La verdad es que "La Marsellesa" es un himno épico, lleno de energía y bravura. No sé si es el mejor del mundo, pero definitivamente está entre los mejores.
Hace unos años hubo una encuesta en Europa y ganaba el himno soviético, ahora el Ruso que para mí musicalmente es bastante más bello pero para gustos. Si no hubiera sido comunista no habría discusión.
Habramos bien los oídos y encontraremos himnos muy lindos con ricas melodías, armonías y ritmos con fabulosa poesía. No es el caso del himno francés y además triste y violento.
Dos apuntes, el autor de la letra me parece se apoyó en la música de un profesional con el que compartía banquete. ED: fue el mismo alcalde de Estrasburgo (Dietrich) el que ayudó a perfeccionar la melodía al día siguiente del banquete/borrachera. Y tal como cuentas el relato parece que los marselleses se dirigían a Estrasburgo a participar en la mencionada batalla contra los austriacos y en realidad fueron a defender París un par de años después. Toco de oído pero tengo reciente este episodio. Me doy cuenta asimismo que la historia esta se merecía algo más de cinco o seis minutos para una mejor comprensión y no pudiste decir más en menos tiempo. Gracias.
Sra. Concostrina, le ruego considere la posibilidad de que el himno revolucionario más bonito del mundo pudiera ser Warszawianka, 'la varsoviana', canción socialista polaca en la versión de la revolución rusa de 1905. Pudo muy bien haber substituido a La Marsellesa como himno obrero (que lo era en aquel cambio de siglo), y pudo haberle cerrado el paso a La Internacional en la misma función. El anarcosindicalismo español la prefirió a las otras dos, aunque quizás la mejor versión sea la rusa cantada por soldados rusos: ua-cam.com/video/XIfcva-nbp0/v-deo.html
Bastante simplón el argumento del por qué de la independencia de los Estados Unidos. Son procesos históricos más complejos que decir que eran los ingleses de allí... Entiendo que la lógica castellana no da para más. Que yo sepa las Repúblicas son bastante anteriores...
😊sin duda el n° 1del top ten de los himnos
Muy ameno y didáctico su programa, saludos desde Chile.
Exelente como siempre. Aprendiendo con ustedes...
Muchas gracias Nieves super! Tres jolie La Marseillaise et le Podcast
Excelente como siempre. Muchas gracias
PROGRAMAZO!
… La Marsellesa, siglos después sigue emocionando!
Hola, escuchar el de la República Dominicana puede hacer pensar en el ranking
Gracias nieves eres infinita me facinan tus videos me encanta la historia
La verdad es que "La Marsellesa" es un himno épico, lleno de energía y bravura. No sé si es el mejor del mundo, pero definitivamente está entre los mejores.
Hace unos años hubo una encuesta en Europa y ganaba el himno soviético, ahora el Ruso que para mí musicalmente es bastante más bello pero para gustos. Si no hubiera sido comunista no habría discusión.
Habramos bien los oídos y encontraremos himnos muy lindos con ricas melodías, armonías y ritmos con fabulosa poesía. No es el caso del himno francés y además triste y violento.
7:50 “Estrecha franja de territorio en la costa este… una mierdecilla de territorio”
España 505,935 km²
13 Colonias 1.1 millón km²
Dos apuntes, el autor de la letra me parece se apoyó en la música de un profesional con el que compartía banquete.
ED: fue el mismo alcalde de Estrasburgo (Dietrich) el que ayudó a perfeccionar la melodía al día siguiente del banquete/borrachera.
Y tal como cuentas el relato parece que los marselleses se dirigían a Estrasburgo a participar en la mencionada batalla contra los austriacos y en realidad fueron a defender París un par de años después. Toco de oído pero tengo reciente este episodio. Me doy cuenta asimismo que la historia esta se merecía algo más de cinco o seis minutos para una mejor comprensión y no pudiste decir más en menos tiempo. Gracias.
Sra. Concostrina, le ruego considere la posibilidad de que el himno revolucionario más bonito del mundo pudiera ser Warszawianka, 'la varsoviana', canción socialista polaca en la versión de la revolución rusa de 1905. Pudo muy bien haber substituido a La Marsellesa como himno obrero (que lo era en aquel cambio de siglo), y pudo haberle cerrado el paso a La Internacional en la misma función. El anarcosindicalismo español la prefirió a las otras dos, aunque quizás la mejor versión sea la rusa cantada por soldados rusos:
ua-cam.com/video/XIfcva-nbp0/v-deo.html
Marsellesa en su contexto y edad ,insuperable no hay ningun himno igysl
Todo el apoyo a los trabajadores de UTE,los trabajadores tercerizados casi no tienen derechos
Bastante simplón el argumento del por qué de la independencia de los Estados Unidos. Son procesos históricos más complejos que decir que eran los ingleses de allí...
Entiendo que la lógica castellana no da para más.
Que yo sepa las Repúblicas son bastante anteriores...
Ja, ja...sí parecía gallina.
El HIMNO MEXICANO ES MUY BONITO. ESCUCHALO.