Jesús G. Maestro - Las Novelas ejemplares de Cervantes - EFO113

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 бер 2016
  • Escuela de Filosofía de Oviedo
    Jesús G. Maestro
    Las Novelas ejemplares de Cervantes interpretadas desde el Materialismo Filosófico
    28 marzo 2016
    fgbueno.es/act/efo113.htm
    Durante las últimas décadas, el sistema de pensamiento construido por Gustavo Bueno, denominado Materialismo Filosófico, ha experimentado un fuerte desarrollo y una poderosa influencia más allá de la filosofía, desde el momento en que ha revolucionado los métodos de conocimiento de otras ciencias y saberes especializados, entre ellos los relacionados con la literatura.
    De hecho, la Teoría de la Literatura basada en el Materialismo Filosófico de Bueno permite renovar de forma extremadamente original el estado actual de los estudios literarios, sumidos en el callejón sin salida de un relativismo estéril y de una posmodernidad cada día más degradante.
    En relación con la obra literaria de Cervantes, el Materialismo Filosófico permite ofrecer un enfoque crítico y dialéctico de su obra. Aquí se ofrecerá una exposición de las Novelas ejemplares, una colección de 12 narraciones que formaron parte de la biblioteca personal de Benito Espinosa, destinada a combatir la imagen, falsa y sin fundamento, de un Cervantes idealista, lúdico y compatible con todas las religiones. Todo lo contrario: Cervantes es un autor que exige ser interpretado desde un racionalismo materialista (no idealista) y cuya obra opta por el cristianismo frente al islam y por el catolicismo frente al protestantismo. Cervantes es un filósofo ateo, de formación y convicciones católicas, en cuya obra literaria se trituran y parodian todos los idealismos, que se retratan y ridiculizan como patologías sociales.

КОМЕНТАРІ • 81

  • @luismigueldelafuentemochal6104
    @luismigueldelafuentemochal6104 Рік тому +12

    Este hombre tiene una facilidad de palabra encomiable.
    Cultura en el más amplio sentido de la palabra.
    Dice q no sabe hacer otra cosa, pues lo hace de forma deslumbrante y sobresaliente.

  • @luiscarlosbenedictopaquera5239
    @luiscarlosbenedictopaquera5239 2 роки тому +7

    Si ya de por sí me gustaba Cervantes, con más razón después de oír a este profesor. Me quito el sombrero.

  • @angelbernabeu9426
    @angelbernabeu9426 3 роки тому +16

    Esta exposición es una auténtica maravilla. Que gusto escuchar a este hombre.

    • @edilioantoniodelgado7331
      @edilioantoniodelgado7331 2 роки тому +2

      Maravilla es que uno mismo busque el conocimiento para que no se lo den enlatado.

    • @guiraurkikoa
      @guiraurkikoa 4 місяці тому

      Hola Ángel, Soy Jaione. Nos conocemos ,no? Qué casualidad . Acabo de leer tu comentario. Espero que seas el Angel a quien tanto aprecio. A él y a su compañera también la aprecio muchísimo. Respondeme si eres tú.

    • @racinghunter1696
      @racinghunter1696 13 днів тому

      @@edilioantoniodelgado7331 Espero que por tu cuenta descubras la historia muy cómodamente, sin ningún tipo de libros ni información, porque eso está enlatado

  • @lubecaba
    @lubecaba Рік тому +3

    ¡Simplemente magistral!
    Gracias Jesús G. Maestro y gracias a Gustavo Bueno.

  • @MiguelMilicio
    @MiguelMilicio 4 роки тому +13

    ¡Y sin beber ni gota de agua! ¡¡Gracias!!

  • @jcv.privado
    @jcv.privado 5 років тому +20

    Siente uno orgullo de ser español al oír a Jesús G Maestro.

    • @nelmov
      @nelmov 4 роки тому +3

      Yo también siento la vergüenza de lo que debiéramos ser, y ciertamente no somos, o nos hemos pasado por la alfombrilla de la puerta. Y solo me da pie a un sentimiento de incomplacencia social, por lo burdo y sinsentido de la persona en general, quienes conformamos esta sociedad. Cualquiera le chilla subnormal" a otro que no piensa o apoya sus pensamientos o causas, si es que existe tal pensamiento y este concluye en algo que conforma una opinión real e individual y compartida... Este hombre da volteretas mentales a mi idea sobre las cuestiones de la vida y la literatura, mas allá de ésta ampliamente. Para mi un ejemplo, y un punto de referencia así como una verdadera fuente de saber".

  • @guiraurkikoa
    @guiraurkikoa 4 місяці тому +1

    Madre mía. Este señor es un portento. Totalmente de acuerdo con él en casi todo lo que ha expuesto sobre la obra de Cervantes. Sobre lo que ha comentado de los universitarios , yo tuve una muy buena profesora de literatura en BUP y sí leimos el Quijote, pero muy por encima. Ella nos lo hizo tan ameno pero fue uno más en lo que fue la asignatura. Creo que yo salí con un buen nivel en Lengua Española, asi se llamaba la asignatura y me encanta Cervantes y lo leo en español del siglo diecisiete que es una verdeñadera delicia.Lo escucho en audio casi a diario. Es parte de mi vida. Hombre , tiene su dificultad ya que hay palabrasque ya no se usan. Pero eso para mi es un aliciente.El problema que yo veo es que la gente dale de la educación secundaria muy justa en lengua española y filosofía, mayeria que me encantó y wue me huzo reflexionar mucho. No sé si se sigue dando rsta materia.Y de ahi sus dificultades para leer a Cervantes .Ya que hoy en día piden perfiles lingüísticos para hacer oposiciones, me refiero de las otras lenguas oficiales aparte del castellano, a la hora de opositar o en cualquier trabajo, tendrían que hacer ese mismo examen pero de castellano. La gente de pondría las pilas con el idioma. Si estamos en que todas las lenguas son oficiales, pues el castellano también tiene que estar presente . Es importantísimo para poder entender lo que se lee aunque bueno también depende de lo que la cabeza le dé a cada uno. En eso no sé si estará de acuerdo el señor Maestro pero yo pienso que el bilingüismo o el trilingüismo es como que te abre mundos. Reconocer las estructuras de otros idiomas te hace conocer mejor las estructuras mentales, conocer mejor cómo piensa la gente. Es una inmersión, no solo lingüística sino cultural...a muchos niveles, muy enriquecedora. Creo que España está muy s la cola en este aspecto multilingüe y multicultural que tantas satisfacciones da. Poder leer y expresarte bien, o lo mejor posible, en tu lengua y en otras lenguas es muy enriquecedor. Gracias por la exposicion. Creo que Maestro no lee ni le importa mucho qué dice la gente en los comentarios, pero bueno, aqui queda mi opinión.

  • @carmenfuentesbejarano7563
    @carmenfuentesbejarano7563 3 роки тому +5

    Muchísimas gracias Don Jesús por sus enseñanzas y por compartir sus reflexiones. Realmente disfruto con ser su alumna virtual.
    Por cierto! Me encantó cómo reclamó sus derechos de autor, a la hora de interpretar una melodia ante los sicarios. 🌹

  • @berthamendoza6268
    @berthamendoza6268 5 років тому +45

    Los Españoles son muy inteligentes y el señor JESÚS MAESTRO es lo máximo.

    • @francaballero8102
      @francaballero8102 3 роки тому

      @@damian.macias lo que tú no entiendes que eres español más que te pese

    • @johanncaplanart4837
      @johanncaplanart4837 Рік тому +1

      Como dice Maestro, cito a memoria: "Para tener buena salud, no hay como hablar español"

    • @lambalamba240
      @lambalamba240 4 місяці тому

      Pero también algunos son muy histéricos, tienen aveces algunos la soberbia pero al tiempo la frustración

    • @machikokyokyosan8104
      @machikokyokyosan8104 4 місяці тому +1

      @@lambalamba240 No dominas el español...

  • @pepecherin2341
    @pepecherin2341 4 роки тому +8

    Muchisimas gracias Jesus, por tantisima aclaracion para poder interpretar desde el materialismo filosofico toda obra literaria.

  • @Thrashundead
    @Thrashundead 4 роки тому +6

    Grande Troesma!!! Saludos desde Pudahuel, Santiago de Chile.

  • @aliciaalbanesi8686
    @aliciaalbanesi8686 4 роки тому +6

    Bien, aquí...leyendo a Cervantes..
    que más .Mi gratitud.

  • @peyuco-qn3pg
    @peyuco-qn3pg 7 років тому +16

    Un discurso que obliga al estudiante y aficionado a analizar y pensar.
    ¡Muchas gracias por su aporte sublime!

  • @amorcienfuegost.1494
    @amorcienfuegost.1494 5 років тому +8

    Un placer escucharle señor Maestro.

  • @albaavaloslugo675
    @albaavaloslugo675 3 роки тому +11

    Buenísimos los videos y las explicaciones. Al comienzo me cayó un poco ácido, pero explica muy bien y le tome más aprecio a sus videos jaja.Saludos desde Argentina.

  • @enrichulo
    @enrichulo 7 років тому +22

    Eres un grande jesus, sigue así persigue tus sueños

  • @Prusia00
    @Prusia00 4 місяці тому +1

    2:10:59 Enseñanza sobre Cervantes en la universidad a Maestro.

  • @dr.sanbrunodelacruzlisardo.
    @dr.sanbrunodelacruzlisardo. 4 роки тому +5

    Excelente lección ! De `` vidrieras ´´ andamos sobrados , Sancho , cabalgando sobre la capa conjuntiva de los 17 sub-estados autonómicos , que Dios nos asista ! AVE atque VALE !

  • @lurdessm7116
    @lurdessm7116 5 років тому +9

    Gracias por enseñarnos la interpretación d Cervantes con la consistencia del MF

  • @juantoro
    @juantoro 8 років тому +8

    Genial, me agradò muchísimo el tratamiento desde el materialismo filosófico, la relación crítica, muchas gracias, me quisiera poner en contacto con ustedes para seguir aprendiendo este método y dentro delo estético.

  • @guiraurkikoa
    @guiraurkikoa 5 місяців тому

    Buena exposición. Muy interesante y ,después de leer la Novelas, pues humildemente, no soy experta, estoy de acuerdo con esta interpretación del señor Maestro. Gracias.Por cirrto, no pude con El Coloquio de los Perros. Tan cruda. No pude porque me puso muy mal. Es tremenda y magnifica pero no llegué al final.

  • @57AMANECER
    @57AMANECER 9 місяців тому

    Se diria soy una analfabeta de Literatura, analfabeta de Cervantes del Quijote, y a la vez que rica experiencia descubri mi ignorancia. Escucho, y para mi, este Cervantes, utilizo el cinismo con gracia, y yo veo, que los mas cinicos son esos que describe como grandes señores. Gracias Jesus, Mas vale tarde que nunca.

  • @Eneroscu
    @Eneroscu 4 роки тому +3

    Brillante 👏👏👏

  • @alexismavarez5052
    @alexismavarez5052 4 роки тому +2

    Me gustaría en extremo una crítica de la obra de Álvaro Delaiglesia hecho por el profesor Jesús Maestro a la luz del materialismo literario.

  • @mimejorbaza8335
    @mimejorbaza8335 Рік тому

    Gracias filósofo, por abrir una puerta más, al conocimiento del autor y de la OBRA. Me gustaría conocer que piensa al respecto del "cura censor" de la segunda parte del Quijote: licenciado Márquez Torres. Gracias

  • @Marc23zx
    @Marc23zx 5 років тому +12

    Jesús G Maestro es a la literatura, lo que Juan Ramón Rallo es a la economía.....
    Los dos hablan de cosas que se podrían considerar hasta aburridísimas, jaja...
    Sin embargo, está esa capacidad que tienen, y el apasionamiento moderado que mantienen a raya, cada vez que se enfrentan ante grandes despropósitos, (de la locura pos moderna)
    Locura que pondría a prueba la paciencia de los mismos dioses.
    Pero ellos ahí están, como cumpliendo con un deber asignado. Ecuánimes, y lúcidos. Creo que vinieron a aclarar las cosas a un mundo muy desorientado. Tienen muuuucho trabajo.
    Estos vídeos los vengo viendo repetidas veces. Son oxígeno para el razonamiento y el intelecto.
    Soy de Argentina, y éstos ahora son mis nuevos héroes.
    Voy a empezar a leer las obras de Cervantes, es lo menos que puedo hacer.

    • @mrstxx2048
      @mrstxx2048 5 років тому +1

      Precisamente Juan Ramón y Jesus Maestro están en las antipodas...
      Mírate laa críticas de Jesus Maestro a Los Enemigos del Comercio.

    • @diegofernandez3230
      @diegofernandez3230 4 роки тому +3

      Yo he tenido el gusto de trabajar con Juan Ramón Rallo durante un año y, a menos que hablemos de otro hombre, considero a Jesús como el extremo opuesto. Para mi, Rallo representa un ultraliberalismo económico al servicio de élites y enemigo de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Hijo de la mano invisible y hermano consanguíneo del Laissez Faire (nombre de su columna en cierto periódico). Enemigo de la socialdemocracia.
      Jesús no es eso, o quiero pensarlo.
      Dejo al gusto del lector los pensamientos ulteriores.

    • @Gxldman
      @Gxldman 3 роки тому

      Jajajajajajajajajaja Jesús G. Maestro no se doblega ante los amigos del comercio.

    • @angelbernabeu9426
      @angelbernabeu9426 3 роки тому +1

      No creo que el comentario implique una correspondencia entre las ideologías de ambos, y me sorprende que haya 3 respuestas que aludan a eso precisamente, cuándo es el aspecto más puramente tangencial y coyuntural del comentario.
      Lo que dice es que ambos aclaran las cosas desde sus respectivos campos, aunque penséis que alguno de ellos se equivoca en sus tesis, desde luego son útiles para aclarar determinados aspectos dentro de su materia respectiva de estudio. Esto es un hecho.
      Y es a lo que alude el comentario de forma poética pero muy acertada en mi opinión. Objetiva y materialmente es así, ambos suponen un trampolín formativo para muchos, osea que es completamente correcto lo que concluye el primer comentario, pese a las posibles diferencias en las ideas de cada uno, diferencias que (opino) no serían tantas ni tales si Jesús profundizase en materia de economía.

  • @juantoro
    @juantoro 8 років тому +5

    bueno, que buena idea, entonces, necesitamos Pop a Cervantes de esa manera que tu dices.

  • @norisna
    @norisna 4 роки тому +6

    Para mi el Prof.Jesus G.Maestro es muy inteligente y precisamente sobresale porque dedico su vida al estudio de la literatura, que demuestra que la comprende, la interpreta y la transmite en forma exclente. Lo que no entiendo es cuando Maestro dice:"las personas inteligentes, no se dedican a la literatura" Entonces mi pregunta consiste, en que categoria Maestro se ubica a si mismo?.No entiendo esa contradiccion. hay alguien que me responda a esa duda que tengo al respecto?Para mi Maestro es muy inteligente y se dedica y dedico su vida al estudio de la literatura..No capto el origen de esa contradiccion.

    • @luzmaryna9123
      @luzmaryna9123 4 роки тому +3

      NO..el no dice que no tenga inteligencia por dedicarse a la Literatura y a los estudios literarios...el dice que no es inteligente por trabajar en la Universidad...es con la Universidad posmoderna el problema....NO con la Literatura! :)

    •  4 роки тому +3

      No hay contradicción. Lo que ha dicho el profesor Maestro, es que por lo general, los intérpretes de los materiales literarios, no son personas socialmente inteligentes. No habla de su persona. Lo mismo cuando dice que los que se dedican a la docencia en las universidades son personas que no pueden dedicarse a algo mejor. No habla de sí mismo.

    • @jordanbelfort9163
      @jordanbelfort9163 3 роки тому

      Lo que pasa es que la literatura no es una ciencia. Y si lo fuere , nadie lo estudiaría.

  • @bastianbenito7627
    @bastianbenito7627 8 років тому +3

    La mentira en los títulos de las obras, en relación con el mito, y con el secreto. ¿Serian los enigmas y los misterios, de alguna manera relacionados con el error y las falsas creencias? ¿Las creencias por falsa conciencia son por error o por mala fe? ¿el mito, el secreto y el misterio, y los enigmas, cuanto tienen de ficción y cuanto de realidad?

  • @jackie6725
    @jackie6725 3 роки тому +3

    Profesor, anímese a hacer un curso de literatura online , para gente común , que quiere aprender de la mano de un profesor de verdad. Yo pagaría por ello. No se ofenda, pero como usted dice , las universidades están ideologizadas.

    • @jordanbelfort9163
      @jordanbelfort9163 3 роки тому

      Te comento que están actualmente abiertos los cursos en su web. Y podés acceder a sus artículos, clases, materiales y ponencias todos disponbles en su blog.

  • @anaruiz2053
    @anaruiz2053 9 місяців тому

    Grande Don Jesús

  • @yousrayou2122
    @yousrayou2122 7 років тому +6

    Sus clases y conferencias siempre me han sido de gran beneficio, aprendemos cosas que no nos han enseñado en la Universidad (por seguir mayoritariamente a teorías literarias ablativas). Cervantes es mi novelista predilecto, además como soy argelense le tengo mayor admiración a ese escritor. Pasa que al escucharle hablar del Islam como "un sistema que denegar al hombre hasta el derecho de pensar" una afirmación que me deja perpleja, ya que al leer al Coran ( una referencia ineludible para entender el Islam), no encuentro ningún versículo donde se prohíbe al hombre o se le insinúa de que no debe pensar, por lo contrario el 88% invita e incita el hombre a reflexionar y pensar. Saco esta observación a colación ya que no pretendo discutir temas religiosos, sino nada más decirle que para hacer una afirmación parecida imagino que se debe hacer una elucubración exhaustiva sobre ello, siempre y cuando la argumentación esté bien clavada a dicha afirmación.

    • @Beltenebros007
      @Beltenebros007 4 роки тому

      La han hecho: El Islam es un cristianismo adulterado y su punto más deleznable la guerra santa. La mayoría, por no decir todos, son ateos. (No me interesa la cuestión religiosa).

  • @santiagogarcia8227
    @santiagogarcia8227 3 роки тому +2

    excelente

  • @juanjosemejia8498
    @juanjosemejia8498 2 роки тому +1

    Aquí cunde la genuflexión

  • @nacogoni
    @nacogoni 9 місяців тому

    Inmenso.

  • @WECR
    @WECR 4 роки тому +4

    22:00 notable exponiendo lo de "Ateísmo Católico".

  • @mariaf7869
    @mariaf7869 7 місяців тому

    Leí las Novelas Ejemplares con veinte años y me sorprendió mucho cómo Cervantes no se cortó un pelo en desenmascarar a los gitanos como lo peor. Es imposible que alguien pueda interpretar La gitanilla como una defensa de las minorías. Este mundo moderno es una auténtica locura.

  • @tomasconde6513
    @tomasconde6513 3 роки тому +1

    En otro video sobre el libro de E.Roca, confundista a Napoleón Bonaparte con Napoleon III como mejor alcalde de París.

  • @carlosperezleiro4375
    @carlosperezleiro4375 4 роки тому +3

    Dice este autor que Cervantes es gallego. Nació en Alcalá de Henares, pero desde luego sus apellidos lo son. Su padre creo recordar es zamorano, ignoro el origen de su madre. Ahora bien, Cervantes es un pueblo de Lugo, y Saavedra es un apellido gallego.

    • @abelyepez7852
      @abelyepez7852 3 роки тому +1

      Brillante crítica literaria.

    • @alvar534
      @alvar534 2 роки тому

      En zamora, concretamente en sanabria, también hay un pueblo que se llama cervantes

    • @brunegilda2453
      @brunegilda2453 Рік тому

      Lo que dice es que no está del todo claro dónde nació y que él CREE que tiene que tener origen gallego.

  • @jordanbelfort9163
    @jordanbelfort9163 3 роки тому +1

    44:51 Bueno, tampoco tan dogmático, que la palabra _gravedad_ proviene del inglés

    • @ipz-DonIgnacio
      @ipz-DonIgnacio 3 роки тому +4

      Del latín.

    • @alvar534
      @alvar534 2 роки тому +2

      Gravitas , origen de gravedad, no es inglés , sino latín.

  • @IncondicionalCCSpain
    @IncondicionalCCSpain 4 роки тому +5

    Traducir el Quijote a castellano moderno...no me lo puedo creer. ¿De verdad, tan mal están las cosas?.

    • @brunegilda2453
      @brunegilda2453 Рік тому +1

      Están peor, en poco más de diez años al "castellano moderno" lo han convertido, deliberada y criminalmente, en un horrendo "Spanglish".

    • @guiraurkikoa
      @guiraurkikoa 5 місяців тому

      El problema es que en las universidades en vez de enseñar a masticar, dan papilla. Con los años la gente cada vez entiende menos lo que lee. Y entender el castellano de Cervantes, pues, bueno, ahí lo dejo.

  • @anamariaruiz7837
    @anamariaruiz7837 3 роки тому +1

    En inglés estar azul es estar triste

    • @Gxldman
      @Gxldman 3 роки тому

      Jajajajajajajajaja

    • @DanielLopez-zt4ig
      @DanielLopez-zt4ig Рік тому

      "El gato que está triste y azul" de Roberto Carlos, me acordé de esa canción.

  • @moualar4699
    @moualar4699 4 роки тому +4

    Vaya meme

  • @1984MrGregory
    @1984MrGregory 7 років тому +2

    Todo anómico todo anómico, Quijote loco "y los que van a la academia, que vayan a la academia real"
    Lo que dice al comienzo sobre los analistas literarios es cierto se aplica incluso a él. Igual recomiendo el video.
    1:39:15 "los poetas, los buenos son racionales y simulan su racionalismo de una manera muy sofisticada los malss se creen que con decir tonterias se hace poesía"
    1:40:01 "Focault es todo represión, todo represión"
    1:41:00 "Los locos en Cervantes muestran de una manera graciosa, muy lúdica, todas las patologías en las que incurren los idealistas, El Quijote no es un elogio al idealismo, es una sátira del idealismo, es una profunda crítica a quienes adoptando una postura idealista y escapista frente a la sociedad, hacen lo posible por vivir irresponsablemente frente a las adaptaciones del orden operatorio que exige la realidad. Porque si es por los idealistas nuestra civilización habría perecido hace muchísimo tiempo"
    ¿luego lo aplauden? ¿en serio?

    • @amorcienfuegost.1494
      @amorcienfuegost.1494 5 років тому +7

      Y lo aplaudimos mucho.
      Si,si en serio.
      MAESTRO UN GRAN DOCENTE.

    • @Beltenebros007
      @Beltenebros007 4 роки тому

      Si necesita diccionarios: RAE y Fundación Gustavo Bueno -varios filosóficos-. Hay que venir en "mono de trabajo", pudiera haber que arrastrarse, ¡ah! y maza de obra.

    • @aliena2979
      @aliena2979 2 роки тому

      @@Beltenebros007 El de RAE no, se ha convertido en una basura complaciente con lo extranjerizante y lo ágrafo, políticamente correcta hasta la náusea. Mejor acudir a las enciclopedias anteriores a 1980 para estar absolutamente seguro de que su contenido es el correcto. Si es el idioma español lo que te interesa, claro está.

  • @juantoro
    @juantoro 8 років тому +4

    Genial, me agradò muchísimo el tratamiento desde el materialismo filosófico, la relación crítica, muchas gracias, me quisiera poner en contacto con ustedes para seguir aprendiendo este método y dentro delo estético.

    • @eduriv2647
      @eduriv2647 4 роки тому

      busque en Jesus G Maestro