Cómo se separaron Panamá y Colombia y qué papel jugó Estados Unidos | BBC Mundo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лис 2021
  • ¿Se imaginan que Panamá y Colombia fueran hoy un mismo país?
    El 3 de noviembre de 1903 Panamá se separó de Colombia en un acontecimiento que, visto desde hoy, parecía inevitable.
    Para entender la separación entre Panamá y Colombia, y el papel que jugó en ella Estados Unidos, hay que hablar, por supuesto, del canal transoceánico que atraviesa el itsmo.
    Pero además del canal, una serie de sucesos confluyeron en el tiempo y terminaron de definir lo que desde un principio había sido una compleja relación en Colombia y Panamá.
    Ese contexto histórico de la separación es lo que les vamos a contar en este video.
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    ● Investigación y presentación: Daniel Pardo
    ● Guion: Daniel Pardo
    ● Animación: Agustín Actis
    ● Editora: Natalia
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

КОМЕНТАРІ • 2,5 тис.

  • @marcosgonzalez-yl3xg
    @marcosgonzalez-yl3xg 2 роки тому +296

    Interesante reseña histórica! La historia siempre es fascinante. Un saludo, desde Costa Rica, a nuestros queridos vecinos y hermanos panameños 😉👍🏻🇨🇷🇵🇦

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +10

      ¡Saludos vecinos!

    • @juantatis854
      @juantatis854 2 роки тому +12

      Saludos pura vida hermano 🇨🇷🇵🇦

    • @Cristian-Vergara_Quijada
      @Cristian-Vergara_Quijada 2 роки тому +21

      Gracias Hermanos Ticos los mejores vecinos que tenemos igual Colombia.

    • @pinedaplus6438
      @pinedaplus6438 2 роки тому +6

      Igualmente ✌🏻🇵🇦

    • @MusicLusber
      @MusicLusber 2 роки тому +18

      Saludos desde España 👋🏼🇪🇸
      Soy Panameño 🇵🇦 de nacimiento pero viví muchos años en Costa Rica antes de mudarme a Europa.
      Un país muy bonito y gente muy amable, lo único que no me gustó fueron los temblores 🙈😖😭
      Tres veces estuve cuando pasaron unos temblores muy fuertes, el último estuve en una torre de oficinas en La Sabana sur, ese edificio se movió como si fuera una caja de cartón de un lado para otro. Por suerte fue solo el susto, pero no me quedaron más ganas de estar en otro temblor o terremoto. 🙈😭
      Por todo lo demás, me encantó Costa Rica ☺️🇨🇷❤️

  • @guangzhouoffice9912
    @guangzhouoffice9912 2 роки тому +88

    Soy colombiano y viajo periódicamente a Panamá, los felicito con auto determinarse, no necesitamos tener una misma bandera, igual somos países hermanos!

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 2 роки тому +381

    *Como colombiano 🇨🇴 digo, de ese hecho histórico debemos aprender a no volver caer en guerras por políticos que no valen la pena y en cuanto a Panamá 🇵🇦 aceptar el pasado y mirar hacía el futuro, en el cual debemos ser buenos vecinos y hermanos, con ellos tenemos muchas costumbres similares que nos facilitan un mejor entendimiento, así que hermanos panameños se les quiere como los hermanos y vecinos más cercanos de Centroamérica 🇵🇦🇨🇴🤗🤝*

    • @jennyportilla5774
      @jennyportilla5774 2 роки тому +35

      "La separacion de Panama: La division de un pais al que E.U.A. le saco todo el jugo".

    • @michaelmoreno6908
      @michaelmoreno6908 2 роки тому +27

      Totalmente cierto!!! Colombia y Panamá países hermanos por siempre y los colombianos debemos dejar de pelear por dogmas que no cumplen las necesidades de la población.

    • @templosdelfutbol9357
      @templosdelfutbol9357 2 роки тому +62

      Imagínate que Panamá fuese departamento de Colombia, estuviera atrasado sin edificios modernos, calles en mal estados, sin educación, sin salud, etc, unos de los departamentos más corruptos miren la guajira, chocó.

    • @michaelmoreno6908
      @michaelmoreno6908 2 роки тому +21

      @@templosdelfutbol9357 ese complejo de inferioridad y baja autoestima no ayudan. Lo que se debe hacer es participar activamente en la asuntos públicos votar, asumir los derechos en vez de esperar que las cosas se resuelvan por si solas.

    • @ilenisserrano5498
      @ilenisserrano5498 2 роки тому +34

      Toda Latinoamérica son como hermanos, no llevamos bien entre todos. Pero se sentimos que Costa Rica y Colombia son nuestros hermanos favoritos ❤️🇵🇦

  • @nicolaschaikovsky1979
    @nicolaschaikovsky1979 2 роки тому +99

    Un abrazo grande al pueblo panameño, desde un colombiano que los ama 💞

    • @fullmll735
      @fullmll735 2 роки тому +5

      Saludos hermano siempre son bienvenidos en nuestro país

    • @corronchoalegrematancero5640
      @corronchoalegrematancero5640 2 роки тому +1

      Lo que se pierde siendo hombre hay que llorarlo como mujer, ( mi abuelita wepd)

    • @santiagoduarte1740
      @santiagoduarte1740 Рік тому

      Gracias gracias.. 🎉🎉 mi pequeñin Panamá pero grande como las potencias, saludos Broo de un 🇵🇦🇵🇦

  • @ederjairMD87
    @ederjairMD87 2 роки тому +349

    Ahora quiero, por favor, que expliquen porque entre los países íbero-sudamericanos y la Guyana Francesa, Guayana y Surinam hay una separación cultural. Porque no nos relacionamos con estás naciones si estamos unidos geográficamente.
    Like para apoyar este tema, por favor. GRACIAS.

    • @sebastianalgarin6824
      @sebastianalgarin6824 2 роки тому +13

      uffff buenísimo el tema

    • @germancampos6265
      @germancampos6265 2 роки тому +33

      Me atreveria a decir que, aparte de una muy desconectada frontera terrestre, marcada por la selva amazónica, el hecho de tener idiomas y costumbres diferentes hace que no se vean envueltos como parte de la comunidad iberoamericana

    • @drx742
      @drx742 2 роки тому +22

      @@germancampos6265 concuerdo, literalmente están "aislados" en un mar verde...

    • @chavonofx
      @chavonofx 2 роки тому +19

      Esto me recuerda Belice es un país centroamericano y para todos nosotros de la región central de America ellos es como si no existieran. Creo que en este caso esa situación es producto de la barrera del idioma ya que ahí el idioma oficial es el ingles, y estos si que están unidos via terrestre a diferencia de todo el caribe

    • @ccaddeo
      @ccaddeo 2 роки тому +19

      @@germancampos6265 concuerdo contigo. El legado hispano, indígena y negro (según que países) es muy fuerte y nos une. Por alguna razón lo anglo e hispano a veces es como el agua y el aceite! Y no tiene que ver con solo el idioma. Si miramos, en Brasil se habla portugués , pero yo me siento más unido a ellos que a los países de habla inglesa del Caribe o Belice por ejemplo. Extraño, pero es así!

  • @ezequielmoralesg.6582
    @ezequielmoralesg.6582 2 роки тому +155

    Como panameño me siento honrado que en plenas fiestas patrias publiquen este video. Felicidades BBC.

    • @qufman2108
      @qufman2108 2 роки тому +8

      Menos mal. Se salvaron de el Bogotaso, de las guerrillas, de pablo escobar, de los paracos, de lod falsos positivos De los deaplazamientos forzados. De Ivan Duque y de una Capital sin metro.

    • @michaelmoreno6908
      @michaelmoreno6908 2 роки тому +17

      @@qufman2108 Si bien el país tiene sus problemas como todo país, hay que dejar esa baja autoestima y complejo de inferioridad.

    • @danielorobio5869
      @danielorobio5869 2 роки тому +13

      @@michaelmoreno6908 No es complejo de inferioridad, es la realidad. Panamá se la jugó toda al independizarse y fue lo mejor q pudieron hacer.

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 2 роки тому +11

      @@danielorobio5869 Muchas gracias por tu acertada opinión sobre el tema. Nada mas te aclaro algo. Lo de 1903 no fue independencia. Nuestra real y única independencia fue en 1821, de España. Lo de 1903 fue una separación, tal como lo hicieron Venezuela y Ecuador, previamente.

    • @MrGalicia51
      @MrGalicia51 2 роки тому +1

      @@qufman2108 Tiene usted más razón que un santo. En la TV en Europa se dice que Mexico y Colombia son los países más violentos del mundo, y que a Mexicanos y Colombianos no les importa. De Panamá no se dice eso de modo que en una unión quien perdería sería Panamá, que "ganaría" asesinarlos, secuestros, narcotráfico etc etc ¿ Están los panameños en tal "ganancia" ?

  • @Alex.2792
    @Alex.2792 2 роки тому +61

    Bueno al final los Panameños recuperaron el Canal y actualmente es 100% de nosotros!!!!
    Viva Panamá!

    • @j.sebastian7705
      @j.sebastian7705 2 роки тому

      Cuando lo recuperaron? en 1903 no, acuerdese de las potencias Divide et impera.

    • @alexisa.p.778
      @alexisa.p.778 2 роки тому

      @@j.sebastian7705 El canal y los territorios q se le habían dado en el tratado del Canal a USA fue eliminado y el canal y el territorio es administrado y controlado por Panamá. Los Nacidos en la Sona también se tenían q ir de Panamá o de esa franja q era la colonia de USA.. Creo q gracias a la lucha de muchos Panameños se recuperó uno de los pocos países en hacer salir a los gringos o quitarle poder.

  • @romelmaxsenller4892
    @romelmaxsenller4892 2 роки тому +63

    Suludos, y como panameño, amante de la historia de mi pais, puedo decir que es el documental mas objetivo que he visto de la separacion de Panama de Colombia, alejado de idealismo de los historiadores panameños, que han ocultado muchas verdades y el verdadero papel de USA en esta gesta.

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 2 роки тому +2

      como que aquí hay escondidos verdades ?? tu estas bolado ??

    • @romelmaxsenller4892
      @romelmaxsenller4892 2 роки тому +8

      @@angeljoelcruz5250 para nada, sino, que en los libros de historia de autores panameños, no hablan nada acerca se los millones que pago USA por la independencia de Panama a Colombia, ni que Manuel Amador Guerrero, uno de los gestores de imdependencia, era empleado de confianza de la Compañia de Ferrocarril propiedad de USA y de los intereses de los oligarcas Panameños de la epoca, que veian como piedra en el zapato a las elites de Bogota, entre muchas otras cosa y lo mas importante de todo, lo que hizo que USA llevara a cabo la independencia panameña fue qie el Senado colombiano no aprobo el Tratado Herran Hay que era vital para la construccion del canal.

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 2 роки тому +6

      @@romelmaxsenller4892 yo no sé que escuela fuistes pero todo eso que hablas lo an hablado,a lo mejor fuistes a la escuela de los brutos porq en mi escuela hablaban mucho de eso no por algo estaba la materia relaciones de panama y EE.UU donde se hablo de los incidentes,injerencia América en la historia de panama

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 2 роки тому +3

      @@romelmaxsenller4892 más yo no sé porq dices "independencia" porq eso con Colombia no existe y que tu me vengas a sacar acta de independencia del istmo eso en realidad solo fue separación porq independencia es con españa y con Colombia fue unión

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 2 роки тому +6

      @@romelmaxsenller4892 porq la verdad tu hablas una versión hecha por los colombianos veo que crees más lo que hablan ellos porq según tu percepción la de ellos es verdad pero lo que tu no sabe es que esa esta más manipulada que la nuestra que según tu esta veo que panameño no eres

  • @conradourenaestevez2503
    @conradourenaestevez2503 2 роки тому +151

    Muy buen tema de la historia de Latinoamérica.

    • @davido3026
      @davido3026 Рік тому

      sends Merida es el nombre propio.

  • @pacificochung5814
    @pacificochung5814 2 роки тому +356

    Buen video. Aunque se enfoca más en porque Colombia perdió a Panamá, que porque Panamá se fue.
    1.Panamá siempre fue un sistema de ciudades puertos, y en la época colonial la mayor parte de su actividad económica provenía del tránsito de mercancías de Ecuador y Perú a España y viceversa. Por eso Panamá tiene tanta proximidad cultural con las ciudades costeras como Guayaquil en el sur.
    2. Se une a la gran Colombia por que la amenaza de una retoma de España.
    3. Se cae la actividad económica cuando cae la ruta entre el sur y España, pero hay un resurgimiento con el ferrocarril y el boom de las minas de oro de California. Desde 1850 la economía depende del ferrocarril (de USA) y los colonos Americanos que usaban Panamá para llegar a California. De notar que la Mayoría de la élite panameña dependía del ferrocarril o de los negocios anexos.
    4. Cae la demanda por el ferrocarril, Panamá vive otro momento de depresión económica, que se reanima brevemente con el canal francés.
    5. Cae el canal francés y vuelve la depresión económica a la región intensificada por las guerras internas de Colombia. Colombia rechaza el tratado del canal.
    6. Con una élite que ya tenía negociacios con USA o que eran empleados del ferrocarril, con una empresa que casi gestionaba las ciudades puerto (el ferrocarril), era lógica la independencia, el otro camino era una profunda depresión económica y el despoblamiento del istmo. El estado Colombiano estaba tan desconectado de la realidad Panameña que no vio lo que era completamente lógico.

    • @rogeliogonzale7906
      @rogeliogonzale7906 2 роки тому +8

      Pacífico Chung,difiero en algo con usted,Bogotá no estaba desconectado de lo que representaba Panamá,nicde lo qye pasaba ahí,el detalle estuvo en que el estado colombiano quedo con las arcas vacias y emdeudada despues de la guerra de los mil días,necesitaba dinero y despues que negocian el tratado Herran Hay por 10 millones de dolares,el mismo Presidente Marroquin manda a su hijos y otros allegados a que convensan a los congresistas que no aprueben el tratado porque este afectaba la soberanía,pero el fondo era que ya no querían los 10 por lo que habían negociado sino que ahora querían 25 millones,y ellos en Bogotá sabian que había un grupo de pananeños que se movilizarían por la separación si no se aprobaba el Herran Hay.

    • @lordkir17
      @lordkir17 2 роки тому +20

      @@rogeliogonzale7906
      La logística de ir desde Panamá hasta Bogotá era muy complicada en esa época. De ahí que el centralismo solo ánimo los deseos independentistas que ya se habían dado con anterioridad. Eso más la situación económica por el fracaso del Canal francés. La guerra de los mil días y el rechazo del tratado Herran-Hay fue la gota que derramó el vaso.

    • @jairoviloria8080
      @jairoviloria8080 2 роки тому +23

      El problema de los Gobiernos Godos en Col. Còmo el actual es su desconexión con los problemas de las regiones. De extrañar q La costa Atlántica no haya seguido el camino panameño.

    • @jjakiles6028
      @jjakiles6028 2 роки тому +1

      mal videohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh😆😆😆😆😆😆🙂🙂🙂😊😊😊😊😊😊😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃

    • @omarjaen4192
      @omarjaen4192 2 роки тому +16

      @@jairoviloria8080 Porque no tienen el sentimiento nacionalista que siempre existió en Panamá, la cual ya gozaba de Independencia y soberanía, antes de unirse al Proyecto de Bolívar, La Gran Colombia, no así a Nueva Granada.
      Todas las regiones de Colombia, olvidadas por el centralismo, siempre fueron Neo Granadinas, mientras que Panamá, No.

  • @elianasierra3080
    @elianasierra3080 2 роки тому +305

    Los panameños fueron astutos y aprovecharon el momento para escapar de las garras de los godos. Bien por ellos, prosperidad para nuestros hermanos panameños 🇨🇴🇵🇦

    • @AlguienDeAzeroth
      @AlguienDeAzeroth 2 роки тому +22

      Los godos fueron un pueblo cuyo origen es Suecia y acabó repartido por Alemania, Italia, Francia, España y Portugal, países en los que también hubo otros pueblos como los celtas.
      Ese pueblo desapareció, sin embargo y por desgracia no han desaparecido los catetos cabalgaburros que tanto predominan debajo de Canadá, el único país civilizado y primermundista de América.

    • @IeCrpt
      @IeCrpt 2 роки тому +8

      @@AlguienDeAzeroth muy cierto , el pueblo de los godos ( Europeos) poca relacion tiene con la separacion de Panama de Colombia .

    • @weaponjhon4742
      @weaponjhon4742 2 роки тому +9

      En pocas palabras, Colombia vendió a panamá y panamá se quiso vender

    • @nestabrenda7
      @nestabrenda7 2 роки тому +35

      @@AlguienDeAzeroth con godos se refería a los conservadores de Colombia

    • @nicolaicastillo2693
      @nicolaicastillo2693 2 роки тому +21

      @@AlguienDeAzeroth En Colombia, les decimos "godos" a las personas y a los militantes del Partido Conservador Colombiano.

  • @ginoratto2131
    @ginoratto2131 2 роки тому +70

    Una pequeña correcion al amigo colombiano, Ferndinand de Lesseps NO era y NUNCA fue ingeniero, fue un diplomatico de carrera, su fortaleza residio en su capacidad de organización del apoyo político y financiero necesario, y en proporcionar el apoyo técnico para un gran proyecto como lo fue la construccion del Canal de Suez y en sus inicios en la construccion del canal de Panama.

  • @abdielsan1169
    @abdielsan1169 2 роки тому +150

    Celebrando hoy los 118 años de vida Republicana, Dios bendiga a Panamá por siempre. 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦❤❤❤❤❤🥰🥰🥰

    • @zohilvilla
      @zohilvilla 2 роки тому +9

      No pues que orgulloso independizarse con dinero de Estados Unidos y dejarle el canal por 100 años perdiendo ingresos.

    • @Diego_Rivera_R
      @Diego_Rivera_R 2 роки тому +16

      @@zohilvilla Pero ahora le pertenece a Panamá, no llores

    • @claudiolouteroherz90
      @claudiolouteroherz90 2 роки тому +20

      @@zohilvilla Soy colombiano y es lo mejor que le pudo pasar a Panamá separarce de colombia con plata o sin plata de los gringos . Estuvieran los zanganos políticos desangrando y teniendo en el olvido a Panamá .

    • @dhaz4455
      @dhaz4455 2 роки тому +17

      @@zohilvilla Soy colombiano, y ahora que Panamá esta desarrollada todo mundo quisiera que estuviéramos juntos, pero vamos mientras Panamá estuvo bajo nuestro control los políticos la tenían super abandonada y nunca aprovecharon el potencial de la zona, lo mejor que les puso pasar fue su independencia

    • @LATUMBADESULAYMAN
      @LATUMBADESULAYMAN 2 роки тому +4

      El orgullo de contruir un país sin sangre, sudor y lágrimas.

  • @Antonero13
    @Antonero13 2 роки тому +105

    Este documental cayó en el momento adecuado en celebración del 3 de noviembre fiestas patrias 🇵🇦, es un buen documental gracias BBC

    • @eliasvitola8277
      @eliasvitola8277 2 роки тому +3

      Lo hiciero a propósito 🤷🏻‍♂️

    • @AlbertoTorres-nc9kx
      @AlbertoTorres-nc9kx 2 роки тому +6

      Que viva Panamá xuxa madre q🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦❤❤❤❤

    • @Antonero13
      @Antonero13 2 роки тому +2

      @@AlbertoTorres-nc9kx así es que viva esta tierra istmeña 🇵🇦

    • @fullmll735
      @fullmll735 2 роки тому +1

      Como dices que es un buen documental? No prestas atención de toda la desacreditación que les da a nuestros antiguos lideres tratando de hacernos ver como de Historia mediocre que Panamá no lo hubiera podido lograr sin la ayuda de los Estados Unidos

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      @@fullmll735 i took Panamá. Roosvelt

  • @MaiguelTV
    @MaiguelTV 2 роки тому +52

    Ya sabía de esta historia, pero siempre me gusta y conocer nuevos detalles... Un abrazo desde Colombia.

  • @Masculino39
    @Masculino39 Рік тому +9

    El gestor más grande de la separación de Panamá de Colombia fue un colombiano con corazón panameño llamado Manuel Amador Guerrero. Y gracias a él y a muchos panameños somos un país único.

    • @CDiaz9302
      @CDiaz9302 6 місяців тому

      Manuel Amador Guerrero hermano de Judas Iscariote

  • @ElNijaGris
    @ElNijaGris 2 роки тому +38

    Super interesante tema. Un saludo desde España ❤

  • @pabloathan3246
    @pabloathan3246 2 роки тому +191

    Podrían hablar de la perdida de territorio de Colombia con Brasil y Perú?... Gracias 👍🏻

    • @Shinigami4245
      @Shinigami4245 2 роки тому +14

      @@HenryBloomProducciones No ,el resultado fue Statu quo ante bellum, es decir que todo quedaba igual a antes del conflicto . Ademas que Colombia no tenia para una guerra a gran escala , Perú forzó a la paz tras enviar su flota al Atlántico y amenazar sus puertos ,ademas que era muy superior a la flota colombiana que solo contaba con 3 cañoneras fluviales en el Putumayo que nada podrían hacer ante 2 cruceros ,2 destructores y 4 submarinos .Tener cerrada la frontera con Colombia ademas nos permitió poder resolver nuestros problemas con Ecuador que pocos años después seria derrotado y reconocería la soberanía de nuestros territorios en el amazonas (según ellos perdieron medio país) .Así que nosotros ganamos mas .

    • @josephstiglitz9444
      @josephstiglitz9444 2 роки тому +15

      @@HenryBloomProducciones Colombia cedió Sucumbíos a Perú,(zona petrolera que fue descubierta después) Posteriormente Perú le da Sucumbíos a Ecuador(Por obligación de los gringos) después de quedarse con todo el amazonas ecuatoriano donde Perú invadió Ecuador en 1941, ocupando las provincias del Oro, etc etc

    • @weaponjhon4742
      @weaponjhon4742 2 роки тому +10

      Los peruanos insisten que ganaron 😂

    • @juangarzon2508
      @juangarzon2508 2 роки тому +2

      En cuanto a la frontera con Perú 🇵🇪 se realizó en 1922 la firma del Tratado Lozano - Salomón y la delimitación se realizó para tratar de repartir unas zonas en las cuales estaban en disputa entre 🇨🇴🇪🇨 y 🇵🇪 el arregló disgustó a los peruanos, fundadores de Leticia y a los ecuatorianos porque lo consideraron como una traición de Colombia 🇨🇴 al repartirse primero esa zona con Perú que con ellos (por eso tantas disputas fronterizas entre Ecuador 🇪🇨 y Perú 🇵🇪) llegado 1932 se produce la Guerra Colombo - Peruana en la cual el gobierno de Colombia 🇨🇴 ya una vez aceptado el tratado buscaba que fuera respetado, por eso le encomendó al Gral. Vasquez Cobo defender el Trapecio Amazónico (zona ubicada entre los ríos Putumayo y Amazonas) la Guerra terminó en un Status Quo, pero dejó en el gobierno colombiano la satisfacción de haber defendiendo el Trapecio y las riveras que está brinda sobre el Río Amazonas.
      En cambio con Brasil se llegó a un acuerdo que favorecía a Brasil 🇧🇷 pero se aceptó porque era mejor no entrar en Guerra contra Brasil debido a que en aquella época nuestro ejército no tenía la capacidad de enfrentar al gigante Sudamericano 🇧🇷

    • @raulcoronado5269
      @raulcoronado5269 2 роки тому +4

      @@weaponjhon4742 la historia lo dice desgraciadamente EEUU tenía que resarcir a Colombia por la pérdida de Panamá infórmese xd!!!!!

  • @reneespinosa1159
    @reneespinosa1159 2 роки тому +14

    Que bueno la historia yo soy panameño mi primera patria que amo y quiero pero también quiero mucho a colombia pues conozco casi todo ese país y mi esposa es colombiana mi hijo tiene doble nacionalidad y la verdad muy hermosa colombia

  • @CiudadanodelMundo507
    @CiudadanodelMundo507 2 роки тому +12

    Gracias amigos de BBC MUNDO por realizar este aporte documental hoy 3 DE NOVIEMBRE día de nuestra SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA .
    Panamá Puente del Mundo Corazón del Universo 🇵🇦🙌🏻❤️

  • @abelnunez8925
    @abelnunez8925 2 роки тому +20

    Hoy nuestros 118 años! De ser libres y soberanos, y así poder crecer nuestra economía!!!

  • @vladimirbatistam3133
    @vladimirbatistam3133 2 роки тому +31

    Les recuerdo que nuestra unión a la Gran Colombia fue voluntaria luego de Independizarnos de España así que tarde o temprano nos ibamos a separar. Mi teoría es: si la Gran Colombia también fue formada x Ecuador y Venezuela y ellos también se separaron eso quiere decir que sólo se trato de uniones estratégicas pero que por el mal manejo de los que gobernaban el destino era separarnos, igual que cualquier miembro de una familia si no funciona cuál es la solución lógica: pues tomar caminos separados y buscar mejores días, eso fue lo que sucedió con Ecuador, Venezuela y en su momento Panamá. 🇵🇦 Viva Mi Panamá en su mes de la Patria🇵🇦

    • @felipearrieta1314
      @felipearrieta1314 2 роки тому +2

      Claramente. Por ejemplo Bolivar (VEN) y Santander (COL) eran polos opuestos pero mientras los españoles estaban en el poder se unieron. Luego de eso, no tardaron en entrar en conflicto.

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому +2

      Quito, caracas y Panamá pertenecían al virreinato de la nueva Granada capital Bogotá

    • @JhonStudio
      @JhonStudio Рік тому +2

      @@dilmerfandino No pertenecían a ninguna nueva Granada, no inventes cosas que no son! La nueva granada nunca tuvo soberania sobre esos territorios, el virreinatos de la nueva granada solo fue una unión simbólica por parte del rey.

    • @JhonStudio
      @JhonStudio Рік тому +3

      La Gran Colombia fue un proyecto venezolano, lo crearon en 1819 en el congreso de Angosturas. Así como la crearon, la disolvieron, solo que los neogranadinos, cometieron el abuso de apoderarse del nombre Colombia para ellos solos.

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 Рік тому +1

      @@dilmerfandino inventando idioteces,nueva Granada no era un país si no un virreinatos de españa osea españa era dueña de todos y Colombia como país ni existía

  • @Lili-uw1hb
    @Lili-uw1hb 2 роки тому +62

    Un partido (conservador) que hasta el día de hoy tiene sumido a Colombia en el ostracismo, corrupción, miseria y mucha violencia.

    • @jhonduran2367
      @jhonduran2367 2 роки тому

      Cierto.

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому +3

      La mayoría de presidentes han sido liberales no conservadores.

    • @mariofernandocordobaordone5648
      @mariofernandocordobaordone5648 2 роки тому

      El Presidente Conservador Marroquin, cuando le cuestionaron su desastroso mandato por la separación de Panamá, pronunció la famosa frase: "De qué se quejan los colombianos, me entregaron una República, y les devolví dos"

    • @TheNics29
      @TheNics29 2 роки тому +1

      Conservadores de verdad ya no quedan, imb3cil

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 2 роки тому

      sorprende mucho ver como los estados federales en latam funcionarion pero en algun momento se dio el cambio hacia estados centralistas sea en forma o funcion. Tampoco es casualidad que eeuu, canada, australia siendo federales hayan progresado.

  • @mistertrambo2441
    @mistertrambo2441 2 роки тому +18

    Como colombo panameño me alegro de que este país se haya independizado y nunca estaré en contra de su independencia un saludo a mis dos nacionalidades 🇨🇴🇵🇦♥️

    • @rubend.tejedora.9805
      @rubend.tejedora.9805 Рік тому +3

      Nos independizamos de España, y nos separamos de Colombia. No hay dos independencia,sólo una de España el 28 de noviembre de 1821

    • @hitori1717
      @hitori1717 Рік тому

      @@rubend.tejedora.9805 Te equivocas, también se independizaron de Colombia. La regeneración hacia del presidente de Colombia un rey.

    • @Anti-ElSacroImperioHispano
      @Anti-ElSacroImperioHispano Рік тому +1

      @@hitori1717 Solo se separaron de España, no de Cocalombia

    • @ivandelapaz9265
      @ivandelapaz9265 Рік тому

      Dos paises. Nacimos juntos, una Nacion

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 Рік тому

      @@hitori1717 no estás equivocado tu,separación que aya un acta escrito con que independencia eso en realidad no es así porq formamos parte de un proyecto que luego perjudicados salimos más Panamá tuvo solo 1 independencia y es con España el fundador y conquistador de Panamá

  • @paulacastillo6118
    @paulacastillo6118 2 роки тому +4

    No tenía idea, gracias por este tipo de videos los amo! Saludos desde Chile 🇨🇱

  • @joseparada4430
    @joseparada4430 2 роки тому +25

    Me recuerda la relación entre Portugal y España, salvando las diferencias, claro. Vaticano y UK aquí sustituyen a USA. Pero eso es pura historia. Saludos a Panameños, Colombianos y Lusos.

    • @jmm3545
      @jmm3545 2 роки тому

      Sólo que Portugal y España nunca estuvieron juntas

    • @hmslucas3409
      @hmslucas3409 2 роки тому +1

      @@jmm3545 Portugal fue parte de España por 60 años

    • @mundival
      @mundival Рік тому

      @@jmm3545 Debieras informarte mejor. España y Portugal fueron un mismo país desde 1580 a 1640, la unión se produjo durante el reinado de Felipe II. La división, una vez más, gracias a la mano negra de Inglaterra y porque no existía todavía Estados Unidos como en el caso de Panamá y Colombia. En los siglos IX y XI, Portugal fue un condado, el condado de Portocale, con capital en Guimaraes, que dependía del Reino de León, luego Reino de Castilla y León, que fue uno de los reinos peninsulares, que junto con el Reino de Aragón, el Reino de Navarra y más tarde el nazarí de Granada, la unión de dichos reinos formaron España. Pero mucho antes todos formaban Hispana que era una provincia del imperio romano. Como veras la historia de Portugal y España tienen origen e historia común. Hoy en día, en Lisboa existe un grupo importante de intelectuales que aboga por la Unión Ibérica entre Portugal y España en una especie de confederación de estados para tener más fuerza negociadora en la Unión Europea y formar una entidad supranacional con más poder a nivel geopolítico. Los dos estados forman parte de la Unión Europea, con una misma moneda, sin fronteras, ni aranceles, con libre circulación de personas y mercancías. Cada uno tiene su idioma, himno, bandera y pasaporte, aunque europeo. Eso sí, han perdido parte de su soberanía en favor de la Unión Europea. Tanto Panamá como Colombia y el resto de Hispanoamérica, con una misma religión, idioma y culturas muy parecidas que comparten la aportación hispana, debieran de avanzar hacia una integración parecida. Solo unidos serán más fuertes. Un portugués y un alemán, ambos europeos, no comparten mucho, no tienen la misma religión, idioma y cultura, pero si ellos han conseguido un modo de integración económica y monetaria bajo la Unión Europea, ¿por qué, no Panamá y Portugal? La respuesta: La mano larga del Tío Sam, nunca permitirá ninguna unión de países en Hispanoamérica, mejor divididos, débiles y enfrentados.

  • @geronimosilvamorales1815
    @geronimosilvamorales1815 2 роки тому +22

    Se pasaron, excelente 👌 análisis, para mi muy completo, en conclusión los conservadores y el congreso tuvieron la culpa. Saludos hermanos panameños.

  • @GlinysGonzalez
    @GlinysGonzalez 2 роки тому +12

    Panamá la Patria mía, suelo grato encantador. Hoy te canto Panamá con alegría, al mirate así grandiosa, cuando veo tu Bandera, de presioso tricolor, abrazarte con gran júbilo Quisiera expresando te mi amor. 🇵🇦

  • @davurmd7375
    @davurmd7375 2 роки тому +30

    En pocas palabras un mal negocio en cuel estados unidos salio ganando, los 25 mil, lo doblaron hasta decir no más y colombia perdió por su egoísmo

    • @rigonzalez_15
      @rigonzalez_15 2 роки тому +6

      Colombia y Bolivar fueron los responsables de la disolución de la gran Colombia. Bogotá de la perdida de Panamá. Siempre el centralismo acabó con la unión de repúblicas en Latinoamérica.

    • @LuisMartinez-vv8zt
      @LuisMartinez-vv8zt 2 роки тому

      le obligaron a ceptarlo jajaj

    • @villegasgenes19
      @villegasgenes19 2 роки тому +3

      @@rigonzalez_15 un centralismo que aún existe. Bogotá sigue manejando un PIB muy grande en comparación a las demás regiones

    • @davurmd7375
      @davurmd7375 2 роки тому

      @@LuisMartinez-vv8zt si pero somos tan brutos que preferimos matarnos entre nosotros crear guerrillas y muchos partidos de izquierda que decirle a los Estados Unidos hey aguantate hay que tu no tienes nada que hacer aca una guerra con ellos en esa época estuviera mejor, colombia por sus puntos geográficos es difícil de invadir

    • @weaponjhon4742
      @weaponjhon4742 2 роки тому +1

      En pocas palabras, Colombia vendió a panamá

  • @fabiochacon2031
    @fabiochacon2031 2 роки тому +116

    Colombia y Panamá siempre serán vecinos, hermanos. Hoy seríamos un gran país sumando lo que cada uno por separado ha podido lograr. Desde Colombia se les quiere mucho hermanos. 🇨🇴🇵🇦

    • @TheNics29
      @TheNics29 2 роки тому +8

      Cállese loca

    • @benitosotoaboal9049
      @benitosotoaboal9049 2 роки тому +13

      Igual se les aprecia en Panamá.
      Un abrazo.

    • @CM-kx4on
      @CM-kx4on 2 роки тому +18

      Se les aprecia mucho en Panamá mi hermano, acá tenemos incluso amigos personales colombianos con años de vivir en Panamá. Saludos.

    • @hamburguesa390
      @hamburguesa390 2 роки тому +5

      No amigo no somos hermanos de ellos

    • @rommelsire7515
      @rommelsire7515 2 роки тому +2

      por suerte no paso uuff

  • @mikehinestroza7489
    @mikehinestroza7489 Рік тому +7

    Mi tatarabuelo fue soldado en la guerra de los mil días, es un legado que nos dejo para la separación de nuestro Panamá de Colombia.

    • @santiagoduarte1740
      @santiagoduarte1740 Рік тому +1

      Que leendoó los también fueron nuestros próceres, felicidades 🎉🎉🎉

  • @annelisegarcia5044
    @annelisegarcia5044 2 роки тому +10

    Feliz de ser panameña. Feliz de mi Panamá 🇵🇦 independiente.

    • @geniaosorio9844
      @geniaosorio9844 Рік тому

      Felíz de la UNIÓN entre humanos con sana convivencia.
      De ser ser y dejar ser. 💞

  • @roxanaa.5794
    @roxanaa.5794 Рік тому +3

    Interesante información... Muchísimas gracias por mantenernos informados. Saludos cordiales desde Venezuela 👍

  • @emanuelrodriguez1088
    @emanuelrodriguez1088 2 роки тому +5

    Soy Panameño, y siempre desde pequeño "sabía" o así nos hicieron saber a través de los libros, que la separación de Colombia se debió a la gesta de los propios separatistas o próceres de la separación (José Agustín Arango, Manuel Amador Guerrero - 1er Presidente de Panamá, entre otros). Con la celebración de los 100 años del Canal de Panamá, en Agosto de 2014, salió un documental donde efectivamente se realza la labor de los separatistas, pero además conocí algo que en los libros no nos dijeron nunca de pequeños, y era que esto "costó" los 40 millones de USD que USA le pagó a los franceses, estos representados por Phillipe Buneau Varilla. Para mi y para muchos fue mucha la sorpresa; al final, esto es nuestra historia, nuestra memoria y lo importante es conocer todos los hechos de forma integra. Muy buen video preparado por la BBC.

    • @zoilachiari804
      @zoilachiari804 10 місяців тому +1

      Lo de los 40 millones eran para los franceses, pero la franja canaleta eran otros tantos millones, lo cual tengo entendido nunca lo pagaron porque era algo así como Odebrecht y sus cosas, al final salían ganando los gringos cómo siempre. Pero en l a historia siempre me dijeron q sin los gringos aún fuesemos colombianos.

  • @abelardogutierreznavas
    @abelardogutierreznavas 2 роки тому +2

    Excelentes notas periodísticas de BBC Mundo como siempre!

  • @profundisa786
    @profundisa786 2 роки тому +8

    Soy de Panamá, aquí Colombia es querida, pero como vecinos queremos y preferimos mucho mas a costa rica.

    • @kingantonio2821
      @kingantonio2821 2 роки тому +7

      Exacto costa rica son los mejores vecinos,
      Solo mira los comentarios de los colombianos tienen la misma ignorancia de los mexicanos .....

    • @RosaRodriguez-ox9pd
      @RosaRodriguez-ox9pd Рік тому

      Costa Rica un buen hermano .saludos a ellos

  • @un_cerro
    @un_cerro 2 роки тому +148

    En mi opinión en parte fue bueno que Panamá se separara de Colombia aveces creo que si panamá no se hubiera separado seria un departamento pobre como el choco
    Edit: si vas a entrar a la sección de comentarios de este comentario es mejor que entres con cuidado puesto que se formó un desmadre hay.
    Se recomienda usar comentarios constructivos.
    Edit 02:gracias por los 115 likes

    • @jesusdavidiriartemonrroy6693
      @jesusdavidiriartemonrroy6693 2 роки тому +16

      Panamá seguría teniendo su canal como departamento de Colombia, pero di igual forma el centralismo le quitaria sus recursos para distribuirlos. Además en ese país aún hay corrupción y mucha de su población sigue en pobreza y con desigualdades.

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 2 роки тому +26

      @@jesusdavidiriartemonrroy6693 no Bogotá demostró desinterés del istmo de panama por eso estaba abandonada y un ejemplo claro fue el rechazo del tratado hernan-hay que fue claro que jamás les intereso,hoy día panama tiene economía por eso y si estuviera en Colombia jodido,más la pobreza en panama es menor y el panameño vive súper mejor que el colombiano y la desigualdad en Colombia es mayor que en panama así que no hay comparación

    • @losmillonarios1565
      @losmillonarios1565 2 роки тому +10

      Estarian viviendo su realidad, bien pudieran ser pobres como el choco o ricos como la antioquia, ya eso dependeria de ustedes nada mas! lo que si es cierto esq aca a futuro hasta al choco le ira muy muuy bieen y muy tremendo! falta veer uds cuanto aguantaran, yo sinceramente los veo estancados como en los 90s xdd

    • @jesusdavidiriartemonrroy6693
      @jesusdavidiriartemonrroy6693 2 роки тому +9

      @@angeljoelcruz5250 No hay comparación porque Colombia es un país con 50 millones de habitantes, logicamente la pobreza y desigualdad de Panamá esta ligada al número de su población.

    • @user-ry1cc1im6f
      @user-ry1cc1im6f 2 роки тому +1

      @@angeljoelcruz5250 Básicamente el sueño bolivariano fue basura.

  • @rubielcastillo5625
    @rubielcastillo5625 2 роки тому +17

    Mañana 3 de noviembre se cumplen 118 años de ese acontecimiento🇵🇦🇺🇲🇨🇴

    • @juangarzon2508
      @juangarzon2508 2 роки тому +2

      Soy de Colombia 🇨🇴 y la verdad creo que esos conflictos son cosas del pasado. A Panamá 🇵🇦 la quiero mucho 💙 ❤ y creo que en nuestros tiempos lo fundamental es apoyarnos mutuamente, tenemos algunas costumbres muy similares y eso hace que nos podamos entender mejor y lo digo porque conozco panameños muy agradables, también me pienso lo así porque nuestro apoyo es muy bueno, un ejemplo el DT ⚽ que llevó a Panamá 🇵🇦 a su primer mundial de Fútbol ⚽ es colombiano 🇨🇴 ese es un ejemplo de que siempre debemos apoyarnos sin importar las fronteras 🇵🇦🤝🇨🇴

  • @gabrielseaff487
    @gabrielseaff487 2 роки тому +1

    Excelente video e información. Gracias por compartir 😊😌

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan4667 2 роки тому +1

    Gracias por compartir este tipo de contenido. ❤☺

  •  2 роки тому +20

    El gran trauma de Latinoamerica es la disolución de la Gran Colombia

    • @AlexRodriguez-np5in
      @AlexRodriguez-np5in 2 роки тому +10

      Querrás decir el gran trauma de colombia

    • @paolasantander5142
      @paolasantander5142 2 роки тому

      De latinoamerica? 👀👀

    • @josephrosas9291
      @josephrosas9291 2 роки тому +4

      solo a los colombianos les trauma eso

    • @juandavidflorez3656
      @juandavidflorez3656 2 роки тому +1

      @@AlexRodriguez-np5in A nosotros no nos trauma eso, si ni siquiera queremos a nuestros vecinos 🙄

    • @AlexRodriguez-np5in
      @AlexRodriguez-np5in 2 роки тому +1

      @@juandavidflorez3656 muchos colombianos aún quieren una gran colombia, algo que solo lo tendrán en sueños

  • @antonf1929
    @antonf1929 2 роки тому +30

    Muy interesante!!! Triste conocer que Colombia, sus clases altas y gobernantes, siguen pensando que estados unidos será su redentor y Salvador de todos sus problemas!!!!

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 2 роки тому +3

      justamente el pensamiento de lucha de clases es el que pone venda a la realidad. el mundo hace rato dejo de estar en esa lucha. el problema de latam es que siguen debatiendo ideologias y no soluciones tecnicas. eeuu no es un salvador es un socio comercial y la falla es que no se aprovecha al nivel tecnico la cooperacion porque se sigue pensando en dominio y politica. no veo a corea, japon o europa hablando de dominacion gringa.

    • @SaludPublicaEMLR
      @SaludPublicaEMLR Рік тому

      Han podido negociar un status especial en lugar de separarse de Colombia, conservando el manejo del canal.

  • @BladoFlorez
    @BladoFlorez 2 роки тому +1

    Lo explican de manera muy fácil de entender. Muchas por trabajar temas tan interesantes.

  • @xavieryukon76
    @xavieryukon76 2 роки тому +1

    Muy buen vídeo!!! Felicidades muchachos!!!

  • @vivianabastidas6261
    @vivianabastidas6261 2 роки тому +73

    Los gringos pescaron en río revuelto y se llevaron los mayores beneficios, en resumen otro ejemplo del modo de operar yanqui.

    • @sinnombre5278
      @sinnombre5278 2 роки тому +5

      asi es los únicos ganadores fueron los gringos

    • @PfizerBioNTech5G
      @PfizerBioNTech5G 2 роки тому +14

      Simplemente porque los gobiernos latinoamericanos siempre han sido ineficientes.

    • @rogeliogonzale7906
      @rogeliogonzale7906 2 роки тому +3

      @@sinnombre5278 Te recuerdo que quien construye en terreno ajeno pierde lo construido.Panamá hoy en día administra el canal.

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому

      @@rogeliogonzale7906 Lo mismo pasó con el canal de Suez, con el del Beagle y pronto con el de Groenlandia.

    • @marioenletras
      @marioenletras 2 роки тому +1

      @@rogeliogonzale7906 igual los ingresos se los siguen llevando personas extranjeras. En Panamá sigue habiendo mucho indígena, pobres e indigentes.

  • @josubatta8302
    @josubatta8302 2 роки тому +10

    Viva Panamá y Colombia 🎉❤️🇵🇦

  • @edgarzuluaga4896
    @edgarzuluaga4896 7 місяців тому

    Great content!
    Thank you.

  • @deyasminmejia3649
    @deyasminmejia3649 Рік тому

    Daniel Pardo...muy buen video. Felicito tu investigación y explicación.

  • @jotauve
    @jotauve 2 роки тому +20

    Hasta donde me dijeron en la escuela, Panamá se independiza de España el 28/11/1821 (no como se dice en el video) y se une a la Gran Colombia por congeniar con el proyecto de Bolívar y evitar represalias de España.

    • @melvinperez1616
      @melvinperez1616 2 роки тому

      De noviembre, no de octubre.

    • @rosaesperanzasolartecampan2185
      @rosaesperanzasolartecampan2185 2 роки тому

      Esa Escuela no servia o en su defecto la profesora.

    • @jotauve
      @jotauve 2 роки тому +1

      @@melvinperez1616 Exacto 😂
      Error mío.

    • @jotauve
      @jotauve 2 роки тому

      @@rosaesperanzasolartecampan2185 No fue una profesora, fueron todos mis maestros de primaria y luego los profesores de secundaria y hasta los profesores de universidad.

    • @rosaesperanzasolartecampan2185
      @rosaesperanzasolartecampan2185 2 роки тому

      @@jotauve ni la escuela, ni la universidad servian.😉saludos.

  • @yadypty
    @yadypty 2 роки тому +5

    Excelente, documental y más en nuestro mes de la Patria. Que viva Panamá 🇵🇦

  • @carlosbecerra6241
    @carlosbecerra6241 2 роки тому

    muy buen video, justo lo que buscaba.

  • @elsenoremanuel7458
    @elsenoremanuel7458 Рік тому +13

    Panamá es Panamá y punto!!!
    Los panameños tenemos un orígen, identidad y costumbres ÚNICOS que no tiene ningún otro país.
    ❤🇵🇦

  • @sergioruiz1655
    @sergioruiz1655 2 роки тому +91

    Yo siempre amaré a Colombia por que somos hijos de una misma madre pero nos separaron y dividieron por intereses ajenos a el proyecto de la gran Colombia seguimos siendo hermanos y vecinos la historia así lo hizo ✌️😊❤️🇵🇦❤️🇨🇴❤️🇵🇦🇨🇴❤️🇨🇴❤️🇵🇦

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +11

      XDDD

    • @cesargarrido8151
      @cesargarrido8151 2 роки тому +18

      Nos separamos de Colombia por obvias razones!! Que dueron la desigualdad de condiciones y la poca importancia que le daba el gobierno de Bogotá a el Istmo

    • @pinedaplus6438
      @pinedaplus6438 2 роки тому +1

      Que conmovedor de tu parte 🥺 ahora, ¿quién tiene hambre?

    • @richadleiva1620
      @richadleiva1620 2 роки тому +20

      Pero es que si en Bogotá marginan a los costeños, igual fueran con los panameños. Por ser caribeños igual. Pero claro por tener un canal sienten una pérdida.

    • @geronimosilvamorales1815
      @geronimosilvamorales1815 2 роки тому +18

      Desde Colombia también se les quiere hermanos panameños, algun dia los visitare. Nuestros gobernantes, el congreso y la guerra tuvieron la culpa. Pero gracias a Dios les ha ido bien como nación. Ejemplo de pujanza y prosperidad

  • @jairoenriquevelajaramillo5950
    @jairoenriquevelajaramillo5950 2 роки тому +12

    ¡Maravilloso documento histórico. Muchas gracias.

  • @ravillal100
    @ravillal100 2 роки тому

    Valioso aporte. Mil gracias

  • @Andresinpinguin
    @Andresinpinguin 2 роки тому +1

    Me encantan estos temas! Gracias BBC por estos reportajes. 🙏🏼🤍🤍🤍🤍

  • @JavierBrenes1
    @JavierBrenes1 Рік тому +5

    Creo que el Darién jugó un papel importantísimo también. Desde la colonia está zona selvática no permitió una interacción fluida de personas, economía, productos y cultura y mantenía a Panama separado físicamente de Colombia.

  • @JohanJimenez0120
    @JohanJimenez0120 2 роки тому +38

    Guao, nunca pensé que dedicarían un video a mi hermoso país un día antes de la celebración de la separación de Colombia xd
    Muy bien video, ¡viva Panamá!

    • @pinedaplus6438
      @pinedaplus6438 2 роки тому

      xd

    • @santiagocorrea332
      @santiagocorrea332 2 роки тому +4

      En Panamá la gente cree que la separación fue lo mejor o a veces piensan en como serian si se hubieran quedado? Soy de Medellín y aunque estamos tan cerca no hay mucho conocimiento de Panamá por aquí. 🙁

    • @rogeliogonzale7906
      @rogeliogonzale7906 2 роки тому +4

      @@santiagocorrea332 Eso de que no hay mucha información de Panamá por allá,viene
      desde la colonia,en la época colonial en la actual Colombia se pensaba que al llegar a la selva del Darién se llegaba a otro país,o sea Panamá era otro ente.

    • @juantatis854
      @juantatis854 2 роки тому +1

      @@santiagocorrea332 nadie piensa eso es simplemente obvio solo mira como esta el resto del norte de colombia.

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +2

      @@santiagocorrea332 Fué lo mejor que pudo haber pasado. Si nos hubiéramos quedado no pasaría nada, quedaríamos igual que olvidados que chocó o la amazonía colombiana.

  • @sergiogonzalez7845
    @sergiogonzalez7845 2 роки тому +2

    Interesante material tomando en cuenta un gran relato resumido a casi 9 min.
    Me encantaría escuchar un relato de la parte legal actual del canal como que tiene constitución propia por llamarlo de alguna manera, sin entrar en discusión. Desde ya muchas gracias, excelente trabajo.

  • @carolinaaviles8237
    @carolinaaviles8237 Рік тому +2

    Excelente explicación gracias por dar a conocer la historia entre esos 2 países.

  • @aileenprestan1823
    @aileenprestan1823 Рік тому +6

    Viva Panamá Soberana.🇵🇦
    Panamá es soberana. Ni de Estados Unidos, ni de Colombia.

    • @disyokerr
      @disyokerr 7 місяців тому

      soberania robada a Colombia, por donde la mires.Lo mismo que Bolivia con Peru ordenes de Inglaterra y USA.

  • @juanalmanza3536
    @juanalmanza3536 2 роки тому +15

    ¡Gracias por este video! Es muy interesante conocer la historia entre Panamá y Colombia. Un dato que no se presentó muy exacto en el video es que se habla que la Gran Colombia se conformó desde 1819 cuando se independizó Colombia de España. Sin embargo, a pesar de que se formó antes, como Panamá era una entidad político administrativa distinta, no fue sino hasta 1821 (dos años después) que Panamá se independiza de España y se une voluntariamente a este proyecto. Saludos.

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      Panamá hacia parte del virreinato de la nueva Granada capital Bogotá

    • @eraldorodriguez3322
      @eraldorodriguez3322 2 роки тому

      @@dilmerfandino No desde el principio.

    • @ibrahimmoncada7214
      @ibrahimmoncada7214 2 роки тому

      Panama seria una marginada narco provincia mas de Colombia refugio de guerrilas

    • @elpanaromero608
      @elpanaromero608 Рік тому +2

      @@dilmerfandino en 1821 aún Panamá seguía anclado a la corona española.
      La independencia de España fue el 28 de noviembre de 1821.
      Luego Panamá se unió al sueño Bolivariano

    • @marlenis0943
      @marlenis0943 Рік тому +3

      @@dilmerfandino La Real Audiencia de Panamá (1535) fue la tercera en Tierra Firme despues de Santo Domingo y Mexico (Nueva España).
      Panamá fue primero que Colombia.

  • @omarcristancho1713
    @omarcristancho1713 2 роки тому

    Excelente video Daniel

  • @jhonjairolopezsoto2014
    @jhonjairolopezsoto2014 2 роки тому +1

    Siempre hay buena información en este canal

  • @jlugoholt
    @jlugoholt 2 роки тому +12

    Mi pregunta es ¿Qué hizo el Gobierno de Colombia con ese dinerillo? ¿Quiénes se beneficiaron con esa compensación? A pesar de todo, creo que Panamá hizo bien al declararse independiente y liberarse del yugo de un país que siempre ha sido centralista y poco le ha importado lo que hay más allá de la Capital. Lo digo como Colombiano, residente en la periferia de la Capital.

    • @carlosmunar
      @carlosmunar 2 роки тому

      Una pequeña parte se invirtió en la construcción de colegios de educación secundaria y "los palacios" municipales y departamentales.

    • @amelianywhere
      @amelianywhere 2 роки тому +1

      lo mejor que le pudo pasar a panamá fue separarse del gobierno de Bogotá, de lo contrario seria un departamento super olvidado.

    • @LucasFerreira-tz5cb
      @LucasFerreira-tz5cb 2 роки тому

      Se lo metieron en su bolsillo los tatarabuelos de Duque y Uribe.

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      Se construyó la red de ferrocarriles que luego se la abudinearon

  • @eduardoarrue272
    @eduardoarrue272 2 роки тому +2

    Que bien resumen.. neutral y basado en hechos…

  • @alejandrocastaneda5477
    @alejandrocastaneda5477 Рік тому

    Saludos desde Colombia; gracias por el video, que bueno que nos sigan mostrando la historia de nuestros países tan desconocida por todos nosotros

  • @manurobinson1946
    @manurobinson1946 2 роки тому +2

    Me pareció un vídeo muy claro, y explicativo de la situación de mi país previo a su separación de Colombia, era inevitable.

  • @carlosmontenegro7171
    @carlosmontenegro7171 2 роки тому +234

    Seamos sinceros, todos preferimos a Panamá separada de Colombia, por el bien de los panameños

    • @weaponjhon4742
      @weaponjhon4742 2 роки тому +12

      Pues como colombiano digo que si, aunque debimos aprovechar el bug y quitarles la mitad de su territorio ñaca ñaca

    • @emerpez
      @emerpez 2 роки тому +35

      Si estuviera en manos de nuestros dirigentes colombianos, Panamá estaría en la mas farragosa de las miserias, mas o menos como Buenaventura.

    • @rko5690
      @rko5690 2 роки тому +16

      Gracias a EEUU 🤣🤣

    • @marcospty507gamer2
      @marcospty507gamer2 2 роки тому

      @@emerpez jajaja si mi es a Venezuela 🦴

    • @antonioanchiraico4542
      @antonioanchiraico4542 2 роки тому +3

      Un malísimo comentario

  • @mikedelvalle1522
    @mikedelvalle1522 2 роки тому +13

    Si entonces cuando el imperio mexicano con Iturbide y la gran Colombia compartieron fronteras en algún momento de la historia por eso los colombianos son mis parceros 🇲🇽 ❤️🇨🇴

    • @galvez5075
      @galvez5075 Рік тому +1

      Xd

    • @JhonStudio
      @JhonStudio Рік тому

      La actual Colombia en realidad es la Nueva Granada. La Nueva Granada solo se apoderó por si sola del nombre Colombia en 1863.

  • @jeannettecastillo7895
    @jeannettecastillo7895 2 роки тому +1

    Buen video, podrían hablar más sobre como funciona el canal de Panamá

  • @gamt89
    @gamt89 2 роки тому

    Buen video!

  • @diegoaristi0310
    @diegoaristi0310 2 роки тому +77

    Si Panamá no se hubiera separado de Colombia, seguramente hoy Panamá sería otro departamento del Choco o otra Buenaventura, mejor dicho otra Villa miseria, afortunados que lograron separarse y ser un país prospero y viable.

    • @alperrodriguez684
      @alperrodriguez684 2 роки тому +20

      Toda la razon pero no podemos decir lo mismo de Venezuela y ecuador xDDDDD

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +1

      Estaría peor que Afganistan o Sudan del Sur, así de simple.

    • @sinnombre5278
      @sinnombre5278 2 роки тому +5

      Falso , porque en tiempos de que Panamá estaba unido con Colombia ya se estaba haciendo grandes proyectos por ejemplo el ferrocarril interoceanico y el canal de Panamá

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +9

      @@sinnombre5278 Falso también, el ferrocarril es de Kansas City Southern Railway y el canal fue contruido por empresas estadounidenses, ninguna de ambas, así que es verdad.

    • @m.castillo843
      @m.castillo843 2 роки тому +2

      Es Correcto si no nos hubieramos independizado, no estariamos con la economía y los recursos que tenémos, seríamos un distrito empobrecido, porque LO QUE NO SE MENCIONA ES LO BENEFICIOS ECONÓMICOS QUE PANAMÁ LE DABA A "LA GRAN COLOMBIA"

  • @JoseReyes-yo6il
    @JoseReyes-yo6il Рік тому +13

    Un abrazo a mis hermanos colombianos saludos desde México 🇲🇽🇨🇴

  • @estebanfonseca2665
    @estebanfonseca2665 2 роки тому

    super interesante,gracias!!

  • @eduardoE5252
    @eduardoE5252 2 роки тому +1

    Interesante vídeo, no conocía esa historia, saludos desde México

  • @carlosandresbenitezortiz7753
    @carlosandresbenitezortiz7753 2 роки тому +43

    Felicidades a los panameños por su aniversario.. Por otro lado Colombia siempre ha tenido problemas de goberbabilidad en su territorio tanto así que hoy en día hay todavía lugares donde la presencia y representación del estado es nula., si Panamá no se hubiera separado sería uno más de estos lugares.

    • @augustocham8759
      @augustocham8759 2 роки тому +6

      Recuerden siempre este dicho La union hace la fuerza, si seguimos divididos y separados, sere siempre paises debiles, explotados. pobres y con mucha miseria. Debemos unirnos para convertirnos en una potencia mundial. Esperemos la realizacion del sueño de Simon Bolivar, una Gran Colombia.

    • @Shoy_Cabrera
      @Shoy_Cabrera 2 роки тому +3

      @@augustocham8759 siempre y cuando no sea Colombia la sede.

    • @fullmll735
      @fullmll735 2 роки тому +1

      Gracias amigo por tus bendiciones para con nosotros le deceamos lo mejor a toda esa gente buena de Colombia.

    • @heyner107
      @heyner107 2 роки тому +1

      @@Shoy_Cabrera Colombia siempre será la sede

    • @Shoy_Cabrera
      @Shoy_Cabrera 2 роки тому +1

      @@heyner107 si tu lo dices

  • @DEXSOFER
    @DEXSOFER 2 роки тому +12

    la gran colombia hubiera funcionado con un sistema completamente federal

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      Se hizo centralizado porque federal cada uno por su lado y fomenta la división no la union

    • @DEXSOFER
      @DEXSOFER 2 роки тому

      @@dilmerfandino dile eso a Estados Unidos de América o a los Estados Unidos Mexicanos

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      @@DEXSOFER los estados del norte mexicano se quieren separar y también California y Texas de estados unidos

    • @DEXSOFER
      @DEXSOFER 2 роки тому

      @@dilmerfandino las posibilidades son muy bajas, además por la centratalizacion es que se separo Venezuela panama y Ecuador por si no sabias

  • @juandavidcastro1879
    @juandavidcastro1879 2 роки тому

    Uff, buenísimo, mega interesante 🧠💯👌🏻

  • @nelsongomez5858
    @nelsongomez5858 Рік тому

    Muy bueno el informe felicitaciones

  • @jorgevelasquez6024
    @jorgevelasquez6024 2 роки тому +24

    Este reportaje está lleno de fallos, para empezar la Gran Colombia se crea en 1819 cuando Panamá todavía era colonia española. No es sino hasta finales de 1821 que Panamá adquiere independencia de España, junto con el resto de centro américa y México, y es en ese momento que Panamá decide unirse a Colombia.
    La idea de que Panamá fuera parte de Colombia desde la misma creación de la Gran Colombia es falso.

    • @biolinux2307
      @biolinux2307 2 роки тому +1

      El señor que hace el vídeo es colombiano por eso le pone su sesgo, además eso que llaman gran Colombia nació muerto, Venezuela tiene su propia identidad , Quitó y Guayaqui tienen propia identidad muy alejada de Colombia ,Viva la independencia de Panamá 😎

    • @tania2293
      @tania2293 2 роки тому +2

      PANAMA ERA COLOMBIA, PANAMA ERA UN DPTO DE COLOMBIA SIEMPRE FUE ASI HASTA QUE USA 🇺🇸 INTERVINO. PANAMA NUNCA FUE COLONIA ESPAÑOLA LO FUE COLOMBIA Y AHI ESTABA INCLUIDO TODO EL TERRITORIO COLOMBIANO Y POR SUPUESTO PANAMA COMO TERRITORIO COLOMBIANO!. ROOSEVELT AYUDO A LA SEPARACIÓN POR QUE NO PUDO HACER NEGOCIOS CON COLOMBIA Y CON LOS PANAMEÑOS FUE FACIL DOMINARLOS PUES SALIERON GANANDO LOS PANAMEÑOS.

    • @tania2293
      @tania2293 2 роки тому

      @@biolinux2307 LA GRAN COLOMBIA FUERON TRES PAISES COLOMBIA ( Eje central) VENEZUELA Y ECUADOR POR ESO LAS TRES BANDERAS IGUALES ( No te dice algo eso? Y como ves la bandera Colombiana es la original no tiene nada en el centro por que era la bandera de la gran colombia y despues de la separacion los paises pusieron algo en su bandera para diferenciarse ) COMO TU NO ME HUBIERA GUSTADO QUE FUERA ASI, COLOMBIA TENER ALGO QUE VER CON VENEZUELA OR ECUADOR CUANDO VEO LAS BANDERAS IGUALES AGGGGGGGGG NO 👎

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 2 роки тому +3

      @@tania2293 Amiguita, tienes que coger un libro de historia y estudiar mas. Panamá fue fundada como entidad política el 15 de agosto de 1519. Ni Bogota, ni Nueva Granada ni mucho menos Colombia existían. Panamá se independiza de España por si mismo y sin ayuda de nadie el 28 de noviembre de 1821 con su propio libertador, General Jose de Fabregas, panameño. Se comete la estupidez de unirse por voluntad propia al sueño bolivariano de la Gran Colombia y allí empiezan nuestros males. Dime, antes de eso, dónde estuvo la dependencia política, cultural o afectiva de Panamá con Bogota?

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino 2 роки тому

      Panamá pertenecía al virreinato de la nueva Granada capital Bogotá

  • @bernyemilio1
    @bernyemilio1 2 роки тому +4

    En su narración usted da la clave porque y por quien nos separamos de Colombia, todo gravita en el tratado que fue rechazado por el parlamento Colombiano, pues de haberlo aceptado Colombia hoy Panamá seria un departamento de Colombia, pues los gringos querían tranquilidad en la region para construir y luego administrar el canal. y todos los acuerdos hubieran sido con Colombia.

  • @felixduarte972
    @felixduarte972 2 роки тому +1

    Excelente👍👍

  • @edwinmendez3865
    @edwinmendez3865 Рік тому

    Excelentes videos de historia. Gracias

  • @marucapalacios2529
    @marucapalacios2529 2 роки тому +3

    Nací un 4 de Noviembre Yo tambien estoy de fiesta con esta bella nación y agradecida de ser una panameñita..

  • @rachelc7610
    @rachelc7610 2 роки тому +12

    Lo mejor que le pasó a Panamá fue separarse de Colombia.

    • @heyner107
      @heyner107 2 роки тому

      Nosotros los Colombianos ya no nos importa panamá.

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 2 роки тому +1

      @@heyner107 Muy bien pensado. Mas les vale que les importe su desigual y violento país fallido.

    • @heyner107
      @heyner107 2 роки тому +1

      @@nemesionieves8900 Fallido ? ¿Que fumada has probado? Para decir algo tan inmaduro. Siendo realistas Colombia es el cuarto país de pib en Latinoamérica y llegando un punto de superar al Argentina.

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 2 роки тому

      @@heyner107 De que les vale ser "el cuarto país en PIB nominal" si tienen al 80% de la población comiéndose un cable en pobreza absoluta y hundidos en el delito, el vicio y la violencia? A ver, cómo andan con el IDH?

    • @heyner107
      @heyner107 2 роки тому +1

      @@nemesionieves8900Jajajaja Patético tu fundamento. Es algo obvio, cómo todos los países latinos americanos tienen problemas internos cómo la desigualdad y obvia razón la corrupción es lo más típico en los países latinos.

  • @kennethsolano4119
    @kennethsolano4119 2 роки тому +1

    Muy buen video como es usual de ustedes. Me gustaría de ser posible, sobre la situación política-social actual de Nicaragua. Gracias.

  • @yesitjcampo1679
    @yesitjcampo1679 Рік тому +1

    Muy Buenos relatos historicos, gracias, desde Miami.

  • @Cesarelizondo27
    @Cesarelizondo27 2 роки тому +5

    ¿Pueden hacer videos sobre la historia de cuba? Siempre he pensado que es una isla maravillosa y me da mucho coraje su situación.
    Saludos desde Mexico!

  • @amandamunoz7736
    @amandamunoz7736 2 роки тому +16

    Sería importante que piensan los panameños sobre la separación con Colombia 🇨🇴 🇵🇦🇨🇴🇵🇦

    • @carlosapk845
      @carlosapk845 2 роки тому +29

      Lo mejor que nos pasó, sin ofender.

    • @lacontratv6700
      @lacontratv6700 2 роки тому +18

      Fue lo mejor, no es nada personal, pero ser un departamento colombiano pobre como que no, Panamá de manera independiente ha explotado su potencial,los números hablan por si solos

    • @jotauve
      @jotauve 2 роки тому +19

      Si Colombia hubiera aceptado el tratado Herran-Hay, aún estuviéramos juntos y Colombia en posesión del Canal.
      Me hubiera gustado como panameño seguir siendo parte de Colombia por su importancia militar y económica en la región, por ahora me interesa más una integración con Costa Rica.

    • @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA
      @SomaliaNOMASHISPASIMIOSMIERDA 2 роки тому +4

      Lo mejor que nos puso pasar :D

    • @anthonysanjur3852
      @anthonysanjur3852 2 роки тому +2

      @@jotauve con Costa Rica pa eso nos quedamos así como estamos mejor

  • @artofsanti
    @artofsanti 2 роки тому +1

    Todos los videos de este man son muy buenos.

  • @joseandresprendiz2013
    @joseandresprendiz2013 Рік тому

    Excelente vídeo

  • @jairodegracia_20
    @jairodegracia_20 2 роки тому +5

    Estoy, saludos desde Panamá 🇵🇦🇵🇦🇵🇦

  • @eduardo0939
    @eduardo0939 2 роки тому +11

    Ese HP partido conservador fué, es y será la ruina de Colombia 🤦🏻‍♂️

    • @tania2293
      @tania2293 2 роки тому

      CUAL ES ESE PARTIDO ?

  • @julietapaez7618
    @julietapaez7618 Рік тому

    Muy buen informe!.

  • @Anthony420
    @Anthony420 2 роки тому

    Interesante 👏🏻

  • @abdielescudero8501
    @abdielescudero8501 2 роки тому +30

    En las escuelas panameñas al enseñarse la historia de la formación de la vida republicana del Istmo no se minimiza el papel que tuvo Estados Unidos en la Separación entre Panamá y Colombia, si no que también se le da importancia a los intentos separatistas y el papel importante de próceres como Manuel Amador Guerrero o Agustin Arango, como el investigador lo ha mencionado, incluso en un punto de la enseñanza de Historia de Panamá en los colegios se suele hablar de la Historia de las Relaciones Entre Panamá y Estados Unidos, donde se tocan temas bastante debatidos como la Separación de Panamá y Colombia o incluso la ruptura de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos en 1964.
    Con este comentario quiero resaltar que no se minimiza el papel que Estados Unidos tuvo en esta separación gracias a sus intereses económicos, si no que también damos importancia a los intentos que muchos panameños hicieron sacrificando sus vidas para que este hecho se diera, como fue el caso de Victoriano Lorenzo quien fue un líder del movimiento indígena que luchó por los derechos de los desfavorecidos campesinos panameños…

    • @abelardobal8903
      @abelardobal8903 2 роки тому +6

      Victoriano Lorenzo no luchó por la separación de Panamá. Luchó por el partido liberal en la guerra civil colombiana. Lo fusilaron precisamente los separatistas, como parte de un acuerdo con los Estados Unidos, para que el país se pacificase y se pudiese iniciar la construcción del Canal de Panamá. Los miembros del movimiento separatista eran del partido conservador y luego invitaron a los liberales. Se pusieron de acuerdo para fusilar a Victoriano Lorenzo. La separación de Panamá fue un movimiento secreto, no un alzamiento popular. En ese movimiento estuvieron involucrados los Estados Unidos y la empresa francesa que fracasó en el intento de la construcción del canal. Philippe Bunau-Varilla, en representación de la empresa francesa, tuvo una actuación importante en la separación. Los separatistas lo nombraron ministro plenipotenciario en representación del nuevo país, antes de la separación, para que representase a Panamá en la negociación del tratado del canal, el tratado Hay-Bunau Varilla. Él fue el contacto entre los separatistas y el gobierno de los Estados Unidos. En resumen, me parece que la historia que se cuenta en este reportaje está bien, pero se omite la importante participación de la compañía francesa, que estaba a punto de perder todos sus bienes en Panamá, porque se le terminaba el período de la concesión que tenía con el gobierno de Colombia. Su motivación era muy fuerte para conseguir la separación de Panamá. De hecho, Philippe Bunau-Varilla viajó buscando el apoyo de otros gobiernos, además del de los Estados Unidos. El gobierno de Francia no se involucró. Viajó a Inglaterra y a Rusia, sin éxito. Los Estados Unidos estaban muy interesados en un canal interoceánico, que les sirvió luego para desarrollar el recién creado estado California. Se interesaron primero en Nicaragua, pero luego se dieron cuenta de que Panamá era mejor para ese fin. El problema fue que el gobierno de Colombia rechazó el tratado Herrán-Hay, como bien se dice en este reportaje. La motivación principal de los panameños fue evitar que los Estados Unidos construyesen el canal en Nicaragua.

  • @juansolano1908
    @juansolano1908 2 роки тому +7

    Tenías que mencionar que aparte de la reparación económica los EEUU hicieron los arreglos para que Perú cediera parte de su territorio fronterizo al sur a favor de Colombia.

    • @Yizuslabs
      @Yizuslabs 2 роки тому

      Esos arreglos que solo un puñados de empresarios ferroviarios de la época acordó en nombre del Perú. EEUU tenía los billetes y el oro californiano de la época.

  • @albertodeolivamaya6253
    @albertodeolivamaya6253 2 роки тому

    Excelente video... Llenó mis expectativas y mi curiosidad.

  • @stellaaguirre7053
    @stellaaguirre7053 2 роки тому +1

    Que buena información eso es lo que necesitamos para aprender de la historia.