Así es como funcionan los COMPASES MUSICALES

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Sabes que significa 4/4, 2/2, 6/8 o 4/16?
    En la lección de hoy hablaremos acerca de los compases musicales, veremos la diferencia entre los compases de 2/2, 4/4, 6/8 y 4/16 veremos su funcionamiento y como afectan la escritura musical.
    Si quieres llevar esto un paso adelante te sugiero esta lección: • Explora los compases d...
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de cursos y lecciones exclusivas: / @clasesdeguitarracomco
    Existen muchas maneras para escribir música, y cuando lo hacemos debemos tener presente que nuestro objetivo debe ser simplificar, hacer las cosas más sencillas para quien va a leer.
    Es por ello que debemos elegir el sistema que mejor nos funcione, que haga ver la música simple y desde cierta forma agradable, no todo lo que se escribe en 4/4 puede estar bien, tal vez pueda hacerse en 2/2 para lograr algo mas manejable.
    Igual pasa con los compases de 4/4 que tienen tresillos, es posible que estos funcionen mejor dentro de un sistema de 6/8, todo se trata de usar los diferentes compases musicales para buscar siempre la comodidad del lector.
    Leer partituras es algo sencillo solo debes saber como estudiarlo, veras que con la ubicación, saber las notas en el pentagrama y el estudio del ritmo podrás solucionar esto, esperamos esta lista de videos te ayude a lograrlo. • Como leer partituras d...
    Conoce nuestros cursos online de guitarra y formación musical: clasesdeguitar...
    Adquiere nuestros libros: clasesdeguitar...

КОМЕНТАРІ • 51

  • @elhackerhackeado
    @elhackerhackeado Рік тому +4

    Tres años después me gustaría darte las gracias. P q Gracias a tus vídeos primero y a tu curso después, me inicié con la guitarra. A día de hoy he evolucionado mucho, dentro de mis capacidades lógicamente. Y como,tú me dijiste he encontrado una amiga para siempre. Un saludo.

  • @kevinmontemira9686
    @kevinmontemira9686 Рік тому +1

    Excelente video maestro , muchas gracias 🙏🏿, saludos desde México 🤠🙏🏿

  • @yuniermorantivazquez4581
    @yuniermorantivazquez4581 Рік тому +1

    GRACIAS a usted MAESTRO empecé a estudiar la guitarra y musica en general. Mil gracias por ayudarme tanto y por despertar en mi ese amor a la musica. Bendiciones

  • @harveylaguna8725
    @harveylaguna8725 4 місяці тому

    Gracias profesor por compartir tus conocimientos. Abrazos desde Cali Colombia. Eres un bendecido.

  • @rafelmanzano6234
    @rafelmanzano6234 Рік тому

    Gracias Maestro. Vamos avanzando gracias a ti. Espero que seas consciente de lo que influye tu esfuerzo en los demás. Te deseo que la vida te recompense como mereces. Un abrazo muy fuerte desde España.

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  Рік тому

      Gracias Rafael, solo trato de hacer del mundo un lugar mejor con las herramientas que tengo.
      Saludos!

  • @judithsosa190
    @judithsosa190 Рік тому

    Excelente explicación, gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde México

  • @danieldasilva6350
    @danieldasilva6350 Рік тому

    Profe muchas gracias!!! Sinceramente tu canal me bendice muchísimo, nunca había visto este tema de manera tan simple.😊 Dios te colme de bendiciones a vos y tu familia.

  • @gracielaelisabetolarte3160
    @gracielaelisabetolarte3160 6 місяців тому

    Me encanto tu clase y me aclaraste mucho sobre los compases musicales !! Gracias

  • @reinaldoperez157
    @reinaldoperez157 Рік тому

    Hola prof.. Miguel interesante y nutritivo... buena clase gracias

  • @Leo_1980X
    @Leo_1980X Рік тому +2

    precisamente ando patinando en este tema y el que sigue (capitulo 5 y 6) del libro del curso completo de guitarra, porque quiero empaparme bien de esos conceptos. el tema de los simbolos de repeticion (barras de repeticion, casillas, segno, da capo, coda...) me tiene cabezon, todavia no he comprendido bien como se interpretan en la partitura, quizas me falta practicar mas con las ayudas audiovisuales del curso. ahi voy, lento, pero seguro.

  • @alonso.bucarodel.amazonas
    @alonso.bucarodel.amazonas Рік тому

    Que bueno la explicación de la resonancia. Muchas gracias.

  • @elisaviera4005
    @elisaviera4005 Рік тому +1

    Muy buen tema Maestro.
    En un principio siempre me confundí con el valor de la figuras, más cuando en una partitura tenía un 2/2 y que simple que sin importar la figura su valor lo define el denominador:) pues si que confunde cuando te dicen que la negra vale un tiempo piensas que es así en todos los compás.
    Estaría bien algo más sobre los compases irregulares y compuestos.
    Saludos, gracias por esta lección!

  • @abdielgonzalez3879
    @abdielgonzalez3879 Рік тому

    un canal demasiado bueno. Gracias por tus videos. Saludos desde Nicaragua

  • @jorgealfredogallolopez7917
    @jorgealfredogallolopez7917 Рік тому

    Que bueno maestro siempre aprendo muchísimo de usted!

  • @eudoro251
    @eudoro251 Рік тому

    Muchas Gracias, Bendiciones.......

  •  Рік тому

    Muchas gracias profe! Por fin salió lago que parecía esotérico. Me sirvió mucho la lección :-)

  • @juliokurielsantos4334
    @juliokurielsantos4334 Рік тому

    Bendiciones maestro yo voy contodo

  • @cristianleandroagudelocont6527

    Muchas gracias realmente es justo eso lo que no logro entender 🎉

  • @diogenesmusica3613
    @diogenesmusica3613 4 місяці тому

    Estaba buscando un amigo como este señor hace rato :3, nuevo suscriptor.

  • @danielgusnay7967
    @danielgusnay7967 Рік тому

    Excelente, el valor relativo siempre es medio confuso. Pero en un tema aparte, tal vez tiene un consejo para crecer en redes?

  • @Gustavo-hy5ot
    @Gustavo-hy5ot Рік тому

    Hola buenos días. Te agradezco de corazón que hayas tomado en cuenta mi duda, me quedo claro . Te digo, aunque generalmente no comento te estoy siguiendo. Gracias

  • @randomartchavira4377
    @randomartchavira4377 Рік тому

    Estos videos son oro puro

  • @yvenerpierre6827
    @yvenerpierre6827 Рік тому

    Muchas gracias profe no entiendo cómo sé puede transformar porque cuando la partituras tiene nota siempre lo hago un paseo pero cuando tiene algo complicado nose como transformar en algo siempre

  • @nerliar7156
    @nerliar7156 6 місяців тому

    Muchas gracias

  • @marcoantoniorabr7791
    @marcoantoniorabr7791 Рік тому +1

    Bien maestro. Podrías hacer una clase de cómo se toca la cumbia y algunas formas .lo que pasa que la cumbia colombiana es la más Bonita. 😅

  • @wramdel
    @wramdel Рік тому

    Maestro, mil gracias por su aporte siempre es un placer escucharlo, y mil disculpas por molestarlo con una pregunta ud tiene algun luthier de confianza para revisar la electronica una guitarra???

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  Рік тому

      Hola, desde donde me escribes?

    • @wramdel
      @wramdel Рік тому

      hola profe mil disculpas por la respuesta tardía, yo estoy ubicado en bogotá
      @@Clasesdeguitarracomco

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  Рік тому

      @@wramdel mira, el te puede ayudar instagram.com/louisaintguitars?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

  • @jorgealfredogallolopez7917
    @jorgealfredogallolopez7917 Рік тому +2

    Con este tema casi siempre colapso! 😵‍💫

  • @PedroRuedaA
    @PedroRuedaA Рік тому

    Buenísimo!!!

  • @SalvadorVallejo-ok1ff
    @SalvadorVallejo-ok1ff 6 місяців тому

    Buenos días maestro. Pregunto tienes algún libro a la venta de cancionero de 5 decadas de trios con letras y acordes completos? Muchas gracias por su consejos e indicaciones e instrucciones.

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  6 місяців тому

      Hola, no manejo cancioneros entre mis libros, acá te comparto mi catálogo y donde adquirirlos: clasesdeguitarra.com.co/libros-de-guitarra-en-fisico/

  • @kareliaperezgorrin6208
    @kareliaperezgorrin6208 7 місяців тому

    Cómo puedo ver su curso desde el principio, gracias, me encanta su método ❤

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  7 місяців тому +1

      Hola buenos días, puedes iniciar con este curso ua-cam.com/video/PqN-rlV6Tp4/v-deo.htmlsi=xEez-HBzalA8yvAI

    • @kareliaperezgorrin6208
      @kareliaperezgorrin6208 7 місяців тому

      @@Clasesdeguitarracomco Ay gracias lo haré 🎁❤️desde Venezuela, te lo agradezco

  • @Guido-q7c
    @Guido-q7c 10 місяців тому

    En el caso de la primer partitura también se podría hacer con blanca enves de negras?disculpe mi ignorancia.porque me resulta un poco complicado de entender gracias.

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  10 місяців тому +1

      Claro que si, aunque como acá te muestro todo depende de la figura que elijas como referencia para un tiempo.

    • @Guido-q7c
      @Guido-q7c 10 місяців тому

      @@Clasesdeguitarracomco grasias por su explicación y también grasias por su atención a los comentarios.👍💪

  • @rodolfoalmanza.
    @rodolfoalmanza. Рік тому

    Hola me hice miembro ayer ,traté de descargar los archivos para estudiar pero no me deja me dise que no es posible extraer los archivos quisiera saber en que formato están o que me ayude

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  Рік тому

      Hola Rodolfo, es una carpeta comprimida en formato zip, si estas descargando desde un móvil puede que necesites una app para descomprimirlos.

  • @diegoramosricardez7062
    @diegoramosricardez7062 Рік тому

    Lo que logro entender es que no importa cual sea el denominador mientras que el numerador se mantenga. La pieza ha de sonar igual aunque el denominador cambie. Y al momento de fijar un denominador que es lo que determina cada tiempo dentro del compás, pues también se determinará la duración de cada nota de la partitura segun el tempo de la pieza musical no?🤔 Lo que me lleva a pensar que lo que verdaderamente afecta el ritmo de la musica es el numerador, ya que si este se cambiara, también cambiaría la duración del compás. Entonces el propósito del denominador es simplificar la partitura como se explica en el video. Otra cosa que observo es que el denominador tiene que ser multiplo de dos, por la forma en que se ha establecido la relación entre las notas o ¿es posible tener compases de 2/3 o 3/7 por ejemplo?🤔

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  Рік тому +1

      Hola Diego, muy bien, en efecto el denominador afecta la escritura de la partitura asignando los valores mientras que el numerador afecta la duración del compás.
      En cuanto a los denominadores recuerda la pregunta que explico al inicio, cuantas notas requieres para llenar un espacio de 4 tiempos, no tenemos figuras donde necesitemos tres, cinco o siete, por ello nos limitamos a las figuras convencionales, blanca, negra, corchea y semi. Saludos

    • @diegoramosricardez7062
      @diegoramosricardez7062 Рік тому

      @@Clasesdeguitarracomco Gracias por la respuesta. Me ha quedado más claro.

  • @octaviofernandezquiroz258
    @octaviofernandezquiroz258 2 місяці тому

    Te entendí porque se de música pero es una mala explicación y lamentablemente debo decírtelo. No podes explicar todos los compases de tal manera que todas las subdivisiones suenen igual, porque no es así. Un blanca dura mas que una negra y a su vez esta dura mas que una corchea. Obviamente si tenés un compás de negras en 90 y después uno de corcheas en 45 te va a sonar igual pero es también porque estás subdividiendo la velocidad (tempo) de tal forma que todos te suenen iguales, cosa que nunca mencionaste y obviamente confundirá a los aprendices. En conclusión es una falacia argumentativa dar una clase, asegurando y afirmando que las subdivisiones y figuras suenan todas iguales. No tiene sentido y es inverosímil

    • @Clasesdeguitarracomco
      @Clasesdeguitarracomco  2 місяці тому +1

      Hola Octavio, primero gracias por tu comentario.
      Estas confundiendo dos conceptos, una cosa es la unidad de tiempo y otra muy diferente es la subdivisión, te pongo un ejemplo, en un compás de 2, tenemos como unidad de tiempo la blanca, esta nota dentro de este tipo de compas dura un tiempo.
      Si queremos subdividir dentro de este compás, iniciaríamos por hacerlo en negras, donde tendríamos dos en cada tiempo, cuatro si lo hiciéramos en corcheas.
      Por ende debes tener en cuenta que una vez tu estableces una unidad de tiempo, sea esta 2, 4, 8 u 16 se cambia toda la tabla de equivalencias, igual puedes subdividir en dos, tres, cuatro, pero el símbolo que representa la subdivisión cambia de acuerdo a la unidad de tiempo.
      Saludos!

  • @Avtomat-Kalashnikov-1947
    @Avtomat-Kalashnikov-1947 Рік тому +1

    No entendí nada. Jajja