El Asedio de Sagunto (219 a.c.) - II Guerra Púnica - Ep.2

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 710

  • @Traian-qj5kr
    @Traian-qj5kr Рік тому +84

    Cartago a nivel histórico y total war. Siempre disfruté más sus campañas

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +18

      ¡Y de sus unidades! En el Total War 2, con la expansión de Aníbal a las Puertas, Cartago tiene una riqueza de unidades impresionante, y extrañamente bien documentada.

  • @angelpintado6338
    @angelpintado6338 Рік тому +33

    Sin lugar a dudas, la familia Barca, y sobre todo Aníbal. Lo impresionante de él, aparte de ser un gran general, es que predicaba con el ejemplo. Nunca tuvo una sublevación de sus tropas, cuando casi todas ellas mercenarias. Este dato sólo, dice mucho de él.
    La guerra la perdió porque el Senado cartaginés no le apoyó en cuerpo y alma. Si lo hubiese hecho habrían vencido a Roma, pero ésta sin el genio, habría resultado vencedora al final, porque Cartago no la habría arrasado hasta los cimientos.
    Esta es mi humilde opinión.
    ¡Muchas gracias por este gran vídeo, y mucho ánimo por el gran esfuerzo que supone cada uno dd ellos!

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +5

      Muchas gracias por el comentario. Conforme avancemos en la historia iremos comentando algunos de los "y si..." que siempre nos preguntamos acerca de lo que podría haber pasado en otras circunstancias. ¡Saludos!

    • @g.j.g.vercher3100
      @g.j.g.vercher3100 11 місяців тому

      Aníbal arrasó hasta los cimientos ciudades, esclavizó a los que no mató in situ...su odio hacia Roma trajo calamidades sin cuento para su propia ciudad. En cierto modo él es el responsable de la destrucción de Cartago.

    • @juanaliaga4132
      @juanaliaga4132 9 місяців тому

      Es verdad , el senado no apoyo a Anibal de haberlo echo quizás hoy estamos hablando otra cosa, suerte

    • @z46642
      @z46642 2 дні тому

      Eso ya pertenece al campo de la especulación, lo cierto es que las acciones de Anibal al final llevaron a su estado a la aniquilación, el genocidio de su gente y la esclavitud de los sobrevivientes, la perdida de gran parte de su cultural incluso su idioma, y la hegemonía de Roma por los siglos por venir, ese es el verdadero legado del púnico y por mucho tiempo las ruinas y los campos con sal fue lo que quedo de su desmesurada ambición

  • @luisalbertosimonrodriguez1125
    @luisalbertosimonrodriguez1125 2 місяці тому +2

    Yo soy pro Roma. Los españoles somos parte de Roma y ella nos creó en gran medida. Y no sólo eso, para mi Roma demostró adaptación, poder de aguante, mejor estructura política, militar y social, mejores y mayores principios patrióticos y gran talento militar sobre todo de Publio Cornelio Escipión. Para mi eclipsa a la de Anibal en buena parte. Felicito este canal y a su autor por su contenido que es de gran calidad, riguroso, didáctico y ameno.

  • @nahudkhaya6867
    @nahudkhaya6867 Рік тому +24

    Procartaginés, particularmente en virtud de la figura de Aníbal. Felicitaciones por tu canal. Tu tratamiento de las fuentes y la inclusión de papers en el análisis son un poderoso valor agregado con respecto a otros canales en los que se tratan estos temas.

    • @jajajajavidal5389
      @jajajajavidal5389 Рік тому +3

      Leí por ahí que los dirigentes cartagineses no quería darle mucho apoyo a los generales por si se volvían contra ellos, si hubiesen dado todo su apoyo, recursos, etc... a Anibal Roma caía lo más seguro

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +2

      Al final pasaba un poco como en Roma. Expandir el imperio está muy bien, pero en la lucha de poderes a algunos no les interesaba que la familia Barca destacase tanto. Saludos ;-)

  • @brunospg6897
    @brunospg6897 11 місяців тому +3

    Acabo de llegar a tu canal y mi enhorabuena por tu trabajo. Haces una gran recopilación de información presentándola de una manera entendible. En cuanto a la pregunta inicial de este video ProCartago en esta parte de la historia. Con Roma estaría más adelante, con Julio Cesar y la llegada del Imperio.

  • @fernandomontes8341
    @fernandomontes8341 Рік тому +27

    No me voy a cansar de decirlo: es increíble tu trabajo!! Gracias por tanto!!

  • @josegabcastech
    @josegabcastech Рік тому +8

    no soy partidario de ningun bando . pero me gusta la historia y sobre todo la militar . por eso encontrar este canal fue todo un hallazgo

  • @patomauro
    @patomauro Рік тому +3

    En esta etapa de la historia CARTAGO!!! La genialidad de Aníbal es insuperable!!!! Gracias por el canal!!!!!!!!!

  • @gelmaren
    @gelmaren Рік тому +26

    Este vídeo en particular y el canal en general son de oro puro! Enhorabuena!

  • @juanochoa8925
    @juanochoa8925 Рік тому +8

    Llevo viendo varios videos de tu canal y me ha parecido fascinante el nivel de investigación que pones en cada uno de ellos incluso hasta el punto geográfico. un saludo!
    Y también me declaro Pro Cartago.
    Después de la victoria de Roma sobre Cartago, no hubo un verdadero rival que hiciera sudar a Roma, ni siquiera en el Este, hasta la llegada de Attila podría decirse, e incluso eso es debatible. Después de Cartago, el único enemigo de Roma, fue la misma Roma. "Homo homini lupus est"

  • @alvaroelcano
    @alvaroelcano Рік тому +7

    Amo este canal, cada vez que me sale un nuevo video en recomendados me hace ilusion💕.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Pues es recíproco, porque a mí me hace ilusión que lo estéis esperando ;-) Saludos.

  • @albertocuenca7485
    @albertocuenca7485 Рік тому +34

    Soy Pro Roma , porque la influencia de esta fue inconmensurable , tanto en ciencias como en economia fue un desarrollo que sentó bases para el futuro de Europa . Y aunque te proclames pro cartagines , al vencer nosotros te perdonaremos la vida por estos aportes tan valiosos que haces . Dura lex sed lex .

  • @ricardoesquer6997
    @ricardoesquer6997 4 місяці тому +1

    Excelente labor de investigación y difusión de la historia, utilizando las herramientas de la tecnología actual, que resulta en una atractiva mezcla de conocimiento y entretenimiento. Y puesto que no se puede optar por la neutralidad, estoy con Roma, sin dejar de admirar a Cartago.

  • @ESPMaster107
    @ESPMaster107 Рік тому +2

    Que no pare de crecer este canal.

  • @angelsantana7093
    @angelsantana7093 Рік тому +13

    Gracias por subir esta batalla, esta época me parece super interesante. Ahora mismo estoy terminando el tercer libro de la saga Africanus de Santiago Posteguillo y me está encantando.
    Me surge una duda acerca de épocas como ésta: ¿Cómo de fiable es la documentación que tenemos hoy en día que relata lo que ocurrió en su momento? y si lo supieras por algún casual, ¿cómo se estudia y se investiga para de alguna manera contraponer puntos de vista y poder sacar una conclusión medianamente fiable sobre lo que pasó para hacer novelas históricas de esa envergadura?
    Muchas gracias como siempre por el curro que imagino que tiene que haber detrás de estos vídeos!!!
    Respecto a lo de Roma vs Cartago, para mí es Roma, pero siento mucho respeto por la figura de Aníbal o Maharbal y la osadía que tuvieron para estar lo cerca que estuvieron de haber cambiado la historia de Europa para siempre si hubieran hecho caer a Roma. Me gustaría mucho ver un análisis tuyo de esa situación, porque yo sé muy poco y no me fío ni de que lo poco que sepa sea correcto, jajaja.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +11

      Leí hace unos meses la saga Africanus y la trilogía de Trajano, y también me parecieron muy interesantes. Por resumir mi opinión sobre estas 6 novelas, me parece que Posteguillo hace un trabajo de investigación excelente, y que ofrece al lector una manera fácil de acercarse a la historia, siguiendo muy de cerca sucesos con base documentada. Mi única advertencia es que cometeríamos un error si nos los tomásemos como textos verdaderamente históricos o de investigación. Por poner un ejemplo en el que se entiende lo que quiero decir: en la Batalla de Carras, el Casio Longino de Posteguillo está tan encumbrado, que cuando llega el momento de su deserción, el autor cambia el orden de los acontecimientos (sin seguir ninguna fuente) para salvarle de una mancha que no le pega al personaje de la novela, pero sí al personaje histórico.
      Sobre Roma vs Cartago, cuando llegue a las batallas en Italia, me gustaría hacer un análisis en profundidad de los pros y los contras de haber atacado Roma. Si Aníbal se equivocó, si tenía sus razones, o si hay cosas que se nos escapen...
      Saludos y gracias por comentar ;-)

    • @Artabrus_Infiltrate
      @Artabrus_Infiltrate Рік тому +3

      @@perrosdelaguerra sin duda Posteguillo hizo un gran trabajo con la trilogía de Africanus. Antes de leermela no conocía casi nada de la segunda guerra púnica y ahora es de mis guerras favoritas.

    • @luisalbertosimonrodriguez1125
      @luisalbertosimonrodriguez1125 2 місяці тому

      @@perrosdelaguerra Ya me has respondido a la pregunta que te iba a hacer respecto a Posteguillo. Suscribo tu opinión. Sus novelas me encantan y son muy buenas. Un complemento a la historias que facilita a los amantes de la Historia rigurosa o académica, una forma imaginativa de ambientarte en ella, pero con precaución.

  • @ismaelsilva4474
    @ismaelsilva4474 Місяць тому +1

    Es la 6ta vez que veo esta serie, me sigue encantando volver a los inicios y sentir esa emoción aunque cuando voy llegando a los últimos capítulos (actualmente son 24) ya comienzo a deprimirme por lo que se viene

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Місяць тому +1

      ¿Te deprime que se acerca el final o el resultado de la guerra? 😅

    • @ismaelsilva4474
      @ismaelsilva4474 Місяць тому

      ​@@perrosdelaguerraUn poco de ambas jajaja por un lado, tengo fé de que cuando acabe la Segunda Guerra Punica tal vez sé de lugar a las Guerras Pirricas, pero no creo poder superar la derrota de Aníbal y Cartago en Zama

  • @nachomg7496
    @nachomg7496 Рік тому +2

    Aprovecho el video más reciente que tienes para decirte que eres Magno, contenido curradísimo.

  • @ElMontarazIberico_JMMM
    @ElMontarazIberico_JMMM Рік тому +3

    Me divides el corazón 💔. Siempre he sido un nostálgico de Cartago porque admiro desde pequeño la figura de Aníbal y siempre me he preguntado cómo hubiera sido la vida sin la desaparición de Cartago. Mandar los ejércitos del tipo Mercenario que comandaba Aníbal, era digno de elogio pues saber combinar las destrezas de las diferentes unidades que los componían me fascina aún a día de hoy…pero los hechos son los hechos y al final Roma venció y nos dejó toda su grandeza que a día de hoy sigue presente entre nosotros. Si tengo que elegir me quedo con Roma pero no hubiera deseado la desaparición de Cartago aunque era imposible su convivencia, tarde o temprano la 3 Guerra Púnica hubiera sucedido por un motivo u otro. Venga saludos y felicidades por tu canal.

  • @pedrotimon7212
    @pedrotimon7212 Рік тому +1

    Muy buen vídeo! Siendo mi familia de esa zona me da pena que nadie mencione nunca a los Vetones, el carisma de Vaceos y Lusitanos siempre nos difumina pero ahí estábamos nosotros en el medio! Un saludo perro y continúa así, yo he visto ya casi todos los vídeos.

  • @matiasherrera7791
    @matiasherrera7791 Рік тому +2

    Tremendo trabajo hiciste 😉muchas felicidades y un abrazo

  • @airam6283
    @airam6283 Рік тому +11

    La verdad que no sabria por que faccion decantarme, de esta segunda guerra punica me gustaron muchos las tacticas de combate de Anibal, pero lo que me impresionó de Roma es su capacidad de reponerse y sobretodo el Manpower que pareciera que les era ilimitado. Por cierto gran canal me gustan mucho tus formas de plantear las batallas contandonos curiosidades, devatiendo con sentido critico las fuentes historicas etc.. dandonos una perspectiva mas amplia y con profundidad de lo que esta pasando antes y durante la batalla. Mis felicitaciones por su gran labor wue para los aficiinados a la historia militar es una joya.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +5

      Muchas gracias por el comentario. El manpower de Roma en esta campaña es desde luego para quedarse con la boca abierta. Parecía la Unión Soviética en la IIGM...

  • @mariovaquerobelloso9609
    @mariovaquerobelloso9609 Рік тому +4

    Genial vídeo una vez más. Siendo Pro Roma, pienso que la verdadera razón fue que Cartago cruzase el Ebro, siendo esto un verdadero peligro ya que abría una posible vía de paso a la península itálica. Aunque a Roma le vino muy bien el asedio de Sagunto convirtiéndolo como "mártir" para la legitimación de la guerra contra Aníbal siendo mucho más fácil de entender para el pueblo romano.

  • @valenrm
    @valenrm Рік тому +24

    Roma Victrix!!! Aunque la genialidad y astucia de Aníbal están más allá de cualquier duda...

  • @fernandocubero341
    @fernandocubero341 Рік тому +6

    Un trabajo muy interesante. El aspecto que despierta mi interés, el siguiente:
    Es de suponer,que Cartago debió quedar,muy aleccionada sobre el poder romano. Después de la primera guerra púnica.
    Los sujetos que ostentaban el pode ,no todos estarían por volver a guerrear con Roma. Vistos los antecedentes, supongo debe ser muy complicado,buscar fuentes de primera mano, sobre esta cuestión.
    La lucha,entre lis pragmáticos y los militarismo,se antoja ,de lo más interesante.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +2

      El motivo de Cartago para ir a la guerra sí es un poco más claro que el de Roma, porque fue la misma razón por la que estalló la Segunda Guerra Mundial. El vencedor en este caso (Roma), puso unas condiciones tan duras y humillantes a Cartago (además de duraderas en el tiempo), que otra guerra era cuestión de tiempo. Curiosamente, entre la Primera Guerra Púnica y la Segunda, pasaron casi los mismos años que entre las dos guerras mundiales.

  • @betormb1837
    @betormb1837 Рік тому +9

    Muy buen análisis. Muchas gracias por este alucinante video.
    Yo voto por el cruce del Ebro .. y me declaro pro Cartago

  • @patriciolopez2601
    @patriciolopez2601 Рік тому +3

    Te queremos Perro, excelente contenido como siempre nunca falla

  • @pancho01b
    @pancho01b Рік тому +1

    Tus estudios son realmente académicos. Me has abierto los ojos de como se debe de entender la historia; no como un relato lineal, sino como algo que sucedio en el pasado relatado por distintos grupos, los cuales son muy distintos a lo largo de las décadas y tienen distintas intenciones políticas y culturales para modificar los hechos y su interpretación.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому

      Lo que comentas es justo lo que más me gusta de la historia. Los escritores clásicos escogían de aquí y de allá, batallando con rumores, testimonios falsos, acontecimientos desordenados... Me parece muy interesante estudiar desde nuestro presente las decisiones que tomaron para elegir los que consideraban correctos.

    • @pancho01b
      @pancho01b Рік тому +1

      @@perrosdelaguerra En Warhammer 40k con miles de siglos de historias, me parecia ciencia ficcion que la historia solo la conocieran unos pocos, o que lo que cuentan puede ser diferente en otro libro porque depende la interpretación. Me alegra saber que la realidad es todavia más increible que la ficción.

  • @marcoticos
    @marcoticos Рік тому +1

    Que gran trabajo!!! Muchas gracias

  • @stargordo
    @stargordo Рік тому +4

    Yo, partidario de los cartagineses. Encantado de tu análisis. Me llama la atención eso de "infantería africana", que con tanta frecuencia me encuentro en los libros. Al parecer, gaditanos y malagueños, como buenos súbditos cartagineses, estábamos obligados a participar en las batallitas de la metrópoli. Así que, eso de infantería africana es inexacto. Saludos.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +4

      Normalmente en las fuentes, "infantería africana" hace referencia a una minoría de soldados libio-fenicios. La mayor parte del ejército eran mercenarios y aliados de otros pueblos; muchos de ellos de la península. En el siguiente video, cuando Aníbal reparte tropas entre los frentes, veremos un poco más en detalle la composición de las tropas. ¡Saludos!

    • @EMC3692
      @EMC3692 Рік тому +1

      "Estábamos" 😂😂😂

    • @stargordo
      @stargordo Рік тому

      @@EMC3692 Gaditanum cívicus sum 😁😁

    • @josepvallcorbatome4230
      @josepvallcorbatome4230 Рік тому

      Eran los numidas los getulos... africanos todos ellos

  • @gonzalo11102
    @gonzalo11102 Рік тому +2

    Hace poco que he descubierto tu canal y me suscribí, gracias por tan buen trabajo.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Gracias a ti, Gonzalo, por suscribirte. ¡Que disfrutes del contenido!

  • @juanaliaga4132
    @juanaliaga4132 9 місяців тому +1

    Cartago en lo militar y roma en lo civil e ingeneria . suerte y felicitaciones y agradecido por sus videos .

  • @victorguido1492
    @victorguido1492 10 місяців тому +1

    Cartago... Por la figura de Anibal... Esoy aficionado a la historia y me llama poderosamente la atencion como quedó en el recuerdo romano el fantasma de Anibal hasta el final del imperio... Muy buen canal y ecitos!!!

  • @nuclearesya
    @nuclearesya Рік тому +6

    En El Raso, pedanía de Candeleda (Avila) están los restos de un poblado Vettón conquistado por Anibal. Yo creo que era zona lusitana

  • @yoncr
    @yoncr Рік тому +1

    Pro Cartago, gran video, por favor seguir asi, son amenos e instructivos 💪

  • @elsegadordealmas
    @elsegadordealmas Рік тому

    me encanta tu canal . lo descubrí ayer y ya casi no me queda ningún video por verme . unas investigaciones increíbles y unas bases de datos muy completas además de deducciones muy razonables
    yo por mi parte diré ROMA hasta el fin

  • @miguelyncadurand1602
    @miguelyncadurand1602 Рік тому +17

    Gracias, excelente contenido, buen análisis. Admiro a Roma, la de Julio Cesar, pero en esta etapa de la historia soy Pro Cartago, por Aníbal con su gran campaña y sus grandes victorias.

  • @Marduk311
    @Marduk311 Рік тому +1

    Buenos días, yo soy Saguntino. Me parece que has hecho un trabajo excelente.

  • @santiagoz6777
    @santiagoz6777 Рік тому +1

    Gracias por todo tu trabajo. Increible!

  • @JoseAGVarela
    @JoseAGVarela Рік тому +6

    Concuerdo, el cruce del Ebro fue el detonante y Sagunto simplemente un pretexto-escusa para poner a la plebe-aliados itálicos a favor de la guerra. Sagunto sin ayuda romana por otro lado lo tenia todo en contra para aguantar frente al ejército cartaginés lo dirigiera Anibal o no (que tampoco era su punto fuerte como demostraría años después la campaña italiana)
    Roma, su historia me parece mucho mas divertida que la de Cartago. Es curioso cuando era mas joven flipaba con Anibal (y aún lo hago). Pero a medida que me fue interesando la historia, la terquedad romana de aguantar a toda costa me acabó decantando hacia el bando itálico, no fueron las grandes batallas sino las escaramuzas y enfrentamientos menores o poco conocidos los se ganaron mi coranzoncito.

  • @andy.bazalar
    @andy.bazalar Рік тому

    Felicitaciones por el gran canal, ya he visto casi todos los vídeos, se nota el muy buen trabajo que haces, la información y las referencias son muy completas y de gran ayuda para investigar por uno mismo, además de la narracion, el análisis y los comentarios que das, todo muy bueno. Gracias por los vídeos.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Muchas gracias por el comentario, me alegro de que te guste el contenido ;-)

  • @plusultrahistoria
    @plusultrahistoria Рік тому +3

    Roma, con sus luces y sus sombras. Muy interesante tu análisis.

  • @juanenriquegutierrezserpa1201

    Gran video, otra vez, de mi canal favorito. Aquí esperaré a que llegue el momento de Las Cruzadas (tanto en Tierra Santa como en Europa) y las batallas gloriosas del Imperio Español.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Algún día llegarán, seguro. Cuando agotemos las clásicas, habrá que avanzar en el tiempo ;-)

  • @izanroyo528
    @izanroyo528 Рік тому +1

    tenia ganas de ver un video asi de mi tierra muchas gracias por darle voz

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому

      ¿Saguntino? Qué gusto poder pasear cuando quieras por el lugar en el que ocurrió uno de los momentos claves de la historia antigua de España.

    • @izanroyo528
      @izanroyo528 Рік тому

      @@perrosdelaguerra la verdad que si ademas un aporte estrategico muy bueno . Entre Sagunto y Almenara hay unos pueblecitos (que es donde vivo) hay una torre la cual se utilizaba como puente de comunicaciones entre esos castillos utilizaban espejos para comunicarse por si venian barcos o ejercitos los cuales recomiendo mucho visitar aparte que hay muchos restos romanos tanto monedas ,una puerta de las entradas supiestamente de un circo o anfiteatro , el famoso teatro romano restaurado pero a dia de hoy es una pena el estado actual del castillo

  • @mariolopezzz5143
    @mariolopezzz5143 6 місяців тому +2

    Yo creo que la primera hipótesis es la más válida, roma tenía intenciones de declarar la guerra a Cartago de antes, sin embargo la declaró una vez ya cruzaron el Ebro utilizando el asedio de Sagunto como una justificación para demostrar la labor protectora y heroica de Roma. Esto se puede sobreentender ya que Roma no ayudó en nada a Sagunto por lo que a esta la ciudad ibérica le daba absolutamente igual por su aislada posición geografica y porque no le interesaba malgastar recursos y ejército en una batalla casi perdida

  • @senmantaayakura1165
    @senmantaayakura1165 Рік тому +1

    Sin comentarios , gran trabajo

  • @sonimas4429
    @sonimas4429 5 місяців тому +1

    Muchas gracias por el vídeo

  • @ismaelvaz9203
    @ismaelvaz9203 Рік тому +1

    muchas gracias, yo lo que opino es que es super parecido a los motivos de las guerras más contemporaneas, confusas y donde todos dicen ser los que obran bién.

  • @josecedillos8507
    @josecedillos8507 Рік тому +2

    Cómo siempre gran investigación pero te quiero pedir que hagas un vídeo a futuro sobre la guerra de Troya y su transfondo histórico dejando de lado la parte mítica,creo que da para hacer un gran documental y un éxito para el Canal...

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +3

      También tengo pensado meterme con la guerra de Troya, y coincido en que podría ser muy interesante. ¡Saludos!

  • @sebastianriverozabala9991
    @sebastianriverozabala9991 Рік тому +1

    Un trabajo impresionante, siga usted asi❤

  • @feliperodriguezromera8230
    @feliperodriguezromera8230 Рік тому +17

    Cartago, porque mi tío se llama Aníbal

  • @alejandrodiaznova9177
    @alejandrodiaznova9177 Рік тому

    Saludos fraternos desde Colombia, exelente contenido, soy totalmente apasionado por la historia antigua. Sería excelente que realizaras videos de la primera guerra punica

  • @Jpenal17
    @Jpenal17 Рік тому +1

    Buen vídeo hermano. Tu canal es un gran descubrimieto

  • @telmo_jc
    @telmo_jc Рік тому +4

    Enhorabuena por volver con un vídeo, tu canal tiene un trabajazo!!! Y un contenido excelente!!! Sigue así!!

  • @ignaciozago7794
    @ignaciozago7794 Рік тому +1

    Excelente video como siempre!! Fiel admirador y seguidor desde Argentina 🇦🇷. Sin lugar a dudas, Cartágines. En otra vida habré sido Magón??? (Anibal sería demasiado pretencioso y Asdrúbal... preferiría conservar mi cabeza!)

  • @gonzalo11102
    @gonzalo11102 Рік тому +1

    Me gustaría si un día publicas un video sobre el asedio de Alesia , siempre me pareció apasionante la que sé lio en ese lugar.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому

      Uf, muy buen video será ese, y seguro que llega algún día al canal :-)

  • @salvagarrido3486
    @salvagarrido3486 Рік тому +1

    Me encanta...gracias.
    Iberia y Cartago....siempre

  • @sergiovj5125
    @sergiovj5125 Рік тому +1

    Yo soy del puerto . El otro pueblo a orillas del mar más abajo de sagunto . A los saguntinos siempre los hemos llamado romanos . Y ellos a nosotros los de la anilla. En referencia a la anilla que portaban los buelles en la nariz . Ya que nuestros abuelos construyeron y trabajaron en la fabrica de altos hornos . Un saludo gracias por tu trabajo y por enseñarnos la historia

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Gracias a ti por el comentario, y por ese dato que nos comentas. La verdad es que no lo había escuchado nunca. ¡Saludos!

    • @josemanuelmartinezcollado2051
      @josemanuelmartinezcollado2051 Рік тому

      No es ningún otro pueblo por muchas tonterías que digáis.El Puerto de Sagunto es una parte más del municipio de Sagunto.

  • @IngvarrBastion
    @IngvarrBastion Рік тому +4

    No ironicamente me estoy volviendo adicto a esto. Si que es verdad que me gusta mucho la historia, pero estos videos estan muy bien hechos.✌

  • @alexisaldazoro9587
    @alexisaldazoro9587 Рік тому +1

    Excelente trabajo, un crack!! Crees que qlguna vez podrías hablar de la batalla de los llanos de barradas? Donde estuvo jantipo? Un general griego dirigiendo el ejercito cartaginés. Gracias igualmente por todo tu esfuerzo!!!!

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      A futuro, por supuesto ;-) Tendremos que cubrir la Primera Guerra Púnica en algún momento. Muy importante históricamente, y también muy interesante.

  • @davidcanellas3920
    @davidcanellas3920 11 місяців тому +1

    Cartago siempre! Felicidades por tu canal.

  • @ignacioatienzafrances9050
    @ignacioatienzafrances9050 Рік тому +2

    Gran canal. Me acabo de suscribir

  • @suspatxi
    @suspatxi Рік тому +1

    Me quedo con los Tartesos. La verdad que buen video y muy buena información. La causa bélica, poder, riqueza, ego, nadie le hace sombra a Roma, cualquier cosa podría haber sido válida para la guerra, hasta rechazar un regalo de buena fé para continuar la paz y que se firmase nuevo tratado.
    También Roma pudo haber comprado a los saguntinos para que atacasen a los aliados de Cartago, Cartago va a la ayuda se entera y elimina a quien ha atacado a su aliado, no puede probar que haya sido Roma, pero vamos que hay ganas de guerra y hay que se van todos, por ejemplo, viendo lo que dices al principio es probable y el final con la guerra o la paz, eligiendo Roma la guerra y los otros diciendo que va venga donde quedamos para darnos.

  • @Zoltan-wl6ym
    @Zoltan-wl6ym Рік тому +1

    Curradísimo el vídeo Ameno y entretenido

  • @joseRios-qx1mm
    @joseRios-qx1mm Рік тому +1

    Roma por supuesto amigo!!!! Gran explicación. Gracias. Podría hacer un informe sobre Numancia? Saludos desde Argentina.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Sin duda, esa es una de las que tengo marcadas a futuro. Estuve el año pasado en Numancia, y siempre es especial hablar de un evento cuando se ha visitado el lugar (eso habría pensado Heródoto). ¡Saludos desde la otra orilla!

    • @joseRios-qx1mm
      @joseRios-qx1mm Рік тому +1

      @@perrosdelaguerra Saludos a nuestra madre Patria!!!

  • @josebalmon7385
    @josebalmon7385 Рік тому +4

    Por cierto. Un análisis de magnesia sería fabuloso. Es la batalla donde las legiones manipularse se enfrentaron en inferioridad neta al más formidable de los enemigos contemporáneos.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +2

      Magnífica batalla esa. Aún no sé si la voy a hacer como parte de la campaña de Aníbal, o si la dejaré para más adelante y me centraré en la Segunda Guerra Púnica. Lo que importa es que seguro la tendremos en el canal. Saludos.

  • @gatonegro1813
    @gatonegro1813 Рік тому +2

    buen vídeo como siempre, creo que el casus belli fue el aumento de poder de Cartago como amenaza futura para Roma, y las riquezas minerales de hispana que Roma, en su creencia de ser superior a Cartago por haberla vencido en el pasado, podría vencerla fácilmente y liberar hispania, ya debilitada por Anibal, para ocuparla para su propio beneficio, ya sea militarmente o por tratado tras vencer a Cartago, pues este carecía de una armada para ocupar Sicilia o atacar a Roma. Atacando ahora, recien sakeda Hispania, se evitaba el fortalecimiento de Cartago, de ahí la necesidad de un Supremasismo moral y relato pro Ibero de Sagunto por parte de Roma . lo que no esperaban fue la velocidad y ataque inesperado de Anibal. Un Saludo

  • @jlcaldes2669
    @jlcaldes2669 Рік тому +1

    Excelente análisis. Tratamiento de las fuentes exquisito. Por cierto, ¿Marhabal o Maharbal?

  • @mauroval282
    @mauroval282 Рік тому +1

    en primer lugar agradecerte el esfuerzo que hay para conseguir estas media hora de estos excepcionales videos, y que los compartas. gracias. Me declarare pro romano, cartago me atrae lo mismo, pero al final son muchos siglos mas de roma que de cartago.... Por otra ¿el motivo de la guerra? imperialismo, expansiono... llámalo como quieras, pero era el choque de dos potencias y la chispa que lo enciende nos dice la historia que suele ser igual de verdad como el numero de soldados en los ejércitos de la antigüedad. bueno eso creo :)

  • @felixllorens677
    @felixllorens677 Рік тому +1

    Para salvar la cabeza elijo Roma.
    Gracias por tu trabajo!👏👏💪

  • @jorgehernaiz685
    @jorgehernaiz685 Рік тому

    Hace dos años visité Cartagena... Y espero visitar Sagunto este año. No puedo dividir mi pobre corazón. Es como preguntar si eres más de colas o ttas.

  • @franciscojosemunozperez1394

    Muy buen vídeo y muy bien explicado. Yo soy militar y un gran fan de Aníbal y es como dices los romanos maquillaban la historia. Como militar y estratega puedo decir que la guerra la declaro Roma y que no empezo por el asedió de Sagunto sino porque Aníbal cruzó el Ebro lo mismo que también dudamos de que escipion venciera en zama. Hay muchas pruebas de que Roma fue la culpable y por eso quiero escribir una novela histórica de la segunda guerra púnica pero contando la verdad de como sucedió todo realmente

  • @carolco
    @carolco Рік тому +2

    Después de ver el video, pues hasta entonces creía en la Roma salvadora, pienso que fue el cruce del rio lo que intimidó a los romanos. Creo además que eso explica la sorpresa de los romanos al ver a Hannibal en sus tierras. Quizás, ni siquiera el cruce del río, sino las intenciones del general africano.
    Sobre lo de elegir una facción, la conciencia me dice que Cartago, pues fue injustamente arrasada y destruida. Sin embargo elegiré a Roma, pues solo teniendo en cuenta las conquistas de Cartago hasta la fecha, nada me invita a pensar que, de haber tenido la oportunidad, no hubieran sido iguales o peores que los romanos. Roma invicta.

  • @constelaciondeseleno6022
    @constelaciondeseleno6022 Рік тому +1

    A favor de Cartago
    Está genial tu análisis y espero escena asombrosa de los Alpes

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +2

      Para los Alpes creo que nos vamos a tener que conformar con dibujos y narración... porque en el Rome 2 Total War veo difícil recrear las escenas. Se intentará igualmente ;-)

    • @constelaciondeseleno6022
      @constelaciondeseleno6022 Рік тому +1

      @@perrosdelaguerra no pasa nada
      Yo creo que tu gran baza es la descripción detallada, y muy estudiada, de los hechos.
      Gracias ☺

  • @elcaballerodelanoche3255
    @elcaballerodelanoche3255 Рік тому +1

    Jajaja, me gusta tu lógica. Hay que estar preparados para todo, habla bien de ti como estratega. Creo que la mayoría estará con Roma pero soy un ferviente admirador de el legendario Anibal.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому

      Me va a tocar dedicar una tarde a contar, pero ahora mismo tengo la impresión de que cerca 2/3 de la comunidad están con Roma :-)

    • @elcaballerodelanoche3255
      @elcaballerodelanoche3255 Рік тому +1

      @@perrosdelaguerra Dos a uno, no es mala proporción para el Gran Anibal. Jajaja

  • @pelayogarcia8626
    @pelayogarcia8626 Рік тому +2

    Buenísimo

  • @emigdioluisgarciaaguilar2738
    @emigdioluisgarciaaguilar2738 Рік тому +1

    Análisis excelente ! Voy Cartago, las versiones de los historiadores parecen con razón. Motivo de esa guerra estuvo en la batalla del Tajo, la figura militar de Aníbal empieza a crecer como la espuma, había que detenerlo bajo cualquier pretexto .

  • @nicolaspinto76
    @nicolaspinto76 14 днів тому

    Consulta, cuál es el historiador llamado Quereas?

  • @oriafontan
    @oriafontan Рік тому +2

    Mi profesor de latín Francisco Torrent que era bastante conocido hacía esta afirmación: si Cartago hubiera ganado la guerra hoy seríamos mucho más ignorantes.
    En su momento eso me pareció no refutable. Mucho tiempo después tengo mis dudas. Roma nos dio su cultura, heredera de los griegos y sus inventos. De acuerdo pero también nos dio un monopolio de poder. Quizás si hubiera ganado Cartago las cosas no habrían sido tan malas como pensaba mi profesor de latín.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      La verdad es que no se puede saber lo que hubiera pasado con un cambio histórico tan importante como ese. ¿Quizás los galos habrían echado a los cartagineses unos siglos más tarde? ¿Los musulmanes no habrían llegado más allá de Egipto o de Túnez? Daría esto para una novela.

  • @henrryocarranzag1960
    @henrryocarranzag1960 Рік тому +2

    Cuando se quiere iniciar una guerra no importa la causa Así ha sido siempre, vean las actuales.

  • @jesuszabalomartinez9806
    @jesuszabalomartinez9806 Рік тому +1

    Parece ser que el motivo de la declaración de guerra romana fue que aníbal se atrevió a cruzar el Ebro,que era la "frontera"natural que habían pactado con Cartago en un tratado anterior,ya que Sagunto no era terreno romano,pues si fuera así lo habrían defendido militarmente desde el primer momento y no fue así;al contrario la abandonaron.

  • @eduardofernandez3778
    @eduardofernandez3778 Рік тому +1

    Cartago siempre, soy un enamorado de la civilización púnica y lamento que hubiera terminado exterminada, pero al menos tenemos cierta información y eso ha conseguido que me fascinen. Desde aquí le doy las gracias al Imperium II por haberlos implementado, ya que los conocí por ahí, aunque las unidades no fueran nada precisas históricamente.

  • @ellector9364
    @ellector9364 Рік тому +1

    Lo sustancial del asunto es que Anibal había hecho un trato con el senado que consistía en no intentar someter los territorios al norte del Ebro. Con ello los romanos ponían a salvo los intereses de los massaliotas, amigos de Roma.
    El problema era que Anibal encontró en Sagunto un escollo, porque los saguntinos se negaban a someterse a Cartago.
    Anibal emprendió un asedio que pensaba no rompía sus tratos con el senado.
    No obstante, en Roma ya se habían percatado de que las intenciones de Anibal iban mucho más allá de lo que declaraba.
    Sagunto no fue el detonante de la guerra, fue un episodio en el camino inevitable hacia la guerra.

  • @versuo3541
    @versuo3541 Рік тому +1

    Siempre con Roma. Por cierto recomiendo la trilogía sobre la segunda guerra Púnica de Santiago Posteguillo.

  • @rafaelcervantespineda5342
    @rafaelcervantespineda5342 Рік тому +2

    Pro Romano Roma tiene esa increible resilencia y capacidad de adaptarse a sus enemigos

  • @Thine_Djin
    @Thine_Djin Рік тому +2

    Sería interesante contar con mapas romanos de la península Ibérica, o de la zona, para zanjar si el nombre de los ríos se corresponde con los actuales, además no sería la primera vez que por razones de prestigio académico o explotación turística se den nombres de ciudades históricamente relevantes a restos arqueológicos distintos, ajustando luego todo aquello que no cuadra. Pensar que romanos y cartagineses iban a la guerra sin conocer el terreno, la topografía, la hidrografía y los nombres y ubicación exacta de sus ciudades es pensar que por ser producto de otro tiempo eran tontos. Pro-Cartago.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +1

      Tener mapas de aquella época con el nivel de detalle que indicas sería una maravilla. ¡Saludos!

  • @gabosilva6178
    @gabosilva6178 Місяць тому +1

    Pro Cartago 🐎🌴⛵ siempre me llamo mucho la atención su cultura, lenguaje, ejércitos, líderes, etc.

  • @javierguillen2088
    @javierguillen2088 Рік тому +2

    Como siempre bien"desmenusada"tu exposición.. Felicitaciones... Creo que el historiador Polivio es más creíble que Livio.. Ademas todos sabemos que el vencedor al final de la guerra Punica.. Siempre impone su verdad.. Y ponen alos cartaginéses como bárbaros casi desconociendo la genialidad de Anibal.. A posteriori (después de la batalla del lago Trasimeno los romanos trataron de evitar una batalla campal a toda costa) .. Saludos desde Fontainebleau fr 🇨🇵

  • @LeoTrex
    @LeoTrex Рік тому +4

    Roma , pero he de decir que este evento me hace dudar, Aníbal es tan buen general que sin duda serviría en sus filas antes de servir en las filas de los nefastos cónsules de esta época.

  • @LuisCeleiro
    @LuisCeleiro Рік тому +3

    Pro Cartago, por supuesto. Diría que el los tratados o la toma de Sagunto fueron un pretexto justificativo de un interés imperialista romano por controlar el comercio en el mediterráneo. El coche de dos bloques dominantes en momentos de debilidad cartaginesa, ante una mejora de su situación. Golpear antes de que Cartago fuera fuerte de nuevo.

  • @Klaatu-Gort
    @Klaatu-Gort Рік тому +1

    Magnífico

  • @alonys9740
    @alonys9740 Рік тому +6

    Quiero aportar algo en perspectiva amplia de Aníbal. Sería interesante volver a citar este video cuando se llegué al debate de porque Aníbal no marcho sobre Roma tras la batalla de Cannas. Si consideramos que teniendo la ciudad de Sagunto rodeada, aislada, sin ayuda externa y damos fé de que realmente pusieron una resistencia formidable. Podría concluirse que Aníbal pese a ser un genio militar, los asedios no son precisamente su fuerte si no más bien un general competente pero no extraordinario como para someter ciudades en la mismísima península itálica.

    • @elcaballerodelanoche3255
      @elcaballerodelanoche3255 Рік тому +2

      Tal cual, creo que Sagunto fue el motivo por el cual Anibal no se atrevió atacar Roma. Si le costó 8 meses Sagunto tiene que haber pensado que jamás podría tomar La Ciudad Eterna.

    • @JoseAGVarela
      @JoseAGVarela Рік тому +2

      Uno de los problemas mas tontos con los que se encontró Anibal fué que los aliados italicos apenas le cedieron tropas. Y claro entre los follones con el senado Cartaginés, y que por mar a causa del domino naval romano era difícil recibir ayuda. Se encontró en un atolladero. Tuvo serios reveses, apenas logro tomar una sola ciudad costera con puerto naval. Atacó 2 veces Nola y las tropas romanas le plantaron cara fuera de las murallas, logrando repelerlo. Lo peor fué cuando la guarnición romana de Tarento se atrinchero en la ciudadela y ni Anibal ni los propios tarentinos fueron capaces de desalojarlos perdiendo el puerto estratégico mas importante del sur de Italia. Asi que con esos antecedentes tomar Roma con lo que tenia se me antoja francamente cuesta arriba y Anibal no era precisamente bobo para presentarse en un campo de batalla tan desfavorable.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому +2

      Muy buena reflexión. También, aunque las cifras de la expedición son poco fiables, parece que Aníbal perdió una cantidad disparatada de hombres asediando ciudades entre el Ebro y los Pirineos.

    • @ignaciogarcia5243
      @ignaciogarcia5243 Рік тому +1

      Probablemente después de Cannae contaba con alrededor de 30 mil efectivos capaces, tenía que controlar un territorio muy amplio, y todavía estaban las legiones urbanas en Roma y dos ejércitos que volverían ante un asedio. La capacidad de Cartago para reforzarle era muy baja y su ejército era básicamente expedicionario, veloz y ligero. Los asedios son posiciones estáticas que tienen sentido cuando no tienes riesgos alrededor, no creo que fuera el caso de los púnicos. Siempre he creído que se sobrevalora la posibilidad de asediar una ciudad como Roma en ese momento, logísticamente me parece más complicado incluso que Tiro.

  • @MrENSOGA
    @MrENSOGA Рік тому +1

    Qué bella era Kart Hadash!

  • @gabrielvalderrama4923
    @gabrielvalderrama4923 Рік тому +1

    Jajajaja,mensajes por redes sociales en el siglo tercero antes de nuestra era! ... qué creativo!

  • @roi4121
    @roi4121 Рік тому +1

    Teniendo en cuenta que detrás de toda la escalada estaba la actitud personal de Aníbal, la declaración de guerra a Carthago debió responder a algún motivo estratégico y no a Sagunto, ni siquiera en sí al cruce del Ebro, pues Carthago nunca refrendó ese tratado y Roma lo sabía.
    Pero cruzar el Ebro significaba entrar en el hinterland comercial de Massilia, con sus colonias de Emporion y Rodhe (en las que se apoyó Roma en el contraataque) y que triangulaba el comercio entre Hispania y Roma, siendo aliada de ésta. La presencia de Carthago más allá del río Segura entorpecía gravemente las actividades comerciales de vino y olivas de los griegos con las ciudades iberas y eso no podía sino apestar en las narices romanas...

  • @davison6000
    @davison6000 Рік тому

    Hola, una pregunta ¿Podrias hacer un video del primer asedio Musulmán a Constantinopla en el siglo 8?

  • @alonys9740
    @alonys9740 Рік тому +2

    No termino de comprender bien lo que se busca con la encuesta. En lo personal mi interés en la historia no responde a bandos, por lo que no me siento capaz de dar una respuesta cerrada a pesar de tener intención de participar. En cualquier caso bien trabajo el de este video.

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  Рік тому

      Simple curiosidad. Al menos en mi caso, cuando estudio la historia, siempre hay alguna cultura que me atrae más y a la que admiro, por algún general o algún factor concreto. Aunque como dices, como observador de la historia no es necesario elegir. Saludos.

  • @jonathandanielmix4756
    @jonathandanielmix4756 Рік тому +1

    En cuanto a Cartago... Que sea destruida (?

  • @albertorituertomunoz9568
    @albertorituertomunoz9568 Рік тому +1

    Pro Cartago.... Buen video

  • @luisalbertosimonrodriguez1125
    @luisalbertosimonrodriguez1125 2 місяці тому +1

    ¿Has consultado a Golsdworthy y su obra las Guerras púnicas?

    • @perrosdelaguerra
      @perrosdelaguerra  2 місяці тому +1

      ¿El de la Caída de Cartago? Lo uso a veces en la bibliografía. Aunque no suele profundizar mucho en la mayoría de acontecimientos, de vez en cuando añade notas interesantes, y sus interpretaciones están muy bien razonadas.

  • @kalfran8748
    @kalfran8748 Рік тому +1

    Cartago, no es por qué roma no me guste como tal, pero le tengo más aprecio a Cartago por su cultura y sus gestas conservadas.