Estupendo video Alejandro. De vuelta a los orígenes y comienzos. Como se echaba de menos estos vídeos de clases instructivas y simples que transmiten incluso paz al verlas.
Qué buen vídeo amigo Alejandro Agradezco este tipo de contenido Para algunos, talvez sea sencillo Pero para otros, nos es de mucha utilidad e importancia Los que comenzamos te agradecemos tus técnicas y enseñanzas Un saludo, bendiciones
mi estimado profesor, estaba viendo su video de reacción al ensamble testa con testa y como siempre me parece muy interesante, didactico y de mucha utilidad al igual que todos sus videos y enseñanzas. pero el motivo de mi mensaje va por otro lado, me doy cuenta también que se preocupan de su integridad fisica y de su seguridad al trabajar, es por eso que ne atrevo a darles una recomendación, está muy bien utilizar el arnés cuando hacen trabajos en altura, pero la forma correcta de utilizarlo es a anclajes que estén por sobre nosotros, por que esto? debido a que si ocurre una caida el recorrido del cuerpo en la caida libre va a ser muy larga, por ende, el golpe que va a sufrir el cuerpo cuando actúe el arnés va a ser mucho mayor que cuando utilcemos un punto de anclaje superior, para esto les recomiendo cuerdas de vida, generalmente estrobos acerados que en sus extremos esten anclados a soportes de buena embergadura, con esto tendran también mejor movilidad de desplazamiento y maniobrabiludas en la estructura que construyen, esoero reciba de buena forma mi pequeño aporte en agradecimiento a sus enseñanzas, gracias
mi felicitaciones por la buena explicación hubiese sido mucho mejor si un ejemplo de unión ya quedaria mejor el entendimiento DIOS le Bendiga saludos desde medico
Los cursos son excelentes, la forma d explicar es muy buena, pero me gustaría q llevarán un seguimiento a las personas q tenemos dudas o q deseamos aprender más. Cursos avanzados, despeje d dudas. Se q tendría un costo y es justificable. Pero queda uno frustrado cuando no tiene uno manera d aclarar dudas o continuar aprendiendo x q no tiene uno respuesta a las preguntas
hola, muy buen taller, no hablaste en las uniones de fibra con fibras sobre el sentido de los arcos fibrosos y como afectan las uniones, igualmente como afecta la temperatura en las uniones fibra con fibra y la importancia del sentido del arco fibroso al conjunto encolado, creo que es importante amplíes esta información.
¿Una repasadita a como armar, pintar y terminar bafles de parlantes? No el calculo ya que no esta dentro de tu ambito pero el armado seria interesante...😉
Yo creo q en la unión fibra con fibra ni siquiera alcanzaste a aplicar la misma fuerza que las anteriores debido a la dirección de la fibra hace que el resto de la madera sea muy débil por lo que se rompía fácil en otros lados , la misma lógica que ocurre Porejemplo cuando se le coloca galletas o lengüetas a la uniónes , la resistencia va en la dirección de la beta de la galleta ) claramente cuando es una unión fibra con fibra en una superficie mayor como cuando se fabrican cubiertas , es Indiscutiblemente mayor la resistencia , espero haberme hecho entender saludos
Estupendo video Alejandro. De vuelta a los orígenes y comienzos. Como se echaba de menos estos vídeos de clases instructivas y simples que transmiten incluso paz al verlas.
Que bueno es volver a las clases amigo Alejandro!! Te las mandaste. Un abrazo
Gracias, saludos
Quiero iniciar en la carpintería y agradezco mucho este tipo de contenido, es de gran ayuda.
Qué buen vídeo amigo Alejandro
Agradezco este tipo de contenido
Para algunos, talvez sea sencillo
Pero para otros, nos es de mucha utilidad e importancia
Los que comenzamos te agradecemos tus técnicas y enseñanzas
Un saludo, bendiciones
Saludos Alejandro desde CD del Carmen Campeche México
Buenos dias
Siempre explicaciones claras y sencillas
Gracias por compartir
Deseando ver las clases
🇮🇨👍
*que bueno Alejandro saludos*
😁😁😁😁
Muy buen video, saludos desde venezuela
Excelente tus fundamentos, gracias por tus enseñanzas
Gracias, saludos
Excelente la explicación. Gracias
Buenisimo!!! que buen video
Excelente explicación maestro
mi estimado profesor, estaba viendo su video de reacción al ensamble testa con testa y como siempre me parece muy interesante, didactico y de mucha utilidad al igual que todos sus videos y enseñanzas. pero el motivo de mi mensaje va por otro lado, me doy cuenta también que se preocupan de su integridad fisica y de su seguridad al trabajar, es por eso que ne atrevo a darles una recomendación, está muy bien utilizar el arnés cuando hacen trabajos en altura, pero la forma correcta de utilizarlo es a anclajes que estén por sobre nosotros, por que esto? debido a que si ocurre una caida el recorrido del cuerpo en la caida libre va a ser muy larga, por ende, el golpe que va a sufrir el cuerpo cuando actúe el arnés va a ser mucho mayor que cuando utilcemos un punto de anclaje superior, para esto les recomiendo cuerdas de vida, generalmente estrobos acerados que en sus extremos esten anclados a soportes de buena embergadura, con esto tendran también mejor movilidad de desplazamiento y maniobrabiludas en la estructura que construyen, esoero reciba de buena forma mi pequeño aporte en agradecimiento a sus enseñanzas, gracias
Muy bueno!! El pegamento para madera que usas es Buenisimo!!
EXCELENTE VÍDEO. MUCHAS GRACIAS
Gracias por comentar
mi felicitaciones por la buena explicación hubiese sido mucho mejor si un ejemplo de unión ya quedaria mejor el entendimiento DIOS le Bendiga saludos desde medico
Excelente lección.muchas gracias
Gracias por comentar
Excelente como siempre 😘
😊😊
muchas gracias por la clase.
Con mucho gusto
Los cursos son excelentes, la forma d explicar es muy buena, pero me gustaría q llevarán un seguimiento a las personas q tenemos dudas o q deseamos aprender más. Cursos avanzados, despeje d dudas. Se q tendría un costo y es justificable. Pero queda uno frustrado cuando no tiene uno manera d aclarar dudas o continuar aprendiendo x q no tiene uno respuesta a las preguntas
gracias maestro!
Gracias por comentar
hola, muy buen taller, no hablaste en las uniones de fibra con fibras sobre el sentido de los arcos fibrosos y como afectan las uniones, igualmente como afecta la temperatura en las uniones fibra con fibra y la importancia del sentido del arco fibroso al conjunto encolado, creo que es importante amplíes esta información.
Buenas. Y para cuando los vídeos de tu casa maravillosa estilo koreana, estan muy buenos. Saludos.
Muy pronto
¿Una repasadita a como armar, pintar y terminar bafles de parlantes? No el calculo ya que no esta dentro de tu ambito pero el armado seria interesante...😉
Para cuando la inician la clase
me refiero a los anillos cuando digo arco, gracias
Amigo, tengo un problema. Una clavadora neumatica barata, puede explotar? es peligrosa?
Yo creo q en la unión fibra con fibra ni siquiera alcanzaste a aplicar la misma fuerza que las anteriores debido a la dirección de la fibra hace que el resto de la madera sea muy débil por lo que se rompía fácil en otros lados , la misma lógica que ocurre Porejemplo cuando se le coloca galletas o lengüetas a la uniónes , la resistencia va en la dirección de la beta de la galleta ) claramente cuando es una unión fibra con fibra en una superficie mayor como cuando se fabrican cubiertas , es Indiscutiblemente mayor la resistencia , espero haberme hecho entender saludos
Buen video pero al amigo le faltó dilatar las piezas
Dilatar?, a qué te refieres amigo?