KAKEBO El método japonés para ahorrar en 2025 en tu día a día

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 15

  • @thetrickster3616
    @thetrickster3616 23 дні тому

    Me lo he comprado hoy, este año 2025 va a ser el año en el que pongo en orden mis finanzas. Gracias por el vídeo explicativo ❤.

  • @tv_acontarbonito
    @tv_acontarbonito 5 років тому +3

    Algo así necesitaba. Tengo un Kakebo pero quería ver un un video detallado. Gracias por el video

  • @reynavazquez2490
    @reynavazquez2490 4 роки тому +1

    Me encantó tu explicación muchas gracias lo compraré el próximo Año

  • @maruxa.curuxa
    @maruxa.curuxa 5 років тому +1

    Que buena pinta tiene, gracias

  • @lckanderridathinker5448
    @lckanderridathinker5448 4 роки тому

    Buenas. En el minuto 4:55 usted habla de las columnas y categorías. Pero en esas categorías semanales Qué anoto ahi ¿los gastos numéricos o el nombre de los producto que gaste y en la parte de allá _______→ donde esta clasificado que anotó? Eso es lo que menconfude.

    • @Cosasmolonas
      @Cosasmolonas  4 роки тому

      Hola, cada día escribes lo que hayas gastado en su categoría poniendo nombre + lo gastado, en vertical. Al final de cada día sumas el total de todas las categorías para saber lo que has gastado ese día (La última fila de rosa más oscuro) en vertical.
      Después, cuando termina la semana rellenas en horizontal también: sumas todos los gastos de toda la semana de la categoría "supervivencia" + todos los gastos de la categoría "Ocio y vicio"....
      Puedes poner la cifra total o si quieres tener un seguimiento de algo concreto tienes espacio para ello. Imaginate que quieres saber lo que gastas mensualmente en libros, o lo que gastas en comida para llevar. Para eso sirven esas clasificaciones pero yo normalmente pongo el total.
      Las suma del gasto de todos los dias = a la suma del gasto de las categorias.
      ¡Espero haberte sido de ayuda!

  • @ITZ5
    @ITZ5 4 роки тому

    Me gustó mucho tu explicación.. Gracias! El tuyo es de Blackie Books?

    • @Cosasmolonas
      @Cosasmolonas  4 роки тому

      ¡Hola! Sí, es de blackie books 🤗

  • @thetrickster3616
    @thetrickster3616 23 дні тому

    Una pregunta: ¿La cuota de un préstamo lo pondríamos en la misma parte que la tarjeta de crédito?

    • @Cosasmolonas
      @Cosasmolonas  23 дні тому

      Hola! En la planificación de presupuesto de inicio de mes tendrías las cuotas de préstamo porque es un gasto fijo, y si tuvieras algo que estás pagando vía tarjeta de crédito que es el mismo importe todos los meses, podrías sumarlo a ese gasto fijo de "Créditos y deudas". En cambio, si el importe de la tarjeta es variable porque depende de los gastos del mes, ya entrarían en gastos variables que se van registrando en el día a día. Si estás utilizando el kakebo de blackie, en el resumen de final de mes tiene un apartado para tarjeta de crédito, donde puedes especificar cada gasto que hizo la suma que te han cobrado. ¡Espero haberte ayudado!

    • @thetrickster3616
      @thetrickster3616 23 дні тому

      ​@@Cosasmolonas Gracias por resolver mi duda ❤

  • @analopez-alonso8657
    @analopez-alonso8657 4 роки тому

    Hola, muchas gracias por estw video explicativo. Estoy empezando a usar este libro y me surge una duda, si al principio de mes apuntas todos los ingresos y luego tienes un ingreso extraordinario, donde lo pones?

    • @Cosasmolonas
      @Cosasmolonas  4 роки тому

      Hola! Me alegro de que te haya sido útil :). Los ingresos extra durante el mes que no están previstos, por ejemplo si vendes algo de segunda mano o recibes un dinero hay tres opciones: 1) según el método kakebo los apartarías directamente a ahorro porque ya tenías el mes organizado sin ellos. Si puedes, esta opción sería la ideal. 2) Si en cambio son una factura que quizás pensabas que ibas a cobrar otro mes, o quieres utilizar ese dinero puedes reservarlo para ponerlo como ingresos a principios del mes siguiente y que entre en tu presupuesto mensual 3) Y la menos recomendable, es si estás a principios de mes - quizas la primera semana- , recalcular las primeras páginas y formar parte del presupuesto mensual. ¡Espero haberte ayudado! Cualquier otra duda me dices :)