cómodo atrás. Es depende de lo que buscas.