Egipto: del Imperio Nuevo a Cleopatra

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 кві 2024
  • Alberto Garín, junto con Jano García, nos explicará cómo fue la transición del Nuevo Imperio de Egipto a la llegada de Cleopatra. Luego, junto con María Valverde, hablarán de las estaciones otoño e invierno de Antonio Vivaldi de su magnífica obra 'Las cuatro estaciones'.
    Recordad seguir también el propio canal de Alberto Garín:
    / @albertogarin
    Síguenos en nuestras redes sociales:
    Ivoox: www.ivoox.com/escuchar-audios...
    Spotify: open.spotify.com/user/31c3bpw...
    Instagram: / vionemedia
    Twitter: / vionemedia
    TikTok: / vionemedia
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 74

  • @ViOneMedia
    @ViOneMedia  Місяць тому +5

    👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio

  • @DiegoPerez-gb2gi
    @DiegoPerez-gb2gi Місяць тому +22

    Es un gustazo escucharte, Alberto. Le pasó todos tus programas a mi abuelo, de 88 años. Los disfruta como un niño. Me pide que te agradezca tu trabajo y que mande tambien recuerdos para María, que según él, "lo explica todo muy bien y con mucha gracia", jejeje. ¡Enhorabuena por tu labor!

  • @weekendwarrior-es
    @weekendwarrior-es Місяць тому +2

    Maravilloso el programa, denme likes más grandes. Para María, por favor, háblanos del Nabucco de Verdi.

  •  26 днів тому

    ENHORABUENA MAESTRO. Gracias por tus PEDAZOS DE HITORIA. Esperando la próxima...

  • @user-lx2ct5bx4x
    @user-lx2ct5bx4x Місяць тому +16

    La primera parte del programa, simplemente impagable. Gracias Alberto. La intervención de María Valverde, poesía sublime. La frescura, espontaneidad, calidad musical, enorme belleza en sus explicaciones es un regalo del cielo. Las estaciones de vuestro talento suman muchas más de cuatro.

  • @Fran-sj7um
    @Fran-sj7um Місяць тому +12

    Garín es mi historiador de cabecera. Adelante con el programa

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 Місяць тому +5

    Encantadora, de nuevo, la intervención de María Valverde. A su pregunta sobre nuestra primera audición de algún fragmento de las cuatro estaciones debo contestar que no la recuerdo. Los primeros compases de La primavera son tan archiconocidos y aparecen en tantas partes como los de la quinta de Beethoven o los de la tocata y fuga en re m de Bach. Puede que algún profesor en el colegio nos pusiera una audición más completa. Lo que sí recuerdo es que fue una de las primerísimas cintas de música clásica que tuve como mías y no de la familia. Versión de Karajan editada por Deutsche Gramophon (bufff, qué tiempos 😂).

  • @Nachovalenti899
    @Nachovalenti899 Місяць тому +9

    Gran programa con el inigualable (como bien dice Jano) Alberto Garin, sin olvidar la segunda parte del programa con la excelente aportación de María Valverde.
    Muchas gracias y hasta el sábado que viene.

  • @oscarizquierdo8238
    @oscarizquierdo8238 16 днів тому

    Don Alberto que tan agradables y completos tus programas así como el complemento de la música; sí que me gusta y aprendo, Gracias

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla Місяць тому +4

    Maravillosa María, mensaje para comentar. Las cuatro estaciones marca un esquema que compositores más modernos han revisitado en concepto de composición, como el pianista George Winston que tiene cuatro álbumes, uno de ellos December, una maravilla para soportar el transcurso de cualquier invierno. En cuanto al gran Vivaldi, que decir sino uno de los grandes compositores y virtuosos de ls música. En cuanto a compositora del S XI, Hildegard von Bingen creo composiciones de música vocal polifonica de temas religiosos que son una delicia. Sugerencia para proximos programas. La sinfonía de los planetas de Gustav Holts o también la del nuevo mundo de Dvorak. Un abrazo, maravilloso programa donde aprender y deleitarse a partes iguales 🤗🌹

  • @mdr84mg
    @mdr84mg Місяць тому +4

    Muy buen programa

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 Місяць тому +12

    recuerdo al gran Fernando Argenta que decía que en la época de Vivaldi, la apreciación de las estaciones no era la misma que en la nuestra. El verano era pesado, agobiante, no había vacaciones ni posibilidad de refrescarse a la orilla del mar, el trabajo en el campo era necesario, la cosecja, pero matador. El invierno era época de reposo y tecogimiento, la primavera y el otoño eran más amables...

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 Місяць тому +7

    Conocí a Vivaldi porque mi infancia tuvo a la música clásica como parte de su banda sonora.

  • @cristinazafra1401
    @cristinazafra1401 Місяць тому +6

    Los domingos mi padre nos despertaba con música clásica....así que la verdad le cogí un poco de manía a esta música, no a mi padre, pero Maria y Alberto aportan tanto, que me encanta esta parte del programa, así que nuevamente graciasssss

  • @user-mv1ww2zh4j
    @user-mv1ww2zh4j Місяць тому +2

    Tengo 58 años y soy de Sevilla. De los 3 a los 17 años, las monjas ponían la estación q correspondía según la estación para los cambios de clase!

  • @Eurekamk
    @Eurekamk Місяць тому +4

    Comentario para que esta maravilla llegue a mas gente! Gracias Alberto y Jano!

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 Місяць тому +2

    Excelente broche final a esta serie egipciaca. Espero ese futuro programa sobre los pueblos del mar, para ver si se me hacen menos enigmáticos. Muchas gracias.

  • @robertovirto3654
    @robertovirto3654 Місяць тому +3

    Genial.

  • @nestea_addict
    @nestea_addict Місяць тому +3

    Ohhhh no me esperaba una continuación de Egipto hoy. Qué sorpresa! 😊 Gracias por explorar el cambio de paradigma con Akenatón, me fascina. Esperando con ganas la siguiente parte sobre las pirámides.
    No podría explicar lo que me está ayudando María a aprender y apreciar la música clásica (Y hasta me está ayudando en el trabajo!). De verdad, mil gracias por esta sección 🙏🙏

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui6681 Місяць тому +2

    Gran programa, como todos los del Profesor Garin

  • @teremozoarroyo6634
    @teremozoarroyo6634 Місяць тому +2

    Gracias Alberto, buen programa. Me encanta la pasión por la música que trasmites Maria 😊

  • @joseyovanyrojasmartinez3940
    @joseyovanyrojasmartinez3940 Місяць тому

    Que programa saludos desde Bogotá Colombia .🎉

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 Місяць тому +3

    Gracias.

  • @robertosanti6300
    @robertosanti6300 Місяць тому

    Una maravilla escucharlo Profesor

  • @virginiareina1629
    @virginiareina1629 Місяць тому +2

    Que entrega más esperada🤗🤗🤗

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel Місяць тому +3

    Like preliminar.
    Saludos al maestro Garín a y a Jano por tenerlo.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 Місяць тому +4

    Excelente video Don Alberto Garín. 👏👏💪💪🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @romanhernandezgonzalez7991
    @romanhernandezgonzalez7991 Місяць тому +3

    El Invierno de Vivaldi, uno de los temazos clásicos que más me gustan. Aún a riesgo de mancillar el género aconsejo escuchar versiones en hard-rock o metal, las hay maravillosas.

  • @rosavictoriagimenezsampedr8335
    @rosavictoriagimenezsampedr8335 Місяць тому +4

    Gracias mil por su trabajo,sigo aprendiendo,gracias Jano y Alberto

  • @topecdm
    @topecdm Місяць тому

    Como de costumbre, fantástico programa!!!👏👏

  • @isabelmoreno664
    @isabelmoreno664 Місяць тому +2

    Que placer escuchar al maestro Garin

  • @ananieto86
    @ananieto86 Місяць тому +1

    ¡Fantástico programa, como siempre!
    María, contigo, además de aprender, me lo paso pipa😂😍👏🏻

  • @Piluchona
    @Piluchona Місяць тому +3

    ¡¡Muchas Gracias!!

  • @NestorFaliveni
    @NestorFaliveni Місяць тому +2

    Genial esta serie acerca de Egipto 👏👏👏

  • @josevillallobos4734
    @josevillallobos4734 Місяць тому

    Saludos a don Alberto Garin y a Jano.

  • @scotta1968
    @scotta1968 Місяць тому +2

    María: muy linda exposición!!! Pregs-sugerencias: hay música programática en Don Beetho? y como porteño por adopción, un escalón abajo de las 4 de Vivaldi, pero con algunos movs. muy logrados... están las 4 de Piazzola...Otra sugerencia: Las fugas y su estructura... Otra sugerencia: las marcas de las corrientes (ej. el colofón momátinco o el rebotecito barroco). Otra: los "prestamos" inter-autores (lo que hay de Vivaldi en Bach, mencionaste? o de Haydyn en don Beetho, por ej.). Saludos!

  • @angelitoscasa8257
    @angelitoscasa8257 Місяць тому +3

    Dedito arriba

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez3559 Місяць тому +5

    Es curioso, y muchos no lo toman en cuenta, que cuando visitamos Egipto, buena parte de los monumentos que tanto nos fascinan, y por lo general los mejor conservados, corresponden a la época ptolemaica. Incluso algunos ya de época romana (los emperadores romanos eran considerados faraones por los egipcios). Baste como ejemplos: Philae (aquí incluso se dedicó un pabellón a Trajano), Kom Ombo, Edfú, Esna, Dendera... o, en la propia necrópolis de Sakkara, el Serapeum, ese descomunal hipogeo donde, en enormes sarcófagos de piedra, eran sepultados los toros Apis.

  • @ccbaster
    @ccbaster Місяць тому +6

    A riesgo de ser pesado, vuelvo a insistir, incluir en los títulos la segunda parte del programa.
    Gracias y saludos.

    • @ananieto86
      @ananieto86 Місяць тому +1

      Totalmente de acuerdo

  • @ayyytuuu7516
    @ayyytuuu7516 Місяць тому +3

    Cuando empezaba a escuchar me sorprendió qué Vivaldi era tan posterior en el tiempo. pero para mi La voz de Dios es Heitor Villalobos, Ravel, Stravinsky, Debussy,Monteverdi,Sibelius..

  • @mercedesgarcia455
    @mercedesgarcia455 Місяць тому

    Muchas gracias,un programazo, que pena que la tv, sean tan inutiles,que no puedan tener algo asi,como lo hacéis vosotros

  • @martincuesta9766
    @martincuesta9766 Місяць тому

    Fantástico el video!!!! Felicitaciones!!!

  • @Cris-wk3sv
    @Cris-wk3sv Місяць тому +1

    Estimado amigo Garín; te dejo dos sugerencias a tratar en el programa: Guerra civil castellana y música del momento . Atatürk y la Turquía contemporánea (con un guiño al amigo Erdogan). Magnífico programa. Un abrazo

  • @genarolopezmilena9217
    @genarolopezmilena9217 Місяць тому +1

    No he llegado a tiempo al directo.
    Lo disfruto ahora, saludos

  • @viajemistico1307
    @viajemistico1307 Місяць тому

    Soy muy fan de tus programas de historia que me encantan, también sé que a ti te apasiona la botánica, entonces me preguntaba si pudieras hablar de los emperadores Aztecas los cuales construyeron ciudad y tierras de cultivo (Chinampas) en un lago y tenían jardines e incluso acueductos para el mantenimiento de sus jardines fuera del lago y los baños para mantener la higiene pública

  • @himarchi1
    @himarchi1 Місяць тому +4

    Por favor María, Debussy!!! muy apropiado para tu piano. Mil gracias!

  • @cristinazafra1401
    @cristinazafra1401 Місяць тому +1

    Gracias

  • @FranciscoJavier-eq4pu
    @FranciscoJavier-eq4pu Місяць тому

    Gracias. Algún día.

  • @user-im4og9dm8k
    @user-im4og9dm8k 14 днів тому

    El rayo garinizador fundido a suave merengue...ah...el poder de la dulzura...🫠

  • @cuentavideos4163
    @cuentavideos4163 17 днів тому

    Hola profesor, en un video dijo que usted no era experto en Asia, pero que conocía a gente que sí lo era.
    Me gustaría sugerirles que tratasen la causa de demografía en Japón, como un país con tan pocos recursos, tan montañoso etc ha podido tener la población que tiene.
    Gracias de antemano.

  • @Monal_isa
    @Monal_isa Місяць тому +3

  • @mikilopez6183
    @mikilopez6183 Місяць тому +3

    Comento para posicionar el video

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 Місяць тому +1

    Tengo, casi se me olvida, una pregunta para María Valverde. Hay una novelita que se titula "Constanza del silencio", ambientada en el orfanato donde trabajaba Vivaldi. No creo que esa novela haya tenido mucha difusión y si he oido hablar de ella es porque conocí a su autor (que era o es catedrático en la Univ. de Paris 8). Bien, pues en esa novela se presenta a Vivaldi como un explotador y quizás maltratador. ¿Tiene esto alguna verosimilitud histórica real? Gracias.

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla Місяць тому

    Maravilloso programa. Pero debo decir que un poquillo de click bait se ha marcado en el título, pues nos quedamos en explicar los faraones ptolemaicos, Cleopatra entre ellos 😅. Pero esperamos con mucha expectativa esa parte también. Gracias, Jano y Alberto.

  • @crazythechosenone5883
    @crazythechosenone5883 Місяць тому +1

    María guapaaaa

  • @Samyahelmy
    @Samyahelmy Місяць тому

    Este capítulo de Egipto me ha sabido a poco, creo que la parte del Imperio Nuevo es la más importante porque es de la que más se sabe, sin embargo ha sido todo muy resumido 😢 esperaba al menos 3 programas más sobre Egipto.
    No me interesa tanto el tema de las pirámides en cambio me gustaría que hablasen más sobre la religión y el arte en Egipto, sistemas de construccion de templos y obeliscos, tambien de como era la vida cotidiana de los egipcios, sus casas, el trabajo, la familia, el papel de la mujer, etc. .. algunos personajes dan para hacer un programa monografico. Sinceramente todo esto me parece más interesante que las pirámides.

  • @elpirripuntocom
    @elpirripuntocom Місяць тому +1

    Dado que no es, ni pretende ser (creo) un programa de "radio", podrían plantearse acompañar con imágenes las explicaciones de Garín.
    Se me ocurre.

  • @fernandogarcia3957
    @fernandogarcia3957 Місяць тому +2

    😊

  • @belenm6890
    @belenm6890 Місяць тому +1

    👍👍👏

  • @yayapepitagarciaortega9340
    @yayapepitagarciaortega9340 Місяць тому

    Son ustedes geniales, pero estoy completamente perdida con tanto nombre.

  • @mauriciorodriguez5906
    @mauriciorodriguez5906 Місяць тому +1

    Emm...Vivaldi nos llegó a nosotros de la misma manera en que nos llegó toda la música: por haber sobrevivido al lobby femenino mientras intentaba revelar algún tipo de fenómeno musical extremo, o sea, mientras Vivaldi en su momento era escuchado sólo por moda y considerada su música un acto de inutilidad, hoy demuestra ser el mejor compositor del mundo en haber usado la secuencia (frase musical ordenada que se repite tantas veces como sea posible solamente cambiando de tono) como recurso musical. No hay nadie que las explote mejor que él, todas sus composiciones destacan por el uso de secuencias y aunque Bach las perfeccione, las distorsione y las embellezca y haga contrapunto con ellas, seguimos yendo a Vivaldi porque no existe otro que les imponga semejante ritmo

    • @mauriciorodriguez5906
      @mauriciorodriguez5906 3 дні тому

      ​@G-wn4vy Jesús es la supervivencia en verdad y en mentira de Dios. Bajo esta definición material, no es una herejía lo que dice Badani. Tampoco son herejía las diversas teorías sobre su origen, ni sus humillaciones o enaltecimientos (la gente mala tiende a enaltecerlo a Jesús y la ignorante a humillarlo), ni las vejaciones presentes hacia lo que fue su verdadera historia ni a los debates sobre los instrumentos de los que dispuso. Que tuvo descendencia y se casó, es una mentira; pero no una herejía, la herejía es una combinación bélica entre una verdad y una mentira con objetivos destructivos. ¿Cómo refutarlo? "Hola señor Badani, emm...buenas tardes, eso que dijo de Jesús es mentira. Además Jesús ya sabía lo que usted iba a decir, según los apóstoles que valientemente registraron su historia ¿qué historia impresionante está usted trabajando en registrar en este momento?". Badani no fue bendecido con la capacidad de producir herejías, eso quiere decir que es un buen chico y no hay de qué preocuparse.
      La eucaristía; los testigos de Jehová son los mejores porque ellos dicen que todo ese sacramento es verdad, pero que el vino y el pan hay que comérselo enfrente de toda la gente reunida ese día, el día de la Conmemoración (Pascuas), la cual en su mayoría debiera rechazar comérselo si quiere seguir perteneciendo al rebaño, pero el que lo acepta, haría una demostración pública de fe (pagar el precio adelante de todos) y con esto pertenecer a los 144.000 ungidos gobernantes del Reino o sea, sí; al hacer la ceremonia en serio, vas a ver que nadie quiere comerse el pan ni tomarse el vino por miedo. He aquí un verdadero sacramento.
      Los funerales son una preocupación inevitable e irresoluta, para mí también. Los egipcios conociendo esta preocupación vendían a la gente "planes de funerales" y la gente los compraba, algunos fallaban, otros acertaban; estafaban y otros eran honestos, por lo pronto "sigue investigando hijo mío" porque faltan un montón por saber, está el funeral "del Dragón" (llevarse a otra persona consigo), el funeral "chorro" (morir escapando); el cultural es aquel que sea socialmente aceptable (no es mí caso). Estudiá diversos funerales, compará, cómo fue el de Maradona (un desastre) con el de Don Julio Grondona (un éxito absoluto). La única regla que recomiendo es rechazar la solución inmediata, si nos estamos incendiando el dedo, no hay que ir donde esta la fuente de agua a apagarlo sino ir contraintuitivamente donde hay más fuego y buscar apagar ese fuego con más fuego (regla inquebrantable del plano funesto). Si nadie se quiere gastar en llevarte hasta el fondo del mar a 200 millas de la costa, eso quiere decir que vas bien, vas por el camino científico. Los S/E van a volver siempre sobre el último plano de voluntad real no impuesta que conoció, nunca van a revincularse donde un factor imprevisto le ha pegado por ultima vez, por eso es indispensable generar una continuación ambiental ideal para cada uno de ellos por separado.
      La visión del karma y reencarnación de Badani no estan mal pero provienen de una visión de origen femenino, estaría bien eso de los espartanos, si el que ejecuta ese "acto de misericordia" fuera una mujer y no un hombre (jaque mate nerd, completamente, esto que acabo de decir, la inmortal de Rodríguez).
      Yo creo que sí, que Badani es un iluminado pero Perón también lo era, Maquiavelo también lo era, Alberto Garín ilumina a todos pero le llama "ultraderecha" a Vox (y no sabe lo que es la conquista de una etnia, le faltó ver la película "Bardock contra Freezer" para entender) estamos llenos de iluminados y hacen un mundo mejor a nuestro alrededor; y si no lo hacen, logran conducir la historia hacia un mejor camino de lo que sería sin ellos. Evitan mucho más daño del que hacen. Y si generan incomodidad, es porque aún no hemos conocido la Verdadera Incomodidad.
      Guerra Protestante es una especie de chiste, le llamo así porque al final, si haces un delicado estudio de ortodoxia, ni los Aliados ni el Eje lograron nunca el apoyo real de los católicos que venían 1945 años de denunciar al protestantismo como herejía y fueron siempre tomados como patéticos, incultos y poco hombres: como que "ahí tienen, vayan a su guerra señores protestantes ustedes que son valientes entre sí", católicos que se venían caracterizando por un profundo control de las herejías y transmitir la sucesión de Pedro

  • @0Galva0
    @0Galva0 Місяць тому

    6:20 el mayor mercado de esclavos durante la edad media estaba en El Cairo..
    Durante la época Islámica el antiguo eje Egipto-Mesopotamia continuo siendo el eje vertebrador que había sido en el mundo antiguo

  • @pablosimongonzalez4652
    @pablosimongonzalez4652 Місяць тому

    Comentario táctico para posicionar el vídeo.

  • @inmaculadasainz1908
    @inmaculadasainz1908 Місяць тому

    👍

  • @victorbadajoz123
    @victorbadajoz123 Місяць тому

    Jano asiste a clases particulares de historia, por Alberto Garín

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 Місяць тому +1

    Oídos prestos.

  • @ayyytuuu7516
    @ayyytuuu7516 Місяць тому

    Quizás pesó la monumentalidad del pasado

  • @rubenhidalgocarrillo
    @rubenhidalgocarrillo Місяць тому

    Tucmosis, el emperador con nombre de enfermedad...