✔️Cómo instalar HORNO y VITROCERÁMICA (2 cables un solo enchufe)❗️
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- ✅Compraste un HORNO y una VITROCERÁMICA, no tienes pajolera idea de cómo instalarlo y no te quieres gastar DINERO en un instalador.
👉¡Calma pueblo! Que en este vídeo verás que no es tan complicado.
👉Y verás cómo hacer la instalación eléctrica FÁCIL y SEGURA.
💚GRACIAS GRACIAS GRACIAS por ver el vídeo, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar las notificaciones, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo!
👉Por aquí te dejo los enlaces de los electrodomésticos:
-Vitrocerámica : amzn.to/3NxeZkd
-Horno: amzn.to/3NmDVur
Wilfredo Zajachkiskij WEZT
✅Hola el cliente está ¡ENCANTADO! así qué, por aquí te dejo para que solo hagas CLICK y ya.
-Vitrocerámica : amzn.to/3NxeZkd
-Horno: amzn.to/3NmDVur
Un saludo y muchas gracias.
P
Un seguidor más, perfectamente explicado. Muchas gracias!!
🙋♂Hola Niko qué tal? Me mola mucho tu comentario, eso significa que el vídeo cumple con su función. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y como ya te has suscrito, no te olvides de dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Niko!.
Muchas gracias por la explicación clara y consisa . Nueva seguidora👌👏👏
🙋♂Hola Inma qué tal? Me alegra mucho leer tu comentario, espero que te haya servido de mucho!.
Muchas gracias por ver el vídeo, por comentar y por suscribirte, y no te olvides de dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Inma.
Gracias, excelente asesoramiento.
🙋Hola Ángel qué tal? Tu comentario mola mucho y espero que el vídeo te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y suscribir con quién creas que lo necesite. Un saludo Ángel.
Buenos días , vivo sola y mi tuvo que comprar una vitro ,la mia se estropeó,pero no había nadie para instalar, con tu video me ayudó y puso la vitrocerámica con éxito,muchas gracias 🎉
🙋♂Hola Livia qué tal? Me alegra mucho leer tu comentario, me MOLA. Eso indica que el vídeo cumple con su función que es ayudar a las personas. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Livia.
Hola! Estoy viendo el vídeo y tengo el mismo problema 😂😂sola y sin ayuda.He leído tu comentario. Es difícil hacer la instalación eléctrica? Y si has tenido algún problema hasta ahora ya que alguien dice que es posible
excelente explicacion.. graciasssss
🙋Hola Ricardo qué tal? Me mola mucho tu comentario, me es grato saber que el vídeo cumple con su función que es ayudar a las personas. Espero que te haya servido de mucho!.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo Ricardo.
Muy bien explicado te sigo😊
🙋Hola Alejandro qué tal? Me alegra mucho leer tu comentario, eso significa que el vídeo cumple con su función. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo Alejandro.
Magnífico
🙋♂Hola Long qué tal? Tu comentario escueto pero elocuente, me mola mucho y espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Long.
Perfecto me sirvió tu video, muchas gracias
🙋Hola José Manuel qué tal? Me alegra mucho leer tu comentario, eso da ánimos e indica que el vídeo cumple con su función. Espero que te haya servido de mucho, y te animo a ver el vídeo que recomiendo al final de este, míralo completa que vas a reir y seguro que también te sirve .
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar las notificaciones, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo José Manuel.
Gracias me sirvió de mucho
🙋Hola Jorge qué tal? Me alegra un montón leer tu comentario, eso indica que el vídeo cumple con la función que le he impreso. Espero que te haya servido de mucho de verdad.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo Jorge.
Gracias
🙋♂Hola Lili qué tal? Tu comentario es directo y lo dice todo. Eso quiere decir que el vídeo cumple con su función, que es ayudar a las personas. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Lli.
Muy bien video.
🙋♂Hola Rafael qué tal? Mola leer tu comentario, escueto pero lo dice todo. Espero que el vídeo te haya servido de mucho y hayas podido instalar tu horno y vitro.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Rafael.
Muchas gracias!! 😊
🙋Hola qué tal Paztu? Tu comentario escueto pero dice mucho. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita y comentar con quién creas que lo necesite, un saludo Paztu.
@@weztconocimiento2030😊😊
Una pregunta instale mi horno vitroceramica con su conexión eléctrica dentro del cajon de empotrado...no hay peligro que se derritan los cables?
🙋♂Hola José qué tal? Entiendo que quieres decir que está dentro del cajetín empotrado en la pared donde va el toma corriente. Si los cables tienen el diámetro correcto es decir 6 mm no hay problema. A parte si tiene el diferencial térmico de 25 A en el cuadro eléctrico, en caso de haber un corto, el térmico salta .
Ya me vas contando para poder ayudarte.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo José.
Excelente vídeo.
Tengo una duda ¿se puede hacer lo mismo para el lavaplatos y la lavadora? Quiero decir, unir los dos cables de ambos electrodomésticos con una regleta cerámica y conectar al mismo enchufe de 4,5 mm
Muchas gracias
🙋♂Hola Yetis qué tal? Si se puede y de hecho ya van conectados al mismo cable y mismo térmico en el cuadro eléctrico, así que lo puedes hacer, y ya me contarás cómo te ha ido.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Yetis.
Holaaaaaa esto es algo en lo cual tenìa muchas dudas y ahora tengo más, en mí país tenemos electricidad 110 y 220 y quiero cambiar mi cocina 220 por cocina de placa (empotrar) y horno también para empotrar pero me dicen que la conexión eléctrica debe ser independiente el breaker del centro de carga es uno doble de 40A me puede aclarar la duda (el cable eléctrico utilizado es #6)
🙋♂Hola jerry qué tal? Bueno por lo que me dices tienes instalada una corriente de 220V.
Por otro lado lo que te dicen es cierto. Es mejor que la cocina y el horno estén en un Breker o térmico independiente, ya que son los aparatos que más consumen en un hogar, ten en cuenta que consumen más de 1500 W. Así que el cable lo tienes bien de 6 mm y lo normal es poner un Breker de 25 A solo para el horno y la placa. El de 40 A es el diferencial, los enchufes deben estar con un Breker de 16 A pero la lavadora debe estar en uno sola, y los enchufes de la cocina en otro solo, y el resto de enchufes en otro, y el alumbrado en uno de 10 A.
Entiendo que en tu país estas cosas pueden resultar costosas, pero lo del horno y la placa si deberías hacerlo, y el resto poco a poco.
Ya me vas contando para poder ayudarte.
Un saludo Jerry!.
@@weztconocimiento2030 Excelente tú recomendación y así lo haré Dios te bendiga
No pasaria nada por poner los cables del horno y la vitrocerámica en el mismo conector? Por cierto, has ganado un suscriptor. Sublime 😊
🙋♂Hola Guillermo qué tal? Si la instalación eléctrica para el horno y la vitro está bien no hay problema. Ya ves que en el vídeo están conectados los dos en el mismo. Y cuando me refiero a la instalación eléctrica, quiero decir que los cables sean de 6 mm y en el cuadro el interruptor para el horno y vitro sea de 25 A.
Ya me vas contando a ver cómo te va.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y también por suscribirte, y no te olvides de compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Guillermo.
¿Como puedo saber si el fusible es de 25A? Me refería, si al conectar horno y vitrocerámica en el mismo conector. Si alguna vez tienes que usar los dos a la vez. No sé sobrecalentaria?
@@guillermogalantato4200 Hola Guillermo. Debes ir al cuadro eléctrico y lo encontrarás, pone 25 A.
Por otro lado despende de la potencia que tienes contratada, lo normal en España es tener una potencia de 4,6 Kw y los hornos de media son de unos 2,8 Kw y la vitro unos 1,8 Kw eso suma 4,6 Kw pero para que salte el térmico o fusible, tendrías que tener los dos funcionando a su máxima potencia, es decir el horno a todo lo que da y la vitro con todas las hornillas al máximo.
Ya se considera que que esa situación es raro que pase.
A parte si la instalación está bien hecha, es decir cables de 6 mm y el térmico de 25 A antes de que se caliente primero saltaría el térmico . Esa es su función.
Amigo es posible conectar una vitro yun horno directo a la toma de corriente sin usar el enchufe?
una pregunta, esto no es peligroso?? no es mejor conectarlo a los enchufes??
muchas gracias por el video!
🙋♂Hola Byparech qué tal? Bueno los enchufes normales no son lo suficiente grandes para que entren los cables que tienen un diámetro grande, se tendría que comprar uno especial que tal vez salga más caro y más lío para colocarlo. Este método es seguro lo que interesa es que estén bien conectados los cables. Algunos simplemente los empalman y les ponen cinta aislante, pero con esta regleta cerámica es seguro.
Espero te sirva la respuesta.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Byparech.
Muy bueno el video, tiene algun nombre en particular esa bornera?
🙋Hola qué tal Facundo? No le conozco ningún nombre en especial a la bornera, vas a la ferretería y la pides como regleta eléctrica cerámica dependiendo de en qué país estés. En España se conoce como regleta eléctrica. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo y espero que te sirva de mucho, y ya me contarás cómo te va.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite, un saludo Facundo.
@@weztconocimiento2030 Hola!! Ya lo instalé tal cual como en el vídeo y funciona perfecto!!! Muchas gracias!
Nuevo seguidor! Saludos.
@@facundodevasconcellos2289 Me alegra MUCHÍSIMO eso indica que el vídeo te ha servido. No olvides compartirlo con quién creas que lo necesite. Un saludo Facundo.
Buenas mi placa trae otro cable gris que pone que es un segundo neutro ¿Qué hago con él?
🙋♂Hola Gelt qué tal? Bueno por lo que dices, también debería traer otro cable negro o marrón de línea, ya me dices. Estas placas viene así pensadas para instalaciones donde todavía hay 110 V, o porque tienen 2 potencias, y por lo que he visto también las de inducción vienen así. En cualquier caso, puedes unir los dos neutro, es decir, el gris y el azul de la vitro, y los conectas al neutro que sale de la pared. Ya me vas contando para poder ayudarte.
Recuerda tener precaución a la hora de conectar los cables que no estén en tensión, es decir, baja interruptor térmico en el cuadro eléctrico para hacer las conexiones, y asegúrate de comprobar con un destornillador de electricista cual es la línea en los cables que salen de la pared, que debería ser de color negro o marrón, el neutro es azul, y la tierra es amarillo con línea longitudinal verde. Ya me vas contando para poder ayudarte.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Gelt.
Hola si tiemes una instalcion bifasica sin neutro como se instalaria unir el neutro con una de las fases como siempre se hace.
Pero esque como vienen 4 cables y la tierra en vitro es un poco lio.
🙋♂Hola Carlos qué tal? Primero tenemos que saber que voltaje tienes si 110 ó 230 y para qué voltaje es la vitro.
Normalmente la fase es de color negro o marrón, el neutro de color azul, y la tierra de color amarillo con una raya verde.
Me dices que es una instalación bifásica sin neutro y eso no me cuadra, y unir el neutro con una de las fases provocaría un corto circuito. Dime por favor en qué país vives porque creo que tenemos diferencia en los conceptos. Te explico a ver si logramos entendernos y podemos resolver tu caso.
-Fase, línea, vivo, etc. Es de color negro o marrón, y es por donde va la corriente. Lo puedes comprobar con el típico destornillador de electricista que es pequeño y si colocar la punta en el cable y con el dedo tocas la parte de arriba del destornillador, se debería de encender un LED en el destornillador. Eso indica que ese cable es fase o línea.
-Neutro, de color azul. Por este se devuelve la corriente. Si haces la prueba con el destornillador no debería encender el LED.
-Tierra. Amarillo con raya longitudinal verde, este no lleva corriente y como indica va conectado a tierra. Es para si el aparato experimenta una fuga la descarga se va a tierra y no provocar daños al usuario. Si haces la prueba con el destornillador no debería encender el LED.
Cada un va conectado al mismo color en la vitro.
Revisa por favor de qué voltaje es la vitro.
¡CUIDADO! con tocar dos cables a la vez y estén en tensión. Recuerda bajar el interruptor del cuadro eléctrico antes de tocar. Y para hacer la prueba primero debes aislar los cables e ir haciendo la prueba uno por uno para ver cual es la fase o línea.
Ya me vas contando para poder ayudarte.
Un saludo Carlos.
Muchísimas gracias por tu respuesta te lo agradezco mucho.
Mi pregunta era porque hay vitrocerámicas que tienes 5 cables
1 de tierra amarillo y verde de tierra
2 marrón y negro de fase
2 azul y gris de nuetro
El gris no cuadra porque es de fase y que este unido con el azuk no cuadra y los colores por normativa no coinciden y así vienen muchas vitros de fabrica.
Mi instalación es bifasica en España todabia quedan varias así el neutro esta en el transformador de la compañia eléctrica y los cables que llegan a casa son de unos 110v cada uno aprosimadamente lo que hace es repartir el voltaje por los dos cables todos los aparatos eléctricos funcionan igual solo que el voltaje llega por los dos cables en las instalaciones industriales suelen tener este sistema ya que los cables se calientan menos que una monofasica.
Pero más allá de la instalación Mi preunte es porque esas vitros de 5 cables traen unido el cable azul con el gris si ves videos de vitros de 5 cables se ven así.
Muchas gracias.
@@carlose2888 🙋♂Hola de nuevo Carlos qué tal? Bueno investigando y razonando, esas placas de 5 cables vienen así pensando en que hay instalaciones como la tuya, otra razón por lo que he visto es que traen dos potencias, y la otra que he visto es que creo que así vienen las de inducción. ¿La tuya es de inducción?.
La conexión ha de ser de la siguiente manera.
1-Amarillo: Ya sabemos que es la tierra y va con el amarillo.
2-Azul y gris: Son el neutro. Si de la pared te salen dos neutros que lo dudo, conecta uno a cada uno, pero si no, unes el azul y el gris y lo conectas al azul que sale de la pared.
3-Negro y marrón: Son las fases. En este caso por lo que explicas tienes dos negros que salen de la pared que cada uno es de 110 V. Pues conecta uno en cada y pruebas si funciona bien, y si no funciona bien los unes todos, es decir, el marrón y negro de la vitro los unes, y los dos negros de la pared los unes y los conectas todos. Son 4 cables y por lo menos son de 4 mm de diámetro cada uno, así que, ten en cuenta que te quedará un poco grueso el empalme. Pela los cables suficiente y puedes usar una regleta cerámica como la que muestro en el vídeo y que sea grande para que los cables entren con comodidad.
Creo que en la descripción hay un enlace por si la quieres comprar en línea.
Espero que la explicación te sirva y te haya podido ayudar. Ya me vas contando.
Un aludo Carlos.
Si se enciende las dos cosas no es mucho para un mismo cable?
🙋♂ Hola Jesús qué tal? Bueno para eso el cable tiene que ser de 6 mm de diámetro, es lo que manda la normativa. El caso es la potencia que tienes contratada que debería ser de 4 kw si es de menos y enciendes las dos cosas a la vez te saltará el diferencial, pero por el cable no hay problema.
Espero que el vídeo y la respuesta te sirvan de mucho y ya me contarás.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Jesús.
Hola, el horno el de 25 amperios y la vitro también y me da miedo de que pase algo, esto es seguro de hacer? Solo tengo una toma y necesito conectar los dos. Contestame por favor. Gracias
🙋Hola Alicia qué tal? Si van las dos cosas en el térmico de 25 A. Si tu casa no es antigua debería de temer bien los cables en la cocina, ya ves que los cables son gruesos, y el térmico en el cuadro eléctrico de 25 A es solo para ellos.
Recuerda bajar el térmico para que no haya corriente y trabajar con seguridad.
Ya me vas contando para poder ayudarte.
Un saludo Alicia.
Todas las vitrocerámica deben ponerse rojas? Compre una Daewoo y no se pone roja y no es inducción y di calienta
Hola de nuevo David, pues si son de resistencia debería ponerse roja, no sé si la has puesto al máximo para ver.
Pero la vitro se calienta? Has acercado la mano para ver si calienta?
Salvo que sea una tecnología nueva que desconozco, las que no se calientan son las de inducción. Bueno ya me cuentas. Un saludo David.
Amigo yo estoy en Venezuela, aca la corriente es 120v pero también hay 220v, tengo una instalación que trae dos líneas vivas y un neutro, las dos lineas vivas me dan 220v, ahora cino puedo instalar un horno como ese del vídeo? Ayúdame
🙋♂Hola David qué tal? Lo primero es saber de cuánto es el horno, si de 120 V ó 220V. Si es de 220 ya sabes, juntas las dos líneas vivas y tendrás 220 V y normalmente las líneas vivas van de color negro o marrón, pues coges el cable marrón del horno y lo conectas con los dos de color marrón o negro y el azul con el azul, tal y como se muestra en el vídeo. Y si el horno es de 120 V pues coges un solo cable de la línea viva.
Has de tener en cuenta que la instalación eléctrica para el horno y la vitro sea la correcta, es decir que los diámetros de los cables estén en normativa, y normalmente tienen que tener un diámetro de 6 mm ya que son resistencias y son los aparatos que más consumen en el hogar.
Ya me vas contando para poder ayudarte. Un saludo David.
Hola de que medida son los cables que se usan? 2.5mm o más?
🙋Hola Lucas qué tal? Al ser el horno y la vitro el cable es de 6mm , el de 2,5 mm es muy pequeño para el consumo. Este se usa para las tomas en general, el de 4 mm es para la lavadora y lavavajillas, y el de 6 mm para horno y vitro.
Espero que el vídeo te haya servido de mucho y la explicación.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo Lucas!
@@weztconocimiento2030 muchas gracias. Te has ganado un suscriptor
Yo tengo una duda,al introducir el horno en el hueco pasa algo si el cable toca con la pared de metal del horno?
🙋Hola JMC qué tal? No pasaría nada ya que tanto el horno como su cable vienen diseñados para eso. El cables está diseñado para resistir altas temperaturas, y el horno aunque se calienta por dentro está aislado. Y si te has dado cuenta el hueco donde va el horno es muy justo y es imposible apartar el cable, y por eso está diseñado para que no pase nada.
Espero que el vídeo te haya servido de mucho, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo JMC!
Asi es como de instala
🙋♂Hola Fernando qué tal? Mola leer tu comentario, al parecer sabes como se instala y me das un aprobado. Espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Fernando!
Tengo cinco hilos en la pared, ¿cómo lo haré?
Hola, tengo que alargar el cable de una vitrocerámica, creo que tiene que ser de 6mm, la duda tengo el porque...si lo normal las tomas de enchufe son 2'5mm porque se tiene que poner de 6mm y otra duda, se podria poner de 4mm ya que no creo que se utilicen todos los fuegos a la vez, gracias y espero no haberte liado mucho 😅
🙋Hola Simplex qué tal? La razón es la cantidad de Vatios que consume la vitro y el horno. También está la normativa que así lo exige. Y si bien como dices existe un coeficiente de proporcionalidad de uso, la normativa y la experiencia dice que se ponga de 6 mm.
Los enchufes normales son de 2,5 mm porque los aparatos que se enchufan no consumen tantos vatios.
El diámetro de 4 es para la lavadora, secadora, y termo eléctrico.
Como te digo estos diámetros son por la cantidad de vatios que consume el aparto. Si enchufas una vitro con cable de 2,5 se calentaría el cable y se fundiría aunque antes saltaría el térmico del cuadro electrico.
Por otro lado para alargarlo puedes usar una regleta cerámica como la que uso en el vídeo.
Por aquí te dejo un enlace por si quieres comprarlo.
amzn.to/44YbXvh
Espero haberme explicado bien, y ya me vas contando para ayudarte.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Simplex!.
Y si tengo uno de 2.5 o otro como lo sustituyo por otro de 6mm lo empalmo? Lo digo porque el cableado ya viene por dentro de la pared!!
@@jc7lopez299 Primero tienes que ver si en el cuadro eléctrico tienes el térmico de 25A y ver si hay conexión a tierra, o sea el cable amarillo. Luego habría que medir cuántos metros de cable hay desde el cuadro eléctrico hasta la toma de l horno y la vitro. Después comprar esa cantidad de metros más un par de metros por si acaso de los 3 colores.
El tema es si el macarrón es lo suficientemente grueso para que entren 3 cables de 6mm.
Es un trabajo un poco complejo y lleva su tiempo, y más cuando no se está de ello. Creo que mejor llama a un electricista para que evalúe la situación y me cuentas haber qué decides para ayudarte.
Un saludo!
Tengo una duda... Tengo una vitrocerámica, que se enciende por ruleta desde el horno. El horno funciona, pero la vitrocerámica no enciende ni hace nada de nada... La vitrocerámica va conectada al horno. Y el horno a la corriente eléctrica... He sacado la vitrocerámica y dentro no le veo nada raro. Pero el cable que va desde la vitrocerámica al horno, tiene terminales faston un poco quemados, aunque con el multimetro, dan continuidad.
Has de probar las ruletas a ver si dan continuidad, estas son resistencias variables , también con mucho cuidad puedes medir con el multímetro si sale corriente hacia los cables de la vitro. Recuerda ponerlo en corriente alterna y más de 220V , si sale corriente entonces quiere decir que la vitro está dañada, y si no sale corriente es que las ruletas están dañadas, aunque es muy raro que se dañen todas a la vez.
Ya me cuentas para intentar resolver. Un saludo Guillermo.
Hola no es nada contra su trabajo se nota que algo sabe solo falto recarcar que los incendio domestico la gran malloria son por fallas electrica y que hay como se ve en su video se hace una instalación electrica independiente de 32 aperio y el cable de la instalación como minimo de 60 mm o 70 mm P.D Es solo a modo de información espero no allan heridos saludos
🙋♂Hola Moisés qué tal? Si la instalación está bien, en Europa el diámetro de los cables para el horno y la vitrocerámica tiene que ser de 6 mm y los cables son de ese diámetro , y deben ir conectados a un térmico independiente de 25 A y todo está bien. Tal vez no se note en el vídeo pero está bien. Y muchas gracias por tu aportación ya que todo ayuda.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Moisés.
Buenos días una consulta, en el vídeo se observa que tanto la cocina y como el horno están instalados en un solo breaker o termina, mi pregunta es se puede usar los electrodomésticos al mismo tiempo ? Ya que no son conexiones independientes y los equipos son de inducción ?? .muchas gracias
Una pregunta con todo respeto y le pregunto a usted porque veo que contesta de manera seria y con respeto, viendo fotos de CGMP de hogares en google no he visto ninguna imágen de un tablero con sus interruptores bien identificados como en éste, pero mi consulta es, ¿porque ponen el ICP a la derecha si en la mayoría de los esquemas eléctricos aparece primero a la izquierda?, luego el IGA, luego el ID y luego los PIA ordenados de izquierda a derecha, pienso que debe ser porque la puerta se abre con la izquierda y para que quede mas cómodo su corte en caso de emergencia pero me desconcierta la lógica al ver el ICP a la derecha y ordenado de derecha a izquierda.
🙋Hola Emerson qué tal? Primero que nada te agradezco tu sentido del detalle y la observación, al comentar mi forma de responder. Me ha sorprendido gratamente.
El cuadro eléctrico ya estaba así , aunque la puerta se puede cambiar de posición, supongo que el electricista lo puso así por lo que dices a la hora de abrir la puerta. También la puerta de la entrada al piso está a la derecha. La verdad desconozco el porqué el electricista lo puso así, igual es zurdo. Y la verdad no me había fijado en eso. Muy buena observación por tu parte.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite, un saludo Emerson!.
Gracias, y muy bueno lo de la regleta cerámica, a ver si consigo por aquí, gracias por su respuesta, ya me suscribo y activo la campana
Ese tipo de burlete lo he puesto yo y no hace nada, actúa como esponja más bien es decir que los líquidos pasan hacia la encimera
🙋Hola Sbyseven qué tal? Bueno ese burlete es el que trae el aparato de fábrica, y si parece bastante delgado. Supongo que es para abaratar costes. También hay que asegurar que la vitro quede bien pegada a la encimera. Otra solución es que pongas otro tipo de burlete quizás un poco más ancho y grueso, aunque no tan grueso porque así si que pasarán mas líquidos y se acumulará suciedad.
Espero que el vídeo te haya servido de mucho y mi comentario y ya me contarás.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite. Un saludo Sbyseven.
Es 110v
🙋♂Hola Eduardo qué tal? Supongo que me estás preguntando que si los aparatos trabajan con 110 Voltios. Si es así , la respuesta es no ya que estamos en España, y aquí la corriente es de 220, pero la instalación sería igual si el país y los aparatos son de 110 V. Ya me cuentas para poder ayudarte.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Eduardo.
En España ya tenemos 230V, antes era 220V pero aumentó a 230 voltios hace más de 20 años.
@@MalosaESP Hola Malosa qué tal? Muchas gracias por la aclaración, agradezco tu comentario y espero que te haya servido de mucho.
Muchas gracias por ver el vídeo y por comentar, y no te olvides de suscribirte, dar me gusta, activar la campanita, y compartir con quién creas que lo necesite.
Un saludo Malosa!.
Enciende, pero el horno al rato de estar encendido salta la luz
🙋♂Hola Yolanda qué tal? Bueno por lo que me dices puede haber varias causas, a ver si la podemos descubrir.
1- ¿El horno está nuevo? Si es usado o tiene tiempo, puede que tenga algún problema de deterioro por el uso, ya que, todo tiene una vida útil. Si los cables están deteriorados se calienta y salta la luz, o si la resistencia está deteriorada o hay una , mala conexión también se calienta y puede saltar la luz.
2- ¿La instalación eléctrica del horno y la vitro están acorde con la normativa? El diámetro de los cables de la instalación debe tener 6 mm y en el cuadro eléctrico debe tener un interruptor automático de 25 Amperios y solo para el horno y la vitro. Si el cable tiene un diámetro menor se va calentando porque el horno y la vitro son los aparatos que más consumen, al final el interruptor automático salta. También si el interruptor automático es de menor amperaje.
3-De cuánto es tu potencia contratada? Esto depende de la superficie de la casa y de cuantos habitantes tiene, pero lo normal para poder tener horno y vitro es unos 4,6 Kw , también si enciendes muchas cosas a la vez te va a saltar la luz, es decir si enciendes el horno, la vitro, y pones la lavadora igual te salta.
Revisa estas cosas y me cuentas para poder ayudarte .
Un saludo Yolanda!
Tengo cinco hilos en la pared, ¿cómo lo haré?
🙋♂Hola Ana qué tal? primero me tendrías que decir por favor de qué colores son y si todos tienen el cobre pelado, también en qué país vives más que nada para saber la corriente ya que, me parece raro que tengas 5 hilos. Un saludo Ana.