🚧 7 ERRORES❌ que PERJUDICAN GRAVEMENTE☠ la RESPIRACIÓN Diafragmática con el Clarinete
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- 😱Si no tienes en cuenta estos ERRORES, es muy posible que ACABES SIN AIRE!☠
Evítalo prestando atención a los ❌ Errores más comunes que se cometen al realizar la RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA con el CLARINETE.
Y, por supuesto, si Consigues NO COMETER estos errores... TU SONIDO SE VERÁ BENEFICIADO!🤩
¿Se te ocurre algún error más que perjudique la respiración diafragmática? Ponlo en los comentarios!👇
No olvides SUSCRIBIRTE para no perderte nada! 🔔👈😉
★ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ★
►Instagram: / sergioclarinete
►Facebook: / the-clarinet-house-109...
💖💖¿QUIERES MÁS? ¡¡PUES TOMA!!💖💖
►sergiodepedro.es
Sergio Buen día!!! Muchas Gracias por tu tiempo y ayudarnos a mejorar nuestro sonido, te cuento que mi instrumento es el Saxo Tenor, pero me encanta seguir investigando e incorporar nuevas experiencias que tienen otros músicos, la embocadura, (la primera boquilla),fundamental para tener un buen sonido es diferente al Saxo, pero la presión, la velocidad y la dirección del aire es muy parecido, son instrumentos que necesitan horas y horas de estudio, nunca vamos a dejar de mejorar, concentración e improvisar constantemente, a no frustrarnos. Un Fuerte Abrazo para todos!!!!
Tienes toda la razón! Clarinete y saxofón son muy similares (aunque tengan sus pequeñas diferencias). Yo tuve una temporada en la que toqué el saxo alto también 🤭
Muchas gracias por tus palabras! Sigue disfrutando de la música y de tu instrumento😊
Muy útil!!! Gracias
Muchas gracias! Me alegra que te sirva😊
💚💛canal nota 1000💛💚🎵
Muchas gracias! 😍
Hola muy clara tu explicación, Gracias! tengo muy poco tiempo de que empecé a tratar de tocar el clarinete y aparte de la respiración correcta que empezaré a practicar como tu dices, de lo que me gustaría es saber que hacer, se acumula saliva!!! y hay que secar la boca, dejar de tocar para secar y limpiar
Me alegra que mis vídeos te sirvan y puedas aprender de ellos
Respecto a la saliva, si se acumula mucha, sí, hay que parar de vez en cuando a limpiar el instrumento.
Si te pilla en un concierto o en mitad de una pieza y no puedes parar, siempre puedes intentar retirar parte del agua de la boquilla respirando "hacia dentro" cuando no estés tocando o soplando las zapatillas del clarinete para retirar el agua que se pueda acumular.
Dale caña!🚀😉
me re sirvee, gracias❤
Me alegra mucho leerlo!! Gracias a ti! 🥰🥰
Muy buen video me dio muy buenos consejos
Muchas gracias!! Me alegra que te haya servido☺️
Saludos gracias por los consejos
Espero que te sirvan. Un saludo
Yo siempre que toco tengo la mala costumbre de cada vez que respiro no lo hago diafragmaticamente y pues me siento que me ahogo y tambien me he dado cuenta que desafino en notas sobreagudas como por ejemplo el Do# sobreagudo lo que no se es como podria mejorarlo
Respecto a la respiración, sigue los consejos que te doy en los vídeos del curso y seguro que puedes ir mejorando poco a poco.😉. Lo de las notas sobreagudas seguramente sea por la embocadura (porque aprietas demasiado) o porque usas poco aire (falta de velocidad de aire). Espero que te sirva el comentario. Un saludo😊
Es normal que se me infle el estómago cuando respiro o no tengo que hacerlo cuando respiro para tocar el clarinete
Es normal que, cuando respiras diafragmáticamente (que es la respiración que hay que utilizar para tocar el clarinete) se hinche la barriga.
Esto sucede porque el diafragma desciende debido a que los pulmones se llenan de aire, comprimiendo la zona del vientre (provocando esa sensación que tienes).😉
Tengo 67 años pero respiro muy bien y desde que adquirí el instrumento no le podido sacar ni una nota ya se hecharon a perder dos cañitas las que traía,me emosione con sus vídeos pero aún nada de sonidos;se me hace qué a lo mejor lo estoy queriendo tocar de forma erronea persona desorientada.
Conseguir los primeros sonidos con el clarinete siempre es difícil.
A pesar de que respires bien, asegúrate de que sea mediante respiración diafragmática y que coges y echas aire de la forma adecuada para el clarinete. También puede ser que el aire no esté saliendo a la velocidad y presión adecuada.
Si eso está bien, puede que aprietes demasiado la embocadura y no permitas que la caña vibre (por lo que no se produce sonido).
Incluso puede que las cañas sean de una numeración muy dura y no consigas hacerlas vibrar
No te rindas y sigue intentándolo. Tarde o temprano darás con la clave y conseguirás hacer sonar el clarinete.
Dale caña y mucho ánimo!😉
Yo recien voy 2 meses y ya me salen las notas agudas aunque se me complica cuando tengo que pasar de Si a Do☹️😤. Bueno pero ahi le doy xcierto tngo 18😅
Todo lo que haz dicho aplica también con el saxofón
A su manera, el clarinete y el saxofón son "casi hermanos".
Hay algunas cosas que sí que pueden ser aplicables al saxofón; pero también tiene todo sus pequeñas diferencias y matices. Por ello, la técnica no es exactamente igual.
Aún así, si consigues aplicar alguna de las cosas que aparecen en los vídeos y te funciona para seguir mejorando, me alegro mucho.
Dale caña!💪🤩