Camus según Juan Gabriel Vásquez

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 бер 2011
  • 23/04/2010. Juan Gabriel Vásquez habla sobre Albert Camus.
    - Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica"
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 53

  • @casamerica
    @casamerica  5 років тому +3

    En los canales de Casa de América no están permitidos los insultos. Todo comentario con los mismos será eliminado. Las críticas son bien recibidas siempre que no falten al respeto. Gracias.

  • @chekco90
    @chekco90 9 років тому +20

    Con todo respeto pienso que el titulo del video no hace justicia al contenido del mismo. Uno facilmente puede criticar el contenido del video basadose en el titulo ya que Juan Gabriel se centra mas en las aportaciones de Vargas Llosa (e incluso las de Gabo) y su similitud con el pensamiento de Camus. Es solo mi punto de vista, saludos.

  • @gustavorubi3888
    @gustavorubi3888 7 років тому +14

    Camus era tan bueno. que influencio a muchos, era tan bueno que influencio a escritores, que escribieron antes que el.

  • @danilorivera4487
    @danilorivera4487 4 роки тому +7

    Camus JAMÁS se habría vendido a la derecha a pesar de haberse decepcionado del stalinismo. Qué decepción.

  • @raserran
    @raserran 8 років тому +6

    La influencia de Camus en los escritores del Boom Latinoamericano, reconocida o no por ellos, es evidente. Los datos que da Vásquez no son estrictamente exactos, pero son correctos en cuanto que ilustran la influencia de Camus en los escritores latinoamericanos. Tener lapsus en conferencias no es nada raro.

  • @vladimirvalencia189
    @vladimirvalencia189 8 років тому +7

    bastaría leer el libro d MVLl , entre Sartre y Camus; para entender la influencia y decepción del escritor peruano respecto de los dos franceses.

  • @leninperez8344
    @leninperez8344 2 роки тому +3

    La ilación discursiva de Vásquez es tan famélica que lo hace a uno buscar alguna conferencia de Borges..

  • @leninperez8344
    @leninperez8344 2 роки тому +3

    Qué forzado se ve tratar de equiparar al inmenso Camus pensador y novelista con el buen novelista y nada filosófico Vargas Llosa..

  • @lavozdelsinchi10
    @lavozdelsinchi10 5 років тому +2

    16:27 la mujer hipnotizada

  • @federicoaguilar7610
    @federicoaguilar7610 4 роки тому +5

    Meursault pesimista? Jummm... No creo que lo sea.

  • @CronopioChas
    @CronopioChas 4 роки тому +11

    Qué re mala conferencia, no habla sobre Camus, es un elogio de un aficionado a Vargas Facho, me aburrio tanto que ni lo terminé de ver...

    • @Xiobing
      @Xiobing 4 роки тому +1

      No, yo la encuentro muy natural: igual que cualquiera que se precie de dictar una conferencia, se supone que un escritor latinoamericano que vivió en Francia, a propósito de Camus, no puede hablar sino de lo que más conoce, a saber, sobre la literatura latinoamericana y su relación con Camus, y eso es lo que hace JGV, tender puentes o establecer paralelos entre la lectura de algunas obras representativas de Camus y otras tantas del llamado Boom latinoamericano. (Pdta: tampoco me gusta en lo que acabó convirtiéndose Vargas Facho xD)

    • @jupamome1
      @jupamome1 3 роки тому

      Toma a Camus como un influenciador de varios escritores latinoamericanos, me parece muy aportante su charla.

    • @rubenlopezpicks1927
      @rubenlopezpicks1927 3 роки тому +1

      Gabriel Vásquez da la conferencia sobre Camus y su influencia sobre los escritores latinoamericanos. Es cierto que el titulo del video casi no cuadra con lo que dice el escritor colombiano. Aunque permanece una relaciona con el. Es sencillez de que sepas prestar atención al propósito de la charla. Lo cierto es que no es una mala conferencia. Todo lo contrario, plantea de nuevo la influencia de los grandes autores franceses como lo es Camus sobre la historia de la literatura latinoamericana que se desarrollaba por aquel entonces. Como al principio del video. Creo que insultas sin entender y conocer las mentes de Vargas Llosa y Juan Gabriel Vásquez. Toma a Camus, quizá, como un punto de partida para proyectar su interés. Ya que Llosa escribió mas sobre los autores franceses. Checa antes de insultar. Ambos son grandes pensadores

  • @migueloiden90
    @migueloiden90 10 років тому +5

    ¿por qué detesta a Sartre?

    • @gabrielabasso6688
      @gabrielabasso6688 4 роки тому +1

      Sartre lo critica a el. Sartre era un intelectual.muy instruido pertenecía a otro círculo. Primero lo incorpora y después lo critica y se ríe de Camus. Ahí nace la discordia

    • @migueloiden90
      @migueloiden90 4 роки тому

      @@gabrielabasso6688 Pinche Sartre :(

  • @normaclaudiayunez9390
    @normaclaudiayunez9390 3 роки тому +1

    y ¿Carlos Fuentes que te invitó a Aix en Provence?

  • @germanrivera9857
    @germanrivera9857 3 роки тому +5

    ¿El pesado de Sartre?, ¿El magnífico Vargas Llosa? Este tipo cree que la literatura es buena o mala según la ideología política que exprese el escritor. Una concepción muy pobre la que tiene este escritor sobre la literatura.

    • @senderitodelalma2720
      @senderitodelalma2720 2 роки тому +1

      Pensé lo mismo. Como le puede decir "El pesado de Sartre" al genio parisino. En estos foros, el expositor debe ser neutro, ya que siendo escritor, si juzga tal obra Sartriana, debe ser mejor la de él (cosa imposible y muy ilusoria) Esa parte también me altero un poco.

  • @hernandocastellanosmorante5898
    @hernandocastellanosmorante5898 4 роки тому +4

    La arrogancia estúpida de alguien que cree que todo gira en torno al boom latinoamericano... Qué pésimo lector es Vásquez.

  • @torremosh
    @torremosh 10 років тому +5

    ¿y qué pinta Camus en este rollo patatero?

  • @humbertweissenberg1951
    @humbertweissenberg1951 9 років тому +2

    Y la influencia...Si la literatura es un juego especular, esas hipótesis sobran y redundan. Una vez lo vi en entrevista, diciendo el lugar común de la novela: "que formula preguntas y no respuestas". El hombre se tapa con ese esmalte. Y ahora una avalancha de premios, incluido el premio de la RAE. Se habrá hecho bien amigo de Marías, que sí es mucho mejor escritor...

  • @juanelprogramador
    @juanelprogramador 3 роки тому +4

    Q desastre este tipo

  • @FrancoGeronimo
    @FrancoGeronimo 9 років тому +8

    "Al pesado de Sartre, que yo detesto". Hasta ahí vi el video...

    • @andresfcastanoescritor
      @andresfcastanoescritor 9 років тому +3

      Franco Gerónimo Es que él piensa que es mejor que "el pesado de Sartre", seguramente, pero como narrador es más pesado este cretino que no es capaz de escribir una obra maestra como La Náusea.

    • @raserran
      @raserran 8 років тому +3

      +Franco Gerónimo hasta ahí para ti. Nadie está obligado a ser fan de Sartre.

    • @andresfcastanoescritor
      @andresfcastanoescritor 7 років тому +1

      Pues obvio que no, pero tampoco cagarse en él y su obra.

    • @matiasboglione8365
      @matiasboglione8365 4 роки тому +1

      @@andresfcastanoescritor Qué razonamiento simplista se requiere para concluír con tanta ligereza que "se caga" en la obra de Sartre solo por señalar que personalmente no le gusta. Qué básico pensamiento.

    • @andresfcastanoescritor
      @andresfcastanoescritor 4 роки тому +3

      @@matiasboglione8365 evidentemente al decir que lo detesta, lo dice por que no le gusta. Mi interpretación es que esa es su reacción natural por su mediocridad como escritor. Sartre es el padre del existencialismo fenomenológico, le pese a quien le pese. No es ningún simplismo. Si yo detesto o critico a un escritor, se espera que al menos dé un argumento. Este mamarracho simplemente afirma que lo detesta pero no aclara. la razón, que es esencial para amar o no a un autor. De eso se deriva la afirmación que yo hago sobre su mediocridad rampante. La obra de Vásquez no me dice nada; la de Sartre, es universal y contundente.

  • @andresfcastanoescritor
    @andresfcastanoescritor 8 років тому +7

    Acotación: este escritorzuelo de libros pirateados sería incapaz de escribir siquiera una línea de La Nausea o Los Caminos de la libertad; ni qué decir de esa obra maestra de la fenomenología que es El ser y la nada.

    • @matiasboglione8365
      @matiasboglione8365 4 роки тому +1

      Este "escritorzuelo" tiene un Premio Alfaguara de Novela y un Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín, sin mencionar que sus obras han sido traducidas a la menos 30 lenguas. Y bueno, tú tienes una caja de comentarios en UA-cam para tirar ácido.

    • @user-vl7bq8yc6v
      @user-vl7bq8yc6v 4 роки тому +1

      @@matiasboglione8365 Si hay algo mucho más objetable que la inevitable comparación del contenido y la riqueza que se puede encontrar con mayor despliegue en la obra de un autor que otro, es apelar de manera mediocre, pues no puede ser de otra forma, a ningunear un comentario que ponga en cuestionamiento la virtud literaria de un autor que conocemos. Creyendo que, su obra puede exaltarse por la cantidad de reconocimientos que las instituciones le han otorgado, yendo desde un nobel de literatura, como el que recibió Camus y el que Sartre después rechazó, hasta un premio Alfaguara de novela. Ese es el vicio que consume a los lectores de esta época: ponderar los premios por encima de la enseñanza, esfuerzo y perseverancia que han erguido las grandes obras. Y aludiendo a tristísima exposición del escritor que auxilias, se encuentra poco rescatable algo que decir de él, que sabiendo incluso el modelo de auto en el que viajaba Camus con Michel Gallimard, equipare al grado de almas gemelas el parasitario oportunismo de Vargas Llosa con el infatigable coraje de la vida y obra de Camus; teniendo muy presente que Camus escribió en diciembre de 1937 lo siguiente: “Los que tienen grandeza en sí mismos no hacen política”. Hay saber si nos quedamos con lo admirable de la vida que formó la obra o con lo que solo sabe atenerse a los premios y comparaciones condicionadas por la conveniencia.

    • @hernandocastellanosmorante5898
      @hernandocastellanosmorante5898 4 роки тому +1

      @@matiasboglione8365 ¿Y qué coño interesan los premios? ¿Qué carajo interesa el "Premio Alfaguara", que no es otra cosa que un acuerdo comercial entre el escritor y la editorial?

    • @Julianbc01
      @Julianbc01 2 роки тому +3

      @@matiasboglione8365 Estoy de acuerdo con usted y agradezco su comentario. No porque me parezca que apelar únicamente a los premios literarios de un autor sea un argumento definitivo para refrendar su talento (yo creo que usted tampoco piensa eso). Me gusta su comentario porque cada vez que veo una entrevista o conferencia de un escritor colombiano contemporáneo, y tengo la mala idea de leer los comentarios en los vídeos, me encuentro con una cantidad desproporcionada de veneno, envidia y "mala sangre" que procede justamente de otros colombianos. Según muchos youtubers, Juan Esteban Constaín, Ricardo Cano Gaviria, Héctor Abad, Octavio Escobar, Ricardo Silva, Pablo Montoya y otros más son todos unos charlatanes; es decir, todo escritor contemporáneo colombiano que tenga alguna notoriedad es defenestrado sistemáticamente. Si todos los que juzgan con semejante ligereza fueran tan buenos escritores o críticos como dicen ser, la literatura colombiana sería la mejor del mundo. No lo es, por supuesto. En esta sección de comentarios algunos han escrito, falsamente, que Vásquez está diciendo que Vargas Llosa es "tan bueno" como Camus (nunca lo dice, solo habla de una influencia del segundo sobre el primero); se ha dicho que Vásquez "no podría escribir" libros como los de Sartre (Vásquez nunca afirma que Sartre sea mal escritor ni dice que él es mejor, solo dice que no le gusta). En fin, un montón de argumentos que sirven para seguir haciendo lo que los colombianos hacemos mejor: criticar la obra del vecino sin tener una propia. Por supuesto que todos tenemos derecho a criticar, pero es mucho más fácil hablar de la grandeza de Sartre o de Camus (escritores consagrados, europeos y que murieron hace tiempo) que reconocer alguna virtud en un escritor coetáneo y contemporáneo. Por otra parte, una cosa es criticar la obra o el pensamiento de alguien y otra es llamarlo "escritorzuelo de libros pirateados"

  • @Ergus11
    @Ergus11 9 років тому +12

    Qué pobre lectura de Camus.

    • @sebastianmateus2893
      @sebastianmateus2893 8 років тому +3

      Supongo que Juan Gabriel Vásquez no aprendió nada sobre franceses en La Sorbona.

    • @andresfcastanoescritor
      @andresfcastanoescritor 7 років тому +1

      Él solo sabe publicar libros y hablar en primera persona: yo subo, yo bajo, yo follo, yo viajo y, por supuesto, yo publico.

    • @sebastianmateus2893
      @sebastianmateus2893 7 років тому

      @Valdemarquijano ¿quieres hablar de los problemas que le ha causado al mundo el uso de la tercera persona?

    • @andresfcastanoescritor
      @andresfcastanoescritor 7 років тому +2

      +Sebastián Mateus de cualquier manera Vásquez no es un gran escritor, ni siquiera uno mediocre, para sentar cátedra. El uso de la persona narrativa creo que produce problemas técnicos, en el sentido estricto de los que atañen al escritor al momento de trabajar su texto, pero fuera de eso, no entiendo el fatalismo

    • @carolinalambert2654
      @carolinalambert2654 7 років тому

      Erick Gustavo Ramos Solano

  • @3357178
    @3357178 8 років тому +7

    Camus era un filosofo capaz de escribir , el mito de sisifo, la caida , el extranjero , Vargas llosa tiene tres buenas novelas , la ciudad y los perros, la casa verde y conversacion en la catedral. luego se repite , la guerra del fin del mundo esta bien escrita pero ya denota su conservadurismo incipiente que luego se transformaria en un neoliberalismo radical . Para quienes hayan leido esa novela deben recordar que el tipo mas inteligente , culto y ecuanime era el baron de cañabrava , un burgues, que se parecia a vargas llosa. Camus era un tipo de izquierdas , un pensador que no haria algo tan patetico como ir a chile a apoyar a Piñera , el heredero del pinochetismo. No se puede considerar seriamente a Vargas Llosa como un intelectual si es tan dogmatico al apoyar el consenso de washington. Lo ultimo que haria un librepensador como Camus seria apoyar al imperio de turno.

    • @manologarcia6143
      @manologarcia6143 6 років тому

      Creo que su mejor obra es Conversación en la Catedral . LLegué hasta la mitad de La guerra del fin del mundo ( me arrepiento no haberla dejado antes )

    • @fernandoberruti9932
      @fernandoberruti9932 5 років тому +1

      Que esquemita tan simple tenés en esa cabecita.

  • @gabrielabasso6688
    @gabrielabasso6688 4 роки тому +3

    Admirable Camus . Lastima que haya muerto tan joven.,tenía mucho para darnos . Vargas LLosa, todo lo contrario , es y fue en lo que se convirtió: un oportunista de derecha y nunca se supero a sí mismo, dos novelas buenas . Es hoy un personaje de la derecha mas vergonzosa, morirá sin pena ni gloria .como uno más . . Además el boom de la literatura latinoamericana ya pasó.. y , no interesa más a los jóvenes ni en las universidades....Camus interesa siempre .porque es honesto como Nietzsche. Estamos en siglo XXI y aún es actual . Camus un humanista Vargas LLosa un oportunista sin éxito

    • @juanpanara
      @juanpanara 4 роки тому

      Cuáles son las dos novelas que dices rescatar de Vargas Llosa?

    • @mohamedkarim2137
      @mohamedkarim2137 4 роки тому

      Un humanista que no tenia coraje para denunciar el colonialismo y crimenes de guerra franceses en Argelia

    • @gabrielabasso6688
      @gabrielabasso6688 4 роки тому

      Hola Conversaciones en la Catedral la lei de joven y me gustó mucho.La otra creo que Los cachorros. Soy lectora apenas .no soy especialista.

    • @gabrielabasso6688
      @gabrielabasso6688 4 роки тому

      @@mohamedkarim2137 no es así.

  • @leongar6388
    @leongar6388 3 роки тому

    el mejor