Les dejo un simple aporte nunca inviertan más del diez por ciento de su capital.en algo diversifiquen recuerden tenés varios instrumentos de ahorro. El plazo fijo es algo para empezar en caso de que te sobre algo y no sepas o no se te ocurra algo que hacer con ese dinero lo pones un tiempo mientras vez si lo utilizas para comprar oro dólar o lo dejas que crezca y cada tanto lo utilizas para comprar bienes durables o para tener una entrada ante un imprevisto que se yo te quedas sin laburo sabes que con los intereses que te genera podés sobrellevar la situación.solo utilizando los intereses nunca toquen el capital del plazo fijo hasta que no mejore su situación.espero que le sea útil.
me parece un mal aporte o mal planteado decis nunca inviertas mas del 10% y con el 90% Que haces ? lo aporte seria el siguiente arma una cartera con diferentes valores podes invetir una gran parte en fondos liquidos y asi aprovechar oportunidades en el mercado dolares o bienes
@@nahuelmaza3628 lo que quiere decir Diego es no poner todos los huevos en la misma canasta sinó diversificar la inversión y que pueden ser también bonos, acciones, etc.
Interesante video. Es importante recalcar que se esta hablando de un elemento de inversion con "bajo riesgo" como lo es un Plazo Fijo. En la mayoria de inversiones, el riesgo es elevado, hay contadas opciones que permiten saber con antelacion cuanto va a ser el % de ganancia que vas a tener pasados 30 dias. Ahi se entiende que uno no puede esperar tener un rendimiento extraordinario, y tambien se deduce que va a tener 6-7% de ganancia sobre el capital invertido en ese mes. Actualmente, NO EXISTE NINGUNA INVERSION QUE TE ASEGURE 6-7% MENSUAL EN PESOS EN 30 DIAS. No se puede siempre dar como ejemplo los contados momentos hiperinflacionarios que hubo en argentina o el corralito como medida de riesgo. El plazo fijo permite que tu capital mantenga el valor en dolares (con las tasas actuales que las mantienen altas) y hasta algunos meses dar ganancia. Si uno mantuvo sus plazos fijos compuestos durante los ultimos 3 años ha ganado bastante dinero sacando un promedio entre el dolar blue y el rendimiento compuesto de plazos fijos. Para saber qué hacer a continuacion en estos proximos meses, hay que FORMARSE, LEER, ESTUDIAR, ENTENDER, y escuchar a personas como Alberto que son una pequeña ayuda, pero nunca nos van a terminar dando la respuesta a la pregunta que como inversores tenemos. Saludos!
Súper clara la explicación, muy didáctico y simple para personas que como yo no entiendo nada de finanzas, por fin alguien que no habla con tecnicismos y palabras rebuscadas. Gracias señor, excelente canal 😘
Soy Sergio de Córdoba 57 años Hola Alberto sos verdaderamente un mentor veo todos tus videos y aprendí mucho y compré curso de oratoria y todavía no lo estudie que pena no haber tenido las informaciones que nos enseñas a los 20 años Siempre supe que la inflación superaba ampliamente el plazo fijo Te paso a contar mi experiencia Mediados de diciembre 2019 compré una saveiro 2010 a $395000 o 4300 dólares, hoy después de tres años sale $2400000 o 7500 dólares Me voy del país y te agradecería que me digas en qué puedo invertir los euro que voy a ganar para no perder el capital porque hasta en euro hay inflación
Ami me cuesta enternder todo . Soy medio burra pero ultimamente me puse a estudiar educacion financiera . Y sigo estos video desde mi casa . No voy a ninguna universidad .
Quédate tranquila que cuando estudiaba administración de pymes había algunos que te decían si yo solo tengo que hacer números se quejaban porque tenían que estudiar derecho .las leyes laborales y las impositivas y también estudiábamos en forma histórica los distintos modelos económicos que se implementaron en nuestro país.se pensaban que era solo hacer estados contables
Te felicito por tener la curiosidad de seguir aprendiendo hoy en día hay más facilidades para acceder al conocimiento antes había que ir a una biblioteca pública y con suerte si encontrabas información y luego los ciber fueron una ayuda por lo menos para mí que no tenía acceso a una computadora ni tampoco podía comprarla porque una que no llegaba y otra que no disponía de luz eléctrica en el campo donde vivía. Pero pese a todo logré obtener un título terciario que me permitió acceder a distintos trabajos.
No es la única manera, te está diciendo que cuando la masa de leliq mueva al blue, el dólar quintuplica su valor. Por ende si te apalancás en pesos con algún instrumento al dólar oficial y tenes paciencia, tenes altas chances de que hagas una diferencia.
Básicamente, recientemente hice mis primeros 100,000 en criptomonedas en un mercado bajista y prácticamente no tengo idea de cómo expresar lo feliz y emocionado que estoy en este momento. Este comentario sirve de motivación para todos aquellos que han estado y continúan invirtiendo en criptomonedas con tantas pérdidas, no se rindan, las criptomonedas pueden cambiar su vida. Solo haz tu mejor esfuerzo para conectarte con las personas adecuadas y seguramente verás cambios.
Alrededor de un año y contando, no ha sido un viaje fácil, pero supongo que las mejores cosas nunca son fáciles si entiendes lo que quiero decir cuando comencé, prácticamente fomo en cada memecoin que escuché, incluso Doge más tarde no vendió porque más. El evento más alto de todos los tiempos Elon apareció en el programa en vivo y perdió algo de dinero, así que tuve que repensar mis estrategias o me habrían desalojado y perdido a mi familia porque en ese momento solo era yo apostando mis ahorros. Me tomó un tiempo, pero finalmente conseguí en línea. con el grupo correcto y fue cuesta arriba, sinceramente, mi gerente de finanzas ha sido excelente, así que, sinceramente, todo el éxito de mi margen de ganancias es él.
Entiendo lo que dices, así que te daré un poco de salsa, recomendaría a Robert Carlos Wright. Su conocimiento general del mercado y sus habilidades de gestión de activos son realmente de primera categoría. Cuando investigues, sabrás por ti mismo que el anciano es bastante hábil y su ética de trabajo es una locura, nunca he visto a alguien que se dedique al trabajo, apuesto a que es mucho más dedicado a su trabajo que mi esposa. Lol (realmente no me reí), especialmente cuando se trata del crecimiento de su beneficiario. Básicamente es un adicto al trabajo, literalmente nunca he visto a alguien tan dedicado a trabajar en la misma capacidad que él, una verdadera bestia en carne humana si se me permite decir, además literalmente puedes sentir su intensa aura de trabajo, así que estoy bastante seguro. él te ayudaría a volver al camino ganador seguro como yo.
También conozco a Robert Carlos Wright. Me alegro de haber visto buenas recomendaciones al respecto aquí el año pasado. Robert me ha estado ayudando a administrar mi inversión en el pasado 10 meses y, para ser honesto, se siente bien cuando estás en el equipo ganador. Continuaré con él porque Financewithrobert lo dejará boquiabierto y lo abrirá a diferentes opciones de cartera que no sabía que funcionaban tan bien.
yo tambien tenia el mismo pensamiento, el plazo fijo hoy por hoy te ayuda a mantenerte dentro de la inflacion, hablando de un 6%/7% mensual... Ahora como bien decis, se dispara el dolar de la nada y terminas perdiendo, por lo tanto, ahorrar en dolares termina siendo la opcion mas "segura" si es que uno puede comercializar con el blue para la venta o acercarse al mismo
@@mercedesruiz2202 podría ser propiedades o terrenos si se tiene la cantidad. En cosas que sabes que si pasa el tiempo siguen manteniendo un valor alto
Yo tenia unos pesos, lo invertí en bienes terrenos y en un año y medio le saque el 210 % hay que estar al día con estos negocios. Como dice el señor economista el plazo fijo combiene hasta 40 días no más.
Groso alberto como siempre. Ahora si tuviera 10 palos para un PF. haria 3 PF distintos uno que vence del 1 al 10, el otro del 10 al 20 y el otro del 20 al 30. de esta forma si tengo una emergencia no tengo q esperar 30 dias. con eso no me hago millonario, sin embargo tengo dinero que "gane" sin hacer nada. por eso creo que el concepto de "hacer plata" es depende con que y como, no es lo mismo 5 horas en un uber, que 30 dias sin hacer nada y tener una ganancia. y como decis en el final, el tema es conocimientos y arresgar. todos quieren ganar sin hacer nada. Y compre tu curso de memoria y estudio y es espectacular. me hizo trabajar el bocho peeeero mal. Gracias
@@danilohernan2380 yo me preguntaria que es lo que hace el que tiene 10 palos hoy. No se puede siempre caer en que seguro chorea o seguro vende droga. Hay mucha gente honesta en el mundo y esta forrada de dinero. Pero hay que formarse y no sucede de un dia para el otro.
Alberto, estaría bueno, además que este video fue una exquisitez, que nos expliques en algún momento cuando ponemos dinero a plazo fijo que papel juegan los impuestos, donde entra la AFIP y todo eso. Gracias un abrazo !!
@@MateWalker no podes hacer eso porque es por nombre y número de cuenta por ejemplo si tenés 15000000 y en uno pones 9999999 y el resto en otro plazo fijo ya se detecta que es el mismo titular y te pago por los restantes 5 millones a la tasa menor hace un par de años atrás era lo mismo pero con un máximo de 2 millones el resto ya pagaba la tasa menor
Estoy en desacuerdo con el señor,el eje no es la perdida del poder adquisitivo el tinte en el cual se basan todos los "entendidos" en finanzas.el verdadero punto central es el objetivo que le quieras dar al dinero que estas dispuesto a invertir.si tengo un trabajo como medio como menciono el señor y mi sueldo es de 60 o 70 mil pesos y herede,gane,vendi un terreno o un depto o lo que fuera en una suma de 60 mil dolares,aqui la pregunta que hago con esa suma?sino queres arriesgar nada y no tenes idea de inversiones metela en el colchon y listo que es practicamente lo que dice el señor pero tu estilo de vida va a ser igual,si la invertis en un depto para generar un alquiler mensual te daran como mucho por ese monto 30 o 40 mil pesos por mes noce si te va a cambiar la vida pero bueno una ayuda puede ser no mas que eso.y la mejor opcion a mi criterio es meter una parte al plazo fijo,ejemplo concreto.de 60 mil dolares,30 mil los guardas en el colchon de reserva(liquidos) y la otra mitad ose los restantes 30 mil dolares los metes al plazo fijo ganas 600 lucas por mes de ese interes grande para cualquier mortal medio retiras 100 lucas por mes o hasta 150 lucas para vivir,estas dejando 450 lucas por mes para reinvertilo en un año son 5 palos mas minimo cuanto aumento es en el "sueldo" 300 lucas mas al cabo de un año que sueldo aumenta eso. (importante:hay que ser consciente y no un delirante,saber lo que podes gastar y lo que no)lo demas lo reinvertis mensualmente y aunque pierdas poder adquisitivo con el tiempo que es inevitable (lo unico que le doy la razon al señor)tu estilo de vida va a cambiar no nos olvidemos que estabas ganando 60 mil por mes tenes mucho mas para usarlo cada mes aparte de reinvertir capital,la cuestion es "vivir"no el concepto intransigente e ignorante de acumular dinero por acumular y vivir pensando en no perder porder adquisitivo.
Buenas noches, como estas?, interesante video, yo recién comienzo a dar mis primeros pasos con el estudio de la educación financiera y en verdad fue bastante clara la explicación, seguire viendo lo que subas, un gusto, saludos .
y ponele que metes 5 millones que tampoco es una barbaridad hoy en dia, estas teniendo una ganancia en torno a los 300 mil mensuales. Quisiera saber que trabajo paga eso. CASI NINGUNO
Muy bien explicado Albert! Los pf en economías con altos índices de inflación nunca van a alcanzar a la misma, a diferencia de los países como EEUU que los pf son tan bajos que sirve más por seguridad de robo a otra cosa.
Lo que la gran mayoría de las personas piensan que el plazo fijo o el interés compuesto es es una inversión 100% segura y que va a generar muchas ganancias, pero la realidad en mi experiencia propia yo al plazo fijo lo veo como un método de ahorro, ya que por un período de tiempo no podemos retirar el capital.
Buen trabajo profe! Un item classico para empezar a mentalizarse y tomar coraje con las inversiones. Si me permite creo que este "plazo fijo" puede ser el impulso para una lista con "nombre y apellido" de muchos otros instrumentos financieros.
interesante video tiene mucha razón, si el modelo se cumple. Pero recuerde que cada tanto tiempo de aumentos inflacionarios también hubo aumento de los intereses del plazo fijo. Creo que si este modelo lo afinaría a un caso mas real tendría unos resultados mas ajustados. Si el dólar es una moneda mas fuerte pero no se olvide que es papel ya que no esta en el patrón oro. Yo diría que lo mas conveniente seria tener una parte en plazo fijo con una parte de la ganancia de mes a mes comprar dólares y una parte de esos dólares invertir en acciones o etfs.
Es excelente la explicación. Todo lo que pueda funcionar en otros paises acá no funcionará. En Argentina entrar en el juego de capitales e inversiones es pecado mortal. Hay que ir variando según las oportunidades. Alguna vez fueron las Lebac, luego el PF, después las Lelic, etc etc. Pero nunca, nunca nunca perder de vista al dolar. 😉 Gracias profe... 👍
Hola Alberto como estás? Te queria contar algo.. estuve 6 años contrayendo de a poco mi casita, parte por parte y gastando relativamente poco por mes.. en los ultimos subió mucho el costo de construcción .. y yo me hice una casa de 3 pisos, elegí y diseñe hasta el último de los materiales al baño le puse los porcelanatos , artefactos y griferías, y aberturas que mas me gustaban. Y quedó espectacular.. fue una Muy buena inversión. Si tuviera que comprar una casa aso ahora me saldría 60 mil dólares creo. Yo lo hice en un terreno que era de mi madre, por eso no gasté en el terreno. . Y le pagué a los albañiles . Creo que fue la mejor inversión que hice en mi vida
Es una buena inversion hacerlo en tu hogar, pero mejor inversion seria si vivis en esa casa y a su vez alquilas una parte de la casa. Porque si te pones a pensar la casa es el gasto mas grande de un trabajador hace en su vida. Invertis 60 mil o 100 mil dolares en un techo que no te genera un ingreso. Te lo digo desde el punto de vista financiero obvio porque tenes casa es muy importante. Yo estoy haciendo dos departamentos, en uno voy a vivir y el otro lo voy a alquilar para recuperar algo de lo invertido.
@@octaviosoria1722 no gasté 60 mil dólares! Fue comprando material y pagando mano de obra a poco, estuve 6 años construyendo . Unos años atrás era mucho mas barato construir . Igual si estaría bueno alquilar una parte de la casa.
Alberto que buena explicacion hermano, super entretenido y explicaste con ejemplos super entendibles! coviene entonces comprar dolares con lo que te da el plazo fijo en vez de volver a acumularlo?
buenisimo como explicas hno. el tema es invertir sin que afip te vacune. osea invertir afuera. por ej portugal, y al mismo tiempo tener seguridad. tiene que haber alguna manera, de echo la hay
La pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo depende de varios factores incalculables y siempre especulativos. Aun asi debería haber una manera de estar atento sinla pérdida es mayor o igual a cierto porcentaje que va a variar dependiendo el estilo de vida de la persona.
La inflacion es SIEMPRE Y EN TODO LUGAR un fenomeno monetario. No es especulacion. Son desequilibrios del sistema monetario, si uds aumenta la cantidad de dinero en forma desproporcionada partiendo de un equilibrio tendra inflacion dentro de los 12 a 18 meses siguientes. Es de manual. Que despues en pleno desequilibrio, la demanda del bien "dinero" aun caiga por otra preferencia empeorara la situacion.
@@javierprincigalli3199 No repitamos burradas. La educacion publica universitaria es gratuita. Nunca es tarde para empezar y dejar de militar estupideces
@@checanet me refiero al número, el valor es siempre especulación. Es como dije, incalculable, es futurologia Existen eventos probables y eso es todo lo que se puede decir. Unas tendencias. Pero no podes dar un porcentaje. Podes dar una posible estimación. No podes decir cuanto va a bajar el poder adquisitivo.
Entiendo desde que juego en los plazos fijos que hoy sirve, si tenés un buen capital, jugar con plazos fijos a corto plazo ( valga la redundancia ), si se mantiene estable (en concepto argento) sirve para capitalizarse, y si se mueve el mercado invierto en la compra de bienes muebles o inmuebles, considero que es una buena forma de capitalizarse sin causarle daño al país y a la estabilidad económica, especulo pero en mí moneda, dolarizar la economía desde mí modesto saber y entender provocaría que el país sea mucho más pobre que hoy, mejor dicho su gente que es lo que más me interesa. Para los sistemas económicos la gente es solamente una variable.
Mita y mita imgino osea usd y peso.... Pero sin duda aprender ventas es una clave para generar dinero. Por eso hoy en Argentina y siendo empleado estudio marketing de afiliados saludos
Alberto, espectacular lo tuyo. Consulta, podrías explicar la tasa de descuento que se debería aplicar en un caso como el siguiente. Debo pagar a fin de octubre 2023 un importe de 1.000.000 pesos. Es por lo devengado. Pero por alguna razón decido pagarlo en nov 2022 por adelantado. Con esta inflación actual de un 100 %, debo aplicarle una tasa de descuento por pago adelantado. En base a qué parámetros se la podría aplicar. Espero haber sido claro. Gracias por todo. Un abrazo
Alberto y si apuestas a dividir tu capital , el más importante al dólar y una cuarta parte a plazo fijo ? En realidad lo que busca la clase media , no es ser millonaria , sino no perder, te entiendo lo que dices y en realidad no tengo más que secundario , fui buena en matemáticas financieras, ahora estoy mayor, soy mujer y solamente trato de estar más o menos informada . Desde Mendoza Argentina , gracias
Me encantó este video. Mas claro imposible... ya se los comparto a mis hermanos!! Gracias Alberto y seguí haciendo vídeos como estos... Son Geniales!!!
Sería interesante investigar en cuál país de latinoamerica este escenario sea más viable. Desde la ignorancia absoluta creo que en uruguay, ya que su moneda es fuerte, su inflación es relativamente baja, y la compra y venta de dólares es bastante accesible. Desconozco si la afip te puede perseguir si se entera que tenés un plazo fijo en otro país.
Acá en Uruguay dan un retorno los plazos fijos, calcula que poniendo 370 mil pesos uruguayos (unos 10 mil dólares de aquí) en el brou, con un TEA del 7% haciendo re-inversión cada 3 meses (yo hago asi porque frente a una eventualidad puedo tener liqudidez mas rápido que si los hiciera a un año), "ganas" unos 25200 anual con los intereses, que idealmente no los tocas y vas creciendo de a poco, porque entra en juego el interés compuesto. No te vas a volver millonario pero es algo y es una opción bastante segura al igual que en letras de regulación monetaria. Hay otras formas como invertir en ganadería con rentas variables que dan mucha mas rentabilidad pero con mucho mas riesgo y requerís arriba de 25 mil dólares para entrar.
edito: la unica moneda que sirve para plazo fijo en el BROU es en pesos, o unidades indexadas que al menos empatas la inflacion, que es poca pero presente. En dólares pierdes plata.
@@martinpgr en tal caso haría un plazo fijo en pesos uruguayos y si quisiera a traer plata a la argentina compraría dólares en uruguay, porque comprarlos en argentina no es negocio, con tantos tipos de cambio que hay no se a cuánto lo tasarían.
Algo que claramente requiere de un capital inicial importante, no tengo el sustento económico para hacer algo por el estilo pero no tendría problemas para tramitar mi cédula porque soy mitad uruguayo.
Hola Alberto, buena informacion. En mi caso en estos momentos cuento con algunos plazos fijos compuestos, pero tambien invierto en la bolsa, aunque en estos momentos es un peligro, gracias al contexto geopolitico que hay. El dolar tambien corre con devaluacion, asi que solo comprarlos para guardarlos es un mal negocio, sino lo inverti de forma inmediata.
Es lo mismo que yo les digo a todos. Comprar dólares y no invertirlos es perder plata. Lo gracioso es que la gente compra dólares diciendo el peso no vale nada. Pero según ellos es una inversión que le deja ganancias mirando que el dólar vale más pesos, pesos que según ellos no vale nada.
@@sebastianacosta2214 sabes lo que pasa Sebastián los pesos no los quiere nadie, con la desconfianza que hay en el gobierno si a la gente masivamente se le ocurre no renovar el plazo fijo seguro hay corralito y sabes lo que va a pasar es que te de den un bono vencimiento a treinta años que vale el treinta por ciento de lo que tenías de capital, siempre para guardar fue más seguro el dólar que el peso y guardarlos bajo el colchón porque si lo ponés en el banco también los podes perder y sinó invertí en acciones que es seguro y en general va con la inflación y cuando el país sea más creíble y vengan capitales de afuera va a ser la mejor inversión de todas y vas a ganar mucho dinero.
Pero en el dólar, perdés menos, mucho menos que quedarte en pesos. Invertir en acciones hoy en día no sé si sea buena idea. Yo tengo algunas Etfs y están siendo muy volátiles. Un día suben, otro día bajan. Este año particularmente en general todas han bajado... El bitcoin también está a la baja. Invertir hoy en día esta difícil, salvo que estés muy bien asesorado o tengas conocimientos serios en finanzas. Caso aparte vale aclarar y hay que tenerlo muy en cuenta: el dólar no es una inversión, es un ahorro!
@@danielbarbera5298 yo nunca dije que el plazo fijo sea rentable. Mucho menos que dejar tu dinero en el banco sea más seguro. Ninguna moneda por más valor que tenga va a ser bueno dejarla en el banco. A lo que yo voy es que comprar dólares no está ni cerca de ser una inversión. Tampoco mantiene poder adquisitivo. Por mi parte mis ahorros los invierto una parte en criptó y la otra parte en pesos, la uso para dar prestamos. Yo no mantengo mis ahorros quietos. Pero siempre estoy buscando en que invertir. El plazo fijo solo lo utilizo para comprar las cosas más baratas y solamente si no tengo disponibilidad en créditos criptos
@@sebastianacosta2214 en cuanto a las cripto podes ganar mucho y perder mucho, para mí no es una inversión segura para nada, las cripto no representan nada solo confianza en el país que la emite o el país de dónde provienen, es como el sistema Ponzi mientras haya gente que invierta en ellas podes sostenerlas pero en un momento la gente sale masivamente y ahí es donde tienen grandes caídas que es lo que no sucede con las acciones que representan el patrimonio de las empresas y es algo palpable, no tienen en general caídas abruptas cómo las cripto, salvo cuando hay desconfianza en los gobiernos por ejemplo y que las inversiones se retiran del país como ocurre con este gobierno que la desconfianza es total, pero el año que viene yo creo con otro gobierno más confiable las acciones van a picar en punta y es el momento de anticiparse ahora que están bajas, esto creo va a ser la mejor inversión antes del cambio de gobierno y después también con ingreso de capitales de afuera porque yo creo que va a haber mayor confianza, es mí visión.
Yo si tuviera 10 millones de pesos invertirá en acciones y cedears a quince años, en este momento estoy haciendolo pero solo tengo 300en varios cedears y acciones con un rendimiento en cuatro meses de 28000 pesos no hay nada mejor q invertir en bolsa le gana a todos aparte estás protegido xq a pesar de q los compras con pesos están respaldados en usd
Todo lo que menciona es cierto. No obstante, hay una solución que puede cambiar el escenario. En su ejemplo supone un capital inicial invertido que siempre es el mismo, pero si genera una renta a cuota constante o variable (siempre colocando dinero para más) y siempre y cuando el incremento de tipo de cambio e inflación se mantenga acorde al incremento del tipo de interés, llegará un momento donde el efecto de capitalización compuesto de esa renta va a superar el efecto adverso de inflación y dólar. Difícilmente el incremental de tipo de cambio e inflación podría ser 100% más que el incremental del tipo de interés, quizás un 60/70% más, pero no más de eso para mantener una economía en funcionamiento. Al menos es lo que he observado en general. Por ese motivo, si suponemos una renta en lugar de un solo capital como inversión, y además incrementos de estos tres factores de modo coherente entre sí para mantener en funcionamiento a la economía, sería posible a largo plazo conseguir incrementar el patrimonio de uno. No obstante, también es cierto que de plazo fijo únicamente no podría ser porque en la práctica tiene sus limitantes fácticos de operación. De lo que yo hablo es de una renta que aunque puede comenzar con plazo fijo, indefectiblemente llegado un cierto punto, tendría que comenzar a utilizarse instrumentos financieros diferentes, pero siempre manteniendo la inyección de capital (cuota de la renta) y capitalización para que "el milagro se consiga". Existe también el detrimento de los tributos en especial Ganacias y Bienes Personales, pero incluso en este caso, el problema tendría solución en el valor de cuota. Ciertamente habría que estudiar el tema, pero creo que la solución es la renta. Lo que en verdad podría estropear este sueño, seria el factor humano: constancia y disciplina. Hábitos de consumo, ahorro e inversión.
Hola cómo estás , muy buena acotación pero tengo una consulta resumiendo lo que escribiste , si yo tengo un plazo fijo y con el capital ganado más un monto adicional lo sigo invirtiendo , el plazo fijo serviría?
Hasta el minuto 5:30 ya estaba poniendo la plata en un maletín para ir corriendo a depositarla al banco. Cuando empezaste a mencionar la fluctuación hacia el alza del valor del dólar y la consiguiente devaluación del mísero peso argentino, me di cuenta que si deposito un auto y medio en pesos, al año no me queda ni el asiento de una bicicleta 🤣
Ojo con depositar cantidades importante de efectivo, cuando vas al Banco a depositar no podés decir que la guita viene del dolar paralelo, tenés que justificar los fondos
Te recomiendo que mires cuanto estaba el dolar en enero y cuanto esta ahora.. Y compares los rendimientos y riesgos... Que nadie te diga que hacer. Al final tendras una cartera diversificada...
El pesos si queres lo hace valer , el dolar se va devaluado menos ...pero vos lo q ganas en peso lo invertis en el año , tenes 5 millones ganas 3720000 $ en 6 meses y en un año 2232000$ más lo 5 q tenes son 8 millones en un añoo, pero vuelvo en 6 meses 3 millones 700 lo inverti o compras un buen auto , lote y te queda los otro de los 6 meses restantes... y sino lo tocas más de 8 millones, q el dolar es para el q tiene bmw y 3 casas y lo deja a 10 años no el q tiene 5000 dolares...el peso le gana por eso los bcos esta lleno de gente poniendo plazo fijo... el dolar es el casino un día ganas y 20 días espera....q va estar a 400 compran y luego a 280 y sube algo pero a 400 con ningún gobierno... el peso ganas si lo haces bien con semejante taza.....saludos...
El plazo fijo tiene utilidad solo para los bancos que los colocan en Leliqs y pases pasivos. Dolarizar, viví en Ecuador y Panamá (la clase media es paupérrima) , tengo conocimientos superficiales de El Salvador, por lo que puedo afirmar que la dolarización es el fracaso de una política económica nacional, el pago del señoraje a la FED (Reserva Federal de EEUU; que es un ente paraestatal privado formado por 13 bancos privados, que no figura ni en las páginas azules de la guía telefónica, de los entes públicos de EEUU) y el empobrecimiento generalizado de una nación. El dólar le sirve a EEUU, y hoy tiene una inflación real del 12%, 7.8% oficial. Porque no proponés el peso boliviano que tiene una inflación del 3.2% o el Yen Japones (los campeones mundiales de la emisión monetaria desenfrenada) con 3.6% de inflación? Vivo en frente a Brasil, desde mi casa veo Brasil, y no me aceptan dólares en ningún comercio brasilero, no me aceptan dólares los proveedores argentinos de productos que se venden a Brasil, porque la economía real en un 99.9% se mueve pesos moneda nacional. Al dolarizar no se puede manipular la tasa de cambio, por lo tanto hay déficit de la balanza comercial, por lo tanto la solución si se dolariza, será vender la Patagonia, BsAs Cordoba, todo el país menos Santiago del Estero y que se metan todos los argentinos en Santiago del Estero y creen la Republica de Santiago del Estero. Si ya los Argentinos tuvieron (pues vivía en el extranjero) la convertibilidad que era una dolarización encubierta, pues se podía emitir solo en base a las existencias de U$S en BCRA, y el país explotó, cayendo el PBI un 17.5%, tasa de desempleo 25%, empobrecimiento generalizado, corralito bancario, unión de la clase media y pobre, estallido social. No entiendo como alguien de tu edad puede proponer algo que beneficia sólo a 30 000 argentinos , bancos y entidades financieras. A no ser que pertenezcas a ese equipo de millonarios. O te paguen como hacen con Melconian, Cavallo, Milei, que operan para ellos y reciben en sus cuentas jugosos cheques.
En Argentina la mayoria de las personas que pueden ahorrar lo hacen en dolares, la tierra, los inmuebles y hasta los autos se valoran en dolares, si no tenes dolares no podes comprar estas cosas, por lo tanto, la sociedad ya eligio una moneda. Argentina ya esta dolarizada. Mantener el peso y el banco central no es soberania, es negocio de la clase politica. Comparar a Argentina con ecuador o panama es ridiculo, Argentina tiene un inmenso potencial de crecimiento que los otros no.
@@Tier14 El país más rico del mundo es El Congo, tiene oro, plata, piedras preciosas, coltán, y tiene una de las poblaciones más miserables del mundo. Es muy parecido al caso Argentino. Ecuador es un país rico en recursos naturales, trabaje en el OCP , oleoducto de crudos pesados, para extraer petróleo desde el amazonas hasta Esmeraldas en el Pacífico, trabaje en FQM Cobre Panamá, que en realidad es una mina de oro, los 2 países tienen baja densidad poblacional (ARG 17 hb/km2). No son países sin recursos, son países muy ricos en recursos naturales. Abrí mercado libre: 99.9% de los productos se venden en pesos moneda nacional. Inmuebles y vehículos en dólares. El país está dolarizado porque los han seteado mentalmente desde la TV, con economistas liberales que dicen absurdos y enormes mentiras, pues les pagan para modelar los cerebros de la ciudadanía argentina. Hasta con los taxistas en Bs As, cuando voy , los escucho hablar y parecieran que fueran estancieros millonarios, y son choferes pobrísimos, escuchan radio mitre y leen clarin y la nacion. No pasan de ese nivel paupérrimo de información. La bandera, ni el himno, ni los desfiles, ni la escarapela, es soberanía, la moneda nacional si es soberanía. Si no preguntale a los alemanes como desde 1932 con unos papelitos que se llamaban Letras Mefo, crearon la mayor superpotencia económica, tecnológica y militar en 4 años. Lo que pasa que el argentino ve demasiada TV y la TV responde a intereses de los poderes financieros, que es otra dimensión de la economía, la que te crees que pertenecés vos, y no es así, solo 30 000 argentinos viven de hacer dinero del dinero. El resto vive de la producción de bienes y servicios y los intercambios comerciales. Lee los indicadores inversión en investigación y desarrollo y verás que Argentina no tiene ningún inmenso potencial de crecimiento, porque no invierte en el futuro. Pero bueno, si sos joven, te entiendo y te equivocarás como me equivoqué yo con Menem. Si sos joven es normal y bueno que te equivoques y votes a Milei. Después te darás cuenta del error como me dí cuenta yo, que no estaba ni estoy capacitado para votar. El votar es una cuestión muy seria, y yo a mi edad, no pienso elegir el futuro de los jóvenes.
@@alaskamillsaw4031 Estoy de acuerdo con lo que explicas y lo entiendo, te doy la razon, pero a lo qie voy es, en un pais con la corrupcion politica de Argentina el consepto de soberania monetaria es ridiculo, ya que el politico toma el control total de esta, ordenan imprimir billetes de la nada para mantener mafias, gremio, ministerios, gente que depende del estado etc. Lo que yo pienso, es que si se dolariza la economia el politico va a perder esa capacidad de meter miles de millones sin respaldo en el sistema y por lo menos la inflacion no va a ser tan insoportable como ahora. Si al mismo tiempo se logran bajar los impuestos, aumentaria la inversion. Con respecto a los bonos mefos, te equivocas, eran puro humo, una bomba de tiempo, por eso era necesario que los nazis se expandieran territorialmente. Aca te dejo un extracto. Los bonos Mefo fueron ideados por el entonces presidente del Reichsbank Hjalmar Schacht,[2] y se empezaron a emitir en julio de 1933 con un capital inicial de un millón de Reichsmarks. Estos bonos se utilizaron principalmente para encubrir el endeudamiento llevado a cabo por el Tercer Reich para financiar su programa de rearme[cita requerida]; aunque también sirvieron para la creación de empleo.
Eso es falso, dolarizar fuerza a los gobiernos a no robarle a la población mediante señoreaje. En Argentina el gobierno nos roba 100% del valor de nuestra moneda al año mediante el impuesto inflacionario. Una economía dolarizada forzaría a los gobiernos al ahorro y la optimización del gasto público. Obviamente tener una moneda propia es mejor pero no con los politicos que tenemos en argentina
Te AGRADEZCO por ser tan claro! Soy del palo que cree en poner 10millones y enriquecerse con el interés compuesto!!!!! Pero veo que es imposible! Mejor hacer colocación con intereses en DÓLARES!!!!
Les dejo un simple aporte nunca inviertan más del diez por ciento de su capital.en algo diversifiquen recuerden tenés varios instrumentos de ahorro. El plazo fijo es algo para empezar en caso de que te sobre algo y no sepas o no se te ocurra algo que hacer con ese dinero lo pones un tiempo mientras vez si lo utilizas para comprar oro dólar o lo dejas que crezca y cada tanto lo utilizas para comprar bienes durables o para tener una entrada ante un imprevisto que se yo te quedas sin laburo sabes que con los intereses que te genera podés sobrellevar la situación.solo utilizando los intereses nunca toquen el capital del plazo fijo hasta que no mejore su situación.espero que le sea útil.
Doctor le pregunto allgo tengo1500 dolares y no se que invertir
me parece un mal aporte o mal planteado decis nunca inviertas mas del 10% y con el 90% Que haces ?
lo aporte seria el siguiente arma una cartera con diferentes valores podes invetir una gran parte en fondos liquidos y asi aprovechar oportunidades en el mercado dolares o bienes
ademas te podes apalancar del credito dejando en garantia tus activos asi aprovechar mejores oportunidad ojo (perfil agresivo)
@@nahuelmaza3628 lo que quiere decir Diego es no poner todos los huevos en la misma canasta sinó diversificar la inversión y que pueden ser también bonos, acciones, etc.
Inviertan. La plata en el banco no en estos tiempos. Dolares, oro, bitcoin
Todo un profeta! 👏👏 Hace un año dió el pronóstico actual de la argentina . Exelente explicación.
Interesante video. Es importante recalcar que se esta hablando de un elemento de inversion con "bajo riesgo" como lo es un Plazo Fijo. En la mayoria de inversiones, el riesgo es elevado, hay contadas opciones que permiten saber con antelacion cuanto va a ser el % de ganancia que vas a tener pasados 30 dias. Ahi se entiende que uno no puede esperar tener un rendimiento extraordinario, y tambien se deduce que va a tener 6-7% de ganancia sobre el capital invertido en ese mes. Actualmente, NO EXISTE NINGUNA INVERSION QUE TE ASEGURE 6-7% MENSUAL EN PESOS EN 30 DIAS.
No se puede siempre dar como ejemplo los contados momentos hiperinflacionarios que hubo en argentina o el corralito como medida de riesgo.
El plazo fijo permite que tu capital mantenga el valor en dolares (con las tasas actuales que las mantienen altas) y hasta algunos meses dar ganancia. Si uno mantuvo sus plazos fijos compuestos durante los ultimos 3 años ha ganado bastante dinero sacando un promedio entre el dolar blue y el rendimiento compuesto de plazos fijos.
Para saber qué hacer a continuacion en estos proximos meses, hay que FORMARSE, LEER, ESTUDIAR, ENTENDER, y escuchar a personas como Alberto que son una pequeña ayuda, pero nunca nos van a terminar dando la respuesta a la pregunta que como inversores tenemos.
Saludos!
excelente explicación y doy fe de lo mencionado en el comentario
el video vale oro pero este comentario es un diamante jaja
Súper clara la explicación, muy didáctico y simple para personas que como yo no entiendo nada de finanzas, por fin alguien que no habla con tecnicismos y palabras rebuscadas. Gracias señor, excelente canal 😘
Muchas gracias por tu respeto y buen trato para todos!!!!...
Felicitaciones!!!!....
ojala q algun dia lo tenga de profe en alguna materia de 3 ..4 o 5 en la uba para lic. en economia....
es un genio el señor
Soy Sergio de Córdoba 57 años
Hola Alberto sos verdaderamente un mentor veo todos tus videos y aprendí mucho y compré curso de oratoria y todavía no lo estudie que pena no haber tenido las informaciones que nos enseñas a los 20 años
Siempre supe que la inflación superaba ampliamente el plazo fijo
Te paso a contar mi experiencia
Mediados de diciembre 2019 compré una saveiro 2010 a $395000 o 4300 dólares, hoy después de tres años sale $2400000 o 7500 dólares
Me voy del país y te agradecería que me digas en qué puedo invertir los euro que voy a ganar para no perder el capital porque hasta en euro hay inflación
Está activado el botón de Gracias abajo del videos
Ami me cuesta enternder todo . Soy medio burra pero ultimamente me puse a estudiar educacion financiera . Y sigo estos video desde mi casa . No voy a ninguna universidad .
Quédate tranquila que cuando estudiaba administración de pymes había algunos que te decían si yo solo tengo que hacer números se quejaban porque tenían que estudiar derecho .las leyes laborales y las impositivas y también estudiábamos en forma histórica los distintos modelos económicos que se implementaron en nuestro país.se pensaban que era solo hacer estados contables
Al menos te costará un poco pero lo bueno es tener el conocimiento total no te ocupa lugar.
Te felicito por tener la curiosidad de seguir aprendiendo hoy en día hay más facilidades para acceder al conocimiento antes había que ir a una biblioteca pública y con suerte si encontrabas información y luego los ciber fueron una ayuda por lo menos para mí que no tenía acceso a una computadora ni tampoco podía comprarla porque una que no llegaba y otra que no disponía de luz eléctrica en el campo donde vivía. Pero pese a todo logré obtener un título terciario que me permitió acceder a distintos trabajos.
es q sos mujer
La sonrisa del Profe significa q está más Allá haa genio ,Bienes y Raíces es la Única Manera.Saludos
No es la única manera, te está diciendo que cuando la masa de leliq mueva al blue, el dólar quintuplica su valor. Por ende si te apalancás en pesos con algún instrumento al dólar oficial y tenes paciencia, tenes altas chances de que hagas una diferencia.
conoces alguna aplicación confiable para invertir en bienes Raíces?
Si.. Hermoso cuando afip te pregunte de donde sacaste esos 10 palos
Pero clarooo ademas que persona de menos de 37 años tiene 10 millones.
Me encanto su explicación, se nota mucho la pasión q tiene x los números, gracias!
Básicamente, recientemente hice mis primeros 100,000 en criptomonedas en un mercado bajista y prácticamente no tengo idea de cómo expresar lo feliz y emocionado que estoy en este momento. Este comentario sirve de motivación para todos aquellos que han estado y continúan invirtiendo en criptomonedas con tantas pérdidas, no se rindan, las criptomonedas pueden cambiar su vida. Solo haz tu mejor esfuerzo para conectarte con las personas adecuadas y seguramente verás cambios.
Alrededor de un año y contando, no ha sido un viaje fácil, pero supongo que las mejores cosas nunca son fáciles si entiendes lo que quiero decir cuando comencé, prácticamente fomo en cada memecoin que escuché, incluso Doge más tarde no vendió porque más. El evento más alto de todos los tiempos Elon apareció en el programa en vivo y perdió algo de dinero, así que tuve que repensar mis estrategias o me habrían desalojado y perdido a mi familia porque en ese momento solo era yo apostando mis ahorros. Me tomó un tiempo, pero finalmente conseguí en línea. con el grupo correcto y fue cuesta arriba, sinceramente, mi gerente de finanzas ha sido excelente, así que, sinceramente, todo el éxito de mi margen de ganancias es él.
Entiendo lo que dices, así que te daré un poco de salsa, recomendaría a Robert Carlos Wright. Su conocimiento general del mercado y sus habilidades de gestión de activos son realmente de primera categoría. Cuando investigues, sabrás por ti mismo que el anciano es bastante hábil y su ética de trabajo es una locura, nunca he visto a alguien que se dedique al trabajo, apuesto a que es mucho más dedicado a su trabajo que mi esposa. Lol (realmente no me reí), especialmente cuando se trata del crecimiento de su beneficiario. Básicamente es un adicto al trabajo, literalmente nunca he visto a alguien tan dedicado a trabajar en la misma capacidad que él, una verdadera bestia en carne humana si se me permite decir, además literalmente puedes sentir su intensa aura de trabajo, así que estoy bastante seguro. él te ayudaría a volver al camino ganador seguro como yo.
También conozco a Robert Carlos Wright. Me alegro de haber visto buenas recomendaciones al respecto aquí el año pasado. Robert me ha estado ayudando a administrar mi inversión en el pasado
10 meses y, para ser honesto, se siente bien cuando estás en el equipo ganador. Continuaré con él porque Financewithrobert lo dejará boquiabierto y lo abrirá a diferentes opciones de cartera que no sabía que funcionaban tan bien.
Habla con él, luego dile que Maxwell Jr te contó sobre su experiencia con él y que te encantaría trabajar con él.
No, no te preocupes, te deseo lo mejor y de nada.
Muchas gracias Alberto por tomarte el tiempo para responder este tipo de dudas para quienes sabemos poco y nada del tema
yo tambien tenia el mismo pensamiento, el plazo fijo hoy por hoy te ayuda a mantenerte dentro de la inflacion, hablando de un 6%/7% mensual... Ahora como bien decis, se dispara el dolar de la nada y terminas perdiendo, por lo tanto, ahorrar en dolares termina siendo la opcion mas "segura" si es que uno puede comercializar con el blue para la venta o acercarse al mismo
NO, porque en dólares también tenes inflación. Los dólares hay que invertirlos.
@@nicolassoria3124 exacto!
Nicolas Soria.En qué?
@@mercedesruiz2202 podría ser propiedades o terrenos si se tiene la cantidad. En cosas que sabes que si pasa el tiempo siguen manteniendo un valor alto
@@mercedesruiz2202 en mi caso invierto en ON y bonos globales que tienen muy buenas TIR.
Yo tenia unos pesos, lo invertí en bienes terrenos y en un año y medio le saque el 210 % hay que estar al día con estos negocios. Como dice el señor economista el plazo fijo combiene hasta 40 días no más.
Groso alberto como siempre. Ahora si tuviera 10 palos para un PF. haria 3 PF distintos uno que vence del 1 al 10, el otro del 10 al 20 y el otro del 20 al 30. de esta forma si tengo una emergencia no tengo q esperar 30 dias. con eso no me hago millonario, sin embargo tengo dinero que "gane" sin hacer nada. por eso creo que el concepto de "hacer plata" es depende con que y como, no es lo mismo 5 horas en un uber, que 30 dias sin hacer nada y tener una ganancia. y como decis en el final, el tema es conocimientos y arresgar. todos quieren ganar sin hacer nada. Y compre tu curso de memoria y estudio y es espectacular. me hizo trabajar el bocho peeeero mal. Gracias
Quien tiene 10 palos hoy. La gente de a pie.
@@danilohernan2380 yo me preguntaria que es lo que hace el que tiene 10 palos hoy. No se puede siempre caer en que seguro chorea o seguro vende droga. Hay mucha gente honesta en el mundo y esta forrada de dinero. Pero hay que formarse y no sucede de un dia para el otro.
Excelente la explicación. Me gustó mucho eso de "la gente se junta por el lenguaje que usa", me parece muy cierto.
Claro, atraemos lo que somos
Que hermoso video lo explicaste tan bien y muy facil de entender la verdad... me encantan estos videos, por favor suve mas videos asi....
Alberto, estaría bueno, además que este video fue una exquisitez, que nos expliques en algún momento cuando ponemos dinero a plazo fijo que papel juegan los impuestos, donde entra la AFIP y todo eso. Gracias un abrazo !!
Para contestar eso cobro honorarios jajaja
No te cobran nada de impuestos ,por qué quieren que la gente meta sus ahorros ahí y no al dólar blue saludos
Después de los 10.000.000 queda liberada la tasa de interés y comienza a regir la tasa Badlar, que es menor al 75%, bad notice.
@@miguefoto pero podes hacer cuantos plazos fijos quieras, vos podes meter 10.000.000 en un plazo fijo y el excedente en otro y mantener el 75%...
@@MateWalker no podes hacer eso porque es por nombre y número de cuenta por ejemplo si tenés 15000000 y en uno pones 9999999 y el resto en otro plazo fijo ya se detecta que es el mismo titular y te pago por los restantes 5 millones a la tasa menor hace un par de años atrás era lo mismo pero con un máximo de 2 millones el resto ya pagaba la tasa menor
No hay duda albertito 👏👏 hay que dolarizar la economía. Ya basta del peso que es papel de calcar.
Muy bueno el video y muy claro la explicación muchas gracias
Por como esta el Mundo yo compraría moneda arabe
acabo de conocer tu canal Alberto así que te seguiré de ahora en mas
Muy interesante el vídeo más allá de la explicación del plazo fijo, si no por el tema del lenguaje, merecido like, saludos!
Estoy en desacuerdo con el señor,el eje no es la perdida del poder adquisitivo el tinte en el cual se basan todos los "entendidos" en finanzas.el verdadero punto central es el objetivo que le quieras dar al dinero que estas dispuesto a invertir.si tengo un trabajo como medio como menciono el señor y mi sueldo es de 60 o 70 mil pesos y herede,gane,vendi un terreno o un depto o lo que fuera en una suma de 60 mil dolares,aqui la pregunta que hago con esa suma?sino queres arriesgar nada y no tenes idea de inversiones metela en el colchon y listo que es practicamente lo que dice el señor pero tu estilo de vida va a ser igual,si la invertis en un depto para generar un alquiler mensual te daran como mucho por ese monto 30 o 40 mil pesos por mes noce si te va a cambiar la vida pero bueno una ayuda puede ser no mas que eso.y la mejor opcion a mi criterio es meter una parte al plazo fijo,ejemplo concreto.de 60 mil dolares,30 mil los guardas en el colchon de reserva(liquidos) y la otra mitad ose los restantes 30 mil dolares los metes al plazo fijo ganas 600 lucas por mes de ese interes grande para cualquier mortal medio retiras 100 lucas por mes o hasta 150 lucas para vivir,estas dejando 450 lucas por mes para reinvertilo en un año son 5 palos mas minimo cuanto aumento es en el "sueldo" 300 lucas mas al cabo de un año que sueldo aumenta eso. (importante:hay que ser consciente y no un delirante,saber lo que podes gastar y lo que no)lo demas lo reinvertis mensualmente y aunque pierdas poder adquisitivo con el tiempo que es inevitable (lo unico que le doy la razon al señor)tu estilo de vida va a cambiar no nos olvidemos que estabas ganando 60 mil por mes tenes mucho mas para usarlo cada mes aparte de reinvertir capital,la cuestion es "vivir"no el concepto intransigente e ignorante de acumular dinero por acumular y vivir pensando en no perder porder adquisitivo.
El cierre diciéndo "Nos vemos" y alejándose de la cámara es épico! Muy buen vídeo!
Muchas gracias Alberto, te sigo full. Se aprende mucho.
Buenas noches, como estas?, interesante video, yo recién comienzo a dar mis primeros pasos con el estudio de la educación financiera y en verdad fue bastante clara la explicación, seguire viendo lo que subas, un gusto, saludos .
Muy buena reflexión , lo q yo ago y si a alguien le sirve , los interes q me da los plazo fijo , compro dólares , t asi voy alimentando mi capital.
Cada uno hace sus negocios financieros como le parece..a mi me resulto hacer un plazo fijo grande!!!!!!!
y ponele que metes 5 millones que tampoco es una barbaridad hoy en dia, estas teniendo una ganancia en torno a los 300 mil mensuales. Quisiera saber que trabajo paga eso. CASI NINGUNO
@@The_Enforcer14 y si pongo 100 mil dólares los paso a pesos y pongo en plazo fijo podría vivir el resto de mí vida sin trabajar ?
@@maxidistasio7496 tenes 100 mil verdes?
Yo lo tomé no como una afirmación , sino como una pregunta; para escuchar .El día a día
Muy bien explicado Albert! Los pf en economías con altos índices de inflación nunca van a alcanzar a la misma, a diferencia de los países como EEUU que los pf son tan bajos que sirve más por seguridad de robo a otra cosa.
Es muy didáctico! siga así. muchas gracias por su info. 👍
Gracias sr por todo esta información que es de mucha utilidad , ya que estamos haciendo errores y aciertos en esta economía argentina
Que bien que envejeció este video!
Muy bueno el ejemplo para entender que el pf no ayuda en los tiempos que vivimos, gracias Alberto!
Lo que la gran mayoría de las personas piensan que el plazo fijo o el interés compuesto es es una inversión 100% segura y que va a generar muchas ganancias, pero la realidad en mi experiencia propia yo al plazo fijo lo veo como un método de ahorro, ya que por un período de tiempo no podemos retirar el capital.
No vas a ser millonario pero podrias vivir unos años muy bien
Si pones mucho en plazo fijo.. afip y arba te sacan todo... así de fácil.
Gracias Alberto. Me encanta tu aplicación. Se nota mucho la vocación de enseñar.
Buen trabajo profe! Un item classico para empezar a mentalizarse y tomar coraje con las inversiones. Si me permite creo que este "plazo fijo" puede ser el impulso para una lista con "nombre y apellido" de muchos otros instrumentos financieros.
0:51 Vengo del futuro, somos campeones!! ⭐⭐⭐
Gracias.Un saludo desde Madrid.
interesante video tiene mucha razón, si el modelo se cumple. Pero recuerde que cada tanto tiempo de aumentos inflacionarios también hubo aumento de los intereses del plazo fijo. Creo que si este modelo lo afinaría a un caso mas real tendría unos resultados mas ajustados. Si el dólar es una moneda mas fuerte pero no se olvide que es papel ya que no esta en el patrón oro. Yo diría que lo mas conveniente seria tener una parte en plazo fijo con una parte de la ganancia de mes a mes comprar dólares y una parte de esos dólares invertir en acciones o etfs.
Un genio Alberto, ojalá todos explicaran así para los que no entendemos nada de inversiones 🙋
Muy exaltado el viejo,le va a dar un ACV en 3 2 1...
Es excelente la explicación. Todo lo que pueda funcionar en otros paises acá no funcionará. En Argentina entrar en el juego de capitales e inversiones es pecado mortal.
Hay que ir variando según las oportunidades. Alguna vez fueron las Lebac, luego el PF, después las Lelic, etc etc. Pero nunca, nunca nunca perder de vista al dolar. 😉
Gracias profe... 👍
Y otra variable que no se mencionó en el vídeo, es la inflación del dólar. Muy importante también tener en cuenta hoy en día esa variable.
Hola Alberto como estás? Te queria contar algo.. estuve 6 años contrayendo de a poco mi casita, parte por parte y gastando relativamente poco por mes.. en los ultimos subió mucho el costo de construcción .. y yo me hice una casa de 3 pisos, elegí y diseñe hasta el último de los materiales al baño le puse los porcelanatos , artefactos y griferías, y aberturas que mas me gustaban. Y quedó espectacular.. fue una Muy buena inversión. Si tuviera que comprar una casa aso ahora me saldría 60 mil dólares creo. Yo lo hice en un terreno que era de mi madre, por eso no gasté en el terreno. . Y le pagué a los albañiles . Creo que fue la mejor inversión que hice en mi vida
Magnífico! Te felicito
Es una buena inversion hacerlo en tu hogar, pero mejor inversion seria si vivis en esa casa y a su vez alquilas una parte de la casa. Porque si te pones a pensar la casa es el gasto mas grande de un trabajador hace en su vida. Invertis 60 mil o 100 mil dolares en un techo que no te genera un ingreso. Te lo digo desde el punto de vista financiero obvio porque tenes casa es muy importante. Yo estoy haciendo dos departamentos, en uno voy a vivir y el otro lo voy a alquilar para recuperar algo de lo invertido.
@@octaviosoria1722 no gasté 60 mil dólares! Fue comprando material y pagando mano de obra a poco, estuve 6 años construyendo . Unos años atrás era mucho mas barato construir . Igual si estaría bueno alquilar una parte de la casa.
Buenisima la explicacion para principiante , lo que si dejar un plazo fijo de 10 palos a un año en argentina es jugar a la ruleta rusa.
Vengo del futuro (Venezuela) compren dolares que ustedes van por el mismo camino, saludos
Alberto que buena explicacion hermano, super entretenido y explicaste con ejemplos super entendibles! coviene entonces comprar dolares con lo que te da el plazo fijo en vez de volver a acumularlo?
Hola , y que se podría decir de los plazos fijos uva?, excelente la información.
Dr. extraordinaria la explicacion !!! gracias por su tiempo !!!!
Está bueno el análisis y cómo uno tiene que ir “orejeando las cartas” para tomar decisiones.
buenisimo como explicas hno. el tema es invertir sin que afip te vacune. osea invertir afuera. por ej portugal, y al mismo tiempo tener seguridad. tiene que haber alguna manera, de echo la hay
La pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo depende de varios factores incalculables y siempre especulativos.
Aun asi debería haber una manera de estar atento sinla pérdida es mayor o igual a cierto porcentaje que va a variar dependiendo el estilo de vida de la persona.
La inflacion es SIEMPRE Y EN TODO LUGAR un fenomeno monetario. No es especulacion. Son desequilibrios del sistema monetario, si uds aumenta la cantidad de dinero en forma desproporcionada partiendo de un equilibrio tendra inflacion dentro de los 12 a 18 meses siguientes. Es de manual. Que despues en pleno desequilibrio, la demanda del bien "dinero" aun caiga por otra preferencia empeorara la situacion.
@@checanet pregúntale a las grandes empresas si no especulan el precio del dólar.
@@javierprincigalli3199 No repitamos burradas. La educacion publica universitaria es gratuita. Nunca es tarde para empezar y dejar de militar estupideces
@@checanet o sea que estas a tiempo. 😂
@@checanet me refiero al número, el valor es siempre especulación.
Es como dije, incalculable, es futurologia
Existen eventos probables y eso es todo lo que se puede decir.
Unas tendencias.
Pero no podes dar un porcentaje.
Podes dar una posible estimación.
No podes decir cuanto va a bajar el poder adquisitivo.
En este país la mejor inversión es estar en la política como funcionario...nunca perdés...!!!
Que buen consejo, saludos desde Peru.
muy bien Alberto, felicitaciones y tambien felicitaciones porque porque dijiste que le ganabamos a Ucrania
Mas claro que el agua! Gracias.
Primer comentario, gracias maestro Alberto! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Entiendo desde que juego en los plazos fijos que hoy sirve, si tenés un buen capital, jugar con plazos fijos a corto plazo ( valga la redundancia ), si se mantiene estable (en concepto argento) sirve para capitalizarse, y si se mueve el mercado invierto en la compra de bienes muebles o inmuebles, considero que es una buena forma de capitalizarse sin causarle daño al país y a la estabilidad económica, especulo pero en mí moneda, dolarizar la economía desde mí modesto saber y entender provocaría que el país sea mucho más pobre que hoy, mejor dicho su gente que es lo que más me interesa. Para los sistemas económicos la gente es solamente una variable.
Gracias Alberto!!!! siempre suma mucho todo lo que nos comunicas!!! un abrazo!!! segui grabando!!!1
También te pueden subir la tasa del plazo del plazo fijo
Siempre perdes contra el dolar en arg
Mita y mita imgino osea usd y peso.... Pero sin duda aprender ventas es una clave para generar dinero. Por eso hoy en Argentina y siendo empleado estudio marketing de afiliados saludos
Me encantó tu explicación , estamos 13/04/23 y el dólar no vale 320 , vale 400 ... Me suscribi .
Muchas gracias por la información... Salio clarita la cuenta ja ja ja... Éxitos
Alberto, espectacular lo tuyo. Consulta, podrías explicar la tasa de descuento que se debería aplicar en un caso como el siguiente. Debo pagar a fin de octubre 2023 un importe de 1.000.000 pesos. Es por lo devengado. Pero por alguna razón decido pagarlo en nov 2022 por adelantado. Con esta inflación actual de un 100 %, debo aplicarle una tasa de descuento por pago adelantado. En base a qué parámetros se la podría aplicar. Espero haber sido claro. Gracias por todo. Un abrazo
Hay que ir retirando los intereses cuando el dolar este planchado e ir canbiando a dolares para ir recuperando
Podria hacer un video donde explica el por que es mejor dolarisar el pais ?
Alberto y si apuestas a dividir tu capital , el más importante al dólar y una cuarta parte a plazo fijo ? En realidad lo que busca la clase media , no es ser millonaria , sino no perder, te entiendo lo que dices y en realidad no tengo más que secundario , fui buena en matemáticas financieras, ahora estoy mayor, soy mujer y solamente trato de estar más o menos informada . Desde Mendoza Argentina , gracias
Clarito, gracias por tú tiempo!
Es un genio explicando profe !!!!
Hola
Te sigo desde chile
Me encantan tus videos
Contigo no se nesesita ir a un sicólogo
Genial profe, por más videos. Saludos desde Entre Ríos
Muy buen video caballero.
Me encantó este video. Mas claro imposible... ya se los comparto a mis hermanos!! Gracias Alberto y seguí haciendo vídeos como estos... Son Geniales!!!
Excelente explicación. Se puede dolarizar la economía en Argentina? Yo no creo que estén dadas las condiciones en este pais
Buen video. Estaría bueno uno acerca de como ganarle a la inflación. Un saludo!
Vende falopa ja
Sería interesante investigar en cuál país de latinoamerica este escenario sea más viable. Desde la ignorancia absoluta creo que en uruguay, ya que su moneda es fuerte, su inflación es relativamente baja, y la compra y venta de dólares es bastante accesible. Desconozco si la afip te puede perseguir si se entera que tenés un plazo fijo en otro país.
Acá en Uruguay dan un retorno los plazos fijos, calcula que poniendo 370 mil pesos uruguayos (unos 10 mil dólares de aquí) en el brou, con un TEA del 7% haciendo re-inversión cada 3 meses (yo hago asi porque frente a una eventualidad puedo tener liqudidez mas rápido que si los hiciera a un año), "ganas" unos 25200 anual con los intereses, que idealmente no los tocas y vas creciendo de a poco, porque entra en juego el interés compuesto. No te vas a volver millonario pero es algo y es una opción bastante segura al igual que en letras de regulación monetaria. Hay otras formas como invertir en ganadería con rentas variables que dan mucha mas rentabilidad pero con mucho mas riesgo y requerís arriba de 25 mil dólares para entrar.
edito: la unica moneda que sirve para plazo fijo en el BROU es en pesos, o unidades indexadas que al menos empatas la inflacion, que es poca pero presente. En dólares pierdes plata.
@@martinpgr en tal caso haría un plazo fijo en pesos uruguayos y si quisiera a traer plata a la argentina compraría dólares en uruguay, porque comprarlos en argentina no es negocio, con tantos tipos de cambio que hay no se a cuánto lo tasarían.
Algo que claramente requiere de un capital inicial importante, no tengo el sustento económico para hacer algo por el estilo pero no tendría problemas para tramitar mi cédula porque soy mitad uruguayo.
Hola Alberto, buena informacion. En mi caso en estos momentos cuento con algunos plazos fijos compuestos, pero tambien invierto en la bolsa, aunque en estos momentos es un peligro, gracias al contexto geopolitico que hay. El dolar tambien corre con devaluacion, asi que solo comprarlos para guardarlos es un mal negocio, sino lo inverti de forma inmediata.
Es lo mismo que yo les digo a todos.
Comprar dólares y no invertirlos es perder plata.
Lo gracioso es que la gente compra dólares diciendo el peso no vale nada.
Pero según ellos es una inversión que le deja ganancias mirando que el dólar vale más pesos, pesos que según ellos no vale nada.
@@sebastianacosta2214 sabes lo que pasa Sebastián los pesos no los quiere nadie, con la desconfianza que hay en el gobierno si a la gente masivamente se le ocurre no renovar el plazo fijo seguro hay corralito y sabes lo que va a pasar es que te de den un bono vencimiento a treinta años que vale el treinta por ciento de lo que tenías de capital, siempre para guardar fue más seguro el dólar que el peso y guardarlos bajo el colchón porque si lo ponés en el banco también los podes perder y sinó invertí en acciones que es seguro y en general va con la inflación y cuando el país sea más creíble y vengan capitales de afuera va a ser la mejor inversión de todas y vas a ganar mucho dinero.
Pero en el dólar, perdés menos, mucho menos que quedarte en pesos. Invertir en acciones hoy en día no sé si sea buena idea. Yo tengo algunas Etfs y están siendo muy volátiles. Un día suben, otro día bajan. Este año particularmente en general todas han bajado... El bitcoin también está a la baja. Invertir hoy en día esta difícil, salvo que estés muy bien asesorado o tengas conocimientos serios en finanzas.
Caso aparte vale aclarar y hay que tenerlo muy en cuenta: el dólar no es una inversión, es un ahorro!
@@danielbarbera5298 yo nunca dije que el plazo fijo sea rentable. Mucho menos que dejar tu dinero en el banco sea más seguro.
Ninguna moneda por más valor que tenga va a ser bueno dejarla en el banco.
A lo que yo voy es que comprar dólares no está ni cerca de ser una inversión.
Tampoco mantiene poder adquisitivo.
Por mi parte mis ahorros los invierto una parte en criptó y la otra parte en pesos, la uso para dar prestamos.
Yo no mantengo mis ahorros quietos.
Pero siempre estoy buscando en que invertir.
El plazo fijo solo lo utilizo para comprar las cosas más baratas y solamente si no tengo disponibilidad en créditos criptos
@@sebastianacosta2214 en cuanto a las cripto podes ganar mucho y perder mucho, para mí no es una inversión segura para nada, las cripto no representan nada solo confianza en el país que la emite o el país de dónde provienen, es como el sistema Ponzi mientras haya gente que invierta en ellas podes sostenerlas pero en un momento la gente sale masivamente y ahí es donde tienen grandes caídas que es lo que no sucede con las acciones que representan el patrimonio de las empresas y es algo palpable, no tienen en general caídas abruptas cómo las cripto, salvo cuando hay desconfianza en los gobiernos por ejemplo y que las inversiones se retiran del país como ocurre con este gobierno que la desconfianza es total, pero el año que viene yo creo con otro gobierno más confiable las acciones van a picar en punta y es el momento de anticiparse ahora que están bajas, esto creo va a ser la mejor inversión antes del cambio de gobierno y después también con ingreso de capitales de afuera porque yo creo que va a haber mayor confianza, es mí visión.
Yo si tuviera 10 millones de pesos invertirá en acciones y cedears a quince años, en este momento estoy haciendolo pero solo tengo 300en varios cedears y acciones con un rendimiento en cuatro meses de 28000 pesos no hay nada mejor q invertir en bolsa le gana a todos aparte estás protegido xq a pesar de q los compras con pesos están respaldados en usd
Todo lo que menciona es cierto. No obstante, hay una solución que puede cambiar el escenario. En su ejemplo supone un capital inicial invertido que siempre es el mismo, pero si genera una renta a cuota constante o variable (siempre colocando dinero para más) y siempre y cuando el incremento de tipo de cambio e inflación se mantenga acorde al incremento del tipo de interés, llegará un momento donde el efecto de capitalización compuesto de esa renta va a superar el efecto adverso de inflación y dólar. Difícilmente el incremental de tipo de cambio e inflación podría ser 100% más que el incremental del tipo de interés, quizás un 60/70% más, pero no más de eso para mantener una economía en funcionamiento. Al menos es lo que he observado en general. Por ese motivo, si suponemos una renta en lugar de un solo capital como inversión, y además incrementos de estos tres factores de modo coherente entre sí para mantener en funcionamiento a la economía, sería posible a largo plazo conseguir incrementar el patrimonio de uno. No obstante, también es cierto que de plazo fijo únicamente no podría ser porque en la práctica tiene sus limitantes fácticos de operación. De lo que yo hablo es de una renta que aunque puede comenzar con plazo fijo, indefectiblemente llegado un cierto punto, tendría que comenzar a utilizarse instrumentos financieros diferentes, pero siempre manteniendo la inyección de capital (cuota de la renta) y capitalización para que "el milagro se consiga". Existe también el detrimento de los tributos en especial Ganacias y Bienes Personales, pero incluso en este caso, el problema tendría solución en el valor de cuota. Ciertamente habría que estudiar el tema, pero creo que la solución es la renta. Lo que en verdad podría estropear este sueño, seria el factor humano: constancia y disciplina. Hábitos de consumo, ahorro e inversión.
Hola cómo estás , muy buena acotación pero tengo una consulta resumiendo lo que escribiste , si yo tengo un plazo fijo y con el capital ganado más un monto adicional lo sigo invirtiendo , el plazo fijo serviría?
Buena reflexión
Lo mejor son los fondos de inversion en este momento
Q pasa si se doklariza todo .con lo q tenes ahorrado en dolar. Deja de existir el dolar blue ?
Hasta el minuto 5:30 ya estaba poniendo la plata en un maletín para ir corriendo a depositarla al banco. Cuando empezaste a mencionar la fluctuación hacia el alza del valor del dólar y la consiguiente devaluación del mísero peso argentino, me di cuenta que si deposito un auto y medio en pesos, al año no me queda ni el asiento de una bicicleta 🤣
Muy buen comentario el tuyo 😃
Ojo con depositar cantidades importante de efectivo, cuando vas al Banco a depositar no podés decir que la guita viene del dolar paralelo, tenés que justificar los fondos
Te recomiendo que mires cuanto estaba el dolar en enero y cuanto esta ahora.. Y compares los rendimientos y riesgos... Que nadie te diga que hacer. Al final tendras una cartera diversificada...
@@diegoacuna1356 cuánto estaba?
El pesos si queres lo hace valer , el dolar se va devaluado menos ...pero vos lo q ganas en peso lo invertis en el año , tenes 5 millones ganas 3720000 $ en 6 meses y en un año 2232000$ más lo 5 q tenes son 8 millones en un añoo, pero vuelvo en 6 meses 3 millones 700 lo inverti o compras un buen auto , lote y te queda los otro de los 6 meses restantes... y sino lo tocas más de 8 millones, q el dolar es para el q tiene bmw y 3 casas y lo deja a 10 años no el q tiene 5000 dolares...el peso le gana por eso los bcos esta lleno de gente poniendo plazo fijo... el dolar es el casino un día ganas y 20 días espera....q va estar a 400 compran y luego a 280 y sube algo pero a 400 con ningún gobierno... el peso ganas si lo haces bien con semejante taza.....saludos...
Hola! A esto habría que agregarle que si llegan a bajar las tasas también estás en desventaja ! Slds
Si baja la tasa es porque baja la inflación, en teoría tu dinero rinde más, por lo tanto es directamente proporcional.
Alberto usted q parece tan buen vendedor. Vendame el fibron q tiene en la mano x favor
Adelantado a la epoca el video!!!
😂😂muy didáctica la explicación, pobre el que te pregunto jajaja, sos un gran maestro🎉❤
El plazo fijo tiene utilidad solo para los bancos que los colocan en Leliqs y pases pasivos.
Dolarizar, viví en Ecuador y Panamá (la clase media es paupérrima) , tengo conocimientos superficiales de El Salvador, por lo que puedo afirmar que la dolarización es el fracaso de una política económica nacional, el pago del señoraje a la FED (Reserva Federal de EEUU; que es un ente paraestatal privado formado por 13 bancos privados, que no figura ni en las páginas azules de la guía telefónica, de los entes públicos de EEUU) y el empobrecimiento generalizado de una nación. El dólar le sirve a EEUU, y hoy tiene una inflación real del 12%, 7.8% oficial. Porque no proponés el peso boliviano que tiene una inflación del 3.2% o el Yen Japones (los campeones mundiales de la emisión monetaria desenfrenada) con 3.6% de inflación? Vivo en frente a Brasil, desde mi casa veo Brasil, y no me aceptan dólares en ningún comercio brasilero, no me aceptan dólares los proveedores argentinos de productos que se venden a Brasil, porque la economía real en un 99.9% se mueve pesos moneda nacional. Al dolarizar no se puede manipular la tasa de cambio, por lo tanto hay déficit de la balanza comercial, por lo tanto la solución si se dolariza, será vender la Patagonia, BsAs Cordoba, todo el país menos Santiago del Estero y que se metan todos los argentinos en Santiago del Estero y creen la Republica de Santiago del Estero.
Si ya los Argentinos tuvieron (pues vivía en el extranjero) la convertibilidad que era una dolarización encubierta, pues se podía emitir solo en base a las existencias de U$S en BCRA, y el país explotó, cayendo el PBI un 17.5%, tasa de desempleo 25%, empobrecimiento generalizado, corralito bancario, unión de la clase media y pobre, estallido social. No entiendo como alguien de tu edad puede proponer algo que beneficia sólo a 30 000 argentinos , bancos y entidades financieras. A no ser que pertenezcas a ese equipo de millonarios. O te paguen como hacen con Melconian, Cavallo, Milei, que operan para ellos y reciben en sus cuentas jugosos cheques.
En Argentina la mayoria de las personas que pueden ahorrar lo hacen en dolares, la tierra, los inmuebles y hasta los autos se valoran en dolares, si no tenes dolares no podes comprar estas cosas, por lo tanto, la sociedad ya eligio una moneda. Argentina ya esta dolarizada. Mantener el peso y el banco central no es soberania, es negocio de la clase politica.
Comparar a Argentina con ecuador o panama es ridiculo, Argentina tiene un inmenso potencial de crecimiento que los otros no.
@@Tier14 El país más rico del mundo es El Congo, tiene oro, plata, piedras preciosas, coltán, y tiene una de las poblaciones más miserables del mundo. Es muy parecido al caso Argentino. Ecuador es un país rico en recursos naturales, trabaje en el OCP , oleoducto de crudos pesados, para extraer petróleo desde el amazonas hasta Esmeraldas en el Pacífico, trabaje en FQM Cobre Panamá, que en realidad es una mina de oro, los 2 países tienen baja densidad poblacional (ARG 17 hb/km2). No son países sin recursos, son países muy ricos en recursos naturales.
Abrí mercado libre: 99.9% de los productos se venden en pesos moneda nacional.
Inmuebles y vehículos en dólares. El país está dolarizado porque los han seteado mentalmente desde la TV, con economistas liberales que dicen absurdos y enormes mentiras, pues les pagan para modelar los cerebros de la ciudadanía argentina. Hasta con los taxistas en Bs As, cuando voy , los escucho hablar y parecieran que fueran estancieros millonarios, y son choferes pobrísimos, escuchan radio mitre y leen clarin y la nacion. No pasan de ese nivel paupérrimo de información.
La bandera, ni el himno, ni los desfiles, ni la escarapela, es soberanía, la moneda nacional si es soberanía. Si no preguntale a los alemanes como desde 1932 con unos papelitos que se llamaban Letras Mefo, crearon la mayor superpotencia económica, tecnológica y militar en 4 años.
Lo que pasa que el argentino ve demasiada TV y la TV responde a intereses de los poderes financieros, que es otra dimensión de la economía, la que te crees que pertenecés vos, y no es así, solo 30 000 argentinos viven de hacer dinero del dinero. El resto vive de la producción de bienes y servicios y los intercambios comerciales.
Lee los indicadores inversión en investigación y desarrollo y verás que Argentina no tiene ningún inmenso potencial de crecimiento, porque no invierte en el futuro.
Pero bueno, si sos joven, te entiendo y te equivocarás como me equivoqué yo con Menem. Si sos joven es normal y bueno que te equivoques y votes a Milei. Después te darás cuenta del error como me dí cuenta yo, que no estaba ni estoy capacitado para votar. El votar es una cuestión muy seria, y yo a mi edad, no pienso elegir el futuro de los jóvenes.
@@alaskamillsaw4031 Estoy de acuerdo con lo que explicas y lo entiendo, te doy la razon, pero a lo qie voy es, en un pais con la corrupcion politica de Argentina el consepto de soberania monetaria es ridiculo, ya que el politico toma el control total de esta, ordenan imprimir billetes de la nada para mantener mafias, gremio, ministerios, gente que depende del estado etc. Lo que yo pienso, es que si se dolariza la economia el politico va a perder esa capacidad de meter miles de millones sin respaldo en el sistema y por lo menos la inflacion no va a ser tan insoportable como ahora. Si al mismo tiempo se logran bajar los impuestos, aumentaria la inversion. Con respecto a los bonos mefos, te equivocas, eran puro humo, una bomba de tiempo, por eso era necesario que los nazis se expandieran territorialmente. Aca te dejo un extracto.
Los bonos Mefo fueron ideados por el entonces presidente del Reichsbank Hjalmar Schacht,[2] y se empezaron a emitir en julio de 1933 con un capital inicial de un millón de Reichsmarks. Estos bonos se utilizaron principalmente para encubrir el endeudamiento llevado a cabo por el Tercer Reich para financiar su programa de rearme[cita requerida]; aunque también sirvieron para la creación de empleo.
Eso es falso, dolarizar fuerza a los gobiernos a no robarle a la población mediante señoreaje. En Argentina el gobierno nos roba 100% del valor de nuestra moneda al año mediante el impuesto inflacionario. Una economía dolarizada forzaría a los gobiernos al ahorro y la optimización del gasto público.
Obviamente tener una moneda propia es mejor pero no con los politicos que tenemos en argentina
El día que la masa de pesos se valla a mercado se te viene la hiper, el único que propone dolarizar es Milei, sos un genio alberto
El ahorro es una estafa; el secreto es usar la "DEUDA BUENA" usar la creatividad ( energía) crear valor y vender sin límites de tiempo y espacio.
Un genio realmente!! 👏👏👏👏
Invertír en cauciónes, también sería una buena idea.
Muy didactico .su explicacion...como no soy especulativa .y mucho no conozco..debo comprar dolares.
Buenísimo. Segui xfa. Gracias
Sos un genio explicando
Grande Alberto, la única solución en este bendito país es dolarizar, q tiempos aquellos en la década del 90, donde vivíamos sin inflación
Te AGRADEZCO por ser tan claro! Soy del palo que cree en poner 10millones y enriquecerse con el interés compuesto!!!!! Pero veo que es imposible! Mejor hacer colocación con intereses en DÓLARES!!!!
Yo haría mitad y mitad, para no tener todo en una misma moneda
preferible una caucion a 1 dia. PF te mata la liquidez. buen video!