Para los que no se enteran la voz del entrevistado está doblada por Juan Perucho, este doblador también ha doblado las voces de Peter Griffin en la serie animada Padre de Familia, a Clancy Wiggum y Moe Szyslak en la serie animada Los Simpson, aparte de otras muchísimas voces en películas.
Genial. Buen trabajo. En especial me gusta el final ;) , tirandose piedras sobre el propio tejado. Muy honesto y noble. Cuanto más conozco el mundo de la tele, más quiero a mi perro.
Mi familia tuvimos un audímetro en casa durante años y puedo verificar que todo lo que se dice en el documental es cierto. Y la verdad es que me sentí "poderoso" durante un tiempo jaja
Me sorprende la sinceridad del entrevistado, conozco gente que haría trampa en decir cuantas personas miran la tele como invitados o ni se molestarían en agregar gente.
Lo que daría yo por estar en su lugar. Ahí es nada "Poder dar un portazo" a toda la telebasura y cadenas teledirigidas por la casta política y económica
Yo estuve en SOFRES, y es tal como lo cuenta el sujeto del vídeo. También se firma una cláusula de confidencialidad por ambas partes. Y le rollo es el mando, cuando enciendes la tele vale que lo pones, lo bueno es cuando te vas, a veces se nos olvidaba apagarlo y se quedaba marcando 1 hora larga sin nadie delante de la tele, y claro eso cuenta. También es imprescindible tener al menos 2 aparatos de TV y a mi si me preguntaban cuanto ganaba, dentro de unos tramos. Un rollo, al final acabas harto.
Aqui hace uno dos meses me llego una aplicacion o algo por el estilo por correo que yo era uno de los afortunados,para participar en un estudio de marqueting por computadora y lo puse en el triturador de papeles,y hace un mes me llego otro con dos dolares,en efectivo y me decian que podia hacer mucho dinero si aceptaba ,me quede con los dos dolaritos yla carta al tritura papel,aparte que no me gusta dar mis datos por computadora soy mas de la vieja escuela ,saludos RNWO
Brutal. - "Se supone que, con este aparato, representas entre diez y doce mil personas." + "Eso me dijeron" - "Es que representas a más gente que el 90% de los alcaldes de España". "Hay decenas de miles de puestos de trabajo que dependen de 4.500 hogares con audímetro"
@luisetheh Sí, eso es estadística, eso es el espacio muestral seleccionado aleatoriamente sobre la población total de los aproximados 20 millones de hogares que habrá en España, las muestras son eso, muestras representativas de la población total, eso es la estadística, si no te gusta no tienes más que reescribir la metodología matemática existente.
El argumento de qe "Hay decenas de miles de puestos de trabajo que dependen de 4.500 hogares con audímetro" no me parece correcto, porqe si bien son responsables de qe unas series sobrevivan y otras no, las qe no sobreviven son reemplazadas por otras y el trabajo qe se ha destruido se crea por otro lado.
@HectareaTelevision Bien dicho cada vez estoy mas contento de ponerme la tele de pago viendo todo el dia documentales buenos en el canal historia.... y no la telebasura y la prensa rosa de tele 5 y el resto de canales
Por supuesto. Está doblado porque quiere permanecer en el anonimato. Era eso o ponerle voy distorsionada, pero se prefirió hacer con el doblaje, ya que queda más interesante esa voz.
@iCurro82 respecto a lo de los programas de radio yo estoy en una emisora del ayuntamiento de mi ciudad y la respuesta al conocimiento de la gente que escucha esta es el del servidor de streaming que tenemos, así que ya te puedes imaginar...
Actualmente son similares, hay algunos con el texto en color blanco y otros con el texto en color en verde pero hacen lo mismo y en diseño son exactamente iguales
Leed los créditos al final. Pone "locución: Juan Perucho". Han redoblado la voz del tipo que quería permanecer en el anonimato para que no se reconozca su voz, de la misma forma que han sombreado su cara. Además, ¿no os fijáis en los cambios de tono que hace?
Por los puntos ya merece la pena y en mi caso por abrirlo y ver como es por dentro, que tipo de hardware utiliza, que sistema operativo usa, como se conecta a la tele......
Ah, muy bonito, ¿y cómo representaría eso entonces a la gente que no está viendo la tele? Esto jamás será fiable, a no ser que metan un chip en todas las teles que manden al instante lo que se está viendo y que sepa quién lo está viendo (lo cual es absurdo).
Yo creo que la estadística, si es a un gran numero de personas a lo que tiene que representar, como es a millones, es detestable que 4000 tengan en sus manos elegir por 4 millones. Me parece muy patético que en estos tiempos que corren no sean capaces de poner un audimetro en cada edificio, en cada pueblo, ciudad, etc.. esa sería la estadística correcta. Aunque seguramente se encargarian de manipularla como nos han manipulado desde que existe la televisión.
@namukiro aqui no se cuestiona la ciencia de la estadistica... y si tanto te pone esa ciencia haz tu numeros, 50 millones de habitantes y 4.500 audimetros que representan la audiencia de los 50 millones... ahora cojes el tanto por ciento que representan los 4.500 sobre los 50 millones y dime si eso es estadistica.....
@willmansurf El tipo aceptó, a condición de mantener su anonimato, para que Sofres no le denunciase: su voz es la de un actor de doblaje, y su cara está borrada digitalmente. Pero el audímetro que se muestra, y todo lo que se cuenta, es real.
El del audímetro sabe más que el periodista que lo entrevista, jeje. El tema ya lo conocía y no me ha aportado mucho. Y de eso de que la gente no se cree que 4.500 audímetros representen a toda España ya estoy bastante de vuelta. Ah, y técnicamente, son 4.500 familias, o sea, unas... 16.000 personas?
Yo se de uno q lo tuvo xq en su familia eran 6 miembros, pero detectaban q no lo tocaban y a la semana fueron y se lo kitaron d xq pasaban de poner lo de quein lo esatba viendo en es emomento etc..
@ad3131 si estudiases estadística sabrias que con una muestra de 4500 es más que suficiente para determinar lo que los 40 millones vemos. Es pura estadística.
+d camp (DAVIDCJ) Me temo que sin la publicidad no existirían las series. El cine saca dinero de subenciones y de lo que recauda en taquilla (además de merchandising y demás) pero las series... el 80% es de la publicidad (Series tipo Breaking bad o Juego de tronos obtienen una buena parte en Merchandising, pero me dirás tú una serie española lo que vende más allá de que los protagonistas desayunen con pascual, o que Coca cola quiera poner un anuncio justo después del momento cumbre del episodio)
Donde sí creo que realmente los audímetros fallan es en los canales muy minoritarios que a lo mejor están viendo 10.000 personas y ninguna tiene audímetro.
O sea que gracias a esto una serie por muy buena o mala que sea desaparece o continua por esta forma de medir las audiencias (debería ser ILEGAL), así nos va
Yo pensaba que los documentales se hacían sin diálogos guionizados. En cualquier caso, como vídeo didáctico, reportaje o algo está muy bien. Y bastante bien realizado. Siempre he pensado que este sistema no era nada fiable, que con la TDT y estas modernidades se podría medir la audiencia con un poco más de rigor , pero bueno, aquí lo importante es que se lo crean los que se lo tienen que creer que son los anunciantes...
Pero si estás viendo por ejemplo Telecinco las noticias de la tarde y a las 16:00 empieza Sálvame y por ejemplo lo ves 5 minutos y como no te gusta pones Neox para ver otra movida, ¿sálvame gana esa audiencia si tengo un aparato de esos por verlo 5 minutos igual que gana otra movida si la veo 1 hora?
creo que eligen muy mal a las personas o telespectadores, para colocar estos aparatos, deberian de elegir personas que ven mucho la TV, que les gusta y la usan a menudo , no a personas como esta ,que pasa de la TV, asi que no sirve de nada, si el tipo se va de casa la deja encendida el programa que sea , asi no puede ser fiable
La única forma de que estos estudios sean estadisticamente realistas es que sean "ciegos", es decir, que los que están siendo estudiados no sepan que se les estudia. Como en este caso lo saben, no me parecen estudios fiables, a pesar de que los estadísticos puedan utilizar algún tipo de corrección.
Hay pocos que puedan ser ciegos porque para hacerlos se lo tienes que decir a la persona que se lo vas hacer. El mundo de los estudios en general es una gran estafa.
Si tienes audímetro y dejas de ver la tele porque solo ofrece basura (ó caso vacaciones), ¿te quitan el audímetro? ¿No es representativo que la gente pase de la mierda, en caso de pasar de ella?
Que cosas dices, no ves que a esos que miden la audiencia les pagan las televisiones, no le van a dejar audímetro al que no la ve, tu tambien que ideas tienes jaja
Estos audímetros se utilizaban con la televisión analógica, pero sabe alguien como se miden audiencias en la TDT? Supongo que habrán reformado el sistema,no? Sirve de algo poner Telecinco y esas mierdas en un número alejado de la zona por la que zappeamos para evitar darles audiencia? Por cierto, cuando era pequeño vinieron a mi casa a intentar colocar un audímetro pero mis padres no lo aceptaron, no lo vieron útil....para ellos.
En la TDT cada canal tiene su identificación, no te has fijado que las teles con TDT al sintonizar averiguan el nombre del canal de TDT, eso es porque cada emisión envía su identificación en los datos digitales del canal, lo bueno de la TDT es que al ser digital no sólo puedes enviar imagen sino también datos de texto como la identificación del canal, la hora, el nombre del programa y de qué va ese programa, si recuerdas cuando la tele era analogica ni averiguaba el canal, ni el programa ni nada porque en analogico solo se envia imagen.
¿De qué ciencia me estás hablando? 0.01% de población, ¿sabes lo que tu ciencia estadística diría de eso? ¿Sabes tú siquiera para qué sirve la estadística, o cómo interpretar sus datos? La estadística no da verdad, da posibilidades.
Lamentable, este ¿reportaje? se olvida de la evolución histórica de más de 300 años de una cosa que se llama Ciencia Estadística, olvidándose así mismo de un concepto validado científicamente como es el de "espacio muestral". Atufa a demagogia barata contra el negocio (no sé si moralmente aceptable o no) de la empresa esa en cuestión, que podrá gustar más o menos, pero matemáticamente limpio, que no se pretenda manipular esa cuestión.
Primero: estudia estadística Segundo: Abajo el doblaje!! Es horrible!! Tercero: Hay una razón para que den regalos y no dinero (piensa bien y verás por qué). Yo hago algo parecido en EE.UU. con productos de consumo. Cuarto: La mayoría de estudios sociológicos tienen limitaciones porque tratan con PERSONAS, que, como vemos, son poco fiables (tanto los que van a casa a instalarte el aparatito como los que están en casa mintiendole al aparatito) Quinto: Qué otro sistema propones, listo?
¿Esto es una entrevista real? resulta que el "anónimo" entrevistado tiene la misma voz que un conocido actor. El diálogo destaca por la mala interacción entre los dialogantes y el cambio de ambiente en su pista de voz, la del entrevistador capturada en vivo y la otra añadida en post-producción... se nota demasiado. La falta de naturalidad por parte del acto al leer su texto no ayuda. Hmm, un mal trabajo de producción que no explica el por qué de este tongo. Si es una entrevista "imaginaria" o "demostrativa" debería quedar claro en el video. Lo dicho un tongo. Esto ayuda con el mito de que los audímetros se incluyen ya instalados de forma aleatoria en los TVs sin previo aviso ni conocimiento del usuario, lo cual resulta más creible que este fiasco.
O no has terminado de ver el documental entero o no has escuchado lo que dice el propio entrevistado. A ese hombre anónimo le ocultan el rostro y le sustituyen la voz por una locución en post-producción para garantizar todavía más su anonimato. Si los televisores incluyesen un audímetro sin el conocimiento de los usuarios, te aseguro que se habría denunciado y, por ende, ya habría saltado a las portadas de los medios.
Para los que no se enteran la voz del entrevistado está doblada por Juan Perucho, este doblador también ha doblado las voces de Peter Griffin en la serie animada Padre de Familia, a Clancy Wiggum y Moe Szyslak en la serie animada Los Simpson, aparte de otras muchísimas voces en películas.
te quiero
Genial. Buen trabajo. En especial me gusta el final ;) , tirandose piedras sobre el propio tejado. Muy honesto y noble. Cuanto más conozco el mundo de la tele, más quiero a mi perro.
MUY bueno chicos!!! De cabeza a compartir en el Facebook...
Buen vídeo, lo hemos visto hoy en clase de Televisión.
Muy bien explicado y montado. Un tema interesante condensado en 10 minutos.
Muy bueno!
Muy interesante! Soy estudiante de estadística y siempre me ha interesado este tema.
Gracias por la información
Muy bueno! y la voz de Peter hace que sea más humorístico todo jaja!
Digo yo que Juan Perucho (Peter Griffin) sólo estará doblando al dueño del audímetro para no revelar su auténtica voz...
lo mismo estaba pensando yo, pero creia que era el jefe Biggum de los simpson.
@@vicenteuso2430 y Moe. Son todos ellos. Dobla a varios personajes.
rooteroman, le han cambiado la voz para preservar su anonimato.
Gracias por el documental, me ha resultado interesante y preciso.
Gracias fantasma, excelente periodismo.
Fijate tú que hasta se puede saber que este video es en la calle DONOSO en CHAMBERÍ, Madrid. ¿Los audimetros son de fiar?
Mi familia tuvimos un audímetro en casa durante años y puedo verificar que todo lo que se dice en el documental es cierto. Y la verdad es que me sentí "poderoso" durante un tiempo jaja
Pruebas
@@luisonmarcanalmix6071 qué tipo de pruebas quieres? Visuales difícil, porque se llevaron todo.
@@Jubecu8 no
@@Jubecu8 yo tengo muchas preguntas
@@Lastresorte qué preguntas
Alejandro Pérez Blanco eres la ostia. Me encantan tus vídeos, ¡haz más!
Impresionante...
La democracia representativa es también sospechosa.
Muy bueno. El siguiente podria ser sobre las audiencias de radio, que eso todavia es peor.
¿las miden igual?
@thorcido La pelicula es de Hans Weingartner, se llama: "Un juego de inteligencia".
Me sorprende la sinceridad del entrevistado, conozco gente que haría trampa en decir cuantas personas miran la tele como invitados o ni se molestarían en agregar gente.
Fijate tú que hasta se puede saber que este video es en la calle DONOSO en CHAMBERÍ, Madrid. ¿Los audimetros son de fiar?
@Trombonauta No, no te lo quitan por ello.
me acabo de enterar de que existe esto, estoy flipando...
pues asi ha sido de toda la vida, un engaño total
muy interesante!
hectarea televisión, que gran verdad la tuya
Muy buen video
Por qué tienes la voz de Pete Griffin el entrevistado? 🤣
El doblador del tío borroso es el mismo que el de Peter Griffin
Lo que daría yo por estar en su lugar. Ahí es nada "Poder dar un portazo" a toda la telebasura y cadenas teledirigidas por la casta política y económica
Yo estuve en SOFRES, y es tal como lo cuenta el sujeto del vídeo. También se firma una cláusula de confidencialidad por ambas partes. Y le rollo es el mando, cuando enciendes la tele vale que lo pones, lo bueno es cuando te vas, a veces se nos olvidaba apagarlo y se quedaba marcando 1 hora larga sin nadie delante de la tele, y claro eso cuenta. También es imprescindible tener al menos 2 aparatos de TV y a mi si me preguntaban cuanto ganaba, dentro de unos tramos. Un rollo, al final acabas harto.
Aqui hace uno dos meses me llego una aplicacion o algo por el estilo por correo que yo era uno de los afortunados,para participar en un estudio de marqueting por computadora y lo puse en el triturador de papeles,y hace un mes me llego otro con dos dolares,en efectivo y me decian que podia hacer mucho dinero si aceptaba ,me quede con los dos dolaritos yla carta al tritura papel,aparte que no me gusta dar mis datos por computadora soy mas de la vieja escuela ,saludos RNWO
Brutal.
- "Se supone que, con este aparato, representas entre diez y doce mil personas."
+ "Eso me dijeron"
- "Es que representas a más gente que el 90% de los alcaldes de España".
"Hay decenas de miles de puestos de trabajo que dependen de 4.500 hogares con audímetro"
@luisetheh Sí, eso es estadística, eso es el espacio muestral seleccionado aleatoriamente sobre la población total de los aproximados 20 millones de hogares que habrá en España, las muestras son eso, muestras representativas de la población total, eso es la estadística, si no te gusta no tienes más que reescribir la metodología matemática existente.
Joder absolutamente bueno!
@El8MAGNATE OMG! pero es enserio el doblador de petter griffin! :O k crack!
El argumento de qe "Hay decenas de miles de puestos de trabajo que dependen de 4.500 hogares con audímetro" no me parece correcto, porqe si bien son responsables de qe unas series sobrevivan y otras no, las qe no sobreviven son reemplazadas por otras y el trabajo qe se ha destruido se crea por otro lado.
+Javier Rivera Se refieren a las series de producción nacional vs las extranjeras.
Pero la empresa de mediciones te tiene que contar eso que sino se les acaba el chollo
@HectareaTelevision Bien dicho cada vez estoy mas contento de ponerme la tele de pago viendo todo el dia documentales buenos en el canal historia.... y no la telebasura y la prensa rosa de tele 5 y el resto de canales
Por supuesto. Está doblado porque quiere permanecer en el anonimato. Era eso o ponerle voy distorsionada, pero se prefirió hacer con el doblaje, ya que queda más interesante esa voz.
@iCurro82 respecto a lo de los programas de radio yo estoy en una emisora del ayuntamiento de mi ciudad y la respuesta al conocimiento de la gente que escucha esta es el del servidor de streaming que tenemos, así que ya te puedes imaginar...
muy buen viral! (cuántos os habéis dado cuenta??)
Si hubieras estado atento al vídeo, sabrías que efectivamente le han doblado la voz.
Madre mia, es la voz de Peter Griffin!
A mí me han elegido y me lo van a instalar...me siento poderoso jajaja y de primeras telecinco vetado! jeje
¿aun lo tienes? es por ver como es el aparato ahora
Actualmente son similares, hay algunos con el texto en color blanco y otros con el texto en color en verde pero hacen lo mismo y en diseño son exactamente iguales
Leed los créditos al final. Pone "locución: Juan Perucho". Han redoblado la voz del tipo que quería permanecer en el anonimato para que no se reconozca su voz, de la misma forma que han sombreado su cara. Además, ¿no os fijáis en los cambios de tono que hace?
Ey... el señor del medidor de audiencias habla igualito que Peter Griffin.
Siempre he querido un cacharro de esos.
Por los puntos ya merece la pena y en mi caso por abrirlo y ver como es por dentro, que tipo de hardware utiliza, que sistema operativo usa, como se conecta a la tele......
@El8MAGNATE XDDD llevaba un rato pensando en quién era el de la voz y no caía XDDD
Ah, muy bonito, ¿y cómo representaría eso entonces a la gente que no está viendo la tele? Esto jamás será fiable, a no ser que metan un chip en todas las teles que manden al instante lo que se está viendo y que sepa quién lo está viendo (lo cual es absurdo).
No des ideas, no costaría nada meter ese chip en todas las televisiones sin que nos diésemos cuenta
@gabloes La voz está doblada por un actor, para mantener el anonimato.
@El8MAGNATE Si dices que es la voz de Peter Griffin es que no has visto el reportaje.
@El8MAGNATE si lo dices en serio, no escuchaste que le iban a poner otra voz y tambien que no puede trabajar en television
Yo tengo uno en casa.
Le vi el aparatejo a un amigo y no sabia lo que pasaba hasta ahora
Actualmente sigue siendo similar
Hola, Jaime
la verdad es que la audiencia es un tongo.
Yo creo que la estadística, si es a un gran numero de personas a lo que tiene que representar, como es a millones, es detestable que 4000 tengan en sus manos elegir por 4 millones. Me parece muy patético que en estos tiempos que corren no sean capaces de poner un audimetro en cada edificio, en cada pueblo, ciudad, etc.. esa sería la estadística correcta. Aunque seguramente se encargarian de manipularla como nos han manipulado desde que existe la televisión.
@namukiro aqui no se cuestiona la ciencia de la estadistica... y si tanto te pone esa ciencia haz tu numeros, 50 millones de habitantes y 4.500 audimetros que representan la audiencia de los 50 millones... ahora cojes el tanto por ciento que representan los 4.500 sobre los 50 millones y dime si eso es estadistica.....
yo tengo uno en casa.
parece de cachondeo. lo vi en un bar, no se si contará xD
@willmansurf El tipo aceptó, a condición de mantener su anonimato, para que Sofres no le denunciase: su voz es la de un actor de doblaje, y su cara está borrada digitalmente. Pero el audímetro que se muestra, y todo lo que se cuenta, es real.
El del audímetro sabe más que el periodista que lo entrevista, jeje. El tema ya lo conocía y no me ha aportado mucho. Y de eso de que la gente no se cree que 4.500 audímetros representen a toda España ya estoy bastante de vuelta. Ah, y técnicamente, son 4.500 familias, o sea, unas... 16.000 personas?
Yo se de uno q lo tuvo xq en su familia eran 6 miembros, pero detectaban q no lo tocaban y a la semana fueron y se lo kitaron d xq pasaban de poner lo de quein lo esatba viendo en es emomento etc..
Parece ke tambien el agente Bigun vive en España xD
Deberían poner de esos en seriesyonkis y tal, porque cada vez somos menos los que para ver un capitulo de 20 minutos nos tragamos 10 de anuncios =)
@ad3131 si estudiases estadística sabrias que con una muestra de 4500 es más que suficiente para determinar lo que los 40 millones vemos.
Es pura estadística.
Me suena a promocióoonnn....
@basstaya Ya lo dice al final que le van a cambiar la voz y quitarle la cara.
Yo quiero ser uno de esos para que me den cosas
tendrian que quitar la publicidad cuando se ve una pelicula y una serie
+d camp (DAVIDCJ) Me temo que sin la publicidad no existirían las series. El cine saca dinero de subenciones y de lo que recauda en taquilla (además de merchandising y demás) pero las series... el 80% es de la publicidad (Series tipo Breaking bad o Juego de tronos obtienen una buena parte en Merchandising, pero me dirás tú una serie española lo que vende más allá de que los protagonistas desayunen con pascual, o que Coca cola quiera poner un anuncio justo después del momento cumbre del episodio)
Donde sí creo que realmente los audímetros fallan es en los canales muy minoritarios que a lo mejor están viendo 10.000 personas y ninguna tiene audímetro.
¿Y la sorpresa es? Estamos en un país de pandereta, ¿qué esperamos?
O sea que gracias a esto una serie por muy buena o mala que sea desaparece o continua por esta forma de medir las audiencias (debería ser ILEGAL), así nos va
Obviamente es la voz de peter griffin, cojones. Si se ha puesto que para preservar su anonimato se le iba a doblar la voz. Hostias.
No veas los puestos de trabajo que dependen de los alcaldes xD
Yo pensaba que los documentales se hacían sin diálogos guionizados. En cualquier caso, como vídeo didáctico, reportaje o algo está muy bien. Y bastante bien realizado.
Siempre he pensado que este sistema no era nada fiable, que con la TDT y estas modernidades se podría medir la audiencia con un poco más de rigor , pero bueno, aquí lo importante es que se lo crean los que se lo tienen que creer que son los anunciantes...
ironía.
(Del lat. ironīa, y este del gr. εἰρωνεία).
El tio está doblado por Peter Griffin!!
seguro que esto es verdad?¿
jajajaajaja guiño-guiño-enchufe-enchufe
@willmansurf al final se comenta que se cambió la voz
seguro que cobra billete no lo dice que coño dice de cupones jaj
Pero si estás viendo por ejemplo Telecinco las noticias de la tarde y a las 16:00 empieza Sálvame y por ejemplo lo ves 5 minutos y como no te gusta pones Neox para ver otra movida, ¿sálvame gana esa audiencia si tengo un aparato de esos por verlo 5 minutos igual que gana otra movida si la veo 1 hora?
Es de suponer que el aparato hará un registro de lo que ves y cuanto tiempo lo ves
creo que eligen muy mal a las personas o telespectadores, para colocar estos aparatos, deberian de elegir personas que ven mucho la TV, que les gusta y la usan a menudo , no a personas como esta ,que pasa de la TV, asi que no sirve de nada, si el tipo se va de casa la deja encendida el programa que sea , asi no puede ser fiable
Y si tu tienes esa empresa ¿que harías para evitarlo?
@raulbm516 yo que se es que hay cada perosna que no se entera de nada
La única forma de que estos estudios sean estadisticamente realistas es que sean "ciegos", es decir, que los que están siendo estudiados no sepan que se les estudia. Como en este caso lo saben, no me parecen estudios fiables, a pesar de que los estadísticos puedan utilizar algún tipo de corrección.
Hay pocos que puedan ser ciegos porque para hacerlos se lo tienes que decir a la persona que se lo vas hacer. El mundo de los estudios en general es una gran estafa.
mediaset esta vetado en mi casa
a 5 que no le gustan son de sálvame y demás telemierda
Si tienes audímetro y dejas de ver la tele porque solo ofrece basura (ó caso vacaciones), ¿te quitan el audímetro? ¿No es representativo que la gente pase de la mierda, en caso de pasar de ella?
Que cosas dices, no ves que a esos que miden la audiencia les pagan las televisiones, no le van a dejar audímetro al que no la ve, tu tambien que ideas tienes jaja
enga ya no puedes trabajar en la tele, y es el tio ke dobla a Moe Sislack de Los Simpsons o esta dobladisimo jajajajajajajaja
Estos audímetros se utilizaban con la televisión analógica, pero sabe alguien como se miden audiencias en la TDT? Supongo que habrán reformado el sistema,no? Sirve de algo poner Telecinco y esas mierdas en un número alejado de la zona por la que zappeamos para evitar darles audiencia?
Por cierto, cuando era pequeño vinieron a mi casa a intentar colocar un audímetro pero mis padres no lo aceptaron, no lo vieron útil....para ellos.
En la TDT cada canal tiene su identificación, no te has fijado que las teles con TDT al sintonizar averiguan el nombre del canal de TDT, eso es porque cada emisión envía su identificación en los datos digitales del canal, lo bueno de la TDT es que al ser digital no sólo puedes enviar imagen sino también datos de texto como la identificación del canal, la hora, el nombre del programa y de qué va ese programa, si recuerdas cuando la tele era analogica ni averiguaba el canal, ni el programa ni nada porque en analogico solo se envia imagen.
¿De qué ciencia me estás hablando? 0.01% de población, ¿sabes lo que tu ciencia estadística diría de eso? ¿Sabes tú siquiera para qué sirve la estadística, o cómo interpretar sus datos? La estadística no da verdad, da posibilidades.
jajaajajajajajajajajajajja xdddd peterrrr
Lamentable, este ¿reportaje? se olvida de la evolución histórica de más de 300 años de una cosa que se llama Ciencia Estadística, olvidándose así mismo de un concepto validado científicamente como es el de "espacio muestral". Atufa a demagogia barata contra el negocio (no sé si moralmente aceptable o no) de la empresa esa en cuestión, que podrá gustar más o menos, pero matemáticamente limpio, que no se pretenda manipular esa cuestión.
@basstaya Minuto 09:16
Primero: estudia estadística
Segundo: Abajo el doblaje!! Es horrible!!
Tercero: Hay una razón para que den regalos y no dinero (piensa bien y verás por qué). Yo hago algo parecido en EE.UU. con productos de consumo.
Cuarto: La mayoría de estudios sociológicos tienen limitaciones porque tratan con PERSONAS, que, como vemos, son poco fiables (tanto los que van a casa a instalarte el aparatito como los que están en casa mintiendole al aparatito)
Quinto: Qué otro sistema propones, listo?
Esta gacho es el doblador de Padre de familia. No entiendo nada
Miguel F Ok
¿Esto es una entrevista real? resulta que el "anónimo" entrevistado tiene la misma voz que un conocido actor. El diálogo destaca por la mala interacción entre los dialogantes y el cambio de ambiente en su pista de voz, la del entrevistador capturada en vivo y la otra añadida en post-producción... se nota demasiado. La falta de naturalidad por parte del acto al leer su texto no ayuda. Hmm, un mal trabajo de producción que no explica el por qué de este tongo. Si es una entrevista "imaginaria" o "demostrativa" debería quedar claro en el video. Lo dicho un tongo.
Esto ayuda con el mito de que los audímetros se incluyen ya instalados de forma aleatoria en los TVs sin previo aviso ni conocimiento del usuario, lo cual resulta más creible que este fiasco.
O no has terminado de ver el documental entero o no has escuchado lo que dice el propio entrevistado. A ese hombre anónimo le ocultan el rostro y le sustituyen la voz por una locución en post-producción para garantizar todavía más su anonimato. Si los televisores incluyesen un audímetro sin el conocimiento de los usuarios, te aseguro que se habría denunciado y, por ende, ya habría saltado a las portadas de los medios.
es una estafa
Alejandro Pérez Blanco eres la ostia. Me encantan tus vídeos, ¡haz más!
yo tengo uno en casa.