mil gracias, eternamente agradecido, me resulto muy útil tu tutorial, sobre todo por como trabajaste los matices, repiques e interludios, era justamente lo que necesitaba para perfeccionar lo que ya sabia. mil gracias nuevamente. estoy mirando en bucle tu video. Un millón de gracias te dejo un pulgar para arriba y espero pronto llegues a los mil suscriptores y que siga creciendo tu canal. Si podes en algún momento te pido la chacarera del expediente. Muy buenas tus interpretaciones. gracias
¡Hola Darío! ¿Por favor podrías explicar(me) un poco sobre las introducciones de las chacareras? Esta petición se debe a que soy de los suscriptores más recientes y no soy sudamericano. Ya logré entender lo del repique al ponerlo de manera gráfica. Tus introducciones, además de originales, son geniales . Gracias nuevamente por tu ayuda. Saludos cordiales desde California, EEUU.
Gracias Fidencio, yo trato de hacer introducciones que conjugue rasguido con punteo, como digo siempre, al tener una sola guitarra debemos hacer sonar de tal forma que parezcan más, si solo hacemos sonar las cuerdas agudas queda vacío porque falta la guitarra rítmica que llenaría ese espacio. Por eso la mayoría de las veces hago intros con punteo y complétanos los compases con rasguido y queda una intro con cuerpo. Al igual que le doy suma importancia al accionar de las cuerdas graves (bordonas) para que llene bien y quede algo bien sonoro
Estoy de acuerdo contigo. Esa misma sensación de vacío me ha obligado a aprender a tocar zampoña y tocarla junto con la guitarra. Ahora me he agregado un pandero y/o un manojo de cascabeles a las piernas para llenar esos huecos de sonoridad. Pronto trataré con un cajón peruano para usarlo con una pierna. Gracias por ayudarme a entender un poco más del folklore americano, y en particular el argentino. Enhorabuena y adelante con tu labor pedagógica.
Muchas gracias y te tomo la palabra, cuando todo esto que está pasando sea historia voy a visitar amigos nuevos que estoy logrando gracias a este canal, te mando un abrazo
BIEN AHI.... QUE CAPO EL TIPO...GRS POR ESTOS REGALOS
Exelente Darío, como siempre amigo, abrazos.
Buenísimo Darío
Qbien explicas, me encanta
Y también podrias agregar el gato es ritmo de chacarera ojos negros de chaqueño palavecino en el acorde la menor
Muy Linda la intro maestro !! A practicar ... Saludos 🎸🎸
Gracias darioo esperaba esta chacarera
Buenísimo entonces!!!
mil gracias, eternamente agradecido, me resulto muy útil tu tutorial, sobre todo por como trabajaste los matices, repiques e interludios, era justamente lo que necesitaba para perfeccionar lo que ya sabia. mil gracias nuevamente. estoy mirando en bucle tu video. Un millón de gracias te dejo un pulgar para arriba y espero pronto llegues a los mil suscriptores y que siga creciendo tu canal. Si podes en algún momento te pido la chacarera del expediente. Muy buenas tus interpretaciones. gracias
Que bueno que te sirvan los tutoriales,me pone muy contento. Lo anoto para preparar más adelante!
Podrías agregar la chacarera para cantar he nacido rodri
Esa chacarera y desde el puente carretero ya la subí, tenes que buscarla en el canal
Buen explicado loco, me suscribo
Bienvenido al canal Valentin
Hola dario quiero saques el tema chamame por el rio volvere de Teresa parodi
Hola amigo Feliz año. Tendrias la la chacatera "parece mentira". Exitos. Muy bueno lo q haces. Gracias, aprendi mucho con tus videos.
Hola Luis, dale la anoto, feliz año!
Sigo todos tus tutoriales. Excelentes explicaciones. Mi dificultad está en que no sé anotar la intro como Tab. 😭 😁
Gracias Sonia,si queres comunícate conmigo por Instagram @dariosayag y te paso unos típs para que aprendas a escribir las tablaturas,no es difícil.
¡Hola Darío! ¿Por favor podrías explicar(me) un poco sobre las introducciones de las chacareras? Esta petición se debe a que soy de los suscriptores más recientes y no soy sudamericano. Ya logré entender lo del repique al ponerlo de manera gráfica. Tus introducciones, además de originales, son geniales . Gracias nuevamente por tu ayuda. Saludos cordiales desde California, EEUU.
Gracias Fidencio, yo trato de hacer introducciones que conjugue rasguido con punteo, como digo siempre, al tener una sola guitarra debemos hacer sonar de tal forma que parezcan más, si solo hacemos sonar las cuerdas agudas queda vacío porque falta la guitarra rítmica que llenaría ese espacio. Por eso la mayoría de las veces hago intros con punteo y complétanos los compases con rasguido y queda una intro con cuerpo. Al igual que le doy suma importancia al accionar de las cuerdas graves (bordonas) para que llene bien y quede algo bien sonoro
@@dariosayagoguitarra ¡Claro!
Estoy de acuerdo contigo. Esa misma sensación de vacío me ha obligado a aprender a tocar zampoña y tocarla junto con la guitarra. Ahora me he agregado un pandero y/o un manojo de cascabeles a las piernas para llenar esos huecos de sonoridad. Pronto trataré con un cajón peruano para usarlo con una pierna. Gracias por ayudarme a entender un poco más del folklore americano, y en particular el argentino. Enhorabuena y adelante con tu labor pedagógica.
Un dia te espero en tucuman para guitarrear y meterle unas empanadas con un vino! Crack!! Tocate "la humilde " de don ata
Muchas gracias y te tomo la palabra, cuando todo esto que está pasando sea historia voy a visitar amigos nuevos que estoy logrando gracias a este canal, te mando un abrazo
Casiii mill
Siiiii que loco,empezó como un juego y fue creciendo