Por qué te quedas sin aliento después de nadar 100m Cómo dominar la respiración en el estilo libre!

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 тра 2024
  • Descubre por qué te quedas sin aliento después de nadar 100 metros y aprende cómo dominar la técnica de respiración en el estilo libre. En este detallado vídeo, exploraremos las causas comunes de la falta de aliento al nadar y te proporcionaremos consejos prácticos para mejorar tu técnica. Desde el problema de retener la respiración hasta el exceso de movimiento de la cabeza, abordaremos cada obstáculo para que puedas nadar con mayor eficiencia y comodidad. Aprenderás la importancia de exhalar adecuadamente bajo el agua y cómo esto puede mejorar tu rendimiento y tu comodidad en el agua. Además, exploraremos el concepto de la respiración bilateral y cómo puedes integrarlo en tu rutina de natación para lograr un equilibrio y simetría óptimos en tu brazada. Con consejos prácticos y ejercicios de respiración, este vídeo te ayudará a desarrollar la confianza y la habilidad necesarias para mejorar tu técnica de nado y disfrutar de una experiencia más placentera en la piscina.
    Etiquetas:
    natación, técnica de nado, estilo libre, respiración, falta de aliento, consejos de natación, cómo nadar mejor, mejorar la técnica de nado, respiración en la natación, ejercicios de respiración, equilibrio en la brazada, simetría en la brazada, respiración bilateral, dominar la técnica de natación, rendimiento en la natación, comodidad en el agua, consejos para nadadores, ejercicios de natación, videos de natación, tutoriales de natación, aprender a nadar, entrenamiento de natación, desarrollo de habilidades en la natación, consejos para mejorar el rendimiento

КОМЕНТАРІ • 15

  • @niconico7281
    @niconico7281 22 дні тому +1

    Muy bien explicado!

  • @haroldmolina4322
    @haroldmolina4322 Місяць тому +1

    100 metros un record para mi , pero NO sabia controlar la inspiracion, gracias.

  • @AraceliDominguez-vj3nr
    @AraceliDominguez-vj3nr 29 днів тому +2

    Excelente explicacion, gracias

  • @mariateresabaezmartinez6133
    @mariateresabaezmartinez6133 Місяць тому +1

    Este video es muy importante y útil. Contiene, exactamente, las explicaciones que necesitaba, con respecto a la respiración. Desde hace mucho tiempo, tenía dudas que acabo de aclarar. ¡Muchas gracias, Nil!
    Ahora, sé que podré respirar con más naturalidad y nadar mejor, pues solía coger demasiado aire.

  • @angelicasoriano6246
    @angelicasoriano6246 Місяць тому +1

    Excelente explicación, gracias

  • @mariabelenlezcano2291
    @mariabelenlezcano2291 Місяць тому +1

    Gracias por tus consejos son de mucha utilidad

  • @ManuelVR1969
    @ManuelVR1969 Місяць тому +1

    Estupenda explicación!!!

  • @horacio_v507
    @horacio_v507 26 днів тому

    El titulo me llamo la atención, me pasa eso. 100 mts y estoy cansado. Me parece buena la técnica. La voy a probar y vuelvo a comentar!!

  • @josekasacoff9708
    @josekasacoff9708 Місяць тому +1

    Excellent explanation ❤❤

  • @irenenaupari4306
    @irenenaupari4306 28 днів тому +2

    Tengo problemas para sacar la cabeza para respirar

  • @juanjosealcazar3182
    @juanjosealcazar3182 Місяць тому +1

    Quería preguntar . Das clases particulares?

  • @albertolozada4124
    @albertolozada4124 Місяць тому +1

    La apnea aumenta la tolerancia al CO2

  • @carmencapella2561
    @carmencapella2561 Місяць тому +2

    Woow siiii, siiii...exactamente tal cual, ese también es mi problema😢el punto es que, le escucho y TODO PARECE TAN FACIL, A LA HORA DE.....AHI ESTÁ EL PROBLEMA😢

  • @evangelinaguzman8551
    @evangelinaguzman8551 Місяць тому +1

    Cuando nado de crol con el puboll entre mis piernas siento que me ahogo y aunque la alberca tiene 15 metros de largo no llego ni a la mitad porque siento que me hundo que tengo que hacer para evitar esto?.

    • @mariateresabaezmartinez6133
      @mariateresabaezmartinez6133 Місяць тому +2

      Nadar, llevando un pullboy entre las piernas, es un ejercicio de técnica que nos obliga a hacer buenas brazadas para mantenernos a flote, pues no podemos patear. No soy experta en natación, pero, cuando hago ese ejercicio, trato de mantener los músculos del tronco bien extendidos y me esmero, al hacer las brazadas, para avanzar mucho. Procuro apoyarme bien en el agua, con el brazo que tengo adelante, mientras el otro se recupera, fuera del agua.
      Al momento de respirar, extiende bien el brazo que tienes adelante y recuesta tu cabeza sobre el hombro del mismo lado, para tomar aire.
      Mientras aprendes, quizás te resulte más fácil lograrlo, si tomas aire solo por tu lado dominante.