¡Gracias! He escuchado los comentarios del señor Piñeiro, los cuales son meras valoraciones académicas desde una perspectiva occidental y no cae en la cuenta que son escritos judíos y con estos hermenéutica judía.
@DavidCastro1993 "Valoraciones académicas" es una muy buena definición para describir la labor imparcial de los académicos. Supongo que a muchos lectores de los académicos les sucede lo mismo que a muchos feligreses, cuando creen que el académico, el cura, pastor o rabino, siempre tiene la razón, aun cuando su discurso se basa en suposiciones. Aunque creo que el exponente debiera aclarar cuando su discurso es una suposición, también creo que el oyente/lector debiera ser menos fanático, menos ciego, y más razonable. Muchísimas gracias por su constante apoyo, nos motiva a continuar con más tesón !!! Saludos hasta El Salvador !!!
Perspectiva occidental?? Jaja claramente no sabes nada del trabajo Antonio Piñero, los evangelios son escritos en griego por judíos helenisticos de la diáspora, solo a Jesús se le debe colocar en el judaísmo del siglo 1 de Palestina
@@Natzratima mi siempre me parecerá buena una entrevista donde se pueda ver distintos puntos de vistas opiniones y demás sin interrupciones o discusiones tontas que al final malogran una entrevista, pero si se pudiera desearía que fuese una entrevista buena.
@@Natzratimcreo en Jesús, Yeshúa como lo llamen, pero dime una cosa , estás seguro que yehoshua no es yehova en carné. Es un dato importante. Mi posición es que es Dios venido en carne porque así lo veo en la reina Valera en muchos textos, pero respetando su posición, solo deseo saber si su posición de que Jesús solo es el mesías porque el puede perdonar pecados. Y deja que le adoren. Y se hace llamar alfa o mega, porque dicen adorable todos . Osea que hay demasiados textos que llevan pensar así. Jesús dijo yo vi a Satanás caer del cielo como un rayo. Con el respeto debido dígame si puede replantear la divinidad de Jesús o yehoshua
Acabo de suscribirme a tu canal porque tú sitio es el mejor de todos. La fantasía de ignorancia empieza en Filosofía (" JUDIA") y termina en Punto Breslev. En cada sitio que entre,ahora veo que el tuyo es el mejor. Gracias
Lo que me ha enseñado la vida es que así un hombre tenga una gran cantidad de títulos academicos no es dueño de la verdad absoluta los he visto equivocarse y muchisimo. Si algo es cierto es que no sabemos con total acertividad los hechos históricos del pasado y menos aquellos que no pudieron ser capturados con tecnología moderna e intentar crear una verdad en base a poca evidencia y mucha interptetacion es caer en una mentira.
Excelente explicación, he visto muchos programas del prof Antonio Piñero y entiendo perfectamente lo que usted dice y tiene razón. Un saludos desde Republica Dominicana.
Shalom! Yo no creo que el maestro Antonio Piñero sea ni mentiroso ni manipulador de las historias. Hombre dedicado a buscar la originalidad de la verdad, no significa que su intención halla sido para desorientar a las demás personas, si escuchan en sus vídeos ellos contienen materiales que en realidad nos pone a pensar sobre la historia de los escritos, incluyendo a los de el mar muerto, para confirmar la verdadera historia de YESHUA. el mismo Pedro en una de sus epístolas nos aconseja de aceptar lo bueno y rechazar lo malo. También recordemos esto, al igual que YESHUA nunca dijo; celébrenme el nacimiento como fiesta, así también mencionaba en muchas de sus enseñanzas a no mencionar ni hablar de lo que habían visto los discípulos. Tampoco les dijo; todo lo que han visto pónganlo por escritos. Así como los libros de el Tanakh donde no existen los originales, sino escritos o supuestamente copias de copias, nosotros con la FÉ de Abraham debemos buscar de ELOHIM, y de aceptar que YESHUA es el Mashiach de ISRAEL. Aunque aún muchos judíos no lo acepten así, nosotros, y digo muchos, creemos en él. Entonces les recomiendo buscar más información sobre Constantino y el concilio de Nicea, el comienzo de la manipulación de el Bri’t Hadasha/Nuevo Testamento. Así como lo hizo Josephus, historiador Judio en sus tiempos, así lo quiso hacer el señor Antonio, nada más. Solo espero que mis palabras solo sean tomadas como palabras de edificación, y no de controversias, porque gracias a las controversias fueron creadas las distintas religiones que existen hoy día, y el que quiere de veras saber la verdad y obedecer a la verdad, tiene un trabajo muy grande para mantener su FÉ y estar en los caminos correctos. Por esto yo, en lo,personal, no creo en religiones ni mucho menos manipulaciones de pastores, pero si creo que a través de el mesiánico podemos acercarnos más a la verdad, porque a través de el Mesianismo, muchos Judios están creyendo en YESHUA como el Mashiach, algo que el cristianismo no a logrado hacer a través de los años, y muchos cristianos buscan estar injertados verdaderamente a el árbol de Olivo. Rom 11:17. Shalom!
se nota que ers de la doctrina de las casas de israel, aparte rom 11.17 no habla de eso y combinar palabras hebreas y en español no te hace mas judio o mas veracidad en tu fe.
@@BelianArnez lamentablemente este es un problema muy grande que vive en la sociedad, y es que las personas no buscan la verdad sino vivir y mantenerse en una doctrina-iglesia que es muy probable este erróneamente enseñada y equivocada. No se lo que no entendió de ROM 11:17, más si me explicas tu opinión o interpretación quizás te pueda responder con más Claridad. Además, no soy el único que utiliza palabras hebreas, ni mucho menos me crea mejor que nadie, pero la verdad es otra. ¿O es que usted piensa que las traducciones de los escritos están 100% correctas? ¿O acaso no sabe usted cuantas diferentes biblias existen hoy día? Entonces si no puede entender lo más simple, jamás podrá entender lo que esta complicado. Shalom! Que significa “Paz entre usted y yo”. Gracias.
Con tantas respuestas diferentes sobre cualquier doctrina y sobre cualquier cosa estamos todos en una Babel de opiniones, verdades, teorías, doctrinas etc y como dice el cohelet o Eclesiastés "entre mas se sabe, mas se sufre, vanidad de vanidades" y convluyo que es mejor no tener creencias ni siquiera experiencias, tan sólo VIVENCIAS.
Pienso lo mismo ,Pero se aparece con el tiempo la sombra de la muerte , de donde venimos y hacia donde vamos ,y he ahí lostemores y anciedades del ser humano cuando vemos el ocaso de nuestras vidas .Quisiera no haber creído en religiones ,quisiera no creer en ninguna ,y cuando todo acabe que sea solo como un sueño
No es contradecir a Piñero, es contradecir al consenso de la mayoría de los historiadores. Lamentablemente no hay muchos historiadores con las ganas y la paciencia de transmitir estos conocimientos abiertamente para ser blanco de críticas de personas que, o no tienen conocimientos suficientes, o tienen una mirada sesgada por sus creencias (o ambas cosas).
Piñero insiste en los resultados de la investigacionde su equipo, y no asevera que es "verdad",sino prababilidad. La pregunta sobre otras "suposiciones" sería: cuál es su base? La literalidad de lo que es objeto de análisis? El estudio historico de la época? Etc,Etc. Creo que las suposiciones son válidas como cualquier gusto; pero lo interesante es cuando se las quiere imponer como verdades.
El sr. Piñero tiene todos mis respetos y reconocimiento por la autoridad que posee como filólogo y estudioso de los textos de las Escrituras, pero se olvida muy a menudo que existe en la fe cristiana algo básico y sustancial: La Revelación. Si todo lo destila a través de la gnosis, quedan fuera la mayoría de las personas y se reduce todo a un estado de conocimiento al alcance de muy pocos. Las Escrituras tienen una línea de trabajo fundamental: la Revelación y esta no es sólo para los doctos o eruditos sino para cuantos leyendo los textos buscan de todo corazón a D'os, y es posible tener un encuentro con Él sin necesidad de ocupar una cátedra, vestir un manto o tener un solideo en la cabeza. Las Escrituras son más que datos, más que relatos sean coincidentes o no, más que erudición o lenguas, las Escrituras también son y hablan de misterios que no se descubren por la acumulación de datos o estudio de las filologías en las varias lenguas escritas.
@@angel_7544 Qué tú lo digas no significa que sea así, sólo es ¡Tú opinión!. En cuanto al Corán veo que no tienes puta idea. El Corán fue escrito por un payaso follaniñas así 1.000 años después de las Escrituras, escritas a lo largo de 1.400 años por más de 30 autores. Antes de sacar la lengua de paseo hay que limpiarla para que no demuestre lo que es.
Escuche o lea Antonio Piñero, no afirma, plantea. Los argumentos de Avdiel es circunstancial, no esencial. Y lo más importante, No contradice a Piñero, lo apoya sin darse cuenta
Abdiel, saludos desde Chile, veo tus videos y aun que hay algunas cosas que no comparto, creo que haces mucho aportes en los cuales concuerdo, como en lo que opinas en este video. Me gustaría hacer un aporte a tu argumento. Lucas mismo si te das cuenta , declara haber sido discípulo de los apóstoles y haber recibido de ellos mismos el conocimiento de las cosas que el Señor hizo. En el prólogo relata lo siguiente: "Muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que *entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos*, y fueron ministros de la palabra" (Lucas 1:1-2). Esta declaración sugiere que Lucas pudo haber recibido instrucción y orientación directa de aquellos que fueron testigos oculares de los hechos de Jesús, lo que incluiría a los apóstoles y otros líderes cristianos tempranos. Aunque la Biblia no proporciona detalles específicos sobre cómo Lucas fue instruido por estos testigos oculares, la tradición cristiana ha mantenido la creencia de que Lucas fue discípulo de los apóstoles y recibió su enseñanza de primera mano. Luego en su segundo tratado, conocido como hechos de los apóstoles, Lucas da otro detalle que afirmaría, quienes son los que desde el principio lo vieron con sus ojos, pues para ser ministro de la palabra los apóstoles, como requisito pedían que varones que hayan estado presentes comenzando desde el bautismo de Juan en adelante hasta la resurrección y partida del Señor podían ostentan el cargo en remplazo del fallecido Judas iscariote, como acá se detalla: "Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección" (Hechos 1:21-22).Esta declaración respalda la idea de que los testigos oculares y ministros del mensaje que menciona Lucas en el prólogo de su Evangelio eran, de hecho, los discípulos originales de Jesús, quienes lo acompañaron durante su ministerio terrenal. Por lo tanto, se considera que estos discípulos primarios fueron una fuente importante de información y enseñanza para Lucas y otros escritores del Nuevo Testamento al relatar la vida y enseñanzas de Jesús. Espero aportar a tu declaración, con el amor del Mesías, saludos y paz para todos.
Es mucho más que obvio que la opinión de Antonio Piñeros nace de una visión subjetiva independiente a su experiencia académica. Si dedica décadas al cristianismo y sus libros, es obvio que el personaje central, Jesús, no es un personaje sin importancia para él. Uno no dedica su esfuerzo intelectual al grado al que dice haber llegado por un personaje de tercera categoría. Mejor se hubiera dedicado al estudio de los emperadores romanos. De hecho su comentario se puede calificar de mal intencionado y perverso.
Para mi todo lo que dice Piñero es cierto. Los cristianos han querido tener la razón durante siglos y cuando alguien con lógica y conocimiento los enfrenta empiezan a defender, sin argumentos, lo que han sido creencias hasta ahora. El Dr. Piñero es un historiador que basa lo que dice en hechos históricos y eso les duele a los fanáticos. Piñero no es el único, ya hay muchísimos historiadores que se basan en hechos que no son FE sino HISTORIA señores. Lástima que en lugar de buscar la verdad sigan encerrados en la ignorancia.
Desde hace años, siguiendo las instrucciones de la Dabár de YHWH, en el Brit Hadasha: Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de D'os. Propuse en mi corazón, al dormir, oír las Bersorah, sin interferencias del "consciente", hasta lo profundo de mi corazón. Esto dio resultado a la postre, pues ha venido a mi mente, néfesh Juan 14:17 el Ruaj Emet, al cual el MUNDO NO PUEDE RECIBIR, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros (con los talmidim, los 11 y luego con Matías), y estará en vosotros (Shavuot). Juan 14:26 Mas el Consolador, el Ruaj Hakodesh, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os RECORDARÁ (a los talmidim desde Kefa hasta los 120 de libro de los Hechos, preparado para Shavuot) todo lo que yo os he dicho. Juan 16:13 Pero cuando venga el Ruaj Emet, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Creo en estas Escrituras, cualquier discrepancia, contradicción, diferencia Ruaj Emet, (intencional o no, alevosa o no por parte del hombre) nos conducirá a toda Verdad (de, en las Escrituras). Estas porciones de la Besorah de Yohanan (talmid) fueron descritas después del capítulo 13 cuando el Mesías, realizó el Brit Hadasha, con sus talmidim y a través de ellos con todos aquellos que reciben al Profeta descrito en Devarim 18, otro profeta como Moshé Baruj Ha Shem YHWH por su vida hermano Avdiel, por su dedicación a esclarecer las incertidumbres, en las Escrituras que el "hombre" distorsiona. Me gustaría tener contacto con usted a través, si el Padre Eterno y usted lo permiten, del # de celular, móvil +52 333 447 9436, en el Nombre de Yahshúa Ha Mashíaj, Shalom
El punto es... Queremos aprender correctamente? Si la respuesta es SI entonces debe SER de PRIMERA MANO y las respuestas y opiniones de Pablo, de Moisés, de Jesús,de mi profesor, de mi vecino, del presidente incluso mis propias respuestas, opiniones, conclusiones NO CUENTAN.
Shalom estimado Moreh Avdiel, la aclaratoria es clara y concisa, es más, podrías trabajar en un video que lleve por título :"Las suposiciones, fantasía o realidad". Por que, porqué muchos creen en divisiones bíblicas llamadas "Dispensaciones", qué Yehoshua nació el 25 de diciembre, qué Yehoshua no tuvo hermanos y hermanas, qué Yehoshua se caso, qué Elías y Enoc no murieron etc etc. Todah Rabah y saludos desde Venezuela.
Saludos al expositor del tema y seguidores, lo que pude comprender del maestro piñedo, que lo último que se escribieron fue los cuatro evangelios. Todo lo demás fue lo primero que se escribieron, que Pablos recibió unas instrucciones directa directamente de Cristo, muchas veses el lo dise, "mi evangelio no lo recibí de hombre", también dise siertos temas que los evangelios fueron apoyando de las cartas y de testimonios de personas que en ese tiempos presenciaron los eventos, todos los testigo y las carta duero. Complemento para los cuatro evangelios.
Muy bien relatado y con respeto hacia el profesor Piñero. Las dudas existen y D. Antonio las recoge en muchos videos que he visto. Pero entonces la cuestión que plantea como controversia ¿ como se resuelve?, pues queda bastante claro (Piñero) que por los años de producción de los cuatro evangelios y las cartas de Pablo hay una gran diferencia de unos 13 ó 15 años. La datación a que llega D. Antonio no es una ocurrencia y se basa en una suma de fuentes contemporáneas que lo establecen así y que son constatables. Pienso como el profesor, que primero fue Pablo y después los evangelistas que bebieron en fuentes que lo eran del de Tarso. Saludos
Lo mejor seria enfrentar dichas ideas con el doctor Antonio Piñero. Muy fundamentalista esta vision. Estamos basandonos en escritos de hace unos 2000 años, escritos!, asi que poco mas y como escritos de diferentes epocas, asi mismo sobre relatos miticos.
"enfrentar ideas con el doctor Antonio Piñero" ??? Es en serio ??? Enfrentar ideas con un fundamentalista academico ???? Has visto al Dr. como una persona dispuesta a enfrentar ideas? Digame cuando y donde?
Basado en la filología es que concluye que los evangelistas escriben posterior a Pablo y son ideológicamente Paulino. Olvida que hay una transmisión oral, por lo tanto muchos eventos son oralmente transmitidos y luego los editores evangelistas.
Sabes avdiel que precisamente es ése el argumento para desmentir a los que quieren hacer creer que el Nuevo Testamento es un simple cuento, y me refiero a las SUPOSICIONES, y es allí donde tienen ésa debilidad, peor aún, quieren obligar a que se cuadren con sus argumentos basados en SUPOSICIONES, yo por mi parte, sigo tu Canal porque me da mucha luz.
Me uno al comentario de Mr. Avdiel Hay una doctrina en el libro atribuido a Juan, que no coincide exactamente con la doctrina central de Pablo que es la de la justificación por fe. Y no coincide sobre todo en la aplicación que el catolicismo ha hecho de la misma. La doctrina de Juan se centra en esos versos: *EL MISTERIO DE COMER SU CARNE Y BEBER SU SANGRE* Los palabras más importantes para poder alcanzar la vida eterna y entrar al reino, están en los siguientes versos: *[[Jn **6:53**/RV60a]]* Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, *no tenéis vida* en vosotros. *[[Jn **6:54**/RV60a]]* El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. *[[Jn **6:55**/RV60a]]* Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. *[[Jn **6:56**/RV60a]]* El que come mi carne y bebe mi sangre, *en mí permanece, y yo en él.* La actitud más honesta y el pensamiento más honesto y las palabras más importantes para revelar este misterio empiezan con lo que dijeron los que oyeron a Jesús en ese momento en la sinagoga de Capernaum (cf. Jn 6:59). *[[Jn **6:52**/RV60a]]* Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Y muchos de sus discípulos se ofendieron *[[Jn 6:60/RV60a]]* Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? *[[Jn 6:61/RV60a]]* Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? ¿Cuántos de los que se dicen Cristianos suponen que ya saben cómo? Además, mientras no lo sepan y no lo hagan, no tendrán la vida eterna (entrar al reino) en ellos porque no están *permanentemente* unidos a Jesús. Es necesario aclarar que resucitar no es tener vida eterna porque todos los muertos resucitan pero no todos entran al reino de Dios. *[[Jn 15:4/RV60a]]* *Permaneced en mí, y yo en vosotros.* Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. La aplicación de esta doctrina hace innecesarios La fe La metanoia mal llamada arrepentimiento El bautismo en el Ruahk Hakodesh El nuevo nacimiento La vida en Cristo bajo la guía del Ruahk Hakodesh El juicio Por lo tanto no puede decir que Piñero tenga mérito alguno.
En ninguna otra de las epístolas del NT y en los otros "evangelios" se menciona tan literalmente esta doctrina de similitud "antropófaga", atribuida a Iâjuwshúa en el libro de Juan 6:48-58. Doctrina que 1600 años después dió pie al "dogma" de la TRANSUBSTANCIACION en la que, por rituales esotéricos, creen que convierten al pan terrenal en la carne del Cristo Hombre, sin ningún fundamento Escritural. Los pasajes que remotamente se podría asemejar al contenido ya citado del capítulo sexto del libro de Juan son: Ap 3:20 RV60a He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. El cual no remite a sacrificios de similitud antropófaga. Y Jn 1:14 RV60a Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Qué unido a .Jn 6:58 RV60a Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente. Jn 6:63 RV60a El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Jn 3:5 RV60a Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Dan el verdadero contexto para situar los versos Jn 6:48-58. Pues se trata de una cena espiritual en la que la vianda es la palabra de Dios. Esta metáfora antropófaga, parece provenir originalmente de Juan, pues no es mencionada en ningún otro lado de la Escritura tan literalmente como condición para entrar al reino de Dios. Excepto en la siguiente alusiones de Pablo 1Co 3:2 RV60a Os di a beber leche, y no vianda;(A) porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, Rom 14:17 RV60a porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. En resumen no se encuentra cómo sustentar la tesis de Piñeiro
he visto decenas de videos de Piñero. Y el lo dijo mil veces: "soy historiador y filólogo y trabajo con HIPOTESIS". Además se define como cristiano cultural o agnóstico. yo lo sigo, lo escucho, pero, pero,....hay que tomarlo con pinzas. El habla como historiador, NO COMO TEOLOGO NI BIBLISTA. Siempre con respeto. A mi no me va a cambiar mi fe en Cristo, jamás, jamás.
Hablas como si la información circulase en el siglo I como en el XXI. Las micro comunidades Judeocristianas cercanas a Pablo estaban muy aisladas y tenían sus propios desarrollos arguméntales sobre los hechos relacionados con la muerte y vida de Jesús. Hay muchas variaciones y se ve a leer los evangelios. Lo que Piñero dice es que la concepción general del mesianismo de Jesus es paulina. Básicamente que Jesus murió “voluntariamente” y por un designio divino, para redimir al hombre de los pecados. Esa es la idea común. Es un invento paulino y lo siguen los vuestro evangelistas. Tú dices que no hay relación Pablo- evangelios porque los detalles concretos no son los mismos. Pero eso es imposible. Lo que es común es la idea genérica de la muerte voluntaria y redentora. Como ya te digo, en esa época lo normal es que cada micro comunidad desarrollase los pequeños detalles de forma independiente, según las fuentes que tenían a mano. Saludos
El problema que Jesús de Nazaret no escribió nada ni sus discípulos los que lo vieron en persona por la sencilla razon que solo les importaba la Toráh, que sus verdaderos dichos judíos se salvaron por la tradición oral o que alguien los escribio por ai para recordar los dichos del maestro judío y que despues otras personas muy lejanas al maestro judio Jesús de Nazaret escribieron en griego sus dichos y hechos, entonces es lógico que todo el mundo haga sus preposiciones o se contradigan.
Afirmar que la teoría de la evolución sostiene que el hombre desciende del mono denota tu desconociento de la teoría de la evolución, afirmar que no hay evidencia de ello, es desconocer los restos fósiles de demuestran la teoría.
Ay señor gracias porque escondistes estas cosas de los sabios y entendidos estas cosas no son para este tipo de personas llámense apologistas o filósofos siegos guías de siegos.
Shalom .lo q comentas es verdad .la mayoría d estos señores solo dan suposiciones dlo q ellos está creciendo y lo quiere hacer q sus lectores o escuchass le crean.muy buena observación .gracias x las enseñanzas .q el Eterno te guarde
Luteranos, anglicanos, presbiterianos, católicos, ortodoxos, etc, etc, PROBARON que las Cartas de Pablo precedieron a los Evangelios en su redacción final. Abundan hace décadas, textos e investigaciones serias, fundamentadas y contrastadas a diversos niveles que lo demuestran. Por favor estudie la Crítica textual, la Crítica de las Formas, los métodos histórico - críticos.
El tema en cuestion es el *contenido* de las cartas y de los Evangelios, no la fecha de su composicion. Por favor escuche el video con un oido critico.
Absolutamente el Dr pinero el no es confesional, y también el Rab se le respeta su opinión sin embargo tampoco es infalible el rab es el punto de vista eh interpretación de el como en otras pero no es la verdad absoluta ambos están en un laberinto
Saludos Sebastiantomas8699 Gracias por compartir su comentario. Efectivamente hay momentos en que todos hacemos "suposiciones", pero... también hay que reconocer que hay suposiciones más lógicas que otras, y en el peor de los casos hay suposiciones que contradicen la lógica y se basan sólo en nuestras creencias, pues también los aconfesionales creen (tienen fe) en sus ideas.
@@Natzratimesta bien que debaten estas ideas de los académicos y,suscita el interés de pensar. Porque como dices, aveces se lo creemos todo lo que ellos dicen. Los que transmitieron la idea a Pablo, que hace mención en su carta a los corintios, no son los autores de los evangelios, puede que ellos pusieron la base sobre lo cual los copistas desarollaron sus teología. Ejemplo el evangelio de Marcos y la fuente de los dichos de Jesús que también el Dr pinero en su libro aproximación al Jesús histórico admiten que estos son tan antiguos pero que no existe documentos ,no hay textos que se conserva. Puede que estos sea la base sobre el cual, los que redactaron los evangelios posterior ,desarrollan sus teología.por supuesto ,las cartas de Pablo son tan antiguo que los que escribieron los evangelios, porque no son testigos ocular,en eso creo pinero tiene la razón. Saludos 🤗
Porfavor acláreme el texto de 1 Corintios 15:3-4, que Jesús murió y resucitó conforme a las Escrituras, las escrituras se refiere al Tanaj¿ busque en el Tanaj que Jesús resucitaría al tercer día y no encuentro, porfavor acláreme esto. Mil gracias de Antemano.
Que primero escribió Pablo y después los Evangelios no es ninguna SUPOSICIÓN es una realidad lo dice Piñero y es el consenso de historiadores y biblista incluso los católicos ,yo he hecho varios cursos sobre el Nuevo Testamento en la parroquia y eso lo tenemos claro y ya lo superamos haca años ,
Estoy de acuerdo con su crítica a Piñero. Pero también se ha de entender que Piñero parte de la Crítica Textual, que va más allá de la simple contrastación de pasajes bíblicos específicos
Piñero hace una interpretación de los textos totalmente absurdas. Es que el propio texto aclara a qué se refiere lo dicho por Cristo, pero Piñero obviando esto, a saber ls razón, lo interpreta como le da la gana. Ojo, nadie niega sus titulos, pero eso no significa que esté en lo correcto. Más aún cuando salta a la vista que no es así.
Si el tema central fue la muerte y resurrección, por qué Juan concluye diciendo: Hizo además Yeshua muchas otras señales en presencia de sus discípulos... se han escrito para que creáis que Yeshua es el Mesías... Juan 20:30-31 En ésta conclusión está claro el tema central del libro. Como siempre, gracias por enseñar las escrituras conevidencias, respeto y altura. HaShem les bendiga a usted y su familia!
El Reino de Dios dentro de vosotros está lucas 17:21. Y qué hacemos fuera de ese Reino compartiendo opiniones, hipótesis, creencias, tesis, verdades, mentiras, teorías, miedos, ignorancia etc?
Los autores de los cuatro Evangelios son seguidores de Pablo. Quire decir en cuanto a su Teología . Tambien están de acuerdo todos ,salvo con alguna excepción en el Evangelio de Mateo ,
@@Natzratim el milagro de los panes .ese milagro de jesus lo hizo el profeta eliseo .eliseo alimento a100 personas. en los evangelio jesus alimento más personas que eliseo porque querían demostrar que jesus era más grande que eliseo.en nuevo testamento la mulplicacion de panes no es historico
y con esto no quiere decir que Piñero sea el mejor del mundo mundial ,pero que no es tan negacionista como parece hay otros estudiosos que son mucho mas ,El en el comienzo de muchas conferencias y charlas empieza diciendo esto es el sentir medio de la investigación , y lo que voy a decir ahora tal vez quidas alomejor muchas cosas fuern asi ,
buenas, yo he estado leyendo los evangelios de Antonio Piñeros, el opta una postura como historiador y muestra sus distintas perspectiva. en ninguna parte del libro el dice que los evangelistas son seguidores de pablo, el opta por establecerlos en distintas comunidades (''la comunidad de mateo'', ''la comunidad de Juan''...) , que se relacionan.
Saludos! Gracias por comentar. Le recomiendo escuchar 👉 Los cuatro Evangelios ua-cam.com/video/aPhZHPCjSpI/v-deo.html 👉 Los Libros del Nuevo Testamento ua-cam.com/video/7tDoWW3kS3o/v-deo.html
Me parece imposible que contradigas al Profesor Piñero, en el sentido de que tú enfoque es teológico, mientras que el enfoque de Piñero es puramente académico. Ambos pueden hablar y/o escribir sobre el mismo tema pero desde enfoques distintos. Tu modo de ver los textos es muy diferente al modo que los académicos lo hacen, por lo que frecuentemente las conclusiones de ambos serán distintas. Esto para nada desmerece tu trabajo exegético ni el trabajo académico de Piñero. Saludos. PD me gustan tus vídeos mucho.
Todos los estudiosos del Nuevo Testamento están de acuerdo con Piñero sobre que Pablo escribió primero, luego Marcos, después Mateo y Lucas y el evangelio más tardío fue el de Juan. No son suposiciones sino algo aceptado por el 99 por ciento de los investigadores. Y por la misma iglesia.
El cristianismo verdadero no le cree a Jacob ni al Piñeiro. Todos los que critican a Jesús están perdidos y errados de espíritu. Son ciegos espirituales.
Segun Pablo la doctrina que el prediica la recibe directamente del Señor 1º Corintios 11,23-30 En cuanto la Eucaristía por ejemplo y las Evangelistas siguen esa linea ,en ese tema y en muchos mas
*_Crítica a la obra y Traducción del NT de Antonio Piñero._* 👇 ua-cam.com/video/TugTx3z3n-8/v-deo.htmlsi=VqKz0Tv6SZA7WJFj ua-cam.com/video/vfKO5pOHPi0/v-deo.htmlsi=VxaSQTcLSPXl3JTo
Shalom estimado Avdiel, muchas gracias por sus importantes apuntes. Yo pensé lo mismo que usted explicó, mejor dicho lo entendí así tal cual, años atrás cuando leí el versículo 19b que dice: Allí estuvo algunos días con los discípulos que había en Daméseq. Deduje, imaginé o pensé que al quedarse con los discípulos era para recibir y estudiar las enseñanzas de Yehoshua transmitida a ellos. Tiene sentido ¿no? Pienso yo, es como lo entendí. Saulo de Tarso era un duro en el conocimiento de la TORAH pero le faltaba implementar o hacerla efectiva con y en el Mesías.
@doschay10 Saludos! Ese pensamiento ha sido expresado por varios pensadores judios en décadas atrás. Creo yo que es solo una parte de la moneda, la otra parte es que cuando el Judaismo Rabinico menosprecio a Yeshua y a Pablo, entonces estos fueron apreciados por la Iglesia (no-judia). El principio es el mismo de la vida de Yosef, el hijo de Yaakov. Lo que separo a Yosef de los hebreos no fue que viviera en Egipto. Yosef fue apreciado por los egipcios porque sus propios hermanos hebreos lo menospreciaron. Lo uno es consecuencia de lo otro. Saludos cordiales!
Shalom, la explicación es que Lucas intenta corregir y mejorar las equivocaciones de Mateo. En el nacimiento de Jesús (6ac Mateo) y 6dc Lucas, como en su genealogía. En Mateo se menciona una línea maldita de Salomón que NO tiene derecho a ser mesías y Lucas la cambia Bendiciones y discernimiento
Shalom@@danielhkindgren7573 le animamos a ver el video ¿Por qué son diferentes las genealogías de Jesús en Mateo y Lucas? ua-cam.com/video/UqU33mnJIJw/v-deo.html
Un ejercicio interesante a hscer seria una encuesta espontanea entre un grupo de personas. Pedirles quen elijan a un personaje de la histroia queellos conzcan y diferente a Jesus. Y que nos expongan lo que saben de Jesus y luego lo que saben del personaje citado.
Los Evangelios son una base incierta , quizás el único verdad es el de Mateo . Pablo hablo de sus experiencias y conocimientos , pero de Yeshua solo sabía lo que oyó de los primeros seguidores de Él y a su entender. Creó un conflicto en las primeras asambleas ,de ahí el primer concilio en el año 49 ó 50 de nuestra era . El Concilio de Jerusalen .
El único motivo para considerar que Pablo de Tarso inspira a los evangelistas, e incluso que son sus discípulos, es la datación de las cartas paulinas, de la vida misma de Pablo , en base a un solo dato que podría muy bien ser literario, Hechos 18, 12-28 La alusión al procónsul de Acaya , Galión, es el mínimo dato que hace que se marque para Pablo el año 51 , y como Marcos sin prueba alguna se sitúa después del 70, pues ya está establecida la influencia. ¿Quién puede influir en quién, alguien cuyo ministerio es en el 50 en otro que es del 70 , o al revés?. Pues así de fácil y de forma gratuita, sin pruebas externas, se establece la primacía de Pablo de Tarso.
Saludos Yosef! Así es, aunque el Sr. Piñero asegura que tiene conocimiento del mundo hebreo, tu y yo sabemos que si lo conociera a profundidad a otras conclusiones llegaría.
En primer lugar hay una enorme diferencia entre una suposición y una Hipótesis Plausible, la suposición puede carecer enteramente de argumentos, evidencias e incluso razones, pero la Hipótesis Plausible es una aproximación a la verdad a base de recopilar datos, estudios y fomentada por el método científico, mucho cuidado al calificar de suposiciones vagas y llanas a algo que está plenamente aceptado por los estudiosos a-confesionales. Lo cual me lleva a los siguiente: Lo que sabemos de la influencia de Pablo sobre la inmensa mayoría de los escritos neo-testamentarios lo sabemos por estudios profundos en la etimología de palabras y análisis filológico de los textos, esto se hace con computadores avanzados que analizan estilos literarios y comparativamente ponen todo en su lugar… por otro lado lo que usted hace es leer el texto bíblico y hacer las correlaciones directas de lo que el texto dice de sí mismo, lo cual es respetable a nivel TEOLÓGICO pero no tiene pertinencia histórica ni validez FILOLÓGICA alguna.
Puede usted decirle al publico donde se pueden encontrar los resultados de esos "estudios profundos" de "computadores avanzados" realizados por personas sin intereses teologicos? Se lo agradeceriamos mucho!
Piñero hace muchas suposiciones. Se le agradece por la historia, pero es facil darse cuenta de esto. Donde yo creo que no es sincero es cuando se delara agnóstico...
Pues sí, esa información que aparece en Corintios es la información que había de hecho en general, aunque lo que transmite Pablo es distinto a esa información, los evangelios hablan sobre eso así como lo propone Pablo? Uy! Difícil, los finales de los evangelios nunca mencionan a Cefas, por ejemplo. La influencia de Pablo es clarísima en los evangelios, además hay hechos históricos como por ejemplo la caída del templo en el 70 que de haber mención claramente se habla de que el evangelista conocía el hecho y por lo tanto se ubican antes o después de ese hecho, hay razones por las cuales se ubican históricamente esos evangelios antes o después del año 70, además de otras circunstancias expuestas en los mismos, no puedes solo llegar a decir que Piñero no tiene razón sólo porque lo que hace es apenas una hipótesis, para que exista una hipótesis de necesita una serie de variables bien armadas para decirlo, es como negar hoy por hoy las matemáticas simplemente porque no hemos encontrado algo mejor para contabilizar!? No es posible eso.
Por qué llamas Yehoshúa al Mesías??? En el primer siglo no lo llamaban así y en ningún targum o Biblia hebrea después del segundo templo se llama así... lee 1 y 2 Crónicas porque Yehoshúa fue abreviado a "Yeshúa" por los levitas y Escribas del siglo IV antes del Mesías...
Saludos @celiavazquez7274 No tengo la certeza, pero lo escrito en 2 Co 5,16 da la impresión de que Pablo sí conoció a Jesús: "Así que en adelante ya no conocemos a nadie según la carne. Y si conocimos según la carne, ya no le conocemos así".
Si usted lee en la Torah o Biblia, se dará cuenta que entre los discípulos que anduvieron con el Mesías Saulo o Shaul no es mencionado, pero eso no quiere decir que Saulo no pudo haber sabido o conocido quién era Yehoshua, porque sino no hubiese sido una amenaza para sus seguidores. Solo hasta después de la muerte de Yehoshua en el libro de Hechos capítulo 9 donde se relata el encuentro o aparición del Mesías a Shaul (Saulo) o Pablo cuando iba en camino hacia Damasco.
Shalom Por los nombres si que parece que tanto Lucas como Marcos, convivieron con Paulus. Pero los evangelios de Mateo y Juan como UD. dice no hay evidencia de que interpretasen en base a Paulus. Aunque obviamente los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas a nivel general son muy parecidos, pues son sinópticos, parece ser de una tradición oral previa. Shalom bendiciones
Me gustaría conocer cual es su currículum, saber cuál es su obra bibliográfica si es que le tiene y finalmente decirle que debería buscar un debate con el profesor Piñero, sería muy interesante escucharle.
Con todo respeto, el señor pineiro; es interesante su decado en el aspecto religioso... En ésta simetría es muy evidente el contexto de la "TEOLOGÍA FIFI" ... De los tres dogmas: 1) Doctrina Local. 2) Doctrina Nacional. 3) Doctrina Internacional. Basándose en las tres tesis de: a) Tradición. b) Dogma. c) Carisma. Teniendo en cuenta, que toda ésta amalgama es una convergencia; _ Ambigua. _Religiosa. _y Política... Que genera; Miedo- Lucro- e Idealismo... Shalom y vienestar.
Hola me encantaría dialogar sobre un tema crucial del cristo que enseña Pablo, que no tiene nada que ver con los comentarios que he visto y oído en otros vídeos suyos, Pablo no habla del mismo Jesús de Nazareth que los evangelios de hecho el dice en sus cartas tajantemente el Dios mío.
Mi opinión es que el Señor Jesús nunca se le apareció solo a Pedro...cuando los discípulos de Emaus regresan donde están los 11 discípulos y las mujeres y otros más...ellos informan que el Señor se le apareció a simón...uno de los dos es simón...mal llamado Cleofas o Simon...en el sentido que no es muy claro quien era este discípulo, pero no era Pedro...Si hubiese sido Pedro...alguno de los evangelios hubiera sido muy especifico...y además Pedro nunca habla de esta aparición individual.
Entre Avdiel, Pineros, los defensores, los detractores de esta historia, lo que es 100% confiable es la historia que valida las palabras del profeta Isaías: Lo veremos, mas sin atractivo, para que lo deseemos. Ahi lo tenemos sin que la historia lo mandara a algun baúl de recuerdos..
Interesante reflexión. Tienes razon. Hay aspectos que podrían poner en duda la teoría de que fue Pablo el inspirador de los evangelistas. Vale la pena considerar tus observaciones.
Eres tu filólogo en lengua hebrea y griego antiguo. Si lo eres podrías tener razón, pero no indicas cuáles son tus estudios para contradecir a alguien que durante muchos años ha estudiado el periodo o el siglo durante el tiempo de vida de Jesús. Eres alguien que dece lo que se le ocurre.....
¿Cuál es su preparación académica? Porque me imagino que si usted está refutando al Dr Piñero, mínimo, debe tener un doctorado en filología o Teología Bíblica de alguna Universidad reconocida.
Si los doce fueron discípulos de Pablo, entonces Pablo sería el único discípulo de IEHOSHÚA y no los doce según este planteamiento 🥴🥴 Shalom Rav Abdiel gracias por su ayuda a traer claridad.
Shalom estimado! Gracias por comentar! Una aclaración: Antonio no plantea que los doce fueron discípulos de Pablo, sino que lo fueron los autores de los cuatro "Evangelios".
Antonio pinero es un hombre que habla varios idiomas para saber hay que buscar y saberlo leer en su idioma original, para mi entender, “Jesús” no escribió los libros hay muchas I regularidades y muchas copias de la Torah,y otros acordonamiento de versículos y libros, y yo creo en los profundos estudios del cátedra, Pinero, de sus estudios profundos el opina, el que solo sabe español no va al orígenes no puede contradecir solo les espera estudiar y así poder debatir.
Por favor lea lo que escribe: "yo creo en los profundos estudios del cátedra, Pinero, de sus estudios profundos el opina, el que solo sabe español no va al orígenes no puede contradecir solo les espera estudiar y así poder debatir". Pregunta: Y el que no sabe ni español?
¡Gracias!
He escuchado los comentarios del señor Piñeiro, los cuales son meras valoraciones académicas desde una perspectiva occidental y no cae en la cuenta que son escritos judíos y con estos hermenéutica judía.
@DavidCastro1993 "Valoraciones académicas" es una muy buena definición para describir la labor imparcial de los académicos. Supongo que a muchos lectores de los académicos les sucede lo mismo que a muchos feligreses, cuando creen que el académico, el cura, pastor o rabino, siempre tiene la razón, aun cuando su discurso se basa en suposiciones. Aunque creo que el exponente debiera aclarar cuando su discurso es una suposición, también creo que el oyente/lector debiera ser menos fanático, menos ciego, y más razonable. Muchísimas gracias por su constante apoyo, nos motiva a continuar con más tesón !!! Saludos hasta El Salvador !!!
La imparcialidad, es la más arrimada forma de verdad😊
Perspectiva occidental?? Jaja claramente no sabes nada del trabajo Antonio Piñero, los evangelios son escritos en griego por judíos helenisticos de la diáspora, solo a Jesús se le debe colocar en el judaísmo del siglo 1 de Palestina
@@angel_7544 sigue intentando, con esmero lo lograrás.
@@Natzratima mi siempre me parecerá buena una entrevista donde se pueda ver distintos puntos de vistas opiniones y demás sin interrupciones o discusiones tontas que al final malogran una entrevista, pero si se pudiera desearía que fuese una entrevista buena.
¡Gracias!
Muchas gracias por apoyar!
DEBERIAS HACER UNA ENTREVISTA CON EL PROFESOR ANTONIO PIÑERO PARA PODER SABER DE DONDE VIENEN SUS SUPOSICIONES
@@adrianawalisch9014😂😂😂😂😂 estás loco
son estudios de muchas fuentes , analisis y conclusiones
Gracias por invitarnos a reflexionar y a hacernos preguntas respecto a lo que leemos. Me agrada su método de enseñanza.
Gracias por comentar!
@@Natzratimcreo en Jesús, Yeshúa como lo llamen, pero dime una cosa , estás seguro que yehoshua no es yehova en carné. Es un dato importante. Mi posición es que es Dios venido en carne porque así lo veo en la reina Valera en muchos textos, pero respetando su posición, solo deseo saber si su posición de que Jesús solo es el mesías porque el puede perdonar pecados. Y deja que le adoren. Y se hace llamar alfa o mega, porque dicen adorable todos . Osea que hay demasiados textos que llevan pensar así. Jesús dijo yo vi a Satanás caer del cielo como un rayo. Con el respeto debido dígame si puede replantear la divinidad de Jesús o yehoshua
Acabo de suscribirme a tu canal porque tú sitio es el mejor de todos. La fantasía de ignorancia empieza en Filosofía (" JUDIA") y termina en Punto Breslev. En cada sitio que entre,ahora veo que el tuyo es el mejor.
Gracias
Bienvenido!
Seria interesante una entrevista con Antonio Piñero, para extender más este tipo de opiniones y que el propio autor las pueda refutar. Un saludo.
Piñero es pura imaginación
Gracias por el aporte analítico y la argumentación lógica de tus comentarios. Ayuda a corregir ideas o creencias respecto a la tradición bíblica.
Lo que me ha enseñado la vida es que así un hombre tenga una gran cantidad de títulos academicos no es dueño de la verdad absoluta los he visto equivocarse y muchisimo. Si algo es cierto es que no sabemos con total acertividad los hechos históricos del pasado y menos aquellos que no pudieron ser capturados con tecnología moderna e intentar crear una verdad en base a poca evidencia y mucha interptetacion es caer en una mentira.
Estoy de acuerdo con tu opinión.
Excelente explicación, he visto muchos programas del prof Antonio Piñero y entiendo perfectamente lo que usted dice y tiene razón. Un saludos desde Republica Dominicana.
Gracias querido rav muy acertada su explicación
Shalom! Yo no creo que el maestro Antonio Piñero sea ni mentiroso ni manipulador de las historias. Hombre dedicado a buscar la originalidad de la verdad, no significa que su intención halla sido para desorientar a las demás personas, si escuchan en sus vídeos ellos contienen materiales que en realidad nos pone a pensar sobre la historia de los escritos, incluyendo a los de el mar muerto, para confirmar la verdadera historia de YESHUA. el mismo Pedro en una de sus epístolas nos aconseja de aceptar lo bueno y rechazar lo malo. También recordemos esto, al igual que YESHUA nunca dijo; celébrenme el nacimiento como fiesta, así también mencionaba en muchas de sus enseñanzas a no mencionar ni hablar de lo que habían visto los discípulos. Tampoco les dijo; todo lo que han visto pónganlo por escritos. Así como los libros de el Tanakh donde no existen los originales, sino escritos o supuestamente copias de copias, nosotros con la FÉ de Abraham debemos buscar de ELOHIM, y de aceptar que YESHUA es el Mashiach de ISRAEL. Aunque aún muchos judíos no lo acepten así, nosotros, y digo muchos, creemos en él. Entonces les recomiendo buscar más información sobre Constantino y el concilio de Nicea, el comienzo de la manipulación de el Bri’t Hadasha/Nuevo Testamento. Así como lo hizo Josephus, historiador Judio en sus tiempos, así lo quiso hacer el señor Antonio, nada más. Solo espero que mis palabras solo sean tomadas como palabras de edificación, y no de controversias, porque gracias a las controversias fueron creadas las distintas religiones que existen hoy día, y el que quiere de veras saber la verdad y obedecer a la verdad, tiene un trabajo muy grande para mantener su FÉ y estar en los caminos correctos. Por esto yo, en lo,personal, no creo en religiones ni mucho menos manipulaciones de pastores, pero si creo que a través de el mesiánico podemos acercarnos más a la verdad, porque a través de el Mesianismo, muchos Judios están creyendo en YESHUA como el Mashiach, algo que el cristianismo no a logrado hacer a través de los años, y muchos cristianos buscan estar injertados verdaderamente a el árbol de Olivo. Rom 11:17. Shalom!
TOTALMENTE DE ACUERDO CON USTED. Excelente opinión
se nota que ers de la doctrina de las casas de israel, aparte rom 11.17 no habla de eso y combinar palabras hebreas y en español no te hace mas judio o mas veracidad en tu fe.
@@BelianArnez lamentablemente este es un problema muy grande que vive en la sociedad, y es que las personas no buscan la verdad sino vivir y mantenerse en una doctrina-iglesia que es muy probable este erróneamente enseñada y equivocada. No se lo que no entendió de ROM 11:17, más si me explicas tu opinión o interpretación quizás te pueda responder con más Claridad. Además, no soy el único que utiliza palabras hebreas, ni mucho menos me crea mejor que nadie, pero la verdad es otra. ¿O es que usted piensa que las traducciones de los escritos están 100% correctas? ¿O acaso no sabe usted cuantas diferentes biblias existen hoy día? Entonces si no puede entender lo más simple, jamás podrá entender lo que esta complicado. Shalom! Que significa “Paz entre usted y yo”. Gracias.
Shalom Rav. Muchas gracias por sus explicaciones... Siempre muy acertadas..
Shalom Cristina! Gracias por comentar!
Con tantas respuestas diferentes sobre cualquier doctrina y sobre cualquier cosa estamos todos en una Babel de opiniones, verdades, teorías, doctrinas etc y como dice el cohelet o Eclesiastés "entre mas se sabe, mas se sufre, vanidad de vanidades" y convluyo que es mejor no tener creencias ni siquiera experiencias, tan sólo VIVENCIAS.
Pienso lo mismo ,Pero se aparece con el tiempo la sombra de la muerte , de donde venimos y hacia donde vamos ,y he ahí lostemores y anciedades del ser humano cuando vemos el ocaso de nuestras vidas .Quisiera no haber creído en religiones ,quisiera no creer en ninguna ,y cuando todo acabe que sea solo como un sueño
Las suposiciones inician controversias, las controversias investigaciones y éstas nos hace encontrar la verdad
Todos tenemos derecho a contradecir para que se respete la libertad de opinion y creencias
No es contradecir a Piñero, es contradecir al consenso de la mayoría de los historiadores. Lamentablemente no hay muchos historiadores con las ganas y la paciencia de transmitir estos conocimientos abiertamente para ser blanco de críticas de personas que, o no tienen conocimientos suficientes, o tienen una mirada sesgada por sus creencias (o ambas cosas).
Todos tienen sesgos, incluyendo Piñero. No se necesita ser historiador para detectar suposiciones, y no es falta de respeto cuestionar.
Piñero insiste en los resultados de la investigacionde su equipo, y no asevera que es "verdad",sino prababilidad. La pregunta sobre otras "suposiciones" sería: cuál es su base? La literalidad de lo que es objeto de análisis? El estudio historico de la época? Etc,Etc. Creo que las suposiciones son válidas como cualquier gusto; pero lo interesante es cuando se las quiere imponer como verdades.
El sr. Piñero tiene todos mis respetos y reconocimiento por la autoridad que posee como filólogo y estudioso de los textos de las Escrituras, pero se olvida muy a menudo que existe en la fe cristiana algo básico y sustancial: La Revelación. Si todo lo destila a través de la gnosis, quedan fuera la mayoría de las personas y se reduce todo a un estado de conocimiento al alcance de muy pocos. Las Escrituras tienen una línea de trabajo fundamental: la Revelación y esta no es sólo para los doctos o eruditos sino para cuantos leyendo los textos buscan de todo corazón a D'os, y es posible tener un encuentro con Él sin necesidad de ocupar una cátedra, vestir un manto o tener un solideo en la cabeza. Las Escrituras son más que datos, más que relatos sean coincidentes o no, más que erudición o lenguas, las Escrituras también son y hablan de misterios que no se descubren por la acumulación de datos o estudio de las filologías en las varias lenguas escritas.
@@miguelmartinmartinez"la revelación". No existe, usa ese mismo criterio parra que creas en el Corán
@@angel_7544 Qué tú lo digas no significa que sea así, sólo es ¡Tú opinión!. En cuanto al Corán veo que no tienes puta idea. El Corán fue escrito por un payaso follaniñas así 1.000 años después de las Escrituras, escritas a lo largo de 1.400 años por más de 30 autores. Antes de sacar la lengua de paseo hay que limpiarla para que no demuestre lo que es.
Gracias por la explicación
Team Antonio Piñero 😊
Me encanta la forma de referirse a este gran maestro Piñero. .un nivel alto de respeto
Me gustaria que invite usted al maestro piñero para que conversen
Si usted mismo dice que son hipotesis que le dañan a usted?
Asi como usted hay miles... invite al canal al doctor
Y si soy directo es por todo lo que las raices de la Fe.... han provocado xomo gebte como usted...
Parece que hay un piñerolover por aquí.
Shalom Rav excelente dicertación
Shalom estimado Honorio!
Excelente exposición hermano
no soy Cristiano, ni mesianico, ni natzratim. sigo el judaismo oficial y tambien estudio el Nuevo testamento. pero lo que dice Avdiel es verdad.
Entonces la paz con usted es un hombre sabio que solo busca la verdad
Los buscadores de la Verdad estaremos juntos
qué entiendes por judaísmo oficial?
@@mariof.2599 El Judaismo Comun y corriente que se enseña en cualquier pais y en israel.
Escuche o lea Antonio Piñero, no afirma, plantea. Los argumentos de Avdiel es circunstancial, no esencial. Y lo más importante, No contradice a Piñero, lo apoya sin darse cuenta
Bien argumentada y de acuerdo con usted Rabi
Piñero: está muy lejos de asegurar que, mateo, marcos, Lucas, y Juan. Eran discípulos de Pablo.
Seguidores de su teología, no que lo hayan conocido
Yo quiero leer algunos libros de Pinero 👍👍👍
Abdiel, saludos desde Chile, veo tus videos y aun que hay algunas cosas que no comparto, creo que haces mucho aportes en los cuales concuerdo, como en lo que opinas en este video.
Me gustaría hacer un aporte a tu argumento.
Lucas mismo si te das cuenta , declara haber sido discípulo de los apóstoles y haber recibido de ellos mismos el conocimiento de las cosas que el Señor hizo.
En el prólogo relata lo siguiente:
"Muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que *entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos*, y fueron ministros de la palabra" (Lucas 1:1-2).
Esta declaración sugiere que Lucas pudo haber recibido instrucción y orientación directa de aquellos que fueron testigos oculares de los hechos de Jesús, lo que incluiría a los apóstoles y otros líderes cristianos tempranos. Aunque la Biblia no proporciona detalles específicos sobre cómo Lucas fue instruido por estos testigos oculares, la tradición cristiana ha mantenido la creencia de que Lucas fue discípulo de los apóstoles y recibió su enseñanza de primera mano.
Luego en su segundo tratado, conocido como hechos de los apóstoles, Lucas da otro detalle que afirmaría, quienes son los que desde el principio lo vieron con sus ojos, pues para ser ministro de la palabra los apóstoles, como requisito pedían que varones que hayan estado presentes comenzando desde el bautismo de Juan en adelante hasta la resurrección y partida del Señor podían ostentan el cargo en remplazo del fallecido Judas iscariote, como acá se detalla:
"Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección" (Hechos 1:21-22).Esta declaración respalda la idea de que los testigos oculares y ministros del mensaje que menciona Lucas en el prólogo de su Evangelio eran, de hecho, los discípulos originales de Jesús, quienes lo acompañaron durante su ministerio terrenal. Por lo tanto, se considera que estos discípulos primarios fueron una fuente importante de información y enseñanza para Lucas y otros escritores del Nuevo Testamento al relatar la vida y enseñanzas de Jesús.
Espero aportar a tu declaración, con el amor del Mesías, saludos y paz para todos.
Saludos Daniel Fuentes, ha sido un gusto leer su comentario. Gracias por compartirlo! Paz!
Es mucho más que obvio que la opinión de Antonio Piñeros nace de una visión subjetiva independiente a su experiencia académica. Si dedica décadas al cristianismo y sus libros, es obvio que el personaje central, Jesús, no es un personaje sin importancia para él. Uno no dedica su esfuerzo intelectual al grado al que dice haber llegado por un personaje de tercera categoría. Mejor se hubiera dedicado al estudio de los emperadores romanos.
De hecho su comentario se puede calificar de mal intencionado y perverso.
Saludos @nelsondfm concuerdo 100% con su comentario!
@@Natzratim gracias
Para mi todo lo que dice Piñero es cierto. Los cristianos han querido tener la razón durante siglos y cuando alguien con lógica y conocimiento los enfrenta empiezan a defender, sin argumentos, lo que han sido creencias hasta ahora. El Dr. Piñero es un historiador que basa lo que dice en hechos históricos y eso les duele a los fanáticos. Piñero no es el único, ya hay muchísimos historiadores que se basan en hechos que no son FE sino HISTORIA señores. Lástima que en lugar de buscar la verdad sigan encerrados en la ignorancia.
¿Para usted todo lo que dice Piñero es cierto? 😲 🚨🆘 Cuanto fanatismo en su primera oración!
Piñero NO es historiador. Pero la maneja muy bien.
Desde hace años, siguiendo las instrucciones de la Dabár de YHWH, en el Brit Hadasha: Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de D'os. Propuse en mi corazón, al dormir, oír las Bersorah, sin interferencias del "consciente", hasta lo profundo de mi corazón. Esto dio resultado a la postre, pues ha venido a mi mente, néfesh Juan 14:17 el Ruaj Emet, al cual el MUNDO NO PUEDE RECIBIR, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros (con los talmidim, los 11 y luego con Matías), y estará en vosotros (Shavuot). Juan 14:26 Mas el Consolador, el Ruaj Hakodesh, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os RECORDARÁ (a los talmidim desde Kefa hasta los 120 de libro de los Hechos, preparado para Shavuot) todo lo que yo os he dicho. Juan 16:13 Pero cuando venga el Ruaj Emet, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Creo en estas Escrituras, cualquier discrepancia, contradicción, diferencia Ruaj Emet, (intencional o no, alevosa o no por parte del hombre) nos conducirá a toda Verdad (de, en las Escrituras). Estas porciones de la Besorah de Yohanan (talmid) fueron descritas después del capítulo 13 cuando el Mesías, realizó el Brit Hadasha, con sus talmidim y a través de ellos con todos aquellos que reciben al Profeta descrito en Devarim 18, otro profeta como Moshé Baruj Ha Shem YHWH por su vida hermano Avdiel, por su dedicación a esclarecer las incertidumbres, en las Escrituras que el "hombre" distorsiona. Me gustaría tener contacto con usted a través, si el Padre Eterno y usted lo permiten, del # de celular, móvil +52 333 447 9436, en el Nombre de Yahshúa Ha Mashíaj, Shalom
El punto es... Queremos aprender correctamente? Si la respuesta es SI entonces debe SER de PRIMERA MANO y las respuestas y opiniones de Pablo, de Moisés, de Jesús,de mi profesor, de mi vecino, del presidente incluso mis propias respuestas, opiniones, conclusiones NO CUENTAN.
Shalom estimado Moreh Avdiel, la aclaratoria es clara y concisa, es más, podrías trabajar en un video que lleve por título :"Las suposiciones, fantasía o realidad". Por que, porqué muchos creen en divisiones bíblicas llamadas "Dispensaciones", qué Yehoshua nació el 25 de diciembre, qué Yehoshua no tuvo hermanos y hermanas, qué Yehoshua se caso, qué Elías y Enoc no murieron etc etc.
Todah Rabah y saludos desde Venezuela.
Excelente propuesta, gracias!
Saludos hasta Venezuela!
Saludos al expositor del tema y seguidores, lo que pude comprender del maestro piñedo, que lo último que se escribieron fue los cuatro evangelios. Todo lo demás fue lo primero que se escribieron, que Pablos recibió unas instrucciones directa directamente de Cristo, muchas veses el lo dise, "mi evangelio no lo recibí de hombre", también dise siertos temas que los evangelios fueron apoyando de las cartas y de testimonios de personas que en ese tiempos presenciaron los eventos, todos los testigo y las carta duero. Complemento para los cuatro evangelios.
Muy bien relatado y con respeto hacia el profesor Piñero. Las dudas existen y D. Antonio las recoge en muchos videos que he visto. Pero entonces la cuestión que plantea como controversia ¿ como se resuelve?, pues queda bastante claro (Piñero) que por los años de producción de los cuatro evangelios y las cartas de Pablo hay una gran diferencia de unos 13 ó 15 años. La datación a que llega D. Antonio no es una ocurrencia y se basa en una suma de fuentes contemporáneas que lo establecen así y que son constatables. Pienso como el profesor, que primero fue Pablo y después los evangelistas que bebieron en fuentes que lo eran del de Tarso. Saludos
Que Pablo escribió antes que los evangelistas NO ES una suposición sino un hecho. Los autores de los evangelios escriben cuando Pablo ya está muerto
Pensar que yo tengo razón y otro no , habla más de mi nivel de soberbia y ego , ya que puedo enseñar sin utilizar referencia , para fines personales
Lo mejor seria enfrentar dichas ideas con el doctor Antonio Piñero. Muy fundamentalista esta vision. Estamos basandonos en escritos de hace unos 2000 años, escritos!, asi que poco mas y como escritos de diferentes epocas, asi mismo sobre relatos miticos.
"enfrentar ideas con el doctor Antonio Piñero" ??? Es en serio ??? Enfrentar ideas con un fundamentalista academico ???? Has visto al Dr. como una persona dispuesta a enfrentar ideas? Digame cuando y donde?
Sin agraviar pero,Piñero es solamente una fantasía netamente comercial,por lo demás el no sabe nada
Basado en la filología es que concluye que los evangelistas escriben posterior a Pablo y son ideológicamente Paulino. Olvida que hay una transmisión oral, por lo tanto muchos eventos son oralmente transmitidos y luego los editores evangelistas.
Sabes avdiel que precisamente es ése el argumento para desmentir a los que quieren hacer creer que el Nuevo Testamento es un simple cuento, y me refiero a las SUPOSICIONES, y es allí donde tienen ésa debilidad, peor aún, quieren obligar a que se cuadren con sus argumentos basados en SUPOSICIONES, yo por mi parte, sigo tu Canal porque me da mucha luz.
Gracias por comentar y elegirnos!
Me uno al comentario de Mr. Avdiel
Hay una doctrina en el libro atribuido a Juan, que no coincide exactamente con la doctrina central de Pablo que es la de la justificación por fe. Y no coincide sobre todo en la aplicación que el catolicismo ha hecho de la misma.
La doctrina de Juan se centra en esos versos:
*EL MISTERIO DE COMER SU CARNE Y BEBER SU SANGRE*
Los palabras más importantes para poder alcanzar la vida eterna y entrar al reino, están en los siguientes versos:
*[[Jn **6:53**/RV60a]]*
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, *no tenéis vida* en vosotros.
*[[Jn **6:54**/RV60a]]*
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
*[[Jn **6:55**/RV60a]]* Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
*[[Jn **6:56**/RV60a]]* El que come mi carne y bebe mi sangre, *en mí permanece, y yo en él.*
La actitud más honesta y el pensamiento más honesto y las palabras más importantes para revelar este misterio empiezan con lo que dijeron los que oyeron a Jesús en ese momento en la sinagoga de Capernaum (cf. Jn 6:59).
*[[Jn **6:52**/RV60a]]* Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
Y muchos de sus discípulos se ofendieron
*[[Jn 6:60/RV60a]]*
Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
*[[Jn 6:61/RV60a]]* Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
¿Cuántos de los que se dicen Cristianos suponen que ya saben cómo?
Además, mientras no lo sepan y no lo hagan, no tendrán la vida eterna (entrar al reino) en ellos porque no están *permanentemente* unidos a Jesús. Es necesario aclarar que resucitar no es tener vida eterna porque todos los muertos resucitan pero no todos entran al reino de Dios.
*[[Jn 15:4/RV60a]]* *Permaneced en mí, y yo en vosotros.* Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
La aplicación de esta doctrina hace innecesarios
La fe
La metanoia mal llamada arrepentimiento
El bautismo en el Ruahk Hakodesh
El nuevo nacimiento
La vida en Cristo bajo la guía del Ruahk Hakodesh
El juicio
Por lo tanto no puede decir que Piñero tenga mérito alguno.
En ninguna otra de las epístolas del NT y en los otros "evangelios" se menciona tan literalmente esta doctrina de similitud "antropófaga", atribuida a Iâjuwshúa en el libro de Juan 6:48-58.
Doctrina que 1600 años después dió pie al "dogma" de la TRANSUBSTANCIACION en la que, por rituales esotéricos, creen que convierten al pan terrenal en la carne del Cristo Hombre, sin ningún fundamento Escritural.
Los pasajes que remotamente se podría asemejar al contenido ya citado del capítulo sexto del libro de Juan son:
Ap 3:20 RV60a He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
El cual no remite a sacrificios de similitud antropófaga.
Y
Jn 1:14 RV60a Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Qué unido a
.Jn 6:58 RV60a Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.
Jn 6:63 RV60a El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Jn 3:5 RV60a Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Dan el verdadero contexto para situar los versos Jn 6:48-58.
Pues se trata de una cena espiritual en la que la vianda es la palabra de Dios.
Esta metáfora antropófaga, parece provenir originalmente de Juan, pues no es mencionada en ningún otro lado de la Escritura tan literalmente como condición para entrar al reino de Dios.
Excepto en la siguiente alusiones de Pablo
1Co 3:2 RV60a Os di a beber leche, y no vianda;(A) porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,
Rom 14:17 RV60a porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
En resumen no se encuentra cómo sustentar la tesis de Piñeiro
he visto decenas de videos de Piñero. Y el lo dijo mil veces: "soy historiador y filólogo y trabajo con HIPOTESIS". Además se define como cristiano cultural o agnóstico. yo lo sigo, lo escucho, pero, pero,....hay que tomarlo con pinzas. El habla como historiador, NO COMO TEOLOGO NI BIBLISTA. Siempre con respeto. A mi no me va a cambiar mi fe en Cristo, jamás, jamás.
Hablas como si la información circulase en el siglo I como en el XXI. Las micro comunidades Judeocristianas cercanas a Pablo estaban muy aisladas y tenían sus propios desarrollos arguméntales sobre los hechos relacionados con la muerte y vida de Jesús. Hay muchas variaciones y se ve a leer los evangelios.
Lo que Piñero dice es que la concepción general del mesianismo de Jesus es paulina. Básicamente que Jesus murió “voluntariamente” y por un designio divino, para redimir al hombre de los pecados. Esa es la idea común. Es un invento paulino y lo siguen los vuestro evangelistas.
Tú dices que no hay relación Pablo- evangelios porque los detalles concretos no son los mismos. Pero eso es imposible. Lo que es común es la idea genérica de la muerte voluntaria y redentora. Como ya te digo, en esa época lo normal es que cada micro comunidad desarrollase los pequeños detalles de forma independiente, según las fuentes que tenían a mano.
Saludos
El problema que Jesús de Nazaret no escribió nada ni sus discípulos los que lo vieron en persona por la sencilla razon que solo les importaba la Toráh, que sus verdaderos dichos judíos se salvaron por la tradición oral o que alguien los escribio por ai para recordar los dichos del maestro judío y que despues otras personas muy lejanas al maestro judio Jesús de Nazaret escribieron en griego sus dichos y hechos, entonces es lógico que todo el mundo haga sus preposiciones o se contradigan.
otra suposicion hahaha ?
Ya era tiempo que le callarán la boca a ese shalom Nazratim
Afirmar que la teoría de la evolución sostiene que el hombre desciende del mono denota tu desconociento de la teoría de la evolución, afirmar que no hay evidencia de ello, es desconocer los restos fósiles de demuestran la teoría.
Gracias Avdiel!
La palabra de Dios es clara
Ay señor gracias porque escondistes estas cosas de los sabios y entendidos estas cosas no son para este tipo de personas llámense apologistas o filósofos siegos guías de siegos.
Shalom .lo q comentas es verdad .la mayoría d estos señores solo dan suposiciones dlo q ellos está creciendo y lo quiere hacer q sus lectores o escuchass le crean.muy buena observación .gracias x las enseñanzas .q el Eterno te guarde
Gracias por comentar, y por sus buenos deseos!
Luteranos, anglicanos, presbiterianos, católicos, ortodoxos, etc, etc, PROBARON que las Cartas de Pablo precedieron a los Evangelios en su redacción final.
Abundan hace décadas, textos e investigaciones serias, fundamentadas y contrastadas a diversos niveles que lo demuestran.
Por favor estudie la Crítica textual, la Crítica de las Formas, los métodos histórico - críticos.
El tema en cuestion es el *contenido* de las cartas y de los Evangelios, no la fecha de su composicion. Por favor escuche el video con un oido critico.
Baruj HaShem.
Agradecido con la información Sr. Avdiel, berajots y simjah para usted y su familia.
Absolutamente el Dr pinero el no es confesional, y también el Rab se le respeta su opinión sin embargo tampoco es infalible el rab es el punto de vista eh interpretación de el como en otras pero no es la verdad absoluta ambos están en un laberinto
Saludos Sebastiantomas8699 Gracias por compartir su comentario. Efectivamente hay momentos en que todos hacemos "suposiciones", pero... también hay que reconocer que hay suposiciones más lógicas que otras, y en el peor de los casos hay suposiciones que contradicen la lógica y se basan sólo en nuestras creencias, pues también los aconfesionales creen (tienen fe) en sus ideas.
Exacto hermano Sebastiántomas8699 estoy de acuerdo con tu comentario.
@@Natzratimesta bien que debaten estas ideas de los académicos y,suscita el interés de pensar. Porque como dices, aveces se lo creemos todo lo que ellos dicen. Los que transmitieron la idea a Pablo, que hace mención en su carta a los corintios, no son los autores de los evangelios, puede que ellos pusieron la base sobre lo cual los copistas desarollaron sus teología. Ejemplo el evangelio de Marcos y la fuente de los dichos de Jesús que también el Dr pinero en su libro aproximación al Jesús histórico admiten que estos son tan antiguos pero que no existe documentos ,no hay textos que se conserva. Puede que estos sea la
base sobre el cual, los que redactaron los evangelios posterior ,desarrollan sus teología.por supuesto ,las cartas de Pablo son tan antiguo que los que escribieron los evangelios, porque no son testigos ocular,en eso creo pinero tiene la razón.
Saludos 🤗
Porfavor acláreme el texto de 1 Corintios 15:3-4, que Jesús murió y resucitó conforme a las Escrituras, las escrituras se refiere al Tanaj¿ busque en el Tanaj que Jesús resucitaría al tercer día y no encuentro, porfavor acláreme esto. Mil gracias de Antemano.
Una pregunta interesante seria:
¿Quién o quienes le dieron la información a Pablo, si solo esos eventos fueron vividos por los Apóstoles de Jesús?
Posiblemente la información la recibió de la comunidad de discipulos en Damasco y sus interacciones con otros discipulos. Ya era una transmisión oral.
Que primero escribió Pablo y después los Evangelios no es ninguna SUPOSICIÓN es una realidad lo dice Piñero y es el consenso de historiadores y biblista incluso los católicos ,yo he hecho varios cursos sobre el Nuevo Testamento en la parroquia y eso lo tenemos claro y ya lo superamos haca años ,
Gracias por este aporte a la comunidad. El Creador le bendiga🙏
Estoy de acuerdo con su crítica a Piñero. Pero también se ha de entender que Piñero parte de la Crítica Textual, que va más allá de la simple contrastación de pasajes bíblicos específicos
Piñero hace una interpretación de los textos totalmente absurdas. Es que el propio texto aclara a qué se refiere lo dicho por Cristo, pero Piñero obviando esto, a saber ls razón, lo interpreta como le da la gana.
Ojo, nadie niega sus titulos, pero eso no significa que esté en lo correcto. Más aún cuando salta a la vista que no es así.
Si el tema central fue la muerte y resurrección, por qué Juan concluye diciendo: Hizo además Yeshua muchas otras señales en presencia de sus discípulos... se han escrito para que creáis que Yeshua es el Mesías... Juan 20:30-31
En ésta conclusión está claro el tema central del libro.
Como siempre, gracias por enseñar las escrituras conevidencias, respeto y altura. HaShem les bendiga a usted y su familia!
El Reino de Dios dentro de vosotros está lucas 17:21. Y qué hacemos fuera de ese Reino compartiendo opiniones, hipótesis, creencias, tesis, verdades, mentiras, teorías, miedos, ignorancia etc?
Pues a mi me da la impresión de que le está dando la razón a Piñero sin darse cuenta.
Excelente aclaración bendiciones
Los autores de los cuatro Evangelios son seguidores de Pablo. Quire decir en cuanto a su Teología . Tambien están de acuerdo todos ,salvo con alguna excepción en el Evangelio de Mateo ,
Piñero lleva muchos años estudiando la biblia y hay tomar en cuenta que en el nuevo testamento hay cosas que son añadidas.
Como cuales?
@@Natzratim el milagro de los panes .ese milagro de jesus lo hizo el profeta eliseo .eliseo alimento a100 personas. en los evangelio jesus alimento más personas que eliseo porque querían demostrar que jesus era más grande que eliseo.en nuevo testamento la mulplicacion de panes no es historico
@@luzmarchani1451 Quieres decir que lo que se dice de Eliseo si es historico?
@@Natzratim.
La mulplicacion de panes de eliseo no es historica ni la de jesus
y con esto no quiere decir que Piñero sea el mejor del mundo mundial ,pero que no es tan negacionista como parece hay otros estudiosos que son mucho mas ,El en el comienzo de muchas conferencias y charlas empieza diciendo esto es el sentir medio de la investigación , y lo que voy a decir ahora tal vez quidas alomejor muchas cosas fuern asi ,
buenas, yo he estado leyendo los evangelios de Antonio Piñeros, el opta una postura como historiador y muestra sus distintas perspectiva. en ninguna parte del libro el dice que los evangelistas son seguidores de pablo, el opta por establecerlos en distintas comunidades (''la comunidad de mateo'', ''la comunidad de Juan''...) , que se relacionan.
Saludos! Gracias por comentar. Le recomiendo escuchar 👉 Los cuatro Evangelios ua-cam.com/video/aPhZHPCjSpI/v-deo.html 👉 Los Libros del Nuevo Testamento
ua-cam.com/video/7tDoWW3kS3o/v-deo.html
Pero aún con ésos datos. Aún se perfila por el lado Dicimetrico a la veracidad que exige el veredicto de la "TANAJ"
Me parece imposible que contradigas al Profesor Piñero, en el sentido de que tú enfoque es teológico, mientras que el enfoque de Piñero es puramente académico. Ambos pueden hablar y/o escribir sobre el mismo tema pero desde enfoques distintos. Tu modo de ver los textos es muy diferente al modo que los académicos lo hacen, por lo que frecuentemente las conclusiones de ambos serán distintas. Esto para nada desmerece tu trabajo exegético ni el trabajo académico de Piñero. Saludos. PD me gustan tus vídeos mucho.
Excelente información. Muchas gracias. Shalom y bendición.
Todos los estudiosos del Nuevo Testamento están de acuerdo con Piñero sobre que Pablo escribió primero, luego Marcos, después Mateo y Lucas y el evangelio más tardío fue el de Juan. No son suposiciones sino algo aceptado por el 99 por ciento de los investigadores. Y por la misma iglesia.
El cristianismo verdadero no le cree a Jacob ni al Piñeiro. Todos los que critican a Jesús están perdidos y errados de espíritu. Son ciegos espirituales.
Segun Pablo la doctrina que el prediica la recibe directamente del Señor 1º Corintios 11,23-30 En cuanto la Eucaristía por ejemplo y las Evangelistas siguen esa linea ,en ese tema y en muchos mas
*_Crítica a la obra y Traducción del NT de Antonio Piñero._* 👇
ua-cam.com/video/TugTx3z3n-8/v-deo.htmlsi=VqKz0Tv6SZA7WJFj
ua-cam.com/video/vfKO5pOHPi0/v-deo.htmlsi=VxaSQTcLSPXl3JTo
Shalom estimado Avdiel, muchas gracias por sus importantes apuntes.
Yo pensé lo mismo que usted explicó, mejor dicho lo entendí así tal cual, años atrás cuando leí el versículo 19b que dice: Allí estuvo algunos días con los discípulos que había en Daméseq.
Deduje, imaginé o pensé que al quedarse con los discípulos era para recibir y estudiar las enseñanzas de Yehoshua transmitida a ellos.
Tiene sentido ¿no? Pienso yo, es como lo entendí.
Saulo de Tarso era un duro en el conocimiento de la TORAH pero le faltaba implementar o hacerla efectiva con y en el Mesías.
Shalom estimada! Tiene total sentido lo que comenta!
Antonio Piñero es uno entre muchos de la alta academia. Es verdad, todo es suposición de igual manera lo es Yavé y Jesús. Suposición.
Shalom Rab quisieras que explicarás porque hay 2 Genealogías de Yeshúa? Muchas gracias saludos cordiales desde Costa Rica.
Shalom Luis! Gracias por la propuesta! En un próximo video respondo con gusto y puntualmente a su petición!
@doschay10 Saludos! Ese pensamiento ha sido expresado por varios pensadores judios en décadas atrás. Creo yo que es solo una parte de la moneda, la otra parte es que cuando el Judaismo Rabinico menosprecio a Yeshua y a Pablo, entonces estos fueron apreciados por la Iglesia (no-judia). El principio es el mismo de la vida de Yosef, el hijo de Yaakov. Lo que separo a Yosef de los hebreos no fue que viviera en Egipto. Yosef fue apreciado por los egipcios porque sus propios hermanos hebreos lo menospreciaron. Lo uno es consecuencia de lo otro. Saludos cordiales!
Shalom, la explicación es que Lucas intenta corregir y mejorar las equivocaciones de Mateo.
En el nacimiento de Jesús (6ac Mateo) y 6dc Lucas, como en su genealogía. En Mateo se menciona una línea maldita de Salomón que NO tiene derecho a ser mesías y Lucas la cambia
Bendiciones y discernimiento
Shalom@@danielhkindgren7573 le animamos a ver el video ¿Por qué son diferentes las genealogías de Jesús en Mateo y Lucas? ua-cam.com/video/UqU33mnJIJw/v-deo.html
Un ejercicio interesante a hscer seria una encuesta espontanea entre un grupo de personas. Pedirles quen elijan a un personaje de la histroia queellos conzcan y diferente a Jesus.
Y que nos expongan lo que saben de Jesus y luego lo que saben del personaje citado.
Los Evangelios son una base incierta , quizás el único verdad es el de Mateo . Pablo hablo de sus experiencias y conocimientos , pero de Yeshua solo sabía lo que oyó de los primeros seguidores de Él y a su entender. Creó un conflicto en las primeras asambleas ,de ahí el primer concilio en el año 49 ó 50 de nuestra era . El Concilio de Jerusalen .
El único motivo para considerar que Pablo de Tarso inspira a los evangelistas, e incluso que son sus discípulos, es la datación de las cartas paulinas, de la vida misma de Pablo , en base a un solo dato que podría muy bien ser literario, Hechos 18, 12-28
La alusión al procónsul de Acaya , Galión, es el mínimo dato que hace que se marque para Pablo el año 51 , y como Marcos sin prueba alguna se sitúa después del 70, pues ya está establecida la influencia. ¿Quién puede influir en quién, alguien cuyo ministerio es en el 50 en otro que es del 70 , o al revés?.
Pues así de fácil y de forma gratuita, sin pruebas externas, se establece la primacía de Pablo de Tarso.
shalom Rav Avdiel interesante su exposición una vez más; propongo también haga una reflexión sobre las enseñanzas de Mario Sabán y de Laitman.
El Sr. Piñero ha establecido su creencia, en una base griega y ayudado por teologías ajenas al mundo hebreo.
Saludos Yosef! Así es, aunque el Sr. Piñero asegura que tiene conocimiento del mundo hebreo, tu y yo sabemos que si lo conociera a profundidad a otras conclusiones llegaría.
En primer lugar hay una enorme diferencia entre una suposición y una Hipótesis Plausible, la suposición puede carecer enteramente de argumentos, evidencias e incluso razones, pero la Hipótesis Plausible es una aproximación a la verdad a base de recopilar datos, estudios y fomentada por el método científico, mucho cuidado al calificar de suposiciones vagas y llanas a algo que está plenamente aceptado por los estudiosos a-confesionales. Lo cual me lleva a los siguiente:
Lo que sabemos de la influencia de Pablo sobre la inmensa mayoría de los escritos neo-testamentarios lo sabemos por estudios profundos en la etimología de palabras y análisis filológico de los textos, esto se hace con computadores avanzados que analizan estilos literarios y comparativamente ponen todo en su lugar… por otro lado lo que usted hace es leer el texto bíblico y hacer las correlaciones directas de lo que el texto dice de sí mismo, lo cual es respetable a nivel TEOLÓGICO pero no tiene pertinencia histórica ni validez FILOLÓGICA alguna.
Puede usted decirle al publico donde se pueden encontrar los resultados de esos "estudios profundos" de "computadores avanzados" realizados por personas sin intereses teologicos? Se lo agradeceriamos mucho!
Piñero hace muchas suposiciones. Se le agradece por la historia, pero es facil darse cuenta de esto. Donde yo creo que no es sincero es cuando se delara agnóstico...
Pues sí, esa información que aparece en Corintios es la información que había de hecho en general, aunque lo que transmite Pablo es distinto a esa información, los evangelios hablan sobre eso así como lo propone Pablo? Uy! Difícil, los finales de los evangelios nunca mencionan a Cefas, por ejemplo. La influencia de Pablo es clarísima en los evangelios, además hay hechos históricos como por ejemplo la caída del templo en el 70 que de haber mención claramente se habla de que el evangelista conocía el hecho y por lo tanto se ubican antes o después de ese hecho, hay razones por las cuales se ubican históricamente esos evangelios antes o después del año 70, además de otras circunstancias expuestas en los mismos, no puedes solo llegar a decir que Piñero no tiene razón sólo porque lo que hace es apenas una hipótesis, para que exista una hipótesis de necesita una serie de variables bien armadas para decirlo, es como negar hoy por hoy las matemáticas simplemente porque no hemos encontrado algo mejor para contabilizar!? No es posible eso.
Por qué llamas Yehoshúa al Mesías??? En el primer siglo no lo llamaban así y en ningún targum o Biblia hebrea después del segundo templo se llama así... lee 1 y 2 Crónicas porque Yehoshúa fue abreviado a "Yeshúa" por los levitas y Escribas del siglo IV antes del Mesías...
Pablo conoció a Jesús en vida o después de su muerte?
Saludos @celiavazquez7274 No tengo la certeza, pero lo escrito en 2 Co 5,16 da la impresión de que Pablo sí conoció a Jesús: "Así que en adelante ya no conocemos a nadie según la carne. Y si conocimos según la carne, ya no le conocemos así".
Si usted lee en la Torah o Biblia, se dará cuenta que entre los discípulos que anduvieron con el Mesías Saulo o Shaul no es mencionado, pero eso no quiere decir que Saulo no pudo haber sabido o conocido quién era Yehoshua, porque sino no hubiese sido una amenaza para sus seguidores.
Solo hasta después de la muerte de Yehoshua en el libro de Hechos capítulo 9 donde se relata el encuentro o aparición del Mesías a Shaul (Saulo) o Pablo cuando iba en camino hacia Damasco.
Shalom
Por los nombres si que parece que tanto Lucas como Marcos, convivieron con Paulus.
Pero los evangelios de Mateo y Juan como UD. dice no hay evidencia de que interpretasen en base a Paulus.
Aunque obviamente los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas a nivel general son muy parecidos, pues son sinópticos, parece ser de una tradición oral previa.
Shalom bendiciones
🤣🤣@@Natzratim
Me gustaría conocer cual es su currículum, saber cuál es su obra bibliográfica si es que le tiene y finalmente decirle que debería buscar un debate con el profesor Piñero, sería muy interesante escucharle.
Con todo respeto, el señor pineiro; es interesante su decado en el aspecto religioso... En ésta simetría es muy evidente el contexto de la "TEOLOGÍA FIFI" ... De los tres dogmas: 1) Doctrina Local. 2) Doctrina Nacional. 3) Doctrina Internacional. Basándose en las tres tesis de: a) Tradición. b) Dogma. c) Carisma.
Teniendo en cuenta, que toda ésta amalgama es una convergencia; _ Ambigua. _Religiosa. _y Política... Que genera; Miedo- Lucro- e Idealismo... Shalom y vienestar.
Hola me encantaría dialogar sobre un tema crucial del cristo que enseña Pablo, que no tiene nada que ver con los comentarios que he visto y oído en otros vídeos suyos, Pablo no habla del mismo Jesús de Nazareth que los evangelios de hecho el dice en sus cartas tajantemente el Dios mío.
Mi opinión es que el Señor Jesús nunca se le apareció solo a Pedro...cuando los discípulos de Emaus regresan donde están los 11 discípulos y las mujeres y otros más...ellos informan que el Señor se le apareció a simón...uno de los dos es simón...mal llamado Cleofas o Simon...en el sentido que no es muy claro quien era este discípulo, pero no era Pedro...Si hubiese sido Pedro...alguno de los evangelios hubiera sido muy especifico...y además Pedro nunca habla de esta aparición individual.
El diablo quiere sacar a Pablo como apóstol por que tenía la tora en las venas ..... y eso es peligroso
Entre Avdiel, Pineros, los defensores, los detractores de esta historia, lo que es 100% confiable es la historia que valida las palabras del profeta Isaías:
Lo veremos, mas sin atractivo, para que lo deseemos.
Ahi lo tenemos sin que la historia lo mandara a algun baúl de recuerdos..
Shalom ubraja me gustaría mi aj qué me explicaras Mateo 22:45
Invita a un debate a antonio piñero.
Para qué?
@@NatzratimPara que deje en evidencia tu Teología que no tiene base alguna ni fundamento. Y lo digo con todo el respeto.
Tremendo maestraso abdiel mas claro que el agua , hace un analisis muy profundo de los textos
Interesante reflexión. Tienes razon. Hay aspectos que podrían poner en duda la teoría de que fue Pablo el inspirador de los evangelistas.
Vale la pena considerar tus observaciones.
Eres tu filólogo en lengua hebrea y griego antiguo. Si lo eres podrías tener razón, pero no indicas cuáles son tus estudios para contradecir a alguien que durante muchos años ha estudiado el periodo o el siglo durante el tiempo de vida de Jesús. Eres alguien que dece lo que se le ocurre.....
Shalom shalom estimado Rab saludos cordiales desde El Salvador
Shalom estimado David Castro! Saludos hasta El Salvador!
¿Cuál es su preparación académica? Porque me imagino que si usted está refutando al Dr Piñero, mínimo, debe tener un doctorado en filología o Teología Bíblica de alguna Universidad reconocida.
RAB. TODA RABA POR SUS ENSEÑANZAS, QUE TENGA UN SHABBAT SHALOM.
Si los doce fueron discípulos de Pablo, entonces Pablo sería el único discípulo de IEHOSHÚA y no los doce según este planteamiento 🥴🥴 Shalom Rav Abdiel gracias por su ayuda a traer claridad.
Shalom estimado! Gracias por comentar!
Una aclaración: Antonio no plantea que los doce fueron discípulos de Pablo, sino que lo fueron los autores de los cuatro "Evangelios".
@@Natzratim Gracias.
Antonio pinero es un hombre que habla varios idiomas para saber hay que buscar y saberlo leer en su idioma original, para mi entender, “Jesús” no escribió los libros hay muchas I regularidades y muchas copias de la Torah,y otros acordonamiento de versículos y libros, y yo creo en los profundos estudios del cátedra, Pinero, de sus estudios profundos el opina, el que solo sabe español no va al orígenes no puede contradecir solo les espera estudiar y así poder debatir.
Por favor lea lo que escribe: "yo creo en los profundos estudios del cátedra, Pinero, de sus estudios profundos el opina, el que solo sabe español no va al orígenes no puede contradecir solo les espera estudiar y así poder debatir". Pregunta: Y el que no sabe ni español?